0% encontró este documento útil (0 votos)
307 vistas26 páginas

PTS Conduccion de Vehiculos

Este documento establece los procedimientos para la conducción de vehículos en una obra civil. Designa responsabilidades como verificar las condiciones del terreno, usar equipo de protección personal adecuado y comunicar cualquier incidente. El objetivo es disminuir riesgos asociados a la pérdida de control que puedan causar fatalidades. Aplica a todas las actividades de la obra y responsabiliza a supervisores y el administrador de contrato de difundir el procedimiento y asegurar su cumplimiento.

Cargado por

Mauricio Gaete
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
307 vistas26 páginas

PTS Conduccion de Vehiculos

Este documento establece los procedimientos para la conducción de vehículos en una obra civil. Designa responsabilidades como verificar las condiciones del terreno, usar equipo de protección personal adecuado y comunicar cualquier incidente. El objetivo es disminuir riesgos asociados a la pérdida de control que puedan causar fatalidades. Aplica a todas las actividades de la obra y responsabiliza a supervisores y el administrador de contrato de difundir el procedimiento y asegurar su cumplimiento.

Cargado por

Mauricio Gaete
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 26

PROCEDIMIENTO Código Área Abrev-P00/00

“CONDUCCION DE VEHICULOS” Fecha Emisión: 14/09/2023

PROCEDIMIENTO

CONDUCCION DE VEHICULOS
Área Abreviada-P00/00
SC 9500012710
Obras Civiles y Montaje de Ampliación Estructura de Cal L2 Lioh
(Mo11b), Planta Química de Litio Carmen

ELABORADO POR: REVISADO POR (Nombre y Firma): APROBADO POR (Nombre y Firma):
RICARDO A. VERA MONSALVEZ MAURICIO GAETE GUERRERO MARCELO MONTIEL PERALDA
Cargo: Asesor HSEC Cargo: Subgerente SSO Cargo: Administrador de Contrato
Fecha:14-09-2023 Fecha: 14-09-2023 Fecha: 14-09-2023

Firma: Firma: Firma:

TOMA CONOCIMIENTO CALIDAD SQM: TOMA CONOCIMIENTO ITO SQM: TOMA CONOCIMIENTO APR SQM:
Nombre: Nombre: Nombre:
Fecha: Fecha: Fecha:

Firma: Firma: Firma:

1. OBJETIVOS Y ALCANCE

FECHA APROBACIÓN: Septiembre 2023 PÁGINA : 1 de 26


CODIGO: XXX-P00/00
FECHA REVISIÓN: Septiembre 2023 MODIFICACIÓN N°: 01

ORIGINAL
ORIGINAL
PROCEDIMIENTO Código Área Abrev-P00/00
“CONDUCCION DE VEHICULOS” Fecha Emisión: 14/09/2023

1.1Objetivos
Establecer controles mínimos que permitan disminuir el nivel de riesgo asociado a eventos
con el potencial de generar fatalidades debido a la pérdida de control durante las tareas de
“CONDUCCION DE VEHICULOS” en el contrato “OBRAS CIVILES Y MONTAJE DE
AMPLIACIÓN ESTRUCTURA DE CAL L2 LIOH (MO11B), PLANTA QUÍMICA DE LITIO
CARMEN”
1.2Alcance
El contenido de este procedimiento aplica a todas las actividades contempladas en
“INSTALACION DE FAENAS”, en el contrato “OBRAS CIVILES Y MONTAJE DE
AMPLIACIÓN ESTRUCTURA DE CAL L2 LIOH (MO11B), PLANTA QUÍMICA DE LITIO
CARMEN”

2. RESPONSABLES

Responsable Área o Departamento Responsabilidades


Administrador de Contrato Gerencia Proyecto y  Asegurar que existe un análisis de
Mantención riesgo y que se han tomado todas
las medidas de control de los
riesgos asociados a la tarea,
verificando que es conocido por
todo el personal de DESIGN
Ingeniería involucrado en la
actividad.
 Entregar todos los recursos y
herramientas necesarios para
realizar la tarea en forma segura.
Desarrollar el presente
procedimiento, entregar los medios
necesarios para que se difunda a
todo el personal que está
involucrado en la actividad.
 Controlar que la línea de mando
realice la correcta entrega, control y
retroalimentación del presente
procedimiento.
 Dar a conocer a toda la línea de

FECHA APROBACIÓN: Septiembre 2023 PÁGINA : 2 de 26


CODIGO: XXX-P00/00
FECHA REVISIÓN: Septiembre 2023 MODIFICACIÓN N°: 01

ORIGINAL
ORIGINAL
PROCEDIMIENTO Código Área Abrev-P00/00
“CONDUCCION DE VEHICULOS” Fecha Emisión: 14/09/2023

Mando el presente procedimiento.


 Informar a SQM cualquier incidente
o accidente del trabajo.
 Dar cumplimiento al artículo N°21
del Decreto Supremo Nº40 sobre
“Obligación de informar”.
 Capacitar a la línea de supervisión y
trabajadores respecto de los
peligros, riesgos y medidas de
control, de las áreas donde se
llevará a cabo la inspección visual.
 Mantener una permanente
Asesores en Prevención de Gerencia Proyecto y comunicación y coordinación con la
Riesgos Mantención gerencia general en cuanto a
identificar, verificar, y gestionar la
realización de medidas de control
preventivas según lo identificado en
Matriz IPER.
 Comunicar inmediatamente a SQM,
cualquier incidencia o accidente
ocurrido en dependencias de la
empresa mandante.

