0% encontró este documento útil (0 votos)
111 vistas4 páginas

Preguntero 2º Parcial - Ed

Este documento contiene 72 preguntas sobre conceptos clave relacionados con estrategia digital, marketing relacional, branding, comercio electrónico, selección de audiencia, objetivos estratégicos y tácticas de comunicación digital. Aborda temas como leyes del marketing digital, evolución histórica del uso de internet con fines comerciales, importancia del conocimiento del público objetivo y definición de objetivos claros en el desarrollo de una estrategia efectiva.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
111 vistas4 páginas

Preguntero 2º Parcial - Ed

Este documento contiene 72 preguntas sobre conceptos clave relacionados con estrategia digital, marketing relacional, branding, comercio electrónico, selección de audiencia, objetivos estratégicos y tácticas de comunicación digital. Aborda temas como leyes del marketing digital, evolución histórica del uso de internet con fines comerciales, importancia del conocimiento del público objetivo y definición de objetivos claros en el desarrollo de una estrategia efectiva.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

2do Parcial – Estrategia Digital 1

1. El marketing relacional, es también llamado:


- Marketing de relaciones
2. Un branding exitoso es aquel que permite distinguir una marca frente a:
- Todas las otras que compiten en el mercado
3. Uno de los aspectos fundamentales del comercio electrónico se relaciona con:
- aspectos lógisticos
4. El comercio electrónico es quizás uno de los espacios más extendidos en los tiempos actuales para la
realización de la compra directa en:
- internet
5. La ley de la vanidad afirma que no se deben incluir más y más categorías sobre:
- una misma marca
6. En una relación de identificación y posterior lealtad del cliente las emociones resultan:
- determinantes
7. El branding digital comienza a presentar un escenario más fluido en comercio electrónico hacia el año:
- 2005
8. Las proyecciones económicas a nivel global tienen en cuenta el negocio online como:
- uno de los principales escenarios para los años venideros
9. La ley de la singularidad afirma que mientras en el mundo real hay sitio para una segunda marca en
cualquier sector, en internet:
- Solo hay sitio para una marca
10. Las modernas herramientas digitales hacen posible que el conocimiento de nuestro destinatario objetivo
no sea solo una utopía de precisión sino que pueda considerar espacios no digitales y desarrollar:
- blending
11. En la comunicación digital la red es:
- Directa y cercana al consumidor
12. En la estrategia de desarrollo del producto la propuesta se concentra en desarrollar productos que pueden
brindar nuevos beneficios a:
- los consumidores existentes
13. Las primeras versiones de utilización de internet con fines corporativos, iniciaros hacia el año:
- 1995
14. La ley de divergencia va en contra de la obsesión actual sobre la convergencia de:
- teléfono, la tv y la pc
15. La monitorización es una forma de:
- seguir los resultados
16. La construcción de identidad corporativa encuentra una llegada veloz y directa en:
- la publicidad en redes
17. En la actualidad la red ejerce una importante influencia sobre:
- las conductas de compras de los usuarios
18. La web 3.0 es:
- semántica
19. En una campaña de marketing digital se conocerá con exactitud la edad, el sexo, los intereses temático y
en muchos aspectos si se ha tenido interés sobre ofertas similares o interacción con la competencia esta
posibilidad de conocimiento e encuentra simplemente al delimitar:
- palabras claves
20. Uno de los parámetros más utilizados en redes es:
- el transito cualificativo
21. Cuando surge la estrategia de crecimiento diversificado?
- cuando se encuentran pocas posibilidades de abordaje en el áreas, en el mercado
22. Cuáles de las siguientes opciones refiere a una estrategia de crecimiento?
- la estrategia de penetración
23. Actualmente cualquier pymes tiene al alcance la posibilidad de desarrollar una estrategia online y de
obtener un buen posicionamiento con diferentes medios digitales
- verdadero el ciberespacio está a la mano de todos y con facilidades de llegar a una gran cantidad de público
24. A cuál de estos propósitos debe orientarse la estrategia de comunicación?
- a alcanzar los objetivos del plan estratégico
2do Parcial – Estrategia Digital 2

