UNIDAD EDUCATIVA FISCAL
PROF. EDUARDO FLORES TORRES
Dirección: Federico Godin y Yolanda Baquerizo de Sandoval
AÑO LECTIVO 2023 - 2024
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR 2023 – 2024
DATOS INFORMATIVOS
MSc. Bella Rodríguez S. Lcdo. Carlos lozano ESTUDIOS ESTUDIOS
Nombre de los docentes: Área: Asignatura:
SOCIALES SOCIALES
Jornada: Matutina Vespertina Números de semanas:
Unidad didáctica: 1 Fecha:
Grado/Curso: Paralelos: A Nivel Educativo: Básica Media Trimestre:
APRENDIZAJE DISCIPLINAR
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: Los estudiantes comprenderán que, para resolver problemas de la vida cotidiana relacionada a temas
sociales, ambientales, económicos, culturales, entre otros, es necesario aplicar estrategias de razonamiento lógico, creativo, crítico, complejo, y comunicar
nuestras ideas de forma asertiva para actuar con autonomía en Independencia.
PLANIFICACIÓN
NO. DESTREZA CON CRITERIO INDICADORES DE EVALUACIÓN ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS ACTIVIDADES EVALUATIVAS
SEMA DE DESEMPEÑO PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
NA
✔
1 ECA.4.2.10. Selecciona las fuentes de Socializar lo que es un patrimonio y dialogar. trabajos,
Conocer las información para obtener datos ACTIVIDAD DESARROLLO:
✔
fuentes que informan previos y posterior esa una Observar el video: tareas,
sobre l patrimonio visita cultural. https://www.youtube.com/watch?
✔
autoevaluaciones,
histórico, expresiones (I.2., S.3.) Ref.: v=C9dc1Pzfn8M&t=96s
artísticas y culturales y la I.ECA.4.1.2 Leer y analizar la información: coevaluaciones,
producción artística
✔
El patrimonio cultural de un pueblo entre otros.
actual, y recopilar comprende las obras de sus artistas,
información sobre arquitectos, músicos, escritores y sabios,
elementos para difusión así como las
de creaciones anónimas surgidas del alma popular
contenidos y acciones que y el conjunto de valores que dan sentido a la
apoyen el aprendizaje de vida.
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL
PROF. EDUARDO FLORES TORRES
Dirección: Federico Godin y Yolanda Baquerizo de Sandoval
AÑO LECTIVO 2023 - 2024
varias temáticas Fuente: García, P. (2011). El patrimonio
sociales y de visitas cultural. Conceptos básicos.
culturales en grupo: Patrimonio Cultural Intangibles: Bienes
normas que rigen en los inmateriales
espacios culturales, Son aquellas tradiciones o expresiones
contenidos de vivas heredadas de
los mismos, antepasados y transmitidas a los
programaciones, descendientes.
itinerarios ACTIVIDAD CIERRE:
posibles, etc 1.-Escoge un patrimonio tangible o
intangible que consideres
importante para poder rescatar y
recrear en el museo en casa.
.
Ejemplo:
Tejido tradicional del sombrero
ecuatoriano de paja toquilla.
Imagina y dibuja el patrimonio escogido.
2.-Selecciona 4 patrimonios más coloca
el nombre y tu dibujo,
En caso te resulte difícil dibujar, puedes
recortar y pegar en tus hojas portafolio.
3.- Piensa en un nombre para tu museo
en casa. EJEMPLO:
“Museo Alma Ecuatoriana”
4. Socializa la idea a tu familia de lo que tú
crees que es patrimonio para que te puedan
aportar en un mejor desarrollo de la actividad.
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL
PROF. EDUARDO FLORES TORRES
Dirección: Federico Godin y Yolanda Baquerizo de Sandoval
AÑO LECTIVO 2023 - 2024
2 ECA.2.2.1. Interpretar en I.ECA.2.4.2. • Con el uso de recursos de audio se proyectan Técnica:
pequeños grupos historias Participa en representación es fondos musicales para activar los movimientos Prueba.
breves, inspiradas en escénicas, de movimiento Y del cuerpo bailando entre los compañeros de Instrumento
situaciones próximas, musicales, demostrando un dominio Aula. Cuestionario.
relatos oídos, anécdotas elemental delas técnicas artísticas
vividas o cuentos leídos, propias de cada forma de expresión
llegando a acuerdos sobre
el desarrollo de la acción y
sobre algunos elementos
visuales y sonoros para
caracterizar espacios y
personajes
3 ECA.2.3.12. Idear .ECA.2.4.2. Participa en Nos movemos por la curiosidad trabajos, tareas, deberes,
modificaciones posibles de representaciones escénicas, de intelectual, indagamos la realidad autoevaluaciones,
coevaluaciones, entre otros.
