0% encontró este documento útil (0 votos)
71 vistas9 páginas

Aro-Técnicos Refrigeración

Este documento presenta un análisis de riesgos para la instalación de cuartos fríos y soportería. Identifica peligros físicos, químicos, mecánicos y eléctricos asociados con la tarea. También recomienda medidas de protección personal como casco, guantes y botas, así como procedimientos seguros para el manejo de cargas, trabajo en altura, y uso de herramientas eléctricas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
71 vistas9 páginas

Aro-Técnicos Refrigeración

Este documento presenta un análisis de riesgos para la instalación de cuartos fríos y soportería. Identifica peligros físicos, químicos, mecánicos y eléctricos asociados con la tarea. También recomienda medidas de protección personal como casco, guantes y botas, así como procedimientos seguros para el manejo de cargas, trabajo en altura, y uso de herramientas eléctricas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Código: ARO-SST-01

ANALISIS DE RIESGO POR OFICIO


Versión: 01
Página: 1 de 1
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Vigencia a partir de:
2021-01-03

ARO TAREA U OPERACIÓN


ANÁLISIS DE RIESGOS POR OFICIO INSTALACION CUARTOS
FRIOS
Departamento Puesto de trabajo
Proyectos Instalador, técnico de refrigeración.
Responsable del Equipo de trabajo para el ARO
ARO Coordinador de proyectos,
Fecha de ejecución
Coordinador técnicos y auxiliares.
Proyectos Contratistas.
ELEMENTOS DE
PROTECCION PERSONAL
PELIGROS ESPECIALES O PRINCIPALES (EPP)
 Elementos de protección
 Riesgos Físicos personal requeridos y
 Riesgos Químicos dotación
 Riesgo mecánico  Ropa ajustada al cuerpo,
 Riesgo eléctrico  botas dieléctricas
 Riesgos Ergonómicos  Tapones auditivos
 Riesgos Psicosociales  Gafas de seguridad
 Trabajo en Altura  Guantes
 Careta de esmerilar
 Casco con barbuquejo
PELIGROS
PASOS BASICOS MEDIDAS CORRECTIVAS
POTENCIALES O
DE LA TAREA RECOMENDADAS
EXISTENTES
Alistamiento-cargue y  Mecánico.  Manipular el material con los
descargue de Atrapamientos por o elementos de protección
materiales entre objetos, Durante personal adecuados (Botas
el procedimiento de punta de acero, ropa protectora,
cargue y descargue guantes).
del panel o colocación Coordinación de las personas al
en el suelo izar, trasladar y descargar
materiales.

 Manejo de cargas.
Lesiones  Verifique que los equipos,
osteomusculares. elementos o materiales tienen
un peso menor a los 25 kg, si la
carga supera 25Kg en lo posible
debe ser levantado entre dos o
más personas. Durante el
manejo de cargas mantener
Código: ARO-SST-01
ANALISIS DE RIESGO POR OFICIO
Versión: 01
Página: 2 de 1
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Vigencia a partir de:
2021-01-03

espalda recta y rodillas


flexionadas.
Charla seguridad manejo
manual de cargas e higiene
postural.
 Trabajo en altura.  Equipos de protección contra
Caída a diferente caída, permisos de trabajo en
Instalación de panel nivel. altura. Entrenamiento nivel
(cuartos fríos) y avanzado. Casco con
soportería barbuquejo. utilizar escaleras
con todos los pasos en buen
estado, al igual que en
andamios con bases firmes, y
bien estructuradas y
aseguradas.
 Manejo de cargas.
Lesiones  Verifique que los equipos,
osteomusculares elementos o materiales tienen
un peso menor a los 25 kg, si la
carga supera 25Kg en lo posible
debe ser levantado entre dos o
más personas. Durante el
manejo de cargas mantener
espalda recta y rodillas
 Caída de objetos por flexionadas.
desplome/ Caída de Charla seguridad manejo
objetos, estructuras, manual de cargas e higiene
herramientas y postural.
equipos
 Delimitar y señalizar el área para
restringir el acceso a la zona de
trabajo. Ingresar a esta área con
casco de seguridad.
 Caída al mismo nivel. Para trabajos sobre plataformas
elevadas, se colocarán
barandillas de 1.00 mts. de
altura como mínimo y rodapié,
para evitar caída de
herramientas o materiales.
Asegurar las cargar que se
 Mecánico. Por deban suspender. No ubicarse
proyección de debajo de cargar suspendidas.
partículas, por uso de
pulidora, caladora, y  Verifique el entorno y establezca
taladros. Cortes o los controles apropiados a los
amputaciones en la temas de orden y aseo.
Código: ARO-SST-01
ANALISIS DE RIESGO POR OFICIO
Versión: 01
Página: 3 de 1
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Vigencia a partir de:
2021-01-03

manipulación de Disposición adecuada de


pulidora. residuos y almacenamiento
adecuado de materiales.
Cuando transporte un objeto
mire siempre hacia delante e
identifique oportunamente los
 Contacto eléctrico. obstáculos.
Manipulación de
equipos energizados.  Uso de guarda de seguridad y
careta de esmerilar.
Capacitación uso seguro de
pulidora.
Para subir o bajar herramientas
utilice manilas, baldes,
cinturones para herramientas,
no las arroje de otro nivel.
Las herramientas pueden
producir accidentes por
proyección de partículas, use
siempre el protector de ojos y de
cara.

