100% encontró este documento útil (1 voto)
385 vistas11 páginas

3ra Sesión 07.11.23

Este documento presenta la guía para la 3a sesión ordinaria del Consejo Técnico de la Unidad de Educación Especial e Inclusiva. La sesión se centrará en implementar acciones del Programa de Intervención de Mejora Continua, incluyendo fortalecer la vinculación con las escuelas. También se analizarán las características de los informes ejecutivos para monitorear el progreso del programa y realizar ajustes si es necesario. El objetivo general es mejorar los servicios educativos para niños y

Cargado por

ZONA IV-3
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
385 vistas11 páginas

3ra Sesión 07.11.23

Este documento presenta la guía para la 3a sesión ordinaria del Consejo Técnico de la Unidad de Educación Especial e Inclusiva. La sesión se centrará en implementar acciones del Programa de Intervención de Mejora Continua, incluyendo fortalecer la vinculación con las escuelas. También se analizarán las características de los informes ejecutivos para monitorear el progreso del programa y realizar ajustes si es necesario. El objetivo general es mejorar los servicios educativos para niños y

Cargado por

ZONA IV-3
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

3ª SESIÓN ORDINARIA

Ciclo Escolar 2023-2024

GUÍA PARA EL CONSEJO


TÉCNICO DE LA UDEEI
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL E INCLUSIVA
Presentación
En el marco de la Nueva Escuela Mexicana y ratificando el compromiso de la Unidad de Educación Especial y Educación Inclusiva (UDEEI) con la transformación
de los contextos, esta Tercera Sesión Ordinaria de Consejo Técnico de la UDEEI continúa impulsando, a través de la construcción del Programa de Intervención de
Mejora Continua (PIMC), la toma de decisiones colectiva para la mejora de nuestro servicio en favor de Niñas, Niños y Adolescentes (NNA) en atención.

Como parte de las acciones programadas en la Tercera Sesión Ordinaria de Consejo Técnico Escolar, encaminadas a la Detección y estrategia de atención a las
y los estudiantes con rezago, el espacio de trabajo reflexivo “Vinculación con las escuelas” invita al personal a promover líneas de colaboración que favorezcan
las trayectorias educativas de aquellos alumnos detectados por la escuela y que se encuentran en atención especializada.

Con miras al cumplimiento de los objetivos del PIMC, el espacio de trabajo 1 se destina al desarrollo de acciones programadas para llevarse a cabo durante
esta sesión, priorizando aquellas relacionadas con el fortalecimiento técnico pedagógico de la Unidad. Una vez concluidas, será necesario hacer uso de los
insumos de seguimiento y evaluación que se precisaron en el programa, con el fin de registrar en ellos los avances obtenidos.

Posteriormente, el espacio de trabajo 2 estará enfocado en reconocer y/o ampliar sus conocimientos en torno a qué es un informe ejecutivo y cuáles son las
características que lo definen. La intención es que el colectivo identifique si los datos cuantitativos y cualitativos sistematizados son suficientes para evidenciar los
avances de manera precisa en cada informe que se elabore; de no ser así, será imperante realizar ajustes al PIMC para asegurar que la información recuperada
cumple con los criterios que se muestran en esta sesión.

Así mismo, el anexo 1 presenta un ejemplo de informe ejecutivo que puede orientar en su construcción; este documento es una propuesta para evaluar el
impacto de las acciones planteadas en el PIMC. Sin embargo, desde su autonomía profesional, la UDEEI decidirá si usa esta herramienta o elabora otra que dé
cuenta de dichos avances.

Es importante no perder de vista el compromiso que tienen las figuras de supervisión como líderes técnicos para garantizar que las Unidades que integran su
zona hayan concretado y estén desarrollando las acciones establecidas en sus PIMC, de no ser así, es primordial establecer acciones en corresponsabilidad con los
servicios que coadyuven al logro de dicha tarea.

La Dirección de Educación Especial e Inclusiva agradece, como siempre, su esfuerzo continuo por avanzar hacia una educación más justa y participativa para todas
y todos, priorizando el interés superior de NNA hacia la eliminación de toda forma de discriminación y exclusión.

Guía para el Consejo Técnico – 3ª Sesión Ordinaria – Ciclo Escolar 2023-2024 2


Estructura de Trabajo

Programa de Intervención de Mejora Continua Informe Ejecutivo


(PIMC)
Propósito
Propósito

Que el colectivo de la UDEEI:


Que el colectivo de la UDEEI:
Reconozca y/o amplíe sus conocimientos en torno a las
Implemente acciones plasmadas en el PIMC programadas características y especificaciones de un informe ejecutivo, a
para su Tercera Sesión Ordinaria y, de ser necesario, realice fin de identificar los elementos con los que se cuenta para
ajustes al programa con el fin de avanzar en el cumplimiento su elaboración.

Espacio de trabajo 2
Espacio de trabajo 1

de metas y objetivos establecidos.


Valore la importancia de evaluar las acciones planteadas en
el PIMC.

Espacio de trabajo Materiales Espacio de trabajo


Materiales
reflexivo y toma de planeación y
acciones • Acciones programadas en el PIMC. valoración.
• Los propuestos para el desarrollo de la acción
“La vinculación con programada. • Registro de las primeras acciones del PIMC en el rubro “La vinculación entre
las escuelas” • Insumos establecidos en el PIMC para la evaluación y de seguimiento y evaluación. figuras de la UDEEI”
seguimiento de la acción.

