Tema 5: Transformada de Fourier - Señales Discretas
Esta presentación es una adaptación del contenido proporcionado por el profesor Jesús Bescós Cano
Ruben Tolosana
[email protected] BiDA Lab
Biometrics & Data Pattern Analytics Lab
BiDALab-UAM
Índice The Thesis and Contributions
1.Introducción
2.Transformada
1. The de Fourier
Thesis (DTFT) de señales aperiódicas
and Contributions
2. Signature Verification Systems
3.Transformada de Fourier
3. Multi-Device Multi-Input(DTFT) de señales periódicas
Acquisition Scenarios
4. Long-Term Multi-Session Acquisition Scenarios
4.Propiedades deLearning
5. Deep la Transformada de Fourier (DTFT)
5.Dualidad 6. Signature Complexity
7. Handwritten Passwords for Touchscreen Biometrics
6.DTFT y sistemas LTIand Future Work
8. Conclusions
7.Sistemas descritos a partir de EDO
BiDALab-UAM
BiDALab-UAM ©
Introducción
1 1. Introducción
2. Transformada de Fourier (DTFT) de señales aperiódicas
3. Transformada de Fourier (DTFT) de señales periódicas
4. Propiedades de la Transformada de Fourier (DTFT)
5. Dualidad
6. DTFT y sistemas LTI
7. Sistemas descritos a partir de EDO
BiDALab-UAM
BiDALab-UAM ©
1. Introducción
TEMA 3
Serie de Fourier
Señal Periódica
BiDALab-UAM
1. Introducción
TEMA 3
Serie de Fourier
Señal Periódica
TEMA 4 y 5
Representación de señales no periódicas y periódicas como combinación lineal de exponenciales
complejas Transformada de Fourier (generalización de la Serie de Fourier.)
BiDALab-UAM
Transformada de Fourier
(DTFT) de señales aperiódicas
2 1. Introducción
2. Transformada de Fourier (DTFT) de señales aperiódicas
3. Transformada de Fourier (DTFT) de señales periódicas
4. Propiedades de la Transformada de Fourier (DTFT)
5. Dualidad
6. DTFT y sistemas LTI
7. Sistemas descritos a partir de EDO
BiDALab-UAM
BiDALab-UAM ©
2. Transformada de Fourier (DTFT) de señales aperiódicas
Significado y expresión general de la Transformada de Fourier de tiempo discreto (DTFT):
• “La parte de la caracterización frecuencial de una señal periódica que se mantiene invariable
cuando su periodo aumenta indefinidamente”
BiDALab-UAM
2. Transformada de Fourier (DTFT) de señales aperiódicas
Significado y expresión general de la Transformada de Fourier de tiempo discreto (DTFT):
• Dada una señal aperiódica x[n] de duración finita:
BiDALab-UAM
2. Transformada de Fourier (DTFT) de señales aperiódicas
Significado y expresión general de la Transformada de Fourier de tiempo discreto (DTFT):
• Dada una señal aperiódica x[n] de duración finita:
Cuando se aumenta el periodo
N0 indefinidamente
BiDALab-UAM
2. Transformada de Fourier (DTFT) de señales aperiódicas
Significado y expresión general de la Transformada de Fourier de tiempo discreto (DTFT):
• Dada una señal aperiódica x[n] de duración finita:
Tantas exponenciales complejas distintas
como periodo N0 de la señal (máximo)
BiDALab-UAM
2. Transformada de Fourier (DTFT) de señales aperiódicas
Significado y expresión general de la Transformada de Fourier de tiempo discreto (DTFT):
• Dada una señal aperiódica x[n] de duración finita:
BiDALab-UAM
2. Transformada de Fourier (DTFT) de señales aperiódicas
Significado y expresión general de la Transformada de Fourier de tiempo discreto (DTFT):
• Dada una señal aperiódica x[n] de duración finita:
Cuando se aumenta el periodo
N0 indefinidamente BiDALab-UAM
2. Transformada de Fourier (DTFT) de señales aperiódicas
Significado y expresión general de la Transformada de Fourier de tiempo discreto (DTFT):
