Ing. Antonio Rodríguez & Asoc. S.R.
L
Ingenieros Consultores y Supervisores
RNC: 1-3038224-7
LABORATORIO UTESA
Proctor Modificado ASTM D1557
Laboratorio de Mecánica de
Proyecto: Universidad Tecnológica de Santiago
Suelos II
Ubicación: Santiago
Descripción del material: Granular Arenoso Color Amarillo * Práctica no. 3
Método No. de Capas/Golpes Preparación
A B C 5 de 56 golpes Humedo Seco
Contenido de Humedad (w %)
1 2 3 4
Frasco No. 23 10 11 256 54 21 55 645
Peso Frasco 28.53 30.22 27.70 28.63 28.98 28.37 30.07 30.76
Frasco + S. Hum. 124.60 122.04 88.17 104.36 112.20 95.25 153.75 106.24
Frasco + S. Seco 117.92 115.66 82.87 97.62 103.82 88.40 138.62 97.44
Peso Agua 6.7 6.4
Peso Suelo Seco 89.4 85.4
Cont. Hum. (w %) 7.47 7.47
Cont. Hum. Promedio (w %) 7.47
Formulas Contenido de humedad (w%)
•Peso del agua= (Peso frasco + S. Hum.) - (Peso frasco + S. Seco)
•Peso del Suelo Seco= (Peso frasco + S. Seco) - Peso del frasco
•Cont. de Humedad%= (Peso del agua / Peso del Suelo Seco) *100
Peso Específico Seco (kN/m³)
Punto No. 1 2 3 4
Peso Molde (g) 6110 6110 6110 6110
P. Molde + S. Hum. (g) 10492 10760 10880 10800
Volumen de Molde (m³) 0.002090 0.002090 0.002090 0.002090
Densidad Humeda (kg/m³) 2097
Densidad Seca (kg/m³) 1951
Peso Específico Seco (kN/m³) 19.14
Humedad Optima (Wop%) :
Peso Específico Seco (kN/m³):
Formulas Peso Específico seco (Kn/m3)
•Densidad Húmeda (kg/m³) = (((Peso molde +S. Hum) – (Peso molde)) / volumen de molde)*0.001
•Densidad Seca kg/m³) = Densidad húmeda /((100 + Cont. De humedad) / 100))
*Peso Específico Seco (kN/m³)= Densidad Seca * 0.00981
Curva de Compactación
Peso Espeífico (kN/m³)
Contenido de Humedad (w %)
Observaciones:
Ing. Silvia Paulino
Revisó
Carretera Don Pedro Esq. Calle del Síndico, Santiago R.D. Calle Jardines del Norte #19 Alma Rosa II Sto Dgo Este
Teléfonos: 809-581-4088 Stgo/ 809-591-4088 Santo Domingo
Web Site: www.arasociados.net