0% encontró este documento útil (0 votos)
130 vistas22 páginas

INFORME #003-2023 - PRONUNCIAMIENTO DE LA REFERENCIA (A) - OCI Hito02

Este informe describe las situaciones adversas encontradas en la obra para mejorar el servicio de agua potable e instalaciones sanitarias en la comunidad de Nuevo Belén entre el 17 de julio y el 30 de septiembre de 2023. Se identificaron deficiencias en la presencia de especialistas, control de calidad y seguridad. También se encontraron errores en la construcción de letrinas institucionales que no cumplían con los planos. Se propusieron acciones correctivas para garantizar la calidad de la obra.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
130 vistas22 páginas

INFORME #003-2023 - PRONUNCIAMIENTO DE LA REFERENCIA (A) - OCI Hito02

Este informe describe las situaciones adversas encontradas en la obra para mejorar el servicio de agua potable e instalaciones sanitarias en la comunidad de Nuevo Belén entre el 17 de julio y el 30 de septiembre de 2023. Se identificaron deficiencias en la presencia de especialistas, control de calidad y seguridad. También se encontraron errores en la construcción de letrinas institucionales que no cumplían con los planos. Se propusieron acciones correctivas para garantizar la calidad de la obra.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 22

“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”

INFORME N° 003-2023 / CA-BELEN/CEMM/RO

A : SR. RUBEN REYES JARA


Representante Común Contractual - CONSORCIO ALHBA

DE : ING. CARLOS ENRIQUE MANCHEGO MEZA


Residente de Obra (17.07.23 AL 30.09.23)
ASUNTO : PRONUNCIAMIENTO DE LA REFERENCIA (a) - CC.NN. NUEVO BELÉN.

REF a) CARTA N°086-2023-WRJ/R.C./CONSORCIO ALHBA - NUEVO BELEN


b) ACTA N° 001-2023/GRA-SCC/NUEVO BELEN (18/10/2023)-Hito de Control No 01
c) Obra: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE E
INSTALACIÓN DE LA DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS Y DE LAS AGUAS
GRISES EN LA COMUNIDAD NATIVA DE NUEVO BELÉN, DISTRITO DE IMAZA,
PROVINCIA DE BAGUA, DEPARTAMENTO DE AMAZONAS"

FECHA : Ica, 07 de noviembre del 2023

Por la presente es grato dirigirme a usted para saludarlo cordialmente y a la vez informar y hacer de su
conocimiento en mi calidad de Residente de obra, PERIODO DEL 17.07.23 AL 30.09.23, respecto de las
observaciones contenidas en el documento en referencia b), lo siguiente:

1. ANTECEDENTES:

1.1 Mediante ACTA DE INICIO DE OBRA con fecha 07 de diciembre del 2022, se da inicio al plazo de
ejecución contractual de obra.
1.2 Con Carta N° 035-2023-WRJ/R.C/CONSORCIO ALHBA-NUEVO BELEN de fecha 12 de julio del
2023, el CONSORCIO ALHBA solicita el CAMBIO DE PERSONAL CLAVE – RESIDENTE DE
OBRA.
1.3 Mediante CARTA N° 593 -2023/VIVIENDA/VMCS/PNSR/AMAZONÍA RURAL de fecha 25 de julio,
la Entidad comunica al CONSORCIO la Procedencia de cambio de Personal Clave Residente de
Obra – CCNN. Nuevo Belén.
1.4 Con CARTA N° 027-2023/CA-BELEN/CEMM/RO de fecha 19.09.23, el suscrito presenta carta de
renuncia al cargo de residente de obra por razones de fuerza mayor, con efecto al 30.09.23

2. OBJETIVO
El objetivo del presente Informe es hacer de conocimiento de su representada de las SITUACIONES
ADVERSAS Y ACCIONES CORRECTIVAS REALIZADAS EN OBRA, así como el DESCARGO respecto
de las observaciones contenidas en el ACTA N° 001-2023/GRA-SCC/NUEVO BELEN (18/10/2023)-Hito
de Control N°02, correspondiente al periodo de ejecución de obra que comprende desde 17.07.23 al
30.09.23, con fines de dejar constancia para conocimiento y posteriores efectos de deslinde de
responsabilidad.
3. ANALISIS
A la incorporación del suscrito como residente de obra, se realiza un recorrido inicial efectuado con fecha
17.07.23 para reconocimiento de las diferentes componentes de Ejecución de obra, del Proyecto
“Mejoramiento y Ampliación del servicio de agua potable e Instalación de la disposición sanitaria
de excretas y de aguas grises en la comunidad nativa de Nuevo Belén, distrito de Imaza, provincia
de Bagua, departamento de Amazonas”, con CUI N° 2235418, donde se ha verificado e identificado
múltiples situaciones adversas, que son susceptibles de observaciones y/o disposiciones de corrección por
parte de la supervisión y/o inspector de obra, así mismo constituirían defectos y no conformidades que
podrían afectar o modificar la arquitectura de las componentes de obra, en consecuencia el no
reconocimiento de lo ejecutado, lo cual perjudicaría o impediría la obtención del acta de terminación de
obra.
En ese sentido se analizaron y se realizaron planteamientos de soluciones y/o acciones correctivas, con la
finalidad de salvaguardar el aseguramiento de la calidad en obra, y la correcta ejecución según planos y
especificaciones técnicas del expediente técnico, con fines de cumplir las metas a nivel integral y garantizar
la continuidad del proceso, el resultado o el logro de los objetivos del Proyecto “Mejoramiento y Ampliación
del Servicio de Agua Potable e Instalación de la disposición Sanitaria de Excretas y de Aguas Grises en la
Comunidad Nativa de Nuevo Belén, distrito de Imaza, provincia De Bagua, departamento de Amazonas”;
siendo estas:
SITUACIONES ADVERSAS ENCONTRADAS AL 17.07.23