• Dada una señal aperiódica x[n] de duración finita:
Cuando se aumenta el periodo
N0 indefinidamente BiDALab-UAM
2. Transformada de Fourier (DTFT) de señales aperiódicas
Significado y expresión general de la Transformada de Fourier de tiempo discreto (DTFT):
• Dada una señal aperiódica x[n] de duración finita:
Transformada de Fourier
BiDALab-UAM
de Tiempo Discreto (DTFT)
2. Transformada de Fourier (DTFT) de señales aperiódicas
Significado y expresión general de la Transformada de Fourier de tiempo discreto (DTFT):
• Para sintetizar o recuperar x[n] a partir de X(𝑒 𝑗𝑤 ):
BiDALab-UAM
2. Transformada de Fourier (DTFT) de señales aperiódicas
Significado y expresión general de la Transformada de Fourier de tiempo discreto (DTFT):
• Para sintetizar o recuperar x[n] a partir de X(𝑒 𝑗𝑤 ):
BiDALab-UAM
2. Transformada de Fourier (DTFT) de señales aperiódicas
Significado y expresión general de la Transformada de Fourier de tiempo discreto (DTFT):
• Para sintetizar o recuperar x[n] a partir de X(𝑒 𝑗𝑤 ):
Transformada Inversa
de Fourier de Tiempo Discreto
BiDALab-UAM
2. Transformada de Fourier (DTFT) de señales aperiódicas
Significado y expresión general de la Transformada de Fourier de tiempo discreto (DTFT):
• Periodicidad de X(𝑒 𝑗𝑤 ):
BiDALab-UAM
2. Transformada de Fourier (DTFT) de señales aperiódicas
Significado y expresión general de la Transformada de Fourier de tiempo discreto (DTFT):
• Periodicidad de X(𝑒 𝑗𝑤 ):
BiDALab-UAM
Ejemplo A
1
Dada la siguiente señal, calcular X(𝑒 𝑗𝑤 ):
BiDALab-UAM
Ejemplo A
1
Dada la siguiente señal, calcular X(𝑒 𝑗𝑤 ):
BiDALab-UAM
Ejemplo A
1
Dada la siguiente señal, calcular X(𝑒 𝑗𝑤 ):
Recordatorio
BiDALab-UAM
Ejemplo A
1
Dada la siguiente señal, calcular X(𝑒 𝑗𝑤 ):
BiDALab-UAM
Ejemplo A
1
Dada la siguiente señal, calcular X(𝑒 𝑗𝑤 ):
BiDALab-UAM
Ejemplo A
Donde el numerador
se haga cero
Dada la siguiente señal, calcular X(𝑒 𝑗𝑤 ):
BiDALab-UAM
Ejemplo A
Donde el numerador
se haga cero
Dada la siguiente señal, calcular X(𝑒 𝑗𝑤 ):
K=2
K=3
K=1
K=4
BiDALab-UAM
Ejemplo B
Dada la siguiente señal, calcular x[n]:
−𝜋 𝜋
| |
BiDALab-UAM
Ejemplo B
Dada la siguiente señal, calcular x[n]:
−𝜋 𝜋
| |
BiDALab-UAM
Ejemplo B
Dada la siguiente señal, calcular x[n]:
−𝜋 𝜋
| |
BiDALab-UAM
Ejemplo B
Dada la siguiente señal, calcular x[n]:
−𝜋 𝜋
| |
1/2
BiDALab-UAM
2. Transformada de Fourier (DTFT) de señales aperiódicas
Significado y expresión general de la Transformada de Fourier de tiempo discreto (DTFT):
• Convergencia de la DTFT:
BiDALab-UAM
2. Transformada de Fourier (DTFT) de señales aperiódicas
Significado y expresión general de la Transformada de Fourier de tiempo discreto (DTFT):
• Convergencia de la DTFT:
BiDALab-UAM
Problema 5.5
Dado obtenga x[n] y los valores de n para los cuales se anula:
BiDALab-UAM
Problema 5.5
Dado obtenga x[n] y los valores de n para los cuales se anula:
BiDALab-UAM
Problema 5.5
Dado obtenga x[n] y los valores de n para los cuales se anula:
El valor de amplitud de
la exponencial puede
−𝜋
oscilar entre −𝜋 y 𝜋
BiDALab-UAM
Problema 5.5
Dado obtenga x[n] y los valores de n para los cuales se anula:
BiDALab-UAM
Problema 5.5
Dado obtenga x[n] y los valores de n para los cuales se anula:
BiDALab-UAM
Problema 5.5
Dado obtenga x[n] y los valores de n para los cuales se anula:
BiDALab-UAM
Problema 5.5
Dado obtenga x[n] y los valores de n para los cuales se anula:
BiDALab-UAM
Problema 5.5
Dado obtenga x[n] y los valores de n para los cuales se anula:
No pertenece a los
números enteros!
