0% encontró este documento útil (0 votos)
101 vistas22 páginas

El Color en La Pieza Publicitaria

El documento describe cómo el color afecta la publicidad y las marcas. Explica que los colores transmiten diferentes emociones y sensaciones que influyen en la percepción de los consumidores. También analiza cómo el uso adecuado del color puede hacer que un producto sea más atractivo y diferenciado de la competencia. Finalmente, discute factores como las preferencias de color de los consumidores y las connotaciones psicológicas de diferentes colores que deben considerarse al seleccionar colores para la publicidad.

Cargado por

Lily Cornejo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
101 vistas22 páginas

El Color en La Pieza Publicitaria

El documento describe cómo el color afecta la publicidad y las marcas. Explica que los colores transmiten diferentes emociones y sensaciones que influyen en la percepción de los consumidores. También analiza cómo el uso adecuado del color puede hacer que un producto sea más atractivo y diferenciado de la competencia. Finalmente, discute factores como las preferencias de color de los consumidores y las connotaciones psicológicas de diferentes colores que deben considerarse al seleccionar colores para la publicidad.

Cargado por

Lily Cornejo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 22

El Color en la pieza

publicitaria
INTRODUCCIÓN.

El color afecta a todo lo que vemos y hacemos. El color amarillo puede hacer que
nos detengamos, el tono de las paredes de una habitación afecta a nuestro estado
de humor, realizamos las decisiones de nuestras compras según el color del
objeto...etc.
El entendimiento del color y el método de explotarlo es necesario para crear el
efecto deseado y los podemos utilizar como herramientas de gran valor.
LA IMPORTANCIA DEL COLOR EN PUBLICIDAD Y CÓMO
AFECTA A LA MARCA
• Los colores tienen mucha relevancia a la hora de elegirlos para el
uso de su marca, no es una tarea fácil, pues este le da personalidad e
influye en las emociones de las personas.

• A la hora de elegir un color en publicidad es importante tener claro


el público objetivo hacia el que se dirigirá su marca, para ello
podemos tener en cuenta diferentes connotaciones y sensaciones
asociadas a los diferentes colores, e incluso las vinculaciones
existentes de algunos colores a sectores profesionales
determinados.
• El uso adecuado del color en publicidad, hace que un
producto se muestre atractivo, creando estímulos de
venta, dándole al producto personalidad propia y haciendo
así que se diferencie de la competencia, el color es un
factor determinante a la hora de generar una mayor
atracción y percepción positiva hacia nuestro negocio o
empresa de ahí la importancia en su aplicación en
publicidad.
• Equivocarse en su selección puede significar el fracaso de
una buena idea y la pérdida de millones en inversión
publicitaria.
¿HAY QUE USAR UN DETERMINADO COLOR EN PUBLICIDAD?
• No existe una regla general. Las combinaciones dependen de la
estrategia y el posicionamiento que se quiera dar al producto o a la
marca. El uso del color en publicidad varía dependiendo de
diversos factores que serán definidos por la imagen que queramos
proyectar.
• En el espectro visible cada color tiene una longitud de onda
diferente y nuestro ojo los interpreta de diferente manera, esto
provoca que percibamos sensaciones diferentes dependiendo de
cada color lo que se aprovecha a la hora de aplicar el color en
publicidad, por ejemplo:
¿HAY QUE USAR UN DETERMINADO COLOR EN PUBLICIDAD?
• Los colores del extremo rojo del espectro se enfocan detrás
de la retina, por lo cual el rojo da la sensación de acercarse
cuando se mira. El rojo es el color de la energía y la
excitación, se utiliza para atraer la atención en el mundo de
la publicidad.

• Los colores del extremo azul del espectro se enfocan delante


de la retina, razón por la cual el azul da la sensación de
alejarse. El azul, trasmite tranquilidad y paz, es relajado, se
utiliza para comunicar estabilidad en el mundo de la
publicidad.
• El color amarillo ubicado en el centro del espectro, es
neutro y el más luminoso, por lo cual se utiliza para
transmitir prevención.

