Anamnesis Psicosomática
Datos de Afiliación:
I.- Apellidos y Nombres: P.C.C. J
Edad: 26 años
Estado Civil: Soltero
N.º de hijos: Primero
Lugar en la familia: Hijo
Grado de instrucción: Lic. Administración
Domicilio: Urbanización Santa Margarita - Piura
Lugar de Procedencia: Piura
Nivel socioeconómico: Estable
Informantes: Wong Silva Bryan Alair
Fecha de evaluación: 21 de abril de 2022
Examinador:
Carrera Torres Enrique
Huerta Loli, Lorena
Wong Silva, Bryan
Zapata Yarleque, Lesly
II.- Motivo de Consulta:
Fines educativos del curso técnicas proyectivas
III. Descripción de las observaciones
A. Del evaluado
-Física: El entrevistado de nombre Carlos de 23 años cronológicos es alto, de cabello
negro, contextura no tan gruesa, cejas finas no tan pobladas, test trigueña ojos
marrones claro, labios delgados, pestañas ligeramente rizadas nariz pequeña, viste
con short de color negro, polo azul, zapatillas negras, reloj, canguro negro con amarillo
de la marca CAT utiliza Brackets.
-Conductual: El paciente se muestra tranquilo, un poco pensativo, muy dispuesto y
colaborativo a responder nuestras preguntas, parece estar muy cómodo, sus
respuestas son fluidas, durante la entrevista movía mucho las manos al momento de
hablar, su rostro era bastante expresivo, el tono de su voz era normal, casi al final de la
entrevista el paciente tomó su teléfono y por momentos muy pequeños se distraía
mirándolo.
B. Del ambiente:
El ambiente donde se realizó la entrevista era un ambiente cerrado, tranquilo sin
bulla.
IV.- Problema Actual:
El paciente nos narra que uno de los principales problemas que cuenta es tema de su
independencia ya que ahora ya no vive con sus padres, comenta que tomó esa decisión en
su vida ya que por temas amorosos y familiares donde estando solo le permitía pensar más
y así poder solucionarlo él mismo, su problema comenzó desde la ruptura amorosa con su
anterior pareja, donde comenta que él es una persona muy liberal y sociable, pensó que
estando en casa no se sentía libre y dijo que estando libre (sin pareja) optó por
independizarse
V. Historia familiar:
El paciente es de la ciudad de Piura, tiene estudios universitarios culminados, actualmente
se dedica a la docencia, sus padres viven juntos, nos comenta que son 4 hijos, él es el
mayor, Su segunda hermana tiene 24 años, está en los últimos ciclos de la carrera de
educación, tiene pareja y un bebé, actualmente ejerce la docencia, es una persona muy
pacífica muy tranquila, su tercera hermana tiene 22 años, es estudiante de psicología y es
una persona de carácter fuerte muy prepotente, y su última hermana tiene 12 años aún está
en primaria su carácter es un tanto rebelde debido a la etapa de la adolescencia, su abuelo
tanto paterno como materno fallecieron quienes se encuentran vivas son sus abuelas que
tienen entre 70 y 75 años, están jubiladas, su abuela paterna tuvo un problema de cáncer,
debido al cual se le tuvo que operar pero actualmente se encuentra bien, ambas residen en
Piura.
VI.- Dinámica familiar
El paciente manifiesta que gran parte de su vida ha vivido con sus padres, y con sus
hermanas. Fue criado en un ambiente de momentos buenos y malos, donde su madre era
la que más le apoyaba e impartía castigos cuando se portaba mal o hacía alguna travesura,
pero siempre aceptó los castigos, como también su responsabilidad por su mal
comportamiento.
Se identifica con ambos, aunque más con su madre, ya que siempre estuvo con él
apoyándolo, en las buenas y en las malas. La relación con sus hermanas no fue tan unida.
La relación entre sus padres fue buena, y siempre se entendían bien.
VII. INFANCIA Y NIÑEZ
El paciente manifiesta haber sido un niño extrovertido, travieso, curioso y obediente. Cuenta
que una vez en su colegio jugando hizo un hueco tan profundo que rompió la tubería de
agua.
La primera etapa del embarazo.
El paciente manifiesta que su mamá antes de tenerlo perdió a un bebé, pero no tuvo
ninguna complicación con él y nació por parto natural a los 9 meses.
No tuvo ningún problema de respiración, ni otras complicaciones. Su alimentación fue con
leche materna.
