0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas46 páginas

S7 Clase2 Sol

Este documento proporciona información financiera de Sociedad Minera Cerro Verde para que el inversionista reconfirme su decisión de comprar acciones de la compañía a USD 25 cada una. La compañía tuvo ingresos de USD 2,698.5 millones el año pasado, EBITDA de USD 1,189 millones, utilidad neta de USD 451.3 millones y 350.1 millones de acciones en circulación. También incluye datos de precios de acciones de otras compañías mineras para comparación.

Cargado por

Brisa Linares
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas46 páginas

S7 Clase2 Sol

Este documento proporciona información financiera de Sociedad Minera Cerro Verde para que el inversionista reconfirme su decisión de comprar acciones de la compañía a USD 25 cada una. La compañía tuvo ingresos de USD 2,698.5 millones el año pasado, EBITDA de USD 1,189 millones, utilidad neta de USD 451.3 millones y 350.1 millones de acciones en circulación. También incluye datos de precios de acciones de otras compañías mineras para comparación.

Cargado por

Brisa Linares
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 46

Prof.

William Castillo
Tel: 943 - 992 -501
Correo: [email protected]
Linkedin: William Castillo Stein
Semana 7 Renta Variable (Equity)

Pregunta 1
El siguiente cuadro incluye una muestra de la información financiera de 2 acciones de empresas listadas en la BVL. Las 2 em
mismo sector económico.
De acuerdo a esta información se le solicita completar el cuadro adjunto
EPS
I) Pagas dividendos --> PR --> DPS
II) retienes --> b

Información Empresa A Empresa B Información


Outstanding shares (millones) 125 25 Market Capitalization
Precio (S/.) 2 33.24 Dividendo por acción (DPS)
Ventas (S/. Millones) 200 400 Utilidad por Acción UPA (EPS)
Patrimonio Neto (S/. Millones) 120 250 Valor en libros por acción
Valor de mercado de la deuda 150 100 Ratio P/E
Utilidad Neta 2020 (S/. Millones) 20 80 Ratio P/BV
Tasa de reparto de dividendos 50% 40% Ratio P/S
EBITDA 2020 (S/. Millones) 35 97 Dividend Yield
Valor de mercado de la
Efectivo 150 200
empresa
Valores negociables en el CP 50 80 EV/EBITDA
Valores negociables en el LP (activo
120 180
no corriente)
esas listadas en la BVL. Las 2 empresas pertenecen al

--> PR --> DPS

Empresa A Empresa B
250.00 831.00 =+B13*B12
0.08 1.28 =+F14*B18
0.16 3.20 =+B17/B12
0.96 10.00 =+B15/B12
12.50 10.39 =+B13/F14
2.08 3.32 =+B13/F15
1.25 2.08 =+F12/B14
4.00% 3.85% =+F13/B13
200.00 651.00
=+B13*B12+B16-B20-B21
5.71 6.71 =+F20/B19
Semana 7 Renta Variable (Equity)

Pregunta 2

Luis no está seguro sobre qué carrera estudiar. Sin embargo, siempre ha estado interesado en invertir en su propia riqueza,
lo que está evaluando 2 acciones de compañías aéreas: Alibanca (AAB) y Ocopa Airlines (OA). Ha recopilado la siguiente
información:

Table 1 AAB OA
Current ROE 0.4 0.18
Current EPS $3.15 $4.30 EPS
Retention Ratio 0.25 0.45 I) Pagas dividendos --> Payout Ratio --> DPS
II) retienes --> b
a. ¿Cuál es la tasa de crecimiento sostenible de cada Compañía?

AAB OA
g 10.0% 8.1%
=+B9*B11 =+C9*C11

b. Luis decide comenzar estimando el valor de ambas acciones utilizando un modelo de dividendos de crecimiento constant
Asuma retornos requeridos de 11.2% y 10% para AAB y OA, respectivamente. Se espera que ambas firmas crezcan a sus tasa
de crecimiento sostenible.

