0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas98 páginas

Informe de Contraloría - Valorizaciones

Este informe evalúa el avance de las obras de las quebradas San Idelfonso y San Carlos en el marco del contrato de estado a estado con la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios. Se encontró que las obras presentan un avance del 70% para setiembre de 2023. Sin embargo, existe un riesgo debido a que el seguro de las obras se encuentra vencido, lo que podría afectar los costos de los proyectos en caso ocurra un evento adverso. Se recomienda renovar el seguro de manera

Cargado por

Macronorte.pe
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas98 páginas

Informe de Contraloría - Valorizaciones

Este informe evalúa el avance de las obras de las quebradas San Idelfonso y San Carlos en el marco del contrato de estado a estado con la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios. Se encontró que las obras presentan un avance del 70% para setiembre de 2023. Sin embargo, existe un riesgo debido a que el seguro de las obras se encuentra vencido, lo que podría afectar los costos de los proyectos en caso ocurra un evento adverso. Se recomienda renovar el seguro de manera

Cargado por

Macronorte.pe
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 98

SUBGERENCIA DE CONTROL DE MEGAPROYECTOS

INFORME DE HITO DE CONTROL


N° 23538-2023-CG/MPROY-SCC

CONTROL CONCURRENTE A LA
AUTORIDAD PARA LA RECONSTRUCCIÓN CON CAMBIOS
LIMA – LIMA – LIMA

“EJECUCIÓN DE LAS INTERVENCIONES QUE CONFORMAN


LA CARTERA SOLUCIONES INTEGRALES, EN EL MARCO
DEL CONTRATO DE ESTADO A ESTADO”
HITO DE CONTROL N° 2: “AVANCE EN LA EJECUCIÓN DE
LAS INTERVENCIONES DE LAS QUEBRADAS SAN
IDELFONSO Y SAN CARLOS (PAQUETE 1), EN EL MARCO
DEL CONTRATO DE ESTADO A ESTADO, AL MES DE
SETIEMBRE DE 2023”
PERÍODO DE EVALUACIÓN:
DEL 2 AL 17 DE OCTUBRE DE 2023
TOMO I DE I

LIMA, 31 DE OCTUBRE DE 2023


“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

001
INFORME DE HITO DE CONTROL
N° 23538-2023-CG/MPROY-SCC

“EJECUCIÓN DE LAS INTERVENCIONES QUE CONFORMAN LA CARTERA SOLUCIONES


INTEGRALES, EN EL MARCO DEL CONTRATO DE ESTADO A ESTADO”

HITO DE CONTROL N° 2: “AVANCE EN LA EJECUCIÓN DE LAS INTERVENCIONES DE


LAS QUEBRADAS SAN IDELFONSO Y SAN CARLOS (PAQUETE 1), EN EL MARCO DEL
CONTRATO DE ESTADO A ESTADO, AL MES DE SETIEMBRE DE 2023”

ÍNDICE
N° Pág.

I. ORIGEN 1
II. OBJETIVOS 1
III. ALCANCE 2
IV. INFORMACIÓN RESPECTO DEL HITO DE CONTROL 2
V. SITUACIONES ADVERSAS 29
1. LA FECHA DE VIGENCIA DEL SEGURO DE TODO RIESGO DE CONSTRUCCIÓN (CAR) PARA
LOS PROYECTOS DEFENSAS RIBEREÑAS DE LAS QUEBRADAS SAN IDELFONSO Y SAN
CARLOS, SE ENCUENTRA VENCIDA, ENCONTRÁNDOSE ÚNICAMENTE CON COBERTURA DE
MANTENIMIENTO AMPLIO; LO CUAL AFECTARÍA LA PROTECCIÓN DE LAS OBRAS Y DE
TERCEROS QUE RESULTEN DAÑADOS ANTE LA OCURRENCIA DE EVENTOS ACCIDENTALES
O IMPREVISTOS, TALES COMO LOS QUE OCASIONARÍA EL FENÓMENO EL NIÑO; SITUACIÓN
QUE IMPACTARÍA EN LOS COSTOS DE LOS PROYECTOS.
VI. DOCUMENTACIÓN VINCULADA AL HITO DE CONTROL 34
VII. INFORMACIÓN DEL REPORTE DE AVANCE ANTE SITUACIONES ADVERSAS 34
VIII. INFORMACIÓN DE LAS SITUACIONES ADVERSAS COMUNICADAS EN INFORMES DE HITO DE
CONTROL ANTERIORES 34
IX. CONCLUSIONES 34
X. RECOMENDACIONES 35
Firmado digitalmente por
SAENZ MANRIQUE Victor Tito APÉNDICE
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 31-10-2023 15:54:57 -05:00

Firmado digitalmente por


CERRUDO SULCA Oscar
Segundo FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 31-10-2023 16:06:00 -05:00

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a
Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

002
INFORME DE HITO DE CONTROL
N° 23538-2023-CG/MPROY-SCC
“EJECUCIÓN DE LAS INTERVENCIONES QUE CONFORMAN LA CARTERA SOLUCIONES
INTEGRALES, EN EL MARCO DEL CONTRATO DE ESTADO A ESTADO”

HITO DE CONTROL N° 2: “AVANCE EN LA EJECUCIÓN DE LAS INTERVENCIONES DE


LAS QUEBRADAS SAN IDELFONSO Y SAN CARLOS (PAQUETE 1), EN EL MARCO DEL
CONTRATO DE ESTADO A ESTADO, AL MES DE SETIEMBRE DE 2023”

I. ORIGEN

El presente informe se emite en mérito a lo dispuesto por la Subgerencia de Control de Megaproyectos


de la Gerencia de Control de Megaproyectos de la Contraloría General de la República, mediante el
Oficio N° 000003-2023-CG/GCMEGA de 5 de enero de 2023, registrado en el Sistema de Control
Gubernamental - SCG con la Orden de Servicio N° 02-L334-2023-195 de 22 de setiembre de 2023,
en el marco de las disposiciones de la Ley N° 27785 y sus modificatorias, así como de lo previsto en
la Directiva N° 013-2022-CG/NORM “Servicio de Control Simultáneo”1, aprobada mediante
Resolución de Contraloría N° 218-2022-CG de 30 de mayo de 2022, y sus modificatorias.

Asimismo, el presente servicio de control se realiza en atención al encargo legal dispuesto en el


numeral 7.4 de la Ley N° 30556, “Ley que aprueba disposiciones de carácter extraordinario para las
intervenciones del Gobierno Nacional frente a desastres y que dispone la creación de la Autoridad
para la Reconstrucción con Cambios”, y posteriores modificaciones, así como lo dispuesto en la
Novena Disposición Complementaria Final del Decreto Legislativo N° 1354, publicada el 2 de junio de
2018.

II. OBJETIVOS

2.1 Objetivo General

Determinar si, en el marco del Contrato de Estado a Estado, la Autoridad para la Reconstrucción
con Cambios (ARCC) viene implementando las intervenciones que conforman la cartera
Soluciones Integrales del Programa ARCC, de acuerdo con lo establecido en los términos de los
Contratos NEC3 ECC suscritos y normativa aplicable.

2.2 Objetivos Específicos

Los objetivos específicos correspondientes al Hito de Control N° 2 “Avance en la ejecución de


las intervenciones de las Quebradas San Idelfonso y San Carlos (Paquete 1), en el marco del
Firmado digitalmente por
Contrato de Estado a Estado, al mes de setiembre de 2023”, son los siguientes:
SAENZ MANRIQUE Victor Tito
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 31-10-2023 15:54:57 -05:00

1 Resolución de Contraloría N° 218-2022-CG de 30 de mayo de 2022, se aprobó la Directiva N° 013-2022-CG/NORM “Servicio de Control
Simultáneo”.
“(…)
6.1 La Contraloría define los alcances de sus intervenciones a través del Servicio de Control Simultáneo, con base en su autonomía funcional y
Firmado digitalmente por los criterios que estime pertinentes; en ningún caso conlleva a la injerencia en los procesos de gestión, no supone la conformidad de los
CERRUDO SULCA Oscar actos a cargo de la administración de la entidad o dependencia, ni limita el ejercicio de otros servicios de control gubernamental por parte de
Segundo FAU 20131378972
soft los órganos conformantes del Sistema.
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 31-10-2023 16:06:00 -05:00
El Servicio de Control Simultáneo no paraliza la continuidad del proceso en curso objeto de control; tampoco se requiere de pronunciamiento
previo o validación por parte de la Contraloría o de cualquier otro órgano del Sistema, para adoptar decisiones o efectuar acciones de gestión,
las cuales son de exclusiva competencia de la entidad o dependencia. (…)”.

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a
Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

003
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 23538-2023-CG/MPROY-SCC

Página 2 de 35

1. Determinar selectivamente si la gestión y la ejecución de los proyectos Quebradas San


Idelfonso y San Carlos, se realiza de acuerdo al alcance, cronograma, procesos constructivos
y documentación técnica aceptada; y, demás condiciones establecidas en el Contrato NEC3
Opción F suscrito.

2. Establecer selectivamente si los pagos realizados por el avance en la gestión y la ejecución


de los proyectos Quebradas San Idelfonso y San Carlos, se realizan de acuerdo a los
términos establecidos en el Contrato NEC3 Opción F suscrito.

III. ALCANCE

El servicio de Control Concurrente se desarrolló al Hito de Control N° 2 “Avance en la ejecución de


las intervenciones de las Quebradas San Idelfonso y San Carlos (Paquete 1), en el marco del Contrato
de Estado a Estado, al mes de setiembre de 2023”, el servicio fue ejecutado del 2 al 17 de octubre de
2023, habiéndose visitado el lugar donde se ejecutarán las obras correspondientes a los proyectos,
ubicados en los distritos de El Porvenir, Laredo, Trujillo y Moche, provincia de Trujillo, departamento
de La Libertad.

La revisión selectiva de la información vinculada a la ejecución de las intervenciones antes


mencionadas, incluye la revisión de los términos, alcances, plazos y costos señalados en el Contrato
NEC3 Opción F, suscrito entre la ARCC y el Consorcio BESALCO - STRACON (compuesto por las
empresas BESALCO PERÚ S.A.C. y STRACON S.A.).

IV. INFORMACIÓN RESPECTO DEL HITO DE CONTROL

4.1 Proceso en curso

El proceso en curso materia del servicio de Control Concurrente, corresponde a la ejecución de


las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales del Programa ARCC, en el
marco del Contrato de Estado a Estado.

Respecto al Acuerdo de Gobierno a Gobierno y el Contrato Operativo

El Gobierno del Reino Unido, representado por el Departamento de Comercio Internacional (DIT)
y el Gobierno de Perú, representado por la ARCC, suscribieron el “Memorándum de
Entendimiento – Acuerdo de Gobierno a Gobierno para el Programa de la Reconstrucción” (en
adelante, Acuerdo) el 22 de junio de 2020, vigente hasta el 31 de diciembre de 2022. La vigencia
fue extendida posteriormente, hasta el 31 de diciembre de 20232.

Derivado del mencionado Acuerdo, la ARCC y el Equipo de Implementación del Reino Unido (en
adelante, UKDT)3 suscribieron el “Contrato Operativo relativo a la Asesoría y Asistencia
Especializada en la Gestión de la implementación del Plan de la Reconstrucción con Cambios”
(en adelante, Contrato Operativo) el 6 de julio de 2020, por un monto máximo de
Firmado digitalmente por
£ 104 264 628. El Contrato Operativo tiene vigencia a partir del 7 de julio de 2020, y al
SAENZ MANRIQUE Victor Tito
FAU 20131378972 soft encontrarse vinculado al Acuerdo, tiene como plazo máximo de vigencia el 31 de diciembre de
20234.
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 31-10-2023 15:54:57 -05:00

2 El 29 de abril de 2022, se suscribió la Adenda N° 01 al “Memorándum de Entendimiento – Acuerdo de Gobierno a Gobierno para el Programa
de la Reconstrucción”, con la cual se extendió su vigencia hasta el 31 de diciembre de 2022. Posteriormente, mediante la Adenda N° 2 al
“Memorándum de Entendimiento – Acuerdo de Gobierno a Gobierno para el Programa de la Reconstrucción” de 20 de diciembre de 2022, se
extendió la vigencia de dicho Acuerdo hasta el 31 de diciembre de 2023.
Firmado digitalmente por
CERRUDO SULCA Oscar
3 Equipo de Implementación del Reino Unido (UKDT, por sus siglas en inglés), conformado por las empresas Mace Limited, Arup Limited, Gleeds
Segundo FAU 20131378972
soft
International Limited, Mace Consultancy (Perú) S.A.C. y Gleeds del Perú S.A.C.
Motivo: Doy Visto Bueno 4 El 27 de abril de 2022 se suscribió la Adenda N° 03 al Contrato Operativo, mediante la cual se extendió el plazo de vigencia del mismo hasta el
Fecha: 31-10-2023 16:06:00 -05:00
31 de diciembre de 2022. Posteriormente, el 21 de diciembre de 2022 se suscribió la Adenda N° 04 al Contrato Operativo, con la cual se extendió
la vigencia hasta el 31 de diciembre de 2023; y, asimismo, se modificó el monto del contrato, considerando la suma de £ 136 836 838,00 (sin
IGV).

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a
Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

004
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 23538-2023-CG/MPROY-SCC

Página 3 de 35

Las intervenciones del Plan Integral para la Reconstrucción con Cambios (en adelante, PIRCC)
que están siendo implementadas por la ARCC en el marco del Acuerdo de Gobierno a Gobierno
descritas en el Anexo N° 01 del Contrato Operativo, corresponden a setenta y cuatro (74)
instituciones educativas, quince (15) establecimientos de salud y veintinueve (29) soluciones
integrales; asimismo, cabe señalar que con la Orden de Trabajo N° 21 (WO21) de 17 de mayo
de 2021, la ARCC encargó al UKDT el desarrollo del “Plan Integral de la Cuenca del Río Piura”
y el “Plan Integral para el Sistema de Drenaje Pluvial Urbano de los distritos de Piura, Castilla y
Veintiséis de Octubre”, intervenciones que forman parte de la cartera Soluciones Integrales.

Además, mediante la Orden de Cambio N° 024-2022-ARCC-UGMCEE y sus anexos, de fecha


14 de julio de 2022, se actualizó el Anexo N° 01 del Contrato Operativo que incorporó como
intervenciones del PIRCC, tres (3) establecimientos de salud que comprenden los centros de
salud Máncora, Sechura y Talara II.

Respecto a la ejecución de las intervenciones de la Cartera Soluciones Integrales

Las veintinueve (29) intervenciones de la cartera Soluciones Integrales que se ejecutarán como
parte del Programa ARCC, están conformadas por diecisiete (17) ríos (cuencas), cinco (5)
quebradas y siete (7) sistemas de drenaje; ubicadas en siete (7) regiones del país; y debido a la
naturaleza de estas intervenciones, con la finalidad de considerar una solución integrada, la
ARCC ha definido implementar hasta tres (3) componentes en cada una:

✓ Componente A: Defensas ribereñas, diques transversales, barreras dinámicas, soluciones


estructurales de Drenaje Urbano (alcantarillas, estaciones de bombeo, etc.).
✓ Componente B: Estructuras de almacenamiento, regulación y laminación, represamiento.
✓ Componente C: Infraestructura Natural, tratamiento de cárcavas, forestación, reforestación,
Sistemas de Alerta Temprana (SAT), reubicación de poblaciones, sensibilización a
poblaciones, terrazas, andenes, faja marginal, soluciones no estructurales de Drenaje
Urbano (Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible - SUDS, programa educativo).

En ese sentido, y considerando lo informado por la ARCC, las veintinueve (29) intervenciones
de la cartera Soluciones Integrales, están conformadas por un total de setenta y nueve (79)
proyectos, según el siguiente detalle:

Cuadro N° 1
Proyectos de la Cartera Soluciones Integrales (SI)
N° Región Intervenciones Componentes (Proyectos)
Cuencas SAT A B C
1 Tumbes Río Tumbes Si Si - Si
2 Piura Río Piura Si Si Si Si
3 Río Olmos Si Si Si Si
4 Río Motupe Si Si Si Si
5 Lambayeque Río La Leche Si Si Si Si
6 Río Chancay Si Si Si Si
7 Río Zaña Si Si Si Si
8 Río Chicama Si Si Si Si
La Libertad
Firmado digitalmente por 9 Río Virú Si Si Si Si
SAENZ MANRIQUE Victor Tito
FAU 20131378972 soft 10 Río Lacramarca Si Si Si Si
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 31-10-2023 15:54:57 -05:00 11 Ancash Río Casma Si Si Si Si
12 Río Huarmey Si Si Si Si
13 Río Huaura Si Si Si Si
14 Río Cañete Si Si Si Si
Lima
15 Río Rímac Si Si Si Si
16 Río Mala Si Si Si Si
Firmado digitalmente por 17 Ica Río Matagente Si Si - Si
CERRUDO SULCA Oscar
Segundo FAU 20131378972 Quebradas
soft
Motivo: Doy Visto Bueno 1 Quebrada San Idelfonso Si Si - -
Fecha: 31-10-2023 16:06:00 -05:00 2 La Libertad Quebrada San Carlos - Si - -
3 Quebrada El León - Si - -
4 Lima Quebrada Huaycoloro - Si - -

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a
Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

005
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 23538-2023-CG/MPROY-SCC

Página 4 de 35

N° Región Intervenciones Componentes (Proyectos)


5 Ica Quebrada Cansas - Si - -
Drenajes
1 Tumbes Drenaje pluvial ciudad de Tumbes - Si - -
2 Drenaje pluvial ciudad de Piura - Si - -
3 Drenaje pluvial ciudad de Sullana - Si - -
Piura
4 Drenaje pluvial ciudad de Paita - Si - -
5 Drenaje pluvial ciudad de Talara - Si - -
6 Lambayeque Drenaje pluvial ciudad de Chiclayo - Si - -
7 La Libertad Drenaje pluvial ciudad de Trujillo - Si - -
TOTAL 18 29 15 17
Fuente: Informe N° 009-2022-ARCC/DE/DSI-RPE/ de 6 de mayo de 2022; Informe N° 0043-2022-
ARCC/DEA/UGMCEE de 2 de agosto de 2022; Informe Técnico N° 017-2022-ARCC/DE/DSI/LFCDC de 7 de
noviembre de 2022; Informe N° 019-2023-ARCC/DE/DSI-LFCDC de 23 de marzo de 2023; Informe N° 042-
2023-ARCC/DEA/UGMCEE de 18 de julio de 2023; Informe N° 087-2023-ARCC/DE/DSI-LFCDC de 26 de
setiembre de 2023; y, “Tender Event Schedule” (999967-UKD001-000-XX-SH-ZZ-000038) de 18 de octubre de
2023.
Elaborado por: Comisión de Control Concurrente.

Es pertinente acotar que, de acuerdo a lo comunicado por la ARCC, a través del Informe N° 042-
2023-ARCC/DEA/UGMCEE de 18 de julio de 2023, la Dirección de Soluciones Integrales (DSI)
de la ARCC se encuentra evaluando la necesidad de implementar las intervenciones del
Componente B en varias cuencas de ríos, debido a que los diseños de las defensas ribereñas
(Componente A) y su ejecución resultarían suficientes para el control de los caudales. Motivo
por el cual, según se expresa, aún no se inician los procesos de procura para dichas
intervenciones.

Ahora bien, de los setenta y nueve (79) proyectos, treinta y tres (33) cuentan con contratos
suscritos para elaboración del diseño y construcción; y, cuarenta y seis (46) se encuentran en
proceso o pendientes de procura, cuyo detalle se encuentra en el Apéndice N° 1 del presente
informe. En ese sentido, los proyectos que cuentan con contrato suscrito para diseño y
construcción se encuentran agrupados en quince (15) contratos NEC3 ECC, los mismos que en
sus términos, señalan la incorporación de ajustes con la finalidad de contar con un contrato
adecuado para cada proyecto específico.

De los treinta y tres (33) contratos suscritos, se cuenta con catorce (14) Contratos NEC3 ECC
Opción F, que corresponden al diseño y construcción de doce (12) defensas ribereñas
(Componente A) y al diseño y construcción de dos (2) drenajes pluviales. Bajo esta modalidad,
el Contratista es un gestor y se espera que subcontrate todos los trabajos, a excepción de
aquellos paquetes que debe ejecutar él mismo, según se haya establecido en la Ficha de Datos
del Contrato o sea aceptado por el Gerente de Proyecto durante la ejecución del contrato.
Asimismo, según describe la cláusula Z.01 de dichos contratos, se estableció que el Sistema de
Entrega de Proyecto (Project Delivery System) consiste en una Gerencia de Proyecto al Riesgo
(Management Contracting at Risk), donde el Contratista asume el riesgo de ejecución, resultado
y plazo a los precios y formas de pago establecidas en el Contrato.

Por su parte, para la implementación del Diseño y Construcción del Sistema de Alerta Temprana
ante inundaciones y movimientos en masa para las poblaciones de las principales cuencas del
Firmado digitalmente por
SAENZ MANRIQUE Victor Tito país (de Tumbes a Ica), se suscribió un (1) Contrato NEC3 Opción A, el cual incluye trece (13)
proyectos (Ríos Tumbes, Piura, Olmos, Zaña, Virú, Casma, Huaura, Mala, Matagente, Rímac,
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 31-10-2023 15:54:57 -05:00
Huarmey y Cañete; y, quebrada San Idelfonso) de Sistemas de Alerta Temprana (SAT), cuyo
Contrato NEC3 suscrito establece la implementación en dos (2) etapas; la Etapa 1 corresponde
a la elaboración del diseño; y, la Etapa 2 corresponde a la construcción de estos proyectos. El
Contrato señala condiciones que deberán cumplirse para ejecutar la Etapa 2.
Firmado digitalmente por
CERRUDO SULCA Oscar
Segundo FAU 20131378972
soft El referido Contrato señala que hace distintas modificaciones con la finalidad de contar con un
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 31-10-2023 16:06:00 -05:00 contrato adecuado para la intervención de los proyectos priorizados, por lo que dichas
modificaciones podrían haber cambiado los términos originales del Contrato NEC3 Opción A.

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a
Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

006
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 23538-2023-CG/MPROY-SCC

Página 5 de 35

En línea con ello, la cláusula Z.01 del contrato suscrito establece que el Sistema de Entrega de
Proyecto (Project Delivery System) consiste en Diseño y Construcción (Design Build) y la
modalidad NEC3 Opción A, el Contratista asume el riesgo de ejecución, resultado y plazo a los
precios (Suma Alzada) y formas de pago establecidas en el contrato; precisando además que el
Contratista es el único responsable de la finalización del diseño, construcción, pruebas,
precomisionamiento, comisionamiento, puesta en servicio/marcha para entregar un activo
operativo completo y que cumpla con los resultados definidos como el propósito de los trabajos
establecidos en la Información de las Obras.

Adicionalmente, la ARCC ha suscrito siete (7) Contratos de Servicios Profesionales de NEC


(PSC por sus siglas en inglés), para la elaboración del Diseño del Componente C del Río
Chicama, Drenaje Paita, Drenaje Chiclayo, Drenaje Trujillo, Drenaje Tumbes, Componente A del
Río Mala y Componente A del Río Chancay. El PSC (Professional Service Contract), opción A,
es una modalidad de contrato, a través del cual el Consultor deberá realizar el Listado de
Actividades (Activity Schedule) según su oferta a Suma Alzada.

A continuación, se muestran los principales datos de los quince (15) contratos suscritos para
diseño y construcción, así como los siete (7) cuyo alcance considera sólo elaboración del diseño:

Firmado digitalmente por


SAENZ MANRIQUE Victor Tito
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 31-10-2023 15:54:57 -05:00

Firmado digitalmente por


CERRUDO SULCA Oscar
Segundo FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 31-10-2023 16:06:00 -05:00

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a
Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

007
INFORME
INFORME DE DE HITO
HITO DE DE CONTROL
CONTROL N° 23538-2023-CG/MPROY-SCC
N° 23538-2023-CG/MPROY-SCC

Página 6 de 35

Cuadro N° 2
Datos generales de los Contratos NEC3 suscritos de los Paquetes – Cartera Soluciones Integrales
DATOS DEL CONTRATO AVANCE FINANCIERO (S/ millones) AVANCE FÍSICO

COMPONENTE
PAQUETE

CCF
PROYECTO Monto Desembolso CCF
Fecha Plazo Tarifa Base Actualizado Planeado Real (Estimado por
Contratista Estimado Acumulado (Contractual)
Suscripción (dc) (Fee) (*) (*) (**) (**) el Contratista)
(S/ millones) (**) (***)
(***)
Quebrada San Carlos A Consorcio Besalco – Stracon 967 184,4 221,1 273,6 81,0 42.00% 24,39% 19.02.2024 25.09.2024
1 08.04.2021 12,00%
Quebrada San Ildefonso A (Stracon SA y Besalco Perú SAC) 967 179,3 214,8 622,7 135.5 16.91% 15.84% 22.06.2024 27.04.2025
2 Río Tumbes A Consorcio Besalco – Stracon (Stracon SA y Besalco Perú SAC) 19.03.2021 972 457,9 11,00% 535,6 760,6 212,4 24.26% 13.63% 15.02.2024 11.11.2025
Rio La Leche A Consorcio Ríos del Norte 1 151 243,9 320,1 360,7 80,1 94.68% 19.82% 25.02.2024 13.01.2027
3 30.12.2020 13,26%
Rio Motupe A (Saceem SA Sucursal del Perú y Guintoli) 967 153,5 218,5 247,6 51,5 100.00% 21.54% 25.08.2023 9.07.2026
Rio Huarmey A 965 545,5 582,4 624,7 231,1 20.99% 15.10% 17.01.2024 28.08.2025
4 Obrascon Huarte Lain SA Sucursal del Perú 26.05.2021 9,25%
Rio Casma A 600 214,4 243,0 786,4 183,5 81.31% 25.78% 17.01.2023 11.09.2024
Río Cañete A 890 228,4 236,4 445,9 200,0 49.82% 26.41% 23.08.2023 12.06.2025
5 Obrascon Huarte Lain SA Sucursal del Perú 15.03.2021 9,99%
Rio Huara A 800 113,9 151,5 349,2 118,8 56.07% 24.86% 25.05.2023 31.05.2025
Consorcio ICAFAL-FLESAN (Icafal Ingeniería y Construcción SA
6 Rio Matagente A 23.12.2020 1 035 279,1 14,54% 324,3 538,1 237,1 94.29% 32.28% 25.10.2023 17.09.2025
Sucursal del Perú y Flesan del Perú SAC)
Rio Chicama A 961 291,3 324,9 488,7 122,5 98.50% 30.83% 29.01.2024 19.01.2026
R-06 Obrascon Huarte Lain SA Sucursal del Perú 11.06.2021 9,25%
Rio Virú A 716 239,2 299,7 324,2 55,2 8.93% 8.84% 29.05.2023 07.08.2025
R-07 Rio Lacramarca A Obrascon Huarte Lain SA Sucursal del Perú 11.06.2021 685 377,8 9,25% 463,0 647,9 203,4 100,00% 14.58% 28.04.2023 29.07.2025
Río Olmos A 960 202,7 243,4 295,6 55,7 45.06% 2.85% 13.10.2024 6.11.2025
R-08 Consorcio Rovella – Inmac (Inmac Perú SAC y Rovella Carranza SA) 25.02.2022 11,00%
Río Zaña A 1 144 136,5 160,4 183,0 39,7 40.56% 16.75% 15.04.2025 18.11.2025
Q-02 Quebrada El León A Consorcio Besalco – Stracon (Stracon SA y Besalco Perú SAC) 04.06.2021 603 473,3 10,50%509,5 740,2 459,1 77.03% 66.73% 11.05.2023 26.05.2024
Q-04 Quebrada Huaycoloro A China International Water & Electric Corp. (Perú) 16.05.2022 950 304,9 10,64%320,1 422,1 27,1 12.13% 11.78% 22.12.2024 22.12.2024
D-05 Drenaje Sullana A Benito Roggio e Hijos SA Sucursal Perú 21.06.20221 733 425,1 15,00%474,9 519,5 60,7 14.36% 8.44% 21.03.2027 14.01.2028
Consorcio S&P (SINOHYDRO CORPORATION LIMITED
D-06 Drenaje Talara A 20.07.2022 1 786 176,6 20,50% 200,0 227,7 27,7 12.42% 6.98% 11.06.2027 19.06.2027
SUCURSAL DEL PERÚ y Proyecta Ingenieros Civiles)
Consorcio S&F (SINOHYDRO CORPORATION LIMITED
Q-03 Quebrada Cansas A 24.08.2022 710 171,4 18,77% 187,4 227,5 50,3 18.56% 13.13% 3.08.2024 2.02.2025
SUCURSAL DEL PERÚ y FLESAN DEL PERÚ SAC)
P4 Río Chicama – Inf. Natural (+) C Consorcio INMAC Rovella (INMAC Perú SAC – Rovella Carranza) 23.09.2022 229 7,10 - 45,3 52,5 7,0 3.88% 2.03% 10.05.2023 20.10.2023
D-01 Drenaje Paita (+) A Técnica y Proyectos SA – Sucursal del Perú 23.12.2022 512 51,5 - 186,0 238,2 27,4 6.18% 4.75% 18.05.2024 18.05.2024
D-03 Drenaje Chiclayo (+) A Técnica y Proyectos SA – Sucursal del Perú 29.12.2022 787 93,2 - 996,4 1 095,3 55,2 1.22% 1.15% 23.02.2025 23.02.2025
D-04 Drenaje Trujillo (+) A Lombardi S.A. Ingenieros Consultores 11.01.2023 547 US$ 9,0 - 420,6 451,7 16,0 3.59% 2.90% 5.09.2024 15.11.2024
Consorcio DOME del Norte (META ENGINEERING SA – Sucursal
D-02 Drenaje Tumbes (+) A 14.02.2023 511 27,0 - 310,8 334,2 17,4 2.08% 1.86% 9.07.2024 9.07.2024
del Perú y DOHWA ENGINEERING Co., LTD – Sucursal del Perú)
15 13 SAT SAT Consorcio Alerta Perú 27.10.2021 389 US$ 8,9 (*1) 14,90% (*2) 142,5 300,2 40,5 76,19% 17,14% 24.03.2023 28.11.2023
R-09 Río Mala (+) A Consorcio AFRY (AFRY PERÚ SAC y AFRY SWITZERLAND LTD) 7.08.2023 365 10,6 - 199,0 204,9 6,4 9.50% 0,02% 2/10/2024 01.10.2024
R-10 Río Chancay (+) A Consorcio AFRY (AFRY PERÚ SAC y AFRY SWITZERLAND LTD) 7.08.2023 365 9,5 - 470,8 477,9 1,3 0.50% 0,01% 2/10/2024 20.07.2024
Nota: (*) Información pública extraída del Banco de Inversiones del MEF (Invierte.pe), consultas realizadas al 30 de octubre de 2023.
(**) Información extraída de la plataforma POWER BI, actualizada al 30 de setiembre de 2023.
(***) Información extraída de la plataforma ACONEX al 30 de octubre de 2023. Las fechas indicadas corresponden a aquellas consignadas en el Contrato y, de corresponder, a las nuevas fechas que la Junta de Control de Cambios señaló.
(*1) Monto del Contrato NEC3 Opción A suscrito, cuyo alcance es: Diseño del Sistema Nacional de Alerta Temprana para siete (7) regiones (Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Ancash, Lima e Ica); diseño de los SAT para nueve (9) ríos y una (1) quebrada; y, adquisición
de dos (2) radares (para Ica y Piura). La construcción depende que se cumplan los requisitos establecidos en el contrato suscrito, con lo cual se ampliaría el alcance del contrato. Con correo ACONEX ARCC1-ECC-PIQR-000010 de 3 de octubre de 2022, el Gerente de Proyecto
Firmado digitalmente por
SAENZ MANRIQUE Victor Tito
aceptó incluir el diseño RIBA 4 de los proyectos SAT correspondientes a los Ríos Rímac, Huarmey y Cañete.
FAU 20131378972 soft (*2) El 14,90% corresponde al porcentaje de tarifa para el Contratista, en caso se amplíe el alcance del contrato.
Motivo: Doy Visto Bueno (+) Corresponde sólo al diseño (expediente técnico).
Fecha: 31-10-2023 15:56:33 -05:00
Fuente: Contratos NEC, Banco de Inversiones del MEF, plataforma POWER BI y plataforma ACONEX.
Elaborado por: Comisión de Control Concurrente.

Firmado digitalmente por Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).
CERRUDO SULCA Oscar
Segundo FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno 008
Fecha: 31-10-2023 16:07:04 -05:00
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 23538-2023-CG/MPROY-SCC
Página 7 de 35

Para el desarrollo del presente Hito de Control, luego del análisis preliminar realizado a la información
registrada en las plataformas ACONEX5 y Power BI6; y utilizando como criterio de valoración el nivel
de avance de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, la Comisión de
Control eligió selectivamente evaluar el avance de las obras de los Proyectos Defensas Ribereñas de
las Quebradas San Idelfonso y San Carlos (Paquete 1), cuyo resultado se describe en los siguientes
ítems.

4.1.1 Proyectos Defensas Ribereñas de las Quebradas San Idelfonso y San Carlos (Paquete 1)

En el marco del Contrato Operativo, el 8 de abril de 2021, el UKDT (en representación de la ARCC)
y el Consorcio BESALCO – STRACON, conformado por las empresas BESALCO PERÚ S.A.C. y
STRACON S.A. (en adelante, el Contratista), suscribieron el contrato NEC3 ECC Opción F para la
“Entrega de Defensas Ribereñas en las Quebradas San Idelfonso y San Carlos (Paquete 1)”. Es
importante señalar que el contrato suscrito corresponde al Componente A de las Soluciones
Integrales de las Quebradas San Idelfonso y San Carlos.

La entrega de las defensas ribereñas de las Quebradas San Idelfonso y San Carlos (componente
A), están conformadas por los siguientes proyectos de inversión, declarados viables en el Sistema
Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones:

• Proyecto 1: “Creación del Servicio de Protección contra inundaciones en la Quebrada San


Idelfonso en los Distritos del Porvenir, Trujillo y Víctor Larco Herrera de la Provincia de Trujillo,
Departamento de La Libertad”, con CUI N° 2446345.

• Proyecto 2: “Creación de los Servicios de Protección contra inundaciones mediante captación,


control y derivación hacia el mar de las aguas de las avenidas de la quebrada de San Carlos
de la cuenca del Cerro Centinela, distrito de Laredo - provincia de Trujillo - departamento de
La Libertad”, con CUI N° 2503297.

Los proyectos antes mencionados tienen como objetivo proteger y reducir el riesgo frente a
inundaciones de la población, así como de las unidades productoras de bienes y servicios,
mediante la construcción de obras de defensas ribereñas, en los distritos del Porvenir, Trujillo,
Víctor Larco Herrera y Laredo en la provincia de Trujillo, departamento de La Libertad. A
continuación, se muestra un breve resumen de los proyectos y sus respectivos paquetes:

Firmado digitalmente por


SAENZ MANRIQUE Victor Tito
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 31-10-2023 15:54:57 -05:00

5 ACONEX es un software de gestión documentaria y comunicaciones que permite la gestión de los procesos en todas las etapas de un proyecto.
Firmado digitalmente por
CERRUDO SULCA Oscar
6 El Power BI es un software cuyo su objetivo es proporcionar visualizaciones interactivas y con herramientas para la administración de datos que permita
Segundo FAU 20131378972
soft
que los usuarios finales creen sus propios informes y paneles de manera sencilla. Según fue mencionado por la ARCC a través del INFORME N° 013-
Motivo: Doy Visto Bueno 2022-ARCC/DE/OGP de 03 de marzo de 2022, remitido a la Comisión de Control como respuesta al Informe de Hito de Control N° 30627-2021-
Fecha: 31-10-2023 16:06:00 -05:00
CG/MPROY-SCC; la plataforma Power BI “(…) se encuentra integrada a las distintas soluciones digitales utilizadas en la gestión del Programa (RiskHive:
para la gestión de riesgos y problemas, ACONEX Cost: para la gestión de costos, Primavera P6: para la gestión del cronograma, del interfase y del valor
ganado, ACONEX: para la gestión del cambio, gestión de la información y gestión contractual, entre otras).”

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a Estado”,
a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

009
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 23538-2023-CG/MPROY-SCC
Página 8 de 35

Cuadro Nº 3
Proyecto Defensas Ribereñas de la Quebrada San Idelfonso
PROYECTO CARACTERÍSTICAS DEL PAQUETE PRINCIPALES ACCIONES DEL PAQUETE
Paquete 2: “Diques Transversales de Retención Avance en el diseño del paquete:
Quebrada San Idelfonso” 4.08.2022, el diseño (RIBA 4) fue aceptado por el Gerente
Contempla la construcción de treinta y cinco (35) de Proyecto (GP), con el correo ACONEX N° ARCC1-
diques transversales de retención, de roca; WTRAN-211210.
mejoramiento de 7,19 km de caminos de acceso;
construcción de 5,55 km de nuevos caminos de Contrato Subcontratista (construcción):
acceso; limpieza de cauce; excavación para fundación - Este paquete de trabajo se encuentra subcontratado a
de diques; acopio, fractura de roca; y, enrocado en uña, cargo de la empresa BOUBY S.A.C.
cuerpo y poza amortiguadora de diques. - Monto: S/ 41 433 169,79 incluido IGV.
- Plazo: 300 días calendario.
- 27.06.2022 se inició la construcción.
- 30.11.2023 se estima culminar la construcción.
Paquete 4A: “Conducción Quebrada San Idelfonso” Avance en el diseño del paquete:
Construcción de un canal de conducción con una - 20.09.2022, el diseño (RIBA 4) fue aceptado por el GP
longitud total de 8,69 km, además de estructuras (correo ACONEX N° ARCC1-WTRAN-230976).
complementarias: Dique de Laminación 1, Canal
abierto trasvase – Tramo 02, Dique de Laminación 2, Contrato Subcontratista (construcción):
Canal abierto trasvase – Tramo 03, Conducción Río - Este paquete de trabajo se encuentra subcontratado a
Seco, Cámara de reunión Laredo, Conducción Laredo cargo de la empresa CONSTRUCCION Y
y Estructura de entrega al Río Moche. ADMINISTRACION S.A. (CASA)
- Monto: S/ 131 619 847,60 incluido IGV.
PROYECTO DEFENSAS RIBEREÑAS DE LA QUEBRADA SAN IDELFONSO

- Plazo: 290 días calendario.


- 4.10.2023 se inició la construcción.
- 20.07.2024 se estima culminar la construcción.
Paquete 5 – II y III: “Estructura de Protección del Avance en el diseño del paquete:
Río Moche” - 3.01.2023, el diseño (RIBA 4) fue aceptado por el GP
Comprende la construcción de una estructura de (correo ACONEX N° ARCC1-WTRAN-278277).
Proyecto 1
protección del Río Moche, a través de la conformación
“Creación del Servicio
de diques de enrocado y muros de concreto armado, Estado de procura para construcción:
de Protección contra
entre las progresivas km 4+265 a 17+200. - 06.10.2023, el GP rechazó los TDR, con el correo
inundaciones en la
ARCC1-EC-PCom-142896. Al cierre del presente
Quebrada San
informe (24.10.2023), de la revisión selectiva al
Idelfonso en los
ACONEX, no se advierte respuesta del Contratista.
Distritos del Porvenir,
- De acuerdo al cronograma a setiembre de 2023, el
Trujillo y Víctor Larco
proceso de procura iniciaría en octubre de 2023 y la
Herrera de la
adjudicación sería en diciembre de 2023.
Provincia de Trujillo,
Paquete 6: “Túnel” Avance en el diseño del paquete:
Departamento de La
Considera la construcción de un Túnel que atravesará - 15.02.2023, el diseño (RIBA 4) fue aceptado por el GP
Libertad”.
toda la margen, desde la Quebrada San Idelfonso (correo ACONEX N° ARCC1-WTRAN-296850).
hasta la conexión con el canal de conducción del
(CUI N° 2446345)
paquete 4A, con el fin de evacuar las aguas pluviales Contrato Subcontratista (construcción):
producto de las precipitaciones intensas en la parte alta - Este paquete de trabajo se encuentra subcontratado a
de la quebrada. La longitud del túnel será de 1 510 m, cargo de la empresa CONSORCIO MAS ERRAZURIZ
con 3,00 m de altura y 4,50 m de ancho, y, la bóveda DEL PERU S.A.C. y CONSTRUCCIONES MAS
tendrá una altura de 1,50 m. ERRAZURIZ LIMITADA - SUCURSAL DEL PERU
- Monto: S/ 86 320 098,49 incluido IGV.
- Plazo: 420 días calendario.
- 14.09.2023 se inició la construcción.
- 7.11.2024 se estima culminar la construcción.
Paquete 9: “Estructura de Captación y Derivación, Avance en el diseño del paquete:
Conducto cubierto, Canal en Túnel y Empalme a - 15.02.2023, el diseño (RIBA 4) fue aceptado por el GP
Trasvase” (correo ACONEX N° ARCC1-WTRAN-296849).
Consiste en la construcción de varias estructuras para
derivar y conducir las aguas provenientes de la Estado de procura para construcción:
Quebrada San Idelfonso. Comprende la construcción - De acuerdo a lo informado por el GP, los TDR se
Firmado digitalmente por de una estructura de barraje (una pequeña represa encuentran en elaboración por el Contratista.
SAENZ MANRIQUE Victor Tito
FAU 20131378972 soft construida transversalmente al cauce), un canal o - Según el cronograma a setiembre de 2023, se
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 31-10-2023 15:54:57 -05:00 conducto cerrado de concreto de 280 kg/cm2, y la proyecta iniciar el proceso de procura en el mes de
construcción de puentes para el pase de un lado a otro noviembre de 2023 y la adjudicación sería en
por el tramo del conducto cerrado. diciembre de 2023.
Paquete 10: “Estructura de cruce sobre Carretera Avance en el diseño del paquete:
Longitudinal de la Sierra, en Conducción San - 2.11.2022, el diseño (RIBA 4) fue aceptado por el GP
Idelfonso – Puente Concesionado Laredo” (correo ACONEX N° ARCC1-WTRAN-250329).
Firmado digitalmente por
Consiste en la construcción de un puente de 20 m
CERRUDO SULCA Oscar ubicado en la progresiva km 10+830 de la Carretera Estado de procura para construcción:
Segundo FAU 20131378972
soft Longitudinal de la Sierra. - De acuerdo a lo informado por el GP, los TDR se
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 31-10-2023 16:06:00 -05:00
encuentran en elaboración por el Contratista.