Producto Producto

Registro de avances en los insumos establecidos en el • De ser el caso, ajustes en el rubro de seguimiento y
PIMC para la evaluación y seguimiento de la acción. evaluación del PIMC.

Guía para el Consejo Técnico – 3ª Sesión Ordinaria – Ciclo Escolar 2023-2024 3


Espacio de trabajo reflexivo y toma de acciones:
"La vinculación con las escuelas”
Trabajo en plenaria
Otra meta de la Nueva Escuela Mexicana es promover trayectorias educativas (TE) de excelencia, reconociendo las diferencias y rompiendo, de manera
colaborativa, todas aquellas barreras que obstaculizan su logro, poniendo especial énfasis en el alumnado en Situación Educativa de Mayor Riesgo.

Lean el siguiente extracto de la Estrategia Nacional para Promover Trayectorias Educativas Continuas, Completas y de Excelencia y compartan sus
opiniones a través de las preguntas de reflexión, considerando la implicación de zona de supervisión y UDEEI.

Comparte esta reflexión con tu comunidad educativa

Guía para el Consejo Técnico – 3ª Sesión Ordinaria – Ciclo Escolar 2023-2024 4


1 Espacio 1. Programa de Intervención de Mejora Continua
Trabajo en plenaria
Este espacio de trabajo está destinado para implementar las acciones planeadas en el Programa de Intervención de Mejora Continua
(PIMC). Consideren los siguientes aspectos:

Guía para el Consejo Técnico – 3ª Sesión Ordinaria – Ciclo Escolar 2023-2024 5


2 Espacio 2. Informe ejecutivo
Trabajo en plenaria
Como parte del seguimiento y la evaluación al Programa de
Intervención de Mejora Continua (PIMC) y para estimar el progreso de
las metas fijadas, es relevante sistematizar los datos obtenidos, así
como las evidencias que den soporte técnico a las acciones
programadas e implementadas en él. La información recabada nos
permitirá tomar decisiones: continuar con ellas o bien, replantearlas.

El documento donde se sistematizan estos resultados se denomina


Informe ejecutivo, el cual da cuenta de las acciones que se realizaron
trimestralmente, de manera tal que todos los informes realizados
durante el ciclo escolar serán retomados para el análisis y elaboración
del Informe final, así como para facilitar la valoración del PIMC y
contar con insumos que nos conduzcan a la rendición de cuentas.

A continuación, revisen y analicen la siguiente información donde se


muestran las características de un Informe ejecutivo; a la par, den
lectura al anexo 1 que contiene un ejemplo, este les brindará mayores
elementos para su elaboración.

Revisen las acciones que han ejecutado hasta este momento. Valoren la
precisión de los datos con los que cuentan y, de ser el caso, hagan
ajustes a los instrumentos que se utilizaron, a fin de enriquecer la
información que dará estructura a los informes ejecutivos o a la
herramienta de sistematización que determine la Unidad.
Al término de cada informe, cotejen que el documento cuenta con las
características que se muestran en el diagrama.

Guía para el Consejo Técnico – 3ª Sesión Ordinaria – Ciclo Escolar 2023-2024 6


Espacio de trabajo de planeación y valoración:
"La vinculación entre las figuras de la UDEEI”
Trabajo en equipo

Tomando en cuenta el momento del proceso de intervención, este espacio se centrará en la planeación e intervención.
En este espacio se enuncian algunas actividades que podrían realizar maestras y maestros especialistas con el equipo interdisciplinario
(en caso de contar con él) y/o directivos:

• Agenda de Intervención

• Registro de actividades específicas para la intervención con la población en atención.

• Toma de acuerdos para la intervención.

• Valoración de avances.

• Plan de intervención

• Valoración de avances en la transformación de los contextos y en el logro de los objetivos generales de aprendizaje y
participación.

• U otras acciones que beneficien la intervención especializada.

Guía para el Consejo Técnico – 3ª Sesión Ordinaria – Ciclo Escolar 2023-2024 7


Anexo 1. Ejemplo de Informe Ejecutivo (contexto áulico)

Guía para el Consejo Técnico – 3ª Sesión Ordinaria – Ciclo Escolar 2023-2024 8


Autoevaluación
Valore su intervención durante esta sesión de trabajo de Consejo Técnico.

Guía para el Consejo Técnico – 3ª Sesión Ordinaria – Ciclo Escolar 2023-2024 9


Bibliografía

● Dirección de Educación Especial. (2015). Planteamiento Técnico Operativo de la UDEEI. México: SEP. DEE. Secretaría de Educación
Pública/Dirección de Educación Especial. https://drive.google.com/file/d/1uz0nAc_IHDTCAULuguaYt-FMggalI2gS/view?usp=sharing

● Dirección de Educación Especial. (2011). Modelo de Atención de los Servicios de Educación Especial. SEP. DEE.
https://seduc.edomex.gob.mx/sites/seduc.edomex.gob.mx/files/files/alumnos/educaci%C3%B3n%20especial/17-MASEE_2011.pdf

● Subsecretaría de Educación Básica. (2022). Estrategia Nacional para Promover Trayectorias Educativas Continuas, Completas y de Excelencia.
Documento ejecutivo. SEP.

Guía para el Consejo Técnico – 3ª Sesión Ordinaria – Ciclo Escolar 2023-2024 10


DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN
ESPECIAL E INCLUSIVA

RACIAS

También podría gustarte