0% encontró este documento útil (0 votos)
119 vistas16 páginas

Ficha 11 Inecuaciones Auno-2

Este documento contiene 30 ejercicios de resolución de inecuaciones. Los ejercicios van desde encontrar el conjunto solución de diferentes inecuaciones hasta determinar el mayor valor entero que satisface una inecuación dada. El documento provee la práctica necesaria para resolver distintos tipos de problemas relacionados con inecuaciones de una incógnita.

Cargado por

Miriam Salazar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
119 vistas16 páginas

Ficha 11 Inecuaciones Auno-2

Este documento contiene 30 ejercicios de resolución de inecuaciones. Los ejercicios van desde encontrar el conjunto solución de diferentes inecuaciones hasta determinar el mayor valor entero que satisface una inecuación dada. El documento provee la práctica necesaria para resolver distintos tipos de problemas relacionados con inecuaciones de una incógnita.

Cargado por

Miriam Salazar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

1

PRIMERA PRÁCTICA

EJERCICIO: 01 el conjunto solución es:


Resuelva la inecuación A) 0; + B) −;0 C) 0
x −1 x + 3 x −1 D) E) 
+ 
3 2 6
A) −; −2 B) −
 2; + C) −
 3; + EJERCICIO: 07
Considerando que b  0  a , resuelva
1
D) −;  E) −; −3 la inecuación de incógnita x.
2 2b(x + 2b)  a(a + x)

EJERCICIO: 02 A) −;a + 2b B) −;a − 2b


La siguiente inecuación: C) a + 2b; + D) −
 a − 2b; +
11 
 (x − 1) + 1 − 1  −2 E) −
 a − b; +
34 
Tiene como conjunto solución a −;n EJERCICIO: 08
Indique el valor de n
a 2(x − 1) b2(x − 3)
A) -12 B) -10 C) -30 D) -15 E) -28 Resolver + b2  + 2a 2
2 2
EJERCICIO: 03 (P. OPCION 2013) , Siendo: 0  a  b
El conjunto solución de la inecuación: A) −,5 B) −,4 C) −,3
4x + 4 18x + 6
−6 + 10 , es: D) −,2 E) −,7
2 3
A) −,4 B) −, −4 C) −, +
EJERCICIO: 09 (DIRIMENCIA 2015-II)
D) −4, + E) 4, +
El conjunto solución de la inecuación
en la variable real “x”:
EJERCICIO: 04 (P. OPCION 2006) 1 2 1
5x − 1 53 x − 3 3x − 1 m (x − 2) + 3n2  n2(x − 2) + 3m2
Al resolver −  − , 2 2
4 12 2 3 Con m  n  0
el conjunto solución es:
A) −,2 B) 2, + C) −,1 A) 6, + B) 8, + C) −,4

D) 1, + E) D) 4, + E) −,8

EJERCICIO: 05 (DIRIMENCIA 2015-I) EJERCICIO: 10


El menor valor entero de “x” que Resuelva la siguiente inecuación
cumple con la inecuación 5 − x x − 10 x
  4−
2x + 5 2 3 3
 3(x − 3) , es: E indicar la suma de sus soluciones
−2
A) 5 B) 3 C) 2 D) 1 E) 4 enteras
A) 17 B) 38 C) 45 D) 27 E) 52
EJERCICIO: 06 (CEPRU P.O. 2012)
Al resolver la inecuación: EJERCICIO: 11 (CEPRU P.O. 2016)
3 − 2x  3(x + 1) − 5x En la inecuación

2
2n − 5  n + 3  3n − 7 A)  − , −2 B)  − 2,1
La suma de los valores enteros del
C) 1, +  D) 1, + 
conjunto solución, es:
A) 12 B) 10 C) 14 D) 9 E) 13 E)  −2,1
EJERCICIO: 12 (CEPRU P.O. 2014) EJERCICIO: 18 (DIRIMENCIA 2016-I)
El conjunto solución de la inecuación Si el intervalo 5,15 , es solución de la
2x − 5  x + 1  5x + 6
inecuación 15 − a  3x − b  15 + a ,
5   5  5  a,b  , entonces el valor de “ a + b ”
A) − ;6 B)  − ;6 C)  − ;6 
4   4  4  es:
D) −;6 E) 6; + A) 30 B) -15 C) 45 D) 20 E) 40

EJERCICIO: 13 (CEPRU P.O. 2018) EJERCICIO: 19 (CEPRU ORD. 2022-I)


