Programa Preventivo de
Seguridad en Máquinas (PPSM)
ORD. N°7790 de fecha 19.12.2016 de la SEREMI de SALUD RM.
Programa Preventivo de Seguridad en Máquinas (PPSM)
Elementos que componen el PPSM
Fuente: ORD. N° 7790
19/12/2016
SEREMI de Salud RM
ASPECTOS A REFORZAR POR PARTE DE LA SEREMI DE SALUD
RM.
• Sí aplica en …
3
ASPECTOS A REFORZAR POR PARTE DE LA SEREMI DE SALUD
RM.
• No aplica en …
• En caso de duda. La empresa deberá comunicarse directamente
con la respectiva autoridad y presentar antecedentes.
4
EXIGENCIAS E HITOS CRÍTICOS ESTABLECIDOS EN EL OFICIO
• La empresa debe remitir en un plazo de 60 días corridos, desde la fecha de
recepción del oficio, el PPSM.
• El PPSM debe contar con una carta Gantt con las actividades a desarrollar en
el periodo 01.10.2016 al 31.12.2017.
• En un plazo de 6 meses posterior a la entrega del PPSM, la empresa deberá
entregar un informe de avance del desarrollo de dicho programa, donde debe
presentar las estadísticas de accidentabilidad y siniestralidad que avalen si el
programa implementado por la empresa fue efectivo. El informe de avance se
realizará conforme formato establecido por la respectiva autoridad.
5
EXIGENCIAS E HITOS CRÍTICOS ESTABLECIDOS EN EL OFICIO
• Toda la documentación deberá ser remitida a la Sra. Katihusca Devivo Aranis,
correo electrónico
[email protected] y a su organismo
administrador Ley 16.744.
• La plataforma ACHS de Prevención de Lesiones Graves y Fatales es
medio a través del cual las empresas deben gestionar la información del
Programa Preventivo de seguridad en Máquinas (PPSM).
http://estrategialgf.achs.cl/app/login.html
• El no cumplimiento de algunos de los puntos anteriormente señalados, de
acuerdo a la normativa vigente, podrá dar inicio a sumario sanitario y sanciones
por la Autoridad Sanitaria Región Metropolitana.
6
ASPECTOS A REFORZAR POR PARTE DE LA SEREMI DE SALUD
RM.
• El oficio debe ser implementado en cada centro de trabajo de la empresa, donde
existan los agentes foco antes señalados.
• Las empresas deben abordar el 100% de las máquinas, equipos y herramientas
motrices portátiles. Se debe priorizar el trabajo, iniciando por aquellas máquinas,
equipos y herramientas motrices portátiles que:
a) no cuentan con sistemas de protección en los puntos de operación, partes
móviles y transmisiones (Art. 38 del DS. N°594)
b) los trabajadores que las utilizan o intervienen, no se encuentran capacitados,
entrenados y autorizados para la operación, mantención y limpieza de la mismas.
c) no cuenta con los procedimiento de trabajo que establezcan la manera correcta
de ejecutar el trabajo, sea este de operación, mantención, anomalías operacionales,
control de emergencias, entre otros
• El PPSM debe estar incorporado en el plan de trabajo de la empresa (no debe ser un
programa anexo o satélite).
7
Programa Preventivo de Seguridad en Máquinas (PPSM)
Plataforma de Apoyo LGF
Ingresa al Plan de Seguridad En
Maquinas haciendo click en esta
pestaña
Programa Preventivo de Seguridad en Máquinas (PPSM)
Plataforma de Apoyo LGF
Aquí encontraras material
que te ayudara a diseñar e
implementar el Plan de
seguridad en Maquinas en
tu empresa.
Descarga, carga y actualiza
la evidencia de cada eje del
PSM
Si quieres saber mas
sobre cada eje, posiciona
tu mouse sobre el símbolo
Programa Preventivo de Seguridad en Máquinas (PPSM)
Plataforma de Apoyo LGF
Nuestra plataforma te
permitirá gestionar el
status de cada uno de los
puntos del PSM,
informando el status de
cada uno de ellos.
Factores de éxito
para implementar
un PPSM.
Programa Preventivo de Seguridad en Máquinas (PPSM)
Factores de Éxito
1. 2. 3. 4. 5.
Involucramiento Implementación de Definición de Conocimiento y Implementación
directo de la Alta PPSM como responsabilidades competencias: de equipos de
Dirección. proyecto. • Marco Normativo mejora
• Correcta y (Las personas son
• Jerarquía de claves)
claramente control
justificado y
socializado
• Gobernabilidad
Programa Preventivo de
Seguridad en Máquinas (PPSM)
ORD. N°7790 de fecha 19.12.2016 de la SEREMI de SALUD RM.