0% encontró este documento útil (0 votos)
201 vistas4 páginas

Plan de Mantenimiento Anual Sci

El documento presenta un plan de mantenimiento anual para sistemas contra incendios y de voz y datos. El plan para sistemas contra incendios incluye comprobar detectores de humo, pulsadores manuales, equipos de suministro de agua, extintores y señalización. El plan para sistemas de voz y datos incluye revisar cableado estructurado, tomas de datos, racks de comunicaciones cada 6 meses y servidores y UPS semanalmente.

Cargado por

Francisco Tipan
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
201 vistas4 páginas

Plan de Mantenimiento Anual Sci

El documento presenta un plan de mantenimiento anual para sistemas contra incendios y de voz y datos. El plan para sistemas contra incendios incluye comprobar detectores de humo, pulsadores manuales, equipos de suministro de agua, extintores y señalización. El plan para sistemas de voz y datos incluye revisar cableado estructurado, tomas de datos, racks de comunicaciones cada 6 meses y servidores y UPS semanalmente.

Cargado por

Francisco Tipan
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Plan de mantenimiento anual de los sistemas contra incendios

Operaciones a realizar por personal especializado del fabricante, de una empresa mantenedora, o bien, por el
personal del usuario o titular de la instalación. Independientemente del procedimiento utilizado para
desarrollar las operaciones, el mantenimiento realizado deberá poder garantizar que los productos están en
correctas condiciones y que ofrecen garantías de correcto funcionamiento.

EQUIPO ACTIVIDADES

Sistemas de Comprobación del funcionamiento de maniobras programadas, en función de


detección y alarma la zona de detección.
de incendios.
Requisitos Verificación y actualización de la versión de “software” de la central, de
generales. acuerdo con las recomendaciones del fabricante.

Comprobar todas las maniobras existentes: Avisadores luminosos y acústicos,


paro de aire, paro de máquinas, paro de ascensores, extinción automática,
compuertas cortafuego, equipos de extracción de humos y otras partes del
sistema de protección contra incendios.

Sistemas de Verificación del espacio libre, debajo del detector puntual y en todas las
detección y alarma direcciones, como mínimo 500 mm.
de incendios.
Detectores. Verificación del estado de los detectores (fijación, limpieza, corrosión, aspecto
exterior).

Prueba individual de funcionamiento de todos los detectores automáticos, de


acuerdo con las especificaciones de sus fabricantes.

Verificación de la capacidad de alcanzar y activar el elemento sensor del


interior de la cámara del detector. Deben emplearse métodos de verificación
que no dañen o perjudiquen el rendimiento del detector.

La vida útil de los detectores de incendios será la que establezca el fabricante de


los mismos, transcurrida la cual se procederá a su sustitución. En el caso de que
el fabricante no establezca una vida útil, esta se considerará de 10 años.

Sistemas de Prueba de funcionamiento de todos los pulsadores.


detección y alarma
de incendios.
Dispositivos para la
activación manual
de alarma.

Sistemas de Comprobación de la reserva de agua. Limpieza de filtros y elementos de


abastecimiento de retención de suciedad en la alimentación de agua. Comprobación del estado de
agua contra carga de baterías y electrolito.
incendios.
Prueba, en las condiciones de recepción, con realización de curvas de
abastecimiento con cada fuente de agua y de energía.

Cambio de aceite cada seis meses. Lubricar/engrasar rodamientos.

Verificación por inspección de todos los elementos, depósitos, válvulas, mandos,


alarmas motobombas, accesorios, señales, etc.

Comprobación del funcionamiento automático y manual de la instalación, de


acuerdo con las instrucciones del fabricante o instalador.

Mantenimiento de acumuladores, limpieza de bornas (reposición de agua


destilada, etc.). Verificación de niveles (combustible, agua, aceite, etc.).

Verificación de accesibilidad a los elementos, limpieza general, ventilación


de salas de bombas, etc.

