“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
EXPEDIENTE: Nº 021-2021-UNAM
SUMILLA : PRESENTO DESCARGOS
SEÑORES ORGANO INSTRUCTOR DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
DISCIPLINARIO DE LA UNIVERSIDAD
SEÑOR: Dr.
ROBERTO TITO CONDORI PÉREZ, identificado con
D.N.I. Nº 98761909, con domicilio real y procesal en la Calle
Tarapacá Nº695. Con correo electrónico:
Procedimiento Administrativo Disciplinario que se me ha
instaurado indebidamente; a Ud., respetuosamente, digo:
Que, dentro del plazo legal concedido en la Resolución de Oficina de Recursos
Humanos Nº 050-2021-ORRHH-OI-PAD/UNAM de fecha 27.01.2021, notificada a mi
persona mediante Carta Notarial Nº 2547, me apersono al presente Procedimiento
Administrativo Disciplinario, con la finalidad de poner a vuestra consideración mis descargos y
medios probatorios sobre las presuntas faltas imputadas a mi persona de forma indebida.
I.- PETITORIO
Que, en el informe final del órgano instructor luego de alcanzar
un análisis de la veracidad de los hechos, pido que se me ABSUELVAN de cualquier cargo que
se mi imputa, debiendo emitir acto que resuelva el archivo y se me absuelva de cualquier
imputación en merito a los fundamentos que paso a exponer:
Página 1 de 7
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
II.- SOBRE LOS CARGOS IMPUTADOS
1. AL PRIMER PUNTO: sobre las faltas contenida en los numerales 9 y 11 del inc.
259.1 del Art. 259º de la Ley Nº 27444 que establece: “Incurrir en ilegalidad manifiesta” y
“No resolver dentro del plazo establecido para cada procedimiento administrativo
de manera negligente o injustificada”. ES FALSO.
2. AL SEGUNDO PUNTO: sobre las faltas contenidas en los incisos a) y d) del Artículo 85º
de la Ley Nº 30057, Ley del Servicio Civil que establece: “El incumplimiento de las normas
establecidas en la presente ley y su reglamento “y “La negligencia en el desempeño de las
funciones”. ES FALSO
3. AL TERCER PUNTO: sobre las faltas contenidas en los incisos 98.1del Artículo 98º y el
Artículo 100º del D.S. 040-2014-PCM Reglamento de la Ley Servir de la Ley Nº 30057,
que establece: “La comisión de alguna de las faltas previstas en el artículo 85 de la Ley, el
presente Reglamento, y el Reglamento Interno de los Servidores Civiles - RIS, para el caso
de las faltas leves, por parte de los servidores civiles, dará lugar a la aplicación de la
sanción correspondiente.” y “ También constituyen faltas para efectos de la responsabilidad
administrativa disciplinaria aquellas previstas en los artículos 11.3, 12.3, 14.3, 36.2,
38.2,
48numerales 4 y 7, 49, 55.12, 91.2, 143.1, 143.2, 146, 153.4,174.1, 182.4, 188.4,
233.3 y 239 de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y en las
previstas en la Ley Nº 27815, las cuales se procesan conforme a las reglas procedimentales
del presente título.” ES FALSO
III.- FUNDAMENTOS DE HECHO
Página 2 de 7
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
1. El recurrente es un servidor de a carrera pública que ingreso por Contratación
Administrativa de Servicios (CAS) por lo cual quedo seleccionado y apto por decisión
Unánime para el cargo de director de la Escuela Profesional de Gestión Publica y Desarrollo
Social ,en los últimos dos (03) años a la fecha me he desempeñado en el cargo de confianza
de director de la Escuela Profesional de Gestión Pública y Desarrollo Social de la
Universidad Nacional de Moquegua, cargo que vengo desempeñando con responsabilidad,
probidad y buen desempeño laboral, por lo que en ninguna oportunidad he sido causante
de alguna sanción Administrativa Disciplinaria que se me imputan.
2. Respecto de la Denuncia administrativa presentada ante la secretaria técnica por la
denúnciate Anai Alexandra Luis Condori egresada de la Universidad Nacional de
Moquegua, debo manifestar que no se ajusta a la vedad puesto que hasta la fecha de
Director que tengo a mi cargo no se nos ha remitido el documento que subsana la
observación, si bien, el administrado en su denuncia adjunta un documento consignado
como “escrito 01-2021, Sumilla: subsana observación”, SEÑALO por este medio que dicho
documento no ha sido remitido a la Escuela Profesional de Gestión Pública y Desarrollo
Social tal como se aprecia del registro de control y salida de documentación de la Escuela
Profesional de Gestión Pública y Desarrollo Social.
3. Señor Instructor, de manera desmotivada se ha emitido el acto administrativo que instaura el
Proceso Administrativo Disciplinario en mi contra debido a que como he señalado en el
punto 2, no existía la forma de poder pronunciarme sobre el tramite solicitado sin tener el
documento que subsana la observación, por lo que de manera contundente señalo como
responsable al Jefe de la oficina de mesa de
Página 3 de 7
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
partes quien si recibió el documento pero este no cumplió su función de remitir la
documentación el mismo día tal y como lo señala el inc. 126.2 del Artículo 126º de la Ley
27444 que establece que la mesa de partes una vez generado el registro del ingreso de los
escritos que sean presentados debe de ser cursados el mismo día a sus destinatarios.