BiDALab-UAM
Transformada de Fourier
(DTFT) de señales periódicas
3 1. Introducción
2. Transformada de Fourier (DTFT) de señales aperiódicas
3. Transformada de Fourier (DTFT) de señales periódicas
4. Propiedades de la Transformada de Fourier (DTFT)
5. Dualidad
6. DTFT y sistemas LTI
7. Sistemas descritos a partir de EDO
BiDALab-UAM
BiDALab-UAM ©
3. Transformada de Fourier (DTFT) de señales periódicas
x[n] es periódica
BiDALab-UAM
3. Transformada de Fourier (DTFT) de señales periódicas
x[n] es periódica
Suponiendo que DTFT es lineal, si conozco la DTFT de , conocería X(𝑒 𝑗𝑤 ):
BiDALab-UAM
3. Transformada de Fourier (DTFT) de señales periódicas
Ver TEMA 4
BiDALab-UAM
3. Transformada de Fourier (DTFT) de señales periódicas
S[n] =
BiDALab-UAM
3. Transformada de Fourier (DTFT) de señales periódicas
S[n] =
BiDALab-UAM
3. Transformada de Fourier (DTFT) de señales periódicas
S[n] =
Señal δ a la frecuencia w0, valor 1
BiDALab-UAM
3. Transformada de Fourier (DTFT) de señales periódicas
Señal periódica
BiDALab-UAM
3. Transformada de Fourier (DTFT) de señales periódicas
Señal periódica
Esto sería un solo periodo N0, que se
repite periódicamente cada 2𝜋
BiDALab-UAM
3. Transformada de Fourier (DTFT) de señales periódicas
Señal periódica
Se repite periódicamente cada 2𝜋
BiDALab-UAM
Ejemplo
Dada la siguiente señal, calcular X(𝑒 𝑗𝑤 ):
BiDALab-UAM
Ejemplo
Dada la siguiente señal, calcular X(𝑒 𝑗𝑤 ):
Señal periódica
BiDALab-UAM
Ejemplo
Dada la siguiente señal, calcular X(𝑒 𝑗𝑤 ):
DTFS
Señal periódica
BiDALab-UAM
Ejemplo
Dada la siguiente señal, calcular X(𝑒 𝑗𝑤 ):
DTFS
DTFT
BiDALab-UAM
Ejemplo
Dada la siguiente señal, calcular X(𝑒 𝑗𝑤 ):
DTFS
DTFT
BiDALab-UAM
Ejemplo
Dada la siguiente señal, calcular X(𝑒 𝑗𝑤 ):
BiDALab-UAM
Propiedades de la Transformada
de Fourier (DTFT)
4 1. Introducción
2. Transformada de Fourier (DTFT) de señales aperiódicas
3. Transformada de Fourier (DTFT) de señales periódicas
4. Propiedades de la Transformada de Fourier (DTFT)
5. Dualidad
6. DTFT y sistemas LTI
7. Sistemas descritos a partir de EDO
BiDALab-UAM
BiDALab-UAM ©
4. Propiedades de la Transformada de Fourier (DTFT)
Transformada Inversa
de Fourier
Transformada de Fourier
BiDALab-UAM
4. Propiedades de la Transformada de Fourier (DTFT)
• Linealidad:
DTFT
x1[n] X1(𝑒 𝑗𝑤 )
DTFT
x2[n] X2(𝑒 𝑗𝑤 )
DTFT
A x1[n] + B x2[n] A X1(𝑒 𝑗𝑤 ) + B X2(𝑒 𝑗𝑤 )
BiDALab-UAM
4. Propiedades de la Transformada de Fourier (DTFT)
• Desplazamientos:
BiDALab-UAM
4. Propiedades de la Transformada de Fourier (DTFT)
• Desplazamientos:
BiDALab-UAM
Ejemplo
Dado el siguiente filtro paso bajo, calcular X(𝑒 𝑗𝑤 ) del filtro paso alto usando las propiedades:
BiDALab-UAM
Ejemplo
Dado el siguiente filtro paso bajo, calcular X(𝑒 𝑗𝑤 ) del filtro paso alto usando las propiedades:
Altas Altas
frecuencias frecuencias
Bajas
frecuencias
BiDALab-UAM
Ejemplo
Dado el siguiente filtro paso bajo, calcular X(𝑒 𝑗𝑤 ) del filtro paso alto usando las propiedades:
HP
BiDALab-UAM
Ejemplo
Dado el siguiente filtro paso bajo, calcular X(𝑒 𝑗𝑤 ) del filtro paso alto usando las propiedades:
HP
Desplazamiento en
Frecuencia
BiDALab-UAM
Ejemplo
Dado el siguiente filtro paso bajo, calcular X(𝑒 𝑗𝑤 ) del filtro paso alto usando las propiedades:
HP
HP
Desplazamiento en
Frecuencia
BiDALab-UAM
4. Propiedades de la Transformada de Fourier (DTFT)
• Conjugación y Simetrías:
Ver TEMA 4
BiDALab-UAM
4. Propiedades de la Transformada de Fourier (DTFT)
• Escalado:
BiDALab-UAM
4. Propiedades de la Transformada de Fourier (DTFT)
• Escalado:
BiDALab-UAM
4. Propiedades de la Transformada de Fourier (DTFT)
• Escalado:
BiDALab-UAM
4. Propiedades de la Transformada de Fourier (DTFT)
• Escalado:
BiDALab-UAM
4. Propiedades de la Transformada de Fourier (DTFT)
• Primera diferencia y suma acumulada:
BiDALab-UAM
4. Propiedades de la Transformada de Fourier (DTFT)
• Primera diferencia y suma acumulada:
BiDALab-UAM
4. Propiedades de la Transformada de Fourier (DTFT)
• Primera diferencia y suma acumulada:
BiDALab-UAM
4. Propiedades de la Transformada de Fourier (DTFT)
• Relación de Parseval:
BiDALab-UAM
Problema 5.6
Dada la siguiente señal, calcular X(𝑒 𝑗𝑤 ):
BiDALab-UAM
Problema 5.6
Dada la siguiente señal, calcular X(𝑒 𝑗𝑤 ):
BiDALab-UAM
Problema 5.6
Dada la siguiente señal, calcular X(𝑒 𝑗𝑤 ):
BiDALab-UAM
Problema 5.6
Dada la siguiente señal, calcular X(𝑒 𝑗𝑤 ):
BiDALab-UAM
Problema 5.6
Dada la siguiente señal, calcular X(𝑒 𝑗𝑤 ):
BiDALab-UAM
Problema 5.6
Dada la siguiente señal, calcular X(𝑒 𝑗𝑤 ):
BiDALab-UAM
Problema 5.6
Dada la siguiente señal, calcular X(𝑒 𝑗𝑤 ):
BiDALab-UAM
Problema 5.6
Dada la siguiente señal, calcular X(𝑒 𝑗𝑤 ):
BiDALab-UAM
Problema 5.6
Dada la siguiente señal, calcular X(𝑒 𝑗𝑤 ):
Propiedad derivada en
frecuencia
BiDALab-UAM
Problema 5.6
Dada la siguiente señal, calcular X(𝑒 𝑗𝑤 ):
BiDALab-UAM
Problema 5.6
Dada la siguiente señal, calcular X(𝑒 𝑗𝑤 ):
BiDALab-UAM
Problema 5.8
Calcular x[n]:
BiDALab-UAM
Problema 5.8
Calcular x[n]:
Recordatorio
BiDALab-UAM
Problema 5.8
Calcular x[n]:
N1=1
BiDALab-UAM
Problema 5.8
Calcular x[n]:
BiDALab-UAM
Problema 5.8
Calcular x[n]:
X1(𝑒 𝑗𝟎 ) = 2N1+1 = 3
BiDALab-UAM
Problema 5.8
Calcular x[n]:
BiDALab-UAM
Problema 5.8
Calcular x[n]:
BiDALab-UAM
Problema 5.8
Calcular x[n]:
BiDALab-UAM
Dualidad
5 1. Introducción
2. Transformada de Fourier (DTFT) de señales aperiódicas
3. Transformada de Fourier (DTFT) de señales periódicas
4. Propiedades de la Transformada de Fourier (DTFT)
5. Dualidad
6. DTFT y sistemas LTI
7. Sistemas descritos a partir de EDO
BiDALab-UAM
BiDALab-UAM ©
5. Dualidad
TEMA 3
BiDALab-UAM
5. Dualidad
TEMA 3
BiDALab-UAM
5. Dualidad
TEMA 3
TEMA 4 y 5
BiDALab-UAM
5. Dualidad
TEMA 3
TEMA 4 y 5
BiDALab-UAM
5. Dualidad
TEMA 3
TEMA 4 y 5
BiDALab-UAM
5. Dualidad
TEMA 4
BiDALab-UAM
5. Dualidad
Demostración del TEMA 4
w = -w
Mismo aspecto que fórmula X(jw)
BiDALab-UAM
5. Dualidad
BiDALab-UAM
5. Dualidad
BiDALab-UAM
Fórmula a utilizar
5. Dualidad
n = -n
N0 / N0
k=n
𝒙−𝒌 a[n]
Mismo aspecto que fórmula ak
BiDALab-UAM
5. Dualidad
BiDALab-UAM
5. Dualidad
Señal periódica,
periodo 2𝜋
BiDALab-UAM
Fórmula a utilizar
5. Dualidad
Señal periódica, n = -n
periodo 2𝜋
2𝜋 = T0
w=t
n=k
𝒙−𝒌 X(𝑒 𝑗𝑡 )
Mismo aspecto que fórmula ak
BiDALab-UAM
5. Dualidad
BiDALab-UAM
5. Dualidad
BiDALab-UAM
Fórmula a utilizar
5. Dualidad
t = -t
w=t
n=k
x(-w) a[n]
Mismo aspecto que fórmula ak
BiDALab-UAM
DTFT y sistemas LTI
6 1. Introducción
2. Transformada de Fourier (DTFT) de señales aperiódicas
3. Transformada de Fourier (DTFT) de señales periódicas
4. Propiedades de la Transformada de Fourier (DTFT)
5. Dualidad
6. DTFT y sistemas LTI
7. Sistemas descritos a partir de EDO
BiDALab-UAM
BiDALab-UAM ©
6. DTFT y sistemas LTI
• Propiedad de convolución:
N0->∞
BiDALab-UAM
6. DTFT y sistemas LTI
• Propiedad de convolución:
N0->∞
h[n]
BiDALab-UAM
6. DTFT y sistemas LTI
• Propiedad de convolución:
N0->∞
h[n]
N0->∞
BiDALab-UAM
6. DTFT y sistemas LTI
• Propiedad de convolución:
BiDALab-UAM
Ejemplo
Calcular Y(𝑒 𝑗𝑤 ):
BiDALab-UAM
Ejemplo
Calcular Y(𝑒 𝑗𝑤 ):
BiDALab-UAM
Ejemplo
Calcular Y(𝑒 𝑗𝑤 ):
Propiedad desplazamiento en frecuencia (w)
BiDALab-UAM
Ejemplo
Calcular Y(𝑒 𝑗𝑤 ):
BiDALab-UAM
Ejemplo
Calcular Y(𝑒 𝑗𝑤 ):
BiDALab-UAM
Ejemplo
Calcular Y(𝑒 𝑗𝑤 ):
Filtro paso alto
BiDALab-UAM
Ejemplo
Calcular Y(𝑒 𝑗𝑤 ):
BiDALab-UAM
Ejemplo
Calcular Y(𝑒 𝑗𝑤 ):
𝜋/4 3𝜋/4
BiDALab-UAM
6. DTFT y sistemas LTI
• Propiedad de multiplicación:
BiDALab-UAM
6. DTFT y sistemas LTI
• Propiedad de multiplicación:
BiDALab-UAM
6. DTFT y sistemas LTI
• Propiedad de multiplicación:
BiDALab-UAM
Ejemplo
Calcular X(𝑒 𝑗𝑤 ):
