0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas4 páginas

Las Redes Sociales

El documento habla sobre las redes sociales. Explica que son plataformas digitales formadas por comunidades de personas con intereses en común. Describe los tipos principales de redes sociales y cómo surgieron en la década de 1990, con Classmates siendo la primera. También resume las características y ventajas clave de las redes sociales, incluida su capacidad para conectar a personas de forma inmediata y masiva sin importar la distancia.

Cargado por

celisaya29
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas4 páginas

Las Redes Sociales

El documento habla sobre las redes sociales. Explica que son plataformas digitales formadas por comunidades de personas con intereses en común. Describe los tipos principales de redes sociales y cómo surgieron en la década de 1990, con Classmates siendo la primera. También resume las características y ventajas clave de las redes sociales, incluida su capacidad para conectar a personas de forma inmediata y masiva sin importar la distancia.

Cargado por

celisaya29
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

"Año de la unidad la paz y el desarrollo"

Instituto de educación superior tecnológico


"Pedro A del águila Hidalgo "
Trabajo individual

Tema: Las redes sociales

Alumno: Yamna María José Celis Arévalo

Carrera: Asistencia administrativa

Sección: 2: B Día

Profesor: Piña Arching Ricardo Abraham

Fecha: 28 de noviembre del 2023

Iquitos-Perú
LAS REDES SOCIALES
Las redes sociales son plataformas digitales formadas
por comunidades de individuos con intereses, actividades
o relaciones en común (como amistad, parentesco,
trabajo). Las redes sociales permiten el contacto
entre personas y funcionan como un medio para
comunicarse e intercambiar información. Los individuos no
necesariamente se tienen que conocer antes de entrar en
contacto a través de una red social, sino que pueden hacerlo a
través de ella, y ese es uno de los mayores beneficios de las comunidades
virtuales.

Tipos de redes sociales:


Redes sociales horizontales o genéricas. Son aquellas redes sociales que no
poseen una temática determinada, sino que apuntan a todo tipo de usuarios.
Estas redes funcionan como medios de comunicación, información
o entretenimiento. Son muy numerosas y populares, por ejemplo:
Facebook o Twitter.
Redes sociales verticales. Son aquellas redes sociales que
relacionan personas con intereses específicos en común,
como música, hobbies, deportes. Por ejemplo: Flickr, red social
cuya temática es la fotografía. Dentro de estas redes se encuentran las redes
verticales profesionales, como LinkedIn, que involucra individuos que comparten
el ámbito laboral o que buscan ampliar sus fronteras laborales.
En general, ingresar en una red social es muy sencillo ya que
simplemente implica rellenar un cuestionario con datos personales
básicos y así obtener un nombre de usuario y una contraseña que le
servirán al usuario para ingresar de manera privada a la red. Mientras el
usuario cumpla los requisitos para el registro en dicha red (por ejemplo,
mayoría de edad), podrá hacerlo de manera simple y rápida.

Origen y evolución de las redes sociales


La década del noventa se caracterizó por la aparición de la web
(www), tecnología que facilitó el acceso de un gran número de personas
a Internet. Las redes sociales tienen su origen en la segunda mitad de los
noventa y se fueron desarrollando desde ese entonces hasta la actualidad.

Classmates es considerada la primera red social. Fue creada en 1995 por el


estadounidense Randy Conrad. Esta red social buscaba conectar de manera
virtual a ex compañeros de colegio y universidad. Como el proyecto fue
exitoso, comenzaron a aparecer nuevas redes cuyo fin era reunir amigos y
conocidos.
En 1997 se creó SixDegrees, una red que permitía contactar a otros
miembros de la red, crear un perfil, armar listas de amigos. SixDegrees
se basó en la teoría de “seis grados de separación”, que afirma que todas
las personas se encuentran a seis personas de distancia de cualquier
otra persona del planeta. Esta red social estuvo activa hasta 2001. En
2003 surgió Friendster, una red que permitía contactar a otros
miembros y compartir contenido online con ellos (fotos, videos, links).
Estuvo activa con gran presencia de usuarios hasta 2015. En
2003 también se creó LinkedIn, red social laboral para buscar,
recomendar u ofrecer un trabajo. Como respuesta ante la popularidad
de Friendster surgió en 2003, MySpace. Creada por una agencia
de marketing, esta red se dedicaba especialmente a la música y a la
tecnología. Para 2009, MySpace era la red social con mayor tráfico de
usuarios.

Características de las redes sociales


• Están formadas por una comunidad virtual: son comunidades
masivas que se extienden a lo largo del planeta.
• Pueden ser utilizadas desde computadoras, tablets o dispositivos
móviles.
• Son de acceso gratuito, aunque muchas de ellas ofrecen mayores
funcionalidades a cambio de un pago mensual o anual.
• Brindan información en tiempo real.
• Permiten a cada usuario crear un perfil dentro de la red.

Ventajas de las redes sociales


Las redes sociales tienen una serie de ventajas o beneficios, lo que les
ha permitido consolidarse como uno de los protagonistas indiscutidos
dentro de la web.

• Son inmediatas. Las redes sociales funcionan en


tiempo real. La información, los videos, las imágenes y
las opiniones que se comparten en las redes suelen
hacerse públicas y pueden ser conocidas por cualquier
usuario de la red en casi cualquier punto del globo de
manera inmediata. En algunas plataformas como
Twitter, los acontecimientos sociales, culturales,
políticos o económicos, zonales o mundiales, son conocidos
por todos sus usuarios de manera instantánea.
• Son masivas. Las redes sociales han derribado barreras
culturales y etarias ya que llegan a una gran porción de
la población.
• Acortan distancias. Las redes sociales permiten comunicarse
con amigos, familiares y cualquier usuario de la red sin
importar la distancia geográfica.
• Aumentan la visibilidad de las marcas. En los últimos años,
la publicidad y la creación de perfiles corporativos y de marcas
han hecho de las redes sociales un nuevo mercado. Permiten
conectar compradores y vendedores de todas partes del
mundo. Facilitan la atención al cliente.
• Funcionan como un canal de aprendizaje, entretenimiento e
información. Las redes sociales funcionan como medios para
viralizar determinada información. Según el contenido en el
que esté interesado el usuario, podrá aprender, entretenerse o
informarse.
• Permiten compartir información. Las redes permiten
compartir archivos de manera instantánea y sencilla:
documentos, música, fotografías, videos.
• Brindan oportunidades laborales. Existen redes que permiten
dar a conocer el perfil laboral de los usuarios. Algunas, como
LinkedIn, se crearon con el objetivo específico de formar
comunidades de profesionales. Allí, las empresas crean
perfiles desde los que se ofrecen oportunidades laborales a las
que los usuarios interesados pueden aplicar.

También podría gustarte