REPÚBLICA DE VENEZUELA
MINISTERIO DE LA DEFENSA
DIRECCIÓN GENERAL N° 8159
CAPÍTULO I
Caracas,10 Agosto 1988
Del Objeto
Artículo 1.°- el Presente Reglamento
tiene por objeto dictar las normas que
habrán de regular las actividades del
REGLAMENTO DE servicio de Guarnición, las que deben
observar los militares fuera de sus
SERVICIO DE cuarteles y aquellas sobre las relaciones
que deben existir entre las autoridades
GUARNICIÓN militares y civiles
CAPÍTULO II
Disposiciones Generales
Artículo 2.°- Se entiende por Guarnición específicas de cada Fuerza y dentro de
el conjunto de instalaciones, servicios los límites de la Guarnición
tropa y demás personal militar .
acantonados en una localidad y sus CAPÍTULO III
alrededores, conforme a los límites que De los Comandos de Guarnición
establezca el Comandante de la Región SECCIÓN PRIMERA
Militar, previa aprobación del Ministro de Generalidades
la Defensa, oída la opinión de la Junta Artículo 4.°- El cargo de Comandante de
Superior de las Fuerzas Armadas la Guarnición es una función inherente al
Nacionales. ejercicio del mando de tropa, u otro
Parágrafo Único: Todo buque de la mando militar, según el caso. Las
Armada, fuera de las aguas territoriales, funciones del servicio de Guarnición, no
se considera una Guarnición. excluyen el desempeño del empleo que
Artículo 3.°- El Servicio de Guarnición es se ejerce en las Fuerzas Armadas
el conjunto de actividades especiales y Nacionales.
ordinarias que realizan las unidades Artículo 5.°- El Comandante de
fuera de los cuarteles, distintas de las Guarnición será el oficial efectivo en
actividad, con ejercicio de Comando de Jefe de la Región Militar en su
mayor graduación o más antiguo. jurisdicción.
Parágrafo Primero: El Ministro de la Artículo 8.°- El Comandante de la
Defensa, cuando sea militar será el Guarnición, tendrá las siguientes
Comandante de la Guarnición del Distrito atribuciones
Federal y Estado Miranda. generales:
Parágrafo Segundo: El Presidente de la a) Representar a la Institución Armada
República podrá designar, de manera de su jurisdicción;
específica, los Comandantes de b) Coordinar y dirigir el empleo de las
Guarnición. Unidades de las Fuerzas Armadas
Artículo 6.°- El Comandante de Nacionales, en los casos inherentes al
Guarnición ejercerá el mando en lo servicio de guarnición, cuando se
referente al servicio de Guarnición sobre requiera, de acuerdo a las disposiciones
el personal militar acantonado en su legales, conforme a las normas de
jurisdicción. empleo de cada integrante;
Artículo 7.°- Los Comandantes de c) Disponer y Dirigir el empleo de las
Guarnición dependerán directamente del Unidades de las Fuerzas Armadas
Nacionales para el restablecimiento del entrada y salida de unidades y personal
orden público, de conformidad con las militar, ceremonial y protocolo militar;
disposiciones legales y participar en los g) Planificar y ejecutar las operaciones
comandos unificados, que a tal fin se requeridas en apoyo a los organismos de
constituyan; Defensa Civil, en ocasiones de
d) Dirigir el sector militar en los emergencia causados por calamidades
comandos unificados que se constituyan públicas;
a los fines del literal c); h) Prescribir y distribuir diariamente el
e) Proporcionar y requerir de las santo y seña entre comandos y demás
autoridades civiles el apoyo necesario dependencias subordinadas y remitirlo al
para el cumplimiento de sus respectivas escalón superior;
misiones; i) Establecer los procedimientos
f) Planificar y dirigir los servicios de operativos y administrativos para
Guarnición referentes a información y regularizar las actividades del servicio de
relaciones públicas uso de áreas de Guarnición, conforme sus atribuciones
adiestramiento, policía militar, uniformes, reglamentarias;
supervisión de
j) Mantener registros actualizados de los a las faltas que cometieren el personal
domicilios y residencias del personal militar fuere de sus cuarteles o
militar dependencias; y
profesional en cualquier situación, que n) Ordenar el levantamiento de
resida en la guarnición; inventarios para conocer los recursos de
k) Disponer el tipo de acuartelamiento de la región para
acuerdo con órdenes superiores a la efectos de la movilización.
gravedadde la situación; SECCIÓN SEGUNDA
l) Supervisar en todos sus aspectos la Estado Mayor o Plana Mayor de la
administración de los departamentos de Guarnición
procesados militares de la guarnición, Artículo 9.°- Para el mejor desempeño de
con las excepciones establecidas en el las funciones, el Comandante de la
Reglamento Interno de éstos; Guarnición
m) Ejercer sus atribuciones disciplinarias contará con un Estado Mayor o Plana
conforme a las disposiciones legales, Mayor.
referentes
CAPITULO IV Comandante de ésta, según la
Normas del Servicio de Guarnición importancia de los mismos y de acuerda
SECCIÓN PRIMERA a las
Generalidades circunstancias existentes.
