0% encontró este documento útil (0 votos)
60 vistas6 páginas

Tarea Academica 3

Este documento analiza diferentes entidades financieras en Perú como Scotiabank, Financiera Confianza, CMAC Ica, CRAC Los Andes y Acceso Crediticio para determinar en cual incursionar operaciones. Scotiabank tiene los mayores créditos netos, patrimonio, ingresos financieros y resultados netos. Se recomienda incursionar en banca múltiple como Scotiabank para obtener menores riesgos de incumplimiento y mayores retornos de inversión.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
60 vistas6 páginas

Tarea Academica 3

Este documento analiza diferentes entidades financieras en Perú como Scotiabank, Financiera Confianza, CMAC Ica, CRAC Los Andes y Acceso Crediticio para determinar en cual incursionar operaciones. Scotiabank tiene los mayores créditos netos, patrimonio, ingresos financieros y resultados netos. Se recomienda incursionar en banca múltiple como Scotiabank para obtener menores riesgos de incumplimiento y mayores retornos de inversión.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

BANCA Y SEGUROS

TEMA:
“TAREA ACADÉMICA III”
DOCENTE:

INTEGRANTE

AREQUIPA
2023

1.- INTRODUCCION
El objetivo del presente ensayo es brindar un informe al directorio sobre el sector a
incursionar para iniciar operaciones ya sea en banca múltiple, empresas financieras, e
pymes, cajas rurales o cajas municipales atreves del análisis de los créditos netos,
patrimonio, ingresos financieros y resultado neto del ejercicio.

Al 31 de diciembre del 2019 , las empresas de la banca múltiple representaban el


85.6% de los prestamos del Perú por 245,552 millones y el 81.7% de los depósitos por
229,358 millones, según información de la agencia de banca, seguros y AFP (SBS)Del
100% de los activos de participación, el 83.5% se concentra en la banca comercial,
mientras que el16.5% restante se distribuye entre todas las demás entidades que
integran el sistema financiero como CAJAS METROPOLITANAS DE
AHORROS,BANCOS COMUNALES,EDPYMES,FINANCIERAS ,CAJAS RURALES.
La banca múltiple tiene un nivel de concentración del 85.6%, sumando a las entidades
bancarias tienen una basta participación en la intermediación financiera directa en todo
el sistema financiero. Según la resolución S.B.S. N° 11356-2008 el crédito directo se
define como el financiamiento que una empresa proporciona de cualquier forma en el
sistema financiero a sus clientes.
Por otro lado, esta el sistema no bancario que son independientes entre ellas están las
CAJAS MUNICIPALES para pequeñas empresas que prestan servicios a entidades
públicas como municipios provinciales y distritales, también tenemos las cajas rurales.
A continuación, procederemos al desarrollo de la información de las entidades
SCOTIABANK PERU, FINANCIERA CONFIANZA, CMAC ICA, CRAC LOS ANDES Y
ACCESO CREDITICIO.

2.- DESARROLLO
Para efectuar un informe efectivo en las operaciones que requerimos para iniciar en el
país hemos analizado distintos sectores y hemos elegido las siguientes entidades:
a) Banca múltiple: Scotiabank Perú
b) Financiera: Financiera Confianza
c) Caja municipal: CMAC Ica
d) Caja Rural: CRAC Los Andes
e) Créditos: Acceso crediticio

I. CREDITOS NETOS DE PROVISIONES Y DE INGRESOS NO DEVENGADOS:


Según con la información que se visualiza en el cuadro de mostrado en
créditos netos vigentes, por un lado, en la banca múltiple SCOTIABANK PERU
con un importe de 46,833,571 en FINANCIERA CONFIANZA con 1,753,050 en
el caso de CAJA MUNICIPAL ICA con 1,009,165 y por último en la CAJA
RURAL LOS ANDES con 384,854 por el lado de los créditos se encuentran el
acceso con un importe de 869,612(los datos están reflejados en miles de
soles).
Por el lado de tarjetas de créditos el SCOTIABANK tiene el mayor porcentaje
de 7% que equivale a 3,362,675 de créditos colocados como también en
descuentos es de 732,684 en porcentaje 2% y factoring con el monto de
1,065,402 calculado en porcentaje de 3% y también se encuentra en la entidad
crédito por 34,278 que equivale a 4%.
Finalmente en el rubro de prestamos se encuentran SCOTIABANK con el
mayor monto de 27,579,086, seguido de FINANCIERA CONFIANZA con el
monto de 1,766,882 , CAJA MUNICIPAL ICA con 973,509 y CAJA RURAL LOS
ANDES por el monto de 382,228.Ademas se tiene que tener en cuenta que
solo la entidad SCOTIABANK otorga créditos al exterior de 2,570,207 que
equivale a 5.5%

II. PARTIDAS PATRIMONIALES:

En el caso de las partidas patrimoniales podemos visualizar que la entidad con


mayor patrimonio es el BANCO SCOTIABANK PERU que cuenta con
9,846,343, siguiente FINANCIERA CONFIANZA con 358,955, luego CMAC ICA
con 214,720, después Acceso Crediticio 168,819 y por último tenemos a CRAC
LOS ANDES 102,757.