Supervisores Gerencia Proyecto y  Verificar las condiciones del terreno
Mantención antes de realizar la actividad
 Solicitar a su superior
(Administrador de Contrato), todas
las herramientas, equipos e insumos
necesarios para realizar el trabajo
de manera correcta y segura.
 Difundir el presente procedimiento a
todo el personal involucrado en el
área y perteneciente a la operación
de este.
 Asegurar que el personal cuente
con el EPP adecuado para la tarea
a desarrollar y los específicos para
las tareas críticas.
 Hacer cumplir el procedimiento y

FECHA APROBACIÓN: Septiembre 2023 PÁGINA : 3 de 26


CODIGO: XXX-P00/00
FECHA REVISIÓN: Septiembre 2023 MODIFICACIÓN N°: 01

ORIGINAL
ORIGINAL
PROCEDIMIENTO Código Área Abrev-P00/00
“CONDUCCION DE VEHICULOS” Fecha Emisión: 14/09/2023

tomar todas las medidas necesarias


para controlar los riesgos presentes
durante la ejecución de los trabajos
 Asegurar que existen las
condiciones ambientales, físicas,
materiales y humanas para realizar
los trabajos de forma segura.
 Determinar la metodología del
trabajo que se realizará en el
presente procedimiento.
 Consultar a todo el personal si se
encuentra con el 100% de sus
capacidades físicas y psíquicas para
realizar el trabajo.
 Asegurar que el personal cuente
con los EPP adecuados a la tarea a
desarrollar y los específicos para las
tareas críticas.
 Difundir y verificar mediante
evaluación que el personal entendió
el presente procedimiento, y dejar
constancia escrita de la difusión.
 Dar el uso correcto a los recursos
destinados para realizar el trabajo.
 Confeccionar en conjunto con
personal a cargo la documentación
diaria para realizar actividades;
Permiso de Trabajo Seguro y/o
Especial, Listas de Chequeo, AST.
 Solicitar a los responsables o
encargados, las firmas de validación
de trabajos diarios y coordinar
bloqueos de energía de los equipos
que se vayan a intervenir. en caso
de que se requiera realizar algún
bloqueo.
 Informar al Administrador y
Gerencia cualquier incidente o
accidente del trabajo.

FECHA APROBACIÓN: Septiembre 2023 PÁGINA : 4 de 26


CODIGO: XXX-P00/00
FECHA REVISIÓN: Septiembre 2023 MODIFICACIÓN N°: 01

ORIGINAL
ORIGINAL
PROCEDIMIENTO Código Área Abrev-P00/00
“CONDUCCION DE VEHICULOS” Fecha Emisión: 14/09/2023

 Tomar cabal conocimiento del


presente procedimiento.
 Seguir las instrucciones entregadas
por el supervisor.
 Es responsable de su seguridad y la
de sus pares en la obra. No exponer
su integridad física y/o salud a
riesgos innecesarios, denunciar
cualquier condición de riesgo que no
esté controlada.
 Hacer uso obligado y correcto de los
Gerencia Proyecto y elementos de protección personal.
Trabajadores
Mantención  Notificar a la supervisión del área
cualquier trasgresión a la normativa
imperante, esto incluye a contratista
y proveedores.
 Informar inmediatamente, toda
lesión o incidente a su jefe directo,
sin importar su magnitud de riesgo
 Utilizar siempre herramientas y
equipos adecuados.
 Realizar siempre los check list
(Inspecciones) de herramientas,
equipos, etc.u

3. ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL:


Los elementos de Protección Personal que se utilizarán los trabajadores para realizar las actividades de
Instalación de faena serán los siguientes:

 Casco de seguridad
 Lentes de seguridad claros y oscuros semi herméticos
 Calzado de seguridad
 Bloqueador solar
 Chaleco geólogo

4. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

FECHA APROBACIÓN: Septiembre 2023 PÁGINA : 5 de 26


CODIGO: XXX-P00/00
FECHA REVISIÓN: Septiembre 2023 MODIFICACIÓN N°: 01

ORIGINAL
ORIGINAL
PROCEDIMIENTO Código Área Abrev-P00/00
“CONDUCCION DE VEHICULOS” Fecha Emisión: 14/09/2023

 Cordel
 Herramientas manuales
 Conos
 Camioneta
 Equipos de radio comunicación.
 Cuñas

5. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
5.1. Actividades previas

 Análisis del trabajo seguro, Análisis del procedimiento de trabajo seguro e instrucción a
todo el personal, dejar registro de difusión y recepción por parte de los trabajadores
involucrados en la tarea.
 Permiso de trabajo seguro, Los trabajadores solicitan autorización para ingreso al área a
través del permiso de trabajo seguro (pts.) a modo supervisar la realización de actividades
y controlar aquellas tareas que prestan grandes riesgos.
 Revisión y chequeo, Revisión y chequeo de equipos y herramientas en instalaciones de
faena antes de realizar la inspección.
 Verificar disponibilidad, Verificar que han sido llevados al punto de trabajo todos los
accesorios, necesarios para realizar el trabajo.
 Documentación en terreno, Procedimiento de trabajo seguro, con su respectiva difusión y
evaluación.
 Permiso de Trabajo, Análisis seguro de trabajo por actividad y Matriz de Riesgos.
 Ingreso al área de trabajo, En primera instancia se deberá solicitar la respectiva
autorización, Permiso de Trabajo Seguro (PTS), al dueño de área y/o de jefe de turno del
sector, preguntando y cerciorándose de la posible existencia de alguna condición fuera de
lo normal (trabajos cruzados o cualquier anomalía que impida la realización de la
inspección).
 De la “delimitación y señalización de área”: Antes de iniciar la actividad, se debe
delimitar el área de trabajo para los trabajos críticos a realizar, como a su vez identificar los
materiales que serán acopiados en las áreas designadas.

5.1. Desarrollo del trabajo (paso a paso).

FECHA APROBACIÓN: Septiembre 2023 PÁGINA : 6 de 26


CODIGO: XXX-P00/00
FECHA REVISIÓN: Septiembre 2023 MODIFICACIÓN N°: 01

ORIGINAL
ORIGINAL
PROCEDIMIENTO Código Área Abrev-P00/00
“CONDUCCION DE VEHICULOS” Fecha Emisión: 14/09/2023

