SISTEMA INTEGRAL DE GESTION DE SEGURIDAD
PROCESO CONTROL OPERATIVO PETS
TITULO: TRABAJOS EN ALTURA PARA ENCOFRADOS CODIGO:
FECHA:04/03/19 REVISION:1 CONSORCIO KER PG-020
INDICE
1. OBJETIVO
2. ALCANCE
3. REFERENCIAS
4. DEFINICIONES
5. RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD
5.1 GERENCIA
5.2 COORDINADOR Y ADMINISTRATIVO
5.3 PERSONAL OPERATIVO
6. SALUD OCUPACIONAL, SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE
6.1 ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
6.2 MEDIO AMBIENTE
7. DESCRICION DE LAS ACTIVIDADES
7.1 EQUIPO
7.2 PROCEDIMIENTO
8. PREVENCION DE RIESGOS
9. REGISTRO DE PERSONAL
10. IDENTIFICACION DE LOS CAMBIOS
ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR
NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:
JACINTO J. ELESCANO GASPAR CARLOS GRANADOS ASCENCIO ANGEL J. GARCIA ROMERO
CARGO: CARGO: CARGO:
JEFE DE SEGURIDAD RESIDENTE DE OBRA SUPERVISOR DE OBRA
FIRMA: FIRMA: FIRMA:
1
SISTEMA INTEGRAL DE GESTION DE SEGURIDAD
PROCESO CONTROL OPERATIVO PETS
TITULO: TRABAJOS EN ALTURA PARA ENCOFRADOS CODIGO:
FECHA:04/03/19 REVISION:1 CONSORCIO KER PG-020
1. OBJETIVO
El objetivo de ésta actividad es describir el procedimiento para la ejecución de los trabajos
de encofrados y desencofrados en la presente obra.
2. ALCANCE
Este procedimiento es aplicable a todas las actividades que comprenden la ejecución
de los trabajos en altura a realizar en la obra en ejecución.
3. DOCUMENTOS DE REFERENCIA
Reglamento Nacional de Edificaciones
Norma Tecnica, Metrados para obras de Edificación y habilitaciones urbanas
Norma G-050 Seguridad y Salud durante la Construcción
Ley 28611 Ley General del Ambiente
Ley 27314 Ley General de residuos
Norma ISO 9001
4. DEFICIONES
Encofrado
Un encofrado es el sistema de moldes temporales o permanentes que se utilizan para dar
forma al hormigón u otros materiales similares como el tapial antes de fraguar.
Desencofrado
Desmantelamiento del encofrado que contiene el hormigón y que se realiza una vez que
este haya endurecido.
Nivel Torpedo
Es un instrumento de medición diseñado para indicar si un plano o una superficie se
encuentran en posición perfectamente horizontal (a nivel) o vertical (aplomado).
El amplio uso del nivel se extiende a un sin número de aplicaciones como carpintería,
albañilería, herrería, plomería, metalurgia, construcción de maquinaria, herramientas
industriales e instrumentos de precisión, topografía, arquitectura, decoración, fotografía,
videográfica y hasta diversos trabajos en el hogar. El nivel de burbuja también se
encuentra incorporado en el cabezal de las escuadras combinadas.
Es mucho más corto, generalmente de una longitud de 23 cm (9″), se construye en
aluminio o plástico y resulta adecuado para trabajar en lugares reducidos que no permiten
2
SISTEMA INTEGRAL DE GESTION DE SEGURIDAD
PROCESO CONTROL OPERATIVO PETS
TITULO: TRABAJOS EN ALTURA PARA ENCOFRADOS CODIGO:
FECHA:04/03/19 REVISION:1 CONSORCIO KER PG-020
un nivel largo. Por lo general incluye tres burbujas, como los niveles de carpintero, con
lectura superior y lateral, y su característica más importante es que está dotado de una
base magnética, que posibilita sujetar la herramienta sobre superficies de hierro o acero
(como tuberías) dejándole al operario las manos libres para facilitar el trabajo y marcar su
posición correcta.
5. RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD.
Jefe de Obra.
Aprobar y proveer los recursos necesarios para la ejecución de lo establecido en este
procedimiento.
Dirigir y acompañar las actividades.
Revisar y cumplir con lo establecido en este procedimiento.
Aprobar y monitorear las actividades relacionadas con el presente procedimiento.
Jefe de Calidad.
Monitorear el cumplimiento de lo establecido en este procedimiento.