DATOS DE EVOLUCIÓN Y PSICOSOMATICO
Joven refiere que no presentó ningún problema al momento de caminar, tampoco al hablar,
manifiesta que en su niñez fue muy fuerte no se enfermaba mucho.
niega haberse orinado en cama en la niñez, refiere sueño profundo, niega haber tenido
pesadillas, su miedo a la oscuridad dentro de lo normal y si se chupaba los dedos hasta
aproximadamente los 12 años.
En su vida sexual durante la niñez no hay nada relevante, refiere que vivió una niñez muy
tranquila con actividades propias de su edad.
VIII. EDUCACIÓN O ESCOLARIDAD.
El paciente manifiesta que fue un niño muy responsable con sus trabajos. También
manifiesta que se llevaba muy bien con los docentes de su colegio tanto primaria y
secundaria, era un alumno muy destacado y lo sigue siendo, cuenta que cuando entró a
secundaria bajó mucho en su rendimiento académico, pero se dio cuenta a tiempo y volvió a
ser el chico estudioso que solía ser. Ya concluyendo el nivel secundario salió
satisfactoriamente en sus cursos, y actualmente se encuentra estudiando la carrera de
Administración en la universidad.
IX. CAMBIOS DE RESIDENCIA
El paciente refiere que nació en la ciudad de Piura y ha vivido ahí desde entonces señala
que al principio vivían en la casa de sus abuelos ubicada en san Martín y compartían la
vivienda con sus tíos, la casa era sencilla pero se sentía un ambiente cálido y familiar, vivió
ahí hasta la edad de 12 años, después de ese tiempo él junto a su familia se mudaron a
Ignacio merino, era un ambiente bueno debido a que ya era solo su familia quien vivía ahí,
señala que tener un hogar para la familia es muy confortable siempre y cuando todos se
lleven bien, con respecto a sus vecinos lograron tener una buena relación, cuando llegó no
tenía amigos pero con el tiempo llegó a llevarse bien con todos, actualmente vive en santa
margarita junto con unos amigos, señala que el ambiente es bueno y que no conoce a sus
vecinos debido a que por su trabajo no pasa mucho tiempo en casa.
X. ACCIDENTES Y ENFERMEDADES
ACCIDENTES
El paciente afirma que de niño ha tenido algunos accidentes leves, como golpes, caídas y
pequeñas quemaduras; por ejemplo, cuando puso su dedo en el aceite, donde se estaba
friendo el pescado para el almuerzo; la cual no le dejó ninguna cicatriz. No recuerda mucho
cuál fue su reacción, pero afirma que no le dio mucha importancia.
En su etapa juvenil tuvo un accidente con la moto, mientras se dirigía a su trabajo, la cual le
dejó pequeñas cicatrices en uno de sus brazos. Afirma que su madre se preocupó
comprándole sus pomadas, etc. Se sintió enojado por el accidente de moto, pero no tuvo
una mala reacción.
ENFERMEDADES
El paciente afirma que siempre ha gozado de buena salud, y solo ha tenido enfermedades
comunes que le da a todo niño, como la gripe, varicela, etc y todo lo superó de manera
satisfactoria, siempre con el apoyo de su madre.
XI. VIDA SEXUAL
El joven nos manifiesta de que sus primeros conocimientos sexuales fueron cuando era un
adolescente, cuenta que vio pornografía con su amigo y fue algo raro cuando lo vio. El ya
sabía siempre que los bebés, ya que ahora lo dicen, y que hay posibles embarazos,
también ya tenía conocimiento en el colegio que era un óvulo, un espermatozoide y todo
referente a la vida sexual de las personas. Acerca del matrimonio nos dice que existen 2
tipos como el civil y el religioso. La masturbación para él es un acto que causa placer, de
acuerdo a sus intenciones, y está normal y que es bueno pero que no afecte a la integridad
en las personas. El paciente refiere que si se masturbó alguna vez cuando era un
adolescente y quería experimentar, su primera relación sexual lo tuvo a los 17 años con su
primera enamorada que también fue su primera experiencia sexual, él por una parte se
sintió raro, pero fue una bonita experiencia, y efectivamente si conoce algunos los métodos
anticonceptivos, como la pastilla del día siguiente y el preservativo. Actualmente es soltero y
que si tuvo su enamorada nos relata que es muy bonito tener a una enamorada ya que
tienes con quién compartir muchos momentos.
XII. HÁBITOS E INTERESES
El paciente refiere que en sus momentos libres hace deporte, va de compras y descansa, es
una persona que tiene bastantes amigos y por supuesto tiene su grupo de amistades con
ellos hace ejercicios se va de fiestas, se va al cine y juega pley. Nos narra que es una
persona religiosa pero no al 100%, es una persona que no le gusta beber mucho, y toma
sólo moderadamente y en ocasiones que lo amerite como en las fiestas, de igual forma que
lo hace con un cigarrillo, y nos cuenta que ha probado la marihuana unas 3 veces por
curiosidad se sintió muy relajado, también probó la coca, pero solo 1 vez.