El conjunto solución de El mayor valor entero que satisface a la
3x + 1 inecuación 3x + 5  3x + 12  x + 8 , es:
x +1   2x − 1 , es: A) -4 B) -2 C) 0 D) -3 E) -1
2
A) −; −1 B) −;1 C) 1;3 EJERCICIO: 20
El conjunto solución de la inecuación,
D) 3; + E) 1; +
es: (x + 5)(x − 3)  (x − 4)(x − 3)

EJERCICIO: 14 (P. OPCION 2005) A) −,5 B) −,4 C) −,3


El conjunto solución de la inecuación:
D) −,2 E) −,7
2x − 1 x − 2 x + 1 x
+   , es:
3 5 3 5
EJERCICIO: 21 (DIRIMENCIA 2013-I)
5 5
A) −,  B) −, −  C) −, −2 El conjunto solución de la inecuación:
2 2
(x + 1)2 + (x − 1)2 + (x − 2)2  3(x + 1)(x − 1)
5
D) −,2 E) −, − , talque x 
2
4 9
A) −,5 B) , + C) −,
9 4
EJERCICIO: 15 (CEPRU P.O. 2013)
El conjunto solución de la inecuación 9 4
D) , + E) −,
−3  1 − 4x  17 es: 4 9
A) −4;1 B) −
 4;1 C) −
 2;2
EJERCICIO: 22 (ORDINARIO 2013-I)
D) −2;2 E) −3;1 La intersección del conjunto
 1 3
EJERCICIO: 16 (P. OPCION 2010) A = 2x + 1, x  − x  y el
 2 2
El mayor valor entero de “x”, que
conjunto solución de la inecuación
verifica la inecuación: −13  2x − 1  5
x − 1  2x − 4  5, x  , es:
A) -2 B) 3 C) 1 D) -3 E) 2
9
A) 2,4 B) 3,  C) 3,4
EJERCICIO: 17 (ORDINARIO 2010-I) 2
El conjunto solución de la inecuación
2  5 − 3x  11 , es: D) 2,4 E) 3,4

3
EJERCICIO: 27
EJERCICIO: 23 (DIRIMENCIA 2013-I) Resuelva la siguiente inecuación
El menor valor entero de “x” que x − 3 x − 2 x −1
satisface la inecuación: + + 3
2008 2009 2010
3x + 12  6(x − 5)  4x + 24
A) −;2012 B) −;1005
A) 17 B) 14 C) 15 D) 27 E) 26
C) −;2011 D) −;2013
EJERCICIO: 24 E) 2011; +
En definimos la operación
a−b EJERCICIO: 28
ab= . según esto, resuelva la
2 Si la inecuación lineal: nx − 2  x + 1
inecuación tiene conjunto solución al intervalo:
1 −1; + , calcule el valor de n
( x − 1)  2  ( 4  x )   (1 + 2x )  5
2 A) -2 B) -3 C) -4 D) -5 E) -6
 11  11  12 
A)  ;3  B)  ;2 C)  ;3  EJERCICIO: 29
5  5  5 
Resuelva la inecuación en x:
13  11  x + ab x + ab
D)  ;3  E)  ;3 
5  4   ; 0ab
b2 a2
EJERCICIO: 25 A) −; − ab B) ab; + C) −;a
Determine el conjunto solución de la D) b; + E) −;ab
siguiente inecuación
x x x
+ 20192 +  20202 − EJERCICIO: 30 (CEPRU ORD. 2021-II)
2 3 6 En la inecuación
A) −;4039 B) −;4038  1 x − 2  5
− 3x +   − 3 x + 1 +  , el
 2 4  3
C) −;4037 D) −;4036
mayor valor entero del conjunto
E) −;4035 solución es:
A) 30 B) 31 C) 32 D) -31 E) -32
EJERCICIO: 26
Respecto a la inecuación
x+3 x+5
+1  +2 CLAVES
2 3
Indique verdadero (V) o falso (F) según 1. A 2. D 3. D 4. A 5. C 6.D
las siguientes proposiciones
7. D 8. A 9. E 10.B 11.E 12.A
I. La mayor solución es 7
13.D 14.B 15.A 16.E 17.E 18.A
II. Tiene seis soluciones enteras
19.E 20.C 21.D 22.E 23.C 24.A
positivas
25.A 26.E 27.C 28.A 29.A 30.B
III. C.S. = 0;7
IV. Si x0 es solución, entonces
− x0  −7
A) VFVF B) FVFF C) FFFV
D) FVVV E) FVFV