4. Finalmente dejo constancia que el recurrente por intermedio del presente expresa su
inconformidad ya que de ninguna forma o manera he incurrido en los cargos que se me
imputan.
IV.- FUNDAMENTOS DE DERECHO
Teniendo legitimidad activa para invocar el presente descargo, que resulta éticamente permitido
que el servidor público, alegue o solicite que se investigue en un debido Proceso Administrativo
Disciplinario, invoco la siguiente fundamentación jurídica:
• Artículo 2° de nuestra Carta Magna; Derechos de la Persona.
Inciso 23 que establece: “A la legítima defensa”
Inciso 24 que establece: “A la libertad y a la seguridad personales”
• Artículo 139° de nuestra Carta Magna; Principios de la Función Jurisdiccional.
Inciso 3 que establece: “La observancia del debido proceso y la tutela
jurisdiccional.”
• Artículo 87° de la Ley Nº 30057, Ley del Servicio Civil – Servir; Determinación de la
sanción a las faltas.
Letra d) que establece: “Las circunstancias en que se comete la infracción.”
Página 4 de 7
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
• Artículo 93° de la Ley Nº 30057, Ley del servicio Civil – Servir; El procedimiento
Administrativo Disciplinario.
Numeral 93.1° que establece: “La autoridad del procedimiento administrativo
disciplinario de primera instancia inicia el procedimiento de oficio o a pedido de una
denuncia, debiendo comunicar al servidor por escrito las presuntas faltas y otorgarle un
plazo de cinco (5) días hábiles para presentar el descargo y las pruebas que crea
conveniente para su defensa. Para tal efecto, el servidor civil tiene derecho a conocer los
documentos y antecedentes que dan lugar al procedimiento. Vencido el plazo sin la
presentación de los descargos, el proceso queda listo para ser resuelto. Cuando la
comunicación de la presunta falta es a través de una denuncia, el rechazo a iniciar un
proceso administrativo disciplinario debe ser motivado y notificado al que puso en
conocimiento la presunta falta, si estuviese individualizado.
• Artículo 111° del DS. 040-2015-PCM, Reglamento de la Ley Nº 30057, Ley del
servicio Civil – Servir, que establece: “El servidor civil tendrá derecho a acceder a los
antecedentes que dieron origen a la imputación en su contra, con la finalidad que pueda
ejercer su derecho de defensa y presentar las pruebas que crea conveniente. Puede
formular su descargo por escrito y presentarlo al órgano instructor dentro del plazo de
cinco (05) días hábiles, el que se computa desde el día siguiente de la comunicación que
determina el inicio del procedimiento administrativo disciplinario. Corresponde, a
solicitud del servidor, la prórroga del plazo. El instructor evaluará la solicitud
presentada para ello y establecerá el plazo de prórroga. Si el servidor civil no presentara
su descargo en el mencionado plazo, no podrá argumentar que no pudo realizar su
defensa. Vencido el plazo sin la presentación de los descargos, el expediente queda listo
para ser resuelto.
Página 5 de 7
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
V: MEDIOS PROBATORIOS:
En calidad de medios probatorios ofrezco los siguientes:
1. Copia de la Resolución Nº 05412-2018/UNAM de fecha 20.09.2018, documento
que acredita el NOMBRAMIENTO EN EL CARGO DE Director De La Escuela
Profesional de Gestión Pública y Desarrollo Social.
2. Copia del Libro de REGISTRO DE INGRESO Y SALIDA de expediente de la
Escuela Profesional de Gestión Pública y Desarrollo Social, con el que se acredita que
mi oficina NO REGISTRA el ingreso del expediente Nº 24251- 2020 escrito 01-2021,
Sumilla: subsana observación
3. Copia del RECORD DE SANCIONES u otros del recurrente, con el que se acredita
que mi persona es un servidor probo y que en los años que tengo sirviendo a la entidad
no he sido merecedor de alguna sanción o llamada de atención.
VI: ANEXOS:
Al presente documento acompaño los siguientes anexos:
ANEXO 1.A.- Copia de mi DNI.
ANEXO 1.B.- Copia de la Resolución de nombramiento Nº 05412-2018/UNAM. ANEXO
1.C.- Copia del Libro de registro de ingreso y salida de expedientes de la
EPGPUDS.
ANEXO 1.D.- Copia del Récord de Sanciones del recurrente.
POR LO EXPUESTO:
A UD. Señor instructor solicito tener por
presentado mis descargos y se sirva tramitarla conforme se ha fundamentado y a
Página 6 de 7
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
su turno declarar el archivamiento de la denuncia por la absolución de los cargos que se me
imputan indebidamente
Moquegua, 02 de febrero del 2023
ROBERTO TITO CONDORI PÉREZ
D.N.I Nº9876190
Página 7 de 7