AAB OA
Retorno 11.2% 10.0%
D0 (DPS) 2.363 2.365 =+B10*(1-B11) =+C10*(1-C11)
Precio Accion 216.563 134.556 =+B22*(1+B16)/(B21-B16)
=+C22*(1+C16)/(C21-C16)

c. Después de pensarlo, Luis cree que las tasas de crecimiento de Alibanca y Ocopa caerán luego de 4 años,. Estima que Oco
pasará de crecer 15.5% a 4.9%; y que Alibanca pasará de su actual 18.5% a 6.8%. Luis estima que los retornos requeridos pa
Alibanca y Ocopa son 14.6% y 12.1%, respectivamente. ¿Cuáles son los valores estimados para AAB y OA?

AAB OA
Años 4 4
g (1-4) 18.50% 15.5%
g (5+) 6.800% 4.90%
Retorno 14.600% 12.10%
=+A34*(1+$B$29) =+C34*(1+$B$29) =+E34*(1+B30)
0 1 2 3 4 5+
2.36 2.80 3.32 3.93 4.66 4.9753
63.79 VP Perpetuidad
2.800 3.317 3.931 68.444

Precio Accion
47.26 =+NPV(B31,B36:E36)
AAB

=+A42*(1+$C$29) =+C42*(1+$C$29) =+E42*(1+C30)


0 1 2 3 4 5
2.37 2.73 3.15 3.64 4.21 4.42
61.32 VP Perpetuidad
2.732 3.155 3.644 65.529

Precio Accion OA 49.03 =+NPV(C31,B44:E44)


sado en invertir en su propia riqueza, por
es (OA). Ha recopilado la siguiente

s --> Payout Ratio --> DPS

e dividendos de crecimiento constante.


a que ambas firmas crezcan a sus tasas

erán luego de 4 años,. Estima que Ocopa


stima que los retornos requeridos para
dos para AAB y OA?


DPS

36.9814042473


Semana 7 Renta Variable (Equity)

Pregunta 4

Basado en la siguiente información pública de Volcan Compañía Minera (BVL:VOLCABC1):

PyL US$ MM Balance


Ingresos 821.50 Activos
Utilidad Bruta 240.30 Efectivo
Margen % 29.25% Cuentas por Cobrar
EBITDA 238.20 Otras cuentas x cobrar
Margen % 29.00% PP&E
Utilidad Neta 84.40 Intangibles
Margen % 10.27% Otros Activos
Acciones en circulación 3,858.52 Total Activos
Source: Capital IQ as of October 23rd, 2017

Determina el valor de la acción de Volcan si:

P/S de empresas comparables es 2.4x EV/EBITDA de empresas comparables es 7.5x

Price-to-Sales Ratio (P/S) 2.4 Enterprise Value-to-EBITDA ratio (EV/EBITDA)


Ingresos 821.50 EBITDA
# acciones 3,858.52 Debt
Precio Accion (P0) 0.51 Cash
=+B23*B24/B25 equivalente de efectivo (acciones CP)
# acciones
Precio Accion
Balance
US$ MM Pasivos US$ MM
203.40 Deuda 843.70
69.10 Cuentas x Pagar 211.20
350.50 Otros 508.00
1,021.40 Total Pasivos 1,562.90
579.70 Patrimonio US$ MM
460.40 Patrimonio 1,121.60
2,684.50 Total Patrimonio 1,121.60

P/E de empresas comparables es 21.8x

7.5 Price-to-earnings ratio (P/E) 21.8


238.20 Utilidades 84.40
843.70 # acciones 3,858.52
203.40 Precio Accion 0.48
0 =+H23*(H24/H25)
3,858.52
0.30
=+(E23*E24-E25+E26)/E28
Semana 7 Renta Variable (Equity)

Pregunta 4
Has decidido pagar USD 25.00 por cada acción de Sociedad Minera Cerro Verde (BVL:CVERDEC1). Para reconfirmar tu decisió
información, ¿aún estás seguro de tu decisión de inversión?
Sabes que los ingresos de la Compañía del año pasado fueron USD 2,698.5 MM, alcanzó un EBITDA de USD 1,189 MM, una d
US$ 451.3 MM y las acciones en circulación, 350.1 MM

