0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas19 páginas

MKT-S17-TI MC Donald's

McDonald's es una cadena de comida rápida estadounidense fundada en 1940 que se ha expandido a nivel mundial, incluyendo a China donde tiene presencia en ciudades como Pekín, Shanghái y Cantón. La compañía segmenta el mercado chino demográfica, geográfica y psicográficamente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas19 páginas

MKT-S17-TI MC Donald's

McDonald's es una cadena de comida rápida estadounidense fundada en 1940 que se ha expandido a nivel mundial, incluyendo a China donde tiene presencia en ciudades como Pekín, Shanghái y Cantón. La compañía segmenta el mercado chino demográfica, geográfica y psicográficamente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 19

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

TI: MC DONALD’S

Sección: 40238
Integrantes:
Tarazona Pilco, Nicole Alexandra U20305708
Montero Espinoza, Jorge Andrés U20205228
Alcántara Trinidad, Jersey Karen U18205101
Delgadillo García, Kiara U1632459
Zavala Vicente, Diego Rodrigo David U19314297

Docente:
Moreno Fuentes, Juan

3 DICIEMBRE DEL 2023


UTP
ÍNDICE:

1. Marca y presentación de la marca


1.1. Historia
1.2. Misión
1.3. Visión
1.4. Valores
1.5. Productos principales
2. Matriz de segmentación de mercados en un país
2.1.1. Demográfica
2.1.2. Geográfica
2.1.3. Psicográfica
2.1.4. Conductual
3. Branding
3.1. Técnicas del Branding internacional
3.2. Estrategias de posicionamiento
3.3. Características del producto principal
4. Estrategias de Comunicación y Publicidad
4.1. Estrategias de comunicación
4.2. Campañas publicitarias de la marca
4.3. Cuadro comparativo de diferencias entre campañas publicitarias en
dos países
5. Nuevas tendencias de Marketing
5.1. Estrategias de marketing digital que realiza la marca
5.1.1. Redes sociales
5.1.2. Sitios web
5.2. Descripción de actividades de responsabilidad social que realiza la
marca
5.2.1. Casa Ronals Mc Donald
5.2.2. Sostenibilidad
5.2.3. Programas escolares y ecológicos
6. Recomendaciones
7. Conclusiones
8. Referencias bibliográficas
ÍNDICE:

1. Marca y presentación de la marca

McDonald's

1.1. Historia

El 15 de mayo de 1940, Dick y Mac McDonald abrieron el primer restaurante


McDonald's en la Ruta 66 en San Bernardino (California). El menú consistía en
20 artículos, primaba la carne a la barbacoa y tenía en aquel momento el nombre
de McDonald's Famous Barbecue.
En 1948, los hermanos cerraron el restaurante durante varios meses para crear e
implementar un innovador sistema de servicio. Debido a esto, los carhops
perdieron sus puestos de trabajo. Cuando el restaurante se volvió a abrir bajo el
nombre de McDonald's Famous Hamburgers, solo para vender hamburguesas,
batidos y patatas fritas, se convirtió en un éxito rotundo.
En 1953, los hermanos McDonald comenzaron a crear franquicias de sus
restaurantes; Neil Fox abrió la primera franquicia.
En 1954, Ray Kroc, fabricante y vendedor de máquinas de batidos, decidió visitar
aquel restaurante, el cual acabó haciéndole un pedido de 8, cuando rara vez se
pedían más de una por pedido. Al llegar, quedó fascinado por la limpieza y la
rapidez del servicio. Entonces, decidió unirse a esta empresa tras ver el restaurante
en funcionamiento.
Kroc propuso a los hermanos McDonald, que ya vendían franquicias, la venta de
la ubicación original de la empresa (California y Arizona), siendo él mismo la
primera franquicia. Kroc trabajó duro para vender la marca McDonald's. Incluso
intentó convencer a Walt Disney de abrir un McDonald's en Disneyland, el cual
estaba a punto de ser inaugurado.
A partir de 1960, se busca comercializar la imagen de que las hamburguesas de
McDonald's estaban dirigidas a los niños y a sus familias. Se contrata al actor
Willard Scott (el payaso Ronald McDonald) en los primeros tres anuncios de
televisión, Ronald McDonald tuvo una gran difusión.
En 1960 se cambia el nombre a McDonald's Corporation. Los hermanos
McDonald acuerdan vender a Kroc los derechos de su compañía por 2.7 millones
de dólares. En 1968 se introduce el Big Mac, y el pastel de manzana caliente en
el menú.
El primer restaurante McDonald's en Latinoamérica se abrió en San José (Costa
Rica) en 1970; fue el segundo local fuera de los Estados Unidos, ya que el primero
estuvo en la Columbia Británica (Canadá). En 1980, McDonald's introduce el
McChicken, el primer sándwich de carne de pollo, pero no tuvo éxito. Tras
retirarse del menú, más tarde fue reeditado.
En 1983, los McNuggets fueron introducidos en el menú.
Richard James McDonald falleció en Mánchester, Nuevo Hampshire, el 14 de
julio de 1998, a la edad de 89 años. En 2002, la cadena cerró en Bolivia tras su
fracaso. Ese mismo año, la cadena McCafé se había extendido a 13 países en todo
el mundo.
En 2003, McDonald's comenzó la campaña de publicidad I'm lovin' it, que se puso
en marcha en más de 100 países al mismo tiempo. En 2006, McDonald's y Disney
terminan su asociación de promoción de 20 años, en los cuales se vendían juguetes
de películas y personajes de la productora en el Happy Meal. En 2010, Subway
superó a McDonald 's como la mayor cadena de restaurantes en la historia de una
sola marca y el mayor operador de restaurantes a nivel mundial. McDonald 's tenía
entonces 32.737 restaurantes en todo el mundo en septiembre de 2009, mientras
Subway tenía 33.749 a finales de 2010.
En diciembre de 2010, McDonald's tenía 1100 puntos de venta en China. La
compañía anunció que los ingresos para 2011 alcanzaban un máximo histórico
contable de 27 mil millones de dólares, que 2400 restaurantes se habían
actualizado y 1300 habían abierto en todo el mundo.
En 2012, McDonald 's abrió su primera tienda de comida rápida vegetariana en la
India, para ampliar su base de clientes hindúes, musulmanes y todos aquellos que
no pueden o no desean comer carne de res, cerdo o queso. En 2018, McDonald 's
volvió a distribuir juguetes de películas de Disney y sus derivados, inicialmente
en los Estados Unidos y posteriormente en todo el mundo.
En 2022, la cadena anunció su cierre en Rusia, debido a la Invasión rusa de
Ucrania de 2022. A finales del mismo año, McDonald's inauguró su primer
restaurante robotizado y automatizado en el estado de Texas, Estados Unidos.
En 2023, tres restaurantes McDonald 's fueron multados en Kentucky, Estados
Unidos por emplear ilegalmente a más de 300 menores, incluyendo a dos niños
de 10 años.

1.2. Misión
Entregar gran sabor, comida de alta calidad a sus clientes y proveer una
experiencia de clase mundial que los haga sentir bienvenidos y valorados.
1.3. Visión
Duplicar el valor de la compañía ampliando el liderazgo en cada uno de
los mercados.
1.4. Valores
La responsabilidad social corporativa de McDonald 's se fundamenta en
unos valores que se manifiestan en cada actividad empresarial, tanto en el
trabajo con los proveedores, como en el desarrollo profesional de los
empleados o en la forma de contribuir a las comunidades donde opera. En
McDonald 's, compartimos unos valores corporativos, que son aceptados
y respetados por todos los empleados.
1.5. Productos principales
Algunos de los productos más populares en McDonald's son:
BIC MAC Cuarto de libra Mc Chicken
Está compuesta de dos Está preparado con 125 Se compone de pan
piezas redondas de g. de carne, queso, de trigo, pollo
carne de vaca y tiene mostaza, kétchup, empanado, lechuga
una capa intermedia cebolla y pepinillo. en tiras y mayonesa.
de pan.
Big tasty McBacon McNuggets de pollo
Está compuesta de Contiene queso, Trozos de pollo,
dos piezas redondas trozos de panceta, rebozados en un adobo
de carne de vaca y lechuga, tomate, especial y luego fritos.
tiene una capa kétchup, mostaza y
intermedia de pan. mayonesa.

2. Matriz de segmentación de mercados en un país


El país al cual realizaremos una segmentación es China.
2.1.1. Demográfica

Dirigido a personas de 4 a 66 años (jóvenes, familias y otros), de origen


nacional y extranjero, quienes buscan una propuesta de comida rápida de
calidad, saludable y un excelente servicio, sin distinción de sexo ni ingresos.
Cabe mencionar que Mc Donald’s está adecuando sus instalaciones y canales
de venta a las preferencias de las generaciones Y (Millennials) y Z (nativos
digitales) para quienes la tecnología es vital y valoran mucho la sostenibilidad
ambiental y ecológica.