4
SEGUNDA PRÁCTICA

EJERCICIO: 01 EJERCICIO: 06 (P. OPCION 2016)


Resuelva la inecuación El conjunto solución de la inecuación
2x(x + 1) + 15  3x2 2x2 − 6x − 9  0 , es:
A) −;5  3; + B) −; −3  5; + 3 3+3
A) , +
C) −5;3 D) −3;5 2
E) −3; + 3 3 3 3
B) −,  , +
2 2
EJERCICIO: 02 (CEPRU P.O. 2014)
El conjunto solución de la inecuación −3 3 + 3 3 3 + 3
C) ,
2 2
2x2 + 2x + 6  4x2 + 4x + 2 , es:
A) −
 2;1 B) −2;1 C)  −2;1 3 3 3 3
D) − ,
2 2
D) −
 2; −1 E) −
 1;1
3 3
E) −,
EJERCICIO: 03 (ORDINARIO 2020-II) 2
El conjunto solución de la inecuación
− x2 − 2x + 35  0 es de la forma a;b EJERCICIO: 07
2
El valor de ( a + b) es: Resolver en : x 2 + 5x + 1  0
A) 25 B) 9 C) 1 D) 16 E) 4  − 5 − 21 − 5 + 21 
A)  ; 
 2 2 
EJERCICIO: 04 (P. OPCION 2011)
El conjunto solución de la inecuación  − 5 − 31 − 5 + 31 
B)  ; 
3 1 2 2
x2 − x +  0 , es:  
2 2
 − 5 − 41 − 5 + 41 
1 1 C)  ; 
A)  ,1 B) −,  1, + 2 2
2 2  

1 1  − 5 − 11 − 5 + 11 
C) −,   1, + D) −,  1, + D)  ; 
2 2  2 2 
1  − 5 − 51 − 5 + 51 
E) −,   1, + E)  ; 
2  2 2 

EJERCICIO: 05 (CEPRU ORD. 2019-II) EJERCICIO: 08 (DIRIMENCIA 2012)


El conjunto solución de la inecuación: El conjunto solución de la inecuación
5x − 12  x2 − 6  2x − 3 es: x2 − 4x − 21  0 , es:
A)  2,3 B) −1,3 C) −1,2 A) −3,7 B) − −3,7
D) −1,2   3, + −  −3,7 − −3,7
C) D)
E) −, −1   2, +
E) −  −3,7

5
EJERCICIO: 09 (DIRIMENCIA 2014-II) EJERCICIO: 15 (P. OPCION 2013)
El conjunto solución de la inecuación El conjunto solución de la inecuación
x2 + x + 3  5x2 + 2x + 1 − 3x2 , es: x2 + 8x  5x2 − 4x + 9 , es:
A)  −2,0 B) −, −2  1, + 3 3
A)   B) −   C)
C) −, −2  1, + D)  −2,1 2 2
3
E) −, −2  1, + D)  E) , +
2

EJERCICIO: 10 (DIRIMENCIA 2015-I) EJERCICIO: 16 (P. OPCION 2015)


Si el conjunto solución de la inecuación El conjunto solución de la inecuación
6x2 − 2 2x − 3x + 2  0 , es el 4x2 − 4x + 1  0 , es:
intervalo  a,b , entonces el valor de 1 1 
A) −,  B) −  C)
2a + 3b , es: 2 2
A) 9 B) 3 C) 3 6 D) 6 E) 6 1 
D)  E)  
2
EJERCICIO: 11 (DIRIMENCIA 2015-II)
El conjunto solución de la inecuación
EJERCICIO: 17 (ORDINARIO 2002-I)
x2 + 4x − a  0 , es  −5,1 , entonces el El conjunto solución de
valor de “a” es: 2x2 + 6x + 3  − x2 + 42x − 105 , es:
A) -9 B) -5 C) 5 D) -3 E) 9
A) −, −6  −6, + B) −, +
EJERCICIO: 12 (DIRIMENCIA 2015-II) C) −,6  6, + D) 6, +
El conjunto solución de la inecuación
E)  −6,6
x(x − 3)
x(x − 2)  + 1 , es:
2
EJERCICIO: 18
A) −,2 B) −, −2  1, + El conjunto solución de la inecuación,
C) −1,2 D) −, −1  2, + es: (x + 3)2  4x + 4
E) −2,1 1 5
A)  B) , C) −4,4
2 4
EJERCICIO: 13 (DIRIMENCIA 2016-I) D) E) −5,7
El número de valores enteros de “x” que
no verifican la inecuación
EJERCICIO: 19
x(x + 2)  2(x + 1) + 3 , es:
A) 1 B) 4 C) 6 D) 5 E) 7 Resuelva 3x2 + 2  2 2x
− +
A) B) C) D)  E) 0
EJERCICIO: 14 (CEPRU P.O. 2013)
El conjunto solución de la inecuación
EJERCICIO: 20
x2 − 18x + 81  0 Hallar el conjunto solución de
A) B)  C) 9 x 2 − 8x + 15  4 − 4x
D) − 9 E) −  −9 A)  B) C) +
D) −
E) 2

