JHON SEBASTIAN SANCHEZ BECERRA
INFOGRAFIA MEDIOS Y
MODOS DE TRANSPORTE
CONTEXTO
LOS MODOS DE TRANSPORTE, se refiere a los
sistemas para la movilización que son utilizados en el
traslado de la mercancía desde el punto de origen al
punto de
destino. Combina redes, vehículos y operaciones.
Puede Ser : aéreo, marítimo, terrestre o ferroviario.
El transporte aéreo es la actividad de
desplazamiento que permite el traslado de
personas, mercancías y correo en aeronaves.
Por tanto, hablamos del tipo de transporte que
viaja por el aire y que se encuentra presente
en aeropuertos.
Servicios: Transporte de carga aéreo
personalizado, trafico directo y de grupaje,
entregas exprés, aviones mixtos, aviones de
carga, supertransportes.
Características de la carga Transporte Aéreo:
Se transportan por este medio, carga general,
mercancías farmacéuticas, productos
sanitarios, carga perecedera, animales en pie,
mercancías de gran volumen, carga peligrosa,
mercancías urgente o de tiempo definido,
mercancías de alto valor-
Tipos de Aviones: Airbus- Antonov- Boeing.
Ventajas: Es el modo de transporte más rápido
que existe. Realiza viajes sin interrupción, con
rutas cortas y directas. Transporta mercancías
que en otros medios no se puede. Facilidad en
los trámites y amplia cobertura.
Desventajas: Es el medio de transporte más
caro. Restricciones legales. Incierto y
Condicionado por los factores climáticos.
Normativa Ambiental: Iso 1401 - Norma LAR -
Resolución no 03411 de 25 octubre de 2019 -
Articulo 37 Convenio de Chicago 1944 - Ley 12
de 1947 - Decreto 823 de 2017 - RAC 2198 - RAC 2
Modo Aéreo
Existen diferentes tipos de transporte aéreo para
mercancías, todos ellos sirven para trasladar
paquetes en un periodo de tiempo más corto que los
tipos de transporte terrestres y marítimos.
Sin embargo, a pesar de esa ventaja, muchos optan
por otros medios debido a sus altos precios.
MEDIOS : Aviones mixtos, Aviones de carga.
TRANSPORTE MARITIMO
Es el principal modo de realizar el comercio
internacional; permite enviar grandes
cantidades de mercancía a un coste muy
económico.
Servicios: Transporte marítimo internacional
- de cabotaje - mixto - privado - turístico -
no operador de naves - Servicio ocasional -
Fletamento.
Ventajas: Capacidad de carga, Seguridad
que ofrece, facilidad para transportar
cualquier producto. Precio más bajo -
Menos uso de combustible en proporción.
Solución más verdes que hay para
transportar mercancías a larga distancia.
Diferente ruta a nivel mundial.
Desventajas: Tiempos muy largos para el
transporte de la mercancía - Congestión
portuaria - El clima puede afectar la
navegación - Tramites muy largos.
Características de la carga transporte
Marítimo: Idóneo para transportar
mercancías de gran tamaño y volumen a
zonas geográficamente distantes,
mercancías a granel como sólidos, líquidos y
gases, carga general o convencional
empaquetada, envasada o embalada en
sacos, bidones, cajas jaulas contenedores o
pallets carga general puede ser materias
primas, bienes de equipos productos de
consumo manufacturados, productos
alimentarios cargas refrigeradas entre
otras.
Tipos de Barcos: Portacontenedores-Buqué
de carga general - Buque Granelero o
Bulkcarrier- Buque Ro Ro- Buque Car-
Carrier-Buque frigorífico - Buque petrolero-
Buque de gases licuados- Buque de cargas
químicas - Buques para cargas Heavy lift /
tipo proyectos industriales - Buques de
ganado
Normativa Ambiental: Decreto número 804
de 2001 - Decreto 321 de 1999 - Ley 2321 de
1984 - Ley 56 de 1987 - Ley 8 de 1980 - Ley
1242 de 2008 - Iso1401-1404
Modo Marítimo
De este modo de transportan mercancías a
bordo de una embarcación por vía marítima, a
nivel interrnacional.
MEDIOS: barcazas, “ferris” - transbordadores,
barcos de cabotaje, buques,
portacontenedores, petroleros o buques
tanque, buques frigoríficos, carga rodante
TRANSPORTE TERRESTRE
Es muy versátil. Este modo es el más asequible
para cualquier tipo de empresa. La logística
terrestre admite transportar cualquier tipo de
mercancía debido al balance que existe entre
la conservación, el costo operativo y el precio
final del servicio.
Servicios: Trunking operation o transporte
troncal - Operaciones de entrega regional o
local -Operaciones internacionales -Logística
terrestre 4.0 - Planificación de rutas eficientes
- Vehículos sostenibles - Sistemas de monitoreo
modernos -Rastreo satelital para transporte de
carga - Sistema de gestión de almacenes
Ventajas: La mejor opción para cubrir las
cortas distancias - Es un transporte más
económico - Seguridad de la mercancía -
Permite el traslado de materiales de todo tipo,
incluso aquellas mercancías más peligrosas.
