Tarea-Taller-Repaso Parcial III
[email protected]
1.- Resolver las siguientes integrales:
a) ∬𝐷 (𝑥 2 − 𝑦)𝑑𝑥 𝑑𝑦 , 𝐷 𝑒𝑠 𝑙𝑎 𝑟𝑒𝑔𝑖ó𝑛 𝑑𝑒𝑓𝑖𝑛𝑖𝑑𝑎 𝑝𝑜𝑟 𝑦 = 𝑥 2 , 𝑦 = −𝑥 2 , 𝑥 = 1, 𝑥 = −1
b) ∬𝐷 𝑥𝑦 𝑑𝑥 𝑑𝑦 , 𝐷 𝑒𝑠 𝑙𝑎 𝑟𝑒𝑔𝑖ó𝑛 𝑑𝑒𝑓𝑖𝑛𝑖𝑑𝑎 𝑝𝑜𝑟 0 ≤ 𝑦 ≤ 𝑥 + 2, 4𝑥 2 + 9𝑦 2 ≤ 36
2.- Sea D el triángulo de vértices (0,0), (0,2) y (2,0) en el plano uv y sea T la transformada
de uv a xy definida por 𝑥 = 𝑢 + 𝑣, 𝑦 = 𝑣 − 𝑢2 . Esbozar las dos regiones y calcular el área
de cada una de ellas para demostrar que son iguales.
3.- Utilizando el cambio de variable:
𝑥 = 𝑢1/3 𝑣 2/3 , 𝑦 = 𝑢2/3 𝑣 1/3
Hallar el área de la región acotada por las curvas 𝑦 = √𝑥 , 𝑦 = √2𝑥 ,3𝑦 = 𝑥 2 , 4𝑦 = 𝑥 2 ,
además graficar las dos áreas.
4.-Efectuando un cambio de variable adecuado realizar la integral sobre la región definida
por el cuadrado de vértices (0,1), (1,2), (2,1), (1,0):
∬ (𝑥 + 𝑦)2 𝑠𝑒𝑛2 (𝑥 − 𝑦)𝑑𝑥𝑑𝑦
𝑅
5.-Calcular
∬ 𝑥𝑑𝑥𝑑𝑦
𝐷
Siendo D el sector circular acotado por 𝑦 = √25 − 𝑥 2 , 3𝑥 − 4𝑦 = 0, 𝑦 = 0.
6.-Calcular el centro de masas de medio paraboloide alrededor del eje x, cuyo radio en la
base es de R y de altura H, y su eje se encuentra en el origen.
7.-Una lámina delgada de densidad constante c está limitada por las circunferencias
concéntricas de radios a y b, y centro en el origen, siendo 0<b<a. Calcular el momento de
inercia Iz
8.- Calcular las siguientes integrales sobre las regiones indicadas:
𝑑𝑥𝑑𝑦
a) ∬𝐷 , Siendo 𝐷 = {(𝑥, 𝑦) ∈ 𝑹2 | 𝑦 = 𝑥 2 , 𝑦 = 𝑥}
𝑥𝑦
𝑑𝑥𝑑𝑦
b) ∬𝐷 , Siendo 𝐷 = { (𝑥, 𝑦) ∈ 𝑹2 |0 ≤ 𝑥 ≤ 1; 0 ≤ 𝑦 ≤ 𝑥}
√𝑥−𝑦
9.-Sea el campo vectorial 𝐹(𝑥, 𝑦, 𝑧) = (𝑒 𝑥 𝑠𝑒𝑛 𝑦, 𝑒 𝑥 cos 𝑦 , 𝑧) determinar su divergencia.
10.- Sea el campo vectorial 𝐹(𝑥, 𝑦, 𝑧) = (0, cos 𝑥𝑧 , −𝑠𝑒𝑛 𝑥𝑦) determine su rotacional.
9.- Determine si el campo vectorial definido por:
c) 𝐹(𝑥, 𝑦, 𝑧) = (2𝑥𝑦, 𝑥 2 + 2𝑦𝑧, 𝑦 2 )
es un campo conservativo.
11.- Calcular la divergencia de 𝑭(𝒙, 𝒚) = (𝒙𝟐 𝒚, 𝒙)
12.-Considerar el campo vectorial en el plano dado por:
𝑽(𝒙, 𝒚) = (𝒙, 𝟎)
Relacionara el signo de la divergencia de V con la razón del cambio de áreas bajo el flujo e interpreta
la solución.
13.- Sea el campo vectorial 𝑭(𝒙, 𝒚, 𝒛) = (𝒆𝒙 𝒔𝒆𝒏 𝒚, 𝒆𝒙 𝒄𝒐𝒔𝒚, 𝒛) determine su divergencia.
14.- Demuestre que cualquier campo vectorial definido por es 𝑭(𝒙, 𝒚, 𝒛) = (𝒇(𝒚, 𝒛), 𝑮(𝒙, 𝒛), 𝒉(𝒙, 𝒚))
incomprensible.