HISTORIA GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA UNIDAD 9 06.
Áreas destinadas a la conservación de la flora y fauna silvestre
EVALUACIÓ ESCRITA CUARTO GRADO DE SECUNDARIA en beneficio de las comunidades rurales vecinas:
APELLIDOS Y NOMBRES: _________________________________________________ a) santuarios históricos
FECHA: _______________ GRADO Y SECCIÓN: ____________ N°ORDEN:_________________ b) reservas nacionales
c) parques nacionales
01. Áreas que requieren intervención activa para garantizar el d) reservas comunales..
mantenimiento y recuperación de hábitats y poblaciones e) reservas paisajísticas
de determinadas especies:
a) zonas reservadas 07. Parque nacional que posee una gran biodiversidad como el
b) santuarios históricos caimán negro, lobos de río, jaguares, ubicado en el
c) parques nacionales sureste del país:
d) santuarios nacionales a) Cordillera Azul
e) refugios de vida silvestre.. b) Otishi
c) Manu
02. La reserva de biósfera del Noroeste abarca el área del parque d) Tingo María
nacional: e) Bahuaja – Sonene..
a) Alto Purús
b) Cordillera Azul 08. Nuestro país posee áreas naturales de uso indirecto, áreas
c) Bahuaja - Sonene naturales de uso directo y en estudio.
d) Cerros de Amotape.. a) 24 - 41 - 11
e) Yanachaga - Chemillén b) 26 - 38 – 12..
c) 28 - 35 - 13
03. Actualmente forman parte del SINANPE áreas naturales d) 30 - 32 - 14
protegidas las cuales empezaron a crearse desde e) 31 - 35 – 10
a) 78 - 1963
b) 79 - 1959 09. Indique la relación incorrecta entre los siguientes santuarios
c) 77 - 1960 nacionales y su respectiva localización:
d) 80 - 1962 a) Lagunas de Mejía - Arequipa
e) 76 – 1961.. b) Ampay - Apurímac
c) Huayllay - Pasco
04. Indique la relación incorrecta entre las siguientes reservas d) Tabaconas Namballe – Piura..
nacionales y su respectiva localización: e) Megantoni – Cusco
a) Salinas y Aguada Blanca - Arequipa y Moquegua
b) Allpahuayo Mishana - Loreto 10. Las reservas paisajísticas Nor Yauyos Cochas y Subcuenca del
c) Calipuy – Áncash.. Cotahuasi se localizan respectivamente en:
d) Pampa Galeras - Ayacucho a) Huánuco y Pasco - Cusco
e) Tambopata - Madre de Dios b) Piura y Cajamarca - Puno
05. Los cotos de caza de El Angolo y Sunchubamba se localizan c) Lima y Junín – Arequipa..
respectivamente en: d) San Martín y Ucayali - Apurímac
a) Amazonas y Lambayeque e) Ayacucho y Huancavelica – Moquegua
b) Piura y Cajamarca..
c) Loreto y Huánuco 11. Áreas destinadas al aprovechamiento de la fauna silvestre a
d) Pasco y Cusco través de la práctica regulada de la caza deportiva:
e) Ayacucho y Huancavelica a) santuarios históricos
b) reservas nacionales
c) zonas reservadas
d) refugios de vida silvestre a) La reserva nacional de Pampa Galeras
e) cotos de caza.. b) El santuario nacional de Huayllay
c) El parque nacional de Cutervo.. (08.09.1961)
12. Áreas naturales protegidas por el SINANPE de uso indirecto: d) El santuario histórico de Chacamarca
a) refugios de vida silvestre - cotos de caza - reservas comunales e) La reserva paisajística Nor Yauyos Cochas
b) santuarios nacionales - reservas comunales - bosques de protección
c) reservas paisajísticas - bosques de protección - zonas reservadas 18. Los Pantanos de Villa, Laquipampa y Bosques Nublados de
d) reservas nacionales - parques nacionales - reservas paisajísticas Udima son áreas protegidas por el Estado que tienen
e) parques nacionales - santuarios nacionales - santuarios históricos.. la categoría de:
a) refugios de vida silvestre..
13. Áreas que reuniendo las condiciones para ser consideradas b) cotos de caza
como áreas naturales protegidas, requieren estudios c) parques nacionales
complementarios para determinar su extensión y categoría futura: d) santuarios históricos
a) parques nacionales e) zonas reservadas
b) reservas paisajísticas
c) santuarios nacionales 19. Áreas en donde se protege ambientes de armoniosa relación
d) zonas reservadas.. entre el hombre y la naturaleza:
e) bosques de protección a) zonas reservadas
b) reservas paisajísticas..
14. El área de conservación más grande del Perú es……. mientras c) reservas nacionales
que la más pequeña es……... d) reservas comunales
a) Megantoni - Lagunas de Mejía e) cotos de caza
b) Pacaya Samiria - Lachay
c) Machu Picchu - Pampas de Ayacucho 20. Relacione correctamente:
d) Subcuenca del Cotahuasi - Nor Yauyos Cochas I. Huascarán A. Santuario histórico
e) Alto Purús - AB Canal Nuevo Imperial.. (2 510 694.41 ha) (18.11 II. Paracas B. Santuario nacional
ha) III. Manglares de Tumbes C. Parque nacional
IV. Bosque de Pómac D. Reserva nacional
15. Áreas que protegen las tierras frágiles contra la erosión y la a) IA, IIB, IIIC, IVD
deforestación: b) IB, IIA, IIID, IVC
a) santuarios nacionales c) ID, IIA, IIIC, IVB
b) reservas comunales d) IC, IID, IIIB, IVA..
c) refugios de vida silvestre e) ID, IIC, IIIB, IVA
d) cotos de caza
e) bosques de protección.. 21. Indique las aéreas protegidas nacionales que tiene carácter
intangible: UNI 2007 I
16. Indique la relación incorrecta entre los siguientes parques A. Reserva ecológica, santuario reservado, reserva comunal
nacionales y su respectiva localización: B. Bosque de protección, coto de caza, santuario protegido
a) Río Abiseo - San Martín C. Parque nacional, bosque natural, reserva de caza
b) Cerros de Amotape - Piura y Tumbes D. Bosque natural, santuario nacional, reserva de caza
c) Tingo María – Pasco.. E. Santuario histórico, parque nacional, bosque de protección..
d) Otishi - Cusco y Junín
e) Cutervo - Cajamarca 22. Indique la alternativa correcta en la siguiente proposición: En
el Perú contamos con la Reserva de Biosfera del Noroeste y la
17. La primera área natural protegida creada por el SINANPE es Reserva de Biosfera del UNI 2008 I
nuestro país es: A. Manu
B. Pacaya Samiria..
C. Huascarán