mediastino
Definición:
El mediastino es un compartimento visceral de la cavidad
torácica. Separa completamente las dos cavidades pleurales al
ubicarse longitudinalmente entre ellas en una posición sagital
media. Se extiende superoinferiormente desde la abertura
torácica superior hasta el diafragma, anteroposteriormente
desde el esternón hasta los cuerpos de las vértebras torácicas, y
lateralmente desde la pleura mediastínica de las cavidades
pleurales adyacentes. Los contenidos mediastínicos principales son
el corazón, esófago, tráquea, nervios espinales torácicos y vasos
sanguíneos.
División:
Se han realizado numerosas clasificaciones de los espacios del mediastino por anatomistas,
cirujanos y radiólogos que no son coincidentes y varían considerablemente entre los diferentes
autores, algunas son de gran complejidad y distinguen hasta nueve compartimentos. Se citan a
continuación algunas de las más utilizadas que dividen el mediastino en tres o cuatro espacios.
Mediastino Mediastino
superior inferior
situado por encima del o Mediastino inferior anterior
corazón. Contiene el timo, la o Mediastino inferior medio
mitad superior de la vena cava o Mediastino inferior posterior
superior, el arco aórtico y sus
ramas.
contenido:
Porción inferior del timo
Tejido adiposo
Tejido conectivo
Estructuras linfáticas
Mediastino anterior
Ramas mediastínicas de los vasos torácicos
internos
Ligamentos esternopericárdicos
Pericardio
Corazón
Orígenes de los grandes vasos: tronco
Mediastino medio pulmonar, aorta ascendente, venas
pulmonares, vena cava superior, vena cava
inferior
Bifurcación de la tráquea y bronquios principales
Aorta torácica descendente y sus ramas
Sistemas de venas ácigos y hemiácigos
Mediastino posterior Conducto torácico y cisterna del quilo
Esófago y plexo esofágico
Nervios vagos
Nervios esplácnicos torácicos (mayor,
menor, imo)
Estructuras linfáticas
Trabajo de
investigación
Alumna: valdera bances belén
Docente; Villar Cabanillas Gilmer
curso: Anatomía.
Tema: Mediastino
colegio: excelencia college
Año: Año de la unidad, de la paz y el desarrollo
2023
Órganos de:
a. Mediastino:
o superior: El mediastino superior es un espacio limitado anteriormente por el
manubrio del esternón y posteriormente por los cuerpos de las vértebras T1-T4. Su
límite superior es un plano oblicuo que se extiende desde la incisura yugular del
manubrio hasta el borde superior de la vértebra T1. Mientras que el borde inferior es
un plano transversal que se extiende desde el ángulo esternal hasta el disco
intervertebral T4-T5.
El plano transverso separa al mediastino superior del inferior. Por último, los bordes
laterales son las caras mediastínicas de la pleura parietal a cada lado.
El contenido del mediastino superior incluye varios órganos, vasos y nervios;
✓ Timo.
✓ Tráquea.
✓ Esófago.
✓ Arco aórtico.
✓ Tronco braquiocefálico.
✓ Arteria carótida común izquierda.
✓ Arteria subclavia izquierda.
✓ Arterias torácicas internas.
✓ Vena cava superior.
✓ Vena intercostal superior izquierda.
✓ Venas braquiocefálicas.
✓ Nervios frénicos.
✓ Nervios vagos.
✓ Nervio laríngeo recurrente izquierdo ramo del nervio vago.
✓ Conducto torácico.
✓ Ganglios y vasos linfáticos.
✓ Otras arterias, venas y nervios pequeños.
b. Mediastino inferior: contiene el corazón y se divide en tres partes: anterior, medio y posterior.
o Mediastino anterior: posterior al cuerpo del esternón y anterior al pericardio
o Mediastino medio: limitado por el pericardio, que rodea al corazón y a los orígenes de los
grandes vasos
o Mediastino posterior: posterior al pericardio y anterior a las vértebras