Artículo 10.- El Comandante de la Artículo 13.- Una vez designada los
Guarnición cuidará de que se mantenga servicios de Guarnición, sólo el
la Comandante de éste
alternabilidad en el desempeño de los tendrá autoridad o facultad de
servicios de Guarnición que preste el modificarlos.
personal Artículo 14.- La llegada y salida de
militar dentro de su jurisdicción. unidad terrestre, acuáticas y aéreas a la
Artículo 11.- El servicio de Guarnición lo guarnición,
prestarán las tropas en cuanto sea deberán hacerse del conocimiento del
posible, por Comandante de ésta.
unidades constituidas. SECCIÓN SEGUNDA
Artículo 12.- La prelación de los servicios Llegada y Salida de Unidad de la
de Guarnición será determinada por el Guarnición
Artículo 15.- La llegada y salida de Oficial, quien coordinará con los
unidades a la guarnición se regirá por las comandantes de la guarnición los
normas detalles relativos a la
siguientes: permanencia en la localidad; si no
a) El Comandante de la guarnición será hubiere guarnición se efectuará la
informado con la debida anticipación de coordinación con la
la máxima autoridad civil;
llegada de nuevas unidades y si éstas c) Todo Comandante de tropa al llegar a
van a permanecer o estarán de tránsito, la Guarnición, deberá presentar al
a fin de Comandante
disponer lo conducente al alojamiento, de ésta, la relación del personal, material
aclimatación y toma de las medidas de y equipo de unidad;
seguridad d) Toda tropa que se incorpore a la
correspondiente; Guarnición, donde existan efectivos
b) El Comandante de la Unidad que suficientes para
llegue, designará una comisión al mando
de un
efectuar el servicio de vigilancia y órdenes recibidas o el secreto de las
seguridad, no participará de él durante operaciones militares, comunicará la
las primeras 48 salida de las
horas; permaneciendo en descanso; tropas a la máxima autoridad civil;
e) Cuando una unidad deba salir de la g) El Comandante de la Guarnición
Guarnición, las ordenes respectivas deberá asegurarse de que las tropas que
serán se separen
comunicadas con suficiente anticipación, definitivamente de su jurisdicción, haya
salvo los casos de urgencia o cuando cumplido con todos los compromisos
sea contraídos
preciso mantener el secreto de las y hará levantar un informe en caso de
operaciones; irregularidades;
f) Si el Comandante de la Guarnición lo h) La tropa que deba salir de una
creyere conveniente, y si a ello no se Guarnición será dispensada del servicio
oponen las de vigilancia y
seguridad de la misma con 48 horas de Artículo 16. - Todo militar en tránsito por
anticipación, si es posible, y siempre que una Guarnición con ocasión de permiso,
existan comisión u otros casos del servicio,
otras dentro de la localidad; deberá manifestar su presencia de
i) Todo militar aislado que por inmediato al
transferencia llegue a una Guarnición, Comandante de la misma.
quedará exceptuado Parágrafo Primero: En caso de que la
del servicio general por el lapso de las participación se haga a Través de las
primeras cuarenta y ocho horas. autoridades
Igualmente será civiles o militares distantes del Comando
dispensado del servicio cuarenta y ocho de la Guarnición, el interesado deberá
horas antes de su salida, por la misma cerciorarse de que se tomaron las
causa. acciones para hacerla efectiva.
SECCIÓN TERCERA Parágrafo segundo: En caso de
Llegada, Salida y Permanencia de emergencia, sea local o nacional, los
Militares en la Guarnición militares que se
encuentren en una localidad, deberán Artículo 19.- Todo militar en servicio
presentarse de inmediato al Comando de activo que cambie de domicilio o
Guarnición. residencia,
Artículo 17.- Los Oficiales y Sub- deberá comunicarlo a su Comando
Oficiales Profesionales de Carrera en Inmediato a fin que éste lo informe al
situación de comando de la
disponibilidad o retiro, así como la tropa Guarnición respectivo.
profesional en retiro y los licenciados
(reserva),
participarán al Comando de la
Guarnición, el lugar de su residencia.
Artículo 18.- Ningún militar en servicio
activo podrá salir de los límites de la
Guarnición
en donde presten sus servicios, sin estar
debidamente autorizado para ello, por su
Comando Natural.