Controlar las inspecciones y verificaciones requeridas en este procedimiento.
Encargado de HSE (Seguridad y Salud Ocupacional).
Monitorear el cumplimiento de lo establecido en este procedimiento en lo que respecta a
sus funciones.
De los trabajadores.
Cumplir con las Normas y Procedimientos de Trabajo.
Recibir por parte de la je de Seguridadla charla diaria de 5 minutos.
Todos los trabajadores deberán usar en todo momento los elementos de protección
personal adecuados para la labor que están desarrollando.
Deben realizar las labores de trabajo de acuerdo a lo que se les ha explicado en el
procedimiento de trabajo y en el procedimiento de trabajo seguro.
6. SALUD OCUPACIONAL, SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE
3
SISTEMA INTEGRAL DE GESTION DE SEGURIDAD
PROCESO CONTROL OPERATIVO PETS
TITULO: TRABAJOS EN ALTURA PARA ENCOFRADOS CODIGO:
FECHA:04/03/19 REVISION:1 CONSORCIO KER PG-020
6.1 Seguridad
Aspectos a tomar en cuenta previo al comienzo de las actividades:
• Contar con PT y APR
• Contar con todo el Equipo Protección Personal respectivo.
• Circular por lugares que han sido determinados.
• Durante la manipulación de cualquier tipo de producto químico, evite el contacto
directo con los ojos, piel y vías respiratorias.
• Se recomienda protegerse utilizando guantes y anteojos de seguridad.
• En caso de contacto con los ojos, lavar inmediatamente con abundante agua
manteniendo los párpados abiertos. A la vez, se recomienda lavarse las manos
antes de ingerir alimentos.
• El uso de mixer debe regirse exclusivamente a uno o más operadores calificados y
entrenados, evitando que durante el cargado de hormigón, transporte y descarga de
los mismos trabajadores no calificados operen el mismo.
• La operación de la Planta Dosificadora y preparadora de hormigón debe ser por
personal calificado, observando los riesgos inherentes a la actividad tales como
riesgo mecánico, eléctrico, hidráulico, neumático, otros y la exposición a polvos,
polvillos, silica y cemento, para lo cual deben utilizarse las barreras de protección
tales como EPP adecuado a la actividad.
• La operación o uso de bomba para el bombeo del hormigón, debe regirse
exclusivamente a personal calificado y entrenado para dicha operación,
observándose los riesgos desde la instalación de la bomba, la tubería y las
conexiones.
• En la operación de la bomba se deben tomar en cuenta los riesgos mecánicos
presión, temperatura, partes móviles y otros.
• En el carguío y preparación de hormigón en la bomba debe considerarse los
riesgos de exposición a polvos, polvillos, silica, cemento y sobreesfuerzo.
• Es de obligación personal cuidar y respetar los avisos y carteles que indiquen
medidas de higiene y seguridad, y observar sus prescripciones.
• No se debe fumar, hacer fuego o emplear elementos que produzcan fuentes de
ignición en lugares donde se almacenen, manipulen, carguen, descarguen,
4
SISTEMA INTEGRAL DE GESTION DE SEGURIDAD
PROCESO CONTROL OPERATIVO PETS
TITULO: TRABAJOS EN ALTURA PARA ENCOFRADOS CODIGO:
FECHA:04/03/19 REVISION:1 CONSORCIO KER PG-020
transporten, elaboren o traten productos inflamables y/o explosivos; como así
también donde exista o pueda existir presencia de gases inflamables en el ambiente
o cualquier otro lugar considerado riesgoso.
• No se debe introducir bebidas alcohólicas y/o estimulantes de cualquier tipo en la
zona de trabajo. No se permitirá desarrollar sus tareas a una persona en estado de
ebriedad o en similares condiciones, la que deberá abandonar el lugar de trabajo
inmediatamente, prohibiéndose su ingreso en el futuro.
6.2 Salud
En el caso de alguna emergencia durante la ejecución de esta actividad será ejecutado el
Plan de Contingencia y Respuesta a Emergencia.
Disposiciones que se deberán tener en cuenta respecto de los temas de salud:
Todo el personal movilizado hasta el lugar donde se procederá a realizar las distintas
obras, debe contar con su respectivo checklist de verificación de vacunas (fiebre amarilla,
tétanos).
Todo el personal movilizado hasta el lugar donde se procederá a realizar las distintas
obras, debe contar con su respectivo checklist de verificación de seguros contra
accidentes y seguros médicos respectivos.
