0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas2 páginas

Anatomia SENTIDOS

El documento describe los principales sentidos humanos, con un enfoque en la vista. Explica que los sentidos reciben información del entorno y la transmiten al cerebro para su procesamiento e interpretación. Luego describe cada sentido principal - vista, oído, olfato, gusto y tacto - y sus funciones. Finalmente, proporciona detalles sobre los componentes del ojo y sus funciones, como la córnea, iris, retina y otros.

Cargado por

katherin2603.g
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas2 páginas

Anatomia SENTIDOS

El documento describe los principales sentidos humanos, con un enfoque en la vista. Explica que los sentidos reciben información del entorno y la transmiten al cerebro para su procesamiento e interpretación. Luego describe cada sentido principal - vista, oído, olfato, gusto y tacto - y sus funciones. Finalmente, proporciona detalles sobre los componentes del ojo y sus funciones, como la córnea, iris, retina y otros.

Cargado por

katherin2603.g
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Los sentidos son una de las partes primordiales de en cuerpo humano ya que reciben la

información de su entorno para procesarla e interpretarla a su alrededor, esto se hace a través de


órganos especiales u órganos sensoriales que se transforman en estímulos externos en señales
eléctricas que son enviadas al cerebro para su procesamiento e interpretación.

Los sentidos principales son la vista, el odio, el olfato, el gusto y el tacto. Cada uno de estos cumple
una función específica

fundamental para nuestra supervivencia y para nuestra capacidad de interactuar con el mundo que
nos rodea.

VISION: nos permite captar e interpretar información visual sobre luz, color, forma, distancia
posición o movimiento. Su órgano receptor es el globo ocular(ojo) y se encuentra alojado en las
cavidades orbitarias, el ojo cuenta con las siguientes partes

Esclerótica: membrana más externa que impide el paso de la luz, es de color blanco y se encuentra
formada por fibras de colágeno protectoras, en su parte inferior se sitúa la córnea es un tejido
ocular transparente que protege el iris, el cristalino que enfocan las imágenes de la retina, en la
unión entre la córnea y la esclerótica se sitúan los músculos que mueven el ojo y el musculo
elevador del parpado superior

Coroides: membrana media denominada túnica vascular, está compuesta de numerosos vasos
sanguíneos que nutren la retina, en su parte anterior presenta una perforación central llamada
pupila, la cual está rodeada de una membrana circular o iris, cuya contracción determina la
dilatación, membraba circular o iris. Cuya contracción determina la dilatación, contracción o miosis
de la pupila

Retina: es la membrana más interna o túnica nerviosa donde se origina el nervio óptico, la cual
está formada por células receptoras de dos tipos: los bastoncitos (sensibilidad a la intensidad
luminosa) los conos ( sensibilidad a la variación de colores) dentro de la retina podemos diferenciar
dos puntos ciegos o papila óptica ( es la más sensible a la luz por ausencia de células receptoras)

Cristalino: lente transparente, elástico y biconvexa ubicado detrás del iris, divide el globo ocular en
dos zonas, parte anterior se sitúa el humor acuoso y en su parte posterior se sitúa el humor vitreo,
su función principal es enfocar la luz para que atreves de la reina se vea imagen nítida

Humor acuoso: es un líquido transparente e incolorico alojado en la parte anterior del globo ocular
la cual provoca la refracción de los rayos luminosos que lo atraviesan

Humor vitreo o cuerpo vitreo: es una masa transparente y gelatinosa situada en la parte posterior
del globo ocular que mantiene la forma del mismo

Cornea membrana transparente de unos 0,5 mm de espesor, situada en la parte anterior de la


esclerótica, que se hace transparente para dejar pasar los rayos luminosos

Conjuntiva: Membrana transparente y mucosa que cubre la parte anterior del ojo y la parte
posterior de los parpados

Músculos: son siente, cuatro rectos (superior, inferior, interno y externo) hacen girar el ojo hacia el
lado correspondiente, dos oblicuos (mayor, menor) que hacen girar el ojo hacia abajo o arriba

Capsula de tenon: Membrana fibrosa que recubre parte de la esclerótica y que forma la vaina de
los músculos del ojo, sostiene el globo ocular y separa la parte posterior de la cavidad orbitaria

También podría gustarte