XIII. ACTITUD PARA CON LA FAMILIA
El paciente refiere que actualmente vive con una pareja de amigos, es soltero y no tiene
hijos
XIV. ACTITUD FRENTE A LA ENFERMEDAD
El paciente refiere que su enfermedad actual se debe al estrés de la sobrecarga de
actividades de su trabajo en un solo día debido a que actualmente no cuenta con personal,
comenta que su problema se podría solucionar delegando actividades a otras personas y
retribuyendo su trabajo.
XV. SUEÑOS
El paciente comenta que duerme sus 8 horas, en ocasiones ha llegado a tener pesadillas
las cuales varían, sus pesadillas se relacionan con lo paranormal
INFORME DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
1. DATOS DE AFILIACIÓN:
Nombre y Apellido: C.J.P.C
Edad: 26 años
Fecha de evaluación: 13-05-2022
Ocupación: Lic. Administrativo.
N. de hermanos: 4
Prueba aplicada: Examen mental
Evaluador:
Carrera Torres Enrique
Huerta Loli, Lorena
Wong Silva, Bryan Alair
Zapata Yarleque, Lesly
1. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
Examen Mental :
2. OBJETIVO DE EVALUACIÓN:
Su objetivo es verificar las facultades de pensamiento de la persona y
determinar si cualquier problema está mejorando o empeorando.
3. RESULTADOS:
ACTITUD, PORTE Y COMPORTAMIENTO
El entrevistado de nombre Carlos de 25 años cronológicos es alto, de cabello
negro, contextura no tan gruesa, cejas finas no tan pobladas, test trigueña ojos
marrones claro, labios delgados, pestañas ligeramente rizadas nariz pequeña,
viste con short de color negro, bividi azul, zapatillas negras, reloj, utiliza Brackets.
Se notó colaborador en su entrevista.
ATENCIÓN, CONCIENCIA Y ORIENTACIÓN
Atención: El paciente presenta una atención voluntaria muy estable, se
distrae con facilidad con estímulos externos, sigue las indicaciones que se
les da.
Conciencia: Se encuentra lúcido, responde a diversas preguntas en forma
coherente, percibe y discrimina estímulos del exterior.
Orientación: Se orienta en tiempo espacio y persona se orienta adecuadamente
en tiempo reconociendo aproximadamente la hora en que se realizó la entrevista,
reconoce el día de la semana, mes y año, en el que estamos, reconoce el
espacio donde se encuentra, responde a la fecha de nacimiento, nombres y
apellidos, edad y concluimos que el sujeto no presenta alteración alguna.
AFECTIVIDAD
El paciente manifiesta que es muy querido por sus padres, narra que no
conoce a sus vecinos por motivos de trabajo, con los compañeros de su
entorno laboral tiene buena comunicación y se llevan bien.
PENSAMIENTO
Aparentemente presenta un pensamiento coherente pues guarda relación
con las preguntas o temas planteados, expresa ideas de logro, logra
comunicar lo que desea.
MEMORIA
Esta función se encuentra normal pues en lo que concierne a su memoria
mediata el paciente recuerda con precisión ejercicios planteados, al igual
que su memoria remota tiene un poco de dificultad en poder recordar el
test de dígitos y a su vez el test de sílabas sin sentido, evoca y narró un
cuento sin dificultad alguna
SENSO PERCEPCION
En cuanto a la sensopercepción, estos se encuentran adecuados pues el
paciente reconoce la calidad y cualidad de todos los estímulos tanto
visuales, auditivos y táctiles. No presenta ilusiones deformadas, ni
visiones o escucha algo cuando está solo.
JUICIO
Presenta un buen juicio con palabras coherentes y precisas, todo en
contexto a la realidad, en caso que se le presente alguna dificultad piensa
solucionarlo con la comunicación y teniendo opciones para poder así tener
una solución inmediata. Sus metas de corto plazo son de formalizar su
empresa, el de mediano plazo iniciar un nuevo emprendimiento de un
restaurante.
4. DIAGNÓSTICO PRESUNTIVO:
El paciente presenta una buena atención, por lo cual se presume que de
un problema de concentración y atención de memoria, según los criterios
diagnósticos del DSM-V.
RECOMENDACIONES
En el área de atención es tratar de tener una escucha más activa y
grabarlas para así poder recordar los test de sílabas sin sentido como
también el test de dígitos con exactitud, eliminar los distractores, entrenar
un poco más la parte cognitiva.