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a Estado”,
a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

010
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 23538-2023-CG/MPROY-SCC
Página 9 de 35

- Según el cronograma a setiembre de 2023, se estima


que el proceso de procura iniciaría en noviembre de
2023 y la adjudicación sería en enero de 2024.
Fuente: Plataforma ACONEX al 16 de octubre de 2023 y presentación en PowerPoint “PPT-CONTROL CONCURRENTE-03.10.2023_V3” de 3 de octubre
de 2023; y, Cronograma y narrativa del cronograma al mes de setiembre de 2023, presentado por el Contratista con el correo ACONEX N° CNBS-WTRAN-
007200de 29 de setiembre de 2023.
Elaborado por: Comisión de Control Concurrente.

A continuación, se muestran las zonas de intervención correspondientes a los paquetes del


Proyecto Defensas Ribereñas de la Quebrada San Idelfonso:

Imagen N° 1
Proyecto Defensas Ribereñas de la Quebrada San Idelfonso
Paquete 9: Estructura
de captación y
derivación

Paquete 2: Diques
transversales

Paquete 6: Túnel

Paquete 4A:
Conducciones

Paquete 10: Estructura de


cruce – Carretera
Longitudinal de la Sierra

Paquete 5 – I y II: Estructura de


protección río Moche

Fuente: Presentación en PowerPoint “PPT-CONTROL CONCURRENTE-03.10.2023_V3” de 3 de octubre de 2023.

Firmado digitalmente por


SAENZ MANRIQUE Victor Tito
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 31-10-2023 15:54:57 -05:00

Firmado digitalmente por


CERRUDO SULCA Oscar
Segundo FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 31-10-2023 16:06:00 -05:00

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a Estado”,
a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

011
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 23538-2023-CG/MPROY-SCC
Página 10 de 35

Cuadro N° 4
Proyecto Defensas Ribereñas de la Quebrada San Carlos
PROYECTO CARACTERÍSTICAS DEL PAQUETE PRINCIPALES ACCIONES DEL PAQUETE
Paquete 3: “Diques Transversales” y “Mallas Avance en el diseño del paquete:
Dinámicas” 31.05.2022, el diseño (RIBA 4) fue aceptado por el GP
- Construcción de 27 diques de enrocado, 26 (correo ACONEX N° ARCC1-WTRAN-181275).
diques enrocados transversales en la quebrada
San Carlos y 1 dique enrocado transversal en Contrato Subcontratista (construcción) “Diques
la quebrada Galindo; incluye, mejoramiento de Transversales”:
14 km de caminos de acceso y construcción de - 1.03.2023 la empresa CONSTRUCTORA MPM S.A.
6,5 km de nuevos caminos de acceso; notificó al Contratista una medida cautelar, para
excavación para fundación de diques; acopio, continuar ejecutando la obra.
fractura de roca; y, enrocado en uña, cuerpo y - 24.08.2023 se liberó el proceso de la medida cautelar.
poza amortiguadora de diques. - 30.08.2023 inició el nuevo proceso de procura para el
- Suministro e instalación de 5 mallas dinámicas Paquete 3.
en la quebrada Galindo. - 29.09.2023 el GP aceptó el informe de recomendación
de adjudicación, a favor de la empresa BOUBY SAC.
(correo ACONEX N° ARCC1-EC-PCom-140312).
- Monto: S/ 98 391 571,25 incluido IGV.
- Plazo: 295 días calendario.
- 30.09.2023 se inició la construcción (trabajos
preliminares).
- 21.07.2024 se estima culminar la construcción.
PROYECTO DEFENSAS RIBEREÑAS DE LA QUEBRADA SAN CARLOS

Estado de procura para construcción “Mallas


Dinámicas”:
- 19.10.2023, GP aceptó el Informe de Recomendación
de Adjudicación, a favor de la empresa PRODIMIN
SAC. (correo ACONEX N° ARCC1-EC-PCom-
Proyecto 2 147333).
“Creación de los Servicios - Monto: S/ 7 346 019,22 incluido IGV.
de Protección contra - Plazo: 217 días calendario.
inundaciones mediante - 3.11.2023 se estima inicio de la construcción.
captación, control y - 7.06.2024 se estima culminar la construcción.
derivación hacia el mar de Paquete 4B: “Conducción Quebrada San Avance en el diseño del paquete:
las aguas de las avenidas Carlos” - 20.09.2022, el diseño (RIBA 4) fue aceptado por el
de la Quebrada San Carlos - El sistema de conducciones, que tiene una Gerente de Proyecto (correo ACONEX N° ARCC1-
de la cuenca del Cerro longitud de 4,32 km, está compuesto por WTRAN-230979).
Centinela, distrito de estructuras que permiten la evacuación de
Laredo - provincia de agua proveniente de las quebradas, estas son Contrato Subcontratista (construcción):
Trujillo - departamento de las siguientes: Conducción Caballo Muerto 1, - Este paquete de trabajo se encuentra subcontratado a
La Libertad”. Conducción Caballo Muerto 3, Conducción cargo de la empresa CONSTRUCCION Y
Galindo, Estructura de Ingreso Galindo y ADMINISTRACION S.A. (CASA).
(CUI N° 2503297) Estructura de entrega al río Moche. - Monto: S/ 48 892 874,12 incluido IGV.
- Plazo: 230 días calendario.
- 18.09.2023 se inició la construcción.
- 5.05.2024 se estima culminar la construcción.
Paquete 5 - I: “Estructura de Protección del Río Avance en el diseño del paquete:
Moche” - 8.12.2022, el diseño (RIBA 4) fue aceptado por el
- Corresponde a la estructura de protección del Gerente de Proyecto (correo ACONEX N° ARCC1-
río Moche (desde la progresiva 0+000 hasta la WTRAN-267914).
4+265) conformado por diques de enrocado y
muros de concreto armado. Estado de procura para construcción:
- 29.08.2023, el GP aceptó los TDR, con el correo
ARCC1-EC-PCom-130048, dando inicio a la etapa de
licitación.
- De acuerdo al cronograma a setiembre de 2023, se
estima que la adjudicación será en octubre de 2023.
Paquete 11: “Estructura de cruce sobre Avance en el diseño del paquete:
Firmado digitalmente por Carretera Longitudinal de la Sierra, en - 8.12.2022, el diseño (RIBA 4) fue aceptado por el
SAENZ MANRIQUE Victor Tito
FAU 20131378972 soft Conducción San Carlos” Gerente de Proyecto (correo ACONEX N° ARCC1-
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 31-10-2023 15:54:57 -05:00 - El paquete se encuentra conformado por una WTRAN-267919).
alcantarilla y una estructura de cruce, entre
otras obras complementarias, ubicados en la
Estado de procura para construcción:
progresiva km 14+300 de la Carretera
- De acuerdo a lo informado por el GP, los TDR se
Longitudinal de la Sierra.
encuentran en elaboración por el Contratista.
- Según el cronograma a setiembre de 2023, el proceso
Firmado digitalmente por
de procura iniciaría en diciembre de 2023 y la
CERRUDO SULCA Oscar adjudicación sería en febrero de 2024.
Segundo FAU 20131378972
soft Fuente: Plataforma ACONEX al 16 de octubre de 2023 y presentación en PowerPoint “PPT-CONTROL CONCURRENTE-03.10.2023_V3” de 3 de octubre
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 31-10-2023 16:06:00 -05:00
de 2023 y, Cronograma y narrativa del cronograma al mes de setiembre de 2023, presentado por el Contratista con el correo ACONEX N° CNBS-WTRAN-
007200de 29 de setiembre de 2023.
Elaborado por: Comisión de Control Concurrente.

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a Estado”,
a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

012
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 23538-2023-CG/MPROY-SCC
Página 11 de 35

En la imagen a continuación se identifican las zonas de intervención correspondientes a los


paquetes del Proyecto Defensas Ribereñas de la Quebrada San Carlos:

Imagen N° 2
Proyecto Defensas Ribereñas de la Quebrada San Carlos

Paquete 3: Diques
transversales

Paquete 3: Mallas
dinámicas

Paquete 11: Estructura de cruce –


Carretera Longitudinal de la Sierra
Paquete 4B: Conducción

Paquete 5- I: Estructura de
protección río Moche

Fuente: Presentación en PowerPoint “PPT-CONTROL CONCURRENTE-03.10.2023_V3” de 3 de octubre de 2023.

Respecto al Supervisor Calidad y SSOMA

En el marco de la Ley N° 30556 y su Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo N° 071-


2018-PCM, la ARCC y la empresa ZAPATA & ZULOETA E.I.R.L., suscribieron el Contrato N° 065-
2022-ARCC/GG/OA de 15 de setiembre de 2022, para el servicio de Supervisión para el
Firmado digitalmente por
Aseguramiento de la Calidad y de la Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente – SSOMA,
SAENZ MANRIQUE Victor Tito
FAU 20131378972 soft a las obras de los Proyectos Defensas Ribereñas de las Quebradas San Idelfonso y San Carlos
(Paquete 1), considerando un monto de S/ 3 540 896,80 que incluye el IGV; el plazo del servicio
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 31-10-2023 15:54:57 -05:00

se estableció de la siguiente manera:

- Acompañamiento en la ejecución de los trabajos de obra: dieciséis (16) meses para ambos
Firmado digitalmente por
proyectos.
CERRUDO SULCA Oscar
Segundo FAU 20131378972
- Detección y subsanación de defectos: doce (12) meses después de la culminación de la
soft
Motivo: Doy Visto Bueno totalidad de las obras.
Fecha: 31-10-2023 16:06:00 -05:00

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a Estado”,
a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

013
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 23538-2023-CG/MPROY-SCC
Página 12 de 35

Conforme se establece en los Términos de Referencia (TDR) del servicio de supervisión, el pago
correspondiente se efectuará en base a la estructura de las tarifas ofertadas por el Supervisor y
en periodos mensuales, y se realizará como máximo a los treinta (30) días siguientes de obtenida
la conformidad del Gerente de Proyecto y del Director de la Dirección de Soluciones Integrales de
la ARCC; para ello, el Supervisor deberá presentar la factura y los informes que exige los referidos
TDR.

Corresponde precisar que, la etapa de construcción del Paquete 2 “Diques Transversales de


Retención Quebrada San Idelfonso” del Proyecto Defensas Ribereñas de la Quebrada San
Idelfonso (Proyecto 1), tenía como fecha de inicio el 27 de junio de 2022. Cabe señalar que
previamente el Gerente de Proyecto, a través del correo ACONEX N° ARCC1-EC-PCom-030947
de 3 de junio de 2022, había comunicado al Contratista la asignación, de manera temporal, a un
profesional del equipo del Gerente de Proyecto de la ARCC como “Supervisor de Calidad”, en
tanto se culmine el proceso de contratación de la empresa que realizaría dicho servicio.

Posteriormente, según se advierte del correo ACONEX N° ARCC1-EC-PCom-048026 de 26 de


setiembre de 2022, la empresa ZAPATA & ZULOETA E.I.R.L. inició el servicio de Supervisor de
Calidad el 23 de setiembre de 2022.

Durante la visita de inspección realizada por la Comisión de Control el 5 de octubre de 2023, se


advirtió la presencia del personal de la referida empresa, a cargo de la Supervisión de Calidad y
SSOMA.

Respecto al Dispute Adjudication Board (DAB)

El Contrato NEC3 Opción F suscrito, establece en la cláusula ZW el Dispute Adjudication Board


(en adelante, DAB) como procedimiento de solución y prevención de controversias previo al
arbitraje, el cual estará compuesto de tres (3) miembros quienes tendrán conocimiento de todo
desacuerdo o desavenencia derivada del mencionado Contrato, siendo su decisión, vinculante y
de inmediato y obligatorio cumplimiento para las partes desde su notificación. Cabe precisar que,
según la misma cláusula, el DAB será constituido conforme al Reglamento de la Cámara de
Comercio Internacional relativo a los Dispute Boards - versión 2015 (en adelante, Reglamento), el
cual regulará las particularidades sobre el desarrollo de su labor.

En ese sentido, el 15 de junio de 2021, la ARCC y el Contratista suscribieron un Contrato Tripartito


con cada uno de los miembros que integran el DAB constituido para los Proyectos Defensas
Ribereñas de las Quebradas San Idelfonso y San Carlos. En concordancia con ello, el numeral 1.1
de dichos contratos establece que cada miembro del DAB cuenta con disponibilidad para
desempeñar las tareas encomendadas, considerando que su disponibilidad implica atender
cabalmente los roles y las responsabilidades asumidas.

Asimismo, los numerales 1.2 y 1.3 del mismo Contrato Tripartito señalan que el alcance de los
miembros del DAB se desarrollará en dos (2) etapas, tal como se muestra a continuación:
Firmado digitalmente por
SAENZ MANRIQUE Victor Tito
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno • Primera Etapa del DAB: Comprende el desarrollo del Diseño y Construcción del proyecto,
Fecha: 31-10-2023 15:54:57 -05:00
hasta que se realice la recepción de los trabajos en su totalidad y culmine la etapa de
comisionamiento.

• Segunda Etapa del DAB: Se inicia tras la culminación del comisionamiento; es decir, al
Firmado digitalmente por
CERRUDO SULCA Oscar
iniciarse la Etapa de Cierre Comercial hasta el término del Período de Identificación y
Segundo FAU 20131378972
soft
Subsanación de Defectos.
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 31-10-2023 16:06:00 -05:00

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a Estado”,
a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

014
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 23538-2023-CG/MPROY-SCC
Página 13 de 35

En relación a la contraprestación, el citado contrato señala que el pago del servicio realizado es
abonado, previa presentación de la conformidad del Contratista y del Contratante (ARCC); en ese
sentido, el literal a) del numeral 5.1 dispone que los honorarios de los miembros del DAB, serán
pagados mensualmente desde la fecha de suscripción del contrato, describiendo los conceptos
que incluyen:

• Honorarios mensuales de gestión netos, los cuales son pagaderos por adelantado y de
forma mensual.
• Los honorarios netos diarios, sobre la base de ocho (8) horas por día, los cuales son
pagaderos después de prestado el servicio; por los días en los que los Miembros del DAB
trabajen menos de ocho (8) horas, se pagará el monto que resulte proporcional, así como
por los días en los que trabajen más de ocho (8) horas.
• Los gastos relacionados con los pasajes aéreos le serán reembolsados sobre la base de
la tarifa real de los pasajes aéreos independientemente de su clase, mientras que los
demás gastos, tales como hospedaje, alimentación, le serán abonados sobre la base de
la tarifa diaria máxima acordada, los cuales serán pagaderos después de realizados
dichos gastos.

El Contrato Tripartito señala que el pago del servicio realizado será abonado previa presentación
de la conformidad del Contratista y del Contratante (ARCC) y que dichos honorarios comprenden
también la realización de una reunión virtual mensual de seguimiento de los miembros del DAB
con las partes, cuya finalidad es dar seguimiento al avance de los proyectos.

Respecto a Eventos Compensables y Sumisiones al DAB

De acuerdo a lo señalado en el numeral 6 de las Notas Orientativas del Contrato de Ingeniería y


Construcción NEC3, los Eventos Compensables son circunstancias que, de ocurrir, y que no sean
culpa del Contratista, le da derecho al Contratista de ser compensado por cualquier impacto que
tenga el evento sobre los Precios y la Fecha de Culminación o Fecha Clave. Es así que el Contrato
suscrito prevé que, de ocurrir eventos no atribuibles al Contratista las Fechas Clave podrían ser
modificadas, al igual que el costo del contrato. El detalle de los Eventos Compensables (en
adelante EC) registrados durante la ejecución contractual se muestran en el Apéndice N° 2.

En ese sentido, de la revisión selectiva realizada a la información registrada en la plataforma


ACONEX se advirtió que, al 17 de octubre de 2023, el Contratista presentó cuarenta y nueve (49)
EC, de los cuales cuarenta y tres (43) han sido rechazados, cinco (5) se encuentran aceptados y
uno (1) ha sido cerrado.

En relación a los EC aceptados, se tiene que el EC N° 5 concluyó con la aceptación del Gerente
de Proyecto. Al respecto, según se advierte del correo ACONEX N° ARCC1-ECC-RCQ-000078
de 10 de junio de 2022, la cotización presentada por el Contratista incluyó impacto en costo y plazo
ocasionado por la modificación de los alcances de la intervención, en relación al diseño de Túnel
de trasvase de San Idelfonso a San Carlos (Paquete 6 del Proyecto Defensas Ribereñas de la
Firmado digitalmente por
SAENZ MANRIQUE Victor Tito Quebrada San Idelfonso), generando incremento en el monto de inversión de S/ 1 535 328,27 y la
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno modificación de la fecha clave “Fecha de aceptación de Diseño Final” de la Quebrada San
Idelfonso para el 6 de setiembre de 2022.
Fecha: 31-10-2023 15:54:57 -05:00

De otro lado, para el EC N° 24, el Gerente de Proyecto, mediante correo ACONEX N° ARCC1-
ECC-RCQ-001075 de 6 de octubre de 2023, aceptó la cotización del Contratista sobre el impacto
Firmado digitalmente por
CERRUDO SULCA Oscar
en costo y plazo en la ejecución de actividades de obra del Paquete 3 de la Quebrada San Carlos
Segundo FAU 20131378972
soft
por causa de las lluvias extraordinarias generadas por el denominado ciclón Yaku, aceptando el
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 31-10-2023 16:06:00 -05:00 incremento del presupuesto en S/ 5 040 503,77 y un plazo de setenta y nueve (79) días calendario

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a Estado”,
a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

015
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 23538-2023-CG/MPROY-SCC
Página 14 de 35

adicionales a la “Fecha de culminación de las obras”, modificándola del 7 de octubre al 25 de


diciembre de 2023.

Así también, para el EC N° 25, mediante correo ACONEX N° ARCC1-ECC-RCQ-000757 de 23


de junio de 2023, el Gerente de Proyecto aceptó la cotización del Contratista, considerando el
impacto en costo de S/ 9 518 693,72 y en plazo el incremento de sesenta y cuatro (64) días
calendario en las actividades de obra del Paquete 2 de la Quebrada San Idelfonso, a
consecuencia de los daños ocasionados por las lluvias extraordinarias generadas por el
denominado ciclón Yaku. Según agrega el Gerente de Proyecto, este impacto en plazo no afecta
ninguna fecha clave, ni la fecha de culminación del proyecto, la cual se mantiene para el 7 de
octubre de 2023.

Para el EC N° 26, el Gerente de Proyecto, mediante correo ACONEX N° ARCC1-ECC-RCQ-


000907 de 18 de agosto de 2023, aceptó la cotización del Contratista sobre el impacto en costo y
plazo en la ejecución de actividades de obra de la Quebrada San Idelfonso, a consecuencia de
la construcción del Paquete 6 (Túnel de trasvase), aceptando el costo de S/ 91 717 501,43 y la
modificación de la “Fecha de culminación de las obras”, para el 27 de abril de 2024.

Finalmente, para el EC N° 27 conforme se advierte del correo ACONEX N° ARCC1-ECC-RCQ-


000621 de 11 de mayo de 2023, el Gerente de Proyecto aceptó la cotización del Contratista por
la optimización de la ingeniería (diseño) de los Paquetes 6 y 9 de la Quebrada San Idelfonso,
resultando un impacto en costo que asciende a S/ 73 997,04.

En ese contexto, a continuación, se muestra el detalle de los EC aceptados por el Gerente de


Proyecto:

Cuadro N° 5
Eventos Compensables aceptados
Aceptación Gerente de
N° Presentación del EC Impacto
Descripción del EC Proyecto
EC
Correo Fecha Correo Fecha Plazo (d.c.) Costo
Evento Compensable N° 5 - Por impacto
152 d.c.
en el plazo y costo, ocasionado por la ARCC1-
CNBS-EC-NCE- 12-abr- QSI (Nueva fecha
5 5-abr-2022 modificación de los alcances de la ECC-RNCE- S/ 1 535 328,27
000012.01 2022 Aceptación de
intervención: Diseño de Túnel trasvase 000585
Diseño: 6.09.2022)
San Idelfonso a San Carlos L=1.35 Km.
Evento Compensable N° 24 - Impacto
79 d.c. QSC (Nueva
en el costo y plazo en la ejecución de ARCC1-
CNBS-EC-NCE- 29-mar- Fecha de
24 24-mar-2023 actividades de obra de la QSC por causa ECC-RNCE- S/ 5 040 503,77
000103 2023 culminación de
de lluvias extraordinarias y del ciclón 002996
Obras 25.12.2023)
Yaku.
Evento Compensable N° 25 - Impacto
64 d.c. QSI
en el costo y plazo en la ejecución de ARCC1-
CNBS-EC-NCE- 29-mar- (Paquete 2. No
25 24-mar-2023 actividades de obra de la QSI por causa ECC-RNCE- S/ 9 518 693,72
000104 2023 impacta en fecha
de lluvias extraordinarias y del ciclón 002997
clave)
Yaku.
Evento Compensable N° 26 - Impacto
ARCC1- QSI – Nueva Fecha
CNBS-EC-NCE- en el plazo y costo ocasionado por la 9-abr-
26 2-abr-2023 ECC-RNCE- culminación de S/ 91 717 501,43
Firmado digitalmente por
000110 construcción del Paquete 6 – Túnel de 2023
SAENZ MANRIQUE Victor Tito
003077 Obras: 27.04.2024
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
trasvase.
Fecha: 31-10-2023 15:54:57 -05:00 Evento Compensable N° 27 - Impacto
en el costo del Proyecto a consecuencia ARCC1-
CNBS-EC-NCE- 10-abr-
27 3-abr-2023 del análisis y desarrollo de la propuesta ECC-RNCE- - S/ 73 997,04
000111 2023
de optimización de la ingeniería de los 003094
Paquetes 6 y 9.
Fuente: Correos ACONEX N° CNBS-EC-NCE-000012.01, N° CNBS-EC-NCE-000103, N° CNBS-EC-NCE-000104, N° CNBS-EC-NCE-000110 y N° CNBS-EC-
Firmado digitalmente por NCE-000111.
CERRUDO SULCA Oscar
Segundo FAU 20131378972 Elaborado por: Comisión de Control Concurrente.
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 31-10-2023 16:06:00 -05:00

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a Estado”,
a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

016
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 23538-2023-CG/MPROY-SCC
Página 15 de 35

Por otra parte, cabe señalar que conforme se indicó anteriormente, el DAB resuelve cualquier
desacuerdo o desavenencia derivada del Contrato NEC3 suscrito, siendo su decisión, vinculante
y de inmediato y obligatorio cumplimiento para las partes desde su notificación. En ese contexto,
de la información recabada por la Comisión de Control, se tiene que durante la ejecución
contractual el Contratista presentó al DAB cuatro (4) Sumisiones Formales (desavenencia entre
las partes) derivadas principalmente del rechazo de Eventos Compensables por el Gerente de
Proyecto, las cuales se encuentran concluidas. A continuación, se resume las pretensiones de las
Sumisiones Formales presentadas y las decisiones del DAB:

- En la Sumisión Formal N° 1 el Contratista pretendía:

• Pretensión N° 1: El Contratista solicitó que se declare fundado el reconocimiento del costo


para el proyecto, incurrido para la obtención y mantenimiento de las siguientes garantías
exigidas por el Contrato: Carta Fianza de Adelanto y Carta Fianza de Fiel Cumplimiento,
debiéndose constituir en “Costos Determinados”, encontrándose en consecuencia la ARCC
en la obligación de reconocerlos como tal.
• Pretensión N° 2: El pago de la tarifa (fee) respectiva, correspondiente al 12% del costo
incurrido por el Contratista, como reembolso.
• Pretensión N° 3: El Contratista solicita se reconozca el pago de intereses, por la demora
en efectuar los reembolsos incurridos, cuya liquidación se presentaría en su oportunidad.

A través del Documento N° 400115-ARC001-000-XX-RP-ZZ-000001 de 26 de setiembre de


2022, el DAB concluyó que los costos de las Cartas Fianzas requeridas por este Contrato
suscrito NO están incluidos en la tarifa (fee) del Contratista y NO son un costo desestimado;
asimismo señalan que, los costos de las Cartas Fianzas son reembolsables como un Costo
Determinado, por lo que corresponde la aplicación de la tarifa (fee) de acuerdo al contrato y
que el Contratista tiene derecho al reconocimiento y abono de intereses utilizando la tasa de
interés legal a partir del 19 de julio de 2022, fecha en que la DAB recibió la Sumisión de
Desavenencia del Contratista, y se computará hasta la fecha en que el Contratista reciba el
pago del Contratante.

- En la Sumisión Formal N° 2 el Contratista pretendía:

• Pretensión N° 1: Que el DAB declare fundado el pedido de reincorporación del abogado


Sandro Zevallos Herencia como parte del personal del Contratista, en la posición de
Abogado Senior de Contratos, debido a que la instrucción emitida por el Gerente de
Proyecto para el retiro de dicho profesional constituye un incumplimiento contractual del
Contratante, generado por la indebida aplicación de la cláusula 24.2 del Contrato.
• Pretensión N° 2: El Contratista solicita se reconozca a favor del Contratista, el monto total
de las remuneraciones pagadas y por pagar al abogado Sandro Zevallos Herencia, por
continuar realizando labores en el proyecto de acuerdo con las funciones que correspondía
a su posición de Abogado Senior de Contratos. Reembolsos que deberán ser considerados
como “costos reembolsables” y que deberán efectuarse desde el inicio del Contrato de
Firmado digitalmente por
SAENZ MANRIQUE Victor Tito trabajo respectivo, hasta que, por decisión del DAB, el citado profesional sea incorporado
nuevamente al equipo del Contratista.
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 31-10-2023 15:54:57 -05:00

Al respecto, a través del Documento N° 400115-ARC001-000-XX-RP-ZZ-000003 de 2 de mayo


de 2023, el DAB concluyó que el Contratante ha ordenado erróneamente el retiro del abogado
Sandro Zevallos Herencia del proyecto, el mismo que puede ser reincorporado como personal
Firmado digitalmente por
CERRUDO SULCA Oscar
del Contratista, en el cargo del cual fue removido, así también que el Contratante reembolsará
Segundo FAU 20131378972
soft al Contratista todos los costos salariales relacionados con el referido abogado, cuidando de no
incurrir en duplicidades con otros pagos, dichos costos constituirán Costos Determinados y
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 31-10-2023 16:06:00 -05:00

sólo respecto de los costos salariales, se le deben reconocer y abonar los intereses utilizando

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a Estado”,
a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

017
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 23538-2023-CG/MPROY-SCC
Página 16 de 35

la tasa de interés legal a partir del 25 de noviembre de 2022, fecha en que el DAB recibió la
declaración de caso del Contratista y hasta la fecha en que el Contratista reciba el pago del
Contratante.

- En la Sumisión Formal N° 3 el Contratista pretendía:

• Pretensión N° 1: Que el DAB declare fundado que, el reconocimiento del impacto en plazo
producido por el Evento Compensable N° 5 (modificó la “Fecha de Aceptación de Diseño
Final” de la Quebrada de San Idelfonso), sea también aplicable a la “Fecha de Aceptación
de Diseño Final” de la Quebrada de San Carlos.
• Pretensión N° 2: Como consecuencia de ello, que el DAB declare fundada la solicitud de
que la nueva “Fecha de Aceptación de Diseño Final” de la Quebrada San Carlos, sea el 6
de setiembre de 2022.
• Pretensión N° 3: Que el DAB declare fundado el pedido del Contratista, de declarar que
resultan inaplicables al Contratista las penalidades por la demora en la aceptación del
Diseño Final de la Quebrada San Carlos, que pudieran generarse desde el día 8 de abril
de 2022 hasta el 6 de setiembre de 2022.

Sobre el particular, a través del Documento N° 400115-ARC001-000-XX-RP-ZZ-000004 de 9


de mayo de 2023, el DAB concluyó que, el Contratista no acreditó de manera fehaciente el
sustento para que el impacto en plazo del EC N° 5 sea aplicable también para modificar al 6
de setiembre de 2022, la “Fecha de Aceptación de Diseño Final” de la Quebrada San Carlos,
por lo cual denegó dichas pretensiones.

No obstante, en relación a la Pretensión N° 3, el DAB concluyó que el Contratista acreditó la


existencia de circunstancias de índole técnica efectuadas y aceptadas por las partes, que
impedían el cumplimiento de la Fecha Clave prevista, por lo cual, considera no factible la
aplicación de penalidad por tal circunstancia; así también el DAB agrega que, los montos de
las penalidades que hubiesen sido aplicados y descontados al Contratista hasta la fecha,
deberían ser devueltos por el Contratante. Finalmente concluyó que, al Contratista se le deben
costos de intereses utilizando la tasa de interés legal actual a partir del 27 de diciembre de
2022, fecha en que el DAB recibió la Declaración de Caso del Contratista y que debía
calcularse hasta la fecha en que el Contratista recibiera el pago del Contratante por la
devolución de los importes que por concepto de penalidad le hubiesen sido aplicados y
descontados.

- En la Sumisión Formal N° 4 el Contratista pretendía:

• Pretensión N° 1: Que el DAB declare fundado el reconocimiento del mayor plazo incurrido
por el Contratista para realizar la optimización del diseño de los Paquetes 4B y 5 Tramo 1,
correspondientes al Proyecto Quebrada San Carlos, hasta su aceptación, para el
tratamiento del riesgo identificado por la Contratante en la NAT N° 24, de la siguiente forma:
- Se reconozca el impacto en la “Fecha de aceptación de Diseño Final” del Proyecto
Firmado digitalmente por
SAENZ MANRIQUE Victor Tito Quebrada San Carlos en doscientos cuarenta y cinco (245) días calendario.
- Se reconozca el impacto en la “Fecha de culminación de las obras” del Proyecto
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 31-10-2023 15:54:57 -05:00
Quebrada San Carlos en doscientos treinta y siete (237) días calendario.
• Pretensión N° 2: Que el DAB declare fundado el reconocimiento del mayor plazo incurrido
por el Contratista para realizar la optimización del diseño de los Paquetes 4 A y 5 Tramos
2 y 3, correspondientes al Proyecto Quebrada San Idelfonso, hasta su aceptación, para el
Firmado digitalmente por
CERRUDO SULCA Oscar
tratamiento del riesgo identificado por el Contratante en la NAT N° 24, de la siguiente forma:
Segundo FAU 20131378972
soft - Se reconozca el impacto en la “Fecha de aceptación de Diseño Final” del Proyecto
Quebrada San Idelfonso en ochenta y tres (83) días calendario.
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 31-10-2023 16:06:00 -05:00

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a Estado”,
a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

018
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 23538-2023-CG/MPROY-SCC
Página 17 de 35

- Se reconozca el impacto en la “Fecha de culminación de las obras” del Proyecto


Quebrada San Idelfonso en doscientos cincuenta y cuatro (254) días calendario.
• Pretensión N° 3: Que el DAB declare el reconocimiento del impacto en costo por:
- El costo asociado al personal y servicios contratados por el Contratista para la ejecución
del diseño en la etapa de optimización de la ingeniería de los paquetes 4A, 4B, 5 tramo
I y 5 tramos II y III.
- El costo asociado al gerenciamiento del Contratista (personal y servicios), generado por
el impacto en la “Fecha de culminación de las obras” del Proyecto Quebrada San
Idelfonso, en doscientos cincuenta y cuatro (254) días calendario.
- El costo asociado al gerenciamiento del contratista (personal y servicios), generado por
el impacto en la “Fecha de culminación de las obras” del Proyecto Quebrada San Carlos,
en doscientos treinta y siete (237) días calendario.
• Pretensión N° 4: Que el DAB declare fundado el pedido del Contratista, de declarar que
resultan inaplicables al Contratista las penalidades por la demora en la entrega del Diseño
Final y de la Fecha de Culminación de los Proyectos de la Quebrada San Carlos y la
Quebrada San Idelfonso, por los plazos cuyo reconocimiento se solicita en las Pretensiones
N° 1 y N° 2.
• Pretensión N° 5: Que el Contratante suspenda o se abstenga de aplicar cualquier penalidad
al Contratista por incumplimiento de la Fechas Clave “Fecha de aceptación de Diseño Final”
y de la “Fecha de culminación de las obras” de los Proyectos Quebrada San Idelfonso y
Quebrada San Carlos, establecidas en la Ficha de Datos del Contrato, hasta que el DAB
emita sus Conclusiones a la presente Sumisión Formal.

Sobre el particular, es preciso indicar que, al cierre del presente informe (24 de octubre de
2023), el DAB se encuentra pendiente de emitir su decisión a dicha sumisión.

En el cuadro a continuación, se muestra el estado situacional de las Sumisiones Formales antes


descritas:

Cuadro N° 6
Sumisiones DAB
Sumisión Formal Aceptación decisión DAB
N° Decisión
SF Presentación Descripción DAB Documento Fecha
“Reconocimiento del costo y plazo por la
determinación del Cronograma elaborado para el
En
4 7-set-2023 tratamiento del riesgo de financiamiento del - -
proceso
Proyecto, indicado por la ARCC en la notificación de
Alerta Temprana N° 24”
“Reconocimiento de plazo ocasionado por la
modificación de los alcances de la intervención:
diseño de túnel de trasvase San Idelfonso a San Aceptado 400115-ARC001-000- 9-may-
3 27-dic-2022
Carlos L=1.35 km por su impacto en el desarrollo de parcial XX-RP-ZZ-000004 2023
la Quebrada San Carlos, bajo el nuevo concepto de
Solución Integral optimizada – Proyecto Integral”.
“Incumplimiento de contrato configurada en la
instrucción de aplicar la cláusula 24.2 del Contrato
Firmado digitalmente por 400115-ARC001-000- 2-may-
2 25-nov-2022 NEC 3 F correspondiente a las Defensas Ribereñas Aceptado
SAENZ MANRIQUE Victor Tito
XX-RP-ZZ-000003 2023
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
de las Quebradas San Idelfonso y San Carlos
Fecha: 31-10-2023 15:54:57 -05:00 (Paquete 1 de Soluciones Integrales)”.
“Cartas Fianza en el Contrato de Defensas
Aceptado 400115-ARC001-000- 26-set-
1 19-jul-2022 Ribereñas de las Quebradas San Idelfonso y San
parcial XX-RP-ZZ-000001 2022
Carlos (Paquete 1 de Soluciones Integrales)”.
Fuente: Documentoss ACONEX N° 400115-ARC001-000-XX-RP-ZZ-000001, 400115-ARC001-000-XX-RP-ZZ-000003, 400115-
ARC001-000-XX-RP-ZZ-000004.
Firmado digitalmente por Elaborado por: Comisión de Control Concurrente.
CERRUDO SULCA Oscar
Segundo FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 31-10-2023 16:06:00 -05:00

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a Estado”,
a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

019
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 23538-2023-CG/MPROY-SCC
Página 18 de 35

Respecto a las Fechas Clave y Aplicación de Penalidades

La Ficha de Datos del Contrato NEC3 suscrito, contempla “Fechas Clave” para los Proyectos
Defensas Ribereñas de las Quebradas San Idelfonso y San Carlos; no obstante, durante la
ejecución contractual surgieron Eventos Compensables (EC) que modificaron algunas de las
Fechas Clave, tal como lo prevé el referido contrato.

En ese sentido, a continuación, se presenta un cuadro que contiene: (i) Fechas Clave establecidas
en el Contrato; (ii) Fechas Clave actualizadas; (iii) Fechas de cumplimiento y/o aceptación de
Fecha Clave; y, (iv) Fechas en las que el Contratista estima cumplir con la Fecha Clave:

Cuadro N° 7
Fechas Clave – Proyectos Defensas Ribereñas de las Quebradas San Idelfonso y San Carlos
Cumplimiento y/o Fecha Clave
Fecha Clave Fecha Clave
Fecha Clave aceptación de Fecha (Pronóstico del
Contractual Actualizada
Clave Contratista)
Proyecto Defensas Ribereñas de la Quebrada San Idelfonso
Acceso al sitio 7.10.2021 - 7.10.2021 -
Fecha de aceptación de Diseño Final 7.04.2022 6.09.2022 15.02.2023 -
Fecha de culminación de las obras 7.10.2023 27.04.2024 - 2.03.2025
Cierre Comercial 2.12.2023 22.06.2024 (*) - 27.04.2025
Proyecto Defensas Ribereñas de la Quebrada San Carlos
Acceso al sitio 7.10.2021 - 7.10.2021 -
Fecha de aceptación de Diseño Final 7.04.2022 - 8.12.2022 -
Fecha de culminación de las obras 7.10.2023 25.12.2023 - 19.07.2024
Cierre Comercial 2.12.2023 19.02.2024 (*) - 13.09.2024
(*) Fechas estimadas, el Contrato NEC3 suscrito establece que, la fecha de cierre comercial se realiza como máximo después de las ocho
(8) semanas de la “Fecha de culminación de las obras”.
Fuente: Plataforma ACONEX, Ficha de Datos del Contrato NEC3 opción F; Reporte semanal del 22 al 28 de setiembre de 2023 del Proyecto
Quebrada San Idelfonso; y, Reporte semanal del 22 al 28 de setiembre de 2023 del Proyecto Quebrada San Carlos.
Elaborado por: Comisión de Control Concurrente.

Como es de verse, la “Fecha de aceptación de Diseño Final” del Proyecto Quebrada San Idelfonso
se debió cumplir el 6 de setiembre de 2022; no obstante, se cumplió recién el 15 de febrero de
2023, con la aceptación de los Paquetes N° 6 “Diseño del Túnel” y N° 9 “Estructura de captación
y derivación”; y respecto al Proyecto Quebrada San Carlos, el referido hito debió cumplirse el 7 de
abril de 2022, pero se completó el 8 de diciembre de 2022, con la aceptación de los Paquetes N°
5 Tramo I “Estructura de protección del Río Moche” y N° 11 “Estructura de cruce sobre Carretera
Longitudinal de la Sierra, en Conducción San Carlos”.

Respecto al retraso en el cumplimiento de la “Fecha de aceptación de Diseño Final” para el


Proyecto Defensas Ribereñas de la Quebrada San Carlos, conforme se advierte en el Informe N°
001-2023-CDEF-ARCC-DSI de 8 de enero de 2023 (correo ACONEX N° ARCC1-EC-PayC-
001007), el Gerente de Proyecto aplicó la penalidad por la suma de S/ 2 956 047,50, la cual fue
descontada en la Orden de Pago de la Valorización N° 21, correspondiente al mes de diciembre
de 2022.

Firmado digitalmente por


No obstante, en respuesta a la solicitud remitida por el Contratista el 3 de febrero de 2023, el DAB,
SAENZ MANRIQUE Victor Tito
FAU 20131378972 soft en fecha 13 de febrero de 2023, emitió una “medida provisional” relacionada a la Sumisión Formal
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 31-10-2023 15:54:57 -05:00 N° 3, concluyendo que, la ARCC se abstenga de aplicar penalidades al Contratista, respecto a la
Fecha Clave “Fecha de aceptación de Diseño Final” de la Quebrada San Carlos, hasta que el DAB
emita sus conclusiones a la Sumisión Formal N° 3; asimismo, que la ARCC deje sin efecto la
penalidad aplicada en la Orden de Pago de la Valorización N° 21 (diciembre de 2022), debiendo
modificar dicha Orden de Pago, en la que no conste la aplicación de la penalidad. En atención a
ello, mediante correo ACONEX N° ARCC1-EC-PayC-001106.01 de 15 de febrero de 2023, el
Firmado digitalmente por
CERRUDO SULCA Oscar
Segundo FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Gerente del Proyecto remitió al Contratista la nueva Orden de Pago de diciembre de 2022, sin
Fecha: 31-10-2023 16:06:00 -05:00
incluir la penalidad.

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a Estado”,
a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

020
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 23538-2023-CG/MPROY-SCC
Página 19 de 35

Por su parte, respecto al retraso en el cumplimiento de la “Fecha de aceptación de Diseño Final”


para el Proyecto Defensas Ribereñas de la Quebrada San Idelfonso, de la revisión selectiva
realizada por la Comisión de Control a la plataforma ACONEX, se identificó que con correo
ACONEX N° ARCC1-EC-PagoC-001555.01 de 15 de setiembre de 2023, el Gerente de Proyecto
señaló que tuvo una reunión con el Contratista en la que coordinaron respecto a la aplicación de
penalidades, acordando lo siguiente: “En virtud de lo conversado en dicha reunión, esta Gerencia
de Proyecto procederá a dejar sin efecto la aplicación de penalidades efectuada en la referida
ORDEN DE PAGO 29, en atención a los principios de buena fe y colaboración mutua que rige el
Contrato NEC, y atendiendo a que actualmente el Contratista ha presentado una solicitud de
medida provisional ante el DAB en el marco de la Sumisión Formal 4, para que temporalmente no
se le aplique penalidades vinculadas al plazo que se está discutiendo relacionada a la controversia
sometida, hasta que el DAB emitida Decisión sobre esta última.” (Subrayado agregado)

Finalmente, con relación a la Fecha Clave de “Fecha de culminación de las obras” del Proyecto
Quebrada San Idelfonso, fue actualizada con el EC N° 26, siendo la nueva fecha, el 27 de abril de
2024; mientras que, para el Proyecto Quebrada San Carlos, la “Fecha de culminación de las obras”
fue modificada para el 25 de diciembre de 2023. No obstante, según el Cronograma de setiembre
de 2023 del Proyecto Quebrada San Idelfonso, el Contratista estima culminar las obras el 2 de
marzo de 2025; y, respecto al Proyecto Quebrada San Carlos, de acuerdo al Cronograma de
setiembre de 2023, se pronostica culminar las obras el 19 de julio de 2024.

