Saint Patrick School
Teacher: Allan Gonzalez
Subject: Historia, geografía y ciencias sociales.
Grade: 5º Básico
Geography activity, division of natural areas
5º Básico
Name: ________________________________ Date: _________ Grade: ___
Objetivo:
Caracterizar las grandes zonas de Chile y sus paisajes (Norte Grande, Norte Chico, Zona Central, Zona Sur y Zona
Austral), considerando ubicación, clima (temperatura y precipitaciones), relieve, hidrografía, población y recursos
naturales, entre otros. (OA09)
Zonas Naturales de Chile
Norte grande
Nuestro país se encuentra ubicado en el extremo sur del continente
americano y su territorio se caracteriza por ser largo y angosto, limita
con diferentes países, como también con un gran océano. Al norte limita
con Perú, al este con Bolivia y Argentina. a su vez es un país
tricontinental , es decir tiene territorios en tres continentes: en América;
en Oceanía donde se ubica la Isla de Pascua; y en la Antártica. Chile
es un país que se caracteriza por tener una gran variedad de paisajes
a lo largo de su territorio, por esto, presenta diferentes tipos de climas,
vegetación y fauna. ¿COMO ES CHILE GEOGRÁFICAMENTE?
En nuestro país distinguimos cinco grandes zonas naturales, estas son:
Norte Grande, Norte Chico, Zona Central, Zona Sur y Zona Austral.
¿CÓMO ES EL NORTE GRANDE DE CHILE?
Abarca las regiones políticas XV, I y II (Arica y Parinacota, Tarapacá y
Antofagasta, respectivamente), correspondiendo geográficamente al
área más seca y árida del país. Las principales ciudades son Arica,
Iquique y Antofagasta. En esta zona se encuentra San Pedro de
Atacama, el geyser del Tatío, los salares y los restos arqueológicos de
las culturas altiplánicas.
Relieve zona norte grande.
Cordillera de los Andes: es alta y maciza con
numerosos volcanes.
Depresión intermedia: presenta profundas
quebradas o hendiduras en el terreno por
donde escurre agua esporádicamente.
Cordillera de la Costa: elevada y cae
abruptamente al mar, como un acantilado,
formando el denominado farellón costero.
Planicie litoral: existen solo en algunos lugares
donde se ubican las ciudades y la mayor
población.
Clima Zona Norte Grande.
El norte grande tiene un clima desértico, aquí se encuentra el desierto de atacama. Prácticamente no
llueve, hace mucho calor durante el día y mucho frio durante la noche. Por las mañanas en la costa se
forma una neblina espesa llamada camanchaca.
Recursos hídricos.
Los ríos tienen un régimen pluvial, es
decir, alimentados por lluvia, y son de
escaso caudal (Cantidad y volumen de
agua que trasporta un rio).
En la Región de Arica y Parinacota
destacan el lago Chungará y los ríos
Lluta, Caquena y Lauca. En la Región
de Tarapacá no hay ríos con curso
permanente, salvo la presencia por el
sur del río Loa. Este último es el más
importante de la Región de Antofagasta
y el más largo del país
Características económicas del norte grande
Desarrollar actividades económicas asociadas a
la explotación de la minería del cobre en la mina
de Chuquicamata y la pesca en el océano pacifico.
Turismo, gracias a sus atractivos naturales, como
por ejemplo, sus playas, y a su patrimonio cultural,
especialmente, en el altiplano.
Las playas de Arica, Iquique y Antofagasta y la
ciudad de San Pedro de Atacama. Otro atractivo
son los centros astronómicos: Alma y Paranal. El
comercio, los servicios y las actividades
industriales se concentran en las ciudades, ya
que, por una parte necesitan de mano de obra, y
por otra, de un número considerable de población
que compre los productos y los servicios.
Destacan las ciudades de Arica, Iquique y
Antofagasta.
Vegetación
La escasez de las precipitaciones, determina que los escurrimientos de agua sean muy escasos y que
exista muy poca o casi nada de vegetación (salvo en los oasis). La escasa vegetación que existe tiene la
virtud de sobrevivir en condiciones de aridez, almacenando agua en su cuerpo (cactus). Existe presencia
de Bofedales, y auquénidos como llamas guanacos.
Actividad de reflexión;
Responde
De acuerdo lo visto en clases y la guía ayuda expuesta anteriormente responde las
siguientes preguntas.
1- ¿Qué zonas naturales tienen menos población? ¿Cuáles son los factores por lo que
sucede esto? De al menos 3 razones. (3 ptos)
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
2. ¿Por qué crees que existe una diferencia en la vegetación, en la fauna y actividades
económicas entre el norte de nuestro país y el sur? (3 ptos)
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
III. Completa el cuadro con la zona NORTE GRANDE (14 ptos)
Nombre de la Zona NORTE GRANDE
Ubicación
Flora y fauna
Clima
Recursos económicos
Actividades económicas
2 recursos hídricos
Relieve