6
EJERCICIO: 21
Indicar el conjunto solución de: EJERCICIO: 26

( 2x2 − 3x + 2)( x2 − x − 6)  0 El conjunto solución de la inecuación


2x2 + 3  6x + k es . Halle la
A) − , − 2  3 , +  variación de k
B) − ,2  3 , +  − +
A) B) C)
C) − , − 5  4 , +  3 3
D) −; − E) − ; +
D) − , − 5  8 , +  2 2

E) − , − 1  3 , + 
EJERCICIO: 27
Resuelva la inecuación

( x2 + 3x + 5)( x2 − 9)  0
EJERCICIO: 22
Indicar el conjunto solución de:
(2x2 + 3x + 4)(x2 − x − 20)  0 E indique la suma de sus soluciones
enteras
A) −, −8  5, +
A) 9 B) 4 C) 6 D) 1 E) 0
B) −, −4  5, +
EJERCICIO: 28
C) −, −3  5, + Resuelva la inecuación
D) −, −7  5, + (x + 1)2 + x2  − x
E) −,1  5, + E indique el cuadrado de la mayor
solución
A) 1 B) 2 C) 5 D) 3 E) 1/4
EJERCICIO: 23 (CEPRU P.O. 2018)
Si x   −5,2 entonces x2 − 1 EJERCICIO: 29
Resuelva la inecuación cuadrática
pertenece al intervalo:
A) 3,24 B) 3,24 C) 0,25 ax2 − ax − x + 1 0; a  −1
1 1
D) −1,24 E) −1,24 A) x  −;1  ; + B) ;1
a a
1 1
EJERCICIO: 24 C) x  −; −  1; + D) 1; −
a a
El conjunto solución de la inecuación
1
mx2 + 12x + 18  0 E) x  −;  1; +
a
Es  . Calcule  + m
A) -1 B) 1 C) 2 D) -2 E) 0 CLAVES
EJERCICIO: 25 1. D 2. C 3. E 4. B 5. A 6. C
El conjunto solución de la inecuación 7. A 8. B 9. D 10.B 11.C 12.D
mx2 − (2m − 3)x + m  0 13.D 14.C 15.A 16.E 17.C 18.D
19.D 20.B 21.A 22.B 23.E 24.A
Es −  . Calcule m
25.C 26.D 27.E 28.E 29.E
1 3 1 3
A) 1 B) C) D) − E) −
4 4 4 4

7
TERCERA PRÁCTICA

EJERCICIO: 01 C) −4, −7 D) −7, −4  5, +


Resolver la siguiente inecuación:
E) −, −7   −4,5
x2 − x − 6
0
x 2 − 7x + 10 EJERCICIO: 06
A) 1,2  4,5 B) −2,2  3,5 x −1 x −1
Resuelva la inecuación 
x−5 x+3
C) −;3  7;3 D) −,7  10;5 E indique la suma de sus soluciones
enteras positivas
E)  −2,2  3,5
A) 10 B) 15 C) 3 D) 9 E) 6