Respecto al Avance de los Proyectos Defensas Ribereñas de las Quebradas San Idelfonso
y San Carlos

De acuerdo con la información registrada en la plataforma Power BI, el avance real de los
Proyectos Defensas Ribereñas de las Quebradas San Idelfonso y San Carlos, al mes de setiembre
de 2023, es de 15,84 y 24,39% versus el 16,91% y 42,00% de avance planeado, respectivamente.
El detalle de lo mencionado se muestra en el cuadro a continuación:

Cuadro N° 8
Avance de los Proyectos Defensas Ribereñas de las Quebradas
San Idelfonso y San Carlos
Ítem Proyecto Avance planeado Avance real
1 Defensas Ribereñas de la Quebrada San Carlos 42,00% 24,39%
2 Defensas Ribereñas de la Quebrada San Idelfonso 16,91% 15,84%
Fuente: Reporte Mensual del Programa ARCC al 30 de setiembre de 2023, plataforma Power BI.
Elaborado por: Comisión de Control Concurrente.

Por su parte, según la información registrada en el Banco de Inversiones (Invierte.pe), el


presupuesto viable ascendía a S/ 221 138 204,29 para el Proyecto Defensas Ribereñas de la
Quebrada San Carlos; no obstante, al 24 de octubre de 2023, dicho monto fue actualizado a
S/ 273 586 396,12.

En relación al presupuesto viable inicial correspondiente al Proyecto Defensas Ribereñas de la


Firmado digitalmente por
SAENZ MANRIQUE Victor Tito Quebrada San Idelfonso, este ascendía a S/ 222 112 612,00; sin embargo, al 24 de octubre de
2023, dicho monto fue actualizado a S/ 622 650 949,90. Según se advierte de la información
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 31-10-2023 15:54:57 -05:00
correspondiente a dicho proyecto, el incremento del monto de inversión se debe, entre otros, a la
incorporación del rubro “Gestión del Proyecto”; el mayor costo del diseño (expediente técnico); y,
el mayor alcance considerado, principalmente debido a la construcción del túnel (Paquete 6) y
mayor longitud de las estructuras de protección en el río Moche (Paquetes 5 - I y 5 - II y III).
Firmado digitalmente por
CERRUDO SULCA Oscar
Segundo FAU 20131378972
soft Cabe señalar que, según se registra en la plataforma Power Bi, al mes de setiembre de 2023, la
suma desembolsada asciende a S/ 81 047 881,72 para la Quebrada San Carlos y
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 31-10-2023 16:06:00 -05:00

S/ 135 493 871,38 para la Quebrada San Idelfonso; montos que, según lo informado por la ARCC,

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a Estado”,
a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

021
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 23538-2023-CG/MPROY-SCC
Página 20 de 35

incluyen otros pagos relacionados a la implementación de los proyectos hasta su culminación,


tales como, pagos al Contratista por concepto de adelantos y valorizaciones, además de pagos al
DAB, Supervisión de Calidad y SSOMA y otros gastos de gestión del proyecto.

Cuadro N° 9
Presupuesto estimado para cada intervención del Paquete 1
Presupuesto Presupuesto Monto
Presupuesto Viable
Intervención CUI Estimado según Actualizado Desembolsado
(Invierte.pe)
Contrato (Invierte.pe) (Power Bi)
Defensas Ribereñas de la
2446345 S/ 179 330 981,52 S/ 222 112 612,00 S/ 622 650 949,90 S/ 135 493 871,38
Quebrada San Idelfonso
Defensas Ribereñas de la
2503297 S/ 184 360 799,45 S/ 221 138 204,29 S/ 273 586 396,12 S/ 81 047 881,72
Quebrada San Carlos
TOTAL S/ 363 691 780,97 S/ 443 250 816,29 S/ 896 237 346,02 S/ 216 541 753,10
Fuente: Ficha de Datos del Contratos NEC, Banco de Inversiones del MEF (Invierte.pe) consultas realizadas al 24 de octubre de 2023.y Power BI
actualizado al mes de setiembre de 2023.
Elaborado por: Comisión de Control Concurrente.

Ahora bien, de la información registrada en la plataforma ACONEX, así como de la documentación


remitida por el Gerente de Proyecto a la Comisión de Control, mediante el correo electrónico de
17 de octubre de 2023, para el Proyecto Quebrada San Idelfonso se tiene que el monto acumulado
de las órdenes de pago emitidas por el Gerente de Proyecto al mes de setiembre de 2023,
ascienden a S/ 71 506 826,70, y el monto de los adelantos otorgados fue de S/ 49 684 845,39, lo
cual hace un total de S/ 121 191 672,09 pagados a favor del Contratista.

Por su parte, para el Proyecto Quebrada San Carlos, se tiene que el monto acumulado de las
órdenes de pago emitidas por el Gerente de Proyecto al mes de setiembre de 2023, ascienden a
S/ 23 906 627,86, y el monto de los adelantos otorgados fue de S/ 38 108 230,17, lo cual hace un
total de S/ 62 014 858,03 pagados a favor del Contratista. A continuación, se muestra un cuadro
consolidado de lo mencionado, correspondiente a ambos proyectos:

Cuadro N° 10
Valorización acumulada a setiembre de 2023 –Proyecto Defensas Ribereñas de las Quebradas
San Idelfonso y San Carlos
Valorización acumulada a setiembre 2023 (S/)
CONCEPTO Proyecto Q. San
Proyecto Q. San Carlos
Idelfonso
ADELANTO 1 S/ 22 785 198,16 S/ 31 768 568,99
ADELANTO 2 S/ 26 899 647,23 S/ 6 339 661,18
SUBTOTAL ADELANTOS (A) S/ 49 684 845,39 S/ 38 108 230,17

COSTO DETERMINADO SIN IGV S/ 61 862 963,39 S/ 25 920 433,99


TARIFA - FEE (12%) S/ 7 423 555,61 S/ 3 110 452,09

AMORTIZACIÓN DEL ADELANTO S/ - 6 258 246,23 S/ - 8 489 364,54


INTERESES S/ 760 154,26 S/ 784 640,69
SUBTOTAL S/ 63 788 427,03 S/ 21 326 162,23
IGV (18%) S/ 11 481 916,87 S/ 3 838 709,20
TOTAL VALORIZADO ACUMULADO A SETIEMBRE 2023 S/ 75 270 343,90 S/ 25 164 871,43
Firmado digitalmente por
SAENZ MANRIQUE Victor Tito RETENCIÓN FONDO DE GARANTÍA S/ - 3 763 517,20 S/ - 1 258 243,57
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno PENALIDAD
Fecha: 31-10-2023 15:54:57 -05:00
SUBTOTAL ORDEN DE PAGO ACUMULADO A SETIEMBRE 2023 (B) S/ 71 506 826,70 S/ 23 906 627,86
TOTAL ADELANTOS Y ORDEN DE PAGO (A + B) S/ 121 191 672,09 S/ 62 014 858,03
Fuente: Excel “ANEXO 01 - CUADRO RESUMEN DE OP N° 30 OCT 2023”, remitido por el Gerente de Proyecto, mediante correo
electrónico de 17 de octubre de 2023.
Firmado digitalmente por
Elaborado por: Comisión de Control Concurrente.
CERRUDO SULCA Oscar
Segundo FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno Los datos generales de los proyectos se presentan en la ficha técnica que se muestra en el
Apéndice N° 3.
Fecha: 31-10-2023 16:06:00 -05:00

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a Estado”,
a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

022
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 23538-2023-CG/MPROY-SCC
Página 21 de 35

Visita a los Proyectos Defensas Ribereñas de las Quebradas San Idelfonso y San Carlos

Durante la visita de inspección realizada el 5 de octubre de 2023, la Comisión de Control pudo


acceder a la zona donde se encontraban en construcción las obras correspondientes al Paquete
2 “Diques Transversales de Retención Quebrada San Idelfonso” del Proyecto Defensas Ribereñas
de la Quebrada San Idelfonso, en el cual, según lo informado por el Gerente de Proyecto, se
encuentran finalizados veintiocho (28) diques de un total de treinta y cinco (35).

Asimismo, la Comisión de Control pudo visitar la zona donde se realizará la construcción del
Paquete 6 “Túnel”, cuyo inicio de sus actividades fue el 14 de setiembre de 2023, sin embargo, no
se advirtieron la ejecución de trabajos de construcción. Adicionalmente, se pudo acceder a la zona
del Paquete 4A “Conducción Quebrada San Idelfonso”, el mismo que inició el 4 de octubre 2023,
siendo que el Subcontratista se encontraba realizando actividades de instalación del campamento.

Lo señalado se muestra en las imágenes siguientes:

Fotografías N° 1 a N° 8
Proyecto Defensas Ribereñas de la Quebrada San Idelfonso
Dique N° 11
Sentido del Poza de
flujo amortiguamiento

Foto N° 1: Vista del proceso constructivo de la plataforma que forma Foto N° 2: Dique N° 11 culminado. Aguas abajo se aprecia la poza
parte de la base del Dique N° 01, en la cual se aprecia la colocación de de amortiguamiento.
roca empleando excavadora hidráulica.

Poza de
amortiguamiento

Dique N° 21

Dique N° 23

Sentido del
flujo

Firmado digitalmente por


SAENZ MANRIQUE Victor Tito
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 31-10-2023 15:54:57 -05:00
Foto N° 3: Vista de Dique N° 21 culminado. Foto N° 4: Vista de Dique N° 23 culminado y de la poza de
amortiguamiento.

Firmado digitalmente por


CERRUDO SULCA Oscar
Segundo FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 31-10-2023 16:06:00 -05:00

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a Estado”,
a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

023
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 23538-2023-CG/MPROY-SCC
Página 22 de 35

Dique N° 25
Dique N° 24

Sentido del
Sentido del flujo
flujo

Foto N° 5: Vista de Dique N° 24 culminado. Foto N° 6: Vista de Dique N° 25 culminado.

Zona donde será


el ingreso del
túnel

Foto N° 7: Zona de ingreso para iniciar los trabajos del Paquete 6 “túnel” Foto N° 8: Implementación del campamento de obra de la empresa
para evacuar las aguas de la quebrada San Idelfonso hacia el río Moche. CASA, a cargo de la construcción del Paquete 4A (Canalización).
Fuente: Visita de inspección física realizada el 5 de octubre de 2023.

Con relación el Proyecto Defensas Ribereñas de la Quebrada San Carlos, durante la visita de
inspección física realizada, el Gerente de Proyecto informó que se encontraban ejecutando
actividades preliminares del Paquete 3 “Diques transversales” (Quebrada San Carlos), tal como la
instalación del campamento. Asimismo, en la zona del Paquete 4B “Conducción Quebrada San
Carlos”, a cargo del mismo Subcontratista del Paquete 4A “Conducción Quebrada San Idelfonso”,
se encontraba también en implementación del campamento. Lo señalado se muestra a
continuación:

Fotografías N° 9 y N° 10
Proyecto Defensas Ribereñas de la Quebrada San Carlos

Firmado digitalmente por


SAENZ MANRIQUE Victor Tito
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 31-10-2023 15:54:57 -05:00

Firmado digitalmente por


CERRUDO SULCA Oscar
Segundo FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 31-10-2023 16:06:00 -05:00 Foto N° 9: Campamento de obra de la empresa BOUBY, para la Foto N° 10: Vista de plataforma donde se viene implementando el
ejecución del Paquete 3. campamento de obra de los Paquetes 4A y 4B.
Fuente: Visita de inspección física realizada el 5 de octubre de 2023.

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a Estado”,
a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

024
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 23538-2023-CG/MPROY-SCC
Página 23 de 35

4.2 Unidades Orgánicas de la Entidad a cargo de las actividades que forman parte del Hito de
Control N° 2

Las unidades orgánicas de la ARCC que intervienen en las actividades que forman parte del Hito de
Control N° 2 “Avance en la ejecución de las intervenciones de las Quebradas San Idelfonso y San
Carlos (Paquete 1), en el marco del Contrato de Estado a Estado, al mes de setiembre de 2023”, son
las siguientes:

• Dirección Ejecutiva: Es un órgano de la Alta Dirección y está a cargo del/de la Directora/a


Ejecutivo/a, quien es la máxima autoridad ejecutiva de la ARCC. El/la directora/a Ejecutivo/a
tiene rango de ministro y representa a la ARCC.

• Dirección Ejecutiva Adjunta: Es un órgano de Alta Dirección y está a cargo de un/a Director/a
Ejecutivo/a, quien es la autoridad inmediata al/a la/Director/a Ejecutivo/a, responsable de la
supervisión de los órganos desconcentrados de la ARCC, y de la gestión de la modalidad de
contratación de Estado a Estado, para cuyo efecto cuenta con una unidad de gestión a su cargo.

• Unidad de Gestión de la modalidad de contratación de Estado a Estado: Es la unidad


orgánica responsable de la dirección y ejecución de la implementación de las actividades que
se desplieguen en el marco del desarrollo de dicha modalidad; depende jerárquicamente de la
Dirección Ejecutiva Adjunta

• Oficina de Gestión de Proyectos: Es el órgano de asesoramiento dependiente de la Dirección


Ejecutiva, responsable de asesorar, monitorear y controlar la adecuada implementación de las
intervenciones del PIRCC.

• Dirección de Soluciones Integrales: Es el órgano de línea dependiente de la Dirección


Ejecutiva, responsable de la programación, dirección, supervisión y ejecución de acciones para
la implementación del componente construcción del PIRCC, que involucra las soluciones
integrales para el manejo de ríos, quebradas y drenajes pluviales, así como de las
intervenciones del componente reconstrucción del PIRCC referidas al Sector Agricultura, y de
la articulación e integración de las actividades para la preparación e implementación de dichos
componentes.

• Dirección de Articulación de Inversiones: Es el órgano de línea dependiente de la Dirección


Ejecutiva, responsable de cumplir las disposiciones del Sistema Nacional de Programación
Multianual y Gestión de Inversiones respecto a las fases de formulación y evaluación, y
ejecución del ciclo de inversión de las intervenciones del PIRCC sujetas al referido Sistema.
Asimismo, es responsable de las actividades referidas a la ejecución de intervenciones del Plan
a cargo de la ARCC mediante el mecanismo de Obras por Impuestos y, de dirigir, supervisar,
coordinar y evaluar las acciones conducentes a la implementación de las soluciones integrales
para el manejo de drenajes pluviales7.
Firmado digitalmente por
SAENZ MANRIQUE Victor Tito Adicionalmente, con el objetivo de ejecutar la gestión de cambios a la Línea Base del alcance,
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 31-10-2023 15:54:57 -05:00
cronograma y costo del Programa ARCC, en el marco del Acuerdo de Gobierno a Gobierno, se creó
la Junta de Control de Cambios dentro de la ARCC.

Firmado digitalmente por


CERRUDO SULCA Oscar
Segundo FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno 7 A través de la Resolución de Dirección Ejecutiva N° 0140-2022-ARCC/DE del 15 de setiembre de 2022, se reorganizaron las funciones de la Dirección
Fecha: 31-10-2023 16:06:00 -05:00
de Soluciones Integrales y de la Dirección de Articulación de Inversiones; precisándose que los drenajes pluviales estarían bajo la supervisión de la
Dirección de Articulación de Inversiones, quienes se encargarán de ejecutar, dar seguimiento y conformidad a dichos proyectos, siendo que esto último
se realizaría en coordinación con la Dirección de Soluciones Integrales.

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a Estado”,
a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

025
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 23538-2023-CG/MPROY-SCC
Página 24 de 35

• Junta de Control de Cambios: Creada mediante la Resolución de Dirección Ejecutiva


N° 00158-2020-ARCC/DE de 9 de diciembre de 2022, cuyas principales funciones son: i)
Aprobar la Línea Base del alcance, cronograma y costo del Programa ARCC; ii) Evaluar y decidir
respecto de las solicitudes de cambio que afecten la Línea Base del alcance, cronograma y
costo del Programa ARCC; y, iii) Supervisar el cumplimiento del Proceso de Control de
Cambios. El proceso de control de cambios del Programa ARCC se encuentra regulada
en la Directiva N° 00004-2023-ARCC/GG “Directiva que regula el Proceso de Control de
Cambios que afectan la Línea Base del Alcance, Cronograma y Costo del Programa ARCC”,
aprobada mediante la Resolución de Gerencia General N° 106-2023-ARCC/GG de 7 de junio
de 2023.

4.3 Actividades que forman parte del Hito de Control N° 2

Las actividades que forman parte del Hito de Control N° 2 “Avance en la ejecución de las
intervenciones de las Quebradas San Idelfonso y San Carlos (Paquete 1), en el marco del Contrato
de Estado a Estado, al mes de setiembre de 2023”, y que se evaluaron son las siguientes:

- Avance de la ejecución de las intervenciones.


- Gestión del proyecto.
- Conformidad de los servicios y procedimiento de pago.

4.4 Valores Referenciales estimados por el Contratista y aceptados por el Gerente de Proyecto en
los Procesos de subcontratación para la construcción del Paquete 3 y Paquete 6, no se
ajustarían al mercado; generando que dichos valores sean superados por las ofertas
económicas adjudicadas.

El Contrato NEC3 opción F suscrito establece que el Contratista (Consorcio BESALCO STRACON)
realiza labores de gestión, en ese sentido la cláusula Z.01 de dicho Contrato señala que: “(…) El
Contratista es un gestor y se espera que subcontrate todos los trabajos a excepción de aquellos
paquetes que ejecutará él mismo, según se haya establecido en la Ficha de Datos del Contrato o sea
aceptado por el Gerente del Proyecto durante la ejecución del contrato. (…)” (Énfasis agregado).

Asimismo, el contrato suscrito establece principios que deberán cumplidos por las partes durante la
ejecución contractual. Entre otros, se señala el principio de “Value for money”, el cual dispone que, el
valor de las adquisiciones y subcontrataciones no debe basarse únicamente en la ventaja económica
que podría obtener el Contratista, sino en la utilidad a favor del Contratante (ARCC); asimismo, el
Contratista debe justificar debidamente la decisión de subcontratar demostrando que es la decisión
que genera mayor valor a la ARCC, dentro de las opciones económicamente más ventajosas, sin ser
necesariamente, la opción más económica.

Por su parte, el principio de Competitividad estipula que, el Costo Determinado debe corresponder a
un precio de mercado, incluso ser mejor a este a favor de la ARCC, así también, se señala que, el
Contratista no debe guiar sus decisiones buscando beneficiar su contraprestación (tarifa o fee), sino
Firmado digitalmente por
SAENZ MANRIQUE Victor Tito
los principios y criterios establecidos en el Contrato NEC3 suscrito. En este punto es preciso indicar
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno que, el Costo Determinado corresponde al monto de los pagos que se deben realizar a los
Fecha: 31-10-2023 15:54:57 -05:00
Subcontratistas por los trabajos subcontratados.

Por su parte, el apartado G1200 “Subcontratación” del “Volumen 2A – Requisitos Generales”,


contempla una serie de cláusulas destinadas a regular las subcontrataciones, de manera que las
Firmado digitalmente por mismas se realicen dentro de los parámetros del Contrato, partiendo con establecer como obligación
por parte del Contratista la presentación del “Plan de Gestión de Subcontratistas”, que deberá incluir
CERRUDO SULCA Oscar
Segundo FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 31-10-2023 16:06:00 -05:00
la estrategia de paquetización, el número y tamaño de los subcontratos, el tipo de subcontratos y las
bases para pedir oferta, entre otros.

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a Estado”,
a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

026
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 23538-2023-CG/MPROY-SCC
Página 25 de 35

En ese entendido, el Contratista, en su función de Gestor, deberá elaborar el “Plan de Gestión de


Subcontratistas” que otorgue predictibilidad respecto a los procedimientos de selección para la
contratación de un subcontratista, con el objetivo de obtener subcontratos que generen mayor valor
al Contratante (ARCC) con opciones económicamente más ventajosas, para ejecutar trabajos en los
proyectos.

De otro lado, el numeral 3 de la cláusula G1205.3 establece la obligación de llevar a cabo


verificaciones de costos previas a la licitación; en ese sentido, el Plan de Gestión de Subcontratistas
señala que el Contratista y el Gerente de Proyecto deben realizar la revisión del presupuesto
referencial a efectos de validar los costos del paquete a licitar; no obstante, el mismo documento
precisa que el monto podría ser actualizado conforme se afine o culmine el diseño.

En ese contexto, de la revisión selectiva a la documentación registrada en la plataforma ACONEX, la


Comisión de Control revisó los procesos de subcontratación para la construcción del Paquete 3
“Diques Transversales” y Paquete 6 “Túnel”, advirtiendo que, el valor referencial determinado por el
Contratista y aceptado por el Gerente de Proyecto, fue superado por los montos adjudicados; situación
que se detalla a continuación:

• Subcontratación de Obra – Paquete 3 “Diques Transversales” (Quebrada San Carlos)

El 28 de agosto de 2023, mediante correo ACONEX N° CNBS-EC-CCom-010295.01 el


Contratista comunicó al Gerente de Proyecto el inicio de la licitación para el Paquete 3, adjuntando
los Términos de Referencia (TdR). Por su parte, el 29 de agosto de 2023, con correo ACONEX
N° ARCC1-EC-PCom-129982, el Gerente del Proyecto aceptó dichos TdR.

Es pertinente precisar que, según se señala en los citados TdR, el Contratista propuso realizar
un proceso de licitación “express”, a fin de retomar los trabajos en el Paquete 3, en el menor
tiempo posible, y acorde a lo coordinado en las mesas de trabajo sostenidas con ARCC y UKDT;
es así que, se procedió a invitar a los postores que participaron en el proceso de licitación anterior
-en el cual resultó adjudicada la empresa MPM8- puesto que ya conocían los documentos de
diseño (expediente técnico). Cabe acotar que, en el Plan de Gestión de Subcontratistas aceptado
por el Gerente de Proyecto con el correo ACONEX N° ARCC1-WTRAN-393166 de 29 de agosto
de 2023, se señala que el Contratista podrá llevar a cabo un proceso de licitación “temprana o
rápida”, según se requiera, para optimizar los tiempos de licitación, con la aceptación del Gerente
de Proyecto.

Como resultado del mencionado nuevo proceso de subcontratación, el Contratista a través del
correo ACONEX N° CNBS-EC-CCom-011129 de 27 de setiembre de 2023, presentó el Informe
de Recomendación de Adjudicación “LOR N° 45 - PAQUETE 03 - ETAPA II CONSTRUCCIÓN
DE LOS DIQUES TRANSVERSALES DE RETENCIÓN QSC - CBS 2023”, el cual fue aceptado
por el Gerente de Proyecto con el correo ACONEX N° ARCC1-EC-PCom-140312 de 29 de
setiembre de 2023.

Firmado digitalmente por


SAENZ MANRIQUE Victor Tito
Según se señala en el referido LOR N° 45, para la verificación de costos, el Contratista propuso
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno como Valor Referencial del Paquete 3, la suma de S/ 77 012 515,21 incluyendo IGV, realizando
Fecha: 31-10-2023 15:54:57 -05:00
la respectiva indagación de mercado a fin de contar con costos unitarios actualizados. En el
mismo documento, se menciona que, dicho Valor Referencial incluye el saldo del Paquete 3 y
obras de mitigación por efecto del evento Yaku.

Firmado digitalmente por


CERRUDO SULCA Oscar
Segundo FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 31-10-2023 16:06:00 -05:00

8 Mediante correo ACONEX N° CNBS-EC-CCom-006062 de 31 de enero de 2023, el Contratista comunicó al Gerente de Proyecto la resolución del
subcontrato con la empresa MPM, debido a incumplimientos contractuales.

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a Estado”,
a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

027
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 23538-2023-CG/MPROY-SCC
Página 26 de 35

Así también, en el mismo LOR N° 45 se indican las ofertas presentadas por los postores, siendo
que únicamente tres (3) empresas presentaron ofertas. A continuación, se muestran las ofertas
económicas presentadas:

Cuadro N° 11
Ofertas Económicas del Paquete 3
N° Postor Oferta Económica (con IGV)
1 BOUBY SAC S/ 98 391 571,25
2 BIDDLE INC SAC S/ 117 039 856,75
3 CONSORCIO NORTEÑO S/ 188 270 779,02
Fuente: Informe de Recomendación de Adjudicación “LOR N°45”, aceptado por el Gerente de Proyecto con
el correo ACONEX N° ARCC1-EC-PCom-140312 de 29 de setiembre de 2023.
Elaborado por: Comisión de Control Concurrente.

Conforme se expone en el mismo documento, como resultado del proceso de subcontratación, el


Contratista adjudicó el Paquete 3 a la empresa BOUBY SAC por un monto de S/ 98 391 571,25,
el cual es superior en S/ 21 379 056,04 (27,8%) al Valor Referencial de dicho paquete.

Ahora bien, la Comisión de Control realizó una comparación entre los componentes del Valor
Referencial y la oferta adjudicada, lo cual se muestra en el cuadro siguiente:

Cuadro N° 12
Comparativo del Valor Referencial y Valor Adjudicado - Paquete 3
Valor Referencial Monto Adjudicado
Diferencia
Descripción
(S/)
Porcentaje Parcial (S/) Porcentaje Parcial (S/)

Costo Directo 48 352 709,71 62 911 140,66 14 558 430,95


Gastos Generales
22,53% 10 892 220,21 6,39% 4 022 845,22 -6 869 374,99
Variables
Gastos Generales Fijos 2,45% 1 184 642,43 16,15% 10 157 587,56 8 972 945,13

Utilidad 10,00% 4 835 270,97 10,00% 6 291 114,06 1 455 843,09

Sub-total 65 264 843,40 83 382 687,51 18 117 844,11

IGV 18,00% 11 747 671,81 18,00% 15 008 883,75 3 261 211,94


Total Presupuesto
77 012 515,21 98 391 571,25 21 379 056,04
(S/.)
Fuente: Informe de Recomendación de Adjudicación “LOR N°45”, aceptado por el Gerente de Proyecto con el correo ACONEX N°
ARCC1-EC-PCom-140312 de 29 de setiembre de 2023.
Elaborado por: Comisión de Control Concurrente.

Del cuadro precedente, se advierte que, los incrementos más significativos corresponden al Costo
directo con S/ 14 558 430,95, Gastos generales Fijos con S/ 8 972 945,13 y Utilidad con
Firmado digitalmente por
SAENZ MANRIQUE Victor Tito S/ 1 455 843,09.
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno

Corresponde agregar que, la empresa BOUBY SAC, que también se encuentra a cargo de la
Fecha: 31-10-2023 15:54:57 -05:00

construcción del Paquete 2 “Diques Transversales” (Quebrada San Idelfonso), viene atravesando
problemas financieros, manteniendo incluso deudas con sus proveedores, conforme se advierte
de lo expuesto por el Gerente de Proyecto en el correo ACONEX N° ARCC1-EC-EWN-005397 de
Firmado digitalmente por
CERRUDO SULCA Oscar
20 de septiembre de 2023. No obstante, el Contratista recomendó adjudicar a dicha empresa la
Segundo FAU 20131378972
soft
construcción del Paquete 3, lo cual fue aceptado por el Gerente de Proyecto.
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 31-10-2023 16:06:00 -05:00

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a Estado”,
a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

028
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 23538-2023-CG/MPROY-SCC
Página 27 de 35

Sobre el particular, es pertinente traer a colación la situación acontecida con el Paquete 1 de la


Cartera Educación, durante el primer semestre del 2022, en el cual, debido a problemas
financieros del Contratista, que se evidenciaron con la falta de pago a los subcontratistas, se
paralizó la ejecución de las obras, conllevando luego, a la resolución del contrato NEC3 opción F
suscrito entre la ARCC con dicho Contratista; circunstancia que no permitió contar con dicha
infraestructura de manera oportuna.

En tal sentido, corresponde a la ARCC, realizar un monitoreo constante del avance del Paquete 3
“Diques Transversales” en la quebrada San Carlos, a efectos de advertir con la debida
oportunidad, algún riesgo que pueda afectar la normal ejecución de las obras.

• Subcontratación de Obra - Paquete 6 “Túnel”

El 20 de enero de 2023, mediante correo ACONEX N° CNBS-EC-CCom-005884, el Contratista


comunicó al Gerente de Proyecto el inicio de la Licitación del Paquete 6 “Túnel”.

Luego, el 29 de agosto de 2023, el Gerente de Proyecto mediante correo ACONEX N° ARCC1-


EC-PCom-130083 aceptó el Informe de Recomendación de Adjudicación LOR N° 37 “PAQUETE
06 – CONSTRUCCIÓN DEL TÚNEL”.

En el referido LOR N° 37, con relación a la verificación de costos, el Contratista explicó que para
la elaboración del Valor Referencial se realizaron indagaciones de mercado para contar con costos
unitarios actualizados; en esa línea, presentó como Valor Referencial del Paquete 6, el monto de
S/ 73 654 449,79 incluyendo IGV; suma que coincide con el presupuesto aceptado mediante
correo ACONEX N° ARCC1-WTRAN-361208 de 29 de junio de 2023.

Luego, conforme se expone en el mismo LOR N° 37, en el proceso de licitación únicamente


presentaron ofertas tres (3) postores, como se muestra en el siguiente cuadro:

Cuadro N° 13
Ofertas Económicas del Paquete 6
Oferta Económica
N° Postor
(inc. IGV)
1 AURA INGENIERIA S.A. S/ 82 533 622,00
2 IESA S A S/ 128 046 288,26
CONSORCIO MAS ERRAZURIZ DEL PERU S.A.C.-INGENIERIA Y
3 CONSTRUCCIONES MAS ERRAZURIZ LIMITADA -SUCURSAL DEL S/ 86 320 098,49
PERU
Fuente: Informe de Recomendación de Adjudicación “LOR N° 37”, aceptado por el Gerente de Proyecto con el correo ACONEX N°
ARCC1-EC-PCom-130083 de 29 de agosto de 2023.
Elaborado por: Comisión de Control Concurrente.

Del cuadro precedente, se advierte que la Oferta Económica de la empresa AURA INGENIERIA
S.A. era la menor; sin embargo, según se expone en el LOR N° 37, debido a los criterios de
calificación y ponderación en la evaluación de la Oferta Técnica, el Consorcio MAS ERRAZURIZ
Firmado digitalmente por
SAENZ MANRIQUE Victor Tito
DEL PERÚ S.A.C. – INGENIERIA Y CONSTRUCCIONES MAS ERRAZURIZ LIMITADA -
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
SUCURSAL DEL PERU obtuvo mayor puntuación; por lo cual resultó adjudicado con un monto de
Fecha: 31-10-2023 15:54:57 -05:00
S/ 86 320 098,49, el cual es superior en S/ 12 665 648,71 (17,2 %) al Valor Referencial de dicho
paquete.

Ahora bien, la Comisión de Control realizó una comparación entre los componentes del Valor
Firmado digitalmente por Referencial y la oferta adjudicada, lo cual se muestra en el cuadro siguiente:
CERRUDO SULCA Oscar
Segundo FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 31-10-2023 16:06:00 -05:00

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a Estado”,
a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

029
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 23538-2023-CG/MPROY-SCC
Página 28 de 35

Cuadro N° 14
Comparativo del Valor Referencial y Valor Adjudicado - Paquete 6 (Túnel)
Valor Referencial Monto Adjudicado Diferencia
Descripción
Porcentaje Parcial (S/) Porcentaje Parcial (S/) (S/)

Costo Directo 42 268 757,45 47 244 050,29 4 975 292,84


Gastos Generales
32,86% 13 888 375,40 39,42% 18 621 562,73 4 733 187,33
Variables
Gastos Generales Fijos 4,81% 2 035 016,65 3,04% 1 437 449,30 -597 567,35
12,38%
Utilidad 10,00% 4 226 875,75 5 849 563,52 1 622 687,78

Sub-total 62 419 025,24 73 152 625,84 10 733 600,60

IGV 18,00% 11 235 424,54 18,00% 13 167 472,65 1 932 048,11

Monto Total 73 654 449,79 86 320 098,49 12 665 648,71


Fuente: Informe de Recomendación de Adjudicación “LOR N° 37”, aceptado por el Gerente de Proyecto con el correo ACONEX N°
ARCC1-EC-PCom-130083 de 29 de agosto de 2023.
Elaborado por: Comisión de Control Concurrente.

Del cuadro precedente se advierte que, los incrementos más significativos corresponden al Costo
directo con S/ 4 975 292,48, Gastos generales Variables con S/ 4 733 187,33 y Utilidad con
S/ 1 622 687,78.

En el siguiente cuadro se presenta un resumen de los procesos de subcontratación antes descritos,


comparando el valor adjudicado versus el Valor Referencial:

Cuadro N° 15
Resumen comparativo del Valor Referencial y valor adjudicado de los Paquetes 3 y 6
Valor Referencial Valor Adjudicado Diferencia Incremento
Paquete
(S/) (S/) (S/) (%)

Paquete 3 – “Diques Transversales” (Quebrada San Carlos) 77 012 515,21 98 391 571,25 21 379 056,04 27,8%

Paquete 6 - “Túnel” 73 654 449,79 86 320 098,49 12 665 648,71 17,2%

Monto Total acumulado (S/) 150 666 965,00 184 711 669,74 34 044 704,75 22,6%
Fuente: Informe de Recomendación de Adjudicación “LOR N° 37”, aceptado por el Gerente de Proyecto con el correo ACONEX N° ARCC1-EC-
PCom-130083 de 29 de agosto de 2023; e, Informe de Recomendación de Adjudicación “LOR N° 45”, aceptado por el Gerente de Proyecto con
el correo ACONEX N° ARCC1-EC-PCom-140312 de 29 de setiembre de 2023.
Elaborado por: Comisión de Control Concurrente.

Como es de verse en el cuadro precedente, como resultado de los dos (2) procesos de
subcontratación materia del presente análisis, los valores adjudicados han excedido los valores
referenciales elaborados por el Contratista y aceptados por el Gerente de Proyecto, en un total
acumulado de S/ 34 044 704,75, lo que representa un incremento de 22,6%, en relación a dichos
Firmado digitalmente por
valores referenciales.
SAENZ MANRIQUE Victor Tito
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 31-10-2023 15:54:57 -05:00 De todo lo expuesto, siendo que, aún se tienen cinco (5) procesos de subcontratación pendientes de
ser adjudicados para ejecución de obra (Paquete 5-I, Paquete 5 – II y III, Paquete 9, Paquete 10 y
Paquete 11); corresponde a la ARCC asegurarse que los procesos de subcontratación se lleven a
cabo en estricta observancia de las disposiciones del Contrato NEC3 suscrito, entre otros, la
responsabilidad del Gerente de Proyecto y del Contratista de realizar acciones orientadas a buscar
alinear el posible costo de los paquetes con el pronóstico del costo (valor referencial); así como, la
Firmado digitalmente por
CERRUDO SULCA Oscar
Segundo FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
obligación de buscar ahorros en los próximos procesos de subcontratación, a fin de compensar los
Fecha: 31-10-2023 16:06:00 -05:00
mayores gastos de los paquetes adjudicados por montos superiores a los valores referenciales;
dirigiendo las actuaciones en resguardo del uso eficiente de los recursos públicos.

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a Estado”,
a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

030
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 23538-2023-CG/MPROY-SCC
Página 29 de 35

Adicionalmente, con relación a la subcontratación de la empresa BOUBY SAC para la construcción


del Paquete 3 “Diques Transversales” (Quebrada San Carlos); corresponde a la ARCC, realizar un
monitoreo constante del avance del mencionado paquete, de tal manera de advertir con antelación,
algún riesgo que pueda afectar la normal ejecución de las obras. Asimismo, para futuros procesos de
subcontratación, cautelar la decisión de subcontratar empresas que presentan problemas financieros,
los cuales más adelante podrían repercutir en la continuidad de la ejecución de los paquetes, tal como
lo acontecido con el Paquete 1 de la Cartera Educación.

V. SITUACIONES ADVERSAS

De la revisión selectiva realizada a la información y documentación correspondiente al Hito de Control N°


2: “Avance en la ejecución de las intervenciones de las Quebradas San Idelfonso y San Carlos (Paquete
1), en el marco del Contrato de Estado a Estado, al mes de setiembre de 2023”, se ha identificado una (1)
situación adversa que afecta o podría afectar la continuidad del proceso, el resultado o el logro de los
objetivos, respecto de la implementación de las intervenciones que forman parte de la cartera Soluciones
Integrales, a cargo de la ARCC.

1. LA FECHA DE VIGENCIA DEL SEGURO DE TODO RIESGO DE CONSTRUCCIÓN (CAR) PARA


LOS PROYECTOS DEFENSAS RIBEREÑAS DE LAS QUEBRADAS SAN IDELFONSO Y SAN
CARLOS, SE ENCUENTRA VENCIDA, ENCONTRÁNDOSE ÚNICAMENTE CON COBERTURA DE
MANTENIMIENTO AMPLIO; LO CUAL AFECTARÍA LA PROTECCIÓN DE LAS OBRAS Y DE
TERCEROS QUE RESULTEN DAÑADOS ANTE LA OCURRENCIA DE EVENTOS
ACCIDENTALES O IMPREVISTOS, TALES COMO LOS QUE OCASIONARÍA EL FENÓMENO EL
NIÑO; SITUACIÓN QUE IMPACTARÍA EN LOS COSTOS DE LOS PROYECTOS.

a) El 8 de abril de 2021, la ARCC y el Contratista suscribieron el Contrato NEC3 opción F, para el


diseño y construcción de los Proyectos Defensas Ribereñas de las Quebradas San Idelfonso y
San Carlos, consignando como fecha inicial contractual el 9 de abril de 2021 y como fecha de
culminación de las obras el 7 de octubre de 2023, para ambos proyectos.

En la cláusula 1 de las “Cláusulas Generales” del referido contrato suscrito, se establece que el
Contratante (ARCC), el Contratista (CONSORCIO BESALCO - STRACON), el Gerente de
Proyecto y el Supervisor de Calidad son partícipes del Contrato NEC3, señalando que, deben
cumplir con sus obligaciones en un espíritu de confianza y cooperación mutua.

Entre las referidas obligaciones, en la sección 8) “Riesgos y Seguros” de la Ficha de Datos del
mismo contrato, se dispone que las partes obtienen y mantienen o hacen que se obtengan y
mantengan pólizas de seguro de aseguradoras autorizadas para emitir seguros en el Perú por
la Superintendencia de Banca y Seguros y AFP (SBS). Entre otros, en la referida sección, se
establecen las pólizas de seguro que deben ser obtenidas por la ARCC, tal como se muestra a
continuación:

“(…)
Firmado digitalmente por
SAENZ MANRIQUE Victor Tito
Pólizas a ser obtenidas por el Contratante
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 31-10-2023 15:54:57 -05:00
El Contratante, desde la fecha de emisión del aviso para dar inicio hasta la entrega del
Certificado de Defectos por el Contratante, obtiene y mantiene pólizas de seguro, de
acuerdo con las leyes del Perú.
1. Seguro de todo-riesgo de construcción/montaje (CAR/EAR). El seguro debe estar vigente en
Firmado digitalmente por la fecha de inicio a la movilización en el Sitio, y considera cobertura para daños a la propiedad
y responsabilidad frente a terceros. El seguro incluye al Contratante, al Contratista y
CERRUDO SULCA Oscar
Segundo FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 31-10-2023 16:06:00 -05:00
Subcontratistas como asegurados.
(…)” (Énfasis y subrayado agregado)

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a Estado”,
a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

031
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 23538-2023-CG/MPROY-SCC
Página 30 de 35

En línea con ello, la cláusula Z.87.1 señala que, el Gerente de Proyecto envía las pólizas y
certificados que brinda la ARCC al Contratista para su aceptación antes de la fecha de inicio y
después como lo instruya el Contratista. Conforme se agrega, los seguros que debe brindar la
ARCC es el Seguro de Todo-Riesgo de Construcción (Seguro CAR) y de Responsabilidad Civil
por reclamos de terceros derivados o relacionados con el proyecto.

Al respecto, la póliza de Seguro CAR otorga cobertura contra daños materiales ocurridos a
bienes durante su construcción en el lugar donde se llevan a cabo los trabajos, siempre que
dichos daños sucedan en forma accidental, súbita e imprevista y que hagan necesaria su
reparación y/o reposición como consecuencia directa de los riesgos amparados por la póliza.
Por su parte, el seguro de Responsabilidad Civil otorga cobertura contra daños personales y/o
materiales causados involuntariamente a terceros por un accidente ocurrido durante la ejecución
de la obra, en el lugar donde se llevan a cabo los trabajos, siempre que dichos daños sucedan
en forma accidental, súbita e imprevista.

Ahora bien, de la revisión selectiva realizada por la Comisión de Control a la documentación e


información relacionada a los Proyectos Defensas Ribereñas de las Quebradas San Idelfonso y
San Carlos, se advierte que, la Póliza de Seguro de Todo Riesgo para Contratistas N° 3311-
516993 (incluye Seguro CAR y Responsabilidad Civil), emitida por la aseguradora Rímac
Seguros y Reaseguros para ambos proyectos, establece una vigencia del 20 de mayo de 2022
al 30 de setiembre de 2023, tal como se muestra en la imagen a continuación:

Imagen N° 3
Póliza Seguro CAR – Proyectos Defensas Ribereñas de las Quebradas San Idelfonso y San Carlos

Firmado digitalmente por


SAENZ MANRIQUE Victor Tito
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 31-10-2023 15:54:57 -05:00

Firmado digitalmente por


CERRUDO SULCA Oscar
Segundo FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 31-10-2023 16:06:00 -05:00

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a Estado”,
a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

032
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 23538-2023-CG/MPROY-SCC
Página 31 de 35

Fuente: Póliza CAR N° 3311 – 516993.

Es pertinente señalar que el inicio de la vigencia (20 de mayo de 2022) de la referida póliza, se
encuentra en línea con el inicio de la etapa de construcción de los Proyectos Defensas Ribereñas
de las Quebradas San Idelfonso y San Carlos, siendo que el Paquete 2 (primero en iniciar
construcción) inició esta etapa el 27 de junio de 2022.

