TIPOS
de Edema
El edema es la hinchazón
causada por el exceso de líquido
atrapado en los tejidos del
cuerpo.
Clasificación y Causa
Edema Edema Edema
(generalizados, localizados, Edema
Cardiaco Renal Edema
simétricos y asimétricos) Vascular Pulmonar Hepático
Edema generalizado: Acúmulo de líquido intersticial Se refiere a la acumulación anormal de líquido El término "edema vascular" no se utiliza Es una condición médica grave en la cual hay No es común utilizar el término "edema
Causas: Puede ser causado por secundario al incremento de la en los tejidos debido a problemas en la función comúnmente para describir un tipo específico de acumulación de líquido en los pulmones. Este líquido hepático" de manera directa para describir
insuficiencia cardíaca congestiva, presión venosa y capilar que renal. Los riñones desempeñan un papel crucial edema. Generalmente se refiere a la acumulación de puede acumularse en los espacios alveolares (donde una acumulación de líquido en el hígado. En
enfermedad renal, cirrosis Simétrico/Asimétrico: tiene lugar en la insuficiencia en la regulación del equilibrio de líquidos y líquido en los tejidos causada por problemas en el ocurre el intercambio de oxígeno y dióxido de el contexto del hígado, las condiciones que
hepática, síndrome nefrótico u Simétrico: Afecta ambos lados cardiaca congestiva. electrolitos en el cuerpo. Cuando la función sistema vascular, que incluye arterias, venas y carbono) o en los tejidos pulmonares circundantes. El pueden estar asociadas con la acumulación
otras condiciones sistémicas. del cuerpo por igual. Puede renal se ve comprometida, puede ocurrir capilares. edema pulmonar puede tener varias causas, y es una de líquido incluyen la ascitis y la
Descripción: Afecta extensas estar asociado con retención de líquidos, lo que conduce a la emergencia médica que requiere atención inmediata. hepatomegalia.
áreas del cuerpo o todo el condiciones sistémicas como formación de edema.
Hepatomegalia:
cuerpo. insuficiencia cardíaca. Esta condición puede afectar
Descripción: Se refiere al aumento del tamaño del
Descripción: Afecta ambos lados diversas partes del cuerpo y Es importante señalar que el hígado. Aunque no es directamente un edema, una
del cuerpo de manera similar. manifestarse como hinchazón en edema vascular puede ser un Esta condición puede afectar hepatomegalia severa puede ejercer presión sobre los
Asimétrico: Afecta un lado del las extremidades, abdomen, síntoma de diversas condiciones
Los síntomas del edema renal diversas partes del cuerpo y vasos sanguíneos y afectar el flujo de sangre en el
cuerpo más que el otro. Puede pulmones u otros tejidos. médicas, y la gestión adecuada
pueden incluir hinchazón en las Edema Pulmonar Edema Pulmonar No manifestarse como hinchazón en hígado, contribuyendo a la acumulación de líquido en
Edema localizado: deberse a lesiones, trombosis extremidades, especialmente depende de la identificación y Cardiogénico: Cardiogénico (o Lesión las extremidades, abdomen, otras áreas.
Causas: Puede ser causado por venosa profunda, o problemas alrededor de los ojos y en las tratamiento de la causa Causa: Resulta de la insuficiencia Pulmonar Aguda): pulmones u otros tejidos. Causas: Cirrosis, enfermedades hepáticas, infecciones,
lesiones, inflamación local, locales. piernas, aumento de peso subyacente. cardíaca congestiva, donde el Causas: Puede ser causado por trastornos metabólicos.
obstrucción linfática, infecciones o Descripción: Afecta un lado del repentino, presión arterial elevada, corazón no puede bombear lesiones pulmonares directas, Síntomas: Dolor abdominal en la parte superior derecha,
reacciones alérgicas. cuerpo más que el otro. y cambios en la frecuencia y sangre de manera eficiente, inhalación de sustancias tóxicas, sensación de plenitud en la parte superior del abdomen.
