0% encontró este documento útil (0 votos)
107 vistas2 páginas

LUCY

Lucy fue un esqueleto casi completo de Australopithecus afarensis descubierto en 1974 en Etiopía por un equipo de investigadores liderado por Donald Johanson. Con una antigüedad de 3,2 millones de años, Lucy proporcionó evidencia de que A. afarensis era bípedo pero también podía trepar a los árboles. Su descubrimiento ayudó a establecer la conexión entre los primates y la locomoción bípeda humana. Parece que Lucy murió después de caer de un árbol m
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
107 vistas2 páginas

LUCY

Lucy fue un esqueleto casi completo de Australopithecus afarensis descubierto en 1974 en Etiopía por un equipo de investigadores liderado por Donald Johanson. Con una antigüedad de 3,2 millones de años, Lucy proporcionó evidencia de que A. afarensis era bípedo pero también podía trepar a los árboles. Su descubrimiento ayudó a establecer la conexión entre los primates y la locomoción bípeda humana. Parece que Lucy murió después de caer de un árbol m
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Mencía Balado Sánchez 1ºBach.

D
LUCY

Lo nuevo que encontré de Lucy es:


Lucy fue encontrada en el desierto de Afar, en Etiopía, en una zona que
había sido, miles de años atrás, un lago del que ya no quedaba nada. La
fecha del descubrimiento en unos sitios dice que fue el 24 de noviembre y
en otros el 30 de noviembre.

Donald Johanson era responsable del equipo de investigadores que


hicieron el hallazgo y junto a él estaba el también paleontólogo Tom Gray.
Aquel día, Gray tenía previsto explorar un área denominada “Localidad
162” y Johanson, siguiendo un pulso repentino, decidió acompañarle.
Después de horas los investigadores dieron con un montón de huesos que
pertenecían a un homínido, un fragmento de pelvis, restos de mandíbula,
un par de vértebras, un fragmento de fémur …
Lucy era especial porque, en aquel momento, era el esqueleto más
antiguo que se había logrado excavar, aunque se habían encontrado
fragmentos de mayor antigüedad, nada como lo de Lucy, que era un
porcentaje muy elevado de huesos del mismo individuo.

Lucy pertenece a la especie Australopithecus afarensis, cuyo nombre se


debe precisamente a la zona en la que se halló, el desierto de Afar.

Esta especie era individuos pequeños, median entre 1,10 – 1,30 metros,
de brazos largos, cerebro pequeño y una morfología de la cadera y las
rodillas que, junto al desgaste que se observaba, indicaba que era
bípedos, pero que también tenía la capacidad de trepar.

Por eso es tan importante el descubrimiento de Lucy porque establece la


conexión entre los primates, que caminaban a cuatro patas, y el
bipedismo humano.
Todo parece indicar que Lucy estaba embarazada cuando se cayó de un
árbol muy alto y se murió rápidamente.
Esto se sabe porque después de numerosas investigaciones observaron
que el extremo del húmero derecho estaba fracturado y tenía una serie de
cortes afilados y limpios con pequeños fragmentos de huesos y astillas
propios de una mano que toca el suelo durante una caída, además de
fracturas similares, pero menos graves, en el hombro izquierdo, roturas en
el tobillo derecho, en la rodilla izquierda, en la pelvis y al no haber ninguna
evidencia de curación, los investigadores concluyeron que las roturas se
produjeron próximas a la muerte.

Lucy, sin duda, había subido al árbol para buscar refugio nocturno, lejos de
los depredadores. El motivo de la caída sigue siendo una incógnita.

Bibliografía:

https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/actualidad/lucy-
australopithecus-murio-caerse-arbol_10632
https://www.muyinteresante.es/ciencia/video/el-descubrimiento-de-lucy-
241573635211
https://historia.nationalgeographic.com.es/a/lucy-australopithecus-mas-
famosa-mundo_9920?_ga=2.149019888.777119167.1635682490-
1628457247.1635682490
https://www.lavanguardia.com/hemeroteca/20191123/471808902719/
lucy-antropologia-australopithecus-afarensis-etiopia.html

También podría gustarte