LAB 3 (Práctica)
MAT 1610L - 1er Semestre 2023
Semana 24 - 28 de Abril
Temario
Derivadas, recta tangente y aproximación lineal, aplicaciones de la derivada
Funciones y gráficos
1. Definir y graficar funciones con comandos Wolfram (usando Piecewise[...] y Plot[...])
f[x_]=función
donde el _ solo va la primera vez que se realiza la asignación.
Plot[f[x] , {x , a , b }]
donde f[x] es la función que se grafica entre los valores “a” y “b” del eje x.
Límites y derivadas
2. Conocer la definición de la derivada de una función en un punto (usando límites).
La derivada de una función f[x] en el punto x = c se escribe f’[c] y se define como el límite
df[x] f [x]-f [c]
dx x = c = f’[c] = x → c x- c
f[x] - f[c]
Notemos que el cociente tiene sentido para x≠ C. A simple vista para que tal
x- c
límite exista el numerador debe ser cero, cuando x→c , es decir Limx→c f[x] - f[c] = 0, o
equivalentemente Limx→c f[x] = f[c] .
En otras palabras hemos probado que si la función f[x] es derivable en x = C entonces f es
continua en C.
3. Calcular limites y derivadas con comandos Wolfram
Existen dos formas de encontrar la derivada
f’[x] o D[f[x],x]
donde x indica con respecto a qué variable se está derivando.
4. Conocer la definición de la recta tangente a la curva de una función en un cierto punto.
La recta tangente, en el punto x = c, a una curva definida por la función f[x] es una ecuación
Printed by Wolfram Mathematica Student Edition
2 Lab3_Enunciado_2023-1.nb
de la recta dada por la siguiente expresión:
y[x] = f[c] + f’[c] · (x - c)
Importante:
Una función f[x] es creciente cuando f’[x] > 0, Decreciente cuando f’[x] < 0.
Los puntos críticos de una función son todos aquellos que satisfacen f’[x] = 0 o en donde su
derivada no existe.
Continuidad
Una función f[x] es continua en un punto x = c, siempre y cuando cumpla las siguientes tres
condiciones en simultáneo:
1. Que f[c] esté bien definida.
2. Que el límite de f[x] cuando x→c existe (sus límites laterales existen y coinciden).
3. x→c f[x] = f[c]
Funciones compuestas y regla de la cadena
5. Calcular funciones compuestas y obtener su derivada (por definición y con comandos)
Se puede definir una función compuesta f[g[x]] a partir de dos funciones definidas previa-
mente f[x] y g[x] como
h[x_]= f[g[x]]
La regla de la cadena dice que la derivada de la composición de dos funciones está dada por:
d df [g] dg[x]
dx
(f[g[x]]) = dg
· dx
= f '[ g[x] ] · g'[x]
Recordar que:
La función Abs[g[x]] = |g[x]| (valor absoluto de alguna función g[x]), no es derivable en los
puntos que satisfacen g[x] = 0.
Ejercicio 1
Considere las siguientes funciones:
f[x] = |4x² - 16|
Printed by Wolfram Mathematica Student Edition
Lab3_Enunciado_2023-1.nb 3
4 x 2-16 + x 2- x 3
g[x] =
x 2+1
x3 + 2 x + 1 x > 0
h[x] =
1+2x x⩽0
Hint: La función valor absoluto está dada por el comando Abs[x].
También puede escribirse como |x| = Abs[x] = x²
1.1 Calcule la derivada, usando la definición por límite, de la función f[x] en los puntos x=1 y
x=-1.
1.2 Determine todos los puntos en que la función f[x] NO es derivable. Explique su respuesta.
1.3 Calcule la derivada de g[x] en x=0 usando la definición por límite y además usando los
comandos de Wolfram Mathematica.
Utilice el hint entregado al principio del enunciado para definir g[x] antes de derivar por
definición.
1.4 Determine todos los puntos en los que la función h[x] NO es derivable. Explique su
respuesta.
1.5 Encuentre la ecuación de la recta tangente a la gráfica de h[x] en el punto x=1. Grafique la
recta tangente y h[x] en el mismo gráfico.
1.6 Determine todos los puntos donde la función compuesta j[x]=g[h[x]] no es derivable.
Explique su respuesta utilizando solamente regla de la cadena, sin definir la función com-
puesta.
Ejercicio 2
Recordemos que la recta tangente a una función f[x] en un punto x = a está dada por y[x] =
f[a] + f’[a]·(x-a). Esta recta también se puede interpretar como una forma aproximada de la
función f[x] en la vecindad de x = a, es decir, f[x] ≈ f[a] + f’[a]·(x - a) = L[x]. A esta expresión le
llamamos Aproximación Lineal de f[x] en x = a.
También se le conoce como Aproximación a primer orden en x = a.
Por ejemplo, en el punto (1,1) Printed
la gráfica
by Wolframde la función
Mathematica f[x] = x 2 tiene como tangente a la línea
Student Edition
4 Lab3_Enunciado_2023-1.nb
y = f[1] + f ‘(1) (x-1) = L[x], que también será la aproximación lineal en x = 1.
2.1 Defina la función f[x], la recta tangente en x=1 y grafique ambas en el mismo gráfico.
2.2 Podemos decir que f[x] ≈ L[x] = f[1] + f’[1]·(x - 1) = 2x -1 (cuando x ≈ 1). Cuando nos
alejamos de x = 1, la aproximación va perdiendo exactitud. Comparemos los valores de L[x] y
f[x] en el punto 1.02.
2.3 Calcule el error absoluto entre el valor de f[x] en 1.02 y el de la recta tangente en 1.02.
2.4 Determine el máximo error en el intervalo [1, 1.02]. Explique su procedimiento.
Printed by Wolfram Mathematica Student Edition