3.1. DE LOS ESPECIALISTAS:


 No se encontró ni se tuvo presencia alguna del especialista de Calidad en obra, durante el periodo del
17.07.23 al 30.09.23, pese haberse requerido su presencia en obra, reiteradas veces, por lo que a
falta del especialista de calidad desde el inicio de ejecución de obra no se ha tenido ningún tipo de
control de calidad en cuanto a verificaciones de armado de acero de refuerzo, calidad de concreto,
dimensionamientos y demás según expediente técnico
 No se encontró ni se tuvo presencia alguna del especialista de Calidad en obra, durante el periodo del
17.07.23 al 30.09.23, pese haberse requerido su presencia en obra, reiteradas veces
 Se encontró y se requirió reiteradas veces al especialista de Seguridad la implementación de seguridad
en obra, el mismo que refería haber presentado su requerimiento al CONSORCIO ALHBA, sin
embargo, no le era atendido, por lo que las condiciones de seguridad en obra se redujeron a las charlas
de seguridad SST por parte del suscrito y el responsable de seguridad.

3.2. DE LAS OCURRENCIAS Y DEFICIENCIAS EN LA CONSTRUCCION

CAPTACION:
Según Hito de Control N°01 se valorizó partidas de tarrajeo no ejecutadas por lo que en la Valorización
N°04 se realiza los descuentos respectivos, no teniéndose intervención y/o ejecución de partida alguna
durante el periodo del 17.07.23 al 30.09.23
LINEA DE CONDUCCION:
No se tuvo intervención y/o ejecución de partida alguna durante el periodo del 17.07.23 al 30.09.23
PTAP:
No se tuvo intervención y/o ejecución de partida alguna durante el periodo del 17.07.23 al 30.09.23, sin
embargo, se valorizaron partidas de tarrajeo en la Valorización N°04, por los trabajos realizados
internamente desde el 19 de junio 2023, las mismas que se verificaron física y superficialmente mas no el
espesor de tarrajeo, en el entendido de que los encargados, así como el responsable de calidad haya
verificado en su momento el espesor de tarrajeo según expediente técnico, actuando el suscrito por
cuestión de buena fe.

LINEA DE ADUCCION:

No se tuvo intervención y/o ejecución de partida alguna durante el periodo del 17.07.23 al 30.09.23

RED DE DISTRIBUCION:
Durante el periodo del 17.07.23 al 30.09.23, se ejecutaron las partidas de excavaciones para redes de
distribución en Nuevo Belen, hasta el perfilado y nivelación de fondo, según planos del expediente técnico,
sin embargo, el JAS y la JUNTA COMUNAL, así como los nuevos propietarios de domicilios de las nuevas
calles en Nuevo Belen, en reuniones indicaron e hicieron reclamaciones bastante enérgicas por la
existencia de muchas viviendas nuevas que no se encuentran considerados como beneficiarios, por lo
tanto, a fin de no perjudicar el normal desarrollo de las obras por posibles paralizaciones por estos señores,
se planteó y se acordó verbalmente para posteriormente formalizar, realizar como aporte de la empresa
las excavaciones e instalación de tuberías de una pulgada en calles no consideradas para dejar puntos de
agua y posteriormente los propietarios puedan realizar sus instalaciones domiciliarias, según consta en el
cuaderno de obra (Ver imagen y verificar), en atención a este acuerdo se consideró realizar las
excavaciones de 40cm x 0.70 de fondo, por ser estas secciones técnicamente funcional para la colocación
de las tuberías de 2”, y por no existir en la zona tráfico pesado de vehículos que pudieran afectar la tubería,
criterio por la que el proyecto plantea 80cm de fondo, hecho que se puso de conocimiento del inspector de
obra último, el Ing Cumpa, quien estuvo de acuerdo con el planteamiento de dotar de puntos de agua en
calles no considerados por el proyecto, y manifestó su apoyo y aprobación de las secciones excavadas
con la condicionante de formalizar el acuerdo con el APU y la junta comunal y considerarse dichos aportes
y/o incrementos de líneas adicionales a costo de la empresa, dentro del replanteo final de obra.
UBS DOMICILIARIAS:
Durante el periodo del 17.07.23 al 30.09.23, se han ejecutado y valorizado básicamente partidas de
construcción nueva de tres UBSs domiciliarias, las mismas que se encontraron 02 construidas al casco
parcialmente y 01 UBS a nivel de losa de techo de compostera.