Seguidamente, la Comisión de Control advirtió el correo ACONEX N° ARCC1-EC-PCom-106901


de 16 de junio de 2023, a través del cual el Gerente de Proyecto remitió al Contratista, entre
otros documentos, el endoso de la póliza de Seguro CAR, con el cual, se prorrogó su vigencia
hasta el 7 de octubre de 2023, fecha contractual establecida para la culminación de las obras,
tal como se muestra en la siguiente imagen:

Imagen N° 4
Endoso de Póliza Seguro CAR

Firmado digitalmente por


SAENZ MANRIQUE Victor Tito
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 31-10-2023 15:54:57 -05:00

Firmado digitalmente por


CERRUDO SULCA Oscar
Segundo FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 31-10-2023 16:06:00 -05:00
Fuente: Endoso de Póliza Seguro CAR N° 33 – 516993.
Fuente: Endoso Póliza CAR N° 3311 – 516993.

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a Estado”,
a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

033
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 23538-2023-CG/MPROY-SCC
Página 32 de 35

Sin embargo, ambos proyectos aún se encuentran en etapa de construcción, siendo que, durante
la visita de inspección realizada el 5 de octubre de 2023, la Comisión de Control advirtió que,
además del Paquete N° 2, se había iniciado construcción los paquetes N° 3, N° 4A, N° 4B, y N°
6; conforme consta en el Acta de Inspección Física N° 02-2023-PAQUETE-1-QSI-QSC de 5 de
octubre de 2023 (ver Apéndice N° 4).

Además, como se ha mencionado anteriormente, a consecuencia de los EC N° 24 y N° 26,


aceptados por el Gerente de Proyecto, las Fechas Clave “Fecha de culminación de las obras” de
ambos proyectos, previstas para el 7 de octubre de 2023, fueron modificadas hasta 25 de
diciembre de 2023 para el caso del Proyecto Defensas Ribereñas de la Quebrada San Carlos, y
hasta el 27 de abril de 2024 para el Proyecto Defensas Ribereñas de la Quebrada San Idelfonso.

Si bien, conforme se advierte en la Imagen N° 3 la referida póliza considera un periodo adicional


de doce (12) meses de “mantenimiento amplio”, el cual, de acuerdo a lo señalado en la póliza,
corresponde a la “Cobertura D” del Seguro CAR contratado; es decir, se tendría cobertura hasta
el mes de octubre de 2024; no obstante, la “Cláusula de Cobertura se Mantenimiento Amplio” de
la misma póliza, especifica lo siguiente:

“(…)
CLÁUSULA DE COBERTURA DE MANTENIMIENTO AMPLIO
1. COBERTURA
(…) este Seguro se extenderá a cubrir hasta el límite indicado en las Condiciones Particulares y
para el período de mantenimiento, el mismo que no excederá de doce (12) meses, únicamente
las pérdidas o daños en las obras contratadas:
1.1 Causados por el(los) contratista(s) asegurado(s) (…)
1.2 Que ocurran durante el período de mantenimiento y que sean imputables a la
responsabilidad del contratista asegurado (…)
(…)
2. EXCLUSIONES
La COMPAÑÍA no será responsable por las pérdidas o daños ocasionados:
2.1 A terceras personas, naturales o jurídicas, distintas de las que participan de las propias obras
contratadas.
(…)”

Como es de verse, la “Cobertura D” o “mantenimiento amplio” cubre únicamente las pérdidas o


daños que sean causados por el Contratista; es decir, entre otros, no cubriría los daños
ocasionados por inundaciones, huaycos, lluvias, etc., que se estipulan en la “Cobertura C”; ni los
daños causados a terceros como Responsabilidad Civil, conforme se indica en la “Cobertura E
y F”.

De acuerdo a lo informado por el Gerente de Proyecto, mediante correo electrónico de 19 de


octubre de 2023, el trámite sobre la modificación de la vigencia de la póliza CAR, aún se
encuentra a cargo de la oficina central de la ARCC y a la fecha de cierre del presente informe
Firmado digitalmente por
SAENZ MANRIQUE Victor Tito
(24 de octubre de 2023), no se cuenta con la actualización de la fecha de cobertura de la póliza
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
CAR.
Fecha: 31-10-2023 15:54:57 -05:00

De todo lo expuesto, se advierte que la póliza CAR no se encuentra vigente, por tal motivo,
estando los Proyectos Defensas Ribereñas de las Quebradas San Idelfonso y San Carlos en
proceso de construcción, las obras construidas se encuentran expuestas sin que se cuente con
Firmado digitalmente por el seguro que cubra la ocurrencia de posibles daños ante eventos naturales, circunstancia que
se torna aún más crítica frente a una eventual ocurrencia del fenómeno de El Niño.
CERRUDO SULCA Oscar
Segundo FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 31-10-2023 16:06:00 -05:00

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a Estado”,
a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

034
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 23538-2023-CG/MPROY-SCC
Página 33 de 35

b) La situación adversa descrita ha vulnerado la siguiente normativa:

➢ Contrato NEC 3 Opción F para la “Entrega de Defensas Ribereñas en las Quebradas


San Idelfonso y San Carlos (PAQUETE 1)”, suscrito entre la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios (ARCC) y el Consorcio BESALCO STRACON
(conformado por las empresas Stracon S.A. y Besalco Perú S.A.C.), el 8 de abril de
2021.

“(…)
Opción Z: Condiciones adicionales del Contrato
(…)
Z.87.1 Se reemplaza la cláusula 87.1 con el siguiente texto:

87.1 El Gerente del Proyecto envía las pólizas y certificados para los seguros que brinda
el Contratante al Contratista para su aceptación antes de la fecha de inicio y después
como lo instruya el Contratista. El Contratista acepta las pólizas y certificados si
cumplen con este contrato. Los seguros que brinda el Contratante se indican en la
Tabla de Seguros del Contratante.

TABLA DE SEGUROS DEL CONTRATANTE


Seguro de Todo-Riesgo de El seguro debe estar vigente en la
Construcción/Montaje (CAR/EAR) y fecha de inicio a la movilización en el
Responsabilidad Civil. Sitio. El seguro incluirá al Contratante,
al Contratista y Subcontratistas como
asegurados; y contendrá una sección
de Responsabilidad Civil por reclamos
de Terceros derivados o relacionados
con el Proyecto.
(…)
FICHA DE DATOS DEL CONTRATO
(…)
8 Riesgos y Seguros
(…)
Pólizas a ser obtenidas por el Contratante

El Contratante, desde la fecha de emisión del aviso para dar inicio hasta la entrega del
Certificado de Defectos por el Contratante, obtiene y mantiene pólizas de seguro, de
acuerdo con las leyes del Perú.

1. Seguro de todo-riesgo de construcción/montaje (CAR/EAR). El seguro debe estar


vigente en la fecha de inicio a la movilización en el Sitio, y considera cobertura para
daños a la propiedad y responsabilidad frente a terceros. El seguro incluye al
Contratante, al Contratista y Subcontratistas como asegurados.
(…)”
Firmado digitalmente por
SAENZ MANRIQUE Victor Tito
FAU 20131378972 soft
c) La situación descrita, respecto a no contar con Seguro de Todo Riesgo de Construcción (CAR)
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 31-10-2023 15:54:57 -05:00 vigente, para los Proyectos Defensas Ribereñas de las Quebradas San Idelfonso y San Carlos,
encontrándose únicamente con cobertura de mantenimiento amplio; afectaría la protección de
las obras y de terceros, ante eventuales daños y pérdidas que pudieran darse, debido a la
ocurrencia de eventos accidentales o imprevistos, tales como los que ocasionaría el fenómeno
El Niño; situación que impactaría en los costos de los proyectos.
Firmado digitalmente por
CERRUDO SULCA Oscar
Segundo FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 31-10-2023 16:06:00 -05:00

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a Estado”,
a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

035
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 23538-2023-CG/MPROY-SCC
Página 34 de 35

VI. DOCUMENTACIÓN VINCULADA AL HITO DE CONTROL

La información y documentación que la Comisión de Control ha revisado y analizado durante el desarrollo


del servicio de Control Concurrente al Hito de Control N° 2: “Avance en la ejecución de las intervenciones
de las Quebradas San Idelfonso y San Carlos (Paquete 1), en el marco del Contrato de Estado a Estado,
al mes de setiembre de 2023”, se encuentra detallada en el Apéndice N° 5 del presente informe.

VII. INFORMACIÓN DEL REPORTE DE AVANCE ANTE SITUACIONES ADVERSAS

No aplica.

VIII. INFORMACIÓN DE LAS SITUACIONES ADVERSAS COMUNICADAS EN INFORMES DE HITO DE


CONTROL ANTERIORES

Las situaciones adversas comunicadas en los Informes de Hito de Control anteriores, respecto de las cuales
la Entidad aún no ha adoptado acciones preventivas y correctivas, o éstas no han sido comunicadas a la
Comisión de Control, se detallan en el Apéndice N° 6.

IX. CONCLUSIONES

1. Durante la ejecución del Control Concurrente al Hito de Control N° 2: “Avance en la ejecución de las
intervenciones de las Quebradas San Idelfonso y San Carlos (Paquete 1), en el marco del Contrato de
Estado a Estado, al mes de setiembre de 2023”, se ha identificado una (1) situación adversa que afecta
o podría afectar la continuidad del proceso, el resultado o el logro de los objetivos de la implementación
del PIRCC a cargo de la ARCC.

2. La situación adversa N° 1, respecto a que, la fecha de vigencia del Seguro de Todo Riesgo de
Construcción (CAR) para los Proyectos Defensas Ribereñas de las Quebradas San Idelfonso y San
Carlos, se encuentra vencida, encontrándose únicamente con cobertura de mantenimiento amplio; lo
cual afectaría la protección de las obras y de terceros que resulten dañados ante la ocurrencia de
eventos accidentales o imprevistos, tales como los que ocasionaría el fenómeno El Niño; situación que
impactaría en los costos de los proyectos.

3. En relación a lo descrito en el numeral 4.4 del presente informe, respecto a los Valores Referenciales
estimados por el Contratista y aceptados por el Gerente de Proyecto en los Procesos de subcontratación
para la construcción del Paquete 3 y Paquete 6, que no se ajustarían al mercado; generando que dichos
valores sean superados por las ofertas económicas adjudicadas; corresponde a la ARCC asegurarse
que los procesos de subcontratación se lleven a cabo en estricta observancia de las disposiciones del
Contrato NEC3 suscrito, entre otros, la responsabilidad del Gerente de Proyecto y del Contratista de
realizar acciones orientadas a buscar alinear el posible costo de los paquetes con el pronóstico del costo
(valor referencial); así como, la obligación de buscar ahorros en los próximos procesos de
subcontratación, a fin de compensar los mayores gastos de los paquetes adjudicados por montos
superiores a los valores referenciales; dirigiendo las actuaciones en resguardo del uso eficiente de los
Firmado digitalmente por
recursos públicos.
SAENZ MANRIQUE Victor Tito
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 31-10-2023 15:54:57 -05:00 4. Con respecto a lo señalado en el numeral 4.4, en relación a la subcontratación de la empresa BOUBY
SAC para la construcción del Paquete 3 “Diques Transversales” (Quebrada San Carlos); corresponde
a la ARCC, realizar un monitoreo constante del avance del mencionado paquete, de tal manera de
advertir con antelación, algún riesgo que pueda afectar la normal ejecución de las obras. Asimismo,
para futuros procesos de subcontratación, cautelar la decisión de subcontratar empresas que presentan
Firmado digitalmente por
CERRUDO SULCA Oscar
Segundo FAU 20131378972
problemas financieros, los cuales más adelante podrían repercutir en la continuidad de la ejecución de
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
los paquetes, tal como lo acontecido con el Paquete 1 de la Cartera Educación.
Fecha: 31-10-2023 16:06:00 -05:00

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a Estado”,
a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

036
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 23538-2023-CG/MPROY-SCC
Página 35 de 35

X. RECOMENDACIONES

1. Hacer de conocimiento al Director Ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios el


presente Informe de Hito de Control, como resultado del servicio de Control Concurrente al Hito de
Control N° 2: “Avance en la ejecución de las intervenciones de las Quebradas San Idelfonso y San
Carlos (Paquete 1), en el marco del Contrato de Estado a Estado, al mes de setiembre de 2023”, con
la finalidad de que adopten las acciones preventivas y correctivas que correspondan, en el marco de
sus competencias y obligaciones en la gestión institucional, con el objeto de asegurar la continuidad
del proceso, el resultado o el logro de los objetivos para la implementación de la “Ejecución de las
Intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a
Estado”, en curso.

2. Hacer de conocimiento al Director Ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, que
debe comunicar a la Comisión de Control las acciones preventivas o correctivas que implemente
respecto a la situación adversa contenida en el presente Informe.

Lince, 31 de octubre de 2023

Firmado digitalmente por CERRUDO


Firmado digitalmente por SAENZ SULCA Oscar Segundo FAU 20131378972
MANRIQUE Victor Tito FAU soft
20131378972 soft Motivo: Soy el autor del documento
Motivo: Soy el autor del documento Fecha: 31-10-2023 16:07:58 -05:00
Fecha: 31-10-2023 15:57:34 -05:00

Víctor Tito Sáenz Manrique Oscar Cerrudo Sulca


Supervisor Jefe de Comisión
Comisión de Control Comisión de Control

Firmado digitalmente por PALACIOS


PEREZ Rafael Ignacio FAU
20131378972 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 31-10-2023 16:35:59 -05:00

Rafael Palacios Pérez


Subgerente de Control de Megaproyectos

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a Estado”,
a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

037
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 23538-2023-CG/MPROY-SCC
Página 36 de 35

APÉNDICE N° 1
Proyectos en procura o pendientes – Cartera Soluciones Integrales
N° Región Tipo Proyecto Componente Comentarios
Ríos
1 Tumbes Río Río Tumbes C Por definir su implementación.
Ha iniciado proceso de procura para elaborar preinversión y
2 Piura Río Río Piura A
RIBA 3.
Ha iniciado proceso de procura para elaborar preinversión y
3 Piura Río Río Piura B
RIBA 3.
Ha iniciado proceso de procura para elaborar preinversión, RIBA
4 Piura Río Río Piura C
3 y RIBA 4.
Su implementación depende si las defensas ribereñas
5 Lambayeque Río Río Olmos B
(Componente A) son suficientes.
6 Lambayeque Río Río Olmos C En proceso de procura el diseño.
Su implementación depende si las defensas ribereñas
7 Lambayeque Río Río Motupe B
(Componente A) son suficientes.
8 Lambayeque Río Río Motupe C En proceso de procura el diseño.
9 Lambayeque Río Río Motupe SAT Pendiente (*)
Su implementación depende si las defensas ribereñas
10 Lambayeque Río Río La Leche B
(Componente A) son suficientes.
11 Lambayeque Río Río La Leche C En proceso de procura el diseño.
12 Lambayeque Río Río La Leche SAT Pendiente (*)
13 Lambayeque Río Río Chancay A Pendiente obra (Se adjudicó diseño)
Su implementación depende si las defensas ribereñas
14 Lambayeque Río Río Chancay B
(Componente A) son suficientes.
15 Lambayeque Río Río Chancay C En proceso de procura el diseño.
16 Lambayeque Río Río Chancay SAT Pendiente (*)
Su implementación depende si las defensas ribereñas
17 Lambayeque Río Río Zaña B
(Componente A) son suficientes.
18 Lambayeque Río Río Zaña C En proceso de procura el diseño.
Su implementación depende si las defensas ribereñas
19 La Libertad Río Río Chicama B
(Componente A) son suficientes.
20 La Libertad Río Río Chicama C Pendiente obra (Se adjudicó diseño)
21 La Libertad Río Río Chicama SAT Pendiente (*)
22 La Libertad Río Río Virú B En elaboración de preinversión.
23 La Libertad Río Río Virú C En elaboración de preinversión.
Su implementación depende si las defensas ribereñas
24 Ancash Río Río Lacramarca B
(Componente A) son suficientes.
25 Ancash Río Río Lacramarca C En proceso de procura el diseño.
26 Ancash Río Río Lacramarca SAT Pendiente (*)
Su implementación depende si las defensas ribereñas
27 Ancash Río Río Casma B
(Componente A) son suficientes.
28 Ancash Río Río Casma C En proceso de procura el diseño.
Su implementación depende si las defensas ribereñas
29 Ancash Río Río Huarmey B
(Componente A) son suficientes.
30 Ancash Río Río Huarmey C En proceso de procura el diseño.
Su implementación depende si las defensas ribereñas
31 Lima Río Río Huaura B
(Componente A) son suficientes.
32 Lima Río Río Huaura C Pendiente
Firmado digitalmente por
SAENZ MANRIQUE Victor Tito 33 Lima Río Río Rímac A En proceso de procura el diseño
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno Su implementación depende si las defensas ribereñas
34 Lima Río Río Rímac B
Fecha: 31-10-2023 15:54:57 -05:00
(Componente A) son suficientes.
35 Lima Río Río Rímac C En proceso de procura el diseño.
36 Lima Río Río Mala A Pendiente obra (Se adjudicó diseño)
37 Lima Río Río Mala B Pendiente
Firmado digitalmente por 38 Lima Río Río Mala C En proceso de procura el diseño.
CERRUDO SULCA Oscar
Segundo FAU 20131378972 Su implementación depende si las defensas ribereñas
39 Lima Río Río Cañete B
soft
Motivo: Doy Visto Bueno (Componente A) son suficientes.
40
Fecha: 31-10-2023 16:06:00 -05:00
Lima Río Río Cañete C En proceso de procura el diseño.
41 Ica Río Río Matagente C En proceso de procura el diseño.

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a Estado”,
a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

038
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 23538-2023-CG/MPROY-SCC
Página 37 de 35

N° Región Tipo Proyecto Componente Comentarios


- Tumbes Río Río Tumbes B Excluido del PIRCC (**)
Drenajes
42 Tumbes Drenaje Drenaje Tumbes A Diseño contratado, pendiente contratar ejecución de obra.
43 Piura Drenaje Drenaje Paita A Diseño contratado, pendiente contratar ejecución de obra.
Ha iniciado proceso de procura para elaborar preinversión y
44 Piura Drenaje Drenaje Piura A
RIBA 3.
45 Lambayeque Drenaje Drenaje Chiclayo A Diseño contratado, pendiente contratar ejecución de obra.
46 La Libertad Drenaje Drenaje Trujillo A Diseño contratado, pendiente contratar ejecución de obra.
Pendiente: Proyecto en elaboración de estudios o por programar procura.
(*) El diseño e implementación de estos proyectos formarán parte de la Etapa 2 del Contrato NEC3 opción A suscrito el 27 de octubre de 2021, para la implementación de los
Sistemas de Alerta Temprana de 9 ríos y 1 quebrada (Ríos Tumbes, Piura, Olmos, Zaña, Virú, Casma, Huaura, Mala y Matagente; y, quebrada San Idelfonso); siempre que se
cumplan con las condiciones previstas en la Etapa 1 de dicho Contrato.
(**) Resolución de Dirección Ejecutiva N° 00042-2022-ARCC/DE, de 23 de mayo de 2022.
Fuente: Informe N° 009-2022-ARCC/DE/DSI-RPE/ de 6 de mayo de 2022; Informe N° 0043-2022-ARCC/DEA/UGMCEE de 2 de agosto de 2022; Informe Técnico N° 017-2022-
ARCC/DE/DSI/LFCDC de 7 de noviembre de 2022; Informe N° 019-2023-ARCC/DE/DSI-LFCDC de 23 de marzo de 2023; Informe N° 087-2023-ARCC/DE/DSI-LFCDC de 26 de
setiembre de 2023; y, “Tender Event Schedule” (999967-UKD001-000-XX-SH-ZZ-000038) de 18 de octubre de 2023.
Elaborado por: Comisión de Control Concurrente.

Firmado digitalmente por


SAENZ MANRIQUE Victor Tito
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 31-10-2023 15:54:57 -05:00

Firmado digitalmente por


CERRUDO SULCA Oscar
Segundo FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 31-10-2023 16:06:00 -05:00

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a Estado”,
a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

039
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 23538-2023-CG/MPROY-SCC

APÉNDICE N° 2
EVENTOS COMPENSABLES PRESENTADOS EN LOS PROYECTOS DEFENSAS RIBEREÑAS DE LAS QUEBRADAS SAN IDELFONSO Y SAN CARLOS (PAQUETE 1)
Junta de Control de
Notificación de ECC - Contratista Evaluación de ECC - Gerente de Proyecto
Cambios
N° Comunicación Impacto
Comunicación Fecha de
Fecha Descripción Estado ACONEX de Ingresada Estado
ACONEX aceptación Plazo (d/c) Costo (S/)
aceptación
DSI-PKTE 01: Evento Compensable N° 48 -
Identificación de nuevas interferencias en los predios de
CNBS-EC-NCE- 20-set-
49 Agroindustrial Laredo S.A.A., que afecta el proceso de Rechazado
000220 2023
liberación de áreas del Paquete 4 A y 10 e impacta en la
ejecución de construcción del Proyecto.
DSI-PKTE 01: Evento Compensable N° 47 - Impacto en
el plazo y costo, debido a la aceptación de la LOR N°
CNBS-EC-NCE- 19-set-
48 37, lo cual concede un mayor plazo que el reconocido Rechazado
000219.01 2023
en el EC N° 26, para la ejecución del Paquete 6 – Túnel
de Trasvase
DSI-PKTE 01: Evento Compensable N° 47 - Impacto en
el plazo y costo, debido a la aceptación de la LOR N°
CNBS-EC-NCE- 19-set-
47 37, lo cual concede un mayor plazo que el reconocido Cerrado
000219 2023
en el EC N° 26, para la ejecución del Paquete 6 – Túnel
de Trasvase.
DSI-PKTE 01: Evento Compensable N° 46 - Impacto en
el plazo y costo debido a la modificación de los TDR del
CNBS-EC-NCE- 13-set-
46 Servicio de elaboración de Exp. Técnicos para Rechazado
000215 2023
reubicación de infraestructura eléctrica de HIDRANDINA
S.A. que impacta en la culminación proyecto.
DSI-PKTE 01: Evento Compensable N° 45 - Impacto en
CNBS-EC-NCE- 8-set- el plazo y costo, debido a la demora en la emisión del
45 Rechazado
000212 2023 IGAPRO N° 0059-2023 en áreas auxiliares del Túnel -
Paquete 6.
DSI-PKTE 01: Evento Compensable N° 44 - Impacto en
el plazo y costo, por la demora en la consignación por el
CNBS-EC-NCE- 24-ago-
44 monto de la indemnización justipreciada a favor de Rechazado
000200 2023
Agroindustrial Laredo S.A.A., afectando el proceso de
liberación predial del Paquete 4B.
DSI-PKTE 01: Evento Compensable N° 43 - Solicitud de
Firmado digitalmente por
CNBS-EC-NCE- 9-ago- reconocimiento de evento compensable por impacto en
SAENZ MANRIQUE Victor Tito
43 Rechazado
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno 000185 2023 el plazo y costo, debido al rechazo de la LOR N° 37 -
Fecha: 31-10-2023 15:56:33 -05:00 Paquete 6.

Firmado digitalmente por


CERRUDO SULCA Oscar
Segundo FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno 040
Fecha: 31-10-2023 16:07:04 -05:00
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 23538-2023-CG/MPROY-SCC

Junta de Control de
Notificación de ECC - Contratista Evaluación de ECC - Gerente de Proyecto
Cambios
N° Comunicación Impacto
Comunicación Fecha de
Fecha Descripción Estado ACONEX de Ingresada Estado
ACONEX aceptación Plazo (d/c) Costo (S/)
aceptación
DSI-PKTE 01: Evento Compensable N° 42 - Por impacto
en el plazo y costo, debido a la modificación del numeral
CNBS-EC-NCE- 11-jul-
42 8.6 del artículo 8 de la Ley N° 30556, que afecta el Rechazado
000166 2023
proceso de liberación predial de los Paquetes 4A y 5
Tramo II y III.
DSI-PKTE 01: Evento Compensable N° 41 - Por impacto
en el plazo y costo, debido a la modificación del numeral
CNBS-EC-NCE- 11-jul-
41 8.6 del artículo 8 de la Ley N° 30556, que afecta el Rechazado
000165 2023
proceso de liberación predial de los Paquetes 3, 4B y 5
Tramo I.
DSI-PKTE 01: Evento Compensable N° 40 - Impacto en
CNBS-EC-NCE- 8-jul- el plazo y costo, debido al rechazo de la LOR N° 38 -
40 Rechazado
000164 2023 Paquete 4B, que impacta en la ejecución de la
construcción del Proyecto de Solución Integral- QSC.
DSI-PKTE 01: Evento Compensable N° 39 - Por impacto
en el costo y plazo, debido a la no remisión de las
CNBS-EC-NCE- 1-jul-
39 notificaciones de afectación de predios por el Informe Rechazado
000159 2023
Predial N° 18, que impacta en la ejecución de la
construcción del Paquete 5.
DSI-PKTE 01: Evento Compensable N° 38 - Por impacto
en el plazo y costo, por trabajos adicionales necesarios
CNBS-EC-NCE- 27-jun-
38 de recuperación de roca en las zonas de acopio de Rechazado
000151 2023
cauces, que impacta en la ejecución de la construcción
del Paquete 2 QSI.
DSI-PKTE 01: Evento Compensable N° 37 - Por impacto
en el costo y plazo, debido a la falta de designación del
CNBS-EC-NCE- 26-jun-
37 ejecutor coactivo que impacta en el inicio de la Rechazado
000148 2023
construcción de los paquetes 4A y 4B del Proyecto de
Solución Integral.
DSI-PKTE 01: Evento Compensable N° 36 - Por impacto
en el plazo y costo, debido a la modificación del Decreto
CNBS-EC-NCE- 16-jun-
36 Legislativo N° 1192, que afecta el proceso de liberación Rechazado
000143 2023
Firmado digitalmente por predial e impacta en la ejecución de la construcción del
SAENZ MANRIQUE Victor Tito
FAU 20131378972 soft Proyecto.
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 31-10-2023 15:56:33 -05:00

Firmado digitalmente por Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).
CERRUDO SULCA Oscar
Segundo FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno 041
Fecha: 31-10-2023 16:07:04 -05:00
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 23538-2023-CG/MPROY-SCC

Junta de Control de
Notificación de ECC - Contratista Evaluación de ECC - Gerente de Proyecto
Cambios
N° Comunicación Impacto
Comunicación Fecha de
Fecha Descripción Estado ACONEX de Ingresada Estado
ACONEX aceptación Plazo (d/c) Costo (S/)
aceptación
DSI-PKTE 01: Evento Compensable N° 35 - Por impacto
en el costo y plazo, por demora en la aprobación y
CNBS-EC-NCE- 9-jun-
35 rechazo de la LOR N° 30 que impactan en la instalación Rechazado
000137 2023
y suministro de las Mallas Dinámicas del Paquete 3 en
la ejecución construcción del Proyecto.
DSI-PKTE 01: Evento Compensable N° 34 - Impacto en
CNBS-EC-NCE- 7-jun- el costo y plazo, por demoras en la aprobación de la
34 Rechazado
000136 2023 consistencia que impactan en el inicio de la construcción
del paquete 4B, en la ejecución de la construcción QSC.
DSI-PKTE 01: Evento Compensable N° 33 - Impacto en
CNBS-EC-NCE- 24-may- el costo y plazo por la optimización de la ingeniería de
33 Rechazado
000131 2023 los Paquete 6 Túnel de trasvase y Paquete 9 Obras de
captación y derivación (QSI).
DSI-PKTE 01: Evento Compensable N° 32 - Impacto en
CNBS-EC-NCE- 18-may-
32 el costo y plazo en la ejecución de actividades en la Rechazado
000129 2023
cantera contractual – QSI.
DSI-PKTE 01: Evento Compensable N° 31 - Impacto en
CNBS-EC-NCE- 17-may- el costo, ocasionado por los trabajos de explotación en
31 Rechazado
000128 2023 la nueva cantera QSC-01, en la ejecución del diseño y
construcción.
DSI-PKTE 01: Evento Compensable N° 30 - Impacto en
CNBS-EC-NCE- 17-may- el costo, ocasionado por la imposibilidad ejecutar
30 Rechazado
000127 2023 trabajos de construcción debido a una medida cautelar a
favor del subcontratista Constructora MPM S.A.
DSI-PKTE 01: Evento Compensable N° 29 - Impacto en
CNBS-EC-NCE- 10-may- el costo, ocasionado para los trabajos de explotación en
29 Rechazado
000123 2023 la nueva cantera “QSI- 01”, en la ejecución del diseño y
construcción del Proyecto de Solución integral.
DSI-PKTE 01: Evento compensable N° 28 - Impacto en
CNBS-EC-NCE- 13-abr- el plazo y costo, a la construcción del Paquete 9 -
28 Rechazado
000112 2023 Estructura de captación y derivación, por la interacción
con el Paquete 6 – Túnel.
Firmado digitalmente por DSI-PKTE 01: Evento Compensable N° 27 - Impacto en
SAENZ MANRIQUE Victor Tito
FAU 20131378972 soft CNBS-EC-NCE- 4-abr- el costo del Proyecto a consecuencia del análisis y ARCC1-ECC-
Motivo: Doy Visto Bueno 27 Aceptado 11-May-2023 - S/ 73 997.04
Fecha: 31-10-2023 15:56:33 -05:00 000111 2023 desarrollo de la propuesta de optimización de la RCQ-000621
ingeniería de los Paquetes 6 y 9.

Firmado digitalmente por Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).
CERRUDO SULCA Oscar
Segundo FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno 042
Fecha: 31-10-2023 16:07:04 -05:00
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 23538-2023-CG/MPROY-SCC

Junta de Control de
Notificación de ECC - Contratista Evaluación de ECC - Gerente de Proyecto
Cambios
N° Comunicación Impacto
Comunicación Fecha de
Fecha Descripción Estado ACONEX de Ingresada Estado
ACONEX aceptación Plazo (d/c) Costo (S/)
aceptación
QSI – Fecha
DSI-PKTE 01: Evento Compensable N° 26 - Impacto en
CNBS-EC-NCE- 3-abr- ARCC1-ECC- culminación de
26 el plazo y costo ocasionado por la construcción del Aceptado 18-Ago-2023 S/ 91 717 501.43
000110 2023 RCQ-000907 Obras: 27-04-
Paquete 6 – Túnel de trasvase.
2024
DSI-PKTE 01: Evento Compensable N° 25 - Impacto en
CNBS-EC-NCE- 25-mar- el costo y plazo en la ejecución de actividades de obra ARCC1-ECC- QSI (Actividades
25 Aceptado 23-Jun-2023 S/ 9 518 693.72
000104 2023 de la QSI por causa de lluvias extraordinarias y del RCQ-000757 de obra) 64 d.c.
ciclón Yaku.
DSI-PKTE 01: Evento Compensable N° 24 - Impacto en ARCC1-
CNBS-EC-NCE- 25-mar- el costo y plazo en la ejecución de actividades de obra ARCC1-ECC- ECC-
24 Aceptado 29-Mar-2023 (*) (*) 6.9.2023
000103 2023 de la QSC por causa de lluvias extraordinarias y del RNCE-002996 RCQ-
ciclón Yaku. 000982
DSI-PKTE 01: Evento Compensable N° 23 - Impacto en
CNBS-EC-NCE- 21-mar-
23 el costo y plazo en la ejecución de actividades de obra Rechazado
000101 2023
por causa de lluvias extraordinarias y del ciclón Yaku.
DSI-PKTE 01: Evento Compensable N° 22 - Solicitud de
Evento Compensable por Impacto en costo y plazo
CNBS-EC-NCE- 17-mar-
22 generado por el retraso en las comunicaciones del Rechazado
000100 2023
MVCS durante la gestión de los expedientes de tasación
para la zona de conducciones.
DSI-PKTE 01: Evento Compensable N° 21 - Impacto en
costo y plazo ocasionado por la desaprobación de la 2da
CNBS-EC-NCE- 14-mar-
21 modificatoria del IGAPRO-QSI, a causa de exigencias Rechazado
000099 2023
ilegales e imprevisibles y barreras burocráticas de
acceso al mercado impuestas por SENACE.
DSI-PKTE 01: Solicitud de reconocimiento de evento
compensable por impacto en el plazo y costo,
ocasionado por la demora en la aceptación de las
CNBS-EC-NCE- 8-mar-
20 Memorias de Presupuesto del Paquete 6 - Túnel de Rechazado
000093 2023
trasvase y del Paquete 9 -Estructura de captación y
derivación, conducto cubierto, canal en túnel y empalme
en trasvase.
DSI-PKTE 01: Evento Compensable N° 19 - Impacto en
CNBS-EC-NCE- 7-mar-
Firmado digitalmente por
SAENZ MANRIQUE Victor Tito
19 el plazo de aceptación del diseño de QSI y QSC, Rechazado
FAU 20131378972 soft
000092 2023
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 31-10-2023 15:56:33 -05:00 ocasionado por la imposibilidad de realizar de modo

Firmado digitalmente por Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).
CERRUDO SULCA Oscar
Segundo FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno 043
Fecha: 31-10-2023 16:07:04 -05:00
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 23538-2023-CG/MPROY-SCC

Junta de Control de
Notificación de ECC - Contratista Evaluación de ECC - Gerente de Proyecto
Cambios
N° Comunicación Impacto
Comunicación Fecha de
Fecha Descripción Estado ACONEX de Ingresada Estado
ACONEX aceptación Plazo (d/c) Costo (S/)
aceptación
simultáneo, actividades comprendidas en distintas
etapas de diseño RIBA.
DSI-PKTE 01: Evento Compensable N° 18 - Impacto en
CNBS-EC-NCE- 7-mar- el plazo y costo, ocasionado por la imposibilidad de
18 Rechazado
000091 2023 aplicar el sistema fast track en la ejecución del diseño y
construcción del Proyecto de Solución Integral.
DSI-PKTE 01: Evento Compensable N° 17 - Impacto en
CNBS-EC-NCE- 25-ene- el plazo y costo, ocasionado por el significativo
17 Rechazado
000077 2023 incremento de metrados en el Paquete 5 – Estructuras
de Protección del Río Moche.
DSI-PKTE 01: Evento Compensable N° 16 - Impacto en
el costo y plazo, ocasionado por el retraso en la
CNBS-EC-NCE- 25-ene-
16 aprobación del Presupuesto del Paquete 5 a causa de la Rechazado
000076 2023
exigencia no predecible por el SENACE de que el titular
(ARCC) presente un plan de desbosque.
DSI-PKTE 01: Evento Compensable N° 15 - Por impacto
en el plazo y costo de la liberación de predios
CNBS-EC-NCE- 20-ene-
15 superpuestos en la faja marginal del Río Moche a Rechazado
000074 2023
consecuencia de las opiniones legales divergentes en
cuanto al reconocimiento del derecho de posesión.
DSI-PKTE 01: Evento Compensable N° 14 - Impacto en
el plazo y costo, por la construcción del Paquete 6 –
CNBS-EC-NCE- 18-ene-
14 Túnel de trasvase y del Paquete 9 – Estructura de Rechazado
000073 2023
captación y derivación, conducto cubierto, canal en túnel
y empalme en trasvase.
DSI-PKTE 01: Evento Compensable N° 13 - Impacto en
CNBS-EC-NCE- 14-oct- el costo y plazo por la demora en la obtención de la
13 Rechazado
000052 2022 Consistencia del Paquete 3 “Construcción de los Diques
Transversales de Retención de la QSC".
DSI-PKTE 01: Evento Compensable N° 12 - ocasionado
CNBS-EC-NCE- 15-sep- por la compatibilización del Diseño de Túnel trasvase
12 Rechazado
000036 2022 San Idelfonso a San Carlos L=1.48 km, con el diseño del
Firmado digitalmente por Proyecto a nivel RIBA 4B.
SAENZ MANRIQUE Victor Tito
CNBS-EC-NCE- 20-ago- DSI-PKTE 01: Evento Compensable N° 11 - Impacto en
FAU 20131378972 soft
11 Rechazado
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 31-10-2023 15:56:33 -05:00 000029 2022 costo y plazo por rechazo de la LOR N° 19, que

Firmado digitalmente por Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).
CERRUDO SULCA Oscar
Segundo FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno 044
Fecha: 31-10-2023 16:07:04 -05:00
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 23538-2023-CG/MPROY-SCC

Junta de Control de
Notificación de ECC - Contratista Evaluación de ECC - Gerente de Proyecto
Cambios
N° Comunicación Impacto
Comunicación Fecha de
Fecha Descripción Estado ACONEX de Ingresada Estado
ACONEX aceptación Plazo (d/c) Costo (S/)
aceptación
comunica los resultados y recomendación del proceso
de adjudicación del Paquete 3.
DSI-PKTE 01: Evento Compensable N° 10 - Cambio de
CNBS-EC-NCE- 17-ago- criterio de la ARCC respecto a la idoneidad o validez del
10 Rechazado
000028 2022 Acta de Liberación Anticipada para fines de acceso al
sitio y de aprobación de consistencia del Proyecto.
DSI-PKTE 01: Evento compensable N° 9 - Elaboración
CNBS-EC-NCE- 19-jul- del diseño de estructuras sobre puntos de intersección
9 Rechazado
000025 2022 ubicados en la vía concesionada “Carretera Longitudinal
de la Sierra Tramo 2".
DSI-PKTE 01: Evento Compensable N° 8 - Por impacto
CNBS-EC-NCE- 1-jul- en el plazo y costo, ocasionado por la determinación del
8 Rechazado
000022 2022 Cronograma elaborado para el tratamiento del riesgo
identificado en la Notificación de Alerta Temprana N° 24.
DSI-PKTE 01: Evento Compensable N° 7 - Por impacto
CNBS-EC-NCE- 19-abr- en el costo y plazo de la culminación del diseño final de
7 Rechazado
000016 2022 la Quebrada San Carlos, generado por la elaboración
del diseño del Puente Cacique (km. 10+075).
DSI-PKTE 01: Evento Compensable N° 6 - Por impacto
CNBS-EC-NCE- 6-abr- en el costo y plazo de entrega del diseño del PIP
6 Rechazado
000013 2022 Quebrada San Carlos, generado por elaboración del
diseño del Puente Conache (km 5+560 del Río Moche).
Evento Compensable N° 5 - Por impacto en el plazo y
CNBS-EC-NCE- 6-abr- costo, ocasionado por la modificación de los alcances de ARCC1-ECC- 07-sep-
5 Aceptado 12-abr-2022 152 d.c. S/ 1 535 328,270 Aprobado
000012.01 2022 la intervención: Diseño de Túnel trasvase San Idelfonso RNCE-000585 2022
a San Carlos L=1.35 Km.
DSI-PKTE 01: Evento Compensable N° 4 - Por impacto
CNBS-EC-NCE- 18-feb- en el costo y plazo para la aceptación del Diseño Final,
4 Rechazado
000007 2022 ocasionado por los efectos de la variante Ómicron del
COVID 19.
DSI PKTE 01 - Evento Compensable N° 3 - Por impacto
en el plazo y costo, ocasionado por la modificación de
CNBS-EC-NCE- 17-feb-
3 los alcances de la intervención: Delimitación de Fajas Rechazado
000006 2022
Firmado digitalmente por
SAENZ MANRIQUE Victor Tito
FAU 20131378972 soft Marginales de los cauces del canal de integración QSI a
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 31-10-2023 15:56:33 -05:00 QSC, Quebrada Galindo y Río Moche.

Firmado digitalmente por Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).
CERRUDO SULCA Oscar
Segundo FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno 045
Fecha: 31-10-2023 16:07:04 -05:00
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 23538-2023-CG/MPROY-SCC

Junta de Control de
Notificación de ECC - Contratista Evaluación de ECC - Gerente de Proyecto
Cambios
N° Comunicación Impacto
Comunicación Fecha de
Fecha Descripción Estado ACONEX de Ingresada Estado
ACONEX aceptación Plazo (d/c) Costo (S/)
aceptación
DSI-PKTE01 Evento compensable N° 2 - Solicitud de
reconocimiento de evento compensable por impacto en
CNBS-EC-NCE- 2-feb-
2 el plazo y costo, ocasionado por la modificación de los Rechazado
000004 2022
alcances de la intervención: Aumento de las actividades
de liberación de predios e interferencias.
DSI-PKTE01 Evento compensable N° 1 - Por Impacto
en el Plazo y Costo, ocasionado por la demora en la
CNBS-EC-NCE- 24-sep-
1 obtención del IGAPRO, afectando la fecha del acceso al Rechazado
000001 2021
sitio y las condiciones que deberían verificarse a partir
de dicho acceso.

Firmado digitalmente por


SAENZ MANRIQUE Victor Tito
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 31-10-2023 15:56:33 -05:00

Firmado digitalmente por Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).
CERRUDO SULCA Oscar
Segundo FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno 046
Fecha: 31-10-2023 16:07:04 -05:00
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 23538-2023-CG/MPROY-SCC

APÉNDICE N° 3
FICHA TÉCNICA DEL PROYECTO
I. INFORMACION GENERAL DE LA ENTIDAD
Nivel de Gobierno GOBIERNO NACIONAL
Entidad PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINIST ROS
Unidad ejecutora AUT ORIDAD PARA LA RECONST RUCCIÓN CON CAMBIOS - ARCC
Ubicación del Proyecto Departamentos: T umbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Lima, Ica.
II. INFORMACIÓN GENERAL DEL CONTRATO OPERATIVO
ALCANCE DEL CONTRATO DE ESTADO A ESTADO
ACUERDO DE GOBIERNO A GOBIERNO
Nombre del Acuerdo: Memorándum de entendimiento entre el Departamento de Comercio Internacional del Gobierno de Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios del Gobierno del Perú

Contrato Operativo entre la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios y el Consorcio conformado por Mace Limited , Arup Limited, Gleeds International Limited, Mace
Nombre del Contrato: Consultancy (Peru) S.A.C . y Gleeds del Peru S.A.C. relativo a la Asesoría y Asistencia Especializada en la Gestión de la Implementación del Plan Integral de la Reconstrucción
con Cambios

Monto Contractual Tope (libras esterlinas) £ 136 836 838,00 (sin IGV)

Monto de Inversión Estimada Total de las intervenciones de la Cartera de S/ 12 490,5 Millones de soles.
Soluciones Integrales (Fuente: Plataforma Power BI con fecha de ultima actualización al 31 de julio de 2023)

Plazo del Contrato de Estado a Estado Vigente desde el 22 de junio de 2021 hasta el 31 de diciembre de 2023 (42 meses aprox.). Ampliado con la Adenda N° 4.