2.1.2. Geográfica
La capital de China es Pekín, está situada en el este de Asia, tiene una
superficie de 9.600.013 Km2, así pues, es uno de los países más grandes del
mundo. Tiene una población de 1.412.547.000 personas, y un porcentaje
bajísimo de inmigración, es el segundo país más poblado del mundo 147
habitantes por Km2. China es la segunda economía del mundo por volumen
de PIB. Su deuda pública en 2022 fue de 13.241.214 millones de euros, es el
segundo país por volumen de deuda, con una deuda del 77,1% del PIB. Su
deuda per cápita es de 9.374 € euros por habitante.

Mc Donald’s tiene presencia global, con más de 35.000 locales en más de 118
países, entre los cuales se encuentra China. Al 2015 había 1.957 locales en
dicho país, y se proyecta crecer hasta 2.465 en un período de 5 años en Cantón,
Shanghái y Pekín.

2.1.3. Psicográfica

Dirigido a la población activa de clase trabajadora, empleados, ejecutivos,


media y alta, que acuden a Mc Donald’s en familia, amigos o solos, con la
finalidad de encontrar variedad de comida en un solo lugar a precios
relativamente bajos y rápido tiempo de atención.

Estilo de vida

La vida en China es muy asequible: la comida, el alojamiento, el transporte,


normalmente tienen precios que se pueden adecuar a todos los bolsillos. Sí es
cierto que, en ciudades como Pekín o Shanghái, pueden encarecerse un poco
los precios, pero nada que no se pueda asumir si se tiene un trabajo en la
ciudad.

2.1.4. Conductual

Dirigido a consumidores habituales, potenciales y no consumidores, quienes


buscan productos de calidad, saludables, orgánicos, variedad de sabores y la
posibilidad fusionar sabores en un solo lugar, complementado con comodidad,
rapidez y una experiencia de servicio relevante.

3. Branding
3.1. Técnicas del Branding internacional
• Estandarización de Marca:
McDonald's ha implementado una estrategia sólida de estandarización de
marca que se extiende por todas las regiones del mundo en las que opera. Este
enfoque implica mantener elementos visuales coherentes, como el icónico
logotipo de los arcos dorados y la mascota Ronald McDonald, que se traducen
en una experiencia de marca uniforme para los consumidores. La
estandarización crea un vínculo instantáneo y global, fortaleciendo la
presencia de McDonald's como una marca reconocible en cualquier parte del
mundo.

La estandarización de la marca no solo construye un fuerte reconocimiento,


sino que también establece la confianza del consumidor al transmitir la
consistencia y la calidad asociada con McDonald's. Al mantener elementos
visuales consistentes, la marca se convierte en una entidad global coherente,
lo que facilita la identificación y la lealtad del cliente.

El logotipo dorado es universalmente reconocido, ya sea en Times Square en


Nueva York o en el centro de Tokio, creando una experiencia visual
consistente.
• Adaptación Cultural:

A pesar de la estandarización, McDonald's demuestra una impresionante


capacidad de adaptación cultural. La marca reconoce y respeta las diversas
preferencias y tradiciones culinarias locales, ajustando sus menús para incluir
platillos populares en cada región. Además, adapta sus campañas publicitarias
y estrategias de marketing para reflejar los valores culturales específicos,
mostrando una sensibilidad hacia la diversidad global.

La adaptación cultural es esencial para la aceptación local y la conexión


emocional con los consumidores. McDonald's no simplemente ofrece
productos estándar, se integra activamente en las comunidades locales,
mostrando un profundo respeto por las diferencias culturales. Esta técnica
refuerza la imagen de McDonald's como una marca global que valora y abraza
la diversidad.

En la India, McDonald's ofrece el "McAloo Tikki", una hamburguesa


vegetariana basada en una popular especialidad local, mostrando respeto por
la cultura y las preferencias alimenticias locales.

3.2. Estrategias de posicionamiento


• Conveniencia y Rapidez:

McDonald's ha perfeccionado su estrategia de posicionamiento como la


opción líder en comidas rápidas y convenientes. El lema "I'm lovin' it" se
complementa con servicios diseñados para ofrecer alimentos de alta
calidad de manera rápida y eficiente. Con opciones como el autoservicio,
el servicio en ventanilla y la entrega a domicilio, McDonald's se convierte
en la elección natural para aquellos que buscan una solución rápida para
satisfacer su hambre.
Esta estrategia capitaliza la creciente demanda de alimentos convenientes
y respalda la idea de que la calidad no tiene que sacrificar la velocidad.
McDonald's se posiciona como una solución para los consumidores que
buscan una experiencia de comida rápida sin comprometer la satisfacción
del paladar, creando así una conexión emocional con aquellos que valoran
tanto la eficiencia como la calidad.