Precio
Compañía BVL ticket Industria
US$
Ferreycorp S.A.A. FERREYC1 Equipos 0.72
Southern Copper Corporation SCCO Minera cobre 43.42
Freeport-McMoRan Inc. FCX Minera cobre 14.81
Corporacion Aceros Arequipa S.A. CORAREC1 Acero 0.24
Anglo American plc LSE:AAL Minera cobre 19.03
Refinería La Pampilla S.A.A. RELAPAC1 Oil & Gas 0.09
First Quantum Minerals Ltd. FM Minera cobre 11.79
Cementos Pacasmayo S.A.A. CPACASC1 Cemento 2.58
Source: Capital IQ as of October 23rd, 2017
SOCIEDAD MINERA CERRO VERDE
Ingresos 2,698,500,000
EBITDA 1,189,000,000
Deuda 1,485,200,000
Efectivo 200,400,000
Utilidad Neta 451,300,000
Acciones en Circulación 350,100,000 PRECIO COMPRA ACCION = US$ 25.00

Empresa comparable Industria EV/EBITDA Precio


Southern Copper Corporation Minera cobre 13.19 41.14
Freeport-McMoRan Inc. Minera cobre 6.07 16.95
Anglo American plc Minera cobre 4.57 11.85
First Quantum Minerals Ltd. Minera cobre 13.23 41.25
Promedio 9.26 27.80
SI CONVIENE (Subvaluada)
=+(D13*E13+G13-F13)/(J13) =+(C30*$B$23-$
=+(D14*E14+G14-F14)/J14 =+(C31*$B$23-$
=+(D16*E16+G16-F16)/J16 =+(C32*$B$23-$
=+(D18*E18+G18-F18)/J18 =+(C33*$B$23-$
=+AVERAGE(C30:C33)
=+(C34*B23-B24+B25)/B27
CVERDEC1). Para reconfirmar tu decisión, piensas valorizar la Compañía mediante múltiplos comparables. Considerando la siguiente

zó un EBITDA de USD 1,189 MM, una deuda de USD 1,485.2 MM y efectivo de USD 200.4 MM. Además se mantiene la Utilidad Neta de

Acc. En Circ. Efectivo Deuda Ingresos Costo de Venta EBITDA


US$ MM US$ MM US$ MM US$ MM US$ MM US$ MM
973.44 46.33 517.78 1,460.53 1,107.83 164.88
773.08 829.00 5,956.30 6,189.20 3,154.40 2,932.90
1,411.50 4,701.00 15,354.00 15,306.00 9,816.00 5,198.00
1,105.86 79.38 217.65 653.52 573.64 57.93
1,289.50 7,408.00 12,935.00 23,564.00 15,854.00 6,581.00
3,534.89 71.85 810.11 3,315.16 2,687.61 168.91
685.78 1,407.00 6,178.00 2,842.00 2,575.00 972.00
504.60 15.21 297.77 367.31 218.20 111.12

CIO COMPRA ACCION = US$ 25.00

P/S Precio P/E Precio


5.42 41.80 28.26 36.43
1.37 10.53 20.80 26.81
1.04 8.03 6.42 8.28
2.84 21.93 -80.05 -103.18
2.67 20.57 18.49 23.84
NE (Subvaluada) No Conviene (Sobrevaluada) No conviene (Sobrevaluada)
=+L13/H13 =+E30*B22/B27 =+L13/(H13*K13) =+G30*B26/B27
=+L14/H14 =+E31*B22/B27 =+L14/(H14*K14) =+G31*B26/B27
=+L16/H16 =+E32*B22/B27 =+L16/(H16*K16) =+G32*B26/B27
=+L18/H18 =+E33*B22/B27 =+(L18)/(H18*K18) =+G33*B26/B27
=+E34*B22/B27 =+AVERAGE(G30:G32) =+G34*B26/B27
34*B23-B24+B25)/B27
siderando la siguiente

ntiene la Utilidad Neta de

Margen neto
Market Cap
% ingresos
4.94% 699.81 =+E12*D12
19.19% 33,566.92 =+E13*D13
6.57% 20,904.32 =+E14*D14
3.08% 262.73 =+E15*D15
16.22% 24,543.13 =+E16*D16
1.69% 327.19 =+E17*D17
-3.55% 8,084.65 =+E18*D18
8.29% 1,303.15 =+E19*D19
Semana 7 Renta Variable (Equity)