5.1.1. Requisitos del conductor: Todo el personal que por sus funciones deban conducir,
serán autorizado por la administración de contrato previo cumplimiento de los requisitos
mínimos establecidos en la ley 18.290.
 Contar con curso de manejo a la defensiva.
 Difusión y evaluación de este procedimiento.
 Licencia municipal vigente acorde al vehículo a manejar.
 Realizar examen Psicosensometrico riguroso.
5.1.2. Requisitos de vehículos:
 Todos los vehículos dispondrán de los elementos exigidos en la Ley de Tránsito
N°18.290 y requisitos descritos en el estándar de vehículos livianos.
 Sera responsabilidad del conductor la revisión y uso permanente de luces
encendidas, baliza y pértiga durante el tránsito en las áreas.
 Al estacionarse deberá realizarlo en retroceso, apagando el motor antes de bajar del
vehículo y colocando cuñas en los neumáticos traseros.
 Todos los vehículos del servicio cuentan con láminas de protección UV en los vidrios
laterales y parabrisas, siendo responsabilidad del trabajador el uso de protección
solar durante la conducción en rostro, cuello y manos, como el uso de ropa manga
larga
5.1.3. Obligación de los trabajadores
 Uso de check list
 Todos los conductores deben efectuar una inspección general del estado del
vehículo, mínimo una vez al día y adicionalmente cuando se presente una
anomalía evidente. Para efectuar esta tarea se ha definido un formato de
verificación o lista de chequeo en el cual se han considerado lo elementos
básicos de seguridad.
 El responsable del cumplimiento de esta obligación será el primer conductor (no
importando el cargo que este posea) que utilice el vehículo durante el día,
manteniendo registro en carpeta del vehículo.
 Estado de salud
 Es obligación de cada conductor realizar diariamente la encuesta de fatiga y
somnolencia, informando inmediatamente a su Jefe Directo o quien esté a cargo
de cualquier malestar o enfermedad común que pueda interferir con su
desempeño como conductor, en igual caso de estar consumiendo
medicamentos o drogas con prescripción médica.

FECHA APROBACIÓN: Septiembre 2023 PÁGINA : 7 de 26


CODIGO: XXX-P00/00
FECHA REVISIÓN: Septiembre 2023 MODIFICACIÓN N°: 01

ORIGINAL
ORIGINAL
PROCEDIMIENTO Código Área Abrev-P00/00
“CONDUCCION DE VEHICULOS” Fecha Emisión: 14/09/2023

 En el caso de sentir cansancio, somnolencia o fatiga durante la conducción, el


trabajador deberá detener inmediatamente el vehículo para descansar en una
zona segura y avisar a su Jefe Directo de tal determinación. Por ello, todo
conductor debe encontrarse en buen estado de salud (tanto físico como mental)
al presentarse al trabajo según indica Reglamento Interno Orden Seguridad e
Higiene.
 Uso de cinturón de seguridad
 El uso del cinturón de seguridad es obligatorio para el conductor y todos sus
pasajeros, se debe verificar diariamente a través de los Check List que estén en
buen estado, si hubiese algún cinturón en mal estado no se debe utilizar el
asiento del vehículo y si fuese el del conductor el vehículo queda fuera de
servicio.
 Será responsabilidad del conductor verificar antes de poner en marcha el
vehículo que todos los pasajeros se encuentren con su cinturón abrochado en
forma correcta, de no ser así no iniciará la marcha del vehículo, de ser
necesario debe solicitar al pasajero que se baje del vehículo si se niega a
utilizar el cinturón de seguridad.
 Uso de celular
 Queda prohíbo el uso de celular durante la conducción, aunque los vehículos
cuenten con sistemas manos libres, el conductor deberá orillarse en los lugares
permitidos para contestar o devolver la llamada.
5.1.4. Obligación de la jefatura
 Mantención de vehículos
 Las mantenciones de los vehículos que sean propiedad de DESIGN
INGENIERÍA, se realizaran según kilometraje indicado por el fabricante. Cada
persona que se le asigne un vehículo de propiedad de la empresa debe
monitorear los kilometrajes recorridos. Cuando el kilometraje este próximo a
vencer y se requiera realizar la mantención según lo indicado por el fabricante,
se le deberá dar aviso previo al encargado de vehículos y equipos para
coordinar con el taller la mantención correspondiente.
 Al momento de arrendar un vehículo, el responsable de realizar esta gestión
debe solicitar al proveedor, la pauta (calendario) de mantenimiento del vehículo.
 Asegurarse que los vehículos cuenten con los equipamientos necesarios y
vigentes en cada momento.

FECHA APROBACIÓN: Septiembre 2023 PÁGINA : 8 de 26


CODIGO: XXX-P00/00
FECHA REVISIÓN: Septiembre 2023 MODIFICACIÓN N°: 01

ORIGINAL
ORIGINAL
PROCEDIMIENTO Código Área Abrev-P00/00
“CONDUCCION DE VEHICULOS” Fecha Emisión: 14/09/2023

5.1.5. Controles
 Control de alcotest
 La Gerencia, administradores de contrato y Asesores SSO coordinaran y
efectuaran controles aleatorios de alcohol y drogas al personal a cargo de la
conducción y/o a aquellas personas que sean sorprendidas en actitudes
asociadas al consumo de alcohol, de percibir la negación se presumirá que la
persona está bajo los efectos del alcohol, según se indica en el Reglamento
Interno, Higiene y Seguridad.
 Supervisión de los conductores por medio del GPS
 Semanalmente, el Gerente de Operaciones, Subgerente SSO o personal
asignado controlará el recorrido y velocidad de los vehículos mediante la página
web del servicio de GPS, verificando las rutas límites máximos de velocidad
establecidos.
 La velocidad de circulación en carretera y en áreas de trabajo, será la indicada
en las señaléticas de tránsito, no sobrepasando los 120 Km/hr en carretera, 30
Km/hr en caminos que no estén asfaltados y 50 Km/hr en zonas urbanas. En
faena en todo momento se deben respetar las señaléticas de seguridad según
lo indique la señalética vial interna, respetando siempre el no exceder la
velocidad máxima establecida por la faena.
 Los conductores que excedan las velocidades establecidas serán amonestados
de acuerdo a lo establecido en el Reglamento Interno de Higiene y Seguridad.
5.2. Recomendaciones

Durante la conducción de debe estar alerta a la pérdida de su capacidad para conducir (Fatiga
y somnolencia), de presentarse esta condición, el conductor debe detener inmediatamente el
vehículo y avisar a su superior directo.