La implementación de quioscos de autoservicio en muchos lugares permite


a los clientes realizar pedidos de manera rápida y personalizada, agilizando
la experiencia de compra.

• Calidad y Consistencia:

McDonald's se destaca por su compromiso con la calidad y la consistencia


en todos los aspectos de su operación. Desde la selección de ingredientes
frescos hasta prácticas rigurosas de control de calidad en la cadena de
suministro, McDonald's establece estándares para garantizar que cada
producto cumpla con las expectativas de calidad, independientemente de
la ubicación o la franquicia.

La estrategia de calidad y consistencia es fundamental para construir y


mantener la confianza del consumidor. Al asegurar que cada experiencia
de McDonald's cumpla con altos estándares, la marca establece
expectativas que los consumidores pueden confiar, lo que contribuye a la
lealtad a largo plazo y refuerza la reputación de McDonald's como una
marca de calidad.

McDonald's establece estándares para la frescura de los ingredientes, por


ejemplo, las patatas para las papas fritas se seleccionan cuidadosamente
para garantizar la misma calidad en todos los restaurantes.
3.3. Características del producto principal
• Big Mac - Hamburguesa Emblemática:

El Big Mac no es solo una hamburguesa; es un ícono de McDonald's que


ha trascendido las fronteras. Con su distintiva estructura de tres capas y la
icónica "salsa especial", el Big Mac se ha convertido en un símbolo de la
marca. La consistencia en la oferta de este producto emblemático refuerza
la identidad de McDonald's y crea una conexión emocional con los
consumidores en todo el mundo.

Su estandarización garantiza una experiencia reconocible y satisfactoria,


al tiempo que fortalece la imagen de McDonald's como una marca global
con productos emblemáticos que trascienden las fronteras culturales. El
Big Mac ha mantenido su receta distintiva desde su introducción en 1968,
siendo un ejemplo de estandarización que garantiza una experiencia
consistente para los consumidores en todo el mundo.

• Chicken McNuggets:

Los Chicken McNuggets de McDonald's no solo representan un éxito


comercial sino también un fenómeno cultural arraigado en la historia de la
comida rápida. Desde su innovador lanzamiento en la década de 1980,
estos pequeños bocados de pollo han pasado de ser una simple adición al
menú a convertirse en un ícono global, trascendiendo las fronteras y
adaptándose a diversas preferencias culinarias.

La forma única de los McNuggets, inicialmente de "barco" y luego de


"bota", no solo capturó la atención visual sino que también destacó su
versatilidad para ser sumergidos en las salsas, proporcionando una
experiencia gastronómica única. Acompañados por la distintiva "Salsa
McNugget", estos pequeños placeres de pollo se han convertido en una
parte integral de la experiencia McDonald's.

4. Estrategias de Comunicación y Publicidad


4.1. Estrategias de comunicación
• Publicidad offline: McDonald's a lo largo de los años viene realizando diversos
tipos de publicidad offline, buscando llegar de forma masiva a los clientes, dentro
de ellos están: La publicidad televisiva, en la cual aplican de manera efectiva con
el fin llegar a un amplio público. Esto lo realizan mediante anuncios creativos y
emocionantes, la marca busca transmitir mensajes positivos y atractivos sobre los
productos que ofrecen. Estos anuncios se ven reflejados a través de imágenes de
alimentos sabrosos y personas felices disfrutando de la comida. Además de
transmitir información sobre los productos y promociones actuales, la publicidad
televisiva de McDonald's también busca crear una imagen positiva y una conexión
emocional con sus clientes. Por otro lado, la marca también realiza publicidad
offline mediante paneles publicitarios, en las principales calles o avenidas de
ciudades, generalmente lo usan para transmitir ofertas vigentes y dar a conocer
los nuevos productos que tienen en la marca.
• Estrategias en redes sociales: Hoy en día, las redes sociales se han vuelto parte
esencial, no solo de las personas, sino también de las empresas y McDonald's no
es la excepción, la marca ha sabido aprovechar el poder de las redes sociales para
llegar a su público objetivo de forma manera más directa y personalizada. Mc
Donald's aprovecha las plataformas como Facebook, Tik Tok e Instagram para
compartir contenido de valor y que sea atractivo para sus consumidores, como
imágenes de sus productos, locales, etc. Además, de promociones especiales,
concursos y eventos. Asimismo, McDonald's siempre busca tener interacción con
sus seguidores, respondiendo sus preguntas, comentarios y/o sugerencias, lo que
crea una sensación de proximidad y compromiso con la marca. Esto le permite a
la marca estar posicionado en la mente de sus consumidores, creando lealtad de
ellos para con Mc Donald's.
4.2. Campañas publicitarias de la marca
• Campaña “Roba Papas”:
En el 2021, Mc Donald's lanzo la campaña
denominada “Roba Papas” en Perú, la cual
nace a partir de que hay muchas personas que
se “roban” las papas de alguien, ya sea cuando
van a comer con amigos, familiares, siempre suelen agarrar papitas de alguien
más, con lo cual Mc Donald's identifico esto y realizo esta campaña. La dinámica
constaba de 3 pasos:
Primero:
Tomar una foto de las papas que ibas a “robar”.