personajes de cuentos movimiento y musicales, nacional y mundial, elaboro un organizadores
tradicionales, mitos y demostrando un dominio elemental reflexionamos y gráficos
leyendas de las distintas de las técnicas artísticas propias de aplicamos nuestros conocimientos
nacionalidades del cada forma de expresión. (S.3., I.2.) interdisciplinarios para resolver
Ecuador; plasmarlas en problemas en forma colaborativa e
dibujos o figuras; y interdependiente aprovechando todos
elaborar historias nuevas. los recursos e información posibles.
4 ECA.3.2.16. Participar I.ECA.3.6.1. Reconoce y valora las Nos movemos por la curiosidad trabajos, tareas, deberes,
activamente en el montaje características fundamentales de las intelectual, autoevaluaciones,
de alguna fiesta de fiestas de especial relevancia en su Indagar la realidad nacional y mundial, coevaluaciones, entre otros.
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL
PROF. EDUARDO FLORES TORRES
Dirección: Federico Godin y Yolanda Baquerizo de Sandoval
AÑO LECTIVO 2023 - 2024
especial relevancia para la comunidad, participa en su Reflexionar y aplicamos nuestros elaboro un organizadores
comunidad, como el organización y las documenta a través conocimientos interdisciplinarios para gráficos
carnaval o las fiestas del de la captura de imágenes y videos, o resolver problemas en forma
Sol y la Luna. de la selección de recursos colaborativa e interdependiente
encontrados en Internet. (I.2., aprovechando todos los recursos e
información posibles.
5 . ECA.3.3.1. Situar en un I.ECA.3.6.2. Participa activamente en Actuar de manera organizada trabajos, tareas, deberes,
lugar y una época la elaboración de objetos artesanales, con autonomía e independencia; autoevaluaciones,
determinados a los máscaras o vestimentas, y en la aplicamos el razonamiento lógico, coevaluaciones, entre otros.
personajes que aparecen interpretación de bailes y canciones crítico y complejo; elaboro un organizadores
en retratos de grupo, propios de algunas fiestas de especial Practicar la humildad intelectual en un gráficos
tanto en obras pictóricas relevancia para la comunidad. (J.1., aprendizaje a lo largo de la vida.
como en esculturas, a S.1., S.3.)
partir de la observación de
su vestimenta, los rasgos
que definen su posición
social o los objetos que les
acompañan.
6 ECA.4.3.14. Investigar .ECA.4.2.4. Reconoce y describe Asumir responsabilidad social. Actuación
sobre las manifestaciones algunas características Interactuar con grupos etnias •Instrumento
musicales tradicionales del diferenciadoras en manifestaciones procediendo con comprensión, empatía
país (el pasillo, el artísticas y culturales. (I.1., S.2.) y tolerancia. Lista de cotejos
sanjuanito, el albazo, el . Construir nuestra identidad nacional
pasacalle), los en búsqueda de un mundo pacífico.
instrumentos musicales
que se emplean y los .
bailes que se ejecutan,
con el objeto de recopilar
la información obtenida
en archivos sonoros y
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL
PROF. EDUARDO FLORES TORRES
Dirección: Federico Godin y Yolanda Baquerizo de Sandoval
AÑO LECTIVO 2023 - 2024
documentos gráficos.
7 ECA.4.3.15. Indagar sobre I.ECA.4.2.5. Aprecia la diversidad de Valorar nuestra multiculturalidad y Actuación
la visión del mundo en las las expresiones culturales y artísticas multietnicidad. •Instrumento
culturas ancestrales, su del Ecuador y de otras culturas, y Respetar las identidades de otras
incidencia en la vida aplica con autonomía criterios de personas y pueblos. Armonizar lo físico Lista de cotejos
cotidiana y su selección y consumo de contenidos. e intelectual.
supervivencia en la (I.4., S.2.) Usar nuestra inteligencia emocional
actualidad, en ritos, para ser positivos, flexibles, cordiales y
celebraciones y autocríticos.
ceremonias.