5.2.1. Conducción segura.


Se entiende por conducción segura la demostración por parte del conductor de una
preparación, actitud, responsabilidad y habilidad, para guiar un vehículo evitando los
riesgos que pueden causar un accidente. Para ello debe tener presente que las
fuentes de accidentes están presentes en:
 La propia conducción
 La falta de habilidad y acción imprevista de otros conductores.
 El estado del vehículo.
 En las condiciones de la vía y del clima

FECHA APROBACIÓN: Septiembre 2023 PÁGINA : 9 de 26


CODIGO: XXX-P00/00
FECHA REVISIÓN: Septiembre 2023 MODIFICACIÓN N°: 01

ORIGINAL
ORIGINAL
PROCEDIMIENTO Código Área Abrev-P00/00
“CONDUCCION DE VEHICULOS” Fecha Emisión: 14/09/2023

 Una conducción segura obliga a:


 Conducir a la defensiva.
 Saber reconocer el riesgo.
 Conocer la acción preventiva.
 Actuar rápido y consecuentemente.
5.2.2. CONDUCCIÓN A LA DEFENSIVA
Mantenga una distancia adecuada, lógica y que le permita reaccionar oportunamente
entre vehículos que le anteceden.
 Anticipe las maniobras de otros conductores.
 No conduzca agresivamente.
 Tenga una actitud de colaboración con otros conductores y no de
competencia.
 Siempre tenga presente el espacio que requiere para frenar.
 Conduzca a una velocidad moderada que le permita mantener el control del
vehículo en una frenada sorpresiva.
 Aunque tenga la preferencia en un cruce, verifique antes y luego pase con
cuidado.
5.2.3. DISTANCIA ADECUADA AL VEHÍCULO QUE ANTECEDE

La distancia total de detención que recorrerá su vehículo dependerá de la velocidad a


que transita, y del tiempo que se tarde en reaccionar ante el peligro.

Regla de los 3 segundos, fórmula práctica para determinar si estoy a una distancia
adecuada del vehículo que me antecede

Se escoge un punto de referencia en la vía, por donde pasará el vehículo que lo


antecede.

Cuando este vehículo pasa frente al punto elegido (por ejemplo, un poste o señal)
cuente “mil cientos uno, mil cientos dos, mil cientos tres”.

Si su vehículo pasa frente al punto de referenciad de control, antes de terminar de


contar “mil cientos tres”, entonces, su vehículo está demasiado cerca del vehículo que
lo antecede, y debe aumentar la distancia.

 Siempre debe aumentar esta distancia de 3 a más segundos cuando:


 Existan condiciones climáticas adversas (lluvia, nieve, neblina, etc.)
 Lo anteceda un vehículo liviano (motocicleta).

FECHA APROBACIÓN: Septiembre 2023 PÁGINA : 10 de 26


CODIGO: XXX-P00/00
FECHA REVISIÓN: Septiembre 2023 MODIFICACIÓN N°: 01

ORIGINAL
ORIGINAL
PROCEDIMIENTO Código Área Abrev-P00/00
“CONDUCCION DE VEHICULOS” Fecha Emisión: 14/09/2023

5.2.4. Conducción bajo condiciones adversas.


 Conducción en presencia de viento, lluvia.
 Se produce pérdida de tracción, adherencia, control y frenado.
 No realice maniobras bruscas.
 Mantenga una distancia segura.
 Conducción por caminos de tierra.
 Guíe a velocidad moderada.
 Reduzca la velocidad en curvas y material suelto.
 Evite frenadas y cambios bruscos de dirección.
 Disminuya la velocidad cuando se cruce con otros vehículos
 Conducción por caminos con barro.
 Conduzca a baja velocidad.
 Siga otras huellas si es posible.
 Siga un camino recto a través del barro y a velocidad constante.
 Utilice las cadenas.
 Si utiliza vehículo 4x4 aplique la tracción.
 Conducción por terrenos inclinados.
 Si utiliza vehículo 4x4, use la doble tracción solo cuando sea necesario.
 Aplique la tracción según el modelo de vehículo (dados en ruedas, palanca,
botón, etc.)
 Use el freno en forma moderada.
 Utilice las mismas marchas tanto de subida como de bajada.
 Terminada la pendiente o bajada retire la tracción, para evitar daño en el
vehículo.
 Conducción por terrenos arenosos.
 Disminuya la presión de los neumáticos.
 Evite movimientos bruscos.
 Evite los baches
 Gire con radios amplios
 Mantenga una velocidad constante.
 Siga otras huellas
 Conducción por terrenos nevados

FECHA APROBACIÓN: Septiembre 2023 PÁGINA : 11 de 26


CODIGO: XXX-P00/00
FECHA REVISIÓN: Septiembre 2023 MODIFICACIÓN N°: 01

ORIGINAL
ORIGINAL
PROCEDIMIENTO Código Área Abrev-P00/00
“CONDUCCION DE VEHICULOS” Fecha Emisión: 14/09/2023

 Disminuya la presión de los neumáticos.


 Uso de cadenas
 Conduzca a velocidad moderada para evitar enterrarse en la nieve o barro.
5.2.5. Buen uso de los espejos laterales
 Ubique adecuadamente los espejos laterales para tener visión de las pistas
adyacentes, así reducirá los puntos ciegos o de visión cero, para así evitar
accidentes al cambiar de pista.
 Cuatro buenas razones para girar hacia afuera los espejos laterales
 No necesitará mirar por encima de su hombro
 Necesitará sólo un rápido vistazo a su espejo, para ver qué tiene a su lado o
quien se acerca.
 Mirar al espejo lateral le permite mantener parte de su visión en la escena que
tiene adelante.
 En las noches, las luces no le encandilarán por los espejos

ANALISIS DE RIESGOS DEL TRABAJO (A.R.T.)

QUE HACER: DESCRIPCIÓN: IPER: (Identificación CONTROLES


( Fotografía / (Como) de peligros y Riesgos) OPERACIONALES:
Diagrama)

1 Coordinación y Instrucción operacional a Peligros:  Realizar su respectiva


planificación de todos los trabajadores que  Desconcentración. HCR, ART y Check List
los trabajos. participarán en la actividad,  No estar atento a las antes de comenzar la
como también la charla de indicaciones del actividad.
seguridad de 5 minutos y la supervisor.  Entregar capacitación
toma de conocimiento del  No captar de forma adecuada para cada
presente procedimiento. adecuada las uno de los documentos
instrucciones. a realizar (HCR – ART
 Improvisaciones en los – PTS - Check list -
trabajos encomendados etc.).
 Difusión del presente
Riesgos: procedimiento a todo el
 Paralización de los trabajos personal involucrado en
la operación, firmado
por el relator.
 Realizar diariamente
charla de 5 min, antes