UBS INSTITUCIONALES:

Durante el periodo del 17.07.23 al 30.09.23, se han ejecutado y valorizado básicamente partidas de
construcción nueva de UBSs institucionales, CONSTRUCCION DE UBS INSTITUCIONALES - TIPO
COMPOSTERA DE BATERIA 02 BAÑOS (CANT: 2Und.); CONSTRUCCION DE UBS INSTITUCIONALES
- TIPO COMPOSTERA DE BATERIA 04 BAÑOS (CANT: 2Und.) las mismas que se encontraron 01UBS
Inst. de 04 baños y 02 baños construidas totalmente al casco y 01 UBS Inst. de 04 baños y 02 baños con
muros y columnas a nivel de compostera, así mismo, se encontró serias deficiencias de construcción en
las UBSs Institucionales construidas al casco, deficiencias que contradecían totalmente al expediente
técnico:

De los planos y lo real encontrado:


01UBS Inst. Secundaria, de 04 baños y 02 baños construidas totalmente al casco

 UBS Institucional DE 02 baños según plano manda puerta de 0.90 x 1.90mt.; sin embargo, se ha
encontrado puertas de 0.80 X 1.78mt.
 UBS Institucional DE 04 baños según plano, puerta de 0.70 x 1.90; sin embargo, se ha encontrado
puertas de 0.85 X 1.80
 Lo mismo sucedía con las ventanas frontales y posteriores las secciones diferían totalmente de los
planos

De las acciones correctivas ejecutas: UBS Inst. Sec. 02 baños (ojo es tratamiento interno)
 Se procedió a cortar o picar las vigas superiores a nivel de techo, hasta alcanzar la altura de 1.90mt.
en puertas y ventanas frontales y posteriores
 Se encofro y se realizó un vaciado de viga de 15cm sobre la viga existente para alcanzar la sección
de viga según planos (0.25mt), y garantizar la seguridad estructural
 Se corrigió las alturas o niveles de alfeizer
 Se rompieron los muros y se reubicaron las columnetas de puertas para alcanzar el ancho de puerta
de 0.90mt según plano

De las acciones correctivas ejecutas: UBS Inst. Sec. 04 baños (ojo es tratamiento interno)
 Se procedió a cortar o picar las vigas superiores a nivel de techo, hasta alcanzar la altura de 1.90mt.
en puertas y ventanas frontales y posteriores
 Se encofro y se realizó un vaciado de viga de 15cm sobre la viga existente para alcanzar la sección
de viga según planos (0.25mt), y garantizar la seguridad estructural
 Se corrigió las alturas o niveles de alfeizer
 Se colocaron falsas columnetas en puertas para alcanzar el ancho de puerta de 0.70mt según plano

Cabe señalar entonces, que identificado estas situaciones adversas y/o deficiencias de construcción,
susceptibles de observaciones y/o disposiciones de corrección por parte de la supervisión y/o inspector de
obra, los mismos que a su vez constituirían defectos y no conformidades que podrían afectar o modificar
la arquitectura de las componentes de obra, en consecuencia el no reconocimiento de lo ejecutado, lo cual
perjudicaría o impediría la obtención del acta de terminación de obra, así como el riesgo del perjuicio
económico de la empresa, por lo cual, el suscrito con fines de cautelar lo descrito anterior, dispone
ejecutar las acciones correctivas descritas líneas arriba, a fin de evitar a la empresa mayores
perjuicios económicos al no reconocimiento de lo ejecutado por la entidad.