EJERCICIO: 02 (P. OPCION 2012) EJERCICIO: 07


El conjunto solución de la inecuación x 2
Resuelva la inecuación 
9 − x2 2
x −1 x −1
 0 , es:
x E indique el número de soluciones
A) −, −3  3, + B) −, −3  3, + enteras
A) 0 B) 1 C) 2 D) 4 E) 3
C)  −3,3 D) −,3
EJERCICIO: 08
E) −, −3  0,3 1
Resuelva la inecuación x + 2
x −1
EJERCICIO: 03 (DIRIMENCIA 2012) E indique el mayor valor entero
El conjunto solución de la inecuación A) 0 B) 1 C) 2 D) 4 E) 3
25
x , x  − 0 , es: EJERCICIO: 09
x
2
A) − 0,5 B) −,5   0,5 Resuelva la inecuación x − 1  0
x + 1 x2 + x
C) −, −5  0,5 D)  −5,5
A) −1;0 B) 0;1 C) −1;1
E) 0,5
D) 1; + E) −;0
EJERCICIO: 04 (DIRIMENCIA 2013-II)
El conjunto solución de la inecuación EJERCICIO: 10 (DIRIMENCIA 2016-I)
x2 − 8x + 15 2x x
 0 , es: Dada la inecuación − 1,
x +1 x −1
x2 − 2x − 3
con “x” número real, x  1, x  −1 , el
A) −3,5 B) −1,5 C)  −1,5 conjunto solución es:
D) −1,3 E) −1,5 − 3 1 1
A) −1,  1. +  B) −1,   1. + 
3 3
EJERCICIO: 05 (DIRIMENCIA 2013-II) 1 1
El conjunto solución de la inecuación C) −1,   1. +  D) −, −1  .+ 
3 3
1 3
 , es:
x+7 5−x 1
E) −, −1   . + 
A) −, −4  7, + B) −, −7 3

8
EJERCICIO: 11 (ORDINARIO 2008-I) B) −; −2  −1;1  3; +
5
La solución de la inecuación 1 C) −; −2  −1;1  2; +
x−6
es: D) −; −2  −1;1  2; +
A) 6, + B) 6,11 C) −,11
E) −; −3  −1;1  2; +
D) 11, + E) −,6  11, +
EJERCICIO: 17
EJERCICIO: 12 (CEPRU P.O. 2015) Luego de resolver la inecuación
El menor valor entero de x que verifica
1 − 3x x 2 − 2x + 3
la inecuación −5   −3 , es:  −3
x−5 x2 − 4x + 3
A) 15 B) 14 C) 11 D) 12 E) 10 Indique el valor que no esta dentro de
la solución
EJERCICIO: 13 (ORDINARIO 2012-II) A) 0,4567 B) 5,9876 C) 1,6002
El conjunto solución de la inecuación D) -3,0251 E) 2,0012
x 2 + 2x + 5 EJERCICIO: 18
 0 , es:
x−3 Resuelva la inecuación fraccionaria
A) −,3 B) −,3 C) −3,3 3x 2 + 7x − 6 3x 2 + 16x − 12

D)  −3,3 E) −
 3,3 x2 − x − 6 x 2 − 4x − 12
E indique un intervalo de solución
EJERCICIO: 14 (ORDINARIO 2017-II) 5
A) 0; B) 3;7 C) 3;8
ax2 + (ab − 1)x − b 3
En la inecuación 0,
x 2 + (2 − b)x − 2b D) 0;
2
E) 0;
2
con a = 1 y b = 3 ; uno de los valores 3 3
enteros del conjunto solución, es:
EJERCICIO: 19 (CEPRU ORD. 2022-I)
A) -1 B) 3 C) 0 D) 2 E) -2
El conjunto solución de la inecuación
EJERCICIO: 15 x3 + x2 + x
 0 , es:
b−x −a 2 − x − x2
Resolver  ; si : 0  a  b
x−a b A) −2,0  1, + B) −2,0  1, +
A) a;b B) −a;b C) a;a + b
C)  −2,0  1, + D) −2,0  −1, +
D) a − b;b E) 
E) −2,0  1, +

EJERCICIO: 16
CLAVES
Si la expresión
x 2 8
H(x) = − − 1. E 2. E 3. C 4. E 5.D 6. A
x − 1 x + 1 x2 − 1 7. B 8. A 9. B 10.C 11.B 12.D
Es no negativa, calcule el intervalo al 13.A 14.D 15.C 16.B 17.E 18.E
cual pertenece x 19.E
A) −; −2  −1;1  3; +

9
CUARTA PRÁCTICA

EJERCICIO: 01 EJERCICIO: 06 (ORDINARIO 2014-II)


