0% encontró este documento útil (0 votos)
228 vistas1 página

Practica 08 - Amplificador en Cascada

Este documento presenta 8 actividades para analizar y simular un circuito amplificador en cascada. Se pide determinar matemáticamente las características de cada etapa, la ganancia total, el voltaje de salida para un voltaje de entrada dado, el voltaje máximo de entrada antes de saturación, y el valor de resistencia de carga para una ganancia dada. Además, se solicita simular el circuito en Orcad y construirlo para verificar los cálculos con mediciones en el laboratorio.

Cargado por

Elías Lara
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
228 vistas1 página

Practica 08 - Amplificador en Cascada

Este documento presenta 8 actividades para analizar y simular un circuito amplificador en cascada. Se pide determinar matemáticamente las características de cada etapa, la ganancia total, el voltaje de salida para un voltaje de entrada dado, el voltaje máximo de entrada antes de saturación, y el valor de resistencia de carga para una ganancia dada. Además, se solicita simular el circuito en Orcad y construirlo para verificar los cálculos con mediciones en el laboratorio.

Cargado por

Elías Lara
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

PRÁCTICA 08

AMPLIFICADOR EN CASCADA

Realice las siguientes actividades para el circuito de la figura 1:

a) Determine matemáticamente las características de CD para cada una de las etapas del circuito. Incluya,
según sea el caso, la gráfica de recta de carga para el caso de transistores BJT y/o la gráfica de
transconductancia polarización para el caso del JFET para comprobar los valores teóricos obtenidos.
b) Determine matemáticamente la ganancia total del circuito AVT.
c) En función del voltaje Vi del circuito, determine cuál será el voltaje resultante en el resistor RL.
d) Determine cuál es el voltaje máximo de Vin que soporta el circuito antes de que empiece a saturarse el
transistor Q2 (esto es, cuando la señal de voltaje en el resistor RL empieza a recortarse).
e) Determine el valor de RL que permita una ganancia AVT=5.
f) Realice las simulaciones en Orcad para comprobar los cálculos realizados en todos los incisos anteriores.
Recuerde incluir las etiquetas de corriente y voltaje en el análisis de CD y etiquetas de tiempo-voltaje en
las simulaciones de AC en puntos estratégicos de las gráficas obtenidas.
g) Construya el circuito y mediante el multímetro y osciloscopio, compruebe todos los cálculos realizados en
los incisos “a” al “e”
h) Elabore una tabla en donde se concentre la información de los datos matemáticos, simulados y medidos
en laboratorio de los incisos “a” al “e”

Figura 1

También podría gustarte