3.3. DEL HITO DE CONTROL N° 01- OCI VIVIENDA


 Con CARTA Nº 062-2023/CONSORCIO/ALHBA de fecha 26 de julio del 2023, el CONSORCIO ALBHA
solicita al suscrito Informe Técnico respecto a dos situaciones adversas contenidas en el Informe de
Hito de Control N° 1, informados por el OCI del MVCS – CC.NN. Nuevo Belén, cabe señalar que los
puntos adversos contenidos en dicho Hito de Control N° 1, corresponden a obras ejecutadas
en periodos anteriores al 17.07.23 fecha de incorporación del suscrito como residente de obra.
 Con CARTA N° 020-2023/CA-BELEN/CMM/RO de fecha 26.07.23, el suscrito solicita AMPLIACION
DE PLAZO para pronunciamiento y/o elaboración de Informe Técnico, respecto a las situaciones
adversas contenidas en el Informe de Hito de Control N° 1, informados por el OCI del MVCS – CC.NN.
Nuevo Belén.
 Con CARTA N° 022-2023/CA-BELEN/CEMM/RO de fecha 04 de agosto, el suscrito REQUIERE EL
INFORME DE LEVANTAMIENTO DE LA NO CONFORMIDAD del Especialista de CALIDAD, respecto
del Segundo Punto Adverso, de las situaciones adversas contenidas en el Informe de Hito de Control
N° 1, informados por el OCI del MVCS – CC.NN. Nuevo Belén, para pronunciamiento y/o elaboración
del INFORME TÉCNICO de descargo; por ser netamente de responsabilidad del especialista de
calidad el control y aseguramiento de la calidad en obra, sin embargo, el especialista mediante
informe totalmente deficiente dispone y requiere al CONSORCIO en una línea, realizar el
levantamiento de las observaciones contenidas en el Hito de Control N° 1, demostrando total
irresponsabilidad y falta de compromiso con el proyecto por parte del especialista de calidad, faltando
a sus funciones como especialista de calidad y responsable de todo control técnico en cuanto al
cumplimiento de lo establecido en los planos y especificaciones técnicas del expediente técnico.
 Con CARTA N° 023-2023/CA-BELEN/CEMM/RO de fecha 10.08.23 el suscrito REMITE INFORME DE
PRONUNCIAMIENTO respecto a dos situaciones adversas contenidas en el Informe de Hito de
Control N° 1, informados por el OCI del MVCS –CC.NN. Nuevo Belén.
 Con CARTA N° 024-2023/CA-BELEN/CEMM/RO de fecha 12.08.23, el suscrito solicita al
CONSORCIO ALHBA el REQUERIMIENTO DE RECURSOS PARA CUMPLIMIENTO DE ACCIONES
CORRECTIVAS PLANTEADAS EN INFORME DE PRONUNCIAMIENTO respecto a dos situaciones
adversas contenidas en el Informe de Hito de Control N° 1, informados por el OCI del MVCS –CC.NN.
Nuevo Belén, requiriéndose mediante dicha carta además de los materiales y el recurso de mano de
obra, se requiere a la brevedad posible a los especialistas de Seguridad y Control de Calidad realizar
las actividades y/o acciones correctivas según corresponda, planteadas en el INFORME N° 002-2023
/ CA-BELEN/CEMM/RO de Pronunciamiento respecto a las situaciones adversas contenidas en el
Informe de Hito de Control N° 1, informados por el OCI del MVCS –CC.NN. Nuevo Belén, con la
finalidad de dar cumplimiento a lo informado a la Entidad; sin embargo, el CONSORCIO ALHBA no
hace traslado de dicha carta y lo requerido a los especialistas, especialmente de calidad, haciendo
caso omiso a lo requerido, por lo que el suscrito para el levantamiento de las observaciones y ejecución
de las acciones correctivas respecto a los puntos adversos contenidos en el Hito de Control N° 1,
plantea correcciones a realizarse con cargo a verificarse por parte de la supervisión en el mes de
octubre, hecho que se pone de conocimiento del nuevo residente de obra, a fin de que pueda realizar
las acciones correspondientes para levantamiento y/o ejecución de las acciones correctivas
planteadas.
 Con CARTA N° 025-2023/CA-BELEN/CEMM/RO de fecha 23.08.23, el suscrito REMITE INFORME
DE SUBSANACIONES EJECUTADAS EN OBRA Y ACCIONES CORRECTIVAS EN CONSULTA para
pronunciamiento de la ENTIDAD, respecto a las situaciones adversas contenidas en el Informe de Hito
de Control N° 1, informados por el OCI del MVCS –CC.NN. Nuevo Belén, a la misma que al 30.09.23
no se tuvo respuesta o pronunciamiento alguno por parte de la entidad.

A. Primer punto adverso:

Al respecto:
Mediante INFORME N° 001-2023 /CA-BELEN/CEMM/RO de PRONUNCIAMIENTO respecto a las dos
situaciones adversas contenidas en el Informe de Hito de Control N° 1, informados por el OCI del
MVCS –CC.NN. Nuevo Belén, luego de realizada la evaluación in situ, y verificada de forma selectiva
el estado de avance acumulado de las partidas que el Contratista reportó como ejecutadas en la
VALORIZACION DE OBRA N°03, se informa haberse procedido A REALIZAR LOS DESCUENTOS
CORRESPONDIENTES EN LA VALORIZACION DE OBRA N° 04, las mismas que se detallan en
dicho INFORME DE PRONUNCIAMIENTO.
De las partidas no descontadas se verifica que se ejecutaron y/o se realizaron las acciones correctivas
correspondientes. (Ver INFORME N° 001-2023 / CA-BELEN/CEMM/RO de Pronunciamiento; e
INFORME N° 002-2023 / CA-BELEN/CEMM/RO de Subsanación y Consultas)

Por lo tanto, se tendría el primer punto adverso subsanado, eliminándose con dichas acciones
correctivas el riesgo de que se le reconozca al Contratista pagos por trabajos no ejecutados, tal
como se indicaría en el Informe de Hito de Control N° 1.