Descripción: Restringido a cantidad de la micción. aumentando la presión en los infecciones severas, trauma,
una región específica del
Algunas condiciones asociadas vasos pulmonares y llevando al reacciones alérgicas o Ascitis:
cuerpo.
al sistema vascular que podrían escape de líquido hacia los condiciones como el síndrome de Descripción: Es una acumulación anormal de líquido en
dar lugar a presentar edema: pulmones. dificultad respiratoria aguda la cavidad abdominal. La ascitis puede estar relacionada
Algunos de los síntomas y características asociados con Síntomas: Dificultad para respirar, (SDRA). con enfermedades hepáticas, como la cirrosis, donde el
Las causas comunes de edema
el edema cardiaco incluyen: tos con expectoración rosada o Síntomas: Dificultad para respirar hígado está dañado y la presión en los vasos sanguíneos
renal incluyen:
1. Hinchazón en las extremidades: Las piernas, tobillos y espumosa, sudoración excesiva, intensa, tos, confusión, en casos aumenta, lo que lleva a la fuga de líquido hacia la
pies suelen ser los lugares más afectados. ansiedad. graves, puede haber cianosis cavidad abdominal.
2. Hinchazón abdominal: Puede provocar una sensación (coloración azulada de la piel y las Causas: Cirrosis hepática, insuficiencia cardíaca
de plenitud en el abdomen. mucosas por falta de oxígeno). congestiva, enfermedades renales, infecciones, entre
3. Dificultad para respirar: El líquido puede acumularse en otras.
los pulmones, causando dificultad respiratoria y tos. Síntomas: Aumento del abdomen, sensación de plenitud
4. Aumento de peso repentino: El edema cardiaco puede Insuficiencia Renal Aguda: Síndrome Nefrótico: Insuficiencia Venosa: Vasculitis: abdominal, dificultad para respirar, malestar abdominal.
ir acompañado de un aumento rápido de peso debido a Causa: Una rápida Causa: Una condición renal Descripción: Cuando las venas Descripción: Inflamación de los
la retención de líquidos. disminución en la función caracterizada por la pérdida tienen dificultades para devolver la vasos sanguíneos que puede
5. Fatiga y debilidad: La disminución del flujo sanguíneo renal, a menudo debido a excesiva de proteínas a través sangre al corazón, puede afectar el flujo sanguíneo y
puede afectar la entrega de oxígeno y nutrientes a los problemas como obstrucción de la orina, lo que puede acumularse líquido en los tejidos provocar edema en diferentes
tejidos, provocando fatiga. del flujo urinario, lesiones resultar en retención de cercanos, causando edema, partes del cuerpo.
renales, o insuficiencia líquidos y edema. especialmente en las piernas y los Hipertensión Arterial:
cardíaca aguda. Glomerulonefritis: tobillos. Descripción: La presión arterial
Insuficiencia Renal Crónica: Causa: Inflamación de los Trombosis Venosa Profunda alta sostenida puede dañar los
Causa: Una disminución glomérulos, las unidades (TVP): vasos sanguíneos, afectando la
gradual y progresiva en la filtradoras del riñón, que Descripción: Un coágulo de filtración adecuada de líquidos y
función renal a lo largo del puede llevar a la pérdida de la sangre en una vena profunda, contribuyendo al edema.
tiempo, generalmente causada función de filtración y comúnmente en las piernas, Obstrucción Vascular:
por enfermedades renales retención de líquidos. puede causar hinchazón y edema Descripción: Bloqueo del flujo
crónicas como la enfermedad Hipertensión Arterial: en la extremidad afectada. sanguíneo debido a coágulos,
renal poliquística, Causa: La presión arterial alta Insuficiencia Arterial: placas de colesterol u otras
glomerulonefritis crónica o sostenida puede dañar los Descripción: La reducción del obstrucciones, lo que puede
diabetes. vasos sanguíneos en los flujo sanguíneo en las arterias resultar en acumulación de líquido
riñones, afectando su puede afectar el suministro de en los tejidos afectados.
capacidad para regular el nutrientes y oxígeno a los tejidos,
equilibrio de líquidos. contribuyendo al edema.
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA:
«Semiología Médica. Fisiopatología, Semiotecnia y Propedéutica». Enseñanza – aprendizaje centrada en la AUTOR:
persona. Autores: Horacio A. Argente, Marcelo E. Álvarez , 2° Edición. 2013. Valentina Rojas Luca
Argente, H. A., & Álvarez, M. E. (2005). Semiología médica: Fisiopatología, Semiotecnia y Propedéutica, DOCENTE:
enseñanza basada en el paciente. Dr. Vicente Chinga
Guyton, A. Hall, J. . (2016). Tratado de Fisiología Médica (Decima segunda). Madrid España: Elsevier.