INFORME PROYECTIVO DE LA FIGURA HUMANA DE KAREN MACHOVER
I. DATOS GENERALES
Nombres y apellidos: C.J.P.C
Fecha de nacimiento: 26/05/1995
Fecha de evaluación: 13/05/2022
Edad cronológica: 26 años
Ocupación: Lic. Administración
Grado de escolaridad: Superior
Estado civil: Soltero
Examinador(a): Carrera Torres Enrique
Falcón Rodríguez, Alicia
Huerta Loli, Lorena
Wong Silva, Bryan Alair
Zapata Yarleque, Lesly
II. MOTIVO DE CONSULTA
Se hizo la evaluación con fines de práctica para el curso de Técnicas Proyectivas.
III. TÉCNICAS APLICADAS
Test de dibujo de la figura humana de Karen Machover.
IV. OBSERVACIÓN DE CONDUCTA
El paciente se muestra tranquilo, un poco pensativo, muy dispuesto y colaborativo a realizar
el dibujo, realizó unas cuantas preguntas que rápidamente fueron resueltas para resolver
sus dudas.
V. ANTECEDENTES DE IMPORTANCIA
El paciente manifiesta haber sido un niño extrovertido, travieso, curioso y obediente. Cuenta
que una vez en su colegio jugando hizo un hueco tan profundo que rompió la tubería de
agua. En su etapa juvenil tuvo un accidente con la moto, mientras se dirigía a su trabajo, la
cual le dejó pequeñas cicatrices en uno de sus brazos.
VI. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
a. Contenido
Rasgos sociales:
-Cabeza: Sin indicador
-Cara: sin indicador
-Pelo: dificultad para controlar los impulsos sexuales y agresivos. (Desordenado)
-Ojos: hostilidad (ojos grandes)
-Nariz: sentimiento de culpa por prácticas sexuales. También indica inseguridad.
(sombreada o cortada)
-Cuello: Se le asocia con el impulso, el mal humor, impaciencia y poca tolerancia a la
frustración. (cuello corto)
-Rasgos de contacto:
-Brazos: Sin indicador
-Manos: deshonestidad (en los bolsillos)
-Dedos: Sin indicador
-Piernas: Sin indicador
Rasgos misceláneos corporales:
-Tronco: persona fría (anguloso)
-Ropa: Tener una ropa formal implica rigidez e incapacidad para acomodarse a situaciones
cambiantes.
-Botones: Sin indicador
-Zapatos: (forma fálica) impotente
VII. INTERPRETACIÓN
El evaluado a través del test aplicado manifiesta ser una persona con poco control sobre
sus impulsos sexuales y agresivos, puede llegar a ser una persona un tanto hostil, refleja
también cierto sentimiento de culpa a causa de prácticas sexuales, es una persona un tanto
insegura, impaciente e intolerante a la frustración, muestra también ser una persona fría.
VIII. CONCLUSIONES
según lo obtenido a través del test y de la información recolectada en la anamnesis se
puede concluir que ciertas características propias de la personalidad del paciente han sido
causa del estrés provocando así el término de su relación que en conjunto con la presión
del trabajo han dado como resultado el problema actual que viene presentando nuestro
paciente, culminando en esa necesidad de independizarse.
IX. RECOMENDACIONES
-Buscar asistencia psicológica.
-Talleres para desarrollar sus habilidades sociales.
- organizar sus actividades y su tiempo.
X. ANEXOS
INFORME PROYECTIVO DEL TEST DEL DIBUJO DE LA PERSONA BAJO LA LLUVIA
DE ARNOLD ABRAMS
I.DATOS GENERALES
Nombres y apellidos:
Sexo: M Edad: 26 años
Fecha y Lugar de nacimiento: Piura, 26/05/1995
Grado de instrucción: licenciado Estado Civil: soltero
Fecha de evaluación: 14/05/22
Examinador(a):
Carrera Torres Enrique
Huerta Loli, Lorena
Wong Silva, Bryan Alair
Zapata Yarleque, Lesly
II. MOTIVO DE EVALUACIÓN
Personalidad frente a situaciones de conflicto
III. OBSERVACIÓN DE CONDUCTA
3.1 Descripción física del sujeto
El entrevistado de nombre Carlos de 26 años cronológicos es alto, de cabello negro,
contextura no tan gruesa, cejas finas no tan pobladas, test trigueña ojos marrones
claro, labios delgados, pestañas ligeramente rizadas nariz pequeña, viste con short de
color negro, polo azul, zapatillas negras, reloj, canguro negro con amarillo de la marca
CAT utiliza Brackets.