B. Segundo punto adverso:

Al respecto:
Mediante INFORME N° 001-2023 /CA-BELEN/CEMM/RO de PRONUNCIAMIENTO respecto a las dos
situaciones adversas contenidas en el Informe de Hito de Control N° 1, informados por el OCI del
MVCS –CC.NN. Nuevo Belén, luego de realizada la evaluación In situ, y analizadas las observaciones
se informa haberse procedido a realizar las acciones correctivas correspondientes, así como el
planteamiento de soluciones técnicas según sea el caso,

Por lo tanto, según la disponibilidad de recursos en obra se realizaron las acciones correctivas
correspondientes por cada FOTOGRAFÍA de elemento observado, es así como se dio por
subsanado algunas observaciones, y algunas otras quedaría supeditadas al pronunciamiento
de la Entidad respecto a la Acción correctiva en CONSULTA realizada, y a su correspondiente
ejecución.

Acciones Correctivas en Consulta a la Entidad

Mediante INFORME N° 001-2023 /CA-BELEN/CEMM/RO de PRONUNCIAMIENTO respecto a las dos


situaciones adversas contenidas en el Informe de Hito de Control N° 1, informados por el OCI del
MVCS –CC.NN. Nuevo Belén, luego de realizada la evaluación In situ, y analizadas las observaciones
se informa de la existencia de algunos puntos observados que no correspondería al saldo de obra
objeto del contrato del Contratista, siendo parte de las obras ejecutadas por el Núcleo Ejecutor, sin
embargo, siendo la ejecución y culminación de estos elementos parte de las metas del saldo de obra,
de conformidad a lo planteado en el Informe de Pronunciamiento, se requiere de soluciones técnicas
que la Entidad deberá evaluar y aprobar y que cuya ejecución constituiría adicionales de obra
necesarias para el cumplimiento de las metas del proyecto a nivel integral, con fines de garantizar la
finalidad pública del proyecto, asegurando la continuidad del proceso y el resultado o el logro de los
objetivos del Proyecto “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Agua Potable e Instalación de la
disposición Sanitaria de Excretas y de Aguas Grises en la Comunidad Nativa de Nuevo Belén, distrito
de Imaza, provincia De Bagua, departamento de Amazonas”. Así mismo, del informe de
pronunciamiento se verifica que estos requerimientos de soluciones técnicas dado que no serían
parte de la meta contractual, se solicitó mediante INFORME N° 002-2023 / CA-BELEN/CEMM/RO de
Subsanación y Consultas, el pronunciamiento de la Entidad para su respectiva ejecución y
subsanaciones faltantes y cierre de levantamiento en su totalidad de las observaciones contenidas en
el Informe de Hito de Control N° 1, informados por el OCI del MVCS –CC.NN. Nuevo Belén, los cuales
se presentaron mediante informe el 23/08/2023.

Criterio

Del Contrato y las propuestas de modificaciones:


Cabe señalar que las Acciones Correctivas en Consulta que CONSTIUYEN ADICIONALES DE OBRA,
se encuentra enmarcados dentro del contrato de obra y se refleja en la mejora de la eficiencia y el valor
que representa las obras terminadas para el cumplimiento de las metas a nivel integral, así como el derecho
de introducir modificaciones cualesquiera trabajos, Elementos de Planta, Materiales o servicios
adicionales necesarios para las Obras Permanentes, incluidas cualesquiera Pruebas a la Terminación,
perforaciones y otras pruebas y actividades de exploración asociadas, garantizarían la correcta
ejecución de las obras, así como la funcionalidad de los mismos y en consecuencia garantizarían
el periodo de vida útil del proyecto.

3.4. DEL HITO DE CONTROL N° 02- OCI VIVIENDA


Al respecto:

En su momento se consulto respecto al almacén de la curva, sin embargo, se me indico que inicialmente
se había implementado, sin embargo, debido a las suspensiones de obra se había retirado dicho almacén
por ser un gasto innecesario, en efecto, contándose con un almacén de obra muy cerca de la curva se
hacía innecesario, porque los materiales se hacia el traslado el mismo día, por lo que no debió indicarse
que no se había implementado dicho almacén.
Acción correctiva y/o recomendación para lev. de observaciones:
Se recomienda implementar el almacén en la curva
Al respecto:

 Durante el periodo del 17.07.23 al 30.09.23; el almacén de obra se mantuvo, muy bien ordenado y con
las previsiones del caso respecto a la preservación y cuidado de los materiales tal como se indicó
incluso en el INFORME N° 001-2023 /CA-BELEN/CEMM/RO de PRONUNCIAMIENTO, respecto a las
observaciones en el Hito de Control N°01

