INGENIERÍA EN INFORMÁTICA
Tecnologías e Interfaces de Computadoras
Unidad 1: Características y operación de puertos estándar
Act 1.3 Puertos Serial y Paralelo
Alumna: Alonzo Verdugo Teresita de Jesús
Docente: Chuc Caamal Esdras Eliseo
Grupo: 5 IB
Puerto Serial y Paralelo
Los puertos serie (también llamados RS-232, por el nombre del estándar al que hacen referencia) fueron las primeras interfaces que
permitieron a las computadoras intercambiar datos con el "mundo exterior". El término ráfaga se refiere a datos enviados por un único hilo:
los bits se envían uno tras otro (consulte el capítulo sobre métodos de transferencia de datos).
Originalmente, los puertos seriales solo podían enviar datos, no recibir, por lo que se
desarrollaron puertos bidireccionales (que son los que se encuentran en los equipos
actuales). Por lo tanto, los puertos seriales bidireccionales necesitan dos hilos para que
la comunicación pueda efectuarse.
La comunicación en serie es asíncrona, lo que significa que no se necesita ninguna señal de sincronización (o reloj): los datos se pueden
enviar a intervalos aleatorios. A su vez, el dispositivo externo debe ser capaz de separar caracteres (un carácter son 8 bits) del conjunto
de bits a enviar. Por lo tanto, en este tipo de transmisión, cada carácter está precedido por un bit de inicio (llamado bit de INICIO) y
seguido por un bit de parada (llamado bit de PARADA). Los bits de control necesarios para la transmisión en serie desperdician el 20% del
ancho de banda (por cada 10 bits transmitidos, 8 se utilizan para cifrar caracteres y 2 para recibir). Los puertos serie suelen estar
integrados en la placa base, por lo que los conectores que se encuentran en la parte posterior de la caja y que están conectados a la
placa base mediante un cable se pueden utilizar para conectar un elemento externo. Por lo general, los conectores serie tienen 9 o 25
pines y tienen el siguiente formato (conectores DB9 y DB25)
Una computadora posee
normalmente entre uno y
cuatro puertos seriales.
La transmisión paralela de datos consiste en enviar datos simultáneamente a través de varios canales (hilos). Los puertos paralelos
de las computadoras se pueden utilizar para transmitir 8 bits (octetos) simultáneamente en 8 cables.
Los primeros puertos paralelos bidireccionales permitieron velocidades de 2,4 Mb/s. Sin embargo, fue posible alcanzar velocidades más
altas con puertos paralelos mejorados, como EPP (puerto paralelo mejorado), que tiene una velocidad de 8-16 Mbps. El puerto ECP
(Puerto de capacidades mejoradas) desarrollado por Hewlett-Packard y Microsoft es el mismo. Funciones EPP, pero incluye soporte
Plug and Play que permite que el dispositivo reconozca los periféricos conectados. Los puertos Rail, al igual que los puertos serie, están
integrados en la placa base. Los conectores DB25 permiten la conexión a un elemento externo, la cual tiene 25 pines.
Algunas características de los pines de puerto serial:
Conectores de 25 pines
Conectores de 9 pines
Algunas características de los pines de puerto paralelo:
Conectores de 25 pines
Algunos ejemplos de dispositivos o aplicaciones que utilizan el puerto serial:
Módems: Aunque los módems de acceso telefónico a Dispositivos GPS: Algunos sistemas de posicionamiento global (GPS) y
Internet son menos comunes hoy en día, algunos receptores utilizan puertos serie para la transferencia de datos y comandos
dispositivos de comunicación todavía utilizan puertos de navegación.
serie para conectarse a sistemas de comunicación
heredados.
Algunos ejemplos de dispositivos o aplicaciones que utilizan el puerto serial:
Controladores de máquinas CNC: Los sistemas de control Equipos de diagnóstico automotriz: Algunos escáneres y
numérico por computadora (CNC) utilizan puertos serie para herramientas de diagnóstico para vehículos utilizan
comunicarse con máquinas de mecanizado y controlar su conexiones serie para comunicarse con los sistemas de
funcionamiento. automóviles.
Algunos ejemplos de dispositivos o aplicaciones que utilizan el puerto paralelo:
Impresoras antiguas: Las impresoras más antiguas, especialmente Escáneres de códigos de barras: Algunos escáneres de
las impresoras matriciales, a menudo se conectaban a través de códigos de barras industriales y comerciales se conectan a
puertos paralelos. Aunque las impresoras modernas utilizan través de puertos paralelos para una transferencia rápida de
conexiones USB y de red, todavía hay algunas impresoras de uso datos.
especializado que emplean puertos paralelos.
Algunos ejemplos de dispositivos o aplicaciones que utilizan el puerto paralelo:
Dispositivos de pruebas de hardware: Algunos dispositivos Probador de discos duros: Se emplean para comprobar el
utilizados para la prueba y diagnóstico de hardware de computadoras estado de los discos duros, detectar sectores defectuosos y
pueden conectarse a través de puertos paralelos para realizar evaluar la salud del disco.
pruebas específicas.
Conclusión
Al realizar dicha actividad puedo deducir que estos puertos paralelos y serial son conexiones de hardware, que se han venido usando
desde años atrás con la finalidad de conectar dispositivos a las computadoras y otros equipos, pero cada uno de estos puertos tiene
distinta funcionalidad y aplicación según sea su uso, y se ha venido reemplazando a lo largo del tiempo por la tecnología avanzada de hoy
en día, mucho más avanzadas como el USB, el Ethernet y conexiones wifi, entre otros. Aunque podemos ver estos puertos en dispositivos
más antiguos o específicos, se usan muy poco en algunos casos.
Fuentes de Consulta
Wikipedia contributors. (s/f). Puerto serie. Wikipedia, The Free Encyclopedia.
https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Puerto_serie&oldid=150606436
El puerto Serie. (s/f). Uniovi.es. Recuperado el 20 de octubre de 2023, de http://isa.uniovi.es/domotica/Temas/T3/T3P1-PuertoSerie.htm
Jurado, C. L. (2017, julio 17). Puerto serial y paralelo en PC: características, función. Ccm.net; CCM. https://es.ccm.net/aplicaciones-e-
internet/museo-de-internet/enciclopedia/10902-puerto-serial-y-puerto-paralelo-caracteristicas-y-diferencias/