3.2 Observación de conducta del sujeto
El paciente se muestra tranquilo, un poco pensativo, muy dispuesto y colaborativo a
responder nuestras preguntas, parece estar muy cómodo, sus respuestas son fluidas,
durante la entrevista movía mucho las manos al momento de hablar, su rostro era
bastante expresivo, el tono de su voz era normal, casi al final de la entrevista el
paciente tomó su teléfono y por momentos muy pequeños se distraía mirándolo
IV. ANTECEDENTES DE IMPORTANCIA
El paciente manifiesta haber sido un niño extrovertido, travieso, curioso y obediente. Cuenta
que una vez en su colegio jugando hizo un hueco tan profundo que rompió la tubería de
agua. En su etapa juvenil tuvo un accidente con la moto, mientras se dirigía a su trabajo, la
cual le dejó pequeñas cicatrices en uno de sus brazos.
V. INTERPRETACIÓN
Aspectos estructurales (tamaño, localización, perspectiva, postura, movimiento,
trazo, secuencia, vista, otros).
Tamaño: (Pequeño) Inseguridad, falta de confianza en sí mismo, sentimiento de
inferioridad. Poco sociable. Más intelectual que social. Falta de vitalidad.
Localización: (Vertical) Planifica el futuro. Inclinación hacia lo social. Optimista,
dinámico.
Cuadrantes: Se centra en el presente. Capacidad de observación.
Perspectiva: (Hacia la Izquierda)
Positivo: Capacidad de abstracción. Reflexivo, analiza las situaciones y planifica acciones.
Negativo: Desconfianza, temor, pasividad, timidez.
Postura de frente: Sin indicador
Movimiento: Sin indicador
Trazo: Línea redondeada: Dependencia, conciliador, afectivo, flexible. Se adapta a
las normas
Líneas rectas: Tensión, fuerza, vitalidad, frío, lógico, capacidad de análisis.
Rigidez.
Línea ondulada: Tensión, ansiedad, inseguridad. Poco perseverante.
Secuencia:
Vista: Sin indicador
Otros: Sombreado: Ansiedad e inseguridad.
Presión: Fuerte, indica fuerza física, energía vital, extraversión, agresión y franqueza.
Aspectos de Contenido:
ítems corporales:
Cabeza: Empezó dibujando la cabeza, lo que indica localización del yo. Poder intelectual
y social.
Cara: Contacto Social.
Ojos: en V, indica agresión.
Boca: Cóncavo, indica complacencia.
Nariz: Muy marcado, indica virilidad y símbolo fálico.
Orejas: Preocupación por críticas y opiniones de otros.
Cuello: Grueso, indica sentimientos de inmovilidad.
Cabello: Muy sombreado, indica regresión anal-expulsivo.
Cuerpo: Cuadrado, indica primitivismo, debilidad mental
Brazos: Uno de los brazos pegados al cuerpo, indica reservado, control excesivo sobre los
impulsos.
Manos y dedos: Contacto con objetos, confianza, agresividad, eficiencia, culpa. Las manos
indican la capacidad de tomar el mundo, de orientarse hacia él.
Piernas: Llenas y gruesas, indica sentimiento de inmovilidad.
Vestimenta: Con detalles de la ropa sin terminar, lo que indica sentimiento de
inadecuación.
Estresores: (lluvia)
Lluvia: Torrencial, indica mucha presión, situación muy estresante y agobiante.
Mecanismos de defensa:
Paraguas: Cubre adecuadamente a la persona, lo que indica, confianza en sí mismo,
seguridad. Sabe afrontar los problemas sin exponerse a riesgos innecesarios.
Fondo: impulsividad (objetos debajo de la persona)
Indicadores Psicopatológicos /Mecanismos de defensa: ansiedad (cierra el dibujo con
otras líneas); sin indicador
Competencias Laborales: Comunicación y buen trato
(Figura ubicada en la parte derecha central o superior. Predominan líneas curvas No indicadores
de agresividad)
Perfil Ocupacional: Cargos administrativos
VI. CONCLUSIÓN
El paciente refleja ser una persona que se siente un poco inseguro de sí mismo, sin
embargo, presenta sentimiento de inferioridad ante los demás, se centra mucho en el
presente, es una persona muy observadora, evidencia mucho ser una persona fría,
analítica, con sentimientos de culpa, se puede evidenciar también ansiedad e
impulsividad.
ASPECTO ESTRUCTURAL, CONTENIDO, ESTRESORES, INDICADORES
PSICOPATOLÓGICOS, MECANISMOS DE DEFENSA
COMPETENCIAS Y PERFIL OCUPACIONAL
……………………………………………..
Examinador(a)