Pregunta 5

Utilidad Neta 350 Escenario 1


Payout ratio 75% ROE 20% UPA (EPS)
b 25% g 5% Div per share
Tasa descuento 10%
Acciones en circ. 250 P0
Precio mdo 19.5 La acción está subvaluada
Escenario 2
g (1-4) 5%
g (5+) 4%

0 1 2 3
1.05 1.10 1.16 1.22

1.102 1.158 1.216

P0 18.85
La acción está sobrevaluada
1.4
1.05

22.05
ción está subvaluada

4 5
1.28 1.33
22.12
23.398
Semana 7 Renta Variable (Equity)

Pregunta 6

Considere la siguiente información de 2 acciones:


a. La acción A proveerá un dividendo de USD 10 por siempre. Tiene un precio de 90.
b. La acción B pagará un dividendo de USD 5 el próximo año. En adelante, se espera que el dividendo crezca a 4% anual. Tien

Si la tasa de descuento de cada acción es 10%, qué acción es la más atractiva? ¿Si la tasa fuera 7%?

Precio Implicito (P0) Precio Implicito (P0)


Precio Mkt
COK = 10% COK = 7% Diferencia 10%
A 100 142.86 90 10.00
B 83.33 166.67 100 -16.67
=5/(C17-4%) =5/(D17-4%) No conviene
COK 10% 7%
=10/C17 =10/D17
CONCLUSION: A MENOR COK, MAYOR PRECIO DE LA ACCION
idendo crezca a 4% anual. Tiene un precio de 100.

7%?

Precio Implicito (P0)


Diferencia 7%
52.86 Conviene (subvaluada)
66.67
Conviene
Semana 7 Renta Variable (Equity)

Pregunta 7

Odebrecht GyM

Precio 10 Precio 20
# shares 20 millones # shares 30
Ventas 1000 millones Ventas 1600
Margen 5% Margen 4.9%

Market Cap 200 millones Market Cap 600


=+C21*C22 =+F21*F22
Earnings 50 millones Earnings 78.4
=+C23*C24 =+F23*F24
P/Earnings 4.00 P/E 7.65
=+C26/C28 =+F26/F28
P/Sales 0.20 P/S 0.38
=+C26/C23 =+F26/F23
Ratio P/E, 4:1 Ratio P/E, 7.65:1

Precio de la accion La accion cuesta "x"


Utilidad Por cada Dolar de utilidades

Precio de la accion La accion cuesta "x"


Ventas Por cada Dolar de ventas
millones
millones

millones

millones

P/E, 7.65:1
Semana 7 Renta Variable (Equity)

Pregunta 8

Se espera que una Compañía no pague dividendos de acá a 3 años. El dividendo del año 3 se espera sea de USD 2.0 por acció
de pago de dividendos de 40% y un ROE de 15%. Si la tasa de descuento es de 12%, el valor de la acción es más cercano a:

Div x accion (t=3) 2.00 COK 12.00%


Payout ratio 40%
ROE 15%

b 60%
g 9%

Precio (t=2) 66.67


Precio (t=0) 53.15

Pregunta 9
La Compañía B pagó un dividendo de USD 1.0 por acción el último año y se espera pague el 40% de sus utilidades en el futur
compañía genere un ROE de 10%, y tiene una tasa de retorno sobre el capital requerida de 12%, valorice la acción.

