0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas2 páginas

Ejercicios Unidad Ii

Este documento presenta un ejercicio de práctica para la Unidad II que incluye: 1) elaborar un formulario con las fórmulas expuestas en el capítulo, y 2) elaborar equivalencias de tasas de interés como 24% anual convertido mensualmente. Se provee un ejemplo de cómo convertir el 18% anual a mensual dividiéndolo entre 12 meses. Los estudiantes deben estructurar su respuesta en una portada, introducción, contenido, conclusión y evitar plagio, siguiendo los criterios de evaluación provistos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas2 páginas

Ejercicios Unidad Ii

Este documento presenta un ejercicio de práctica para la Unidad II que incluye: 1) elaborar un formulario con las fórmulas expuestas en el capítulo, y 2) elaborar equivalencias de tasas de interés como 24% anual convertido mensualmente. Se provee un ejemplo de cómo convertir el 18% anual a mensual dividiéndolo entre 12 meses. Los estudiantes deben estructurar su respuesta en una portada, introducción, contenido, conclusión y evitar plagio, siguiendo los criterios de evaluación provistos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

EJERCICIO DE PRÁCTICA

UNIDAD II

1. Elabore un formulario con las Fórmulas expuestas en este capítulo.


2. Elabore las siguientes equivalencias de tasa de interés:

a) 24% anual convertible mensualmente.


b) 18 % semestral convertible mensualmente.
c) 10 % mensual convertible bimestralmente.
d) 20% anual convertible quincenalmente.
e) 13% trimestral convertible semestralmente.
f) 21% tetramestral convertible anualmente.
g) 15% mensual convertible diariamente.
h) 16% anual convertible tetramestralmente.

Ejemplo: 18 % anual convertible mensualmente.

El 18% convertible mensualmente indica que el 18% que está en forma anual debe ser
convertido a forma mensual. Esto se realiza dividiendo el porcentaje entre 12 (número de
meses del año): 0.18/12. Si es capitalizable trimestralmente, el resultado es 0.18/4, etcétera.

0.18/12 = 0.015 mensual

Debe estructurarse:

Portada

Introducción

Contenido completo

Conclusión

*Evitar plagio
Criterios de Evaluación

Archivo en formato de Word, incluye datos


principales del alumno e instrucciones de la 10%
actividad.

Actividad realizada, incluye el análisis


correspondiente, con justificación 50%
sustentable y conclusiones.

Tiene buena ortografía, formato, orden y


coherencia de argumentos, letra Arial con
10%
tamaño 12, interlineados 1.5 y texto
justificado.

Incluye argumentación teórica de alguna


30%
bibliografía confiable y en formato APA.

Total 100%

Se deberá entregar un archivo por alumno usando el FORMATO DE ENTREGA DE


ACTIVIDADES, datos del alumno, instrucciones de la actividad, y actividad realizada, con
justificación correspondiente, evidenciar con argumentación teórica de alguna bibliografía, y
agregar bibliografía en formato APA, la extensión del resumen debe ser de mínimo 1 cuartilla
y máximo 5 cuartillas.
Deberá tener dominio de conceptos, uso de ejemplos o imágenes para mostrar lo aprendido
(si aplica), presentación del documento (ortografía, formato, orden y coherencia de
argumentos), letra Arial en tamaño 12, interlineados 1.5 y texto justificado, en el nombre de
archivo debe indicar sus iniciales y nombre de la materia (Ejemplo: LPHM_MATÉMATICAS1).

También podría gustarte