1. Informe de Hito de Control N° 29265-2021-CG/MPROY-SCC de 15 de diciembre de 2021.


9. Informe de Hito de Control N° 11067-2023-CG/MPROY-SCC de 4 de mayo de 2023.
2. Informe de Hito de Control N° 4346-2022-CG/MPROY-SCC de 19 de agosto de 2022.
10. Informe de Hito de Control N° 11268-2023-CG/MPROY-SCC de 23 de mayo de 2023.
3. Informe de Hito de Control N° 11163-2022-CG/MPROY-SCC de 12 de octubre de 2022.
11. Informe de Hito de Control N° 11430-2023-CG/MPROY-SCC de 9 de junio de 2023.
4. Informe de Hito de Control N° 22401-2022-CG/MPROY-SCC de 18 de octubre de 2022.
Intervenciones del Sistema Nacional de Control 12. Informe de Hito de Control N° 13295-2023-CG/MPROY-SCC de 13 de julio de 2023.
5. Informe de Hito de Control N° 26782-2022-CG/MPROY-SCC de 22 de noviembre de 2022.
13. Informe de Hito de Control N° 16137-2023-CG/MPROY-SCC de 22 de agosto de 2023.
6. Informe de Hito de Control N° 30335-2022-CG/MPROY-SCC de 15 de diciembre de 2022.
14. Informe de Hito de Control N° 21995-2023-CG/MPROY-SCC de 25 de setiembre de 2023.
7. Informe de Hito de Control N° 30347-2022-CG/MPROY-SCC de 16 de diciembre de 2022.
15. Informe de Hito de Control N° 22921-2023-CG/MPROY-SCC de 5 de octubre de 2023.
8. Informe de Hito de Control N° 906-2023-CG/MPROY-SCC de 27 de marzo de 2023.

III. INFORMACION GENERAL DEL PROYECTO


1. INTERVENCIONES DEL SECTOR SOLUCIONES INTEGRALES
Expediente T écnico
Equipos
Componentes a ejecutar
Obra
Supervisión
Contrato Intervenciones
Fecha de
Monto de Inversión actualizado
N° de Suscripcion Fecha de Inicio del Fecha fin del
Contratista Proyectos Componente Departamento ( en millones de soles)
Paquete del Contrato proyecto proyecto
NEC
Consorcio Besalco – Stracon (Stracon SA y Besalco Perú Quebrada San Carlos A 19-Feb-24 S/ 273.6
1 08-Abr-21 La Libertad 09-Abr-21
SAC) Quebrada San Ildefonso A 22-Jun-24 S/ 622.7
Consorcio Besalco – Stracon (Stracon SA y Besalco Perú
2 19-Mar-21 Río T umbes A T umbes 20-Mar-21 15-Feb-24 S/ 760.6
SAC)
Consorcio Ríos del Norte (Saceem SA Sucursal del Perú y Río La Leche A 25-Feb-24 S/ 360.7
3 30-Dic-20 Lambayeque 31-Dic-20
Guintoli) Río Motupe A 25-Ago-23 S/ 247.6
Río Huarmey A 17-Ene-24 S/ 624.7
4 26-May-21 Obrascon Huarte Lain S.A Sucursal del Perú Ancash 27-May-21
Río Casma A 17-Ene-23 S/ 786.4
Río Cañete A 23-Ago-23 S/ 445.9
5 15-Mar-21 Obrascon Huarte Lain S.A Sucursal del Perú Lima 16-Mar-21
Río Huaura A 25-May-23 S/ 349.2
Consorcio ICAFAL-FLESAN (Icafal Ingeniería y
6 23-Dic-20 Río Matagente A Ica 24-Dic-20 25-Oct-23 S/ 538.1
Construcción SA Sucursal del Perú y Flesan del Perú SAC)
Río Chicama A 29-Ene-24 S/ 488.7
R-06 11-Jun-21 Obrascon Huarte Lain S.A Sucursal del Perú La Libertad 12-Jun-21
Río Virú A 29-May-23 S/ 324.2

R-07 11-Jun-21 Obrascon Huarte Lain S.A Sucursal del Perú Río Lacramarca A Ancash 12-Jun-21 28-Abr-23 S/ 647.9

Consorcio Rovella – Inmac (Inmac Perú SAC y Rovella Río Olmos A 13-Oct-24 S/ 295.6
R-08 25-Feb-22 Lambayeque 26-Feb-22
Carranza SA) Río Zaña A 15-Abr-25 S/ 183.0
Consorcio Besalco – Stracon (Stracon SA y Besalco Perú
Q-02 04-Jun-21 Quebrada El León A La Libertad 05-Jun-21 11-May-23 S/ 740.2
SAC)

Q-04 16-May-22 China International Water & Electric Corp. (Perú) Quebrada Huaycoloro A Lima 17-May-22 22-Dic-24 S/ 422.1

D-05 21-Jun-22 Benito Roggio e Hijos S.A. Sucursal Perú Drenaje Sullana A Piura 22-Jun-22 21-Mar-27 S/ 519.5
Consorcio S&P (SINOHYDRO CORPORAT ION LIMIT ED
D-06 20-Jul-22 Drenaje T alara A Piura 21-Jul-22 11-Jun-27 S/ 227.7
SUCURSAL DEL PERÚ y Proyecta Ingenieros Civiles)
Consorcio S&F (SINOHYDRO CORPORAT ION LIMIT ED
Q-03 24-Ago-22 Quebrada Cansas A Ica 25-Ago-22 03-Ago-24 S/ 227.5
SUCURSAL DEL PERÚ y FLESAN DEL PERÚ SAC)
Consorcio INMAC Rovella (INMAC Perú S.A.C – Rovella
P4 23-Set-22 Río Chicama (sólo DISEÑO) C La Libertad 24-Set-22 10-May-23 S/ 52.5
Carranza)

D-01 23-Dic-22 T écnica y Proyectos S.A. – Sucursal del Perú Drenaje Paita (sólo DISEÑO) A Piura 24-Dic-22 18-May-24 S/ 238.2

D-03 29-Dic-22 T écnica y Proyectos S.A. – Sucursal del Perú Drenaje Chiclayo (sólo DISEÑO) A Lambayeque 30-Dic-22 23-Feb-25 S/ 1,095.3

D-04 11-Ene-23 Lombardi S.A. Ingenieros Consultores Drenaje T rujillo (sólo DISEÑO) A La Libertad 12-Ene-23 05-Set-24 S/ 451.7
Consorcio DOME del Norte (MET A ENGINEERING S.A. –
D-02 14-Feb-23 Sucursal del Perú y DOHWA ENGINEERING Co., LT D. – Drenaje T umbes (sólo DISEÑO) A T umbes 15-Feb-23 09-Jul-24 S/ 334.2
Firmado digitalmente por
SAENZ MANRIQUE Victor Tito Sucursal del Perú)
FAU 20131378972 soft Consorcio Alerta Perú (GCZ Ingenieros SAC, Advanced T umbes, Piura, Ica, La
Motivo: Doy Visto Bueno 15 27-Oct-21 Radar Company LLC, Advanced Environmental Monitoring 10 Sistemas de Alerta T emprana SAT Libertad, Lambayeque, 28-Oct-21 24-Mar-23 S/ 300.2
Fecha: 31-10-2023 15:54:57 -05:00 Intermediate Inc., y T elegrafía A.S.) Ancash, Lima.
Consorcio AFRY (AFRY PERÚ SAC y AFRY
R-09 06-Ago-23 Río Mala (sólo DISEÑO) A Lima 07-Ago-23 01-Oct-24 S/ 204.9
SWIT ZERLAND LT D)
Consorcio AFRY (AFRY PERÚ SAC y AFRY
R-10 06-Ago-23 Río Chancay (sólo DISEÑO) A Lambayeque 07-Ago-23 01-Oct-24 S/ 477.9
SWIT ZERLAND LT D)
Número de Contratos: 22 Número de Intervenciones: 40 Total Inversión Estimada: S/ 12,240.7
PAQUETE R-07 DEL SECTOR SOLUCIONES INTEGRALES
Desembolso
Firmado digitalmente por Avance Fecha de
Monto de Inversión Actualizado acumulado Avance Real Supervisor de Calidad y Fecha de inicio de Monto Contractual de la
CERRUDO SULCA Oscar Intervención Financiero (%) Culminación
(millones) (millones) (%) SSOMA la supervisión Supervisión (millones)
Segundo FAU 20131378972 (*) contractual
soft (*)
Motivo: Doy Visto Bueno
Quebrada San Idelfonso S/ 622 650 949,9 S/ 135 493 871,38 21.76% 15.84% 24/04/2024
Fecha: 31-10-2023 16:06:00 -05:00
ZAPAT A & ZULOET A E.I.R.L. 23/09/2022 S/ 3 540 896,80
Quebrada San Carlos S/ 273 586 396,12 S/ 81 047 881,72 29.62% 24.39% 25/12/2023

(*) Incluye el adenlanto otorgado al Contratista.


Fuente: Contratos NEC suscritos por la ARCC, correspondientes a cuarenta (40) intervenciones de la Cartera Soluciones Integrales.
Elaborador por: Comisión de Control Concurrente.

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a
Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

047
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 23538-2023-CG/MPROY-SCC

APÉNDICE N° 4

ACTA DE INSPECCIÓN FÍSICA N° 02-2023-PAQUETE-1-QSI-QSC

Firmado digitalmente por


SAENZ MANRIQUE Victor Tito
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 31-10-2023 15:54:57 -05:00

Firmado digitalmente por


CERRUDO SULCA Oscar
Segundo FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 31-10-2023 16:06:00 -05:00

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a
Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

048
049
050
051
052
053
054
055
056
057
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 23538-2023-CG/MPROY-SCC

APÉNDICE N° 5

DOCUMENTACIÓN VINCULADA AL HITO DE CONTROL N° 2 “AVANCE EN LA EJECUCIÓN DE LAS


INTERVENCIONES DE LAS QUEBRADAS SAN IDELFONSO Y SAN CARLOS (PAQUETE 1), EN EL
MARCO DEL CONTRATO DE ESTADO A ESTADO, AL MES DE SETIEMBRE DE 2023”

1. LA FECHA DE VIGENCIA DEL SEGURO DE TODO RIESGO DE CONSTRUCCIÓN (CAR) PARA LOS
PROYECTOS DEFENSAS RIBEREÑAS DE LAS QUEBRADAS SAN IDELFONSO Y SAN CARLOS,
SE ENCUENTRA VENCIDA, ENCONTRÁNDOSE ÚNICAMENTE CON COBERTURA DE
MANTENIMIENTO AMPLIO; LO CUAL AFECTARÍA LA PROTECCIÓN DE LAS OBRAS Y DE
TERCEROS QUE RESULTEN DAÑADOS ANTE LA OCURRENCIA DE EVENTOS ACCIDENTALES
O IMPREVISTOS, TALES COMO LOS QUE OCASIONARÍA EL FENÓMENO EL NIÑO; SITUACIÓN
QUE IMPACTARÍA EN LOS COSTOS DE LOS PROYECTOS.

N° Documento
Contrato NEC 3 Opción F para la “Entrega de Defensas Ribereñas en las Quebradas San Idelfonso y
San Carlos (PAQUETE 1)”, suscrito entre la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) y
1
el Consorcio BESALCO STRACON (conformado por las empresas Stracon S.A. y Besalco Perú S.A.C.),
el 8 de abril de 2021.
Póliza de Seguro de Todo Riesgo para Contratistas N° 3311- 516993 (incluye Seguro CAR y
Responsabilidad Civil), emitida por la aseguradora Rímac Seguros y Reaseguros para los Proyectos
2
Quebradas San Idelfonso y San Carlos (PAQUETE 1), con vigencia del 20 de mayo de 2022 al 30 de
setiembre de 2023.
3 Endoso de la póliza de Seguro CAR, prorrogando la vigencia hasta el 7 de octubre de 2023.
4 Correo ACONEX N° ARCC1-EC-PCom-106901 de 16 de junio de 2023.

Firmado digitalmente por


SAENZ MANRIQUE Victor Tito
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 31-10-2023 15:54:57 -05:00

Firmado digitalmente por


CERRUDO SULCA Oscar
Segundo FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 31-10-2023 16:06:00 -05:00

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a
Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

058
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 23538-2023-CG/MPROY-SCC

APÉNDICE N° 6

ESTADO DE SITUACIONES ADVERSAS DE INFORMES DE HITO DE CONTROL ANTERIORES

Informe de Hito de Control N° 29265-2021-CG/MPROY-SCC de 15 de diciembre de 2021.

- Hito de Control N° 11: “Avance en la ejecución de las intervenciones de la cartera Soluciones


Integrales, en el marco del contrato de Estado a Estado, al mes de noviembre de 2021”, comunicado
con el Oficio N° 000463-2021-CG/MPROY de 16 de diciembre de 2021.

- Número de situaciones adversas identificadas: 1


- Número de situaciones adversas que subsisten: 1

ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS EVALUACIÓN DE LAS ACCIONES


SUMILLA
ADOPTADAS POR LA ENTIDAD ADOPTADAS POR LA ENTIDAD
SITUACIÓN ADVERSA N° 1 ESTADO: NO CORREGIDA
Demora en la obtención de • Oficio N° 00238-2022-ARCC/DE, de 4 de marzo de 2022. De acuerdo al Apéndice N° 5 del Informe de
certificaciones ambientales (IGAPRO) La Entidad remite la siguiente documentación, con la cual Hito de Control N° 8652-2020-CG/MPROY-
y arqueológica (PROMA), afecta el informa las acciones adoptadas con relación a la situación SCC de 12 de setiembre de 2022, la Comisión
inicio de obra de los proyectos río La adversa: de Control concluyó que de la revisión de la
Leche y río Motupe información remitida por la ARCC y la
- Nota de Elevación N° 019-2022-ARCC/DEA de 4 de documentación registrada en el portal
marzo de 2022. ACONEX se advierte que, a pesar de las
- Nota de Elevación N° 001-2022-ARCC/DE/DSI de 4 de acciones adoptadas por la ARCC, el trámite
enero de 2022. para obtener el IGAPRO aún se encuentra en
- Informe N° 0173-2021-ARCC/DE/DSI/CGRC de 30 de proceso para los proyectos río La Leche y río
diciembre de 2021. Motupe.

La evaluación de las acciones comunicadas con los Por otro lado, la ARCC informó que el
documentos antes listados, se encuentra detallado en el Contratista ha culminado los trámites para
Apéndice N° 4 del Informe de Hito de Control N° 3484- obtener el PROMA de los referidos proyectos,
2022-CG/MGPROY-SCC de 19 de abril de 2022, sin embargo, se advierte que dicha entidad se
elaborado por la Comisión de Control y comunicado a la encuentra coordinando con el Ministerio de
ARCC mediante el Oficio N° 000088-2022-CG/MPROY de Cultura, el desarrollo de una Propuesta de
20 de abril de 2022. Intervención Arqueológica (PEA) en el Bosque
de Pómac correspondiente al proyecto río la
• Con el Oficio N° 000105-2022-CG/MPROY de 5 de mayo Leche; la cual se encuentra en proceso.
de 2022, la Subgerencia de Control de Megaproyectos
solicitó a la ARCC que comunique las acciones adoptadas, Siendo que aún no se habían culminado los
con relación a las situaciones adversas comunicadas a trámites y no se ha dado el inicio de obra, el
través de los informes de hito de control. estado de la situación adversa se consideró:
Con Acciones.
En respuesta, la ARCC, mediante el Oficio N° 00458-
2022-ARCC/DE, de 11 de mayo de 2022, solicitó una Actualización al 5.05.23
ampliación de diez (10) días hábiles adicionales al plazo
otorgado, es decir, hasta el 27 de mayo de 2022, a fin de La ARCC no ha remitido información adicional.
dar respuesta a lo requerido.
Actualización al 18.05.23
• Con el Oficio N° 000108-2022-CG/MPROY de 13 de mayo
de 2022, la Subgerencia de Control de Megaproyectos El numeral 6.1.8.2 de la Directiva N° 013-2022-
otorgó a la ARCC la ampliación de plazo solicitada para CG/NORM “Servicio de Control Simultáneo”,
que comunique las acciones adoptadas, con relación a las aprobada con la Resolución de Contraloría N°
Firmado digitalmente por situaciones adversas comunicadas a través de los 218-2022-CG de 30 de mayo de 2022;
SAENZ MANRIQUE Victor Tito
informes de hito de control. establece que, el plazo máximo para la
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno corrección por parte de la Entidad de las
Fecha: 31-10-2023 15:54:57 -05:00
En respuesta, la ARCC, mediante el Oficio N° 00573- situaciones adversas identificadas en el
2022-ARCC/DE, de 10 de junio de 2022, señala que se Informe de Hito de Control e Informe de Control
encuentra recabando la información necesaria a fin Concurrente, es de cuarenta y cinco (45) días
comunicar las acciones pertinentes a la Contraloría. calendario contados desde la notificación del
informe a la Entidad o a la dependencia
Firmado digitalmente por • Mediante el Oficio N° 117-2022-ARCC/DE, de 5 de responsable; plazo que puede ser ampliado
CERRUDO SULCA Oscar
setiembre de 2022, la ARCC remitió a la Subgerencia de hasta por cuarenta y cinco (45) días calendario
Segundo FAU 20131378972
soft Control de Megaproyectos la Nota de Elevación N° 068- adicionales, a solicitud de la Entidad, previa
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 31-10-2023 16:06:00 -05:00 2022-ARCC/DE/DEA de 2 de setiembre de 2022, aprobación del Jefe de Comisión.
adjuntando entre otros la Nota de Elevación N° 068-2022-

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a
Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

059
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 23538-2023-CG/MPROY-SCC

ARCC/DE/DSI de 17 de agosto de 2022 y el Informe N° Considerando dicho marco normativo, se


012-2022-ARCC/DE/DSI-LESC de 5 de agosto de 2022. advierte que, posterior al Oficio N° 117-2022-
ARCC/DE, de 5 de setiembre de 2022, la
La evaluación de las acciones comunicadas se encuentra Entidad no ha informado acciones adicionales,
detallado en el Apéndice N° 5 del Informe de Hito de y teniendo en cuenta que el 30 de enero de
Control N° 8652-2022-CG/MPROY-SCC de 12 de 2022 se cumplió los 45 d.c. que señala la
setiembre de 2022, elaborado por la Comisión de Control precitada Directiva, para la corrección de la
y comunicado a la ARCC mediante el Oficio N° 000215- adversa identificada, a la fecha de corte (18 de
2020-CG/GCMEGA de 12 de setiembre de 2022. mayo de 2023) han transcurrido 473 d.c.
adicionales, contados desde el vencimiento del
• Con el Oficio N° 404-2023-ARCC/GG de 30 de mayo de plazo máximo, por lo que corresponde el
2023, la ARCC remitió el Informe N° 034-2023- estado de “No Corregida”.
ARCC/DE/DSI-SSTR de 16 de mayo de 2023, con
información complementaria sobre las acciones No obstante a que la situación adversa se
adoptadas en relación a la situación adversa. encuentra en estado “No Corregida”,
considerando que, debido a la complejidad de
Río Motupe los proyectos Río La Leche y Río Motupe, y que
aún se encuentran en ejecución, en periodos
Respecto al IGAPRO: multianuales; en el marco del servicio de
El referido informe N° 034-2023-ARCC/DE/DSI-SSTR, control concurrente, la Comisión de Control
concluye que los resultados finales de la Gestión para la continúa realizando el seguimiento a la
obtención de los permisos, es enteramente implementación de las acciones adoptadas
responsabilidad del Contratista Gestor y del referida a la situación adversa, siendo que
subcontratista. En tal sentido, la justificación dada por el mediante Oficio N° 000194-2023-CG/MPROY
Contratista para la modificación del IGAPRO fue la de 5 de mayo de 2023, la Comisión de Control
optimización de tecnología y costo, el mismo que fue solicitó a la ARCC remita información
aprobado la modificatoria de los Subproyectos A1, A2, A3 actualizada respecto al estado de la situación
y A4 a través de la RD-0017_2022_SENACE_PE_DEIN. adversa.

Respecto al PROMA: Actualización al 30.05.23


La ARCC informa que:
- Obtención de PROMA de las áreas presentadas, con La información remitida por la ARCC, a través
aprobación RD-000108-2021-DDC-LAM / MC - del Oficio N° 404-2023-ARCC/GG de 30 de
19/08/2021. mayo de 2023, se encuentra en revisión por
- Aprobación de la incorporación de áreas al PROMA de parte de la Comisión de Control.
Motupe, con aprobación RD-000072-2022-DDC LAM /
MC - 26/04/2022 Actualización al 12.06.23

Río La Leche La información remitida por la ARCC, a través


de los oficios N° 404-2023-ARCC/GG de 30 de
Respecto al IGAPRO: mayo de 2023 y N° 435-2023-ARCC/GG de 7
El citado Informe N° 034-2023-ARCC/DE/DSI-SSTR, de junio de 2023, fue evaluada por la Comisión
concluye que los resultados finales de la Gestión para la de Control.
obtención de los permisos, es enteramente
responsabilidad del Contratista Gestor y del Al respecto, con relación a los IGRAPRO de los
subcontratista. Asimismo, señala que debido a ríos Motupe y La Leche, se concluye que el
incumplimientos y reprocesos por el Contratista y IGAPRO del río Motupe fue aprobado y del río
subcontratista el IGAPRO fue desaprobado. La Leche fue desaprobado; no obstante, se
continúan las gestiones con una nueva
También, señala que, se propone una nueva presentación propuesta fraccionada de los Subproyectos A1
del IGAPRO de manera fraccionada debido a las y A2, A3, A4 que permita la obtención del
restricciones que se presentan en los subproyectos A1 por IGAPRO.
la ANP, Bosque de Pómac y Subproyectos A2, A3 y A4.
Con relación a los permisos PROMA, para
Respecto al PROMA: ambos proyectos fueron aprobados.
La ARCC informa que:
- Obtención de PROMA de las áreas presentadas, con El tal sentido, al no haberse aprobado el
Firmado digitalmente por
SAENZ MANRIQUE Victor Tito
aprobación RD-000142-2021-DDC-LAM / MC IGRAPRO del río La Leche, la situación
FAU 20131378972 soft 20/10/2021. adversa se mantiene en estado “No
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 31-10-2023 15:54:57 -05:00 - Aprobación de la incorporación de áreas al PROMA de Corregida”.
Leche, con aprobación RD-000074-2022-DDC LAM /
MC - 28/04/2022 Actualización al 6.07.23

• Con el Oficio N° 435-2023-ARCC/GG de 7 de junio de La información remitida por la ARCC, a través


2023, la ARCC remitió el Informe N° 041-2023- del Oficio N° 507-2023-ARCC/GG de 5 de julio
Firmado digitalmente por
CERRUDO SULCA Oscar
ARCC/DE/DSI-SSTR de 19 de mayo de 2023, con de 2023, se encuentra en revisión por parte de
Segundo FAU 20131378972 información complementaria sobre las acciones la Comisión de Control.
soft
Motivo: Doy Visto Bueno adoptadas en relación a la situación adversa.
Fecha: 31-10-2023 16:06:00 -05:00
Río La Leche

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a
Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

060
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 23538-2023-CG/MPROY-SCC

Respecto al IGAPRO: Actualización al 17.07.23


De manera similar a lo señalado en el Informe N° 034-
2023-ARCC/DE/DSI-SSTR, el citado Informe N° 041- Conforme lo expuesto por la ARCC a través de
2023-ARCC/DE/DSI-SSTR concluye que debido a los Informes N° 045-2023-ARCC/DE/DSI-
incumplimientos y reprocesos por el Contratista y SSTR y N° 065-2023-ARCC/DE/DSI-SSTR, se
subcontratista el IGAPRO fue desaprobado. Asimismo, tiene:
señala que, se propone una nueva presentación del
IGAPRO de manera fraccionada debido a las restricciones El IGAPRO del río La Leche fue desaprobado
que se presentan en los subproyectos A1 por la ANP, por el SENACE; no obstante, se continúan las
Bosque de Pómac y Subproyectos A2, A3 y A4. gestiones con una nueva propuesta
fraccionada de los Subproyectos A1 y (A2, A3,
• Con el Oficio N° 507-2023-ARCC/GG de 5 de julio de A4) que permita la obtención del IGAPRO,
2023, la ARCC remitió el Informe N° 045-2023- debido a la restricción por el ANP (bosque de
ARCC/DE/DSI-SSTR de 31 de mayo de 2023, con Pómac) del Subproyecto A1 y los otros
información complementaria sobre las acciones Subproyectos. Se establecieron fechas
adoptadas en relación a la situación adversa. presentadas por el Contratista en un
cronograma, el mismo que se tiene prevista la
De acuerdo a lo informado por la ARCC se tiene: aprobación del IGAPRO para el Subproyecto
A1 el 17 de agosto de 2023 y para el resto de
Río La Leche subproyectos (A2, A3, A4) el 1 de setiembre de
2023.
Respecto al IGAPRO:
De manera similar a lo señalado en el Informe N° 041- Con relación al PROMA, si bien ya se tiene
2023-ARCC/DE/DSI-SSTR, el citado Informe N° 045- aprobado con resolución para ambos
2023-ARCC/DE/DSI-SSTR concluye que debido a proyectos, no obstante, para las áreas que aún
incumplimientos y reprocesos por el Contratista y tiene potencialidad como el caso del
subcontratista el IGAPRO fue desaprobado. Asimismo, subproyecto A1 (Santuario del bosque de
señala que, se ha propuesto una nueva presentación Pómac), están en proceso de elaboración el
actualizada de compatibilidad de las áreas a declarar en PEA, el mismo que según cronograma
el IGAPRO por los efectos graves ocasionadas por el presentado por el Contratista, se tiene previsto
ciclón Yaku, dicha presentación se realizará en forma su aprobación para el 16 de octubre de 2023.
fraccionada debido a la restricción que presenta el
subproyecto A1 por el Área Natural Protegida (ANP) del Siendo que aún se encuentra en proceso de
bosque de Pómac y los Subproyectos A2, A3 y A4. El obtención del IGAPRO y PEA para el
Contratista ha presentado un cronograma de seguimiento Subproyecto A1, la Comisión de Control
hasta la obtención del IGRAPRO, siendo para el consideró que la situación adversa tenía como
subproyecto A1 el 17 de agosto de 2023, y para los estado: “No Corregida”.
subproyectos A2, A3 y A4 el 1 de setiembre de 2023.
Actualización al 31.07.23
Respecto a la Obtención del PROMA:
Se espera la ejecución del PEA posterior al diseño final en La información remitida por la ARCC, a través
la zona de intervención en el subproyecto A1 (Santuario del Oficio N° 554-2023-ARCC/GG de 20 de
del bosque de Pómac). Se culminó la procura para la julio de 2023, señala que la propuesta técnica
ejecución del PEA, teniendo como fecha prevista para su presentada en el diseño para el proyecto, no
aprobación el 16 de octubre de 2023, según cronograma supera la viabilidad del proyecto, en
actualizado presentado por el Contratista. consecuencia, no es posible el trámite del
IGAPRO ante el SENACE.
• Con el Oficio N° 520-2023-ARCC/GG de 12 de julio de
2023, la ARCC remitió el Informe N° 065-2023- Respecto al PROMA, está pendiente el PEA del
ARCC/DE/DSI-SSTR de 19 de junio de 2023, con subproyecto A1 correspondiente al SHBP.
información complementaria sobre las acciones
adoptadas en relación a la situación adversa. Siendo que aún se encuentra en proceso de
obtención del IGAPRO y PEA para el
De acuerdo a lo informado por la ARCC se tiene: Subproyecto A1, la Comisión de Control
consideró que la situación adversa tenía como
Río La Leche estado: “No Corregida”.

Firmado digitalmente por


SAENZ MANRIQUE Victor Tito
Respecto al IGAPRO: Actualización al 21.09.23
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Se obtuvo la compatibilidad aprobada por la entidad
Fecha: 31-10-2023 15:54:57 -05:00 SERNANP, referido al proceso de actualización del estado La información remitida por la ARCC con el
del impacto en el Río La leche. OFICIO N° 1374-2023- Oficio N° 676-2023-ARCC/GG de 31 de agosto
SERNANPDGANP y OT 0591-2023-SERNANP-DGANP - de 2023, se encuentra en revisión por parte de
14/06/2023. la Comisión de Control.

El informe señala que se continua con la nueva Actualización al 28.09.23


Firmado digitalmente por
CERRUDO SULCA Oscar
presentación de IGAPRO La Leche, de manera
Segundo FAU 20131378972 fraccionada; ello debido a las restricciones que se La información remitida por la ARCC, a través
soft
Motivo: Doy Visto Bueno presentan en el Subproyecto A1, priorizando los diques del Oficio N° 676-2023-ARCC/GG de 31 de
Fecha: 31-10-2023 16:06:00 -05:00
(D-A1-01, DA1-03). Asimismo, se indica que agosto de 2023 y Oficio N° 720-2023-
ARCC/GG de 14 de setiembre de 2023, señala

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a
Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

061
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 23538-2023-CG/MPROY-SCC

posteriormente se presentará de los Subproyectos A2, A3 que la propuesta técnica presentada en el


y A4. diseño para el proyecto, no supera la viabilidad
del proyecto, en consecuencia, no es posible el
Respecto a la Obtención del PROMA: trámite del IGAPRO ante el SENACE.
Se concluye que el permiso PROMA para ambos
proyectos Motupe y La Leche, se encuentra aprobado Respecto al PROMA, está pendiente el PEA del
correspondiente a las áreas de superposición subproyecto A1 correspondiente al SHBP.
arqueológica liberados de restos arqueológicos. No
obstante, para las áreas que aún tienen potencialidad, Se precisa que los informes remitidos por la
estas siguen el proceso de PEA. ARCC a través de los Oficios N° 676-2023-
ARCC/GG de 31 de agosto de 2023 y 720-
Asimismo, se propone, para el proyecto La Leche, 2023-ARCC/GG de 14 de setiembre de 2023,
posterior a las ultimas comunicaciones recibidas del es el mismo Informe N° 128-2023-
MINCUL, se están realizando coordinaciones y ARCC/DE/DSI-SSTR de 18 de agosto de 2023.
reconocimiento de campo, para aclarar el procedimiento
de intervención del PEA en el Bosque de Pómac. Siendo que aún se encuentra en proceso de
obtención del IGAPRO y PEA para el
• Con el Oficio N° 554-2023-ARCC/GG de 20 de julio de Subproyecto A1, la Comisión de Control
2023, la ARCC remitió el Informe N° 099-2023- consideró que la situación adversa tenía como
ARCC/DE/DSI-SSTR de 18 de julio de 2023, con estado: “No Corregida”.
información complementaria sobre las acciones
adoptadas en relación a la situación adversa. Actualización al 24.10.23

De acuerdo a lo informado por la ARCC se tiene: En la documentación remitida por la ARCC a


través del Oficio N° 840-2023-ARCC/GG e
Río La Leche Informe N° 0169 -2023-ARCC/DE/DSI/SSTR,
se reitera que, en relación al IGAPRO del
Respecto al IGAPRO: Subproyecto A1, al no superar la viabilidad del
El informe concluye que, tras las observaciones e proyecto, y la incertidumbre de un nuevo
inconsistencias encontradas en la presentación del rediseño en esa área, su presentación no es
IGAPRO Subproyecto A1, tras no superar la viabilidad del sostenible tramitarlo ante SENACE y existe un
proyecto, y la incertidumbre de un nuevo rediseño en esa riesgo de negatoria; agregando que, no es
área, su presentación de IGAPRO, no es sostenible prudente presentarlo, hasta no superar dichas
tramitarlo ante SENACE. irregularidades.

Respecto a la Obtención del PROMA: Se debe señalar que, de la información remitida


De manera similar a lo informado en el informe N° 065- por la Entidad, no se advierten las acciones que
2023-ARCC/DE/DSI-SSTR de 19 de junio de 2023, se viene realizando para superar las referidas
concluye que para ambos proyectos el PROMA se irregularidades y continuar con el trámite de
encuentra aprobado correspondiente a las áreas de aprobación del IGAPRO.
superposición arqueológica liberados de restos
arqueológicos. No obstante, para las áreas que aun tienes Por su parte, con relación al PEA, se comunica
potencialidad, estas siguen el proceso de PEA, el cual que, se tiene aprobado el proceso de procura y
posterior se integra al PEA. posterior adjudicación de empresa, para que
realice las actividades de campo y
• Con el Oficio N° 676-2023-ARCC/GG de 31 de agosto de excavaciones para realizar el PEA.
2023, la ARCC remitió el Informe N° 128-2023-
ARCC/DE/DSI-SSTR de 18 de agosto de 2023, con De lo expuesto, siendo que aún se encuentra
información complementaria sobre las acciones en proceso de obtención del IGAPRO y PEA
adoptadas en relación a la situación adversa. para el Subproyecto A1, la Comisión de Control
consideró que la situación adversa tiene como
De acuerdo a lo informado por la ARCC se tiene: estado: “No Corregida”.

Río La Leche

Respecto al IGAPRO, la ARCC señala que tras las


observaciones e inconsistencias encontradas en la
Firmado digitalmente por
SAENZ MANRIQUE Victor Tito
presentación de IGAPRO Subproyecto A1, tras no superar
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
la viabilidad del proyecto, y la incertidumbre de un nuevo
Fecha: 31-10-2023 15:54:57 -05:00 rediseño en esa área, la presentación del IGAPRO no es
sostenible tramitarlo ante SENACE y existe un riesgo de
negatoria.

Respecto a la Obtención del PROMA:


Se concluye que para ambos proyectos el PROMA se
Firmado digitalmente por
CERRUDO SULCA Oscar
encuentra aprobado correspondiente a las áreas de
Segundo FAU 20131378972
soft
superposición arqueológica liberados de restos
Motivo: Doy Visto Bueno arqueológicos. No obstante, se indica que no se tiene
Fecha: 31-10-2023 16:06:00 -05:00
alternativa de intervención definitiva del PEA.

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a
Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

062
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 23538-2023-CG/MPROY-SCC

Se reafirma que no es prudente presentarlo, hasta no


superar las observaciones planteadas en el Subproyecto
A1.

• Con el Oficio N° 720-2023-ARCC/GG de 14 de setiembre


de 2023, la ARCC remitió el Informe N° 128-2023-
ARCC/DE/DSI-SSTR de 18 de agosto de 2023.

• Con el Oficio N° 840-2023-ARCC/GG de 16 de octubre de


2023, la ARCC remitió el Informe N° 0169 -2023-
ARCC/DE/DSI/SSTR de 5 de octubre de 2023, con
información sobre las acciones adoptadas en relación a la
situación adversa.

Con relación al IGAPRO del Proyecto Río La Leche, la


ARCC informa que:

“(…)
- Se concluye que tras las observaciones e
inconsistencias encontradas en la presentación del
IGAPRO Subproyecto A1, tras no superar la viabilidad
del proyecto, y la incertidumbre de un nuevo rediseño
en esa área, su presentación de IGAPRO, no es
sostenible tramitarlo ante SENACE y existe un riesgo de
negatoria. Adicional a ello, hasta no tener alternativa de
intervención definitiva del PEA, por parte del contratista.
Reafirma que no es prudente presentarlo, hasta no
superar dichas irregularidades. (…)” (Subrayado
agregado)

Respecto al PEA del Proyecto Río La Leche, la ARCC


informa que:

“(…) se tiene aprobado el proceso de procura y posterior


adjudicación de empresa, para que realice las actividades
de campo y excavaciones para realizar el PEA. (…)”

Asimismo, se señala que, el Gerente de Proyecto y su


equipo vienen aplicando las herramientas y mecanismos
contractuales para mitigar los riesgos, de tal forma de
evidenciar y alertar el riesgo por el retraso de la obtención
del PEA POMAC.

Informe de Hito de Control N° 4346-2022-CG/MPROY-SCC de 19 de agosto de 2022.

Hito de Control N° 26: “Avance en la ejecución de las intervenciones de la Cartera Soluciones Integrales,
en el marco del Contrato de Estado a Estado, al mes de julio de 2022”, comunicado con el Oficio N° 000186-
2022-CG/MPROY de 22 de agosto de 2022.

- Número de situaciones adversas identificadas: 0


- Número de situaciones adversas que subsisten: 0

Firmado digitalmente por


SAENZ MANRIQUE Victor Tito
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 31-10-2023 15:54:57 -05:00

Firmado digitalmente por


CERRUDO SULCA Oscar
Segundo FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 31-10-2023 16:06:00 -05:00

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a
Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

063
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 23538-2023-CG/MPROY-SCC

Informe de Hito de Control N° 11163-2022-CG/MPROY-SCC de 12 de octubre de 2022.

Hito de Control N° 35: “Avance en la ejecución de las intervenciones de la Cartera Soluciones Integrales,
en el marco del Contrato de Estado a Estado, al mes de agosto de 2022", comunicado con el Oficio N°
000279-2022-CG/GCMEGA de 13 de octubre de 2022.

- Número de situaciones adversas identificadas: 2


- Número de situaciones adversas que subsisten: 0

ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS EVALUACIÓN DE LAS ACCIONES


SUMILLA
ADOPTADAS POR LA ENTIDAD ADOPTADAS POR LA ENTIDAD

SITUACIÓN ADVERSA N° 1 ESTADO: NO CORREGIDA (*)


Construcción de la uña del enrocado de protección • Mediante el Oficio N° 1584-2022-ARCC/DE de De acuerdo al Apéndice N° 6 del Informe
de los diques del Paquete 1 del Proyecto Río 11 de noviembre de 2022, la ARCC remitió a la de Hito de Control N° 11268-2023-
Cañete, por debajo del terreno natural; ocasionaría Subgerencia de Control de Megaproyectos el CG/MPROY-SCC de 23 de mayo de
que dicha estructura no cumpla su función de Informe N° 286-2022-ARCC/DE/DSI-RFGP de 9 2023, la Comisión de Control concluyó
diseño, esto es, evitar que el talud protegido falle, de noviembre de 2022, emitido por el Gerente de que de la revisión de la información
debido a los efectos de la socavación; situación que Proyecto (GP) del Río Cañete. remitida por la ARCC, si bien el
afectaría la calidad y objetivos del proyecto. Contratista, adjuntó el documento “Anexo
La evaluación de las acciones comunicadas se 1 - Sustentos de Soluciones de Defensas
encuentra detallado en el Apéndice N° 6 del con Enrocado en el Proyecto Paquete 5 –
Informe de Hito de Control N° 11268-2023- Defensas Ribereñas Huaura-Cañete”,
CG/MPROY-SCC de 23 de mayo de 2023, exponiendo que, para el diseño de las
elaborado por la Comisión de Control y defensas ribereñas ha tomado en cuenta
comunicado a la ARCC mediante el Oficio N° el talweg del río; y que, como criterio de
000224-2023-CG/GCMEGA de 24 de mayo de diseño se evaluó dicho talweg en una
2023. distancia de 50 metros del emplazamiento
del dique, considerando el diseño el
• Con el Oficio N° 404-2023-ARCC/GG de 30 de enrocado de la uña debajo de esta línea,
mayo de 2023, la ARCC remitió el Informe N° a efectos de asegurar la integridad de la
151-2023-ARCC/DE/DSI-RFGP de 16 de mayo obra propuesta.
de 2023, con información complementaria sobre
las acciones adoptadas en relación a la situación No obstante, de acuerdo al documento
adversa. “Anexo de Planteamiento y Diseño
Hidráulico - Expediente Técnico Fast
• Con el Oficio N° 507-2023-ARCC/GG de 5 de Track Tramo 1.1 (Cañete 1-Paquete1)
julio de 2023, la ARCC remitió el Informe N° 163- Final – Rio Cañete” aceptado por el
2023-ARCC/DE/DSI-RFGP de 31 de mayo de Gerente de Proyecto el 22 de agosto de
2023, con información complementaria sobre las 2022, la Comisión de Control advierte
acciones adoptadas en relación a la situación que, según señala en dicho documento, el
adversa. ancho de cauce considerado para el
diseño hidráulico está entre 200 a 800
De acuerdo a lo comunicado por la ARCC en el metros.
precitado informe, respecto de la situación
adversa, se señala que se han emitido los Tomando en cuenta las características del
Informes N° 036-2023-ARCC/DE/DSI-MMMM de río Cañete y su dinámica fluvial, en todo
10 de febrero de 2023, N° 151-2023- el ancho del cauce podría presentar otros
ARCC/DE/DSI-RFGP de 16 de mayo de 2023 y niveles de talweg, los mismos que podrían
N° 155-2023-ARCC/DE/DSI-RFGP de 19 de moverse hacia los lados e incidir en la
mayo de 2023; en los cuales, según se expresa, estimación de la profundidad de
se detallan la evaluación de las acciones socavación, y en consecuencia en el
adoptadas por la ARCC y las visitas realizadas a diseño (ancho, profundidad, etc.) de la
Firmado digitalmente por los diques que conforman el Paquete 1 del uña del dique, condición y/o
SAENZ MANRIQUE Victor Tito
FAU 20131378972 soft Proyecto Defensas Ribereñas del Río Cañete. circunstancias que no habrían sido
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 31-10-2023 15:54:57 -05:00 consideradas por el Contratista en su
Asimismo, se agrega que, en los referidos análisis.
informes, se menciona respecto a la verificación
de que los mismos no han sufrido daños en el Por lo expuesto, la Comisión de Control
último fenómeno meteorológico Yaku, consideró que la situación adversa tenía
cumpliendo con su funcionalidad, según se como estado: Con Acciones.
Firmado digitalmente por
CERRUDO SULCA Oscar
menciona.
Segundo FAU 20131378972 Actualización al 5.05.23
soft
Motivo: Doy Visto Bueno De lo expuesto, la Entidad solicita dar por
Fecha: 31-10-2023 16:06:00 -05:00
corregida la situación adversa, tomando en La ARCC no ha remitido información
cuenta las acciones adoptadas, las cuales, adicional.

