0% encontró este documento útil (0 votos)
352 vistas3 páginas

Clasificación y Propiedades de Los Polígonos para Segundo Grado de Secundaria

El documento describe las propiedades de los polígonos. Define un polígono como una figura geométrica formada por la unión de tres o más segmentos que delimitan una región del plano. Explica que los polígonos se clasifican como equiláteros, equiángulos o regulares dependiendo de la congruencia de sus lados y ángulos. Además, enumera propiedades clave de los polígonos como la suma de sus ángulos interiores, la suma de sus ángulos exteriores y el número de diagonales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
352 vistas3 páginas

Clasificación y Propiedades de Los Polígonos para Segundo Grado de Secundaria

El documento describe las propiedades de los polígonos. Define un polígono como una figura geométrica formada por la unión de tres o más segmentos que delimitan una región del plano. Explica que los polígonos se clasifican como equiláteros, equiángulos o regulares dependiendo de la congruencia de sus lados y ángulos. Además, enumera propiedades clave de los polígonos como la suma de sus ángulos interiores, la suma de sus ángulos exteriores y el número de diagonales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

CLASIFICACIÓN Y PROPIEDADES DE LOS POLIGONOS

1. Polígono Elementos:
Es la figura geométrica que se forma al unir 3 o Centro: O
más puntos colineales en un mismo plano Vértice : A, B, C, D, E, F
median- te segmentos, limitando una región del Lado: AB, BC, CD, DE, EF,
plano. AF
C
Notación: Ángulo interno: BCD, mBCD = 
Ángulo externo: QAB, mQAB = 
◗ Polígono: ABCDE Ángulo central: FOE, mFOE = 
B D
◗ Vértices: A, B, C,
D, E 4. Propiedades
◗ Lados: AB, BC, 1. En todo polígono, el número de lados es
A E
CD, DE, AE igual al número de ángulos e igual al número
de vértices.
2. Clasificación según sus elementos Número Número de Número de
A. Polígono equilátero = = =n
de lado <s interiores vértices
Es aquel que tiene todos sus lados
congruentes. 2. En todo polígono, la suma de las medidas de
B C los ángulos interiores es igual a 180°(n-2)
C
2

A D B  D
B. Polígono equiángulo 1 3

Es aquel cuya medida de los ángulos, tanto 4


5
interiores como exteriores, son respectiva- A E
mente congruentes.
C Smi= 180°(n-2)
 Donde «n» es el número de lados
B  D 1, 2, 3, 4, 5; medida de los ángulos
  inte- riores.

A E 3. En todo polígono, la suma de las medidas de


los ángulos exteriores es igual a 360°.
3. Polígono regular C
Es el polígono equiángulo y equilátero que está 4
3
inscrito en una circunferencia cuyo centro es el D
centro del polígono. B
B C 5

Q 2

 A E
O D 1
A  Sme = 360°
1, 2, 3, 4, 5 medida de los ángulos exteriores
F E
4. En todo polígono, el número total de diago- b) Ángulo exterior:
nales es:
NDT= n(n–3) me = 360°
2 n

Donde «n» es el número de lados.


c) Ángulo central:
5. Cálculo de la medida de ángulos en un polí-
gono regular o equiángulo: 360°
mc =
a) Ángulo interior: n
mi = 180°(n–2)
n

Trabajando en clase
Integral
PUCP
1. Dado el polígono, calcula la suma de las
4. Si el polígono es regular, calcula la medida del an-
medidas de los ángulos internos.
gulo exterior.
B C B C

A D A D

F E F E
Resolución:
Piden: mext = 360° , n es el número de lados.
2. Si el polígono es regular, calcula la medida del án- n
gulo interior n=6
C D luego mext 360°
6
B E = mext =
60°
5. Si el polígono es regular, calcula la medida del án-
F
gulo exterior.
A B
H G

A C
3. Dado el polígono, calcula la suma de las
medidas de los ángulos externos
B E D

A C 6. Calcula el número de lados del polígono cuyo nú-


mero de diagonales es igual al número de lados.

E D 7. ¿Cuántos lados tiene el polígono cuyo número de


diagonales excede a su número de lados en 12?
UNMSM UNI
8. Calcula el perímetro de un decágono regular cuyo 12. En el siguiente dodecágono regular, calcula x
lado mide 4 m C D
Resolución: x
B E
Piden:
A F
2p polígono = (n° de lados).(medida de 1
lado) n = 10
Resolución:
Luego: 2p polígono = (10) . (4 Piden: x
m) El polígono regular se inscribe en una circun-
2p polígono = 40 m ferencia.
C 30° D
30° x 30°
B E
9. Si el polígono es regular, calcula el 30° 30°
perímetro. A F
C

B D

3m
Determina 12 arcos, cuya medida es 30°(do-
A E ceava parte de 360°).
Luego, por inscrito
10. La figura muestra un decágono regular, calcula mCD
x mCBD =
30° 2
C D x=
2
B x E x = 15°

A F 13. En el siguiente dodecágono regular, calcula x.


C D
B E

A x F

11. En el hexágono regular, calcula x.


B C 14. En el siguiente eneágono regular, calcula x.
D E
x
G C
A x F
D
I
B G
F E
A H

También podría gustarte