FECHA APROBACIÓN: Septiembre 2023 PÁGINA : 12 de 26


CODIGO: XXX-P00/00
FECHA REVISIÓN: Septiembre 2023 MODIFICACIÓN N°: 01

ORIGINAL
ORIGINAL
PROCEDIMIENTO Código Área Abrev-P00/00
“CONDUCCION DE VEHICULOS” Fecha Emisión: 14/09/2023

de comenzar con los


trabajos informando
secuencialmente la
actividad de la jornada,
las condiciones del
área, riesgos asociados
a la tarea, uso de EPP.
2 Solicitud de Antes de comenzar Peligros:  Realizar su respectivo
permisos. cualquier tipo de actividad  Ingresar al área de trabajo HCR, ART y Check List
se debe realizar la sin los permisos antes de comenzar con
documentación correspondientes. la actividad con el fin de
correspondiente para la  Realizar los trabajos sin identificar los peligros,
correcta ejecución de los autorización riesgos asociados a la
trabajos (HCR-ART- PTS- actividad y los controles
check list-difusiones, etc.), Riesgos: de mejora continua.
ajustándose al  Retiro del área de trabajo.  Solicitar los permisos y
procedimiento, y  Paralización de faena. protocolos de firmas
analizando e identificando correspondientes para
todos los peligros posibles el desarrollo de las
para un mayor control. actividades e ingreso a
Gestionar el protocolo de las áreas
firma con ITO y Jefe de  Verificar y confeccionar
Área para la autorización es estado y las
de los trabajos. condiciones de los
Una vez realizadas las equipos y herramientas
autorizaciones y a utilizar.
coordinaciones respectivas,
se procederá a realizar las
actividades programadas.
3 Conducción de El personal se debe Peligros:  El supervisor y A.P.R
vehículos. trasladar al área de trabajo  Ingreso al área sin son responsables de
mediante vehículo o por autorización. revisar la calidad en la
pasos habilitados para el  Tránsito por terreno identificación de los
peatón. Una vez ubicado inestable y/o áreas no riesgos y peligros de la
en el área, el supervisor o delimitadas para tránsito. tarea a realizar y
líder de la actividad debe  No contar con licencia cumplimientos de los
pedir firma y autorización a interna. permisos necesarios.
dueño del área, a través de  Sobrepasar límites de  El traslado debe ser en
vía radial, para poder hacer velocidad permitidos. vehículo autorizado con
ingreso. Luego se dirigirá al sus papeles
área de trabajo, se debe Riesgos: correspondientes al día
delimitar el área en que va  Caída al mismo nivel. y conducidos por
a ejecutar la actividad  Golpeado por. personal autorizado con
constatando que se  Exposición a radiación UV. su licencia interna
encuentre en buenas  Golpeado contra. vigente. Siempre debe
condiciones, realizando un  Resbalamiento. respetar las velocidades
FECHA APROBACIÓN: Septiembre 2023 PÁGINA : 13 de 26
CODIGO: XXX-P00/00
FECHA REVISIÓN: Septiembre 2023 MODIFICACIÓN N°: 01

ORIGINAL
ORIGINAL
PROCEDIMIENTO Código Área Abrev-P00/00
“CONDUCCION DE VEHICULOS” Fecha Emisión: 14/09/2023

despeje y limpieza de  Tropiezos. permitidas.


cualquier obstáculo que se  Choque.  Todos los ocupantes o
encuentre en el área.  Colisión. pasajeros del vehículo
 Volcamiento. deben hacer uso del
cinturón de seguridad.
 Al ascender y
descender del vehículo
hacerlo utilizando los
tres puntos de apoyo.
 Utilizar bloqueador solar
FPS 50, aplicar 30
minutos antes de
exponerse al sol, usar
lentes de seguridad con
protección UV, ropa de
trabajo manga larga
que cubra antebrazos.
 Transitar por vías libres
de obstáculos
habilitados para el
peatón.
 Se deberá conducir en
caminos autorizados,
así se podrá controlar
cualquier volcamiento o
problemas que puedan
suceder durante el
traslado.
 No se puede dejar
estacionado el vehículo
en sectores que no
están habilitados, solo
se pueden hacer
detenciones
temporales.
 El vehículo se debe
estacionar aculatado
que permita salir hacia
adelante una vez
iniciada la marcha.
4 Transporte de El vehículo debe estacionar Peligros:  El vehículo debe
materiales en en lugar donde se  Ingreso al área sin estacionar en terreno
camioneta encuentra el material, este autorización. estable.
será cargado de forma  Tránsito por terreno  Se deben instalar 1
manual, luego será amarro inestable y/o áreas no cuña en sentido
al pick up y se procederá a delimitadas para tránsito. contrario a la pendiente
FECHA APROBACIÓN: Septiembre 2023 PÁGINA : 14 de 26
CODIGO: XXX-P00/00
FECHA REVISIÓN: Septiembre 2023 MODIFICACIÓN N°: 01

ORIGINAL
ORIGINAL
PROCEDIMIENTO Código Área Abrev-P00/00
“CONDUCCION DE VEHICULOS” Fecha Emisión: 14/09/2023

dirigirse al punto de trabajo,  No contar con licencia  El vehículo no puede


una vez en el sector se interna. estacionarse
comunicará vía radial canal  Sobrepasar límites de permanentemente en
interno a supervisor y se velocidad permitidos. sectores no habilitados.
ingresara al punto, se  Caída de la carga  El estacionamiento
detendrán el vehículo y  Carga sobredimensionada debe ser aculatado
personal soltara las marras  Al ingresar a sectores
de la carga, luego Riesgos: de trabajo debe dar
descargara el material y  Caída al mismo nivel. aviso radial y esperar
vehículo anunciara el retiro  Golpeado por. autorización
del sector  Exposición a radiación UV.  De ser necesario debe
 Golpeado contra. pedir apoyo a loro vivo
 Resbalamiento.  Debe subir y bajar del
 Tropiezos. pick up utilizando los
 Choque. tres puntos de apoyo.
 Colisión.  Debe utilizar guantes
 Volcamiento. ante impacto al cargar
 Atropello material en sector de
carga.
 Mantener cargas en
pick respetando línea
amarilla de seguridad
10 cm.
 No poner manos en
puntos de apriete de
pick up y puertas
 Las cargas no pueden
sobredimensionar y
salir por los costados
del pick up.
 Las cargas deben ir
amarradas
 Está prohibido
transportar cilindros sin
su respectiva jaula de
protección
 No se puede transitar
con portalón de pick up
abierto.
5 Conducción El vehículo escolta debe Peligros:  Transitar por caminos
escolta de ser una camioneta  Caminos en mal estado. en buen estado
vehículos destinada para ello,  No respetar señalización evitando traspasar por
prohibido realizar escolta  Adelantar en zonas no baches y zanjas.
con un equipo de alto autorizadas.  Respetar
tonelaje.  Conducir con exceso de señalizaciones de
Se deberá contar con una trabajo y falta de sueño. tránsito.
FECHA APROBACIÓN: Septiembre 2023 PÁGINA : 15 de 26
CODIGO: XXX-P00/00
FECHA REVISIÓN: Septiembre 2023 MODIFICACIÓN N°: 01