 Las tapas composteras son las recolectadas del proyecto primigenio, las mismas que se recolectaron
según observaciones contenidas en el Hito de Control N°01, para rehabilitación, mantenimiento y/o
descarte en caso de deterioro severo.
 Respecto a la calidad de los materiales el suscrito ha realizado sus requerimientos de materiales de
conformidad al presupuesto y la lista de insumos del proyecto
 Respecto a los equipos de protección personal botiquín y extintores se le ha requerido al Ingeniero de
seguridad reiterativamente realice la implementación total de seguridad, sin embargo, el responsable
refería pese haber realizado sus requerimientos la empresa no tuvo a bien atenderlos, por lo que la
seguridad en obra se redujo a las charlas SST y requerimiento constante de parte del residente al
personal de obra, mantener el orden y limpieza en obra.

Acción correctiva y/o recomendación para lev. de observaciones:


Se recomienda la Implementación a nivel integral la seguridad en obra.

Al respecto:
 Al asumir el suscrito el cargo de residente de obra, no encontró ninguno de los equipos ofertados
mencionados, por lo que al hacer la consulta se me indico que por la inaccesibilidad era difícil ingresar
equipos como la mezcladora de concreto y demás, por lo que se asumió la tolerancia al respecto en
obra, debiendo en todo caso la empresa proveer de dichos equipos desde el inicio de ejecución de
obra, así como el requerimiento de los mismos.

Acción correctiva y/o recomendación para lev. de observaciones:


De no tener la empresa acuerdos con la entidad al respecto, se recomienda el traslado de equipos a obra
a la brevedad e indicar que se realizaron la bajada de dichos equipos a Chiriaco por temas de
mantenimiento durante la última suspensión de obra, de no hacerlo se estaría incurriendo en falta incluso
en la partida de traslado de equipos.

 Respecto al personal clave y especialistas, durante el periodo del 17.07.23 al 30.09.23, el suscrito ha
requerido al CONSORCIO la presencia de los especialistas en obra, especialmente del responsable de
calidad, especialmente de calidad, incluso para pronunciamiento de las observaciones del Hito de Control
N° 1, sin embargo, el CONSORCIO ALHBA no hace traslado a los especialistas haciendo caso omiso a lo
requerido y/o simplemente los responsables de calidad y ambiental incurrieron en una total
irresponsabilidad y negligencia en cuanto a los controles de calidad y aseguramiento de calidad en obra,
así como controles ambientales, cabe señalar que el único especialista en obra fue el de seguridad.

Acción correctiva y/o recomendación para lev. de observaciones:


Se recomienda requerir la presencia de los especialistas en obra, especialmente el de calidad, dentro de
su porcentaje de participación sería suficiente para realizar desde el inicio de ejecución de obra los
controles iniciales y periódicos de dimensionamiento y colocaciones de acero controles de calidad de
concreto, controles de calidad de revestimientos etc. etc. de conformidad al expediente técnico, siendo las
deficiencias de construcción y no conformidades de completa responsabilidad del especialista de
calidad.
 Durante el periodo del 17.07.23 al 30.09.23, se ha encontrado el cartel de obra en la ribera del rio al ingreso
de Chiriaco, sin embargo, por el estado y/o clima agresivo en cuanto a lluvias, seguramente se ha
deteriorado y/o colapsado

Acción correctiva y/o recomendación para lev. de observaciones:


Se recomienda realizar la reinstalación y/o reubicación del cartel de obra e indicar el colapso y la caída al
rio del cartel de obra por las lluvias.

 Respecto a los ladrillos en ruta a la captación se ha dispuesto su protección con material plástico,
seguramente fueron hurtados.

Acción correctiva y/o recomendación para lev. de observaciones:


Se recomienda realizar la protección y precaución.
 Durante el periodo del 17.07.23 al 30.09.23, no se ha realizado trabajo alguno en el sedimentador

 Durante el periodo del 17.07.23 al 30.09.23, no se ha realizado trabajo alguno en la PTAP, salvo
valorización de partidas de tarrajeo en la valorización de julio por el periodo de ejecución interna desde el
19 de junio.

Acción correctiva y/o recomendación para lev. de observaciones:


De existir observaciones de estas partidas valorizadas, se recomienda realizar los descuentos respectivos
hasta su ejecución.
 Durante el periodo del 17.07.23 al 30.09.23, no se ha realizado trabajo alguno en LINEA DE ADUCCION,
sin embargo, las tuberías mencionadas corresponderían a las existentes del proyecto del núcleo ejecutor.

Acción correctiva y/o recomendación para lev. de observaciones:


Indicar lo propio

 Durante el periodo del 17.07.23 al 30.09.23, el suscrito ha dispuesto y requerido al personal de obra de
manera constante en las charlas de seguridad diaria, el orden y limpieza en obra, incidiendo siempre en la
seguridad del personal
 Respecto a la seguridad en obra, durante el periodo del 17.07.23 al 30.09.23, se le ha requerido al Ingeniero
de seguridad reiterativamente realice la implementación total de seguridad, sin embargo, el responsable
refería pese haber realizado sus requerimientos la empresa no tuvo a bien atenderlos, por lo que la
seguridad en obra se redujo a las charlas SST y requerimiento constante de parte del residente al personal
de obra, mantener el orden y limpieza en obra.

