0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas4 páginas

Exclusión y Marginalidad Clase 2

El documento resume los conceptos clave de imperialismo e imperio en Roma antigua. Explica que Roma pasó de un "imperialismo" incipiente a un imperio consolidado a medida que expandió su poder. La conquista de Cartago le permitió a Roma dominar el Mediterráneo y transformarse en una "república imperial". Sin embargo, la concentración del poder político y económico en una oligarquía generó descontento entre campesinos empobrecidos y aliados que no podían integrarse plenamente a Roma.

Cargado por

vale
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas4 páginas

Exclusión y Marginalidad Clase 2

El documento resume los conceptos clave de imperialismo e imperio en Roma antigua. Explica que Roma pasó de un "imperialismo" incipiente a un imperio consolidado a medida que expandió su poder. La conquista de Cartago le permitió a Roma dominar el Mediterráneo y transformarse en una "república imperial". Sin embargo, la concentración del poder político y económico en una oligarquía generó descontento entre campesinos empobrecidos y aliados que no podían integrarse plenamente a Roma.

Cargado por

vale
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Exclusión y marginalidad clase 2(1) 18/08/2023

Trabajo leer intro de la lectura número 2 y leer el cap. 1 del libro

Imperialismo-imperio

Dualidad o contraste

El imperialismo proceso continuo sistemático y que lleva aun cambio radical en como roma ejerce
el poder a partir de esto se da un concepto de “IMPERIALISMO”(proceso o intento de ejercicio de
dominio)(ejercicio del poder insipiente) y del imperio podemos decir que es un ejercicio
consolidado de poder sobre otro (pleno dominio)

En el mundo romano se transformo en una dualidad, generaron una: (si bien en una parte fue
beneficioso en cuanto poder)

desigualdad en distribución de recursos

profunda desigualdad de poder

URBE ET ORBIS: como una ciudad se transforma en un estado mundial (romo estado mundial)
(ciudad global) a partir de ahí se configura nuevo escenario: concepto en tránsito de imperio

no hay imperio sin imperialismo ni imperialismo sin imperio

como se ve de forma visible el poder de roma?

biopoder: poder vivo .elemento que desencadena una gran cantidad de recursos explotación de
un mecanismo político, intercambio de lenguas, concepto arquitectónico (repasar esto que no
escuche ni vergas habla más rápido que la ctm)

expansionismo: (s3 aprox)

obtención: territorial la adquisición de nuevos territorios (conquista y asimilación)dominio tácito

económicos recursos productivos(de la tierra): agrícolas, minerales/recurso humano:


esclavitud (red económica)

PODER ECOSISTEMICO }

Ejercito: no poder expansivo sin ejercito consolidado (ejercicio dinámico (guerraaaaa) )(importante
eslabón fundamental en proceso de expansión de roma: 1. Integrado (disciplina: hombres con
rigurosidad) disciplina -rigor-fuerza- coordinación

Decimatio: ejerce respeto a través de la apelación entre soldados)

Ver los videítos de youtube 😊

S19 comparando el imperialismo está promovido de la rev industrial lleva a cabo un concepto de
modernización no se que wea tiene que ver con la clase pero bue, carácter
etnocentrista( importamos más que el resto) capitalismo industrial
Imperialsmo: ejercicio de poder colonial (africa y Asia) potencias europeas si po que no se que wea
tiene que ver con la roma del s3 pero no se como no soy profe no opino

Ahora el imperio clásico

Fuente mas importante: POLIBIO principal fuente informativa analiza como roma se contruye
como un estado imperialismoppero en el fondo actúa como imperio

Porque tan importante? Polibio es griego con exilio forzoso y vive en roma no sufre persecución y
el se vinculo con la esferas de poder, importante porque es un testigo PRESENCIAL

Roma mecanismo globalizador factor de imperialismo que se transformma en ente casiii global

Roma fuerza fagocitiaria político y militar

Romanización: roma propaga sus costumbres y todos sus elementos hacia el exterior

Concepto de William Harris: autor que estudio profundamente el imperialismo romano pero por
sobre todo la expansión de roma (guerra e imperialismo combinados) teoría biológica del poder:
romanos tienen una enfermedad expansiva por la necesidad de poder (a través de la
guerra,actitud belica) ejercito mas ideología (mente mas belica)

Proceso en el fondo hace que roma adquiera nuevos territorios

Resultado del imperialismo generar imperio universal

Por que es importante la guerra: prestigio y honor (laudatio prestigio discursivo) prueba romana
para engrandecerse

Tipos de imperialismos

S5 a 3 imperialismo de protección; inconciente:roma se expande no por hacer la guerra si no por


amenaza exterior que ponga en riesgo a su integridad

Guerra anibalica 218ac a 202ac: imperialismo forzoso, conciente o premeditado, fuerza muy
visible (para obtener mas poder