ORIGINAL
ORIGINAL
PROCEDIMIENTO Código Área Abrev-P00/00
“CONDUCCION DE VEHICULOS” Fecha Emisión: 14/09/2023

baliza intermitente fija  Conducir bajo los efectos


 Conducir a la defensiva.
según estándar de color de medicamentos, alcohol Uso obligatorio de
ámbar, ubicada sobre el y drogas. cinturón de seguridad
techo de la cabina. Esta  Conducir a exceso de en todos los ocupantes.
debe permanecer velocidad.  Realizar pausas de
encendida mientras se  Conducir y a la vez hablardescanso cuando los
realice la escolta, y deberá por celular. trayectos sean
tener encendidas sus luces  Estacionarse en terrenos extensos.
de advertencias desnivelados  Usar siempre el alertor
(intermitentes). Si la  Transitar por lugares no de sueño.
escolta se realiza en habilitados  Estar atento a las
camino público usará las  No respetar la capacidad condiciones del tránsito
luces de advertencias y las máxima de carga (25 kg) de vehículos y del
de tránsito camino.
correspondiente. Riesgos:  A contestar celulares,
Si la escolta se realiza en  Volcamiento. deténgase a un costado
el área mina, la camioneta  Atropello. del camino y señalice
deberá utilizar  Choque. con los intermitentes.
adecuadamente la  Colisión.  Seleccionar área lisa
correspondiente pértiga de  Tropiezos. para bajar del vehículo.
seguridad, con luz en su  Golpes por o contra.  Uso de EPP en todo
extremo superior. Toda  Caídas mismo y distinto momento.
escolta en el área mina nivel.  Adoptar posturas
debe coordinarse con el  Sobreesfuerzo. correctas para la
respectivo jefe de turno de descarga de materiales.
esa área.  No sobrepasar peso
El vehículo escolta deberá máximo de carga (25
llevar sobre la cabina en un Kg)
lugar visible, un letrero
escrito por ambos lados
con la leyenda “ESCOLTA”
y la cantidad de vehículos
que está siendo escoltado,
según Instructivo para el
uso de Escolta en el
Proyecto Centinela.
Las escoltas sólo deberán
efectuarse con luz día.

Del Vehículo escoltado:

El conductor debe cumplir


fielmente todas las
instrucciones y medidas
contempladas en el
Reglamento Transporte de
FECHA APROBACIÓN: Septiembre 2023 PÁGINA : 16 de 26
CODIGO: XXX-P00/00
FECHA REVISIÓN: Septiembre 2023 MODIFICACIÓN N°: 01

ORIGINAL
ORIGINAL
PROCEDIMIENTO Código Área Abrev-P00/00
“CONDUCCION DE VEHICULOS” Fecha Emisión: 14/09/2023

Carga y Pasajeros en
Caminos Externos e
Internos del Proyecto y el
Instructivo para el uso de
Escolta en el Proyecto, así
como las instrucciones
entregadas por el
conductor del vehículo
escolta.
La escolta tendrá vigencia
en todo el trayecto pre
establecido y planificado.

Tipo de Vehículos que


deben ser escoltados
Todo camión que se
desplace dentro de las
instalaciones de los
caminos del Proyecto,
cargado o vacío, y cuya
longitud sea mayor a 18
metros.
Vehículos de Transporte de
Explosivos y/o de
sustancias peligrosas (a
excepción de vehículos de
transportes derivados del
petróleo), al interior del
Proyecto Caserones.
En caso de carga
sobredimensionada en su
parte trasera (más de 1 m.
y/o lateral sobre 0,5 m.)
deberá realizarse con doble
escolta, frontal y trasera y
llevar señalizada la
sobrecarga mediante
letreros y banderolas de
color rojo.
Vehículo o equipo cuando
bajo condiciones normales,
de alguna forma tenga
disminuida la visibilidad del
conductor u operador
(grúas, cargas
voluminosas, entre otros).
FECHA APROBACIÓN: Septiembre 2023 PÁGINA : 17 de 26
CODIGO: XXX-P00/00
FECHA REVISIÓN: Septiembre 2023 MODIFICACIÓN N°: 01

ORIGINAL
ORIGINAL
PROCEDIMIENTO Código Área Abrev-P00/00
“CONDUCCION DE VEHICULOS” Fecha Emisión: 14/09/2023

