0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas3 páginas

TRIPTICO Comida de MEXICO

La gastronomía de México fue reconocida como patrimonio cultural de la humanidad por la UNESCO en 1988. Algunos platos típicos incluyen el mole, el cual se prepara con pollo, chiles, especias y chocolate, y las ofrendas de Día de Muertos donde las familias recuerdan a sus seres queridos fallecidos. México tiene una superficie de casi 2 millones de kilómetros cuadrados y limita con Estados Unidos, Belice, Guatemala y el océano Pacífico y golfo de México.

Cargado por

Victor Enrriquez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas3 páginas

TRIPTICO Comida de MEXICO

La gastronomía de México fue reconocida como patrimonio cultural de la humanidad por la UNESCO en 1988. Algunos platos típicos incluyen el mole, el cual se prepara con pollo, chiles, especias y chocolate, y las ofrendas de Día de Muertos donde las familias recuerdan a sus seres queridos fallecidos. México tiene una superficie de casi 2 millones de kilómetros cuadrados y limita con Estados Unidos, Belice, Guatemala y el océano Pacífico y golfo de México.

Cargado por

Victor Enrriquez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

GASTRONOMÍA DE MEXICO Freír la mezcla con la manteca, sazonar con sal Superficie

GASTRONOMÍA y el caldo del pollo suficiente para que tenga México cuenta con un área de 1973 millones de
La gastronomía de México fue reconocida como buen espesor. Incorporar el pollo y servir. kilómetros cuadrados.
patrimonio cultural de la humanidad por la
UNESCO en 1988 y maravilla del mundo en DÍA DE MUERTOS
2007. Lo que caracteriza a esta gastronomía Esta tradición es una mezcla de las tradiciones
es la condimentación abundante y el uso de de antiguas culturas mexicanas y la religión
ingredientes como el maíz, frejol, jitomate o católica.
jalapeño. Se celebra el 1 y 2 de noviembre y se
ORGANIZACIÓN DEL PAÍS
conmemora a los muertos, específicamente los
Población
Platos típicos familiares.
México actualmente cuenta con 129 millones de
El mole: habitantes y su densidad de población es de 65
Ingredientes ¿Qué se hace?
habitantes por kilómetro cuadrado. Los
2 pollos enteros, en Las familias hacen un altar con velas y colocan
mexicanos descienden de un cruce de
piezas fotos de familiares fallecidos, para colocar
españoles y las culturas indígenas de México, lo
8 cucharadas de ofrendas como comida, ropa entre otros pues
que causa variedad en las características
manteca se cree que los fallecidos pasan a otra vida y
físicas.
4 cucharadas de depende de si los recuerdan o los olvidan que
ajonjolí tostado pueden ir a la tierra de los recordados (un
Política
8 chiles anchos lugar festivo y alegre) o a la tierra de los
México cuenta con 125 municipios, gobernados
2 pizcas de pimienta olvidados (un lugar monótono y triste) y es en
por ayuntamientos, integrados por un
5 dientes de ajo el día de muertos que estos pueden volver a la
presidente municipal, síndicos y regidores
4 chiles mulatos tierra a pasarla con sus seres queridos antes
eléctricos. En conclusión, en México reside la
3 clavos de regresar al más allá en el 3 de Noviembre
soberanía y es una república representativa,
4 hojas de laurel democrática y federal y existen 3 poderes de
2 bolillos, rebanados y DATOS GEOGRÁFICOS
la Federación: Judicial, legislativo y ejecutivo.
fritos Ubicación:
En 1521 México fue tomado por los españoles y
1 1/2 cebolla México se encuentra en
fue Miguel Hidalgo quien dió inicio a la
1 raja de canela la parte meridional de
independencia en la madrugada del 16 de
2 tortillas de maíz América del Norte.
septiembre de 1810, independencia que se
2 chocolates en barra logró el 27 de Septiembre de 1821.
Preparación Límites
Remojar los chiles en agua caliente y molerlos México limita con
con los ajos, laurel ajonjolí, clavos, pimientas Estados Unidos al norte,
gordas, canela, cebolla, bolillo frito, chocolate con Belice y Guatemala
y la tortilla dorada, hasta formar una pasta. al sur, con Golfo de México al este y con el
Hervir el pollo hasta que esté bien cocido. océano Pacífico al oeste.
•Sector de la Construcción
Abarca todo lo que se ve involucrado para
formar estructuras necesarias para las
actividades.
•Comercio al por mayor y menor
Abastece negocios con productos para que el
negocio los pueda vender al público.

•Turismo
Esta es la más importante de las actividades,
Educación
extranjeros de todo el mundo visitan y conocen
La educación en México es administrada por la
la experiencia de vivir en el país.
secretaría de educación pública desde el 25 de
Las principales atracciones turísticas son:
Septiembre de 1921 y sustentada por el
La pirámide de Chichen Itzá
sistema educativo mexicano y cuenta con los
niveles: inicial, básico, media superior y
superior.
“Año de la unidad, la paz y el
desarrollo”

La ciudad Tulum

ECONOMÍA
Moneda
La moneda de México es el peso mexicano que
equivale a 0.058 dólares y 22 céntimos en
nuestra moneda.
México
Actividades Económicas El palacio de Bellas artes
México posee variadas actividades que
sostienen su economía, entre las principales se
encuentran:
•Sector manufactuario
La manufactura es transformar materia prima
en productos
Profesor:
Jaime Sánchez

Alumno:
Missie Yshika Bardales Gonzales

Grado:
3° “A” de Secundaria

2023

También podría gustarte