25. Cuál es el objetivo de la estrategia de desarrollo?


- atraer nuevos consumidores
26. Que pretenden las empresas mediante las estrategias de seguimiento de mercado?
- conservar su producto o serv. sin desafiar a un líder del mercado
27. A que se hace referencia cuando se habla de selección de audiencia de modo online?
- social media
28. Cuando decimos que una empresa decide crear un espacio de venta en internet significa que está
abriendo un nuevo canal de un mismo negocio?
- no, se encuentra creando un nuevo mercado
29. Que es indispensable para conseguir el éxito de una campaña digital?
conocer los mercados y los productos
30. La selección de audiencia en redes es uno de los aspectos más importantes de in plan digital.
- verdadero, el público destinatario constituye el principal objetivo por el cual se establece toda una
Estructura de comunicación y de servicio logístico orientados a satisfacer la demanda de un producto o serv
31. Lograr una estructura en espiral que acompañe un esquema de comunicación tradicional digital puede
aportar valor en:
- estrategias de viralidad
32. Cuando se habla de los aspectos offline, nos referimos a una audiencia que
- se encuentra conectada a internet en algunos momentos del día
33. ¿qué sucede al desarrollar publicidad en internet?
- la regionalización del destinatario y el conocimiento sobre este posibilitan un alto índice de conversión
34. Los objetivos que proponen en una estrategia estructuran
- toda una campaña de comunicación
35. Las estrategias de nicho de mercado son desarrolladas por compañías pequeñas interesadas en abordar
pequeños segmentos del mercado.
- verdadero, dichos segmentos aportan los ingresos suficientes para su existencia y para lo que están
desarrollando
36. La estrategia que se desarrollara sobre el mercado para posicionar un producto no posee una valoración
importante para el éxito de una campaña.
- falso, posee una valoración importante puesto que es necesario llegar al usuario en el momento preciso y
de la manera más oportuna
37. La estrategia de liderazgo de mercado se desarrolla en compañías que están dominando una importante
porción de:
- Mercado
38. Lograr interacción con líderes de opinión que posean gran cantidad de seguidores es una estrategia que
nos permite viralizar un producto o servicio.
- verdadero, la vitalización del producto y el éxito solo se enfoca en los soportes utilizados
39. ¿cuándo se establecen las estrategias de crecimiento integrativo?
- cuando una compañía se propone a desarrollar el control sobre sus proveedores.
40. En la estrategia de comunicación deben definirse los soportes orientados a la atracción para:
- Otros destinatarios objetivos
41. Para abordar una comunicación efectiva al público destinatario, es necesario conocer:
- Necesidades puntuales e intereses temáticos.
42. Como se presenta la web 3.0:
- Inteligente
43. Una técnica muy utilizada en la fidelización digital es el:
- branded content
44. Una acción muy importante en el desarrollo de cualquier estrategia digital y de comercio electrónico es:
- La selección de la audiencia
45. La estrategia de penetración desarrolla una presencia intensa en el mercado con el fin de ingresar en
propuestas donde se encuentra trabajando:
- La competencia
46. La planificación de la estrategia permitirá ver espacios con claridad para el abordaje del:
- Destinatario objetivo
2do Parcial – Estrategia Digital 3

47. La web 3.0 es:


- La web semántica
48. La ley de la interactividad propone mediante análisis de variables que un sitio web debe ser:
- Interactivo para tener éxito
49. Conocer los aspectos referidos a conductas sociales de nuestros destinatarios, contribuye a:
- Desarrollar la marca en el espacio virtual
50. La estrategia de seguimiento del mercado pretenden concentrar su:
- Producto o servicio
51. La estrategia para la fidelización online se basa en la correcta lectura provista por los esquemas de:
- CRM
52. Muchos chas en línea son robots que operan:
- las 24 hrs
53. La estrategia comercial digital, encuentra en el desarrollo de la oferta, la oportunidad de llegar en el
momento oportuno a:
- Los destinatarios específicos
54. La oferta se relaciona directamente con el beneficio que tiene
- Un producto o servicio
55. Los negocios de comercio electrónico son:
- un negocio de logística
56. Desde el año 1999 cuando la economía digital hiciera su presentación hasta el presente, el crecimiento de
los mercados online:
- No se ha detenido
57. En un sitio web el carro de compras es la herramienta principal para el:
- Comercio electrónico
58. El estudio de la identidad, de la imagen y de la comunicación corporativa necesita de la intervención de:
- Diferentes disciplinas sociales y humanas
59. Entre otras cosas el branding permite:
- Crear lealtad con los consumidores
60. La estrategia de crecimiento intensivo se orienta a obtener como resultado intenso crecimiento sobre
propuestas que:
- Ya se encuentran pisando el mercado
61. La web 4.0 va mas allá e ingresa al campo de:
- Las predicciones
62. El branding es una actividad:
- Interdisciplinar
63. KPI hace referencia a:
- Indicadores claves de Rendimiento
64. Principalmente se utiliza el contenido del blog al servicio de:
- Los objetivos de negocio
65. La posibilidad de vender en internet ha motivado que muchas empresas:
- Cambien su dirección comercial
66. En los equipos modernos de MKT Digital la comunicación se encuentra integrada con los aspectos:
- Institucionales
67. Para muchos especialistas la construcción de imagen en espacios virtuales es:
- Un nuevo “Branding”
68. La ley de globalización admite que Internet:
- Destruirá todas las barreras y fronteras entre países
69. Entre otros elementos, la estrategia debe contar con:
- Los objetivos primarios y secundarios
70. Para que puedan lograrse objetivos comerciales, desarrollar una estrategia de comunicación abarcativa es
un aspecto:
- Fundamental
71. El cliente debe ser el eje sobre el que giren todas las acciones de:
- fidelización online
2do Parcial – Estrategia Digital 4

72. Muchas veces el sitio web institucional se constituye en el punto de partida de:
- Una estrategia de comunicación
73. Debemos entender que cualquier oportunidad de negocios que se presenta en los mercados tradicionales
de la actualidad se encuentran potencialmente desarrollados en:
- El soporte digital
74. La propuesta de comunicación digital de campaña, debe adquirir identificación con:
- El usuario destinatario
75. Se debe tener una especial observación en la emisión de información, en su circulación y, por último:
- En su consumo.
76. La publicidad dirigida se debe plantear según el conocimiento que tenemos en nuestro poder relacionado
con:
- El consumidor destinatario objetivo
77. La estrategia de crecimiento integrativo se establece cuando una compañía se propone desarrollar el
control sobre sus:
- Proveedores
78. La ley del tiempo sostiene que la marca que ocupa el primer lugar en la mente del consumidor ha
desarrollado:
- Una ventaja
79. Una de las características principales de la Web en los términos de 2.0 se encuentra en la oportunidad..
- Productor de información
80. Para implementar una nueva marca….
- Medios on y off line
81. La oferta es un beneficio específico brindado para:
- Potenciales clientes
82. Las estrategias de reto en el mercado aportan acciones agresivas orientadas a:
- Quitar clientes
83. La estrategia de desarrollo del mercado se propone como objetivo:
- Atraer nuevos consumidores a la empresa
84. En el caso de la selección de las audiencias del modo On Line, se está haciendo referencia a:
- Social Media

También podría gustarte