Se deberá tener disponible en la obra un botiquín de primeros auxilios, para cualquier
emergencia y/o eventualidad.
6.3 Medio ambiente
Los registros generados en función de esta actividad serán dispuestos según el
procedimiento de Gestión de residuos.
Disposiciones que se deberán tener en cuenta para evitar el deteriora de la fauna y medio
ambiente que se encuentra dentro de las actividades a realizar. Principalmente se tiene
las siguientes:
• No se debe perturbar, dañar o destruir de manera intencional la fauna nativa o
hábitat naturales (por ejemplo: nidos, madrigueras, etc.)
• Está prohibido el recolectar o comprar especies de flora y fauna.
• No se debe desarrollar actividades de caza y pesca.
• Está prohibido recolectar o cosechar frutas, vegetales y granos.
• Está prohibido mantener mascotas u otros animales domésticos.
7. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
5
SISTEMA INTEGRAL DE GESTION DE SEGURIDAD
PROCESO CONTROL OPERATIVO PETS
TITULO: TRABAJOS EN ALTURA PARA ENCOFRADOS CODIGO:
FECHA:04/03/19 REVISION:1 CONSORCIO KER PG-020
- El supervisor o líder del trabajo deberá gestionar el PETAR en trabajos en altura.
- El supervisor del trabajo liderará una reunión con los trabajadores que realizarán el
trabajo en altura a fin de revisar el presente procedimiento.
Luego evaluarán los siguientes aspectos:
- Debe existir o implementarse un medio para el acceso y una superficie de área
plana suficiente para el posicionamiento del trabajador en el lugar del trabajo en
altura.
- Los puntos de anclaje no deben sostener ninguna otra carga más y resistir 2,272
Kg por cada trabajador.
- Debe planearse cómo se auxiliaría al trabajador que realiza el trabajo en caso
sufra la caída y quede suspendido del arnés, para evitar que pase más de 15
minutos en esta situación.
- Los puntos de anclaje serán cáncamos de fierro de por lo menos 1” x 1.20m.
- El gancho de la línea de anclaje debe ser conectado directamente al punto de
anclaje, si las dimensiones no lo permiten, debe utilizarse un estrobo de acero
nuevo de 1/2” de pulgada como mínimo que pueda rodearlo y conectar el gancho
directamente a una oreja del estrobo.
- Los sistemas de anclaje basados en una línea de vida horizontal deben ser hechos
con cable de acero de 1/2” de pulgada como mínimo, asegurado en ambos
extremos por un mínimo de tres grapas. Si la longitud del cable es tal que puede
producir arqueo del cable que permitiría al trabajador asegurado sobrepasar la
altura del desnivel al piso, se debe colocar puntos de aseguramiento intermedios.
- Si el terreno es suelto se instalarán bases de concreto fijas de 1m x 1m y de
profundidad 1m. con un cáncamo fijo de ¾” de diámetro x 1.20 m., con una
saliente de 20 cm. Con anillo de sujeción al costado, que permitirá pasar el cable
de acero que servirá como línea de vida horizontal.
6
SISTEMA INTEGRAL DE GESTION DE SEGURIDAD
PROCESO CONTROL OPERATIVO PETS
TITULO: TRABAJOS EN ALTURA PARA ENCOFRADOS CODIGO:
FECHA:04/03/19 REVISION:1 CONSORCIO KER PG-020
- Los sistemas de anclaje basados en líneas de vida verticales deberán usar como
mínimo una soga de material sintético de 5/8” de pulgada, sujetadas con el nudo
mostrado a continuación.
- Debe verificarse la altura adecuada del punto de anclaje de forma que exista un
espacio libre de caída suficiente para la longitud de la línea de vida, la apertura del
amortiguador de impactos más la altura de la persona. Si no existe este espacio se
debe usar una línea de anclaje más corta o un dispositivo limitador de caída
retráctil.
Antes de usar un equipo de detención de caída se debe inspeccionar lo siguiente,
en caso de encontrar alguno de estos defectos no utilice el equipo:
- Estirar las partes del arnés para detectar daños o cortes en las fibras o costuras
que forman el tejido.
- Revisar los anillos y hebillas metálicos de forma que no tengan rajaduras o
deformación.