Acción correctiva y/o recomendación para lev. de observaciones:


Implementar la seguridad en obra, y en cuanto al EPP, indicar que existen acuerdos con la comunidad en
la que exigen la rotación del personal, por lo que ha existido mucha rotación de personal, generando
desabastecimiento de equipos de protección personal y excediendo así mismo los costos ofertados, sin
embargo, la empresa tendrá a bien asumir y cumplir con las medidas mínimas de seguridad en obra
exigidos.
 El suscrito no ha encontrado campamento de obra, sin embargo, se cuenta con locales individuales para
cocina y comedor de personal, habitaciones de personal independientes, así como los servicios básicos,
todos los ambientes alquilados por la empresa por lo que se estaría cumpliendo con lo requerido, en cuanto
a seguridad y bienestar del personal de obra, así como el personal clave.

Acción correctiva y/o recomendación para lev. de observaciones:


Indicar lo propio, así mismo verificar lo ofertado.

 Durante el periodo del 17.07.23 al 30.09.23, solamente se ejecutaron las partidas de excavaciones para
redes de distribución en Nuevo Belen, hasta el perfilado y nivelación de fondo, según planos del expediente
técnico, sin embargo, el JAS y la JUNTA COMUNAL, así como los nuevos propietarios de domicilios de las
nuevas calles en Nuevo Belen, en reuniones indicaron e hicieron reclamaciones bastante enérgicas por la
existencia de muchas viviendas nuevas que no se encuentran considerados como beneficiarios, por lo
tanto, a fin de no perjudicar el normal desarrollo de las obras por posibles paralizaciones por estos señores,
se planteó y se acordó verbalmente para posteriormente formalizar, realizar como aporte de la empresa
las excavaciones e instalación de tuberías de una pulgada (1”) en calles no consideradas para dejar
puntos de agua y posteriormente los propietarios puedan realizar sus instalaciones domiciliarias,
según consta en el cuaderno de obra (Ver imagen y verificar), en atención a este acuerdo se consideró
realizar las excavaciones de 40cm x 0.70 de fondo, por ser estas secciones técnicamente funcional para
la colocación de las tuberías de 2”, y por no existir en la zona tráfico pesado de vehículos que pudieran
afectar la tubería, criterio por la que el proyecto plantea 80cm de fondo, hecho que se puso de conocimiento
del inspector de obra último, el Ing Cumpa, quien estuvo de acuerdo con el planteamiento de dotar de
puntos de agua en calles no considerados por el proyecto, y manifestó su apoyo y aprobación de las
secciones excavadas con la condicionante de formalizar el acuerdo con el APU y la junta comunal y
considerarse dichos aportes y/o incrementos de líneas adicionales a costo de la empresa, dentro del
replanteo final de obra.

 Respecto a las tuberías instaladas cabe señalar que el suscrito como residente de obra no ha realizado
dicha actividad, sin embargo, si se ha realizado el requerimiento de los materiales para cierre de red de
distribución de acuerdo al presupuesto y a la lista de insumos del expediente técnico.
Acción correctiva y/o Recomendación para lev. de Observaciones:
Respecto a las secciones de excavaciones se recomienda formalizar el acuerdo con la comunidad para
realizar la instalación de redes en calles no consideradas en el proyecto, para compensar las secciones
valorizadas,
Respecto a la instalación de tuberías que no corresponde a la gestión del suscrito se recomienda realizar
los trabajos de conformidad al expediente técnico.

 Respecto al material en almacén que no corresponde al proyecto no es de ninguna forma responsabilidad


del responsable de obra, debido la empresa cautelar sus adquisiciones.
 Respecto al uso del material tubería de 2” del proyecto primigenio, cabe señalar que el suscrito no ha
realizado actividad alguna de instalación de tuberías.

Acción correctiva y/o recomendación para lev. de observaciones:


Se recomienda realizar las actividades según el expediente técnico.
 Respecto a las rehabilitaciones de UBS domiciliarias el suscrito no ha tenido mayor intervención salvo
algunas, más si en las institucionales, sin embargo, cabe señalar que el control de espesor de
revestimientos, espaciamientos de acero y concreto, corresponden a controles de calidad
netamente responsabilidad del especialista de calidad, el mismo que ha debido verificar en su
momento dichas actividades por ser parte de los parámetros de control y conformidad del ingeniero
de calidad, así como el aseguramiento de la calidad en obra en general.