 Inspección pre uso y


mantenimiento de equipos
eléctricos (pulidoras, caladora,
taladros y extensiones).
 Riesgo físico. Ruido Inspección pre uso y
por Manipulación mantenimiento de equipos
equipos de corte o de eléctricos (pulidoras, taladros y
perforación. extensiones).
Cada vez que ocupe una
 Riesgo psicosocial. herramienta eléctrica revise los
Contenido de la tarea. cables y enchufes, si nota algún
Tiempos de entrega. calentamiento anormal dé aviso
inmediato.
 Riesgo químico. Las extensiones y cables
Manipulación de eléctricos deben mantener en
emulsión asfáltica perfecto estado su
para el aislamiento recubrimiento, deben ser
térmicos del piso. encauchetados, del calibre
Poliuretano para la adecuado y que soporten la
sellar empalmes u temperatura de trabajo.
orificios del panel. Las instalaciones eléctricas
Silicona para los deben ser continuas y no
acabados. presentar empalmes ni
derivaciones.
Código: ARO-SST-01
ANALISIS DE RIESGO POR OFICIO
Versión: 01
Página: 4 de 1
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Vigencia a partir de:
2021-01-03

Se evitará el uso de anillos,


relojes o cadenas al intervenir
en una instalación eléctrica,
utilizando el equipo de
protección adecuado.
Se debe evitar la manipulación
de equipos eléctricos cuando el
operario este húmedo o mojado.

 Protección auditiva adecuada.

 Capacitación manejo del tiempo,


manejo del estrés.

 Disponibilidad de fichas de
seguridad actualizada según
SGA y etiquetado. Uso de EPP
según FDS. Almacenamiento
adecuado según matriz de
compatibilidad química.
Disposición adecuada de
residuos peligrosos.

Instalación sistema de  Sobreesfuerzo físico  Mantener asegurados y utilizar


Refrigeración al transportar el ayudas mecánicas durante el
equipo (cilindros). transporte y almacenamiento de
cilindros de gas

 Realice la inspección de equipos


de oxiacetiléno a través de listas
 Trabajo con soldadura de verificación. cilindros de gas,
Trabajo en caliente: manómetros, soplete,
Incendio y explosión / mangueras, válvulas anti
Radiaciones no retroceso.
ionizantes.  Verifique la prueba hidrostática
Quemaduras. de los cilindros. (Cada 5 años)
 Verifique la zona de trabajo y
asegure las distancias mínimas
de seguridad de gases y
líquidos combustibles,
sustancias peligrosas y
explosivas.
Código: ARO-SST-01
ANALISIS DE RIESGO POR OFICIO
Versión: 01
Página: 5 de 1
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Vigencia a partir de:
2021-01-03

 Realice la señalización y
asilamiento del área en la zona
del piso donde se encuentra
realizando el trabajo.
 Disponer de un extintor en el
área de trabajo.
 Verifique la ventilación del lugar.
(correcta ventilación natural o si
lo requiere artificial)
 Riesgo químico.  Verifique el uso de elementos de
Manipulación de protección personal
acetileno, gas mapp, relacionados con trabajo en
nitrógeno, oxígeno para soldaduras. Realice la
soldadura y pegantes, inspección rutinaria de estos
durante el aislamiento equipos. (Caretas de soldadura,
de tubería de cobre e gafas de seguridad, peto o
inhalación de humos chaqueta de carnaza, botas de
metálicos de soldadura. seguridad, guantes de carnaza,
Gases refrigerantes. polainas y mangas y otros
aplicables).
 Riesgo mecánico. Por
proyección de  Protección respiratoria para
partículas, golpes en humos metálicos o para gases y
uso de herramientas vapores. Disponibilidad de
manuales, taladros y fichas de seguridad actualizado
cortes o amputaciones según SGA y etiquetado
en la manipulación de respectivo. Mantener
pulidora asegurados y utilizar ayudas
mecánicas durante el transporte
y almacenamiento de cilindros
de gas.
 Contacto con
electricidad.
Manipulación de
equipos eléctricos.  Uso de guarda de seguridad y
careta de esmerilar.
Capacitación uso seguro de
pulidora.
Para subir o bajar herramientas
utilice manilas, baldes,
cinturones para herramientas,
no las arroje de otro nivel.
Las herramientas pueden
producir accidentes por
proyección de partículas, use
siempre el protector de ojos y de
Código: ARO-SST-01
ANALISIS DE RIESGO POR OFICIO
Versión: 01
Página: 6 de 1
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Vigencia a partir de:
2021-01-03

cara.