Segundo: Subirla a Instagram mediante un “story”.


Tercero: Usando el emoji de una manito en forma de agarrar algo, con el
#robapapas y etiquetando a Mc Donald's.

Al cumplir estos 3 pasos, las personas ya se encontraban participando en el sorteo,


del cual el premio era tener papas fritas gratis todo el año, con lo cual incentivaba
a las personas a seguir “robando” papas, pero ahora de forma digital y sana.
Esta campaña fue realizada lanzada el “Día de las Papas Fritas”. Esta campaña
creativa e interactiva, permitió a las personas a participar en un concurso para
ganar papas fritas gratis durante el resto del año. Fue una estrategia para lograr
interés y entusiasmo en torno a las papas fritas de McDonald's, al tiempo que
promovía la participación activa de los clientes.

• Campaña con Sebastián Yatra:


Mc Donald's realizó una campaña con el cantante Sebastián Yatra, la cual trataba
de regalar combos gratis de Mc Donald's el cual contenía: Una hamburguesa con
queso, papas fritas con la salsa favorita del cantante que es la BBQ, Coca Cola y
un Sundae Caramelo, con la única condición de asistir a algún local de la
franquicia de comida rápida usando “tacones rojos”, esto debido a la exitosa
canción del cantante colombiano, cuyo nombre era ese. Esta campaña tuvo mucha
notoriedad y atracción por los consumidores que rápidamente fueron participes de
la campaña, generando mayor conexión entre el cliente y la marca.
4.3. Cuadro comparativo de diferencias entre campañas publicitarias en
dos países

ELEMENTOS “ROBA PAPAS” “MENÚ SEBASTIAN


IMPORTANTES YATRA”

PAISES QUE ESTADOS UNIDOS ARGENTINA


PRESENCIAN ALTA
DEMANDA DE LA
MARCA MC DONALS

FECHA DEL AÑO 2021 AÑO 2022


LANZAMIENTO

OBJETIVO DE LA AUMENTAR LA PROMOVER NUEVAS


CAMPAÑA POPULARIDAD DE SUS PROMOCIONES Y
FAMOSAS PAPAS PRODUCTOS
FRITAS

MENSAJE PRINCIPAL COMPARTIR CON ASOCIAR LA IMAGEN


FAMILIA Y AMIGOS ES CON SEBASTIAN YATRA
DIVERTIDO

MEDIOS UTILIZADOS TV, REDES SOCIALES, EVENTOS EN VIVO, TV,


VALLAS VALLAS
PUBLICITARIAS PUBLICITARIAS

TONOS Y ESTILOS DIVERTIDO E MODERNO, JUVENIL Y


INTERACTIVO POPULAR

PARTICIPACIÓN CON PARTICIPAR POR UN PARTICIPAR DE UN


EL PUBLICO SORTEO EN REDES CONCURSO VIRAL DE
SOCIALES REDES SOCIALES
RESULTADOS INCREMENTO DE INCREMENTO DE
DESTACADOS VENTAS VISIBILIDAD DE LA
MARCA
5. Nuevas tendencias de Marketing
5.1. Estrategias de marketing digital que realiza la marca
5.1.1. Redes sociales:

La marca crea y comparte contenido atractivo y relevante en


plataformas como Facebook, Twitter e Instagram, fomentando la
interacción y el compromiso de su comunidad en línea.