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a
Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

064
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 23538-2023-CG/MPROY-SCC

ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS EVALUACIÓN DE LAS ACCIONES


SUMILLA
ADOPTADAS POR LA ENTIDAD ADOPTADAS POR LA ENTIDAD
conforme se agrega, ya han sido explicadas en Actualización al 18.05.23
los informes antes citados.
El numeral 6.1.8.2 de la Directiva N° 013-
• Con el Oficio N° 520-2023-ARCC/GG de 12 de 2022-CG/NORM “Servicio de Control
julio de 2023, la ARCC remitió el Informe N° 125- Simultáneo”, aprobada con la Resolución
2023-ARCC/DE/DSI-MMMM de 16 de junio de de Contraloría N° 218-2022-CG de 30 de
2023, con información complementaria sobre las mayo de 2022; establece que, el plazo
acciones adoptadas en relación a la situación máximo para la corrección por parte de la
adversa. Entidad de las situaciones adversas
identificadas en el Informe de Hito de
Conforme se advierte en la documentación Control e Informe de Control Concurrente,
remitida por la Entidad, respecto de la situación es de cuarenta y cinco (45) días
adversa, se menciona que se han realizado calendario contados desde la notificación
visitas a los diques que conforman el Paquete 1 del informe a la Entidad o a la
del Proyecto Defensas Ribereñas del Río dependencia responsable; plazo que
Cañete, advirtiéndose que los mismos no han puede ser ampliado hasta por cuarenta y
sufrido daños en el último fenómeno cinco (45) días calendario adicionales, a
meteorológico Yaku y que en general cumplen solicitud de la Entidad, previa aprobación
con su funcionalidad. del Jefe de Comisión.

Luego, se agrega que, considerando las Considerando dicho marco normativo, se


acciones adoptadas, según lo antes advierte que, posterior al Oficio Nº 1584-
mencionado, las cuales ya han sido explicadas 2022-ARCC/DE de 11 de noviembre de
en informes anteriores por parte de la ARCC, se 2022, la Entidad no ha informado
solicita dar por corregida la situación adversa. acciones adicionales, y teniendo en
cuenta que el 27 de noviembre de 2022
• Con el Oficio N° 549-2023-ARCC/GG de 18 de se cumplió los 45 d.c. que señala la
julio de 2023, la ARCC remitió el Informe N° 126- precitada Directiva, para la corrección de
2023-ARCC/DE/DSI-MMMM de 16 de julio de la adversa identificada, a la fecha de corte
2023, con información complementaria sobre las (18 de mayo de 2023) han transcurrido
acciones adoptadas en relación a la situación 172 d.c. adicionales, contados desde el
adversa. vencimiento del plazo máximo, por lo que
corresponde el estado de “No
De la información remitida por la ARCC, se Corregida”.
reitera que se han realizado visitas a los diques
que conforman el Paquete 1-Río Cañete No obstante a que la situación adversa se
advirtiéndose que los mismos no han sufrido encuentra en estado “No Corregida”,
daños en el último fenómeno meteorológico Yaku considerando que, debido a la
y que, en general cumplen con su funcionalidad. complejidad del proyecto Río Cañete, y
que aún se encuentra en ejecución, en
Se agrega también que, las acciones adoptadas periodos multianuales; en el marco del
por la Gerencia de Proyecto, han venido siendo servicio de control concurrente, la
explicadas de forma reiterada a través de los Comisión de Control continúa realizando
Informes N° 151-2023-ARCC/DE/DSI-MMMM el seguimiento a la implementación de las
N° 155-2023-ARCC/DE/DSI-RFGP, N° 036- acciones adoptadas referida a la situación
2023-ARCC/DE/DSI-MMMM y N° 163-2023- adversa, siendo que mediante Oficio N°
ARCC/DE/DSI-RFGP; razón por la cual solicitan 000194-2023-CG/MPROY de 5 de mayo
dar por corregida la situación adversa. de 2023, la Comisión de Control solicitó a
la ARCC remita información actualizada
• Con el Oficio N° 554-2023-ARCC/GG de 20 de respecto al estado de la situación
julio de 2023, la ARCC remitió el Informe N° 226- adversa.
2023-ARCC/DE/DSI-RFGP de 18 de julio de
2023, con información complementaria sobre las Actualización al 30.05.23
acciones adoptadas en relación a la situación
Firmado digitalmente por
SAENZ MANRIQUE Victor Tito adversa. La información remitida por la ARCC, a
FAU 20131378972 soft través del Oficio N° 404-2023-ARCC/GG
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 31-10-2023 15:54:57 -05:00 En el mencionado informe, se reitera que se han de 30 de mayo de 2023, se encuentra en
realizado visitas a los diques que conforman el revisión por parte de la Comisión de
Paquete 1-Río Cañete advirtiéndose que los Control.
mismos no han sufrido daños en el último
fenómeno meteorológico Yaku y que, en general Actualización al 12.06.23
cumplen con su funcionalidad.
Firmado digitalmente por
CERRUDO SULCA Oscar
De acuerdo al Informe N° 151-2023-
Segundo FAU 20131378972
Se agrega también que, las acciones adoptadas ARCC/DE/DSI-RFGP, la entidad informó
soft
Motivo: Doy Visto Bueno por la Gerencia de Proyecto, han venido siendo que se han adoptado acciones
Fecha: 31-10-2023 16:06:00 -05:00
explicadas de forma reiterada a través de los adicionales de seguimiento a la
Informes N° 126-2023-ARCC/DE/DSI-MMMM, construcción de los diques construidos en

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a
Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

065
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 23538-2023-CG/MPROY-SCC

ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS EVALUACIÓN DE LAS ACCIONES


SUMILLA
ADOPTADAS POR LA ENTIDAD ADOPTADAS POR LA ENTIDAD
N° 151-2023-ARCC/DE/DSI-MMMM y N° 036- el Paquete 1 Río Cañete y la evaluación
2023-ARCC/DE/DSI-MMMM; razón por la cual de la socavación en la uña enrocada de
reiteran la solicitud de dar por corregida la los diques, luego de transcurrido el
situación adversa. fenómeno Yaku.

• Con el Oficio N° 676-2023-ARCC/GG de 31 de De las acciones de seguimiento


agosto de 2023, la ARCC remitió el Informe N° comunicadas por la ARCC, no es
265-2023-ARCC/DE/DSI-RFGP de 18 de agosto perceptible la socavación generada
de 2023, con información sobre las acciones puesto que no se han tenido condiciones
adoptadas en relación a la situación adversa. de flujo criticas según el caudal de diseño;
tampoco se aprecia su función
Se informa que, si se han adoptado acciones antisocavante puesto que la uña se
adicionales, respecto a la situación adversa encuentra ubicado a más de 1,0 m de
referida, es así que se han realizado visitas de profundidad del lecho natural del río
inspección a los diques que conforman el (talweg). En base a lo señalado, la
Paquete 1-Río Cañete verificándose que los Comisión de Control considera que se
mismos no han sufrido daños en el último debe de continuar con el seguimiento de
fenómeno meteorológico Yaku y que, en general la situación advertida para condiciones
cumplen con su funcionalidad. críticas; en tal sentido, la situación
adversa se mantiene con estado: “No
Asimismo, hace referencia a los informes N° Corregida”.
226-2023-ARCC/DE/DSI-RFGP (18.07.23),
N°126-2023-ARCC/DE/DSI-MMMM (16.06.23), Actualización al 6.07.23
N°151-2023-ARCC/DE/DSI-RFGP (16.05.23),
N°036-2023-ARCC/DE/DSI-MMMM (10.02.23), La información remitida por la ARCC, a
N°266-2022-ARCC/DE/DSI-RFGP (26.10.22), través del Oficio N° 507-2023-ARCC/GG
que permiten sustentar el diseño propuesto. de 5 de julio de 2023, se encuentra en
revisión por parte de la Comisión de
Control.

Actualización al 20.07.23

Conforme lo expuesto por la ARCC a


través de los Informes N° 163-2023-
ARCC/DE/DSI-RFGP; N° 125-2023-
ARCC/DE/DSI-MMMM; N° 126-2023-
ARCC/DE/DSI-MMMM; y, N° 226-2023-
ARCC/DE/DSI-RFGP; se advierte que la
ARCC no ha realizado una nueva
evaluación respecto al comportamiento
de los diques construidos. La Información
alcanzada, corresponde a los informes
anteriores remitidos a la Comisión de
Control, la misma que fue evaluada en el
Apéndice N° 6 del informe de hito de
Control N° 13295-2023-CG/MPROY-SCC
de 13 de julio de 2023, resultando que se
mantiene la condición de no corregida.

En tal sentido, se requiere la presentación


de resultados, respecto a la ubicación de
los talweg considerados (secciones de un
tramo representativo) para determinar la
cota final de la uña, considerando el
Firmado digitalmente por
SAENZ MANRIQUE Victor Tito
cálculo de la profundidad de socavación.
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 31-10-2023 15:54:57 -05:00 Por lo expuesto, la Comisión de Control
considera que la situación adversa
corresponde al estado: “No Corregida”.

Actualización al 31.07.23

Firmado digitalmente por


CERRUDO SULCA Oscar
La información remitida por la ARCC, a
Segundo FAU 20131378972 través del Oficio N° 554-2023-ARCC/GG
soft
Motivo: Doy Visto Bueno de 20 de julio de 2023, señala que en las
Fecha: 31-10-2023 16:06:00 -05:00
visitas a los diques que conforman el
Paquete 1-Río Cañete advirtiéndose que

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a
Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

066
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 23538-2023-CG/MPROY-SCC

ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS EVALUACIÓN DE LAS ACCIONES


SUMILLA
ADOPTADAS POR LA ENTIDAD ADOPTADAS POR LA ENTIDAD
los mismos no han sufrido daños en el
último fenómeno meteorológico Yaku y
que, en general cumplen con su
funcionalidad.

La Comisión de Control, requiere mayor


sustento técnico referido a la ubicación de
la uña y la colocación de relleno sobre la
uña (función), a partir de los talweg
considerados (secciones de un tramo
representativo) para determinar la
profundidad de socavación.

Por lo expuesto, la Comisión de Control


considera que la situación adversa
corresponde al estado: “No Corregida”.

Actualización al 21.09.23

La información remitida por la ARCC, a


través del Oficio N° Oficio N° 676-2023-
ARCC/GG de 31 de agosto de 2023, se
encuentra en revisión por parte de la
Comisión de Control.

Actualización al 28.09.23

La información remitida por la ARCC, a


través del Oficio N° Oficio N° 676-2023-
ARCC/GG de 31 de agosto de 2023,
señala que, el Contratista ha realizado
visitas de inspección a los diques
construidos, y que éstos no han sufrido
daño posterior al evento climático Yaku.

El Informe señala que se han realizado


visitas de seguimiento a los diques
construidos, donde se han encontrado
dique seco y la zona de uña no ha sufrido
daño por efecto de socavación ante el
evento Yaku; asimismo, refiere el informe
que, no hubo daño en el enrocado del
talud y tampoco se afectó la estructura del
cuerpo del dique.

Estando la estructura (diques) en


condiciones de operatividad, sin haber
sufrido daños ante el evento climático
Yaku, se considera la situación adversa
levantada.

Sin perjuicio a lo señalado, en los


informes remitidos por la ARCC a la
Comisión de Control, es de señalar que,
Firmado digitalmente por
SAENZ MANRIQUE Victor Tito
el Contratista es responsable de sus
FAU 20131378972 soft diseños y de la construcción de los
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 31-10-2023 15:54:57 -05:00 diques, no solo hasta la culminación del
proyecto, si no hasta los años de
responsabilidad post construcción según
contrato y la legislación peruana, toda vez
que debido al evento Yaku, los caudales
que transitaron por el río Cañete fueron
Firmado digitalmente por
CERRUDO SULCA Oscar
menores que los caudales considerados
Segundo FAU 20131378972 para el diseño final considerando un
soft
Motivo: Doy Visto Bueno periodo de retorno de 100 años.
Fecha: 31-10-2023 16:06:00 -05:00

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a
Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

067
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 23538-2023-CG/MPROY-SCC

ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS EVALUACIÓN DE LAS ACCIONES


SUMILLA
ADOPTADAS POR LA ENTIDAD ADOPTADAS POR LA ENTIDAD
En tal sentido, la Comisión de Control
considera que la situación adversa se
encuentra en estado “Corregida”.

(*) Considerando que, a través del Oficio


N° 404-2023-ARCC/GG de 30 de mayo
de 2023, la ARCC remitió a la Comisión
de Control información complementaria y
que de acuerdo a la Directiva N° 013-
2022-CG/NORM “Servicio de Control
Simultáneo”, el plazo máximo para la
corrección por parte de la Entidad de la
Situaciones Adversas es de cuarenta y
cinco (45) días, éste plazo venció el 27 de
noviembre de 2022, sin que la Entidad
haya solicitado ampliación de plazo por
otros cuarenta y cinco (45) días, como lo
establece la referida directiva; no obstante
la Entidad corrigió la situación adversa
identificada fuera del plazo señalado, no
pudiendo modificar en el sistema de la
CGR el estado de la situación adversa de
“no corregida” a “corregida”, el mismo que
se regularizará cuando se ejecute el
informe de Control Concurrente.
SITUACIÓN ADVERSA N° 2 ESTADO: CORREGIDA
La adquisición de equipos, incumpliendo el Plan de • Oficio N° 1584-2022-ARCC/DE de 11 de De la revisión a la información remitida
Gestión de Cadena de Suministro, no permite noviembre de 2022. por la Entidad, adjunta al Informe N° 286-
verificar la obtención del Value for Money a favor del 2022-ARCC/DE/DSI-RFGP, se advierte
proyecto, situación que impactaría en el costo Adjunto al cual la Entidad remitió el Informe N° que, para cada una de las adquisiciones
determinado del proyecto. 286-2022-ARCC/DE/DSI-RFGP de 9 de referidas a equipos de cómputo,
noviembre de 2022, emitido por el Gerente de realizadas en los meses de octubre de
Proyecto (GP) del Río Cañete. 2021, febrero de 2022 y abril de 2022, se
ha adjuntado:
Mediante el Informe N° 286-2022-ARCC/DE/DSI-
RFGP el GP informó lo siguiente: - Cotizaciones de diferentes
proveedores que incluyen las
En relación al Plan de Gestión de Cadena de condiciones de venta (para cada caso
Suministro el GP informó que: “(…) se respetó en se incluyen 3 o 4 cotizaciones).
todo momento las compras para Adquisiciones - Cuadros comparativos de las
menores (<) a S/ 150 000,00 y las adquisiciones cotizaciones presentadas (incluye
mayores (>) a S/ 150 000,00, toda vez que la firma de los representantes del
adquisición de Equipos de Cómputo (Laptops, Kit Contratista: Gerente de Obra y Jefe de
teclado + mouse, monitores, discos duros externo y Procura). Entre las condiciones
cooler para laptops) tienen montos menores a comparadas se considera: Precio de
S/.150 000,00 y además tienen fechas y años venta, moneda, forma de pago y
diferentes (octubre 2021, febrero 2022 y abril 2022). tiempo de entrega.
(…)” - Órdenes de compra.
- Facturas.
El GP mencionó también que, “(…) se respeta en
todo momento el Principio de Value for Money, que Como es de verse, en línea con lo
rige el Contrato NEC suscrito, en virtud a ello se establecido en el “Plan de Gestión de la
realiza cada compra teniendo en cuenta todos los Cadena de Suministro - Rio Cañete”
Firmado digitalmente por
SAENZ MANRIQUE Victor Tito
principios contractuales. (…)” aceptado por el Gerente de Proyecto
FAU 20131378972 soft (comunicación ARCC1-WTRAN-085069
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 31-10-2023 15:54:57 -05:00 Asimismo, se señaló que “(…) con respecto al de 22 de octubre de 2021), para cada una
cuadro de Aceptación del Plan de Gestión de de las adquisiciones advertidas en la
Cadena de Suministro, se indica que “Rango de situación adversa, se ha incluido el cuadro
Aprobación Importes Acumulados en soles sin comparativo de al menos tres (3)
incluir IGV”, hace referencia al total de pedidos de proveedores, con las condiciones de
la compra a realizar, pero en ningún momento se venta.
Firmado digitalmente por
CERRUDO SULCA Oscar
indica que serán compras acumulables anualmente.
Segundo FAU 20131378972 (…)” (Énfasis y subrayado agregados) Así también, si bien el referido Plan no
soft
Motivo: Doy Visto Bueno precisa de qué manera se formalizaría la
Fecha: 31-10-2023 16:06:00 -05:00
Así también, se menciona que, con relación a las aprobación del Gerente del Proyecto del
adquisiciones de equipos de cómputo, el Contratista Contratista -para las adquisiciones

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a
Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

068
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 23538-2023-CG/MPROY-SCC

ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS EVALUACIÓN DE LAS ACCIONES


SUMILLA
ADOPTADAS POR LA ENTIDAD ADOPTADAS POR LA ENTIDAD
remitió al GP, la comunicación en ACONEX N° menores a S/ 150 000,00- se advierte que
OHL-PERU-ECCCOM-005942 de 25 de octubre de los cuadros comparativos cuentan con su
2022, mediante la cual detalló el expediente firma, además de la firma del Jefe de
completo de la compra de dichos equipos. Procura del Contratista.

Según se señala, el Contratista remitió: Por lo expuesto, la Comisión de Control


considera que, para las adquisiciones de
“(…) equipos de cómputo realizadas por el
- Propuesta de 3 potenciales proveedores. Contratista en los meses de octubre de
- Cuadro comparativo de los 3 potenciales 2021, febrero de 2022 y abril de 2022 -
proveedores. advertidas en la situación adversa- el
- Precios ofertados, formas de pago y tiempo de Contratista realizó los procedimientos
entrega de los proveedores. señalados en el “Plan de Gestión de la
- Anticipos, retenciones, garantías y disponibilidad Cadena de Suministro - Rio Cañete”
de los proveedores. aceptado por el Gerente de Proyecto.
(…)”
Es pertinente acotar que, conforme lo
En el mismo Informe se incluyen imágenes de los establece el Contrato NEC3 opción F,
cuadros comparativos de las compras de equipos Volumen A, G835.3 “Entorno de
de cómputo realizadas por el Contratista: sistemas”, el Contratista debe utilizar la
plataforma ACONEX para almacenar y
- Compra de laptops (abril 2022). obtener la aprobación de todos los
- Compra disco duro (febrero 2022). documentos contractuales.
- Compra de laptops (octubre 2021).
En ese sentido, el estado de la situación
Se agrega que, todos los cuadros comparativos adversa es: Corregida.
contienen sus respectivos sustentos, como se
indica en el Plan de Gestión de Cadena de Sin perjuicio de lo señalado, conforme lo
Suministro, lo cual se adjunta como anexo al establece el Contrato NEC3 Opción F
Informe N° 286-2022-ARCC/DE/DSI-RFGP. “(…) es obligación del Contratista obtener
value for money a favor del Contratante y
Finalmente, el GP señaló en su Informe que: “(…) el Proyecto. (…)”; lo cual implica que el
se sostiene que en cada mes de compra de Contratista debe aplicar los criterios y
dispositivos de cómputo (meses de octubre 21, principios que señala el Contrato suscrito,
febrero 22 y abril 22), los montos no superaron el entre otros que: “(…) El Contratista debe
techo de S/. 150,000.00. Por tal motivo, la justificar debidamente la decisión de
contratista realizó los cuadros comparativos para adquirir o contratar demostrando que es la
cada una de las compras por separado, conforme a decisión que genera mayor valor al
lo descrito en el plan respectivo. (…)” Contratante dentro de las opciones más
económicamente ventajosas, sin ser
En el mismo Informe, mediante link de descarga se necesariamente la opción más
incluyó la información con el detalle de los cuadros económica. (…)”.
comparativos y la documentación de sustento, para
cada una de las adquisiciones de equipos de En esa línea, resulta determinante una
cómputo advertidas en la situación adversa. correcta clasificación de las adquisiciones
dentro de los rangos establecidos en el
Plan antes mencionado, de tal manera
que -en los casos que corresponda- se
considere el agrupamiento de las
compras, a fin de incentivar la
competencia y economías de escala; y,
en adición a ello, una mayor rigurosidad
en el proceso de adquisición, en caso el
monto resulte superior a S/ 150 000,00.
Firmado digitalmente por
SAENZ MANRIQUE Victor Tito
FAU 20131378972 soft Finalmente, resulta pertinente agregar
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 31-10-2023 15:54:57 -05:00 que, la Contraloría General realiza
acciones de control con carácter selectivo
y posterior, con el objeto de supervisar,
vigilar y verificar la gestión, la captación y
el uso de los recursos y bienes del
Estado. En concordancia con sus roles de
Firmado digitalmente por
CERRUDO SULCA Oscar
supervisión y vigilancia, aplica sistemas
Segundo FAU 20131378972 de control de legalidad, de gestión,
soft
Motivo: Doy Visto Bueno financiero, de resultados, entre otros.
Fecha: 31-10-2023 16:06:00 -05:00

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a
Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

069
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 23538-2023-CG/MPROY-SCC

ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS EVALUACIÓN DE LAS ACCIONES


SUMILLA
ADOPTADAS POR LA ENTIDAD ADOPTADAS POR LA ENTIDAD
Para el presente caso, si bien la situación
adversa ha sido corregida, esta condición
no interfiere en las acciones de control
posterior que correspondan.

Informe de Hito de Control N° 22401-2022-CG/MPROY-SCC de 18 de octubre de 2022.

Hito de Control N° 36: “Avance en la ejecución de las intervenciones de la Cartera Soluciones Integrales,
en el marco del Contrato de Estado a Estado, al mes de agosto de 2022", comunicado con el Oficio
N° 000287-2022-CG/GCMEGA de 18 de octubre de 2022.

- Número de situaciones adversas identificadas: 2


- Número de situaciones adversas que subsisten: 2

ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS EVALUACIÓN DE LAS ACCIONES


SUMILLA
ADOPTADAS POR LA ENTIDAD ADOPTADAS POR LA ENTIDAD

SITUACIÓN ADVERSA N° 1 ESTADO: NO CORRREGIDA


La no presentación de los Informes de • Mediante el Oficio N° 1580-2022-ARCC/DE de 9 De acuerdo al Apéndice N° 6 del Informe de
Preselección e incorporación del Contratista de noviembre de 2022, la ARCC remitió a la Hito de Control N° 11268-2023-CG/MPROY-
Gestor al proceso de selección luego de Subgerencia de Control de Megaproyectos el SCC de 23 de mayo de 2023, la Comisión de
emitido el Informe de Recomendación, Informe N° 00105-2022-ARCC/DE/DSI/REVT de Control concluyó lo siguiente:
afectaría el resultado de los procesos de 31 de octubre de 2022, emitido por el Gerente de
selección para la contratación del “Servicio de Proyecto (GP) del Río Matagente. - Sobre la preselección del paquete 10:
explotación de Cantera N° 8 (Viña Vieja) y
provisión de roca para el río Matagente” y del La evaluación de las acciones comunicadas se Entre las recomendaciones del Informe N°
“Servicio de protección frente a inundaciones encuentra detallado en el Apéndice N° 6 del 00105-2022-ARCC/DE/DSI/REVT, el GP
en el tramo del río Chico”. Informe de Hito de Control N° 11268-2023- informó que darán instrucciones al
CG/MPROY-SCC de 23 de mayo de 2023, Contratista, principalmente en relación a
elaborado por la Comisión de Control y la preselección y presentación de
comunicado a la ARCC mediante el Oficio N° documentos en los tiempos previstos;
000224-2023-CG/GCMEGA de 24 de mayo de acción que estaría pendiente de ser
2023. realizada.

• Con el Oficio N° 404-2023-ARCC/GG de 30 de - Sobre la participación del contratista


mayo de 2023, la ARCC remitió el Informe N° gestor en la procura del paquete 10
00051-2023-ARCC/DE/DSI-GARO de 23 de
mayo de 2023, con información complementaria De la información remitida por la Entidad,
sobre las acciones adoptadas en relación a la así como de la revisión selectiva realizada
situación adversa. al Plan de Gestión de Subcontratistas y
los documentos del proceso de
• Con el Oficio N° 507-2023-ARCC/GG de 5 de subcontratación, no se advierte que se
julio de 2023, la ARCC remitió el Informe N° mencione el procedimiento y reglas que
00149-2023-ARCC/DE/DSI-MACC de 15 de se deberán considerar, cuando el
junio de 2023, con información complementaria Contratista participe en los procesos de
sobre las acciones adoptadas en relación a la subcontratación.
situación adversa.
En concordancia con las disposiciones del
Firmado digitalmente por De acuerdo a lo informado por la ARCC, se Contrato NEC3 suscrito, corresponde a la
SAENZ MANRIQUE Victor Tito
FAU 20131378972 soft adjunta la comunicación CIFP-EC-CCom- ARCC y al GP coordinar con el Contratista
Motivo: Doy Visto Bueno
001740.01 del Contratista, en la cual señala que que se incluyan las precisiones que
Fecha: 31-10-2023 15:54:57 -05:00
viene cumpliendo cabalmente el procedimiento correspondan en los documentos
previsto en el Plan de Gestión de Subcontratista referidos a las subcontrataciones (Plan de
específicamente en lo referido al informe de Gestión de Subcontrataciones,
preselección e informe de evaluación financiera documentos de licitación, etc.); así como,
de los postores. El mismo que menciona que los valorar si la incorporación del Contratista
Firmado digitalmente por referidos documentos producidos, fueron en los procesos de subcontratación que
CERRUDO SULCA Oscar
Segundo FAU 20131378972 remitidos a la ARCC durante el desarrollo de las lleva a cabo, en las etapas finales de
soft
procuras Proyecto 2, Proyecto 3 (Huamatambo), dichos procesos, contando con la
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 31-10-2023 16:06:00 -05:00 Proyecto 3 (Huachos), Proyecto 3 (Huajintay), información de los otros postores; resulta
Proyecto 4. Asimismo, se indica la remisión de en beneficio del proyecto; y, en lograr la
los informes de evaluación financiera realizados mayor participación de postores.

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a
Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

070
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 23538-2023-CG/MPROY-SCC

ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS EVALUACIÓN DE LAS ACCIONES


SUMILLA
ADOPTADAS POR LA ENTIDAD ADOPTADAS POR LA ENTIDAD
por el Contratista, acompañado los números de - Sobre la preselección del paquete 01
ACONEX que lo acredite respecto a los referidos
proyectos. De manera similar a lo señalado en el
caso de la preselección del Paquete 10,
Con respecto a la no participación del Contratista queda pendiente que la ARCC informe
en el proceso de subcontratación, así como su respecto a las instrucciones que el GP
participación en el Plan de Gestión de comunicará al Contratista, en relación a la
Subcontratistas y en los documentos de preselección y presentación de
licitación, con el objetivo de no contar con una documentos en los tiempos previstos.
posición de ventaja frente a otros postores; el
Contratista presentó cuadro en donde detalla el - Sobre la participación del contratista
Plan de Gestión de Subcontratista para los gestor en la procura del Paquete 01
meses de enero, febrero y marzo 2023, en la cual
no declaró su participación y la forma de ingresar De manera similar al paquete 10,
al proceso de licitación en los Proyectos corresponde a la ARCC y al GP coordinar
mencionados. con el Contratista que se incluyan las
precisiones que correspondan en los
• Con el Oficio N° 520-2023-ARCC/GG de 12 de documentos referidos a las
julio de 2023, la ARCC remitió el Informe N° subcontrataciones (Plan de Gestión de
00166-2023-ARCC/DE/DSI-MAAC de 28 de Subcontrataciones, documentos de
junio de 2023, con información complementaria licitación, etc.); así como, valorar si la
sobre las acciones adoptadas en relación a la incorporación del Contratista en los
situación adversa. procesos de subcontratación que lleva a
cabo, en las etapas finales de dichos
De acuerdo a lo informado por la ARCC, se viene procesos, contando con la información de
haciendo un seguimiento a la presentación de los otros postores; resulta en beneficio del
información a efectos de evitar su incidencia en proyecto; y, en lograr la mayor
los paquetes posteriores a la toma de participación de postores.
conocimiento como resultado del Hito de control
comunicado a la Gerencia de Proyecto Conforme lo informado por el GP, se tiene
Matagente. pendiente también que el Contratista
presente los sobres 1 y 2 requeridos en el
• Con el Oficio N° 549-2023-ARCC/GG de 18 de proceso de selección desarrollado.
julio de 2023, la ARCC remitió el Informe N°
00167-2023-ARCC/DE/DSI-MACC de 28 de En base a lo señalado, la Comisión de
junio de 2023, con información complementaria Control consideró que la situación adversa
sobre las acciones adoptadas en relación a la tenía como estado: Con acciones.
situación adversa.
Actualización al 5.05.23
Mediante el citado informe, la ARCC informó que,
se viene haciendo seguimiento a la presentación La ARCC no ha remitido información
de información a efectos de contar con la adicional.
totalidad de las situaciones adversas
subsanadas y evitar su incidencia en los Actualización al 18.05.23
paquetes posteriores.
El numeral 6.1.8.2 de la Directiva N° 013-
• A través del Oficio N° 554-2023-ARCC/GG de 20 2022-CG/NORM “Servicio de Control
de julio de 2023, la ARCC remitió el Informe N° Simultáneo”, aprobada con la Resolución de
00010-2023-ARCC/DE/DSI-YLGL de 18 de julio Contraloría N° 218-2022-CG de 30 de mayo
de 2023, con información complementaria sobre de 2022; establece que, el plazo máximo
las acciones adoptadas en relación a la situación para la corrección por parte de la Entidad de
adversa. las situaciones adversas identificadas en el
Informe de Hito de Control e Informe de
En el citado informe, la ARCC informó algunas Control Concurrente, es de cuarenta y cinco
Firmado digitalmente por
SAENZ MANRIQUE Victor Tito comunicaciones cursadas al Contratista, estando (45) días calendario contados desde la
FAU 20131378972 soft
pendiente su respuesta, en el marco del Contrato notificación del informe a la Entidad o a la
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 31-10-2023 15:54:57 -05:00 NEC. Según se agrega, con esta acción se dependencia responsable; plazo que puede
evidenciaría el seguimiento constante a la ser ampliado hasta por cuarenta y cinco (45)
información brindada por el Contratista y la días calendario adicionales, a solicitud de la
necesidad de implementación de las acciones Entidad, previa aprobación del Jefe de
correctivas que se han pedido listar de manera Comisión.
explícita en la instrucción dada por el Gerente de
Firmado digitalmente por
CERRUDO SULCA Oscar Proyecto. Considerando dicho marco normativo, se
Segundo FAU 20131378972 advierte que, posterior al Oficio Nº 1580-
soft
Motivo: Doy Visto Bueno • Con el Oficio N° 676-2023-ARCC/GG de 31 de 2022-ARCC/DE de 9 de noviembre de 2022,
Fecha: 31-10-2023 16:06:00 -05:00
agosto de 2023, la ARCC remitió el Informe N° la Entidad no ha informado acciones
00044-2023-ARCC/DE/DSI-YLGL de 22 de adicionales, y teniendo en cuenta que el 3 de

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a
Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

071
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 23538-2023-CG/MPROY-SCC

ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS EVALUACIÓN DE LAS ACCIONES


SUMILLA
ADOPTADAS POR LA ENTIDAD ADOPTADAS POR LA ENTIDAD
agosto de 2023, con información diciembre de 2022 se cumplió los 45 d.c. que
complementaria sobre las acciones adoptadas señala la precitada Directiva, para la
en relación a la situación adversa: corrección de la adversa identificada, a la
fecha de corte (18 de mayo de 2023) han
1.-El referido informe señala que el Gerente de transcurrido 166 d.c. adicionales, contados
Proyecto, viene haciendo un seguimiento para desde el vencimiento del plazo máximo, por
contar con certeza sobre las acciones que lo que corresponde el estado de “No
permitan no se repitan las situaciones adversas Corregida”.
detectadas, como se evidencia en las
comunicaciones que obran en ACONEX. No obstante a que la situación adversa se
encuentra en estado “No Corregida”,
2.- Se vienen utilizando los instrumentos considerando que, debido a la complejidad
contractuales del Contrato NEC3 Opción F para del proyecto Río Matagente, y que aún se
que se tengan los registros que permitan contar encuentra en ejecución, en periodos
con información que responda a las interrogantes multianuales; en el marco del servicio de
que se pueden formular en el marco del proceso control concurrente, la Comisión de Control
de gestión de procura. continúa realizando el seguimiento a la
implementación de las acciones adoptadas
• Con el Oficio N° 840-2023-ARCC/GG de 16 de referida a la situación adversa, siendo que
octubre de 2023, la ARCC remitió el Informe N° mediante Oficio N° 000194-2023-
00103-2023-ARCC/DE/DSI-YLGL de 10 de CG/MPROY de 5 de mayo de 2023, la
octubre de 2023, con información sobre las Comisión de Control solicitó a la ARCC
acciones adoptadas en relación a la situación remita información actualizada respecto al
adversa. estado de la situación adversa.

Actualización al 30.05.23

La información remitida por la ARCC, a


través del Oficio N° 404-2023-ARCC/GG de
30 de mayo de 2023, se encuentra en
revisión por parte de la Comisión de Control.

Actualización al 12.06.23

De la revisión a la información remitida por la


ARCC, a través del Oficio N° 404-2023-
ARCC/GG de 30 de mayo de 2023, se tiene
lo siguiente:

En relación a las acciones implementadas a


fin de evitar situaciones adversas en los
procesos de procura, se menciona que, el
Gerente de Proyecto cursó una instrucción al
Contratista mediante la comunicación
ACONEX N° ARCC1-EC-PMI-000176 de 22
de mayo de 2023. De la revisión de esta
comunicación no se evidencia respuesta por
parte del Contratista.

En el marco del Servicio de Control


Concurrente, la Comisión de Control
continúa realizando el seguimiento a la
implementación de las acciones adoptadas
referida a la situación adversa.
Firmado digitalmente por
SAENZ MANRIQUE Victor Tito
FAU 20131378972 soft En base a lo señalado, la Comisión de
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 31-10-2023 15:54:57 -05:00 Control consideró que la situación adversa se
mantiene con estado: “No Corregida”.

Actualización al 6.07.23

La información remitida por la ARCC, a


Firmado digitalmente por
CERRUDO SULCA Oscar
través del Oficio N° 507-2023-ARCC/GG de
Segundo FAU 20131378972 5 de julio de 2023, se encuentra en revisión
soft
Motivo: Doy Visto Bueno por parte de la Comisión de Control.
Fecha: 31-10-2023 16:06:00 -05:00

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a
Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

072
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 23538-2023-CG/MPROY-SCC

ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS EVALUACIÓN DE LAS ACCIONES


SUMILLA
ADOPTADAS POR LA ENTIDAD ADOPTADAS POR LA ENTIDAD
Actualización al 17.07.23

Conforme lo expuesto por la ARCC a través


del informe N° 00149-2023-ARCC/DE/DSI-
MACC, se advierte que el Contratista viene
cumpliendo con remitir a la ARCC los
informes de evaluación financiera de los
postores preseleccionados para el proceso
de licitación de los Proyecto 2, Proyecto 3
(Huamatambo), Proyecto 3 (Huachos),
Proyecto 3 (Huajintay), Proyecto 4, en
concordancia con el Plan de Gestión de
Subcontratista.

Se advierte que, no presenta los informes de


evaluación financiera de los postores
precalificados para el proceso de selección
para la contratación del “Servicio de
explotación de Cantera N° 8 (Viña Vieja) y
provisión de roca para el río Matagente”
materia de la situación adversa revelada.

Asimismo, se advierte que el Contratista no


presenta los documentos de su propuesta
(Sobre N° 1 y Sobre N° 2), para los servicios
“Servicio de Explotación de Cantera N° 8
(Viña Vieja)” y Provisión de Roca para el Río
Matagente" (Paquete de Trabajo 10) y
“Servicio de Protección frente a inundaciones
en el tramo del Río Chico” (Paquete de
Trabajo 01).

Así también, conforme lo expuesto por la


ARCC a través del informe N° 00166-2023-
ARCC/DE/DSI-MACC, se indica que viene
realizando un seguimiento a la presentación
de información a efectos de evitar su
incidencia en los paquetes posteriores a la
toma de conocimiento como resultado del
Hito de control comunicado a la Gerencia de
Proyecto Matagente.

Si bien, la ARCC viene ejerciendo el


seguimiento a la presentación de información
por el Contratista referida a los procesos de
procura de los paquetes posteriores a lo
revelado por la Comisión de Control en el
Informe de Control N° 22401-2022-
CG/MPROY; el Contratista no ha presentado
los informes de evaluación financiera de los
postores precalificados para el proceso de
selección para la contratación del “Servicio
de explotación de Cantera N° 8 (Viña Vieja)
y provisión de roca para el río Matagente”
Firmado digitalmente por
SAENZ MANRIQUE Victor Tito
materia de la situación adversa revelada.
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 31-10-2023 15:54:57 -05:00 Además, no presentó los documentos de su
propuesta (Sobre N° 1 y Sobre N° 2), para
los servicios “Servicio de Explotación
de Cantera N° 8 (Viña Vieja)” y Provisión de
Roca para el Río Matagente" (Paquete de
Trabajo 10) y “Servicio de Protección frente a
Firmado digitalmente por
CERRUDO SULCA Oscar
inundaciones en el tramo del Río Chico”
Segundo FAU 20131378972 (Paquete de Trabajo 01), materia de la
soft
Motivo: Doy Visto Bueno situación adversa revelada.
Fecha: 31-10-2023 16:06:00 -05:00

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a
Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

073
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 23538-2023-CG/MPROY-SCC

ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS EVALUACIÓN DE LAS ACCIONES


SUMILLA
ADOPTADAS POR LA ENTIDAD ADOPTADAS POR LA ENTIDAD
En tal sentido, la Comisión de Control
considera que la situación adversa se
mantiene en estado como: “No Corregida”.

Actualización al 31.07.23

La información remitida por la ARCC, a


través de los Oficios N° 549-2023-ARCC/GG
y N° 554-2023-ARCC/GG, se tiene lo
siguiente:

En relación a las acciones implementadas a


fin de evitar situaciones adversas en los
procesos de procura, se menciona que, el
Gerente de Proyecto está a la espera que el
Contratista brinde respuesta con el alcance
indicado y la debida celeridad a la instrucción
brindada en el marco del Contrato NEC.

En tal sentido, la Comisión de Control


considera que la situación adversa se
mantiene en estado como: “No Corregida”.

Actualización al 21.09.23

La información remitida por la ARCC con el


Oficio N° 676-2023-ARCC/GG de 31 de
agosto de 2023, se encuentra en revisión por
parte de la Comisión de Control.

Actualización al 28.09.23

De la información remitida por la ARCC con


el Oficio N° 676-2023-ARCC/GG de 31 de
agosto de 2023, la Comisión de Control
advierte que la ARCC remitió información de
comunicaciones con el Contratista, no se
ubica información relevante para subsanar la
situación adversa identificada,
específicamente en la actualización del plan
de subcontratistas a fin de evitar situaciones
adversas en los procesos de procura.

En ese sentido, la Comisión de Control


advierte que, desde el 18 de octubre de 2022
en que se comunicaron las situaciones
adversas y se solicitó a la ARCC tomar
acciones sobre el proceso de preselección y
la incorporación del Contratista gestor al
proceso de selección, a la fecha de la
presente evaluación, la ARCC no ha remitido
información que evidencie que el Contratista
haya logrado actualizar los planes para el
proceso de selección de subcontratistas.
Firmado digitalmente por
SAENZ MANRIQUE Victor Tito
FAU 20131378972 soft En base a lo señalado, la Comisión de
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 31-10-2023 15:54:57 -05:00 Control consideró que la situación adversa se
mantiene con estado: “No Corregida”.

Actualización al 24.10.23

La documentación remitida por la ARCC a


Firmado digitalmente por
CERRUDO SULCA Oscar
través del Oficio N° 840-2023-ARCC/GG e
Segundo FAU 20131378972 Informe N° 00103-2023-ARCC/DE/DSI-
soft
Motivo: Doy Visto Bueno YLGL, se encuentra en revisión por la
Fecha: 31-10-2023 16:06:00 -05:00
Comisión de Control. El estado de la

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a
Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

074
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 23538-2023-CG/MPROY-SCC

ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS EVALUACIÓN DE LAS ACCIONES


SUMILLA
ADOPTADAS POR LA ENTIDAD ADOPTADAS POR LA ENTIDAD
situación adversa se mantiene “No
Corregida”.