8 Semana de feriado Navidad
9 ECA.4.3.15. Indagar I.ECA.4.2.5. Aprecia la diversidad de Valorar nuestra multiculturalidad y
sobre la visión del las expresiones culturales y artísticas multietnicidad. •Instrumento
mundo en las culturas del Ecuador y de otras culturas, y Respetar las identidades de otras
ancestrales, su incidencia personas y pueblos. Armonizar lo físico Lista de cotejos
aplica con autonomía criterios de
en la vida cotidiana y su e intelectual.
selección y consumo de contenidos.
supervivencia en la Usar nuestra inteligencia emocional
actualidad, en ritos, (I.4., S.2.) para ser positivos, flexibles, cordiales y
celebraciones y autocríticos.
ceremonias.
10 ECA.4.3.12.Indagar sobre Construir nuestra identidad nacional en trabajos, tareas, deberes,
I.ECA.4.1.3. Organiza
construcciones que búsqueda de un mundo pacífico autoevaluaciones,
cronológicamente piezas musicales y coevaluaciones, entre otros.
pertenecen al Valorar nuestra multiculturalidad y
obras artísticas de distintas elaboro un organizadores
patrimonio artístico y multietnicidad.
características, elaborando líneas del gráficos
recrear dichos Respetando las identidades de otras
tiempo u otros recursos gráficos. (I.3.,
monumentos mediante personas y pueblos.
S.3.)
representaciones en
plano (croquis, planos,
proyecciones) o en
volumen (maquetas),
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL
PROF. EDUARDO FLORES TORRES
Dirección: Federico Godin y Yolanda Baquerizo de Sandoval
AÑO LECTIVO 2023 - 2024
imaginando cómo serían
en su origen: completar
partes que se han
destruido, terminar lo
que no se llegó a hacer,
recuperar el color que se
ha perdido, etc.
11 REFUERZO PEDAGOGICO
12 TEMARIOS DE EXAMENES
13 Ferias de Proyecto Integrador /
EVALUACION DEL TERCER
TRIMESTRE
14 Ferias de Proyecto Integrador /
EVALUACION DEL TERCER
TRIMESTRE
APRENDIZAJE INTEGRADOR O INTERDISCIPLINAR
NOMBRE DEL PROYECTO INTERDISCIPLINARIO: Estilos de vida saludables
APRENDIZAJE INTERDISCIPLINAR: CIENCIAS NATURALES , ESTUDIOS SOCIALES ,EDUCACION FISICA , MATEMATICA
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Objetivo: Prevenir enfermedades crónicas, mantener un peso adecuado, mejorar el bienestar mental y emocional, aumentar los
niveles de energía y vitalidad, mejorar la calidad del sueño y fortalecer el sistema inmunológico.
DESTREZAS CON CRITERIOS DE INDICADORES DE EVALUACIÓN ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVIDADES EVALUATIVAS
DESEMPEÑO ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y
APRENDIZAJE
CN.2.2.4 Explicar la importancia de la CN.2.4.2. Explica la importancia Se realizará la siguiente pregunta Técnica: prueba objetiva escrita,
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL
PROF. EDUARDO FLORES TORRES
Dirección: Federico Godin y Yolanda Baquerizo de Sandoval
AÑO LECTIVO 2023 - 2024
Alimentación saludable, actividad física de de mantener una vida saludable En cierto momento en casa o en Instrumento:
acuerdo a su edad. en función de la comprensión de algún lugar hemos sembrado u cuestionario
habituarse a una dieta observado sembrar y cosechar “Normas de higiene.
alimenticia equilibrada, realizar alimentos saludables?
actividad física según la edad,
cumplir connormas de higiene
corporal yel adecuado manejo de
alimentos en sus actividades
cotidianas, dentro
ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS: En esta sección se plasman las estrategias dirigidas a los estudiantes con
necesidades educativas específicas ligadas o no a la discapacidad.
DESTREZAS CON CRITERIOS DE INDICADORES DE ESTRATEGIAS ACTIVIDADES EVALUATIVAS
DESEMPEÑO EVALUACIÓN METODOLÓGICAS ACTIVAS
PARA LA ENSEÑANZA Y
APRENDIZAJE
ELABORADO POR LOS DOCENTES REVISADO POR EL COORD. APROBADO POR COORD. APROBADO POR LA RECTORA
NIVEL…….. / AREA ……… COMISION TÈCNICA
PEDAGOGICA
MCS.BELLA RODRIGUEZ Lcda. MGS.JOSE VERA Mgs. Jose Vera Z. Msc. Katuska Zhinin Navarrete
LCDO. CARLOS LOZANO
Fecha: Fecha: Fecha: Fecha:
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL
PROF. EDUARDO FLORES TORRES
Dirección: Federico Godin y Yolanda Baquerizo de Sandoval
AÑO LECTIVO 2023 - 2024
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec