0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas15 páginas

Ieco - AFNRA (1) .Docx XD

Este documento presenta un proyecto de negocio de libretas recicladas. El negocio se centra en la producción de libretas personalizadas utilizando papel reciclado para estudiantes. Esto beneficia al medio ambiente al reducir la tala de árboles. El negocio requiere habilidades en diseño y perseverancia. La competencia incluye otras empresas que fabrican productos de papel reciclado o ecológicos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas15 páginas

Ieco - AFNRA (1) .Docx XD

Este documento presenta un proyecto de negocio de libretas recicladas. El negocio se centra en la producción de libretas personalizadas utilizando papel reciclado para estudiantes. Esto beneficia al medio ambiente al reducir la tala de árboles. El negocio requiere habilidades en diseño y perseverancia. La competencia incluye otras empresas que fabrican productos de papel reciclado o ecológicos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

COLEGIO PRIVADO “DE LA CRUZ”

PROGRAMA DE ESTUDIOS EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN

iEco

Proyecto de innovación Empresarial

ADELAIDA MERCEDES ANGELINA


ZEVALLOS PÉREZ

FIORELLA ESTEPHANIA PEÑA


HERNANDEZ

GERARDO NICOLAS ROSAS


PAREDES

RODRIGO ALEJANDRO TORRES


CALDERON

ALESSANDRO JAVIER PAICO


MORALES
Ica – Perú 2023
ÍNDICE
I. RESUMEN

II. DESARROLLANDO UNA MENTALIDAD EMPRENDEDORA


2.1 Identificación de un problema
¿Qué resuelve mi negocio?
La producción de papel virgen a menudo conlleva la tala masiva de árboles
y el consumo de una cantidad significativa de recursos naturales. Al optar
por utilizar papel reciclado en la fabricación de libretas, reduce la demanda
de papel nuevo y, por lo tanto, contribuye directamente a la conservación
de bosques y hábitats naturales. Esto no solo preserva la biodiversidad y los
ecosistemas, sino que también tiene un impacto positivo en la lucha contra
el cambio climático al reducir la emisión de gases de efecto invernadero
asociados con la tala y la producción de papel.

2.2 Habilidades/ características personales


¿Qué características personales tengo que son útiles para administrar mi
negocio?
Los integrantes de nuestro negocio poseen habilidades en el dibujo, lo que
les permite crear diseños personalizados y atractivos. La perseverancia es
otra característica distintiva, impulsándonos a superar desafíos y
perfeccionar constantemente nuestros productos. También contamos con
mentes abiertas y creativas, nos esforzamos por innovar en nuestros
diseños, asegurando que cada libreta tenga una buena calidad. Además,
nuestra facilidad para tomar decisiones.

2.3 Grupo de profesiones que se involucran en mi negocio


¿A qué grupo de profesiones pertenece mi negocio?
1.La industria papelera y reciclaje: Este proyecto está relacionado con la
producción de papel reciclado y productos de papel, por lo que podría
relacionarse con profesiones de la misma asignatura.
2.Artesanía y diseño: Nuestras libretas son personalizadas y estilizadas,
pertenece al campo de la artesanía y el diseño. Esto incluiría profesiones
como diseñadores gráficos, artistas visuales y artesanos.
3.Sostenibilidad y medio ambiente: Dado que estamos utilizando papel
reciclado y cartón, nuestro proyecto también está relacionado con la
sostenibilidad y el medio ambiente. Profesiones relacionadas incluyen a
ambientalistas, expertos en sostenibilidad y educadores ambientales.
4.Emprendimiento: llevamos a cabo este proyecto como un negocio,
nuestro trabajo pertenecería al campo del emprendimiento. Esto implica
habilidades empresariales, marketing y gestión.
5.Educación: utilizamos nuestro proyecto como una herramienta educativa
para promover la conciencia ambiental y para enseñar habilidades creativas
a otros estudiantes relacionándose con la educación.

2.4 Misión/Practicas socialmente responsables


"Con cada página, un paso hacia un mundo más verde." Este lema refleja
nuestro objetivo de contribuir a un entorno más sostenible con cada libreta
que creamos, resaltando la conexión entre el uso de nuestros productos y el
progreso hacia un mundo más ecológico.
¿Cuáles son mis prácticas socialmente responsables?
Las prácticas socialmente responsables de las libretas recicladas se centran
en el uso de materiales reciclados, reduciendo así nuestra huella ambiental
y promoviendo la reutilización de recursos.

2.5 Calificaciones personales


Aunque no contemos con experiencia previa en este tipo de negocio,
confiamos plenamente en nuestras habilidades y en las investigaciones que
hemos realizado. Por ello estamos convencidos de que lograremos
desarrollar un producto que no solo beneficie a muchas personas, sino que
también tenga un impacto positivo en el planeta.

III. OPORTUNIDADES Y ANÁLISIS DE MERCADO

3.1 Generación de ideas – Descripción


¿Cuál es mi idea de negocio?
Nuestro negocio se centra en la creación de libretas con papel reciclado, las
cuales están diseñadas especialmente para estudiantes. La personalización
es clave en nuestro negocio, ya que cada libreta se adapta según las
preferencias individuales, asegurando un diseño único para cada persona.
Más allá de facilitar la organización de los estudiantes, estamos
comprometidos con la sostenibilidad, asegurando que cada libreta
contribuya a la preservación del medio ambiente.

3.2 Oportunidad de mi idea de negocio


¿Por qué mi idea de negocio es una verdadera oportunidad de negocio?
En primer lugar, la creciente conciencia ambiental hace que los productos
ecológicos sean cada vez más populares, y las libretas reciclables se alinean
con esta tendencia, atrayendo a consumidores preocupados por el medio
ambiente.
Además, ofrecer un producto único y sostenible nos permitirá
diferenciarnos en un mercado lleno de libretas convencionales. La demanda
de productos sostenibles está en constante crecimiento, lo que brinda una
oportunidad para expandir nuestro negocio.

3.3 Filtrar oportunidades de negocios


3.4 Aplicación de la investigación de mercado
¿A que precio puedo vender mi producto o servicio para ser competitivo y
obtener ganancias?
Primero se debe ver los productos que vamos a necesitar los cuales serían
una perforadora con un costo de 18.50 soles, una guillotina con una precio
de 104 soles, aros de las libretas con un precio de 50 soles y los marcos
para papel reciclado con medidas 15 x 21 con un precio de 92 soles.
Todavía no se tiene un precio fijo para las libretas.

3.5 Herramientas de investigación de mercado: Herramientas


utilizadas
¿Cuáles son las ventajas competitivas de mi negocio?
Hay varias ventajas, pero las más importantes son: Optimización
de la calidad de las aguas, el aire y el medioambiente en general.
El reciclaje de las celulosas, cartones y papeles suponen una
reducción del 74% de las emisiones de gases contaminantes. En el
caso del agua, la reducción de la contaminación alcanzaría hasta
un 35%, Ahorro en cuanto a GEI (Emisiones de Gases de Efecto
Invernadero). Se trata de una evidente ventaja en un tiempo en el
que factores como el cambio climático, son más que relevantes
para el futuro del planeta., Descenso en la reducción de la materia
prima. Estamos hablando de los árboles talados. Hay que tener en
cuenta que, por cada tonelada de papel que es reciclado, se ahorra
la madera de una docena de árboles. Según estudios, incluso
resultaría mayor el número de árboles que serían salvados. y
Ahorro de recursos. Prácticamente el 70% de los materiales que
se necesitan en la industria del cartón y papel, podrían
proporcionarse a partir de papel reciclado
IV. COMPETENCIA

4.1 Industria y estadísticas de la industria


4.2 Disponibilidad de producto/ servicio
¿Cómo influyen los principios de oferta y demanda en la disponibilidad de
mi producto o servicio?
1.Oferta: La cantidad de libretas que podamos producir y ofrecer al
mercado depende de varios factores, como la disponibilidad de materiales
reciclados, la capacidad de producción y los costos asociados. Cuanto
mayor sea la capacidad de producción y menor sean los costos, podremos
ofrecer más libretas al mercado.
2.Demanda: La demanda de nuestras libretas dependerá de factores como la
calidad del producto, su precio, la conciencia ambiental de los
consumidores y la competencia en el mercado. Si nuestras libretas son de
buena calidad y de un precio competitivo, es más probable que haya una
mayor demanda por parte de los consumidores.
3.Equilibrio: El precio de nuestras libretas recicladas también se verá
influenciada por la interacción entre la oferta y la demanda. Si la demanda
supera la oferta, podremos cargar un precio más alto. Por el contrario, si la
oferta supera la demanda, es posible que debamos reducir los precios para
estimular las ventas.
4.Tendencias del mercado: También es importante estar atento a las
tendencias del mercado y a la creciente conciencia ambiental. Si la
demanda de productos sostenibles y reciclados está en aumento, esto podría
beneficiar la disponibilidad de nuestras libretas.