- Las hebillas del arnés no deben presentar cortes o daños en el punto de unión del
tejido con la hebilla metálica. Los ojales no deben estar deformados ni deben
hacerse agujeros adicionales.
- Los ganchos de la línea de vida no deben estar deformados, con daños ni
rajaduras. Deben tener el seguro operativo, cerrar firmemente y sin juego. Revise
el tejido de la línea igual que el del arnés.
- Los cables de acero deben estar sin hebras rotas. En caso de sogas sintéticas,
éstas no deben presentar ninguna zona deshilachada.
7.1 Personal
- 01 Maestro de Obra
- 02 Operario
7
SISTEMA INTEGRAL DE GESTION DE SEGURIDAD
PROCESO CONTROL OPERATIVO PETS
TITULO: TRABAJOS EN ALTURA PARA ENCOFRADOS CODIGO:
FECHA:04/03/19 REVISION:1 CONSORCIO KER PG-020
- 02 Oficial
- 04 Ayudantes
7.2 Equipos de protección personal
- Casco de seguridad con barbiquejo
- Lentes de seguridad
- Respirador anti polvo
- Zapato de seguridad con punta de acero
- Guantes de Badana
- Protectores auditivos
- Chaleco reflectivo
- Sobre lentes de seguridad (para lentes con medida)
- sistema de posicionamiento anti caídas (arnés, línea de doble anclaje con amortiguador
de impacto, línea de vida)
7.3 Equipo / Herramienta / Materiales
- Barretas, Palas, picos, combas, llaves universales.
- Escaleras telescópicas según la altura a trabajar.
- Sogas de Nylon de por lo menos 5/8”
- Cable de hacer de 1”
- Abrazaderas o grilletes
- Paletas
- Silbatos
- Radios Portatil
8
SISTEMA INTEGRAL DE GESTION DE SEGURIDAD
PROCESO CONTROL OPERATIVO PETS
TITULO: TRABAJOS EN ALTURA PARA ENCOFRADOS CODIGO:
FECHA:04/03/19 REVISION:1 CONSORCIO KER PG-020
- Malla de Seguridad
8. PREVENCION DE RIESGOS.
- Esta tarea no se podrá realizar si no se cumple con la obtención del PETAR para
trabajos en altura incluyendo a todo el personal que va a intervenir en su
desarrollo.
- Esta tarea no se efectuará si no se realiza la inspección del arnés y líneas de
anclaje y líneas de vida.
8.1. Análisis de Riesgos Críticos.
MEDIDAS DE
ACTIVIDADES RIESGOS
PREVENCIÓN
Desconocimiento de riesgos Se debe analizar detalladamente las
Dar a conocer el trabajo y los
inherentes a las actividades actividades por parte del supervisor o
riesgos asociados de cada una
Desconocimiento del trabajo a Capataz responsables.
de las etapas. Lectura de realizar.
Procedimiento El Supervisor o Capataz a cargo dará a
conocer el procedimiento a todos los
participantes de la actividad y quedará
registrada la toma de conocimiento a
través del nombre y firma de todos los
trabajadores.
El supervisor o Capataz a cargo
elaborará la charla de 5 minutos.
9
SISTEMA INTEGRAL DE GESTION DE SEGURIDAD
PROCESO CONTROL OPERATIVO PETS
TITULO: TRABAJOS EN ALTURA PARA ENCOFRADOS CODIGO:
FECHA:04/03/19 REVISION:1 CONSORCIO KER PG-020
8.2. Listado de Impactos Ambientales
IMPACTO
ASPECTO AMBIENTAL MEDIDAS DE PREVENCIÓN O MITIGACIÓN
AMBIENTAL
Generación de Residuos Suelos Realizar una limpieza general al área de
Industriales (madera, trabajo, después de terminada la actividad,
plásticos, despunte de recogiendo la basura encontrada y
fierro) depositándola en el patio de acopio temporal
y/o en los recipientes adecuados
8.3. Desplome de encofrado
8.3.1 Naturales de los trabajos
Los trabajos que se están realizando constan en el encofrado de muros de contención
para edificaciones.
Para lo cual se está realizando un encofrado reticular tipo mecano con tablero continuo,
mediante el método de doble apuntalado y abarrotado
8.3.2 Descripción del accidente
Desplome del encofrado, derrame de hormigón recién rellenado, arrastre, golpe,
impregnado de concreto en piel, deterioro de herramientas.
8.3.3 Causas
- Falta de resistencia del sistema de encofrado que no sport las elevadas cargas del
vibrado.