SITUACIÓN ADVERSA N° 2 ESTADO: NO CORRREGIDA


Inconsistencias en la calificación y • Mediante el Oficio N° 1580-2022-ARCC/DE de 9 De acuerdo al Apéndice N° 6 del Informe de
otorgamiento de puntaje, en la propuesta de noviembre de 2022, la ARCC remitió a la Hito de Control N° 11268-2023-CG/MPROY-
técnica y económica de la empresa Cantera Rio Subgerencia de Control de Megaproyectos el SCC de 23 de mayo de 2023, la Comisión de
Chincha S.A.C., afectaría el resultado del Informe N° 00105-2022-ARCC/DE/DSI/REVT de Control concluyó que:
proceso de contratación para el “Servicio de 31 de octubre de 2022, emitido por el Gerente de
explotación de Cantera N° 6 (12+500) y Proyecto (GP) del Río Matagente. - Respecto a la experiencia del postor
provisión de roca para el río Chico”; así como adjudicado CANTERA RIO CHINCHA
el presupuesto del referido servicio. La evaluación de las acciones comunicadas se SAC.
encuentra detallado en el Apéndice N° 6 del
Informe de Hito de Control N° 11268-2023- De la información remitida por la Entidad,
CG/MPROY-SCC de 23 de mayo de 2023, no se advierte análisis o comentario
elaborado por la Comisión de Control y respecto a lo establecido en el Contrato
comunicado a la ARCC mediante el Oficio N° NEC3 Opción F suscrito, particularmente
000224-2023-CG/GCMEGA de 24 de mayo de en el documento “Información de las
2023. Obras - Volumen 2A”, en cuyo numeral
G.1205.1 “Gestión de Subcontratistas”, se
• Con el Oficio N° 404-2023-ARCC/GG de 30 de señala que, el Contratista, en el Plan de
mayo de 2023, la ARCC remitió el Informe N° Gestión de Subcontratistas debe mostrar:
00051-2023-ARCC/DE/DSI-GARO de 23 de
mayo de 2023, con información complementaria “(…) El compromiso de presentar los
sobre las acciones adoptadas en relación a la informes de pre-calificación y calificación
situación adversa. sobre los Subcontratistas propuestos,
los cuales deberán demostrar su
• Con el Oficio N° 507-2023-ARCC/GG de 5 de experiencia, capacidad, criterio de
julio de 2023, la ARCC remitió el Informe N° selección, etc. (…)” (Énfasis y subrayado
00149-2023-ARCC/DE/DSI-MACC de 15 de agregados)
junio de 2023, con información complementaria
sobre las acciones adoptadas en relación a la Así también, en el numeral G1205.3
situación adversa. “Adquisición de paquetes de trabajo”,
numeral 4. “Procedimiento de licitación”,
De acuerdo a lo informado por la ARCC, se viene se señala:
haciendo un seguimiento a la presentación de
información en los procesos de procura de los “(…) El Contratista proporcionará al
proyectos Proyecto 2, Proyecto 3, Proyecto 4, el Gerente de Proyecto un informe detallado
mismo que, según se menciona, el Contratista de pre-calificación y calificación sobre los
cumple con demostrar que se busca la pluralidad Subcontratistas propuestos, demostrando
de los postores, mediante la publicidad de la su experiencia (…)”
convocatoria, captando el mayor número de
interesados, siendo ello, registrado en las Adicionalmente, no se hace mención a lo
comunicaciones ACONEX correspondientes. determinado por el Contratista como
objetivo del proceso de subcontratación
Asimismo, el Contratista reitera que ha quedado (Informe de Recomendación para la
demostrado que se ha cumplido con los procesos Adjudicación del “Servicio de Explotación
de licitación, en concordancia con la pluralidad de Cantera N° 6 (12+500) y Provisión de
de postores y la publicidad de la convocatoria; Roca para el Río Chico”:
debido a que, de lo contrario, no habría sido
aceptado por el Gerente de Proyecto, quien “(…) El presente proceso tiene por
aceptó la recomendación del Contratista vertida objetivo convocar a las empresas (en
en los Informes de recomendación de los adelante, “LOS POSTORES”) con
Firmado digitalmente por Paquetes 9 y 10, de forma previa a la elección experiencia en el rubro y presten el
SAENZ MANRIQUE Victor Tito
FAU 20131378972 soft del postor adjudicado. servicio de Explotación de Cantera de
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 31-10-2023 15:54:57 -05:00 Roca y que estén interesadas en
• Con el Oficio N° 520-2023-ARCC/GG de 12 de participar. (…)” (Énfasis y subrayado
julio de 2023, la ARCC remitió el Informe N° agregados)
00166-2023-ARCC/DE/DSI-MAAC de 28 de
junio de 2023, con información complementaria - Respecto al puntaje obtenido por el postor
sobre las acciones adoptadas en relación a la adjudicado en el criterio de evaluación
Firmado digitalmente por
CERRUDO SULCA Oscar
situación adversa.
Segundo FAU 20131378972 No se advierte algún comentario o
soft
Motivo: Doy Visto Bueno De acuerdo a lo informado por la ARCC, se viene explicación respecto a las motivaciones o
Fecha: 31-10-2023 16:06:00 -05:00
haciendo un seguimiento a la presentación de criterios adoptados por el Contratista para
información a efectos de evitar su incidencia en aceptar la “fe de erratas”, más aún cuando

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a
Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

075
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 23538-2023-CG/MPROY-SCC

ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS EVALUACIÓN DE LAS ACCIONES


SUMILLA
ADOPTADAS POR LA ENTIDAD ADOPTADAS POR LA ENTIDAD
los paquetes posteriores a la toma de dicha acción conllevó a la modificación de
conocimiento como resultado del Hito de control la puntuación otorgada al postor.
comunicado a la Gerencia de Proyecto
Matagente. De la revisión selectiva realizada por la
Comisión de Control al Plan de Gestión de
• Con el Oficio N° 549-2023-ARCC/GG de 18 de Subcontratistas y a los documentos del
julio de 2023, la ARCC remitió el Informe N° proceso de subcontratación, no se
00167-2023-ARCC/DE/DSI-MACC de 28 de advierte que se establezca la posibilidad
junio de 2023, con información complementaria que los postores presenten “fe de erratas”.
sobre las acciones adoptadas en relación a la
situación adversa. - Respecto a la partida 1.3.1
PERFORACIÓN Y VOLADURA DE
Mediante el citado informe, la ARCC informó que, CANTERA
se viene haciendo seguimiento a la presentación
de información a efectos de contar con la El Contrato NEC3 opción F suscrito, en la
totalidad de las situaciones adversas “Información de las Obras - Volumen 2A”,
subsanadas y evitar su incidencia en los en su numeral G.1205.3 “Adquisición de
paquetes posteriores. paquetes de trabajo”, señala:

• A través del Oficio N° 554-2023-ARCC/GG de 20 “(…)


de julio de 2023, la ARCC remitió el Informe N° 3. Verificaciones de costos previas a la
00010-2023-ARCC/DE/DSI-YLGL de 18 de julio licitación
de 2023, con información complementaria sobre El Contratista realiza verificaciones de
las acciones adoptadas en relación a la situación costos previas a la licitación para
adversa. compararlas con las asignaciones
relevantes dentro del pronóstico del costo
En el citado informe, la ARCC informó algunas definido total, Estos detalles se pasan al
comunicaciones cursadas al Contratista, estando Gerente de Proyecto para su discusión.
pendiente su respuesta, en el marco del Contrato (…)”
NEC. Según se agrega, con esta acción se
evidenciaría el seguimiento constante a la De la información remitida por la Entidad,
información brindada por el Contratista y la no se advierte que el Contratista y el
necesidad de implementación de las acciones Gerente de Proyecto hayan realizado el
correctivas que se han pedido listar de manera procedimiento mencionado, conforme lo
explícita en la instrucción dada por el Gerente de señala el Contrato suscrito.
Proyecto.
De todo lo antes expuesto, no se advierte
• Con el Oficio N° 676-2023-ARCC/GG de 31 de información o explicación, en relación a las
agosto de 2023, la ARCC remitió el Informe N° disposiciones del Contrato NEC3 opción F
00044-2023-ARCC/DE/DSI-YLGL de 22 de suscrito que no se habrían tomado en
agosto de 2023, con información cuenta.
complementaria sobre las acciones adoptadas
en relación a la situación adversa. En base a lo señalado, la Comisión de
Control consideró que la situación adversa
• Con el Oficio N° 840-2023-ARCC/GG de 16 de tenía como estado: Con acciones.
octubre de 2023, la ARCC remitió el Informe N°
00103-2023-ARCC/DE/DSI-YLGL de 10 de Actualización al 5.05.23
octubre de 2023, con información sobre las
acciones adoptadas en relación a la situación La ARCC no ha remitido información
adversa. adicional.

Actualización al 18.05.23

El numeral 6.1.8.2 de la Directiva N° 013-


Firmado digitalmente por
SAENZ MANRIQUE Victor Tito
2022-CG/NORM “Servicio de Control
FAU 20131378972 soft Simultáneo”, aprobada con la Resolución de
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 31-10-2023 15:54:57 -05:00 Contraloría N° 218-2022-CG de 30 de mayo
de 2022; establece que, el plazo máximo
para la corrección por parte de la Entidad de
las situaciones adversas identificadas en el
Informe de Hito de Control e Informe de
Control Concurrente, es de cuarenta y cinco
Firmado digitalmente por
CERRUDO SULCA Oscar
(45) días calendario contados desde la
Segundo FAU 20131378972 notificación del informe a la Entidad o a la
soft
Motivo: Doy Visto Bueno dependencia responsable; plazo que puede
Fecha: 31-10-2023 16:06:00 -05:00
ser ampliado hasta por cuarenta y cinco (45)
días calendario adicionales, a solicitud de la

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a
Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

076
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 23538-2023-CG/MPROY-SCC

ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS EVALUACIÓN DE LAS ACCIONES


SUMILLA
ADOPTADAS POR LA ENTIDAD ADOPTADAS POR LA ENTIDAD
Entidad, previa aprobación del Jefe de
Comisión.

Considerando dicho marco normativo, se


advierte que, posterior al Oficio Nº 1580-
2022-ARCC/DE de 9 de noviembre de 2022,
la Entidad no ha informado acciones
adicionales, y teniendo en cuenta que el 3 de
diciembre de 2022 se cumplió los 45 d.c. que
señala la precitada Directiva, para la
corrección de la adversa identificada, a la
fecha de corte (18 de mayo de 2023) han
transcurrido 166 d.c. adicionales, contados
desde el vencimiento del plazo máximo, por
lo que corresponde el estado de “No
Corregida”.

No obstante a que la situación adversa se


encuentra en estado “No Corregida”,
considerando que, debido a la complejidad
del proyecto Río Matagente, y que aún se
encuentra en ejecución, en periodos
multianuales; en el marco del servicio de
control concurrente, la Comisión de Control
continúa realizando el seguimiento a la
implementación de las acciones adoptadas
referida a la situación adversa, siendo que
mediante Oficio N° 000194-2023-
CG/MPROY de 5 de mayo de 2023, la
Comisión de Control solicitó a la ARCC
remita información actualizada respecto al
estado de la situación adversa.

Actualización al 30.05.23

La información remitida por la ARCC, a


través del Oficio N° 404-2023-ARCC/GG de
30 de mayo de 2023, se encuentra en
revisión por parte de la Comisión de Control.

Actualización al 12.06.23

De la revisión a la información remitida por la


ARCC, a través del Oficio N° 404-2023-
ARCC/GG de 30 de mayo de 2023, se tiene
lo siguiente:

En relación a las acciones implementadas a


fin de evitar situaciones adversas en los
procesos de procura, se menciona que, el
Gerente de Proyecto cursó una instrucción al
Contratista mediante la comunicación
Aconex N° ARCC1-EC-PMI-000176 de 22 de
mayo de 2023. De la revisión de esta
Firmado digitalmente por
SAENZ MANRIQUE Victor Tito
comunicación no se evidencia respuesta por
FAU 20131378972 soft parte del Contratista.
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 31-10-2023 15:54:57 -05:00
En el marco del servicio de control
concurrente, la Comisión de Control continúa
realizando el seguimiento a la
implementación de las acciones adoptadas
referida a la situación adversa.
Firmado digitalmente por
CERRUDO SULCA Oscar
Segundo FAU 20131378972 En base a lo señalado, la Comisión de
soft
Motivo: Doy Visto Bueno Control consideró que la situación adversa
Fecha: 31-10-2023 16:06:00 -05:00
tenía como estado: “No Corregida”.

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a
Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

077
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 23538-2023-CG/MPROY-SCC

ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS EVALUACIÓN DE LAS ACCIONES


SUMILLA
ADOPTADAS POR LA ENTIDAD ADOPTADAS POR LA ENTIDAD
Actualización al 6.07.23

La información remitida por la ARCC, a


través del Oficio N° 507-2023-ARCC/GG de
5 de julio de 2023, se encuentra en revisión
por parte de la Comisión de Control.

Actualización al 17.07.23

Conforme lo expuesto por la ARCC a través


de los Informes N° 00149-2023-
ARCC/DE/DSI-MACC y N° 00166-2023-
ARCC/DE/DSI-MAAC, es de señalar que, si
bien, la ARCC viene ejerciendo el
seguimiento a la presentación de información
por el Contratista referida a los procesos de
procura de los paquetes posteriores a lo
revelado por la Comisión de Control en el
Informe de Hito de Control N° 22401-2022-
CG/MPROY; el Contratista no ha presentado
información que sustente el levantamiento de
la situación adversa N° 2.

En tal sentido, la Comisión de Control


considera que la situación adversa se
mantiene en estado como: “No Corregida”.

Actualización al 31.07.23

La información remitida por la ARCC, a


través de los Oficios N° 549-2023-ARCC/GG
y N° 554-2023-ARCC/GG, se tiene lo
siguiente:

El Gerente de Proyectos, no ha presentado


evidencias que permitan corregir la situación
adversa identificada.

En tal sentido, la Comisión de Control


considera que la situación adversa se
mantiene en estado como: “No Corregida”.

Actualización al 21.09.23

La información remitida por la ARCC con el


Oficio N° 676-2023-ARCC/GG de 31 de
agosto de 2023, se encuentra en revisión por
parte de la Comisión de Control.

Actualización al 28.09.23

De la información remitida por la ARCC con


el Oficio N° 676-2023-ARCC/GG de 31 de
agosto de 2023, la Comisión de Control
Firmado digitalmente por
SAENZ MANRIQUE Victor Tito advierte que la ARCC remitió información de
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno comunicaciones con el Contratista, no se
Fecha: 31-10-2023 15:54:57 -05:00
ubica información relevante para subsanar la
situación adversa identificada,
específicamente en la actualización del plan
de subcontratistas a fin de evitar situaciones
adversas en los procesos de procura.
Firmado digitalmente por
CERRUDO SULCA Oscar En ese sentido, la Comisión de Control
Segundo FAU 20131378972
soft advierte que, desde el 18 de octubre de 2022
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 31-10-2023 16:06:00 -05:00
en que se comunicaron las situaciones
adversas y se solicitó a la ARCC tomar
acciones sobre el proceso de preselección y

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a
Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

078
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 23538-2023-CG/MPROY-SCC

ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS EVALUACIÓN DE LAS ACCIONES


SUMILLA
ADOPTADAS POR LA ENTIDAD ADOPTADAS POR LA ENTIDAD
la incorporación del Contratista gestor al
proceso de selección, a la fecha de la
presente evaluación, la ARCC no ha remitido
información que evidencie que el Contratista
haya logrado actualizar los planes para el
proceso de selección de subcontratista.

En base a lo señalado, la Comisión de


Control consideró que la situación adversa se
mantiene con estado: “No Corregida”.

Actualización al 24.10.23

La documentación remitida por la ARCC a


través del Oficio N° 840-2023-ARCC/GG e
Informe N° 00103-2023-ARCC/DE/DSI-
YLGL, se encuentra en revisión por la
Comisión de Control. El estado de la
situación adversa se mantiene “No
Corregida”.

Informe de Hito de Control N° 26782-2022-CG/MPROY-SCC de 22 de noviembre de 2022.

Hito de Control N° 39: “Avance en la ejecución de las intervenciones de la Cartera Soluciones Integrales,
en el marco del Contrato de Estado a Estado, al mes de octubre de 2022", comunicado con el Oficio
N° 000327-2022- CG/MPROY de 23 de noviembre de 2022.

- Número de situaciones adversas identificadas: 0


- Número de situaciones adversas que subsisten: 0

Informe de Hito de Control N° 30335-2022-CG/MPROY-SCC de 15 de diciembre de 2022.

Hito de Control N° 41: “Avance en la ejecución de las intervenciones de la Cartera Soluciones Integrales,
en el marco del Contrato de Estado a Estado, al mes de noviembre de 2022", comunicado con el Oficio
N° 000352-2022- CG/MPROY de 16 de diciembre de 2022.

- Número de situaciones adversas identificadas: 0


- Número de situaciones adversas que subsisten: 0

Informe de Hito de Control N° 30347-2022-CG/MPROY-SCC de 16 de diciembre de 2022.

Hito de Control N° 42: “Avance en la ejecución de las intervenciones de la Cartera Soluciones Integrales,
en el marco del Contrato de Estado a Estado, al mes de noviembre de 2022", comunicado con el Oficio N°
Firmado digitalmente por
000353-2022- CG/MPROY de 16 de diciembre de 2022.
SAENZ MANRIQUE Victor Tito
FAU 20131378972 soft

- Número de situaciones adversas identificadas: 0


Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 31-10-2023 15:54:57 -05:00

- Número de situaciones adversas que subsisten: 0

Firmado digitalmente por


CERRUDO SULCA Oscar
Segundo FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 31-10-2023 16:06:00 -05:00

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a
Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

079
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 23538-2023-CG/MPROY-SCC

Informe de Hito de Control N° 906-2023-CG/MPROY-SCC de 27 de marzo de 2023.

Hito de Control N° 1 – Paquete 2 – Defensas Ribereñas Río Tumbes – Región Tumbes “Avance en la
ejecución de la intervención del Río Tumbes, en el marco del Contrato de Estado a Estado, al mes de
febrero de 2023”, comunicado con el Oficio N° 000159-2023-CG/MPROY de 28 de marzo de 2023.

- Número de situaciones adversas identificadas: 2


- Número de situaciones adversas que subsisten: 0

ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS ADOPTADAS EVALUACIÓN DE LAS ACCIONES


SUMILLA
POR LA ENTIDAD ADOPTADAS POR LA ENTIDAD
SITUACIÓN ADVERSA N° 1 ESTADO: NO CORREGIDA (*)
Incumplimientos en el servicio de • Con el Oficio N° 228-2023-ARCC/GG de 13 de abril de 2023, - La Comisión de Control, ha identificado en el
Supervisión de Calidad la ARCC remitió a la Subgerencia de Control de informe del Gerente de Proyecto, el sustento
designado por la ARCC durante Megaproyectos el Informe N° 00149-2023-ARCC/DE/DSI- de levantamiento de situación adversa N° 1
la ejecución del subproyecto VQM de 11 de abril de 2023, emitido por el Gerente de “Incumplimientos en el servicio de
Quebrada Corrales, afectarían la Proyecto (GP) del Río Tumbes, en la cual señala: Supervisión de Calidad designado por la
calidad de la obra. ARCC durante la ejecución del subproyecto
- La Supervisión Temporal de Calidad, cuenta con el soporte Quebrada Corrales, afectarían la calidad de
técnico de dos (2) profesionales con servicio exclusivo para la obra.”, el mismo que presenta evidencias
la Supervisión de Calidad. Para el levantamiento de situación del control de calidad que viene realizando
adversa, adjunta fotografías del proceso constructivo de la supervisión de Calidad Temporal a la
actividades y ensayos de Calidad que viene ejecutando el ejecución del subproyecto Quebrada
Contratista: Acompañamiento en pruebas de densidad en Corrales.
suelo de fundación de dique transversal N° 02, Control
topográfico de nivel de encofrado y nivel de vaciado, Control - Con relación al profesional, jefe de
de Calidad de Concreto (medición de temperatura de Supervisión Temporal de Calidad, indica
concreto fresco y prueba de consistencia). que ha realizado las gestiones ante la ARCC
- para su respectivo cambio, el mismo que
Con relación al perfil del profesional que viene está en proceso de trámite, no obstante, el
desempeñándose como jefe de Calidad, el Gerente de equipo de Supervisión de Calidad cuenta
Proyecto señala que, ha solicitado su cambio y nueva con dos (2) profesionales a tiempo exclusivo
designación del Supervisor de Calidad, el cual se encuentra para el Control y Seguimiento de la Calidad.
en proceso de trámite.
- Considerando que, está en proceso de
• Con el Oficio N° 404-2023-ARCC/GG de 30 de mayo de tramite el cambio de profesional que
2023, la ARCC remitió el Informe N° 00188-2023- desempeña el cargo de jefe de Supervisión
ARCC/DE/DSI-VQM de 16 de mayo de 2023, con de Calidad Temporal por no cumplir con el
información complementaria sobre las acciones adoptadas perfil requerido para el cargo; en tal sentido
en relación a la situación adversa. consideramos que la situación adversa se
encuentra en estado “No Corregida”.
Sobre el particular, el Gerente de Proyecto, señaló:
Actualización al 18.05.23
- Con el Informe N° 00149-2023-ARCC/DE/DSI-VQM, el
Gerente de Proyecto solicitó el cambio y nueva El numeral 6.1.8.2 de la Directiva N° 013-2022-
designación de supervisor de Calidad Temporal, por un CG/NORM “Servicio de Control Simultáneo”,
profesional que cuente con la formación profesional y aprobada con la Resolución de Contraloría N°
experiencia en este tipo de trabajos desarrollados en las 218-2022-CG de 30 de mayo de 2022;
obras del Paquete 02 Río Tumbes. establece que, el plazo máximo para la
- Mediante el Memorando N° 2679-2023-ARCC/DE/DSI de corrección por parte de la Entidad de las
16 de mayo de 2023, la Dirección de Soluciones Integrales situaciones adversas identificadas en el
designó a un profesional ingeniero civil, el cual, según se Informe de Hito de Control e Informe de Control
expresa, reúne los requisitos para ser designado como Concurrente, es de cuarenta y cinco (45) días
Firmado digitalmente por Supervisor de Calidad temporal hasta el ingreso de la calendario contados desde la notificación del
SAENZ MANRIQUE Victor Tito
FAU 20131378972 soft empresa que brinde el servicio de Supervisor de Calidad informe a la Entidad o a la dependencia
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 31-10-2023 15:54:57 -05:00
según el Contrato NEC3 suscrito. responsable; plazo que puede ser ampliado
hasta por cuarenta y cinco (45) días calendario
• Con el Oficio N° 549 - 2023-ARCC/GG de 18 de julio de adicionales, a solicitud de la Entidad, previa
2023, la ARCC remitió el Informe N° 00239-2023- aprobación del Jefe de Comisión.
ARCC/DE/DSI-VQM de 19 de junio de 2023, con información
complementaria sobre las acciones adoptadas en relación a Considerando dicho marco normativo, se
Firmado digitalmente por la situación adversa. advierte que, el 12 de mayo de 2023 se cumplió
CERRUDO SULCA Oscar
Segundo FAU 20131378972
los 45 d.c. que señala la precitada Directiva,
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
para la corrección de la adversa identificada,
Fecha: 31-10-2023 16:06:00 -05:00 por lo que corresponde el estado de “No
Corregida”.

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a
Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

080
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 23538-2023-CG/MPROY-SCC

No obstante a que la situación adversa se


encuentra en estado “No Corregida”,
considerando que, debido a la complejidad del
proyecto Río Tumbes, y que aún se encuentra
en ejecución, en periodos multianuales; en el
marco del servicio de control concurrente, la
Comisión de Control continúa realizando el
seguimiento a la implementación de las
acciones adoptadas referida a la situación
adversa, siendo que mediante Oficio N°
000194-2023-CG/MPROY de 5 de mayo de
2023, la Comisión de Control solicitó a la ARCC
remita información actualizada respecto al
estado de la situación adversa.

Actualización al 30.05.23

La información remitida por la ARCC, a través


del Oficio N° 404-2023-ARCC/GG de 30 de
mayo de 2023, se encuentra en revisión por
parte de la Comisión de Control.

Actualización al 12.06.23

De la información remitida por la ARCC, se


advierte el Memorando N° 2679-2023-
ARCC/DE/DSI de 16 de mayo de 2023, a través
del cual la DSI manifiesta que no tiene
observaciones a la designación al nuevo
profesional encargado de la Supervisión de
Calidad Temporal. Asimismo, se adjuntó el CV
del citado profesional, en la cual, de la revisión
selectiva realizada por la Comisión de Control,
se advierte que cumple con el perfil para dicho
cargo. En tal sentido, la Comisión de Control
considera que la situación adversa se
encuentra en estado “Corregida”.

(*) Considerando que, a través del Oficio N°


404-2023-ARCC/GG de 30 de mayo de 2023,
la ARCC remitió a la Comisión de Control
información complementaria y que de acuerdo
a la Directiva N° 013-2022-CG/NORM “Servicio
de Control Simultáneo”, el plazo máximo para
la corrección por parte de la Entidad de la
Situaciones Adversas es de cuarenta y cinco
(45) días, éste plazo venció el 12 de mayo de
2023, sin que la Entidad haya solicitado
ampliación de plazo por otros cuarenta y cinco
(45) días, como lo establece la referida
directiva; no obstante la Entidad corrigió la
situación adversa identificada fuera del plazo
señalado, no pudiendo modificar en el sistema
de la CGR el estado de la situación adversa de
“no corregida” a “corregida”, el mismo que se
regularizará cuando se ejecute el informe de
Control Concurrente.
Firmado digitalmente por
SAENZ MANRIQUE Victor Tito
FAU 20131378972 soft SITUACIÓN ADVERSA N° 2 ESTADO: NO CORREGIDA (*)
Motivo: Doy Visto Bueno
Falta de señalización y cercado
Fecha: 31-10-2023 15:54:57 -05:00 • Con el Oficio N° 228-2023-ARCC/GG de 13 de abril de 2023, De acuerdo al Apéndice N° 6 del Informe de
en la ejecución de obra del la ARCC remitió a la Subgerencia de Control de Hito de Control N° 11268-2023-CG/MPROY-
subproyecto Quebrada Corrales, Megaproyectos el Informe N° 00149-2023-ARCC/DE/DSI- SCC de 23 de mayo de 2023, la Comisión de
afecta el control de la partida VQM de 11 de abril de 2023, emitido por el Gerente de Control concluyó que:
“Transporte de material Proyecto (GP) del Río Tumbes.
excedente”, lo cual conllevaría a - Se advierten las acciones implementadas
Firmado digitalmente por
CERRUDO SULCA Oscar
que la Entidad tendría que La evaluación de las acciones comunicadas se encuentra por la Entidad, respecto a la señalización y
Segundo FAU 20131378972
soft
reconocer pagos por trabajos no detallado en el Apéndice N° 6 del Informe de Hito de Control cercado en la ejecución de obra del
Motivo: Doy Visto Bueno realizados por el Contratista. N° 11268-2023-CG/MPROY-SCC de 23 de mayo de 2023, subproyecto Quebrada Corrales.
Fecha: 31-10-2023 16:06:00 -05:00
elaborado por la Comisión de Control y comunicado a la

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a
Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

081
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 23538-2023-CG/MPROY-SCC

ARCC mediante el Oficio N° 000224-2023-CG/GCMEGA de - Asimismo, la Entidad mencionó que lleva a


24 de mayo de 2023. cabo el control del material excavado,
mediante topografía y recuento de los viajes
• Con el Oficio N° 404-2023-ARCC/GG de 30 de mayo de conciliados de material hacia los depósitos.
2023, la ARCC remitió el Informe N° 00188-2023- Sin embargo, no incluye documentación que
ARCC/DE/DSI-VQM de 16 de mayo de 2023, con sustente dicho control y procedimiento, es
información complementaria sobre las acciones adoptadas decir, el documento de valorización
en relación a la situación adversa. (aceptado por el Gerente de Proyecto y
pagado por la ARCC), que incluya el
• A través de correo electrónico de 13 de junio de 2023, un sustento de los metrados de las partidas
representante de la ARCC remitió la siguiente información: ejecutadas, entre ellas la partida referida al
transporte de material excedente.
- Planilla de metrados de la partida “Transporte de
material excedente” y “Excavación masiva en material Por lo expuesto, la Comisión de Control
suelto”, valorizadas por el Contratista y aprobadas por considera que la situación adversa
el Gerente de Proyecto. corresponde al estado: “No Corregida”.

Actualización al 18.05.23

El numeral 6.1.8.2 de la Directiva N° 013-2022-


CG/NORM “Servicio de Control Simultáneo”,
aprobada con la Resolución de Contraloría N°
218-2022-CG de 30 de mayo de 2022;
establece que, el plazo máximo para la
corrección por parte de la Entidad de las
situaciones adversas identificadas en el
Informe de Hito de Control e Informe de Control
Concurrente, es de cuarenta y cinco (45) días
calendario contados desde la notificación del
informe a la Entidad o a la dependencia
responsable; plazo que puede ser ampliado
hasta por cuarenta y cinco (45) días calendario
adicionales, a solicitud de la Entidad, previa
aprobación del Jefe de Comisión.

Considerando dicho marco normativo, se


advierte que, el 12 de mayo de 2023 se cumplió
los 45 d.c. que señala la precitada Directiva,
para la corrección de la adversa identificada,
por lo que corresponde el estado de “No
Corregida”.

No obstante a que la situación adversa se


encuentra en estado “No Corregida”,
considerando que, debido a la complejidad del
proyecto Río Tumbes, y que aún se encuentra
en ejecución, en periodos multianuales; en el
marco del servicio de control concurrente, la
Comisión de Control continúa realizando el
seguimiento a la implementación de las
acciones adoptadas referida a la situación
adversa, siendo que mediante Oficio N°
000194-2023-CG/MPROY de 5 de mayo de
2023, la Comisión de Control solicitó a la ARCC
remita información actualizada respecto al
estado de la situación adversa.

Firmado digitalmente por


SAENZ MANRIQUE Victor Tito
Actualización al 30.05.23
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 31-10-2023 15:54:57 -05:00 La información remitida por la ARCC, a través
del Oficio N° 404-2023-ARCC/GG de 30 de
mayo de 2023, se encuentra en revisión por
parte de la Comisión de Control.

Actualización al 12.06.23
Firmado digitalmente por
CERRUDO SULCA Oscar
Segundo FAU 20131378972 Con relación a la situación adversa advertida
soft
Motivo: Doy Visto Bueno por la Comisión de Control, de la información
Fecha: 31-10-2023 16:06:00 -05:00
remitida por la Entidad, a través de correo
electrónico de 13 de junio de 2023; se identificó

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a
Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

082
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 23538-2023-CG/MPROY-SCC

las planillas de metrados de avance por día de


ejecución, aprobadas, las mismas que
corresponden a la ejecución de trabajos del
mes de febrero 2023.

De dicha información, se identificó que, el 16 de


febrero de 2023 no hubo ejecución de la partida
“retiro de material antrópico” y/o la partida
“Transporte de material excedente”, partidas
que no fueron valorizadas en dicho día, que
corresponden al sector advertido.

Por lo expuesto, la Comisión de Control


considera que la situación adversa se
encuentra en estado “Corregida”.

(*) Considerando que a través del Oficio N°


404-2023-ARCC/GG de 30 de mayo de 2023,
la ARCC remitió a la Comisión de Control
información complementaria y que de acuerdo
a la Directiva N° 013-2022-CG/NORM “Servicio
de Control Simultáneo”, el plazo máximo para
la corrección por parte de la Entidad de la
Situaciones Adversas es de cuarenta y cinco
(45) días, éste plazo venció el 12 de mayo de
2023, sin que la Entidad haya solicitado
ampliación de plazo por otros cuarenta y cinco
(45) días como lo establece la referida directiva;
no obstante la Entidad corrigió la situación
adversa identificadas fuera del plazo señalado,
no pudiendo modificar en el sistema de la CGR
el estado de la situación adversa de “no
corregida” a “corregida”, el mismo que se
regularizará cuando se ejecute el informe de
Control Concurrente.

Informe de Hito de Control N° 11067-2023-CG/MPROY-SCC de 4 de mayo de 2023.

Hito de Control N° 1 “Avance de las intervenciones de los Ríos Casma y Huarmey (Paquete 4) que se
ejecutan en el marco del Contrato de Estado a Estado, al mes de marzo de 2023”, comunicado con el Oficio
N° 000198-2023-CG/MPROY de 5 de mayo de 2023.

- Número de situaciones adversas identificadas: 2


- Número de situaciones adversas que subsisten: 1

ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS EVALUACIÓN DE LAS ACCIONES


SUMILLA
ADOPTADAS POR LA ENTIDAD ADOPTADAS POR LA ENTIDAD
SITUACIÓN ADVERSA N° 1 ESTADO: NO CORREGIDA
Ausencia del Supervisor de Calidad • Con el Oficio N° 507-2023-ARCC/GG de 5 de julio de De la revisión a la información remitida por la
designado por la ARCC, durante los 2023, la ARCC remitió el Informe N° 204-2023- Entidad, a través de los Informes N° 204-
ensayos de densidad del suelo para la ARCC/DE/DSI-MASC de 22 de mayo de 2023 y N° 221- 2023-ARCC/DE/DSI-MASC, N° 221-2023-
conformación del Dique N° 17, en la 2023-ARCC/DE/DSI-MASC de 1 de junio de 2023, con ARCC/DE/DSI-MASC, N° 244-2023-
“Construcción de defensas ribereñas información sobre las acciones adoptadas en relación a la ARCC/DE/DSI-MASC y N° 247-2023-
Firmado digitalmente por
SAENZ MANRIQUE Victor Tito
en sector río Sechín (tramo 1 y 2) – situación adversa. ARCC/DE/DSI-MASC, se advierte que, la
FAU 20131378972 soft Casma”, afectaría la calidad y Supervisión de Calidad asignó a dos (2)
Motivo: Doy Visto Bueno
seguridad de la obra.
Fecha: 31-10-2023 15:54:57 -05:00 De acuerdo a lo informado por la ARCC, se indica que el profesionales para que desempeñen las
Supervisor de Calidad Temporal fue designado por la labores de Control de Calidad, no obstante
ARCC, el mismo que se compone por dos profesionales los Términos de Referencia para el Servicio
de la especialidad de Ing. Sanitaria e Ing. Agrícola. de Supervisión para el Aseguramiento de la
Asimismo, la labor que desempeñan ambos profesionales Calidad y de la Seguridad, Salud
en la obra es de Supervisor de Calidad, Seguridad y Medio Ocupacional y Medio Ambiente que
Firmado digitalmente por
CERRUDO SULCA Oscar Ambiente. conllevaron al Contrato N° 002-2022-
Segundo FAU 20131378972
soft
ARCC/GG/OA de 7 de febrero de 2023
Motivo: Doy Visto Bueno Con relación a la situación adversa identificada, señala (contrato resuelto), considera a doce (12)
Fecha: 31-10-2023 16:06:00 -05:00
que dichos profesionales se encontraban acompañando a profesionales para las labores de
la Comisión de Control durante la visita de Inspección

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a
Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

083
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 23538-2023-CG/MPROY-SCC

Física a la Obra realizada durante los días 27 al 29 de Aseguramiento de la Calidad y Seguridad


marzo del 2023. en la ejecución de la obra.

Asimismo, señala que el contrato NECC3-F en el numeral Si bien los citados profesionales, estuvieron
14.1 señala “(…) La aceptación de una comunicación del acompañando a la Comisión de Control los
Contratista o de su trabajo por parte del Gerente del días de inspección física a la obra, se debió
Proyecto o del Supervisor de Calidad no libera al delegar dicha función, a fin de realizar las
Contratista de su responsabilidad de Ejecutar las Obras ni inspecciones programadas por el Contratista
de su responsabilidad por el diseño. (…)” para la ejecución de los ensayos de densidad
en la construcción de los diques.
Como medida de mitigación, que permita un mayor control
a las actividades que viene desarrollando el Contratista; Las medidas adoptadas por la Gerencia de
desde la Gerencia de Proyecto del Paquete 04 Casma Proyecto, en la asignación de siete (7)
Huarmey, se dispuso que los gestores de obra apoyen en profesionales de apoyo para el Control de
las actividades de supervisión, al supervisor de calidad obra, así como en las actividades de Calidad,
temporal designado por la DSI-ARCC. Seguridad y Medio Ambiente, permitiría
ejercer un mayor control y aseguramiento de
En ese sentido, el Gerente de Proyecto dispuso a siete (7) la Calidad, Seguridad y Medio Ambiente en
profesionales que desarrollan la gestión de la obra para los trabajos que viene realizando el
realizar el control de avance de obra, así como apoyo en Contratista; no obstante, esta situación no ha
las actividades de calidad, seguridad y medio ambiente. sido evidenciada (en los informes remitidos
por la ARCC) por los citados profesionales
Adicionalmente, la ARCC viene desarrollando el proceso asignados ejerciendo el Control de Calidad
de selección a la empresa que se hará cargo de la Seguridad y Medio Ambiente, durante la
supervisión de calidad, seguridad y medio ambiente. ejecución de los trabajos que viene
realizando el Contratista en los diferentes
Expresión de Interés N° 10869-2023-ARCC para la frentes de trabajo.
“CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE SUPERVISIÓN
PARA EL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Y DE LA En tal sentido, la ARCC deberá sustentar las
SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO actividades que vienen realizando los nueve
AMBIENTE -EN ADELANTE- SUPERVISOR DE (9) profesionales asignados, para asegurar la
CALIDAD EN LA FASE DE CONSTRUCCIÓN”. Calidad, Seguridad y Medio Ambiente en los
trabajos que viene realizando el Contratista
• Con el Oficio N° 520-2023-ARCC/GG de 12 de julio de en los diferentes frentes de trabajo.
2023, la ARCC remitió el Informe N° 244-2023-
ARCC/DE/DSI-MASC de 19 de junio de 2023, con Finalmente, a través del Informe N° 314-
información complementaria sobre las acciones 2023-ARCC/DE/DSI-MASC, la Entidad
adoptadas en relación a la situación adversa. informó que se encuentra en proceso la
suscripción del contrato para el SERVICIO
De acuerdo a lo informado por la ARCC, se menciona que DE SUPERVISIÓN PARA EL
se viene agilizando el procedimiento de selección de ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Y DE
EXPRESION DE INTERES N° 10869 – CONTRATACIÓN LA SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y
DEL SERVICIO DE SUPERVISIÓN PARA EL MEDIO AMBIENTE.
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Y DE LA
SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO Por lo expuesto, la Comisión de Control
AMBIENTE (SUPERVISOR DE CALIDAD EN LA FASE considera que la situación adversa
DE CONSTRUCCIÓN DE 05 PROYECTOS corresponde al estado: “No Corregida”.
DENOMINADOS DEFENSAS RIBEREÑAS DE LOS RÍOS
CASMA HUARMEY (PAQUETE 4) DE LA DIRECCIÓN Actualización al 31.07.23
DE SOLUCIONESINTEGRALES DE LA AUTORIDAD
PARA LA RECONSTRUCCIÓN CON CAMBIOS). El La información remitida por la ARCC, a
mismo que, de acuerdo al portal del SEACE, el proceso través del Oficio N° 554-2023-ARCC/GG, se
de licitación se encuentra en la etapa de informe de tiene lo siguiente:
absolución que sustenta las consultas técnicas de
expresión de interés N° 10869. El Gerente de Proyectos, no ha presentado
documentos que acrediten las actividades
• Con el Oficio N° 549-2023-ARCC/GG de 18 de julio de que vienen realizando los nueve (9)
Firmado digitalmente por
SAENZ MANRIQUE Victor Tito
2023, la ARCC remitió el Informe N° 247-2023- profesionales asignados para asegurar la
FAU 20131378972 soft ARCC/DE/DSI-MASC de 19 de junio de 2023, con Calidad, Seguridad y Medio Ambiente en los
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 31-10-2023 15:54:57 -05:00 información complementaria sobre las acciones trabajos que viene realizando el Contratista
adoptadas en relación a la situación adversa. en los diferentes frentes de trabajo,
solicitados en informe anterior.
Se informa que, se viene agilizando el procedimiento de
selección de EXPRESION DE INTERES N° 10869. Por otro lado, informa que ya se otorgó la
buena pro y está pendiente la firma de
Firmado digitalmente por
CERRUDO SULCA Oscar
Asimismo, se informa que se ha solicitado al Director de contrato con una empresa que se encargará
Segundo FAU 20131378972 Soluciones Integrales de la ARCC que se designe a los del Aseguramiento de la Calidad, Seguridad
soft
Motivo: Doy Visto Bueno miembros del comité de selección para llevar a cabo el y Medio Ambiente.
Fecha: 31-10-2023 16:06:00 -05:00
proceso de selección de expresión de Interés N° 10869.