UBS INSTITUCIONALES DE 02 Y 04 BAÑOS

 Respecto a las tuberías de ventilación se encuentran según expediente técnico en columnas, sin embargo,
se ha dispuesto la colocación en una sección adyacente y pegada a la columna, a fin de garantizar los
criterios estructurales.
 La acumulación de agua en composteras es inevitable debido a las lluvias, las mismas que son retiradas
periódicamente.
 Respecto al espesor de revestimientos, recubrimientos, concreto, se ha requerido al personal, así como al
maestro encargado, ejecutarse según expediente técnico, así mismo, corresponden a controles de calidad
netamente responsabilidad del especialista de calidad, el mismo que ha debido verificar en su momento
dichas actividades por ser parte de los parámetros de control y conformidad del ingeniero de calidad, así
como el aseguramiento de la calidad en obra en general.
 Respecto al diámetro de acero en columnas el suscrito ha encontrado las UBS ejecutadas en casco y a
nivel de techo de composteras, por lo que cabe reiterar de existir variaciones en el diámetro de acero
en las UBSs corresponden a controles de calidad desde la cimentación realizar los controles
respectivos y es netamente responsabilidad del especialista de calidad, el mismo que ha debido
verificar en su momento dichas actividades por ser parte de los parámetros de control y
conformidad del ingeniero de calidad, así como el aseguramiento de la calidad en obra en general.

Acción correctiva y/o recomendación para lev. de observaciones:


Se recomienda para el levantamiento de observaciones, acordar y formalizar con la comunidad, el acuerdo
de la construcción de una UBS no considerado en el proyecto, y/o estimar el costo total por las variaciones
y plantear por dicho monto la cantidad necesaria de UBSs no considerados en el proyecto.

4. CONCLUSIONES

 El suscrito no ha realizado ejecuciones en las componentes de obra como CAPTACION, LINEA DE


CONDUCCION, PTAP, Y LINEA DE ADUCCION, sin embargo, en la valorización del mes de julio se
ha valorizado partidas de tarrajeo en PTAP por actividades ejecutadas internamente desde el 19 de
julio 2023.
 El suscrito no ha tenido mayor intervención en la rehabilitación de UBSs domiciliarias mas si en las
UBSs domiciliarias nuevas, así como las UBSs institucionales de 02 y 04 baños, encontrándose dichas
UBSs ejecutadas en casco y a nivel de techo de composteras, por lo que de existir variaciones en el
espesor de revestimientos, recubrimientos, concreto, y diámetro de acero en las UBSs, corresponden
a controles de calidad, desde la cimentación realizar los controles respectivos y es netamente
responsabilidad del especialista de calidad, el mismo que ha debido verificar en su momento
dichas actividades por ser parte de los parámetros de control y conformidad del ingeniero de
calidad, así como el aseguramiento de la calidad en obra en general.
 El suscrito ha ejecutado en la RED DE DISTRIBUCION solamente partidas de excavaciones hasta el
perfilado y nivelación de fondo, en cuanto a las secciones observadas, cabe señalar que debido a la
presión de la comunidad se considerado realizar como aporte de la empresa las excavaciones e
instalación de tuberías de una pulgada (1”) en calles no consideradas por el proyecto, para dejar puntos
de agua y posteriormente los propietarios puedan realizar sus instalaciones domiciliarias, según consta
en el cuaderno de obra (Ver imagen y verificar), en atención a este acuerdo se consideró realizar las
excavaciones de 40cm x 0.70 de fondo, por ser estas secciones técnicamente funcional para la
colocación de las tuberías de 2”, y por no existir en la zona tráfico pesado de vehículos que pudieran
afectar la tubería, criterio por la que el proyecto plantea 80cm de fondo, hecho que se puso de
conocimiento del inspector de obra último, el Ing Cumpa, quien estuvo de acuerdo con el planteamiento
de dotar de puntos de agua en calles no considerados por el proyecto, y manifestó su apoyo y
aprobación de las secciones excavadas con la condicionante de formalizar el acuerdo con el APU y la
junta comunal y considerarse dichos aportes y/o incrementos de líneas adicionales a costo de la
empresa, dentro del replanteo final de obra.

5. RECOMENDACIONES

 Respecto a las secciones de excavaciones observadas en la RED DE DISTRIBUCION se recomienda


formalizar el acuerdo con la comunidad para realizar la instalación de redes en calles no consideradas
en el proyecto, para compensar las secciones valorizadas,
 Respecto a las variaciones en cuanto a espesor de tarrajeo y variaciones de acero en columnas de
UBSs, se recomienda para el levantamiento de observaciones, acordar con la ENTIDAD y formalizar
el acuerdo con la comunidad, para la construcción de una UBS no considerado en el proyecto, y/o
estimar el costo total por las variaciones y plantear por dicho monto la cantidad necesaria de UBSs no
considerados en el proyecto, a fin de no afectar lo ejecutado.

Es todo cuanto informo, para su conocimiento, tramite y fines consiguientes.

Atentamente,

Ing. Carlos E. Manchego Meza


EX RESIDENTE DE OBRA

También podría gustarte