0% encontró este documento útil (0 votos)
80 vistas3 páginas

Definición y ventajas del microlearning

El microlearning o microaprendizaje es una estrategia educativa caracterizada por lecciones y unidades de aprendizaje breves. Implica el conocimiento encapsulado en pequeñas píldoras para explicar conceptos, herramientas o tutoriales. Las lecciones pueden presentarse a través de formatos como vídeos cortos, podcasts, infografías. El microlearning ofrece una forma flexible y dinámica de aprender sin agobiar al estudiante y permite aprender conceptos individuales de manera enfocada.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
80 vistas3 páginas

Definición y ventajas del microlearning

El microlearning o microaprendizaje es una estrategia educativa caracterizada por lecciones y unidades de aprendizaje breves. Implica el conocimiento encapsulado en pequeñas píldoras para explicar conceptos, herramientas o tutoriales. Las lecciones pueden presentarse a través de formatos como vídeos cortos, podcasts, infografías. El microlearning ofrece una forma flexible y dinámica de aprender sin agobiar al estudiante y permite aprender conceptos individuales de manera enfocada.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Qué es el microlearning

El microlearning o microaprendizaje es una estrategia educativa que se caracteriza por


la brevedad de sus lecciones y sus unidades de aprendizaje. En otras palabras, es el
conocimiento encapsulado y concentrado en pequeñas píldoras de conocimiento que sirven
para explicar pequeños conceptos, herramientas o tutoriales.

Las actividades formativas de este sistema cuentan con diferentes duraciones, según el curso,
píldora, webinar, seminario… Así, se proporciona unos conocimientos y conjuntos de
habilidades sin agobiar al alumno y de una manera más dinámica que la tradicional.

Así, es mucho más fácil que las ideas que se quieren transmitir se fijen en la memoria de los
alumnos en formatos que también pueden ser infografías, podcasts o vídeos de Youtube,
plataforma estrella con millones de tutoriales.

También existen cursos de mayor duración basados en el microlearning como las playlists o
itinerarios de aprendizaje basados en pequeñas cápsulas para consumir en cualquier
momento.

Si bien es cierto que el microlearning por sí solo debería acompañarse con una metodología
práctica, que también puede aprenderse a través de los vídeos.

Las principales características del microlearning


La metodología microlearning tiene diferentes características que diferencian a las
principales plataformas de microlearning. Aquí te damos algunas

 Brevedad: Las lecciones del microaprendizaje tienden a ser cortas, dependerá del
formato.
 Variedad: El material o contenido de estas lecciones pueden presentarse de distintas
formas (juegos, vídeos, diapositivas, preguntas, etc.). La gamificación juega un papel
importante en el microlearning.
 Granularidad: El microaprendizaje, debido a su reducido tiempo, se centra en un
solo tema o concepto para focalizar el contenido. Por lo tanto, tiene un único objetivo
formativo mediante la lectura diagonal.
 Herramienta tecnológica: Como consecuencia de la demanda de información aquí y
ahora, las píldoras son ofrecidas a través de diferentes formatos o dispositivos según
su visualización (tamaño pantalla, ancho de banda, navegación, etc.). Esta flexible
tecnología permite al alumno acceder con más facilidad en momentos y condiciones
del día específicos como, por ejemplo, durante momentos de descanso o mientras se
viaja.
 Aprendizaje informal: El microaprendizaje o microlearning podría describirse
también como un aprendizaje informal ya que se adquiere conocimientos en
estructura de microcontenido, micromedios o en entornos de multiárea.
Ventajas del microlearning para los alumnos

Aquí te damos algunas de las ventajas que tiene el microaprendizaje en sus consumidores.
En este caso, los alumnos.

 Aprendes lo que necesitas en el momento


 Es económico y en algunos casos, gratis
 Permite invertir poco tiempo para aprender mucho de modo simple y rápido
 Aprendizaje según el propio ritmo del alumno
 Satisfactorio para el cerebro
 Facilita el estudio adaptado al poco tiempo disponible
 Las cápsulas de contenido educativo pueden ser etiquetadas para realizar búsquedas
más rápidas
 Acceso a los contenidos en cualquier momento
 Ayuda a encontrar soluciones para todos los problemas
 Cubre diferentes estilos de aprendizaje como consecuencia de su diverso formato
 Permite el autoconsumo
 Tipo de aprendizaje repetitivo, activo, reflexivo y dinámico
 Se desarrolla una sola idea conductora

¿Cómo eran los cursos elearning hace 10 años?


 Cursos de pantallas navegables.
 Sólo se podía hacer a través de un ordenador con conexión a Internet.
 Eran fáciles de completar y localizar dentro de la plataforma.
 En ocasiones tenían sonidos en algunas pantallas, con locuciones profesionales.
 En su mayoría eran simples y aburridos.
 Con pocas pantallas de interacción con el usuario.

¿Cómo son los cursos de microlearning actualmente?


 De fácil acceso
 Interactivos, donde reina la comunicación visual.
 En algunos casos, se implementa la gamificación.
 Se puede acceder a ellos a través de cualquier dispositivo.
 Permite la formación inmediata en periodos cortos de tiempo
 Puedes formarte en cualquier sitio: de camino al trabajo, en el coche, en el metro,
desde el sofá de casa…
 Suelen ser muy económicos o gratuitos.
 Existen múltiples plataformas y opciones de acceso.

El crecimiento del microlearning continúa. La llegada del 5G, el desarrollo de la Inteligencia


Artificial y el Big Data son ejemplos que harán el microaprendizaje una forma masiva de
formación. La educación tradicional tiene los días contados.
Ejemplos de microlearning
 Microvídeos educativos
 Tutoriales
 Infografías
 Storytelling
 Ilustraciones
 Canales, cuentas y grupos educativos en las redes sociales

También podría gustarte