Desde hidrocarburos a vehículos pesados,
pasando por productos alimenticios, materiales
de obra y, en definitiva, cualquier todo tipo de
existencias. Versátil. Amplia red de cobertura -
Bajo coste de embalaje. Documentación
sencilla.
Desventajas: No apto para distancias largas -
Poca capacidad para el traslado de mercancía
- Contaminación Ambiental - Restricciones en
frontera - Alto Índice de Siniestralidad -
Restricciones de trafico.
Características de la carga transporte
terrestre: Se puede transportar casi todo tipo
de mercancías, tales como: Líquidos, gases
petróleo, corrosivos, alimentos, cementos,
maquinarias, animales, vehículos, etc.
Tipos de vehículos. Según la estructura: rígidos-
Articulados-trailer-Tren de carretera. Según el
tipo de mercancías: Camión tauliner-
Plataforma Abierto-Frigorifico-Cisterna-
Cerrado- PortaCoches-Camion Jaula.
Normativa ambiental: Norma ISO 14001 -
Decreto 1079 de 2015 - Ley 09 de 1979 -Ley 30
de 1990 - Ley 253 de 1996 - Decreto 948 de
1994
Modo Terrestre
Responsable de mover la mayor parte de la actividad económica de
un país, puesto que es uno de los modos de transporte más
populares para entregar mercancías de un lado al otro, mediante el
uso de carreteras.
MEDIOS: Camiones, camionetas, carros tanques, camabajas niñeras.
TRANSPORTE FERROVIARIO
Nos referimos a un tipo de transporte terrestre
guiado sobre una vía férrea.
Servicios: Unitario - Cargue Mixto - Intermodal -
Tren regional o local - Tren de alta velocidad -
Tren de levitación Magnética.
Ventajas: Alcanza altas velocidades y
transportan gran cantidad de carga. Ya sean
materiales o de pasajeros - No se limita por
circunstancias meteorológicas - Transporte
seguro - Presupuestos y tarifas estables -
Posibilidad de llevar cargas voluminosas -
Permite hacer escalas y unificar puntos muy
distantes - Permite desplazamientos masivos -
Genera un menor impacto ambiental.
Desventajas: Restricciones de alto y ancho -
Infraestructuras inadecuadas o muy limitadas -
Necesidad de trasbordo.
Características de la carga ransporte férreo:
Tiene la posibilidad de transportar todo tipo de
mercancías y productos. Gracias a sus múltiples
tipos de vagones y plataformas planas, se puede
adaptar casi a cualquier tipología de carga
como, carga a granel, materias primas sin
procesar, minerales, materiales de construcción,
vehículos y maquinarias, cargas especiales,
cargas perecederas, productos congelados,
material químico y farmacéutico.
Tipos de Carros::Furgón 50- Furgón 60-
Góndola- Caja tráiler- Tolva
granelera- tolva cementera- Carro tanque-
Pallet dos niveles- plataforma intermodal-
Trinivel automotriz., Trenes Completos, vagones
completos, cargas fraccionadas
Normativa Ambiental:Ley 99 de 1993 - 17 del
Decreto 1180 de 2003.
Decreto 1320 de 1998 - Ley 9 de 1979
Modo Ferroviario
Tiene la capacidad para
considerables volúmenes, sus costos son los más bajos de todos y la
gran desventaja para el comercio exterior es la
infraestructura limitada en
algunos países
MEDIOS: Tren, Ferrocarril (mediante diferentes tipos de vehículos
ferroviarios)
NORMATIVIDAD
REQUERIMIENTOS NORMATIVOS PARA EL PROCESO DE
EXPORTACIÓN
1. Registro como exportador.
2. Estudio de mercado y localización de la demanda potencial.
3. Ubicación de la subpartida arancelaria.
4. Solicitud de determinación de origen.
5. Declaración juramentada.
6. Factura comercial.
7. Lista de empaque (si es requerida).
8. Registro sanitario o vo.bo. (si el producto lo requiere).
9. Documentos de transporte.
REQUERIMIENTOS NORMATIVOS PARA EL PROCESO DE
IMPORTACIÓN
1. Registro o licencia de importación.
2. Factura comercial y lista de empaque.
3. Documento de transporte.
4. Certificado de origen (R7466-06 DIAN).
5. Certificado de sanidad y demás normas especiales.
6. Mandato, cuando no exista endoso (SIA).
7. Declaración Andina de valor y sus documentos soporte.
8. Declaración de exportación, o el documento que acredite la
operación de exportación ante la autoridad aduanera del país de
procedencia de la mercancía.
9. Documento de consorcio o unión temporal (si es el caso).
10. Autorizaciones previas establecidas por la DIAN para la
importación de mercancías.
11. En la declaración de importación anticipada deberá abstenerse
previamente a la inspección física o documental o a la
determinación del levante automático de las mercancías.