Resuelva El conjunto solución de la inecuación
( x − 3 )5 ( x − 4 ) 6 ( x 2 − x − 6 )  0 x4 − x3 − 6x2  0 , es:
A) x  −2, + B) x  −2, + − 3 A) −2,0 B) 0,3 − 2
C) x  2, + D) x  −2, + − 3, 4 C) −2,3 − 0 D) − −2,3
E) x  −, −2 E) −2,3

EJERCICIO: 02 EJERCICIO: 07 (ORDINARIO 2015-II)


Resuelva El conjunto solución de la inecuación
( x − 1)2003 ( x − 2)2002 ( x − 13 )13  0 x 2 − 4x + 4
 0 , es:
Halle el producto del valor máximo y
mínimo valor entero que toma la
(
(x − 1) x 2 − 2x + 7 )
solución. A) 1,2  −1 B) −,1  2
A) 24 B) 13 C) 14 D) 26 E) 36 C) −,1 − 4 D) 1,2  −1
EJERCICIO: 03 E) −,1 − 4
Resolver y dar el conjunto solución
(x + 3)2(x − 2)3 EJERCICIO: 08 (ORDINARIO 2016-I)
en: 0 La suma de las soluciones enteras de la
x+5
A) −5,2 B) −5,2 C) −3,2 inecuación: ( 2x2 − x − 15) (x − 3)2  0 ,
D) −, −5  2, +  −3 es:
A) 3 B) 1 C) 0 D) 2 E) 4
E)  − ,5   2, +  −3
EJERCICIO: 09 (ORDINARIO 2016-II)
EJERCICIO: 04 (ORDINARIO 2012-I) Si 0  a  b  c , entonces el conjunto
El conjunto solución de la inecuación solución de la inecuación:

( x2 + 2x + 5)( x2 + x + 1)  0 , es: x(x − a)(x + b)  c(x − a)(x + b) , es:


A) −,a   b,c
x2 + 4x + 3
B) − b,a  c, +
A) 1,3 B)  −3, −1 C) 1,3
C)  − b,a   c, +
D) E) −3, −1
D)  a,b  c, +
EJERCICIO: 05 (ORDINARIO 2014-I)
El conjunto solución de la inecuación E) −,a    b,c 

( )
(2 − x) x2 − x − 2  0 , es:
EJERCICIO: 10 (ORDINARIO 2017-I)
A)  −1,2 B) −, −1  2 El conjunto solución de la inecuación
C) −, −1  2 D) −, −1 (
(x − 5) x 2 − 2x + 1 )  0 , es:
E) −,1  2 x3 − 8

10
A) 2;5  1 B)  2;5  1 C) 2;5
EJERCICIO: 15
D)  2;5 E) 2;5  1 Dado el conjunto

( x5 − 2x4 − 10x3 + 4x2 + 16x )



 −1 

A = x   0
EJERCICIO: 11 
 

Resolver la siguiente inecuación:
2
halle A c (complemento de A)
x + 4x + 4 A) 1;2;3;4 B) 2;3;4 C) 3;4
0
( x − 3) ( 7 − x ) D) 4 E) 0;1;2;3;4
A) −;3  7; +
EJERCICIO: 16
B) 3,7 Si la inecuación:

( )
C) −;3  7; + 3
x 4 x3 + 2 (2 − x)2(x − 9)
D) −,7  10; + 0
(x − 2)2
E)  −2,0  7, + Tiene conjunto solución de la forma
a;b  b;c  c;d , calcule el valor de
EJERCICIO: 12 a + b+ c + d + 32
Resuelva la inecuación polinomial A) 11 B) 13 C) 10 D) 9 E) 8
x(2x + 1)(x − 2)(2x − 3)  63
E indique el producto de las soluciones
enteras negativas mayores que -5
A) 6 B) -6 C) 24 D) -24 E) 12 CLAVES

EJERCICIO: 13 1. D 2. E 3. D 4. E 5. C 6. C
Resuelva la inecuación cubica 7. B 8. C 9. C 10.A 11.C 12.D
x3 + 2x2 − 1  0 13.C 14.A 15.B 16.A
E indique un intervalo solución
−1 + 5 
A) −, −1 B) −; 
2 
−1 − 5 1+ 5
C) −; D) −;
2 2
E)

EJERCICIO: 14
Luego de resolver P2(x) − 5P(x) + 6  0 .
Determine el número de valores enteros
que asume x cuando P(x) = x2 − 1
A) 2 B) 3 C) 1 D) 6 E) 4