Extintores de Realizar las operaciones de mantenimiento según lo establecido en la norma


incendio. NFPA.
En extintores móviles, se comprobará, adicionalmente, el buen estado del
sistema de traslado.
Mangueras de Realizar las operaciones de inspección y mantenimiento anuales según lo
incendios equipadas. establecido la NFPA.

La vida útil de las mangueras contra incendios será la que establezca el


fabricante de las mismas, transcurrida la cual se procederá a su sustitución. En
el caso de que el fabricante no establezca una vida útil, esta se considerará de
20 años.

Hidrantes. Verificar la estanquidad de los tapones.


Verificar la apertura y cierre de válvulas manuales

Sistemas fijos Comprobación de la respuesta del sistema a las señales de activación


de extinción: manual y automáticas.

Rociadores En sistemas fijos de extinción por agua o por espuma, comprobar que el
automáticos de suministro de agua está garantizado, en las condiciones de presión y caudal
agua. Agua previstas.
pulverizada.
Agua En sistemas fijos de extinción por polvo, comprobar que la cantidad de agente
nebulizada. extintor se encuentra dentro de los márgenes permitidos.
Espuma física.
Polvo.
Agentes Comprobar el nivel en el tanque de espuma.
extintores
gaseosos.
Aerosoles
condensados.
Sistemas para Comprobación del funcionamiento del sistema en sus posiciones de activación
el control de y descanso, incluyendo su respuesta a las señales de activación manuales y
humos y de automáticas y comprobando que el tiempo de respuesta está dentro de los
calor. parámetros de diseño.

Comprobación de la correcta disponibilidad de la fuente de alimentación


principal y auxiliar.

Sistemas de Comprobación visual de la existencia, correcta ubicación y buen estado en


señalización cuanto a limpieza, legibilidad e iluminación (en la oscuridad) de las señales,
luminiscente. balizamientos y planos de evacuación.

Verificación del estado de los elementos de sujeción (anclajes, varillas,


angulares, tornillería, adhesivos, etc.).

Una vez pasada la vida útil, se sustituirán por personal especializado del fabricante o de una empresa
mantenedora, salvo que se justifique que la medición sobre una muestra representativa, teniendo en cuenta la
fecha de fabricación y su ubicación,

Plan de mantenimiento anual del sistema de voz y datos

El siguiente manual de mantenimiento será del tipo preventivo en todas las partes del cableado estructurado
con categoría 6.
El mantenimiento periódico del sistema de voz y datos será programado de la siguiente manera:

ITEM DESCRIPCION TIEMPO PERSONAL


1 BACKBONE O CABLEADO CADA 6 MESES PERSONAL DE
HORIZONTAL SISTEMAS
2 CABLEADO VERTICAL CADA 6 MESES PERSONAL DE
SISTEMAS
3 SERVIDOR Y UPS CADA SEMANA ADMINISTRADOR
DE SISTEMAS

Mantenimiento preventivo de cableado estructurado


 Revisión del estado del cableado de cobre. Esta revisión consiste en inspeccionar todas las tomas de
datos en los paneles de parcheo de los rack existentes en la instalación en cuestión, comprobando que
estén perfectamente identificadas y que su anclaje al panel e interconexionado sea el correcto. Se
revisará que los latiguillos que unen los switches con los paneles estén en perfecto estado y no se
encuentren anudados los unos con los otros, comprobando que su recorrido sea lineal de cara a que
sean fácilmente identificables.

 Revisión de las tomas de datos. Se realizará la tarea de revisión de las tomas físicas en cada una de las
dependencias donde existan. Para ello, se realizarán comprobaciones para que el habitáculo que
contenga la toma se encuentre perfectamente fijado y, así, la interconexión de la toma con el panel sea
100% fiable.

 Revisión de los RACK de comunicaciones y etiquetado. Se inspeccionarán los elementos anclados al


armario. Comprobación que dichos elementos se encuentran en perfecta conexión tanto eléctrica
como de datos. Se hará una revisión de tensiones eléctricas, etiquetado de latiguillos de interconexión,
y de los sistemas de evacuación del rack (si dispone de ellos), que se encuentren en perfecto
funcionamiento, sobre los que también se realizará labores de limpieza.

También podría gustarte