0% encontró este documento útil (0 votos)
400 vistas4 páginas

Curso Máquinas Eléctricas UNI

Este documento presenta el silabo del curso ML-202 Máquinas Eléctricas de la Facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad Nacional de Ingeniería. El curso consta de 4 créditos y se enfoca en aplicar conceptos y metodologías de solución para analizar máquinas eléctricas estáticas y rotativas, de modo que los estudiantes puedan seleccionar los diferentes tipos de máquinas para aplicaciones industriales. El curso se divide en 4 unidades de aprendizaje sobre circuitos magnéticos,
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
400 vistas4 páginas

Curso Máquinas Eléctricas UNI

Este documento presenta el silabo del curso ML-202 Máquinas Eléctricas de la Facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad Nacional de Ingeniería. El curso consta de 4 créditos y se enfoca en aplicar conceptos y metodologías de solución para analizar máquinas eléctricas estáticas y rotativas, de modo que los estudiantes puedan seleccionar los diferentes tipos de máquinas para aplicaciones industriales. El curso se divide en 4 unidades de aprendizaje sobre circuitos magnéticos,
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA


DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INGENIERIA APLICADA

SILABO
CURSO: MÁQUINAS ELÉCTRICAS
ML-202

I. INFORMACION GENERAL

CÓDIGO ML202
CICLO 5-7
CRÉDITOS 4
HORAS POR SEMANA 6
PREREQUISITO ML140
CONDICIÓN OBLIGATORIO
DEPARTAMENTO ACADÉMICO INGENIERÍA APLICADA
PROFESOR MSc. Ing. Emilio A. Marcelo Barreto
CORREO [email protected]

II. SUMILLA
El curso prepara al estudiante en la aplicación de los conceptos, metodologías
de solución y análisis de las máquinas eléctricas estáticas y rotativas . Al
terminar el curso el estudiante podrá seleccionar los diferentes tipos de
máquinas eléctricas para aplicaciones industriales.

III. COMPETENCIAS
El estudiante:
1.- Explica y determina los parámetros de los circuitos magnéticos de corriente
continua y corriente alterna. Soluciona circuitos magnéticos.
2.- Construye modelos de transformadores monofásicos y trifásicos ; de
autotransformadores monofásicos Soluciona problemas.
3.- Aplica los conceptos de las motores eléctricos trifásicos de inducción.
4.- Explica los conceptos y resuelve problemas involucrados con las máquinas
eléctricas rotativas de corriente continua como generador y como motor.

IV. UNIDADES DE APRENDIZAJE


1.- ESTRUCTURAS FERROMAGNÉTICAS ENERGIZADAS CON
CORRIENTE CONTINUA Y ALTERNA (4 horas/semana)
Magnetostática /Propiedades magnéticas de los materiales/ Circuitos
magnéticos de corriente continua con y sin entrehierro/ Circuitos magnéticos
de corriente alterna senoidal: El reactor de núcleo de hierro.
2.- TRANSFORMADOR MONOFÁSICOS Y TRIFÁSICOS DE
POTENCIA – AUTOTRANSFORMADORES MONOFÁSICOS
(4horas/semana)
Transformador monofásico de potencia/ El circuito equivalente exacto/El
circuito equivalente aproximado/ diagramas fasoriales/Ensayos/Eficiencia
Regulación/ El autotransformador / Transformadores trifásicos.

3.- MÁQUINAS ELÉCTRICAS ROTATIVAS: EL MOTOR DE INDUCCIÓN


TRIFÁSICO EN RÉGIMEN ESTABLE (4horas/semana)
Máquinas eléctricas rotativas/ Aspectos constructivos y Principios básicos de
la conversión electromecánica de la energía: generador y motor/ Máquinas
eléctricas rotativas de corriente alterna/ El motor trifásico de inducción/circuito
equivalente aproximado/ Ensayos/ Balance de potencias
Eficiencia/ Curvas características / Par motor / Par de arranque/ Par máximo
Tipos de control y arranque del motor de inducción.

4.- MÁQUINAS ELÉCTRICAS DE CORRIENTE CONTINUA


EN RÉGIMEN ESTABLE / (4 horas/Semana)
Aspectos constructivos/ Máquina DC operando como generador en vacío y
con carga/ tipos /circuitos equivalentes / curvas características / regulación
de velocidad / Máquina DC operando como motor/ tipos / curvas
características/ flujo de potencia.

V.
METODOLOGÍA
El curso se desarrolla en sesiones de teorías, prácticas y laboratorios. En las sesiones
de teoría el docente presenta los conceptos y aplicaciones utilizando los principios de
funcionamiento y los modelos circuitales de las máquinas eléctricas estáticas y
rotativas.

VI. EVALUACIÓN
Sistema de evaluación “F”.
Cálculo del promedio final: PF = (1EP + 2EF + 1PP)/4
Examen Parcial =EP Examen Final = EF
Son 4 PC.
P1=(práctica calificada 1+ Laboratorio 1)/2
Promedio de prácticas = PP= (P1+P2+P3)/3. Se puede anular una nota.

VII. BIBLIOGRAFÍA

1. Kingsley, Kusko y Fitzgerald. Teoría y análisis de las Máquinas Eléctricas.6


Edición 2004.Mc Graw Hill.
2.- GURU-HIZIROGLU-“Máquinas eléctricas y transformadores” – 3ra Edic.
Editorial Oxford University Press. 2002
3.- MIT Circuitos magnéticos y transformadores
file:///C:/Users/Emilio/Downloads/Circuitos_Magneticos_y_Transformadores_E%2
0(1).pdf
4.- Stephen J. Chapman. Máquinas Eléctricas. Quinta Edición. Mc Graw Hill
Educación. 2012.
5.- Wildi Theodore. Máquinas Eléctricas y Sistemas de Potencia. 6 Edición.
Universidad de Laval. Pearson Educación, México, 2007.
6.- Mora Fraile. Máquinas Eléctricas. 5 Edición. Mc GrawHill. Madrid, 2003.
7.- Serrano Luis y Martínez Javier. Máquinas Eléctricas. 4 Edición. Universidad
Politécnica de Valencia, 2017.
8.- Noguera Sara. Máquinas eléctricas. Editorial Síntesis S.A. Madrid, 2020.
9.- Aller José. Máquinas eléctricas Rotativas. Universidad Simón Bolívar.
Venezuela, 2020.
10.- Rodríguez Miguel. Máquinas eléctricas de corriente continua. Universidad de
Cantabria. España, 2017.

También podría gustarte