Desde octavio augusto hasta el 235dc crisis y anarquia pos muerte de jc y el mundo romano cae
en crisis y augusto viene a superar la crisis y asume en el 27 ac como el emperador de roma :
imperialismo aculturizador o romanizador (imperialismo mas integral) la pax romanaaaaa guerra

pero imperio estable😉

Mecanismos de expansión romana:

El ámbito de la jurisprudencia: derecho romano 😉 genera el derecho importante porque genera


todo el mecanismo normativo(normas que regulan la orden social) LA CONSTITUCION (tanto
dentro como fuera de roma
PAX ROMANA mecanismo que roma expande su modelo cultural (coexistencia pacifica con los
antiguos enemigos de roma) ejercito ejerce la guerra pero un imperio necesita una coexistencia
pacífica ( integración de los vencidos). Provincia:territorio para los vencedores

La relación reciproca entre provincias y roma: una especia de cordon umbilical , tratados o escritos
FOEDUS: INIQUUM(tratados desiguales, yo pacto pero cierta desconfianza) AEQUUM (igualitario y

homologable se asimilaron a roma 😉

Construcción de vias comunicacionales: ¿cómo integra el mundo romano? Por las calzadas
romanas , importantes porque son vías de comunicación de desplazamiento humano (ejercito y
comerciantes usan las vias) MOVILIDAD, aparte todo genera una integración

La difusión de obras publicas (templos estatuas epigrafias etc) : la fundación de diversas op

difunden modelos culturales 😊 símbolos de poder romano , usaron de forma estratégica los
espacios

Modelo de institucionalidad y estilo de vida romana: imitación cultural romana especialmente en


la periferia: la lengua el latín la vestimenta la arquitectura derecho romano etcetcetc la periferia
asimila estos factores expansivos

Roma tricontinentalidad gradual republica de carácter imperial

Republica imperial: roma guerras púnicas

Concepto clave o punto de infección es en las gurras púnicas(durante la republica) cuando roma
derrota a Cartago y se hace dueña del mediterráneo de forma completa, roma es victoriosa y se
trasforma en republica imperialista a partir de ahí surgen elementos visibles en modalidad de
cambio

Cartago antes de guerra púnica era el mas power y tenia mas marcito mediterráneo y los romanos
necesitaban sacarlo para expandir

Problemas del imperialismo romano (a fines del iii ac)

Roma cambia su estructura se cambia a un ente universal (trasvasije cambio paulatino de


imperialismo defensivo (inconciente) a uno de carácter ofensivo o premeditado) cambia su
modelo

Guerra púnica del 264 a 146ac marcaron la nueva etapa histórica

Roma tenia poder territorial pero le faltaba el poder naval que estaba en Cartago y sacándolo
romita dice uy aquí gané

Roma pese a tener todo el dominio entra en un periodo de consolidación de auge y poder
acompañado de una consolidación de una roma hegemonía y se trasforma una republica imperial
(republica con elementos imperiales) nuevo símbolo de poder y hegemonía
Pero este concepto tiene una cuestión zolapada como la “letra chica”

Priemer factor preocupante

Centracion monopolica del poder político, economico (se produce el anquilosamiento es


perpetuar las redes del poder en el pueblo) surgen fenómenos excluyentes: una pequeña
población acumula el poder, administración del poder . la admin politica estaba en mano de la
aristocracia y de esta forma se transforma en una oligarquia ( personaje aristócrata poder riqueza
y estatus quuo) cupulas de poder de aristócrata a oligarca y pierde el horizonte (desviación de la
democracia)

PODER CENTRALIZADO

Esto paso post guerra púnica jejeje

Gran problema fue que no hubo reformas ni cambios , sino que la aristocracia mantuvo un poder
republicano, y no supo visualizar los cambios

Los ejércitos romanos fue la cara visible

Imperialismo romano cambio el modelo economico en cuanto la agricultura : de una subsencia


(mano de obra campesina) a latifundista (comercial y rentabilidad) (inversión económica en
maquinaria)compleja porque la mano de obra esclava se centra en este punto

Campesinos sin tierra y tierra sin campesinos el esclavo es el que se moviliza porque se busca
rentabilidad

Ager publicus: tierras del estado que ofrecen para la productividad

Y son apropiados de forma ilegal por los terratenientes mas ricos de roma

El campesino desposeido de su tierra para trabajar y emigran de forma forzosa.

Aliados itálicos hombres y mujeres que viven en roma luchan en la guerra pero no son romanos
(luchan por roma pero sin ser romanos) que quieren integrarse de manera jurídica a roma a través
de la civitas pq permite a acceder a los beneficios del estado

1. Campesino empobrecidos
2. Aliados descontentos por la distribución de la riqueza e integración .

También podría gustarte