• Negro, blanco, plata y oro se utilizan a menudo en los


logotipos de las marcas de lujo como Chanel, Prada,
Michael Kors y otros para mejorar la sensación de
sofisticación.
LA COMPETENCIA DEL COLOR EN PUBLICIDAD

• El profesional del marketing Al Ries, sostiene que “una marca


debe utilizar el color opuesto al que use su competidor
principal”, como ejemplo a esto podríamos hablar de Kodak,
una marca que nació hace más de cien años y escogió el
amarillo, de modo que Fuji, su competidor más fuerte,
seleccionó el verde. Hertz, la marca líder de alquiler de
automóviles, escogió el amarillo, de modo que Avis, la
segunda, eligió el rojo. No pasó lo mismo con Pepsi que tardó
más de 60 años en tomar la decisión de elegir el azul.
PREFERENCIAS DE COLORES
• Hay estudios que muestran cómo afectan los colores a las
personas y qué correlación existe entre los colores y las
respuestas emocionales. A la hora de elegir color en
publicidad, ya sea para una marca, anuncio o una web,
también es importante tener en cuenta el gusto predominante
en cuanto a color de nuestro publico objetivo. Joe Hallock hizo
un estudio sobre la asignación de los colores según la persona.
Los datos de Hallock muestran algunas preferencias claras en
ciertos colores dependiendo del sexo y la edad.
USO DEL COLOR EN EL DISEÑO

• Por lo tanto, si con la forma logramos el primer impacto,


el color es fundamental para retener la atención y actuar
sobre la capacidad reflexiva emocional del individuo.

• Uno de los elementos más versátiles en un anuncio es el


color dependiendo del producto y del atractivo
publicitario, el color puede usarse por muchas razones:
• Es un dispositivo que llama la atención. Con muy
pocas excepciones, la gente notará que un anuncio a
colores con más facilidad que otro en blanco y negro.

• Ciertos productos sólo pueden presentar realmente


si se usa el color: Los muebles para el hogar, los
alimentos muchas ropas y accesorios de vestir y los
cosméticos perderían gran parte de sus atractivos si
se presentan en blanco y negro.
• El color puede resaltar elementos específicos dentro
del anuncio. Ocasionalmente un anunciante utilizará
color sólo para el producto dentro de un anuncio en
blanco y negro. Esto no solo hace hincapié en el
producto como el elemento principal del anuncio, sino
que también ahorra dinero, en comparación con los
procesos de cuatro colores.

• El color de la un estilo al anuncio con su propio


lenguaje. Los ambientes fríos y pasivos se crean con
azules y colores pastel, el rojo los excitantes y lo
primaveral con amarillo
CONCLUSIÓN

• En resumen podemos decir que la apariencia de un


objeto nos la da su forma, su color y su iluminación.

• Por lo tanto el color es fundamental en el mundo y


depende de ello muchas de las composiciones y de
su manejo para poder expresar lo que se quiere.
Análisis de pieza publicitaria
según el color utilizado.
• COLORES: La imagen se destaca por tener el color rojo
como dominante y sus diferentes gamas, tiene escala de
grises oscuros claros y el blanco puro.

• COLORES PREDOMINANTES: El rojo y sus escalas, es el


que mas predomina, con la escala de grises que da a la
imagen sombras y profundidad, también se encuentra en
blanco pero en muy poca cantidad sin embargo resalta y
le da viveza a la imagen.
• GAMAS DE COLORES: Se utilizaron las gamas de rojo, escala de grises oscuros claros y
el blanco puro.

• ASPECTOS PSICOLÓGICOS DE LOS COLORES USADOS: El color rojo es potente,


agresivo, llamativo es un color que llama a nuestra parte mas instintiva, por eso se
utiliza mucho en publicidad, para destacar , sobresalir, informar algo importante y
para atrapar la atención del receptor.
• El color gris oscuro y claros: La imagen aparentemente se
veía el negro, pero esta imagen no tiene negro absoluto sino
que se manejan escala de grises oscuros y claros.

• El gris oscuro contrasta bien con cualquier color, da


elegancia, respeto y en este caso es para resaltar mas el
color rojo, ya que se maneja para dar sombras y
profundidad.
• El blanco: Se emplea para dar sobriedad y luminosidad en
algunas figuras, representa perfección , alegría, pulcritud.
SUSTENTACIÓN DE LOS COLORES USADOS,
CON LA INTENCIÓN DEL MENSAJE:

• El color que mas se noto en la imagen publicitaria fue el rojo, y gris que
representan fuerza y dinamismo, atrae la atención , estimula la mente , es
bastante agresivo, representa pasión, acción , es uno de los tonos mas calientes
de los colores cálidos , se utiliza mucho en publicidad para impactar o
impresionar.

También podría gustarte