6 Cambio de El cambio de neumático Peligros:  Coordinar con el


neumático de podrá realizarlo el  Trabajar sin señalización.
encargado de área las
repuesto. conductor siempre que sea  Delimitación y señales dedelimitaciones
un vehículo liviano, en caso advertencia deficientes. correspondientes.
de ser un vehículo superior  No utilizar los elementos
 Uso correcto de
a 3500 kilos, se deberá dar de protección personal guantes alto impacto
aviso a mecánico adecuados  No posicionarse cerca
mantención para que  Posicionarse en línea de de la línea de fuego
realice esta actividad. fuego  Ubicar correctamente la
Si reconoce o siente la baja gata hidráulica en un
de un neumático, Riesgos: terreno nivelado y
disminuya paulatinamente  Caídas al mismo nivel estable.
la velocidad y encienda las  Caídas distinto nivel  Siempre ubique un
luces de estacionamiento  Tropiezos soporte debajo como
hasta detenerse en la  Golpeado por-contra soporte de seguridad en
berma del camino o sobre  Caída de materiales en caso que falle la gata
un lugar seguro y en lo altura. hidráulica.
posible parejo.  Atrapamiento  No levantar más de 25
Antes de bajarse del kg
vehículo y cerciorarse de la  Adoptar posturas
falla, apague y ponga el adecuadas al tipo de
freno de mano del móvil y trabajo a realizar.
continúe con las luces de  Pedir apoyo si fuera
estacionamiento necesario.
encendidas durante todo el
tiempo en que se
encuentre estacionado.
Si efectivamente observó la
llanta baja (pinchazo,
desinflado) cambie esta por
una en mejor estado
(neumático de repuesto)
Disponga la señalización
correspondiente (triangulo)
aproximadamente 30
metros al frente y atrás del
vehículo, con la finalidad de
indicar su situación a los
demás conductores que
transitan por la vía, además
de colocar una de las
cuñas si es que UD. lo
estima necesario
Retire el neumático de
repuesto (que se encuentra
bajo la parte trasera, en el
FECHA APROBACIÓN: Septiembre 2023 PÁGINA : 18 de 26
CODIGO: XXX-P00/00
FECHA REVISIÓN: Septiembre 2023 MODIFICACIÓN N°: 01

ORIGINAL
ORIGINAL
PROCEDIMIENTO Código Área Abrev-P00/00
“CONDUCCION DE VEHICULOS” Fecha Emisión: 14/09/2023

caso de camionetas) y
cerciórese de que este se
encuentra en las
condiciones requeridas
(inflado) y limpie
cuidadosamente los hoyos
en donde se empernan las
turcas de sujeción de la
llanta)
Luego suelte las tuercas de
llanta en el neumático que
pretende cambiar y
posteriormente coloque la
“gata” en la posición
deseada y comience a
subir esta con los
accesorios adecuados.
Junto con esta acción,
retire finalmente las tuercas
y posteriormente la llanta
del neumático, luego sitúe
el neumático de repuesto
en la misma posición en
que se encontraba el
original e inmediatamente
emperne cada una de las
tuercas en posición
cruzada.
Baje completamente la
“gata” y ocúpese de
reapretar las turcas de la
llanta que cambió en el
orden que desee, hasta
que sienta confianza de la
efectividad de su tarea.
Posteriormente ubique el
neumático dañado en
donde se encontraba el de
repuesto y súbalo hasta su
ubicación final.
Recuerde guardar en el
interior del vehículo los
accesorios necesitados
para el cambio del
neumático. (gata,
barretillas, llave, triángulo)
FECHA APROBACIÓN: Septiembre 2023 PÁGINA : 19 de 26
CODIGO: XXX-P00/00
FECHA REVISIÓN: Septiembre 2023 MODIFICACIÓN N°: 01

ORIGINAL
ORIGINAL
PROCEDIMIENTO Código Área Abrev-P00/00
“CONDUCCION DE VEHICULOS” Fecha Emisión: 14/09/2023

Retire la cuña y suba al


vehículo, enciéndalo y
señalice su acción de
volver a su pista.
7 Retiro del área de En ningún caso se podrá Peligros:  Transitar por caminos
trabajo transportar trabajadores en  Caminos en mal estado. en buen estado
el pick-up de la camioneta  No respetar señalización evitando traspasar por
ni tampoco personal que  Adelantar en zonas no baches y zanjas.
sobrepase la capacidad autorizadas.  Respetar
máxima permitida en la  Conducir con exceso de señalizaciones de
cabina. trabajo y falta de sueño.tránsito.
El conductor siempre debe  Conducir bajo los efectos
 Conducir a la defensiva.
respetar los límites de medicamentos, alcohol
 Uso obligatorio de
máximos de velocidad y drogas. cinturón de seguridad
establecidos y la  Conducir a exceso de en todos los ocupantes.
señalización de tránsito. velocidad.  Realizar pausas de
Conducir a la defensiva.  Conducir y a la vez hablardescanso cuando los
Estar atento a las por celular. trayectos sean
condiciones del tránsito de  Estacionarse en terrenos extensos.
vehículos y del camino. desnivelados  Usar siempre el alertor
Seleccionar área lisa para  Transitar por lugares no de sueño.
bajar del vehículo. habilitados  Estar atento a las
Uso de EPP en todo  No respetar la capacidad condiciones del tránsito
momento. máxima de carga (25 kg) de vehículos y del
camino.
Riesgos:  A contestar celulares,
 Volcamiento. deténgase a un costado
 Atropello. del camino y señalice
 Choque. con los intermitentes.
 Colisión.  Seleccionar área lisa
 Tropiezos. para bajar del vehículo.
 Golpes por o contra.  Uso de EPP en todo
 Caídas mismo y distinto momento.
nivel.  Adoptar posturas
 Sobreesfuerzo. correctas para la
descarga de materiales.
 No sobrepasar peso
máximo de carga (25
Kg)

Riesgos Principales: (Pictogramas):

FECHA APROBACIÓN: Septiembre 2023 PÁGINA : 20 de 26


CODIGO: XXX-P00/00
FECHA REVISIÓN: Septiembre 2023 MODIFICACIÓN N°: 01

ORIGINAL
ORIGINAL
PROCEDIMIENTO Código Área Abrev-P00/00
“CONDUCCION DE VEHICULOS” Fecha Emisión: 14/09/2023

Atrapamiento de Choque,
Riesgo de
manos Sobreesfuerzo colisión,
Vibraciones resbalar
volcamiento

Golpes por Contacto con


Caída al mismo materiales o Exposición a objetos punzantes
nivel herramientas radiación UV

EPP Requerido: (Pictogramas):

LENTES DE SEGURIDAD CLAROS Y GUANTES CABRETILLA y


CASCO DE SEGURIDAD PROTECTOR AUDITIVO
OSCUROS SEMI HERMÉTICOS GUANTE ALTO IMPACTO

BLOQUEADOR SOLAR CALZADO DE SEGURIDAD LEGIONARIO CHAQUETA REFLECTANTE

PROHIBICIONES
 Iniciar la tarea sin tener la difusión del procedimiento.
 Iniciar la tarea sin los permisos y documentos exigidos en el área.
 Utilizar equipos de apoyo bajo condiciones sub-estándares.
 Utilizar herramientas en mal estado o no considerarlos en este procedimiento.
 Trabajar sin el correcto uso de los elementos de protección personal.
 El no cumplimiento de este procedimiento

FECHA APROBACIÓN: Septiembre 2023 PÁGINA : 21 de 26


CODIGO: XXX-P00/00
FECHA REVISIÓN: Septiembre 2023 MODIFICACIÓN N°: 01

ORIGINAL
ORIGINAL
PROCEDIMIENTO Código Área Abrev-P00/00
“CONDUCCION DE VEHICULOS” Fecha Emisión: 14/09/2023

RECURSOS
N/A

ASPECTOS AMBIENTALES
 Mantener las áreas de trabajo limpias y ordenadas, antes de comenzar los trabajos y al
finalizar la jornada, mantener mantenciones de los camiones al día.
 Mantener mantenciones de los equipos al día.