En caso de las reservas en el BANCO SCOTIABANK representa el 87% del


capital, para CMAC ICA representa el 10%, para FINANCIERA CONFIANZA es
el 0.40%, ACCESOS CREDITICIOS el 0.31% y CRAC LOS ANDES ambas
tienen la cuenta de reservas muy baja.
En la evaluación SCOTIABANK ha tenido un aumento de capital adicional que
equivale al 81%,la CRAC LOS ANDES cuenta con un 11% por aumento de
capital adicional, FINANCIERA CONFIANZA aumento en un 8% en su capital
adicional, MAC ICA aumento en 0.12% y para acceso crediticio no realizo un
aumento de adicional de capital.
Finalmente podemos observar mucha proporción de reserva en el BANCO
SCOTIABANK PERU para hacer frente a los requerimientos de la SBS y como
garantía de los depósitos.

III. PARTIDAS DE INGRESOS FINANCIEROS:

Continuando con los ingresos financieros, montos representados en miles de


soles, la entidad con mayor monto es SCOTIABANK PERU con 4,929621
luego FIANCIERA CONFIANZA con 446,635, CMAC ICA con 231,561 y
ACCESO CREDITICIO con 167,940 y por último CRAC LOS ANDES 135,530.

Respecto al resultado neto del ejercicio las entidades con mayor utilidad fue
SCOTIABANK PERU con 1,464,740; FINANCIERA CONFIANZA 45,602;
CMAC ICA 26,601 y acceso crediticio 9,721 la única empresa con perdidas fue
la CRAC LOS ANDES con 9,495.
En el caso de SCOTIABANK PERU la mayor parte de desembolso fue en
gastos administrativos con 29.62% donde esta incluido el pago a personal en
15.25% y servicios recibidos de terceros por 12.81%. En el caso de la
FINANCIERA CONFIANZA el 51.02% en gastos administrativos esta
distribuido en pago a personal de 37.76%, servicios recibidos de terceros en
12.87%, directorio 0.13% en impuestos y contribuciones 0.27%.
En el caso de CMAC ICA el mayor egreso fue en gastos administrativos por un
45.2% repartiéndose en pago de personal por un 28.23%, servicios recibidos
de terceros por 15.98%, directorio por 0.33% e impuestos y contribuciones
representan el 0.33% y en gastos financieros por un 23.21% en el cual las
obligaciones con el publico abarcan la mayor parte con el 19.3%.
En el caso de CRAC LOS ANDES en el cual el mayor desembolso se dio en
los gastos administrativos por un 52.05% repartiéndose en pago a personal por
33.86%, servicios recibidos de terceros por 18.2%, directorio por 0.65% e
impuestos y contribuciones por 0.34% y gastos financieros por 20.81% donde
las obligaciones con el publico de 18.48% y primas al fondo de seguros de
deposito por 1.77% estos son los porcentajes mayores.

IV. CONCLUSIONES:

En conclusión, en los casos de créditos colocados se puede visualizar que fue en


mayor cantidad en el SCOTIABANK.
Para el caso del patrimonio, el mayor nivel de patrimonio lo tiene la BANCA MULTIPLE
CON SCOTIABANK luego le sigue FINANCIERA CONFIANZA.

En el caso de los ingresos financieros se puede visualizar que también se vuelve a


mencionar al BANCO SCOTIABANK y FINANCIERA CONFIANZA.

En cuanto al resultado neto, SCOTIABANK tiene el alto índice de ratio seguido por
FINANCIERA CONFIANZA y CRAC LOS ANDES tiene perdida en su ejercicio.

En el caso de ingresos y créditos netos las entidades con mayor margen son
FINANCIERA CONFIANZA Y CRAC LOS ANDES ya que estas brindan créditos al
publico mas riesgoso por lo que las tasas de colocación del crédito son más altas.

En el caso de ROE (resultados netos/patrimonio) la entidad con mayor margen fue


SCOTIABANK y luego FINANCIERA CONFIANZA podemos apreciar que sus gastos
administrativos y provisiones de incobrables son muy altos lo que origina posibles
pérdidas al no recuperarlas.

Por último, de acuerdo al análisis realizado recomendaría al directorio del consorcio


incursionar en una empresa de banca múltiple pues coloca créditos al publico y
empresa con menor riesgo de incumplimiento lo que garantiza el retorno de la
inversión, además se abriría portafolio a instrumentos financieros como leasing,
arrendamiento financiero, factoring. Por otro lado, se tendría una gama de productos
para las micro y pequeñas empresas como capital de trabajo.

REFERENCIA BIBLIOGRAFICA

https://www.sbs.gob.pe/supervisados-y-registros/empresas-supervisadas/directorio-
del-sistema-financiero/empresas-financieras

https://www.becas-santander.com/es/blog/que-es-roe.html

También podría gustarte