4.3 Competencia directa e indirecta


¿Quiénes son mis competidores directos e indirectos?

Competidores Directos: Las empresas y páginas web que se dedican


específicamente a producción o distribución de libretas recicladas,
productos en base a material reciclado y derivados son nuestros
competidores directos, ya que ofrecen productos similares e incluso iguales
al nuestro como:

“Tienda publicitaria”, pagina web proveedora de variedad de productos en


Ate, algunos de sus productos que tienen en el apartado de ecológicos son:
Libretas anilladas A5, bolsas notex de 80%, carpetas de cartón A5, libretas
de bambú y cartón A6, post-it ecológicos de cartón, estuches de
herramientas a base de corcho, destapadores de bambú, etc.
“ecologics” empresa que brinda productos alternativos totalmente eco-
sostenibles y amigables con el medio ambiente y el planeta, algunos de sus
productos son: altavoces de bambú, cañitas de acero inoxidable, hisopos de
madera, termos y tomatodos de bambú, bolsas de tela, sorbetes de bambú,
variedad en descartables biodegradables, envolturas reusables, esponjas
vegetales y una gran variedad de productos de naturales.
“EcoSpace” Tienda ecológica online que ofrece todo tipo de artículos para
el hogar, tips sostenibles y saludables, algunos de sus productos son la
variedad de molinos de madera “haya”, libretas de madera, accesorios de
cocina, pelotas de juguete de yute, mordedores de yute, etc.
“PrinArt”, empresa dedicada a la fabricación y comercialización de
artículos nacionales e importados, algunos de sus productos en el apartado
de ecológicos son las libretas ecológicas con post-it MLEP001 hasta la
MLEP008, libretas tradicionales anilladas desde la MLEC001 hasta la
MLEC006, variedad en porta-notas de material reciclado y lapiceros
ecológicos.
Competidores Indirectos: Fabricantes de libretas convencionales y
papelerías, estas empresas, aunque no se centran específicamente en la
producción de libretas recicladas, ofrecen alternativas convencionales que
compiten en el mismo mercado. La diversidad de opciones en sus líneas de
productos, desde cuadernos básicos hasta libretas con características
ecológicas, puede influir en las decisiones de compra de los consumidores.
Es crucial para nuestra estrategia destacar la singularidad y sostenibilidad
de nuestras libretas recicladas para diferenciarnos en este mercado.
Tiendas y empresas de papelería y librerías como "Tailoy", "Paperstop",
"Standford", "Conti", "Alpha", "Andes", "CLASS & WORK", "College",
"Fine", "Loro", "Layconsa", "Minerva", "Surco", "Norma", "Sanrio",
"Paqari", "Happy Planner", entre otras marcas y empresas.

4.4 Precios competitivos


4.5 Ventajas competitivas

V. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

VI. ANEXOS

Para empezar, hemos investigado bastante sobre las zonas mas


dañadas del medio ambiente en el Perú y de Ica.

En el primer grafico hemos colocado la Pérdida de bosque desde el año


2001 hasta el 2020, siendo los años más afectados en cuánto a la
pérdida de los bosques
El reporte también indica que entre el 2001 y el 2020 se perdieron 2
636 585 hectáreas de bosques en Perú.”En un año marcado por la
inmovilización nacional debido a la pandemia del COVID-19, la
pérdida de bosques en Perú ha tenido las cifras más altas en lo que
va de este siglo. Sin duda la mayor parte de la proporción de la
deforestación se debe a la actividad ilegal, esa actividad que no está
regulada”, señala Gabriel Quijandría, ex ministro del Ambiente
quien estuvo en el cargo hasta julio de 2021.
En el segundo gráfico hemos recopilado información sobre Ica sobre el
aire de ICA del mes de Octubre puesto que fue el mes en donde más
registro de aire contaminado hubo.
Después investigamos sobre los distritos más sucios del Perú.

Continuando, para nosotros apoyar al medio ambiente hemos tenido la idea de empezar con
un negocio de libretas con hojas recicladas. No se gastará en lo que es papel ni cartón puesto
que estos van a ser reciclados. Para hacer nuestras libretas necesitaremos:

Hojas, cartón, guillotina, marcos para libretas, perforadora y aros para las libretas
Perforadora: 120 soles

Guillotina: 104 soles

Marcos: 92 soles

Aros de las libretas: 50 soles

Para saber el gusto de la mayoría de nuestro clientes decidimos hacer una encuesta sobre las
libretas reciclables, diseño, personalización, etc.

También podría gustarte