REFERENCIAS

 Ley 16.744 Ley sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales.


 Código del Trabajo
 Ley 18.290 Ley de Transito
 Ley 18.696 Establece normas sobre transporte de pasajeros
 Ley 19.300 Bases generales del medio ambiente
 Ley 20.001 Regula el peso máximo de carga humana
 Ley 20.096 Establece mecanismo de control aplicables a las sustancias agotadora de capa de
ozono
 Ley 20.123 Regula trabajo en régimen de subcontratación, el funcionamiento de las empresas
de servicios transitorios y e contrato de trabajo de servicios transitorios
 D.S N° 18 Certificación de Calidad de elementos de protección personal contra riesgos
ocupacionales
 D.S N° 40 Aprueba Reglamento sobre Prevención de Riesgos Profesionales
 Decreto N° 38 Reglamento para la dictación de normas de calidad ambiental y de emisión.
Ministerio del Medio Ambiente
 D.S N° 54 Reglamento para la constitución de los comités paritarios de higiene y seguridad.
 D.S N° 78 Aprueba Reglamento de almacenamiento de sustancias peligrosas
 D.S N° 101 Reglamento de la ley de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales.
 D.S N° 109 Reglamento para calificación y evaluación de los accidentes del trabajo y
enfermedades profesionales.
 D.S N° 148 Reglamento sanitario sobre manejo de residuos peligrosos
 D.S. N° 594 Aprueba Reglamento sobre condiciones sanitarias y ambientales básicas en los
lugares de trabajo
 Norma Chilena N° 382 Sustancias peligrosas – Terminología y clasificación general
 Reglamento Interno de Orden Higiene y Seguridad Design Ingeniería
 Reglamento Especial para Empresas Contratistas y Sub contratistas SQM
FECHA APROBACIÓN: Septiembre 2023 PÁGINA : 22 de 26
CODIGO: XXX-P00/00
FECHA REVISIÓN: Septiembre 2023 MODIFICACIÓN N°: 01

ORIGINAL
ORIGINAL
PROCEDIMIENTO Código Área Abrev-P00/00
“CONDUCCION DE VEHICULOS” Fecha Emisión: 14/09/2023

 Plan Nacional para la erradicación de la Silicosis


 Protocolo de exposición Ocupacional a Ruido
 Norma técnica de Identificación y factores de riesgo de trastornos musculoesqueléticos
relacionados al trabajo
 Guía Técnica radiación ultravioleta de origen Solar
 Protocolo de Vigilancia de riesgos psicosociales en el trabajo
 Guía Técnica para la evaluación y control de los riesgos asociados al manejo o manipulación
manual de carga
 Normas Generales del Ministerio de Transporte y Obras Públicas.
 Reglamento de Seguridad Minera Nº 132.
 SGSST SQM
 Reglamento Interno de tránsito y transporte SQM.
 Estándares Corporativo SQM

DEFINICIONES Y TERMINOLOGIAS

Término Definición
Es un medio escrito que permite la comunicación del propósito y la coherencia de la acción
Documento para establecer, implementar y mantener el sistema de gestión y para apoyar la operación
eficaz y eficiente de los procesos de la organización.
Es un documento que presenta resultados obtenidos o proporciona evidencia de actividades
Registro
realizadas.
Documento Documento generado por organismos externos a SQM y que sirven de apoyo o guía a las
Externo distintas actividades que se efectúan en la planta.
Flujograma Corresponde a un diagrama simple que describa el proceso respectivo al documento

REGISTROS

N° Código Tipo Ubicación Título Responsable Retención

12.1 -

ANEXOS - DIAGRAMAS
Diagrama de Emergencia

FECHA APROBACIÓN: Septiembre 2023 PÁGINA : 23 de 26


CODIGO: XXX-P00/00
FECHA REVISIÓN: Septiembre 2023 MODIFICACIÓN N°: 01

ORIGINAL
ORIGINAL
PROCEDIMIENTO Código Área Abrev-P00/00
“CONDUCCION DE VEHICULOS” Fecha Emisión: 14/09/2023

EVALUACION DEL CONOCIMIENTO ADQUIRIDO

FECHA APROBACIÓN: Septiembre 2023 PÁGINA : 24 de 26


CODIGO: XXX-P00/00
FECHA REVISIÓN: Septiembre 2023 MODIFICACIÓN N°: 01

ORIGINAL
ORIGINAL
PROCEDIMIENTO Código Área Abrev-P00/00
“CONDUCCION DE VEHICULOS” Fecha Emisión: 14/09/2023

RAZÓN DE CAMBIO – DISTRIBUCIÓN


Documento

Revisión Razón del cambio de esta versión


Cambio del

Fecha
Razón del

001 Se crea procedimiento 14-09-2023


D

Copia N° Destino
i

FECHA APROBACIÓN: Septiembre 2023 PÁGINA : 25 de 26


CODIGO: XXX-P00/00
FECHA REVISIÓN: Septiembre 2023 MODIFICACIÓN N°: 01

ORIGINAL
ORIGINAL
PROCEDIMIENTO Código Área Abrev-P00/00
“CONDUCCION DE VEHICULOS” Fecha Emisión: 14/09/2023

Nombre
stribución

ORIGINAL
gerencia

Electrónica Intranet

FECHA APROBACIÓN: Septiembre 2023 PÁGINA : 26 de 26


CODIGO: XXX-P00/00
FECHA REVISIÓN: Septiembre 2023 MODIFICACIÓN N°: 01

ORIGINAL
ORIGINAL

También podría gustarte