11
QUINTA PRÁCTICA

EJERCICIO: 01 EJERCICIO: 04 (DIRIMENCIA 2015-II)


Indique el valor de verdad de las En las siguientes proposiciones,
siguientes proposiciones escribir (V) si es verdadera o (F) si es
falsa
p : x2 − 4x + 4  0 → C.S. =
I. Si
q : x2 + 10x + 25  0 → C.S. = − 5 ax2 + bx + c  0  b2 − 4ac  0  a  0
r : 9x2 + 6x + 1  0 → C.S. =  con a,b,c  , entonces el
conjunto solución es 
p : x2 − 10x + 25  0 → C.S. = −5
II. Si
A) VFVV B) VFVF C) VVVV
D) FVFV E) VFFV ax2 + bx + c  0  b2 − 4ac  0  a  0
con a,b,c  , entonces el
EJERCICIO: 02 (CEPRU P.O. 2015) conjunto solución es
En las proposiciones, escribir (V) si es III.Si
verdadera o (F) si es falsa ax2 + bx + c  0  b2 − 4ac = 0  a  0
I. El conjunto solución de la con a,b,c  , entonces la
ecuación x2 − 6x + 9  0 , es solución es única
II. El conjunto solución de la La secuencia correcta es:
ecuación x2 − 4x + 4  0 , es  A) VFV B) FVF C) FVV D) VFF E) FFV
III.El conjunto solución de la
EJERCICIO: 05 (DIRIMENCIA 2016-II)
ecuación x2 − x + 1  0 ,
es En las proposiciones, escribir (V) si es
1  verdadera o (F) si es falsa
−  I. El conjunto solución de la
2
La secuencia correcta es: inecuación x2 + x + 2  0 , es
A) VFV B) VVF C) FFV D) FVF E) VFF vacío
II. El conjunto solución de la
EJERCICIO: 03 (CEPRU P.O. 2016) inecuación x2 − x − 2  0 , es
En las siguientes proposiciones:
 −1,2
I. x2 + 6x + 10  0 , tiene como III.El conjunto solución de la
conjunto solución los reales
inecuación x2 − 8x + 2  0 , es
II. x2 + 2x + 5  0 , tiene como
conjunto solución el vacío
2
La secuencia correcta es:
III. x2 − 7x + 12  0 , tiene como A) VFV B) VFF C) VVF D) FVF E) FFV
conjunto solución  −3;4
Son verdaderas
A) I y III B) I y II C) II y III CLAVES
D) I, II y III E) solo III
1. B 2. B 3. B 4. C 5. B

12
SEXTA PRÁCTICA

EJERCICIO: 01 (CEPRU P.O. 2010) EJERCICIO: 06


Si x − 3   2,3 , entonces el intervalo al Si 2x − 1  3;9 , calcular “ a + b ” si:
que pertenece 2x − 3 , es: 1 1 1
 
A) 5;7 B) 7;9 C) 7;9 a 4x + 3 b
A) 35 B) 36 C) 38 D) 31 E) 34
D) 7;9 E)  7;9
EJERCICIO: 07
EJERCICIO: 02 Hallar “ p + q ” tal que x  p,q y
Si 3x − 2  4;10 , a que intervalo
1 1 1
pertenece la siguiente expresión: 2x + 1  ,
2x + 3 11 7
A) 5,10 B) 5,9 C) 4,9 A) 2 B) 4 C) -6 D) 6 E) 9
D) 4,10 E) 4;8
EJERCICIO: 08
1 5 
EJERCICIO: 03 Sea: x   ;  y sean “M” el menor
4 4
Si 2x + 5  7;11 ¿A qué intervalo
valor y “m” el mayor valor que
pertenecerá: 5 − 4x ? satisfacen:
A) −2;3 B) −2;4 C) −7;3 x+5
m  M , entonces: T = Mm, es:
x−2
D) −5;6 E)  −7;1
A) 24 B) 20 C) 25/3 D) 25 E) -25

EJERCICIO: 04 (CEPRU P.O. 2011)


Si 2x − 1   −1;3 , entonces 2− x
pertenece al intervalo:
A) 0;2 B) −2;0 C) 0;2 CLAVES
D) 0;2 E) 0;3
1. E 2. B 3. E 4. A 5. C 6. E
7. D 8. D
EJERCICIO: 05
Si 2x + 3  7;13 a que intervalo
x+2
pertenece la siguiente expresión:
x −1
7 7 7
A) ;13 B) ;11 C) ;4
2 2 4
7 7
D) ;13 E) ;10
5 5