Div x accion (t=0) 1.00 COK 12.00%


Payout ratio 40%
ROE 10%

b 60%
g 6%

Precio (t=0) 17.67


pera sea de USD 2.0 por acción, basado en un ratio
a acción es más cercano a:

de sus utilidades en el futuro. Si se espera que la


valorice la acción.
Semana 7 Renta Variable (Equity)

Pregunta 10

Considera las siguientes compañías, las cuales acaban de pagar un dividendo de USD 3 por acción, pero tienen distintas exp
- La Compañía A va a crecer a 30% por 2 años, y luego su crecimiento se reducirá inmediatamente a 5%.
- La Compañía B va a crecer a 15% por 6 años, y luego su crecimiento se reducirá inmediatamente a 6%.
- La Compañía C crecerá a 25% el primer año, 15% el segundo y 6% en adelante.
Si la tasa de descuento es 10% ¿Cuál de las compañías debería de tener un mayor valor hoy?

Compañía A
COK 10.00% g (1-2) 30%
Div x accion (t= 0) 3 g (3+) 5%

0 1 2 3
A 3.00 3.90 5.07 5.32
106.47 Perpetuidad
3.90 111.54
VAN (P0) 95.73

0 1 2 3 4
B 3.00 3.45 3.97 4.56 5.25

3.45 3.97 4.56 5.25


VAN (P0) 124.89

0 1 2 3
A 3.00 3.75 4.31 4.57
114.28 Perpetuidad
3.75 118.59
VAN (P0) 101.42
n, pero tienen distintas expectativas de crecimiento.
te a 5%.
te a 6%.

Compañía B Compañía C
g (1-6) 15% g (1) 25%
g (7+) 6% g (2) 15%
g (3+) 6%

5 6 7
6.03 6.94 7.36
183.89 Perpetuidad
6.03 190.83
Semana 7 Renta Variable (Equity)

Pregunta 11

Has sido contratado como un portfolio manager en un fondo de inversión, y tu primera tarea asignada es valorizar una acció
información:

- Utilidad neta del último periodo: US$ 451.3 MM


- Ratio de pago de dividendos: 85%
- Tasa de descuento: 8%
- Acciones en circulación: 350.1 MM
- Precio de mercado: 29.50

Quieres realizar una valorización para 3 posibles escenarios sobre el crecimiento de las utilidades:
A. La Compañía no crece
B. La Compañía crece a un ratio constante de 5%
C. La Compañía crece a 5% por 4 años y luego 4% en adelante

Adicionalmente, confirmaste en Bloomberg que la Compañía tiene un ROE de 22%

Calcula el valor de la Compañía para cada escenario (incluyendo un escenario con el crecimiento implícito de la Compañía),

Utilidad neta del último periodo 451,300,000 EPS 1.29


Ratio de pago de dividendos 85%
Tasa de descuento 8% Div per share (t=0) 1.10
Acciones en circulación 350,100,000
Precio de mercado 30

Bajo este supuesto, la Compañía estaría subvaluada,


Escenario A) Escenario B)

g 0.00% g 5.00%
Div (t=1) 1.10 Div (t=1) 1.15
Precio accion (t=0) 13.70 Precio accion (t=0) 38.35
Bajo este supuesto, la Compañía estaría sobrevaluada, y por lo tanto se debería de vender.

Bajo este supuesto, la Compañía estaría subvaluada, y por lo tanto se debería de comprar.
Escenario C)
R (1-4) 5% R (5+) 4%
Div (t=1) 1.15

0 1 2 3 4
1.15 1.21 1.27 1.33
34.63
1.15 1.21 1.27 35.96
VNA (Precio accion) 29.54

Crecimiento Implícito

ROE 22%
g 3%

VNA (Precio accion) 24.08


nada es valorizar una acción local: Sociedad Minera Cerro Verde (BVL:CVERDEC1). Tienes la siguiente

mplícito de la Compañía), y evalúa si deberías de comprar la acción o no para cada escenario.

pañía estaría subvaluada, y por lo tanto se debería de comprar.

5
1.39

También podría gustarte