BiDALab-UAM
Ejemplo
Calcular X(𝑒 𝑗𝑤 ):
BiDALab-UAM
Ejemplo
Calcular X(𝑒 𝑗𝑤 ):
BiDALab-UAM
Ejemplo
Calcular X(𝑒 𝑗𝑤 ):
BiDALab-UAM
Ejemplo
Calcular X(𝑒 𝑗𝑤 ):
Representación de un periodo,
se repite cada 2𝜋
BiDALab-UAM
Ejemplo
Calcular X(𝑒 𝑗𝑤 ):
3
2
1 4
5
Representación de un periodo,
se repite cada 2𝜋
BiDALab-UAM
Sistemas descritos a partir
de EDO
7 1. Introducción
2. Transformada de Fourier (DTFT) de señales aperiódicas
3. Transformada de Fourier (DTFT) de señales periódicas
4. Propiedades de la Transformada de Fourier (DTFT)
5. Dualidad
6. DTFT y sistemas LTI
7. Sistemas descritos a partir de EDO
BiDALab-UAM
BiDALab-UAM ©
7. Sistemas descritos a partir de ecuaciones en diferencias
ordinarias lineales con coeficientes constantes
Salida sistema Entrada sistema
Igual que TEMA 4
BiDALab-UAM
7. Sistemas descritos a partir de ecuaciones en diferencias
ordinarias lineales con coeficientes constantes
Propiedad desplazamiento tiempo Propiedad desplazamiento tiempo
BiDALab-UAM
7. Sistemas descritos a partir de ecuaciones en diferencias
ordinarias lineales con coeficientes constantes
Coeficiente
señal entrada x[n]
Coeficiente
señal salida y[n]
BiDALab-UAM
Ejemplo
Calcular la respuesta del siguiente sistema:
BiDALab-UAM
Ejemplo
Calcular la respuesta del siguiente sistema:
BiDALab-UAM
Ejemplo
Calcular la respuesta del siguiente sistema:
K=1, primera derivada K=0
K=0
BiDALab-UAM
Ejemplo
Calcular la respuesta del siguiente sistema:
K=1, primera derivada K=0
K=0
𝑏0
𝒂0 𝒂𝟏
BiDALab-UAM
Ejemplo
Calcular la respuesta del siguiente sistema:
Hacemos la comprobación del resultado:
BiDALab-UAM
Ejemplo
Calcular la respuesta del siguiente sistema:
Hacemos la comprobación del resultado:
Mismo resultado!
Recordatorio
BiDALab-UAM
Problema 5.19
Dado el siguiente sistema:
BiDALab-UAM
Problema 5.19
Dado el siguiente sistema:
BiDALab-UAM
Problema 5.19
Dado el siguiente sistema:
BiDALab-UAM
Problema 5.19
Dado el siguiente sistema:
Recordatorio
BiDALab-UAM
Problema 5.19
Dado el siguiente sistema:
BiDALab-UAM
Problema 5.19
Dado el siguiente sistema:
Resolución igual que
en Ejemplo TEMA 4
BiDALab-UAM
Problema 5.19
Dado el siguiente sistema:
Recordatorio
DTFT 1
𝑛
𝑥 𝑛 =𝑎 ⋅𝑢 𝑛 𝑤
1 − 𝑎 ⋅ ⅇ−𝑗
BiDALab-UAM
Problema 5.19
Dado el siguiente sistema:
BiDALab-UAM
Tema 5: Transformada de Fourier - Señales Discretas
Esta presentación es una adaptación del contenido proporcionado por el profesor Jesús Bescos Cano
Ruben Tolosana
[email protected] BiDA Lab
Biometrics & Data Pattern Analytics Lab
BiDALab-UAM