La cadena ofreció obras de arte minimalistas de cada producto en redes


sociales de McDonalds. Los anuncios aparecieron en Instagram
Stories de McDonald’s durante todo el día, correspondiendo cada hora
con un producto popular.

Titulada «Iconic Days», la campaña que se lanzó esta semana para


McDonald’s se centra mucho en conectar productos específicos de
McDonald’s a horas durante todo el día.

5.1.2. Sitios web

McDonald’s se invierte en publicidad en línea en plataformas como


Google AdWords y Facebook Ads, lo que
les permite llegar a segmentos específicos
de audiencia y aumentar la visibilidad de
sus productos y promociones. La
segmentación de audiencia les permite
dirigir sus mensajes a las personas
adecuadas, mejorando la eficacia de sus campañas publicitarias.
5.2. Descripción de actividades de responsabilidad social que realiza la
marca
La compañía de Mc Donald’s a lo largo de los años se ha manifestado
mediante la responsabilidad social que tiene las cuales son las siguientes:
5.2.1. Casa Ronals Mc Donald
Mc Donlad’s lleva 44 años apoyando a las familias con niños
realizando tratamientos médicos, manteniéndolos unidos y cerca de la
atención médica que necesitan. Para ello, actúa bajo tres emblemáticos
programas: Casas Ronald McDonald, Salas Familiares y Unidades
Pediátricas Móviles, que ofrecen bienestar y apoyo a familias con hijos
gravemente enfermos, que se deben desplazar para recibir tratamiento
médico. La empresa por quinta ocasión donó aparatos auditivos
infantiles, juntando esta vez 4,121 piezas.
5.2.2. Sostenibilidad
Mc Donald’s lleva implementando medidas de eficiencia energética,
diseñando sus restaurantes con instalaciones eficientes en todo lo
referente a cocina, iluminación y climatización. Más del 95% de sus
restaurantes ya funcionan con energías renovables. Sus envases son
sostenibles, reciclables o certificadas.
5.2.3. Programas escolares y ecológicos
Sembraron 1500 árboles en el Parque Naciones Unidas con la
colaboración de niños de la Escuela República de Cuba.
6. Recomendaciones:
• Se recomienda que Mc Donald’s siga con sus proyectos y aumente su
responsabilidad social empresarial, ya que de esta forma podrá ser
sostenible y servirá como ejemplo en las otras empresas.
• Se sugiere que Mc Donald’s siga haciendo un análisis continuo de la
matríz de segmentación de cada país en el que tiene presencia, ya que
siempre existe una evolución, cambio en el tiempo, nuevas tendencias y
estas deben ser analizadas para no perjudicar al público objetivo y
disminuir las ventas.
• Se recomienda que Mc Donald’s siga invirtiendo dinero en sus campañas
para llegar a un mayor público específico.
7. Conclusiones
• Mc Donald’s tiene una responsabilidad social mediante el programa de
Casa Ronals la cual ayuda a niños que necesitan tratamientos médicos.
• Además, esta empresa se enfoca en programas escolares y ecológicos
promoviendo la sostenibilidad.
• Mc Donald’s viene utilizando sitios web y redes sociales para estar
constantemente en la mente del consumidor.
8. Referencias bibliográficas

Expoknews (2018). Sostenibilidad: ¿Por qué McDonald’s es un líder en


sustentabilidad? Recuperado de:
https://www.bing.com/search?pglt=41&q=https%3A%2F%2F2.zoppoz.workers.dev%3A443%2Fhttps%2Fwww.expokne
ws.com%2Fpor-que-mcdonalds-es-un-lider-en-
sustentabilid+ad%2F%23%3A~%3Atext%3DAl%2520parecer%252C%252
0hoy%2520en%2520d%25C3%25ADa%2Ccada%2520una%2520de+%252
0sus%2520%25C3%25A1reas.&cvid=b25fdb302ed243ca99cc7befeffe5612
&gs_lcrp=EgZjaHJvbWUyBggAEEUYQNIBCDQzODFqMGoxqAIAsAIA
&FORM=ANNTA1&PC=LCTS

Fundación Infantil Ronald McDonald. (2009). Historia de la Fundación Ronald


McDonald. Disponible en:
https://www.youtube.com/watch?v=xDo2wRRCBsk

Mc Donald’s. (2022). https://mcdonalds.es/compromisos/compromiso-


sostenibilidad

También podría gustarte