0% encontró este documento útil (0 votos)
99 vistas4 páginas

Proyecto Viajando Por El Espacio

Este documento describe un proyecto educativo para niños de preescolar sobre los planetas. El proyecto busca que los niños conozcan los planetas, fortalezcan sus valores y aprendan sobre sus derechos y deberes.

Cargado por

yohana mantilla
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
99 vistas4 páginas

Proyecto Viajando Por El Espacio

Este documento describe un proyecto educativo para niños de preescolar sobre los planetas. El proyecto busca que los niños conozcan los planetas, fortalezcan sus valores y aprendan sobre sus derechos y deberes.

Cargado por

yohana mantilla
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

PROYECTO DE APRENDIZAJE REFERIDO A:

“VIAJANDO POR EL ESPACIO”

DIAGNÓSTICO

La realización de este proyecto se considera importante; ya que, durante el

desarrollo del año escolar, se pudo observar que los niños y niñas de preescolar

grupo B del colegio “CRISTO REY”, necesitan internalizar todo los que les

rodea y aplicar en la escuela, la familia y la comunidad; debido a que en esta

edad hay que fortalecer las bases de su personalidad, para formar estudiantes

capaces de discernir las diferentes conductas no adecuadas que se presencian

diariamente en la vida.

Con la aplicación del presente proyecto se desea que los estudiantes

conozcan y se identifiquen con el mundo sideral de la vida diaria y que el

estudio de los mismos les permita desenvolverse como personas en la sociedad.

Dicho proyecto está sustentado con la Constitución Bolivariana De La República

de Venezuela. En su artículo 102 y 103, señala que los niños y niñas tienen

derecho a la educación. También como la Ley Orgánica Para Niños Niñas y


adolescentes en su artículo 53 al 61, establece el derecho fundamental a la

educación de calidad para el desarrollo integral de los niños y niñas, los

artículos 63 y 64 sus derechos al descanso y esparcimiento; así como el

artículo 10, menciona que los niños niñas y adolescentes son sujetos de

derechos; y en consecuencia gozan de los mismos, entre otros.

Para finalizar, articulando con el Proyecto Nacional Simón Bolívar, en la línea

estratégica de: “La Suprema Felicidad Social”

PROPÓSITO

Con este proyecto se pretende que los niños y niñas conozcan los
planetas, se internalicen en la importancia de sus deberes y derechos para vivir y
compartir en sociedad; fortaleciendo así los valores que traemos de nuestro hogar
y aplicarlos diariamente.

Por ende, se espera que los niños y niñas de preescolar grupo B al culminar
este proyecto adquieran los conocimientos básicos necesarios para el
desenvolvimiento pleno del mismo.

ÁREAS DE APRENDIZAJE

FORMACIÓN PERSONAL, SOCIAL Y COMUNICACIÓN

Componente: Expresión Plástica

Finalidad: que el niño y la niña expresen y creen libremente, partiendo de

distintas experiencias ambientales que fomenten la imaginación, la creatividad

y la transformación de materiales.

Aprendizajes a ser alcanzados:

 Representa gráficamente elementos del espacio (planetas)

RELACIÓN ENTRE LOS COMPONENTES DEL AMBIENTE

Componente: procesos matemáticos (serie numérica)


Finalidad: que el niño y la niña establezca relaciones matemáticas,

cuantificando y resolviendo problemas de la vida cotidiana.

Aprendizaje a ser alcanzado:

 Cuenta para designar cantidades en un grupo de objetos o personas.

ELEMENTOS CURRICULARES Y EJES INTEGRADORES

 ELEMENTOS CURRICULARES

 LÚDICO, AFECTIVIDAD, INTELIGENCIA

 INTENCIONALIDADES

 APRENDER A CREAR, APRENDER A CONVIVIR, APRENDER A

VALORAR, APRENDER A REFLEXIONAR

 EJES INTEGRADORES

 TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN LIBRE,

TRABAJO LIBERADOR, LENGUAJE, INTERCULTURALIDAD

 POTENCIALIDADES

 SER, CONOCER, HACER, CONVIVIR.


EVALUACIÓN

TABLA DE INDICADORES

En el que se reflejan los aprendizajes esperados.

OBSERVACIONES:

________________________________
COORDINADORA

________________________________
DOCENTE TITULAR

_________________________________
DOCENTE TITULAR

FECHA DE REVISADO: _____________________

También podría gustarte