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a
Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

084
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 23538-2023-CG/MPROY-SCC

También, se comunica que, de manera preventiva la DSI- Ante la falta de presentación de evidencias
ARCC ha contratado un profesional como apoyo a las que permitan asegurar la Supervisión de
actividades del supervisor temporal, para desarrollar los Calidad en la ejecución de la obra por parte
servicios especializados en seguridad salud y trabajo. de la ARCC, la Comisión de Control
considera que la situación adversa se
• Con el Oficio N° 554-2023-ARCC/GG de 20 de julio de mantiene en estado como: “No Corregida”.
2023, la ARCC remitió el Informe N° 314-2023-
ARCC/DE/DSI-MASC de 18 de julio de 2023, con Actualización al 21.09.23
información complementaria sobre las acciones
adoptadas en relación a la situación adversa. La información remitida por la ARCC con el
Oficio N° 676-2023-ARCC/GG de 31 de
En el citado informe, la ARCC comunicó que se ha agosto de 2023, se encuentra en revisión por
culminado el Procedimiento de Contratación Publica parte de la Comisión de Control.
especial PEC-PROC-8-2023-ARCC-1 a través del SEACE
para la – CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE Actualización al 28.09.23
SUPERVISIÓN PARA EL ASEGURAMIENTO DE LA
CALIDAD Y DE LA SEGURIDAD, SALUD De la información remitida por la ARCC con
OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE (SUPERVISOR el Oficio N° 676-2023-ARCC/GG de 31 de
DE CALIDAD EN LA FASE DE CONSTRUCCIÓN DE 05 agosto de 2023, la Comisión de Control
PROYECTOS DENOMINADOS DEFENSAS advierte que la ARCC firmó contrato con la
RIBEREÑAS DE LOS RÍOS CASMA HUARMEY empresa INGENERIA & CONSTRUCCION
(PAQUETE 4) DE LA DIRECCIÓN DE OQR E.I.R.L., para el “SERVICIO DE
SOLUCIONESINTEGRALES DE LA AUTORIDAD PARA SUPERVISIÓN PARA EL
LA RECONSTRUCCIÓN CON CAMBIOS); cuyo ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Y DE
otorgamiento de la buena pro se dio el 17 de julio del 2023. LA SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y
MEDIO AMBIENTE (SUPERVISOR DE
Según se informa, se encuentra pendiente la suscripción CALIDAD EN LA FASE DE
del contrato para que se ejecute dicha prestación del CONSTRUCCIÓN DE 05 PROYECTOS
servicio, con lo cual se hará más consistente el servicio de DENOMINADOS DEFENSAS RIBEREÑAS
supervisión de calidad. DE LOS RÍOS CASMA HUARMEY
(PAQUETE 4)”.
• Con el Oficio N° 676-2023-ARCC/GG de 31 de agosto de
2023, la ARCC remitió el Informe N° 359-2023- No obstante, la Comisión de Control advierte
ARCC/DE/DSI-MASC de 18 de agosto de 2023, con que en la plataforma ACONEX no se ha
información complementaria sobre las acciones ubicado comunicaciones, de la referida
adoptadas en relación a la situación adversa. empresa supervisora en la participación del
proyecto. Solo se identificó en la citada
Sobre el particular, la ARCC señaló que el 3 de agosto de plataforma ACONEX, pronunciamientos del
2023 se firmó el Contrato N° 034-ARCC/CG/OA para el Supervisor de Calidad Temporal.
“SERVICIO DE SUPERVISION PARA EL
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN LA FASE Por otro lado, el Gerente de Proyecto no ha
CONSTRUCCION DE 05 PROYECTOS DENOMINADOS presentado documentos que acrediten las
DEFENSAS RIBEREÑAS DE LOS RIOS CASMA actividades que vienen realizando los nueve
HUARMEY PAQUETE 4 DE LA DIRECCION DE (9) profesionales asignados para asegurar la
SOLUCIONES INTEGRALES DE LA AUTORIDAD PARA Calidad, Seguridad y Medio Ambiente
LA RECONSTRUCCION CON CAMBIOS”, el cual se ha (Supervisor Temporal) en los trabajos que
celebrado con la empresa INGENERIA & viene realizando el Contratista en los
CONSTRUCCION OQR E.I.R.L. diferentes frentes de trabajo, solicitados en
informe anterior.
• Con el Oficio N° 840-2023-ARCC/GG de 16 de octubre de
2023, la ARCC remitió el Informe N° 459-2023- En ese contexto, la Comisión de Control
ARCC/DE/DSI-MASC de 4 de octubre de 2023, con consideró que la situación adversa se
información sobre las acciones adoptadas en relación a la mantiene con estado: “No Corregida”.
situación adversa.
Actualización al 24.10.23

La documentación remitida por la ARCC a


Firmado digitalmente por
SAENZ MANRIQUE Victor Tito
través del Oficio N° 840-2023-ARCC/GG e
FAU 20131378972 soft Informe N° 459-2023-ARCC/DE/DSI-MASC,
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 31-10-2023 15:54:57 -05:00 se encuentra en revisión por la Comisión de
Control. El estado de la situación adversa se
mantiene “No Corregida”.

SITUACIÓN ADVERSA N° 2 ESTADO: NO CORREGIDA (*)


Diseño Final para la “Construcción de • Con el Oficio N° 507-2023-ARCC/GG de 5 de julio de De la revisión a la información remitida por la
Firmado digitalmente por
CERRUDO SULCA Oscar
defensas ribereñas en sector río 2023, la ARCC remitió los Informes N° 204-2023- Entidad, a través de los Informes N° 204-
Segundo FAU 20131378972
soft
Sechín (tramo 1 y 2) – Casma”, que ARCC/DE/DSI-MASC de 22 de mayo de 2023 y N° 221- 2023-ARCC/DE/DSI-MASC, N° 221-2023-
Motivo: Doy Visto Bueno considera la construcción de la uña 2023-ARCC/DE/DSI-MASC de 1 de junio de 2023, con ARCC/DE/DSI-MASC, N° 244-2023-
del enrocado de protección por debajo
Fecha: 31-10-2023 16:06:00 -05:00
información sobre las acciones adoptadas en relación a la ARCC/DE/DSI-MASC y N° 247-2023-
del nivel del lecho del río y relleno con situación adversa. ARCC/DE/DSI-MASC, se advierte que, el

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a
Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

085
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 23538-2023-CG/MPROY-SCC

material propio sobre la uña, afectaría Contratista ha sustentado la estabilidad de


los costos del proyecto. De acuerdo a lo informado por la ARCC, se señala que, el los diques propuestos en el diseño final, así
contratista es el único responsable de la obra [S305, como el nivel de socavación propuesto.
Z.70.1]. Asimismo, el diseñador mediante documento
400198-OHL001-503-XX-DM-GE-200001-C01, Sobre el particular, es de indicar que la
MEMORIA DESCRIPTIVA DE DISEÑO GEOTÉCNICO situación adversa revelada, está orientada al
SECTOR 3 – RÍO SECHÍN, sustenta el dimensionamiento por qué la uña se ubica por debajo del nivel
del dique enrocado aceptado por la ARCC, en base a los del lecho del río, situación que está
análisis de estabilidad como conjunto (terraplén más permitiendo que, en el diseño final, se rellene
enrocado) y la superación de todas las pruebas, ensayos con material propio sobre la uña.
y análisis normados por los organismos técnicos
nacionales e internacionales, los que se pueden Asimismo, es de considerar que los rellenos
corroborar a partir del ítem 8.0. por encima de la uña, no evitan mecanismo
de falla por socavación, más aún si el
Por otro lado, señala que en la tabla 32 los mecanismos material colocado es suelto sin compactar.
de falla y los efectos o elementos asociados (elaboración
propia), indicando que los mecanismos de falla entre La Comisión de Control, requiere mayor
otros, se producen por erosión de taludes y socavación, sustento técnico referido a la ubicación de la
ello se da cuando la velocidad de flujo de agua excede al uña y la colocación de relleno sobre la uña
límite para arrastre de los materiales, los diques crean (función), a partir de los talweg considerados
secciones hidráulicas angostas que incrementan la (secciones de un tramo representativo) para
velocidad del flujo. determinar la profundidad de socavación.

Indica que al no considerar descolmatación y con las Por lo expuesto, la Comisión de Control
dimensiones del diseño de la uña del enrocado se considera que la situación adversa
incrementaría aún más el mecanismo de falla ya que corresponde al estado: “No Corregida”.
habríamos creado una sección angosta que incrementaría
localmente la velocidad del flujo y erosionaría el lado Actualización al 31.07.23
interno del material que sustenta la uña, dejándola La información remitida por la ARCC, a
expuesta con la probable falla por socavación, como se través del Oficio N° 554-2023-ARCC/GG, se
muestra en la siguiente imagen: tiene lo siguiente:

El Contratista, ha sustentado técnicamente


las consideraciones para que la uña del
enrocado se ubique debajo del nivel del
lecho del río. Siendo que, para el cálculo de
socavación, se considere a partir del fondo
del cauce del río (talweg) por la conformación
geomorfológica trenzada del río.

Respecto al relleno sobre la uña, sustenta en


Así también se incide respecto al mecanismo de falla en la necesidad de devolver a su nivel natural el
dique, respecto a que la sección de tramos con materiales cauce, a fin de evitar que, en la sección
problemáticos y comportamiento similares permite excavada, por encontrarse a un nivel menor
establecer requisitos de diseño específicos, así como no se comporte como un canal derivador e
indicar el empleo de secciones estándar que haya incremente las velocidades del flujo de agua,
probado ser económicamente viables y funcionalmente con la posibilidad que erosione el talud del
estables para el sistema de diques propuestos. enrocado.
Los análisis de estabilidad se han realizado considerando Por lo expuesto, la Comisión de Control
todos los materiales (dique, enrocado y sustentación) considera que la situación adversa se
conforme se muestra en las siguientes imágenes: encuentra en estado “Corregida”.

(*) Considerando que a través del Oficio N°


554-2023-ARCC/GG de 20 de julio de 2023,
la ARCC remitió a la Comisión de Control
información complementaria y que de
Firmado digitalmente por
SAENZ MANRIQUE Victor Tito
acuerdo a la Directiva N° 013-2022-
FAU 20131378972 soft CG/NORM “Servicio de Control Simultáneo”,
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 31-10-2023 15:54:57 -05:00 el plazo máximo para la corrección por parte
de la Entidad de la Situaciones Adversas es
de cuarenta y cinco (45) días, éste plazo
venció el 19 de junio de 2023, sin que la
Entidad haya solicitado ampliación de plazo
por otros cuarenta y cinco (45) días como lo
Firmado digitalmente por
CERRUDO SULCA Oscar
establece la referida directiva; no obstante la
Segundo FAU 20131378972 Entidad corrigió la situación adversa
soft
Motivo: Doy Visto Bueno identificadas fuera del plazo señalado, no
Fecha: 31-10-2023 16:06:00 -05:00
pudiendo modificar en el sistema de la CGR
el estado de la situación adversa de “no

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a
Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

086
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 23538-2023-CG/MPROY-SCC

corregida” a “corregida”, el mismo que se


regularizará cuando se ejecute el informe de
Control Concurrente.

Entendiendo que los proyectos guardan particularidad en


sus diseños, para el proyecto “Entrega de las defensas
ribereñas de los ríos Casma y Huarmey – Paquete 04”, el
diseñador y el gestor del proyecto, han demostrado y
sustentado que es más económico rellenar para evitar
mecanismos de fallas por socavación, al dejar una sección
angosta que incrementaría las velocidades de flujo
(documento 400198-OHL001-503-XX-DM-GE-200001-
C01, MEMORIA DESCRIPTIVA DE DISEÑO
GEOTÉCNICO SECTOR 3 – RÍO SECHÍN).

• Con el Oficio N° 520-2023-ARCC/GG de 12 de julio de


2023, la ARCC remitió el Informe N° 244-2023-
ARCC/DE/DSI-MASC de 19 de junio de 2023, con
información complementaria sobre las acciones
adoptadas en relación a la situación adversa.

De acuerdo a lo informado por la ARCC, se informa que


se dio respuesta a la situación adversa identificada a
través de los Informes N° 204-2023-ARCC/DE/DSI-MASC
de 22 de mayo de 2023 y N° 221-2023-ARCC/DE/DSI-
MASC de 1 de junio de 2023.

• Con el Oficio N° 549-2023-ARCC/GG de 18 de julio de


2023, la ARCC remitió el Informe N° 247-2023-
ARCC/DE/DSI-MASC de 19 de junio de 2023, con
información complementaria sobre las acciones
adoptadas en relación a la situación adversa.

En el informe antes indicado, se señala que la ARCC, a


través de los Informes N° 204-2023-ARCC/DE/DSI-MASC
de 22/05/2023, N° 221-2023-ARCC/DE/DSI-MASC de
01/06/2023, e Informe N°244-2023-ARCC/DE/DSI-MASC
de 19/06/2023 se emitió respuesta sobre esta situación
adversa.

Asimismo, se recalca que, que el contratista y el


subcontratista son los responsables de elaborar los
diseños del proyecto. En ese sentido, se informa que,
mediante la comunicación ARCC1-EC-PCom-107805 de
fecha 19/06/2023, se ha comunicado a la empresa
Contratista, el Informe de Hito de Control N° 11268-2023-
CG/MPROY-SCC, a fin que emita su pronunciamiento
sobre la situación adversa.

• Con el Oficio N° 554-2023-ARCC/GG de 20 de julio de


Firmado digitalmente por
SAENZ MANRIQUE Victor Tito 2023, la ARCC remitió el Informe N° 314-2023-
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
ARCC/DE/DSI-MASC de 18 de julio de 2023, con
Fecha: 31-10-2023 15:54:57 -05:00 información complementaria sobre las acciones
adoptadas en relación a la situación adversa.

La ARCC, adjunta el informe de respuesta presentado por


el Contratista, en relación a la situación adversa
identificada.
Firmado digitalmente por
CERRUDO SULCA Oscar
Segundo FAU 20131378972
soft
El Informe sustenta, que debido a la geomorfológica
Motivo: Doy Visto Bueno trenzada que presenta el río Sechín, representa un río
Fecha: 31-10-2023 16:06:00 -05:00
inestable en los que la erosión y la sedimentación se
modifican durante una avenida. Asimismo, considera que

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a
Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

087
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 23538-2023-CG/MPROY-SCC

la socavación debe calcularse a partir del fondo del cauce


del río, debido a ello el nivel de excavación en el lecho del
río para la construcción de la uña es mayor, como se
muestra en la siguiente imagen:

Con relación al relleno con material propio sobre la uña,


No se están proyectando las uñas 0.50 m por debajo del
cauce, sino que el corte que se hizo en la margen, para la
colocación del enrocado, se está devolviendo a su nivel
“natural”, con la finalidad de que este no se comporte
como un canal derivador, alterando por completo el flujo
del cauce y colocando en el peor escenario a las defensas
ribereñas, para lo cual no fueron diseñadas.

Asimismo, sustenta que la ventaja de tener los 50 cm de


relleno sobre la uña mejora el rendimiento de la colocación
de roca en el talud, lo cual es un ahorro considerable en el
proyecto, ya que los equipos, retroexcavadoras, etc.
Pueden transitar sobre esa área para colocar el enrocado
en el talud, cosa que sin el relleno esto no sería posible
porque se daña la roca. Tampoco es posible colocar los
equipos en la corona de los diques porque no están
conformados para este tipo de vehículos.

Finalmente, señala que la función del relleno sobre la uña


no tiene ninguna función estructural, salvo el evitar que el
flujo se condense en la zona del corte para la colocación
de la uña que al no tener descolmatación se encuentra en
un nivel más profundo que el de la margen.

Informe de Hito de Control N° 11268-2023-CG/MPROY-SCC de 23 de mayo de 2023.

Hito de Control N° 1 “Avance en la ejecución de la intervención de la Quebrada El León (Paquete Q-02) en


el marco del Contrato de Estado a Estado, al mes de abril de 2023”, comunicado con el Oficio N° 000224-
2023-CG/MPROY de 24 de mayo de 2023.

- Número de situaciones adversas identificadas: 0


- Número de situaciones adversas que subsisten: 0

Firmado digitalmente por


SAENZ MANRIQUE Victor Tito
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 31-10-2023 15:54:57 -05:00

Firmado digitalmente por


CERRUDO SULCA Oscar
Segundo FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 31-10-2023 16:06:00 -05:00

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a
Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

088
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 23538-2023-CG/MPROY-SCC

Informe de Hito de Control N° 11430-2023-CG/MPROY-SCC de 9 de junio de 2023.

Hito de Control N° 1 “Avance en la ejecución de las intervenciones de las Quebradas San Idelfonso y San
Carlos (Paquete 1), en el marco del Contrato de Estado a Estado, al mes de mayo de 2023”, comunicado
con el Oficio N° 000244-2023-CG/MPROY de 9 de junio de 2023.

- Número de situaciones adversas identificadas: 2


- Número de situaciones adversas que subsisten: 1

ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS EVALUACIÓN DE LAS ACCIONES


SUMILLA
ADOPTADAS POR LA ENTIDAD ADOPTADAS POR LA ENTIDAD
SITUACIÓN ADVERSA N° 1 ESTADO: CON ACCIONES
Elaboración de estudio de cantera de • Con el Oficio N° 549-2023-ARCC/GG de 18 de julio de La información remitida por la ARCC, a través
roca deficiente, aceptado por el 2023, la ARCC remitió el Informe N° 331-2023- de los Oficios N° 549-2023-ARCC/GG y N°
gerente de proyecto, afecta el avance ARCC/DE/DSI/AGTR de 19 de junio de 2023, en el que 554-2023-ARCC/GG, se tiene lo siguiente:
de la obra “diques transversales de contiene el Informe N° 007-2023-ARCC/DE/DSI/CVF-
retención quebrada San Idelfonso”, PQ01 de 19 de junio de 2023, con información sobre las Ante la falta de roca para la conformación de
situación que impactaría en el costo y acciones adoptadas en relación a la situación adversa. diques, el Gerente de Proyecto, solicitó al
en la fecha de culminación del Contratista proponer otras canteras que
proyecto defensas ribereñas de la En el informe antes indicado se señala lo siguiente: permitan abastecer el suministro de roca al
quebrada San Idelfonso. “(…) proyecto. El Contratista recomendó la
4.- Se informa que desde que se identificó el riesgo de explotación de la cantera de roca QSI, la misma
la falta de roca, desde el 29 de noviembre del 2022, en que impacta en costo. La Comisión de Control
reunión de obra semanal, el Gerente de Proyecto ha identificado en el informe de
evidenció la falta de roca en la cantera contractual, y que recomendación, que la cantera mencionada,
se iban a realizar mayores movimientos de tierra para cuenta con los estudios y ensayos requeridos
llegar al manto rocoso, pudiendo impactar en los plazos según el contrato NEC. No obstante, continúan
de obra y solicitó al contratista en su calidad de gestor y las comunicaciones para la aceptación de
responsable del diseño manifestarse al respecto y tomar dicho informe.
las acciones en beneficio del Proyecto. (…)
Asimismo, se informó que se recomendó al
(…) 8.- Con fecha 19 de diciembre del 2022, mediante Contratista continuar con el acopio de roca de
correo Aconex N° ARCC1-EC-PCom-063221, el quebrada con la finalidad de asegurar la
Gerente de Proyecto indica al contratista que está en un continuidad de las obras, hasta llegar a una
escenario de "error de diseño" en su evaluación de la solución de las canteras propuestas.
cantera propuesta en la etapa de diseño, y el contratista
como responsable del diseño y ejecutar de las obras, se Por lo expuesto, la Comisión de Control
entiende que está realizando las acciones respectivas considera que la situación adversa
para atender las solicitudes mencionadas en los correos corresponde al estado: “Con Acciones”.
Aconex N° ARCC1-EC-PCom-060635 y , para
presentar al Gerente de Proyecto y dentro de lo Actualización al 31.08.23
establecido en el contrato tomar las decisiones
exclusivas en beneficio del proyecto.(…) De la información remitida por la ARCC, a
través del Oficio N° 587-2023-ARCC/GG de 2
(…) 12.- Con respecto a la cantera, esta Gerencia de de agosto de 2023, la Comisión de Control
Proyecto ha aceptado en fase RIBA 4, con fecha Junio advierte que, el Gerente de Proyecto, ante la
del 2022, un diseño y una cantera. Asimismo, se produjo falta de suministro de roca para la construcción
la adjudicación del Subcontrato del Paquete 2, con las de diques, aceptó el cambio de procedencia de
partidas de "explotación de cantera" y "transporte de roca por acopio de roca de quebrada al mismo
roca" a "suma alzada", por lo que subsiguientemente costo de la partida explotación a fin de
estas partidas asociadas a la cantera están basadas en asegurar la continuidad de la construcción de
el acuerdo de un precio total fijo, invariable y obligatorio los diques 08,09,10,11,17,18,32 y 33.
para las partes , determinado para el postor bajo su total
Firmado digitalmente por responsabilidad, y que corresponde a la No obstante, esta es una solución parcial hasta
SAENZ MANRIQUE Victor Tito
FAU 20131378972 soft contraprestación única y total que éste recibirá por que se solucione el tema de la cantera para
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 31-10-2023 15:54:57 -05:00
ejecutar. En vista a lo indicado y de acuerdo a lo suministro de roca a los diques faltantes de
establecido en la cl. Z26.1, el Contratista es responsable construcción.
ante el Contratante de EJECUTAR LAS OBRAS como
si no los hubiera contratado. (…) Actualización al 28.09.23

(…) Entre la documentación remitida adjunta al


Firmado digitalmente por II. ACCIONES PREVENTIVAS O CORRECTIVAS A Oficio N° 676-2023-ARCC/GG de 31 de agosto
CERRUDO SULCA Oscar
Segundo FAU 20131378972 IMPLEMENTAR RESPECTO A LA SITUACIÓN de 2023, no se encontró el Informe N° 024-
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
ADVERSA DE LA CANTERA. 2023-ARCC/DE/DSI/CJSG.
Fecha: 31-10-2023 16:06:00 -05:00 Con respecto a las medidas que está desarrollando el
Gerente de Proyecto, referente a la falta de roca para la
conformación de Diques, ante la evidencia que explotar

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a
Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

089
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 23538-2023-CG/MPROY-SCC

las canteras involucra mayores costos y plazos al Por lo expuesto, la Comisión de Control
proyecto, tal como indica la última comunicación Aconex considera que la situación adversa
N° CNBS-EC-CCom-007269, de fecha 10 de abril del corresponde al estado: “Con Acciones”.
2023, del Contratista, donde recomienda que la
explotación de la cantera de roca QSI-01 (aguas arriba Actualización al 24.10.23
del DSI-29) representa la mejor opción debido al menor
impacto en el costo del Paquete 02, con un impacto en La documentación remitida por la ARCC a
costo de S/4,283,106.94.(…)” través del Oficio N° 840-2023-ARCC/GG,
Informe N° 163-2023-ARCC/DE/DSI-CJSG e
Asimismo, añade: Informe N° 021-2023-ARCC-DE/DSI-CVF-
“(…) PQ01, se encuentra en revisión por la Comisión
Se informa a la Contraloria que, como acción correctiva, de Control. El estado de la situación adversa se
a la fecha se viene analizando otra modalidad de mantiene “Con Acciones”.
obtención de la roca, de acopio en quebrada, donde a
la fecha el Contratista ha presentado un Informe de
cambio de procedencia de roca mediante comunicación
aconex N°CNBS-EC-CCom-008595, con fecha 14 de
junio de 2023, el cual va a representar un menor impacto
al costo y al plazo del Proyecto. (…)”

• Con el Oficio N° 554-2023-ARCC/GG de 20 de julio de


2023, la ARCC remitió el Informe N° 378-2023-
ARCC/DE/DSI/AGTR de 19 de julio de 2023, el mismo
que contiene el Informe N° 351-2023-
ARCC/DE/DSI/AGTR de 5 de julio de 2023 con
información sobre las acciones adoptadas en relación a
la situación adversa.

En el informe antes indicado se señala lo siguiente:


“(…)
RESPONSABILIDAD DE LA ACEPTACIÓN DE LA
CANTERA DE ROCA
2.17. Como podemos apreciar la Gerencia de Proyecto,
ante la falta de roca para la
conformación de Diques, y ante la evidencia que
explotar las canteras involucra mayores costos y plazos
al proyecto, tal como se indica en la última comunicación
Aconex N° CNBS-EC-CCom-007269, de fecha 10 de
abril del 2023, remitida por el Contratista, que se
recomienda que la explotación de la cantera de roca
QSI-01 (aguas arriba del DSI-29) representa la mejor
opción debido al menor impacto en el costo del Paquete
02.
2.18. Ante ello se informó a la Contraloría como acción
correctiva, recomendar al
contratista continuar con el acopio de roca en Quebrada
con la finalidad de asegurar la continuidad de las obras,
hasta llegar a una solución al tema de la cantera dentro
del marco contractual del contrato NEC. (…)”

• Con el Oficio N° 587-2023-ARCC/GG de 2 de agosto de


2023, la ARCC remitió el Informe N° 386-2023-
ARCC/DE/DSI/AGTR de 26 de julio de 2023, con
información complementaria sobre las acciones
adoptadas en relación a la situación adversa.

Al respecto, el Gerente de Proyecto señala lo siguiente:


Firmado digitalmente por
SAENZ MANRIQUE Victor Tito
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
SOBRE LA MODALIDAD DE CONTRATO DE SUMA
Fecha: 31-10-2023 15:54:57 -05:00 ALZADA EN LA EXPLOTACION DE
CANTERA
(…)
2.14. Estas partidas están asociadas a la cantera
Transfiriendo de esta manera todo riesgo asociado a
estas partidas, hacia el Subcontratista de acuerdo con
Firmado digitalmente por
CERRUDO SULCA Oscar
lo establecido en la cláusula Z26.1 del contrato, en
Segundo FAU 20131378972
soft
consecuencia, el Contratista es responsable ante el
Motivo: Doy Visto Bueno Contratante de EJECUTAR LAS OBRAS como si no los
Fecha: 31-10-2023 16:06:00 -05:00
hubiera contratado. En tal sentido, al realizar una
inadecuada evaluación de la cantera como responsable

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a
Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

090
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 23538-2023-CG/MPROY-SCC

del diseño, el contratista es responsable de los mayores


costos que pudiera generar esta situación.

2.15. Por lo antes mencionado, el retraso de la


explotación de la cantera no es
responsabilidad de la ARCC, sino responsabilidad del
Contratista quien asume la
responsabilidad del subcontratista (…)

RESPONSABILIDAD DE LA ACEPTACIÓN DE LA
CANTERA DE ROCA

2.17. Como podemos apreciar la Gerencia de Proyecto,


ante la falta de roca para la conformación de Diques, y
ante la evidencia que explotar las canteras involucra
mayores costos y plazos al proyecto, tal como se indica
en la última comunicación Aconex N° CNBS-EC-CCom-
007269, de fecha 10 de abril del 2023, remitida por el
Contratista, que se recomienda que la explotación de la
cantera de roca QSI-01 (aguas arriba del DSI-29)
representa la mejor opción debido al menor impacto en
el costo del Paquete 02.
2.18. Ante ello se informó a la Contraloría como acción
correctiva, recomendar al
contratista continuar con el acopio de roca en Quebrada
con la finalidad de asegurar la continuidad de las obras,
hasta llegar a una solución al tema de la cantera dentro
del marco contractual del contrato NEC.
2.19. A la fecha se aceptó el cambio de procedencia de
roca por acopio con el mismo
costo establecido en la partida de explotación, de esta
manera se aseguró la
construcción de 8 diques adicionales
(08,09,10,11,17,18,32 y 33) a los nueve (9) (…)”
construidos.

Asimismo, el GP concluye:

“(…)
El retraso en la explotación de la cantera no es
responsabilidad de la ARCC, sino del contratista, quien
asumió las labores y ejecución de la explotación de la
cantera mediante la ejecución de actividades realizadas
por el subcontratista.
Desde noviembre de 2022, la Gerencia del Proyecto ha
evidenciado la falta de roca en la cantera contractual y
ha solicitado al contratista que tome las acciones
necesarias (…)

Adicionalmente añade:
(…) La Gerencia de Proyecto tomó medidas correctivas
frente a la falta de roca en la construcción de diques,
buscando asegurar la continuidad de las obras las
cuales se encuentran debidamente acreditadas. Se ha
informado a la Contraloría y se ha recomendado al
contratista que continúe con el acopio de roca en la
Quebrada para garantizar el avance del proyecto (…)
Firmado digitalmente por
SAENZ MANRIQUE Victor Tito
FAU 20131378972 soft • Con el Oficio N° 676-2023-ARCC/GG de 31 de agosto
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 31-10-2023 15:54:57 -05:00 de 2023, la ARCC remitió el Informe N° 024-2023-
ARCC/DE/DSI/CJSG, con información complementaria
sobre las acciones adoptadas en relación a la situación
adversa.

Entre la información remitida por la ARCC, no se


Firmado digitalmente por
CERRUDO SULCA Oscar
encontró el Informe N° 024-2023-
Segundo FAU 20131378972 ARCC/DE/DSI/CJSG.
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
• Con el Oficio N° 840-2023-ARCC/GG de 16 de octubre
Fecha: 31-10-2023 16:06:00 -05:00

de 2023, la ARCC remitió el Informe N° 163-2023-

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a
Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

091
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 23538-2023-CG/MPROY-SCC

ARCC/DE/DSI-CJSG de 6 de octubre de 2023 e Informe


N° 021-2023-ARCC-DE/DSI-CVF-PQ01 de 5 de
octubre de 2023, con información sobre las acciones
adoptadas en relación a la situación adversa.

SITUACIÓN ADVERSA N° 2 ESTADO: CORREGIDA


La falta de cronogramas actualizados • Con el Oficio N° 549-2023-ARCC/GG de 18 de julio de De la información remitida por la ARCC, a
de los proyectos defensas ribereñas 2023, la ARCC remitió el Informe N° 331-2023- través de los Oficios N° 549-2023-ARCC/GG y
de las quebradas San Idelfonso y San ARCC/DE/DSI/AGTR de 19 de junio de 2023, en el que N° 554-2023-ARCC/GG, se advierte que los
Carlos, afecta el seguimiento y control contiene el Informe N° 003-2023-ARCC/DE/DSI/CVF- cronogramas presentados por el Contratista,
eficaz de las obras, situación que PQ01 de 19 de junio de 2023, con información sobre las no fueron aceptados por la Gerencia de
impactaría en la fecha de culminación acciones adoptadas en relación a la situación adversa. Proyectos, debido a observaciones no
de ambos proyectos. levantadas por el Contratista.
En el informe antes indicado se señala lo siguiente:
“ (…) De la revisión a la plataforma Aconex, se
II. ANALISIS identificó que con la comunicación N° ARCC1-
Respecto al cuadro 11 “Narrativas del Cronograma del WTRAN-374516 de 24 de julio de 2023, el
Año 2023 – Proyectos Defensas Ribereñas de las Gerente de Proyecto acepta los cronogramas
Quebradas San Idelfonso y San Carlos” del informe del presentados por el Contratista correspondiente
Hito de Control N° 11430-2023-CG/MPROY-SCC, es a la Quebrada San Idelfonso y San Carlos,
correcto que se evidencian comentarios a los últimos correspondiente al mes de junio de 2023.
cronogramas de proyecto (QSI y QSC), los cuales se
traducen en rechazos a estos documentos, debido Por lo expuesto, la Comisión de Control
principalmente a las deficiencias que se indican en el considera que la situación adversa
mismo cuadro y que los expresan en el informe, los corresponde al estado: “Corregida”.
cuales están fundamentados bajo los lineamientos del
contrato (Cl. 31.3), y los que se han dado a conocer
tanto en los comentarios de respuesta de los
cronogramas, como en las diferentes reuniones de
revisión de los mismos.(…)

III. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES


Asimismo, desde nuestra parte se ha buscado siempre
la generación colaborativa de mecanismos que mejoren
la integridad y el mantenimiento del cronograma
mensual del proyecto según lo solicita el contrato, como
por ejemplo el buscar generar reuniones previas al
envío del documento (ARCC1-EC-PCom-059091), sin
embargo, estas en algunas ocasiones se llevaban a
cabo el último día de envío o algunas veces no se
llevaban a cabo debido a la demora de la respuesta de
la información por parte del contratista.(…)”

En resumen y como lo indica el contrato NEC Cl. 30, 31,


32 un cronograma aceptado es esencial para una
gestión efectiva del proyecto. El cronograma debe
revisarse regularmente, proporcionar información clara
y detallada, desarrollarse en colaboración con el
Gerente del Proyecto y estar respaldado por la
documentación apropiada (sustento), como la
descripción requerida por G500 y S500, G800, S800 de
la Información de Obras. (…)
(…)”

• Con el Oficio N° 554-2023-ARCC/GG de 20 de julio de


2023, la ARCC remitió el Informe N° 378-2023-
ARCC/DE/DSI/AGTR de 19 de julio de 2023, en el que
Firmado digitalmente por
SAENZ MANRIQUE Victor Tito contiene el Informe N° 351-2023-ARCC/DE/DSI/AGTR
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
de 5 de julio de 2023, con información sobre las
Fecha: 31-10-2023 15:54:57 -05:00 acciones adoptadas en relación a la situación adversa.

En el informe antes indicado se señala lo siguiente:


“(…)
SOBRE LOS CRONOGRAMAS DE AVANCE DE OBRA
DE LA QUEBRADA SAN CARLOS
Firmado digitalmente por
CERRUDO SULCA Oscar Y SAN IDELFONSO
Segundo FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno 2.20. Respecto a la inexistencia de cronogramas
Fecha: 31-10-2023 16:06:00 -05:00
debemos señalar que, si existen cronogramas
presentados para el seguimiento, si bien no todos están

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a
Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

092
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 23538-2023-CG/MPROY-SCC

aceptados la razón es por las observaciones no


levantadas por el contratista, como lo indica el mismo
informe de contraloría en su cuadro N°11 (se adjunta
extracto de los comentarios), al respecto ya se habían
tomado medidas correctivas en conjunto
con el contratista. (…)

III. CONCLUSIONES
(…) Respecto a los cronogramas presentados, aunque
no todos están aceptados debido a observaciones no
levantadas por el contratista, se han tomado medidas
correctivas en conjunto con el contratista con la finalidad
de alinearnos a los requerimientos del contrato. (…)
(…)”

Informe de Hito de Control N° 13295-2023-CG/MPROY-SCC de 13 de julio de 2023.

Hito de Control N° 1 “Avance en la ejecución de la intervención del Río Lacramarca (Paquete R-07) en el
marco del Contrato de Estado a Estado, al mes de junio de 2023”, comunicado con el Oficio N° 000289-
2023-CG/MPROY de 13 de julio de 2023.

- Número de situaciones adversas identificadas: 0


- Número de situaciones adversas que subsisten: 0

Informe de Hito de Control N° 16137-2023-CG/MPROY-SCC de 22 de agosto de 2023.

Hito de Control N° 1 “Avance en la ejecución de las intervenciones de los Ríos La Leche y Motupe (Paquete
3), en el marco del Contrato de Estado a Estado, al mes de julio de 2023”, comunicado con el Oficio N°
000342-2023-CG/MPROY de 23 de agosto de 2023.

- Número de situaciones adversas identificadas: 1


- Número de situaciones adversas que subsisten: 1

ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS EVALUACIÓN DE LAS ACCIONES


SUMILLA
ADOPTADAS POR LA ENTIDAD ADOPTADAS POR LA ENTIDAD
SITUACIÓN ADVERSA N° 1 ESTADO: CON ACCIONES
Falta de planes o estrategias para • Con el Oficio N° 692-2023-ARCC/GG de 5 de setiembre La información remitida por la ARCC con el
mitigar las demoras en la elaboración de 2023, la ARCC remitió el Informe N° 0138-2023- Oficio N° 692-2023-ARCC/GG de 5 de
del diseño, así como la obtención del ARCC/DE/DSI-SSTR de 29 de agosto de 2023, con setiembre de 2023, señala que el Gerente de
IGAPRO y autorización para la información sobre las acciones adoptadas en relación a Proyecto comunicó al Contratista, las acciones
ejecución del proyecto de evaluación la situación adversa. que deberá tomar referidas a la situación
arqueológica (PEA) en el bosque de adversa identificada.
Pómac; afectaría el inicio de la De acuerdo a lo informado por la ARCC, el Gerente de
ejecución de obra del Proyecto Proyecto, mediante la comunicación ARCC-DSI-LLM- Siendo que aún se encuentra en proceso la
Defensas Ribereñas del Río La CGP-1302-2023 solicitó al Contratista, planes, acciones respuesta de la ARCC referida a las medidas a
Leche. correctivas que debe de atender e implementar, para tomar, con respecto a planes para mitigar las
hacer frente a las demoras existentes en el proyecto. demora en el diseño, obtención del IGAPRO y
autorización del PEA, la Comisión de Control
Firmado digitalmente por
SAENZ MANRIQUE Victor Tito • Con el Oficio N° 743-2023-ARCC/GG de 20 de consideró que la situación adversa tiene como
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno setiembre de 2023, la ARCC remitió el Informe N° 0147- estado: “Con Acciones”.
Fecha: 31-10-2023 15:54:57 -05:00
2023-ARCC/DE/DSI/SSTR de 15 de setiembre de 2023,
con información sobre las acciones adoptadas en Actualización al 24.10.23
relación a la situación adversa.
De la documentación remitida por la ARCC a
El Gerente de Proyecto comunica las acciones través del Oficio N° 743-2023-ARCC/GG e
implementadas por su equipo, entre otras, reuniones Informe N° 0147-2023-ARCC/DE/DSI/SSTR, la
Firmado digitalmente por
CERRUDO SULCA Oscar con el Contratista y la emisión de notificaciones de Comisión de Control advierte las acciones
Segundo FAU 20131378972
soft alerta temprana (NAT) a efectos de alertar los retrasos implementadas por el Gerente de Proyecto.
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 31-10-2023 16:06:00 -05:00 del Contratista; dichas NAT fueron atendidas en
diversas reuniones de reducción de riesgos, logrando, Sin embargo, no se advierten acciones
según se señala, culminar el diseño de la sección 1, sin concretas de parte del Contratista para mitigar

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a
Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

093
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 23538-2023-CG/MPROY-SCC

embargo, el Contratista incumplió los plazos el retraso en la ejecución del Proyecto Río La
estipulados. Leche.

Se comunica también que, en relación con la sección 1 El Gerente de Proyecto señala que, mediante
en el rio La Leche, el Contratista desistió la construcción el correo ACONEX N° ARCC1-EC-PCOM-
de dicho tramo debido al rechazo de los permisos 130042 de 29 de agosto de 2023, solicitó al
arqueológicos y ambientales. Contratista acciones correctivas para hacer
frente a las demoras existentes en el proyecto;
Posterior a ello, se indica que, mediante correo ARCC1- dicha solicitud fue reiterada a través del correo
EC-PCOM-130042 de 29 de agosto de 2023, el Gerente ARCC1-EC-PCOM-130284 de 31 de agosto de
de Proyecto remitió al Contratista la comunicación 2023 y el correo ARCC1-EC-PCom-133111 de
ARCC-DSI-LLM-CGP-1302-2023, planteando y 8 de setiembre de 2023; sin haber obtenido
solicitando acciones correctivas que debe atender e respuesta por parte del Contratista, hasta la
implementar el Contratista, para hacer frente a las emisión del Informe N° 0147-2023-
demoras existentes en el proyecto y en el plazo de ARCC/DE/DSI/SSTR.
respuesta del contrato (07 días calendario).
En base a lo señalado, la Comisión de Control
En vista de no respuesta en el plazo de contrato, consideró que la situación adversa se mantiene
mediante correo ARCC1-EC-PCom-133111, de 8 de con estado: “Con Acciones”.
setiembre de 2023, el Gerente de Proyecto recordó al
Contratista atender lo solicitado, en cumplimiento de la
Cl. 13.3 del contrato, a la brevedad posible.

Luego, el Contratista mediante correo CGSP-EC-


CCOM-002308 de 9 de setiembre de 2023, pidió
ampliación de plazo para presentar lo solicitado y
planteó la nueva fecha de atención para el 16 de
septiembre de 2023.

En su informe, el Gerente de Proyecto concluye que, ha


realizado, planteando y solicitando acciones correctivas
que debe atender e implementar el Contratista, para
hacer frente a las demoras existentes en el proyecto.

Informe de Hito de Control N° 21995-2023-CG/MPROY-SCC de 25 de setiembre de 2023.

Hito de Control N° 1 “Avance en la ejecución de la intervención del Río Chicama (Paquete R-06), en el
marco del Contrato de Estado a Estado, al mes de agosto de 2023”, comunicado con el Oficio N° 000402-
2023-CG/MPROY de 25 de setiembre de 2023.

- Número de situaciones adversas identificadas: 2


- Número de situaciones adversas que subsisten: 2

ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS EVALUACIÓN DE LAS ACCIONES


SUMILLA
ADOPTADAS POR LA ENTIDAD ADOPTADAS POR LA ENTIDAD
SITUACIÓN ADVERSA N° 1 ESTADO: CON ACCIONES
Elaboración de estudio de canteras de • Con el Oficio N° 840-2023-ARCC/GG de 16 de La información remitida por la ARCC se
roca incompleto, aceptado por el octubre de 2023, la ARCC remitió el Informe N° 331- encuentra en revisión por la Comisión de
Gerente de Proyecto; afectaría la 2023-ARCC/DE/DSI/CIA de 10 de octubre de 2023, Control.
estimación del volumen de roca con información sobre las acciones adoptadas en
necesario para la construcción de los relación a la situación adversa.
diques del Proyecto Defensas
Firmado digitalmente por
SAENZ MANRIQUE Victor Tito
Ribereñas del Río Chicama; situación
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
que impactaría en el costo y en la fecha
de culminación del proyecto.
Fecha: 31-10-2023 15:54:57 -05:00

Línea Base y Cronograma del proyecto • Con el Oficio N° 840-2023-ARCC/GG de 16 de La información remitida por la ARCC se
desactualizados no permiten realizar un octubre de 2023, la ARCC remitió el Informe N° 331- encuentra en revisión por la Comisión de
seguimiento y control efectivos al 2023-ARCC/DE/DSI/CIA de 10 de octubre de 2023, Control.
avance de las actividades del Proyecto con información sobre las acciones adoptadas en
Defensas Ribereñas del Río Chicama; relación a la situación adversa.
Firmado digitalmente por
CERRUDO SULCA Oscar situación que genera incertidumbre
Segundo FAU 20131378972
soft
respecto a la fecha de culminación de
Motivo: Doy Visto Bueno las obras, ante un escenario de probable
Fecha: 31-10-2023 16:06:00 -05:00
presencia del fenómeno El Niño.

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a
Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

094
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 23538-2023-CG/MPROY-SCC

Informe de Hito de Control N° 22921-2023-CG/MPROY-SCC de 5 de octubre de 2023.

Hito de Control N° 1 “Avance en la ejecución de la intervención del Río Virú (Paquete R-06), en el marco
del Contrato de Estado a Estado, al mes de agosto de 2023”, comunicado con el Oficio N° 000418-2023-
CG/MPROY de 5 de octubre de 2023.

- Número de situaciones adversas identificadas: 1


- Número de situaciones adversas que subsisten: 1

ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS EVALUACIÓN DE LAS ACCIONES


SUMILLA
ADOPTADAS POR LA ENTIDAD ADOPTADAS POR LA ENTIDAD
SITUACIÓN ADVERSA N° 1 ESTADO: SIN ACCIONES
Incumplimiento de las Fechas Clave La ARCC no ha remitido información. La ARCC no ha remitido información.
del proyecto; así como, la falta de
Línea Base y Cronograma
actualizados; generan incertidumbre
en la entrega de la infraestructura de
protección contra desbordes o
inundaciones del río Virú,
circunstancia que se torna crítica ante
el pronóstico de ocurrencia del
fenómeno de El Niño, lo cual afectaría
a la población y las unidades
productoras de bienes y servicios en
el ámbito de la cuenca del rio Virú.

Firmado digitalmente por


SAENZ MANRIQUE Victor Tito
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 31-10-2023 15:54:57 -05:00

Firmado digitalmente por


CERRUDO SULCA Oscar
Segundo FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 31-10-2023 16:06:00 -05:00

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a
Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

095

También podría gustarte