- utilización de una técnica de encofrado de doble apuntalamiento de manera inadecuada,
o de espaciamiento mayor al recomendado.
- Materiales inadecuados, no correspondientes al procedimiento y especificaciones
técnicas de trabajo.
- no realizar el estudio especifico del trabajos realizar en peso y altura necesarios para ser
incorporado al proceso constructivo.
10
SISTEMA INTEGRAL DE GESTION DE SEGURIDAD
PROCESO CONTROL OPERATIVO PETS
TITULO: TRABAJOS EN ALTURA PARA ENCOFRADOS CODIGO:
FECHA:04/03/19 REVISION:1 CONSORCIO KER PG-020
- Verificación de los equipos y herramientas durante el proceso de ejecución y post
ejecución.
8.3.4 Acciones Correctoras
- Los encofrados, los soportes temporales, los apuntalamientos deberán calcularse,
montarse y mantenerse de manera que puedan soportar sin riesgo las cargas a las que
sean sometidos.
- Los encofrados y apuntalamiento solo de podrán montar y desmontar bajo vigilancia,
control y dirección de una persona competente.
- se tendrá en cuenta lo dispuesto en el manual de Instrucciones del fabricante del
sistema en caso sea encofrados prediseñados.
8.4. Emergencias
En caso de accidente ocurrido en la Faena, el afectado, en primera instancia, será
evaluado por el Prevencioncita de Riesgo, el cual determinará la gravedad de la situación,
y derivará al accidentado donde corresponda, siguiendo lo establecido en el Flujograma
de Accidentes. En caso de solicitar asistencia inmediata, esta se realizará vía telefónica a
los siguientes números de emergencia.
Los accidentes considerados Graves o Fatales, pueden ser avisados directamente el
SUSESO, a un teléfono especialmente habilitado para estos fines (hospital)
Si NO es posible informar por los medios antes mencionados, debe ser informado
inmediatamente ocurrido el accidente a la Inspección del Trabajo que corresponda.
Accidente del Trabajo Fatal: aquel accidente que provoca la muerte del trabajador en
forma inmediata o durante su traslado a un centro asistencial.
Accidente del Trabajo Grave: cualquier accidente del trabajo que:
Obligue a realizar maniobras de reanimación
Obligue a realizar maniobras de rescate
Ocurra por caída de altura, de más de 2m
Provoque, en forma inmediata, la amputación o pérdida de cualquier parte del
cuerpo
Involucre un número tal de trabajadores que afecte el desarrollo normal de la
faena afectada.
Perdida de ojo.
Pérdida parcial o total del pabellón auricular.
11
SISTEMA INTEGRAL DE GESTION DE SEGURIDAD
PROCESO CONTROL OPERATIVO PETS
TITULO: TRABAJOS EN ALTURA PARA ENCOFRADOS CODIGO:
FECHA:04/03/19 REVISION:1 CONSORCIO KER PG-020
Perdida de parte de Ia nariz sin compromiso óseo y con compromiso óseo.
Perdida de parte o trozo de labio.
Perdidas de piezas dentales.
Perdida completa de los dientes con compromiso de encías o de mandíbula, que
requiera prótesis.
Perdida de cuero cabelludo con compromiso de partes blandas y óseas por
atrición de cráneo.
Desforramiento de dedos con y sin compromiso óseo.
Perdidas de pulpejos.
Faena Afectada: aquella área o puesto de trabajo en el que ocurrió el accidente,
pudiendo incluso abarcar la faena en su conjunto, dependiendo de las
características y origen del siniestro, y accidente. Por el cual, de no adoptar la empresa
medidas correctivas inmediatas, se pone en peligro la vida o salud de otros trabajadores.
9. REGISTRO DE PERSONAL.
TEMA:
FECHA:
LUGAR:
Nº DE TRABAJADORES:
ENCARGADO:
NOMBRE DNI FIRMA
12
SISTEMA INTEGRAL DE GESTION DE SEGURIDAD
PROCESO CONTROL OPERATIVO PETS
TITULO: TRABAJOS EN ALTURA PARA ENCOFRADOS CODIGO:
FECHA:04/03/19 REVISION:1 CONSORCIO KER PG-020
10 IDENTIFICACION DE LOS CAMBIOS
VERSIÓN FECHA DE EMISION CAMBIO
1 01/01/19 EMISION ORIGINAL
13