13
SÉPTIMA PRÁCTICA

EJERCICIO: 01 EJERCICIO: 05
Si a  0, b  0 determine el valor de Dado el conjunto universal
“k” tal que: U = −8,4  5,7
(a + b)3 Y los conjuntos:
k A =  x  U x  2 → x  5
a 3 + b3
A) 2 B) 3 C) 4 D) 5 E) 6 B = 3 − x x  A  x  
Halle el producto de los elementos del
EJERCICIO: 02 conjunto B
A) -5 B) -3 C) 0 D) 6 E) 12
Si m2 + n2 = 1 y p2 + q 2 = 1 , tal que p,
q, m y n son reales y diferentes, EJERCICIO: 06
entonces la expresión x = mp + nq Determine el conjunto:
verifica: A =  x  x  5  x  8
A) x = 2 B) x  2 C) x  0
En intervalos
D) x  1 E) x  1
A) 5,8 B) 5,8 C)
EJERCICIO: 03 D) − 5,8 E) −  5,8
Si: − ,1 es el conjunto solución de la
inecuación: EJERCICIO: 07
(x + a + 1)2  (x − a − 1)(x − a + 1) Si A y B son dos conjuntos definidos
por:
Entonces determine el valor de:
A =  x  x  1  x  0
"3a + 2"
A) -3 B) -1 C) 0 D) 2 E) 4 
 x2 

B = x   A

 16 

EJERCICIO: 04
Si: a  1  b  0 determine el conjunto Determine el número de elementos de
solución de la inecuación: B
A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5
x x 2bx a 2 − b2
+  +
a + 1 a − 1 a2 − 1 a +1 EJERCICIO: 08
Halle el conjunto solución de la
a + b siguiente inecuación:
A)  , + 24 − 4x
 2 1+ 0
(a + b)(a − 1) x 2 − 2x − 15
B) − , A) −, −2  4, + B) −, −3  5, +
2
(a + b)(a − 1) C) −,1  6, + D) −3,5
C) ,+ 
2 E) 0,3  3, +

D)
EJERCICIO: 09
a + b a +1
E) , Halle el conjunto solución de la
2 2 siguiente inecuación:

14
3 13 1 11 9 7
 + A) − B) − C) −
x 4(x − 1) 4x + 12 2 2 2
A) −4,0  0, + B) −,1  1, + 5 3
D) − E) −
2 2
C) −2, + D) −3,0  1, +
E) −2,0  0, + EJERCICIO: 13
Hallar el intervalo de variación de:
EJERCICIO: 10 x +1
 x  −5,7 , x  3
Si a,b es el conjunto solución de la x−3
inecuación: 1 1
A) −,  2, + B) −,  2, +
(2x − 1)10(x − 7)5(x2 − x + 3)(x − 5)31  0 2 3
Entonces determine el valor de a + b 1 1
C) −,  4, + D) −,  5, +
A) 6 B) 8 C) 10 D) 12 E) 14 2 2
1
EJERCICIO: 11 E) −,  9, +
4
Halle el conjunto solución de la
siguiente inecuación:
−4(x − 3)2(4 − x)3(x + 1)2
0
(x − 3)2(x − 5)4
A) −,4 B) −,5
C) −,4 − 3 D)  4, +
E) 4, + − 5

EJERCICIO: 12
Si −,a    b,c  es el conjunto
solución de las inecuaciones:
(x 3 − 1)5 (x5 − 32)9(x 7 + 1)13
0 
(x14 − 6x 7 + 10)19
10x 3 − 13x 2 − x − 3  0
Determine el valor de “abc”

CLAVES

1. C 2. D 3. C 4. B 5. C 6. D 7. C 8. B 9. D
10. D 11. C 12. E 13. A 14. C

15
EL GRAN RETO “J”

De las edades, en años de Benito, Tyzon y cesar se sabe lo siguiente:


 La suma de las edades de Cesar y Tyzon es menos que la edad de Benito
aumentada en 50 años
 La suma de las edades de todos es más que 150 años
 Benito es menor que Tyzon
 Tyzon tiene menos de 53 años
¿En cuántos años excede el mayor de ellos al menor?
A) 8 B) 7 C) 4 D)6 E) 10

Visítanos en: Pizarras de Álgebra

16

También podría gustarte