 Inspección pre uso y


 Trabajo en altura. mantenimiento de equipos
Caída a diferente nivel. eléctricos (pulidoras, taladros y
extensiones).
Cada vez que ocupe una
herramienta eléctrica revise los
cables y enchufes, si nota algún
 Caída de objetos por calentamiento anormal dé aviso
desplome/ Caída de inmediato.
objetos, estructuras, Las extensiones y cables
herramientas y eléctricos deben mantener en
equipos. perfecto estado su
recubrimiento, deben ser
encauchetados, del calibre
adecuado y que soporten la
temperatura de trabajo.
Las instalaciones eléctricas
deben ser continuas y no
presentar empalmes ni
derivaciones.
Se evitará el uso de anillos,
relojes o cadenas al intervenir
en una instalación eléctrica,
utilizando el equipo de
protección adecuado.
Se debe evitar la manipulación
de equipos eléctricos cuando el
operario este húmedo o mojado.

 Equipos de protección contra


caída, permisos de trabajo en
altura. Entrenamiento nivel
avanzado. Casco con
barbuquejo. utilizar escaleras
con todos los pasos en buen
estado, al igual que en
andamios con bases firmes, y
bien estructuradas y
aseguradas.

 Delimitar y señalizar el área


para restringir el acceso a la
zona de trabajo. Ingresar a esta
área con casco de seguridad.
Código: ARO-SST-01
ANALISIS DE RIESGO POR OFICIO
Versión: 01
Página: 7 de 1
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Vigencia a partir de:
2021-01-03

Para trabajos sobre plataformas


elevadas, se colocarán
barandillas de 1.00 mts. de
altura como mínimo y rodapié,
para evitar caída de
herramientas o materiales.
Coordinación de las personas al
izar, trasladar y descargar
materiales.
Asegurar las cargar que se
deban suspender. No ubicarse
debajo de cargar suspendidas.
En las actividades de demolición
de estructuras o partes de estas,
se deberá verificar la resistencia
de la superficie que las
contendrá. Uso de gafas,
tapaídos y guantes.

 Informar a todo el personal


directo e indirecto en el área de
trabajo de la actividad a realizar.
 Verifique el entorno y establezca
los controles apropiados a los
temas de orden y aseo.
Disposición adecuada de
residuos.
 Reporte al responsable de las
 Caída al mismo nivel. actividades de obra civil
Por material dispuesto condiciones inseguras.
Riesgos asociados en en áreas de  Implementar medidas colectivas
áreas adyacentes circulación o de prevención (control de
(actividades de obra desniveles en acceso).
civil) superficies.  Mantener las áreas de
desplazamiento despejadas
libres de obstáculo.
 Se deberá tener cuidado en el
desplazamiento del personal de
la obra en el terreno, ya que
pueden existir aberturas en este.
 Deberá implementarse un
adecuado almacenamiento de
materiales fin evitar tropiezos en
los mismos produciendo así una
caída.
 Riesgo físico. Ruido  Cuando transporte un objeto
Código: ARO-SST-01
ANALISIS DE RIESGO POR OFICIO
Versión: 01
Página: 8 de 1
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Vigencia a partir de:
2021-01-03

mire siempre hacia delante e


identifique oportunamente los
obstáculos.
 Uso permanente de equipos de
protección personal,
especialmente de casco de
seguridad con barbuquejo.
por Manipulación
 Uso de Protección auditiva.
equipos o
herramientas.

 Material partículado.
 Protección respiratoria para
material partículado en áreas
expuestas.
 Riesgo mecánico.
Heridas y punzones
 Se deberá tener cuidado en el
por clavos y residuos
desplazamiento del personal de
de madera.
la obra en el terreno, Realizar
reportes de condiciones
Por maquinaria en
inseguras. Uso obligatorio de
movimiento de
calzado de seguridad en esta
personal de obra civil
área.
 Sitúese a una distancia prudente
cuando una maquina este en
movimiento o cuándo se realice
cualquier actividad. Recuerde
que, al ingresar al área de
trabajo del otro contratista, debe
informar y solicitar el espacio
para realizar sus actividades o
 Orden y aseo
esperar a que terminen.

 Asignar un lugar apropiado para


el almacenamiento de los
escombros.
 Los desperdicios de maderas
deben manipularse libres de
puntillas y elementos que
puedan causar heridas o
laceraciones a los operarios.
 Limpieza de la obra al terminar
un proceso determinado.
Código: ARO-SST-01
ANALISIS DE RIESGO POR OFICIO
Versión: 01
Página: 9 de 1
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Vigencia a partir de:
2021-01-03

Elaboró:

Maria Reyes
Coord. SST
Refrigerar Ingeniería S.A.S.

También podría gustarte