Alef: Paradoja de Unidad y Separación
Alef: Paradoja de Unidad y Separación
La alef está formada por dos iud, una en la parte superior derecha, y la
otra en la inferior izquierda, unidas por una vav en diagonal. Esto
representa las aguas superiores e inferiores con el firmamento entre ellos,
como fue enseñado por el Arí z"l ("rabi Itzjak Luria, de bendita memoria",
quien recibió y reveló nuevos conocimientos de la antigua sabiduría
cabalística).
La Torá comienza con la letra bet: "Bereishit (en el principio) Di-s creó
los cielos y la tierra". Los Diez Mandamientos, la revelación Divina al
pueblo judío en el Sinaí, comienza con la letra alef : "Anoji [Yo] soy Di-s
tu Di-s que te sacó de la tierra de Egipto, de la casa de esclavitud". El
Midrash afirma que la "Suprema Realidad" se apartó de la "realidad
inferior", porque Di-s decretó que ni la Realidad Superior va a descender,
ni la inferior va a ascender. Al entregar la Torá, Di-s anuló Su decreto, Él
Mismo fue el primero en descender, como está escrito: "Y Di-s bajó sobre
el Monte Sinaí". Por otro lado, la realidad inferior ascendió: "Y Moisés se
acercó a la nube...". La unión de la "realidad superior", la iud de arriba,
con la "realidad Inferior", la iud de abajo, por intermedio de la conección
de la vav que es la Torá, es el secreto último de la Torá.
FORMA
Una iud arriba y una abajo, con una vav separándolas y uniéndolas
simultáneamente. El secreto de la imagen con que fue creado el hombre.
Mundos:
• El sistema respiratorio, el diafragma, el sistema digestivo.
• El líquido cefalorraquídeo, la membrana, la humedad del cerebro.
Almas:
• Sentirse cercano como así también distante de Di-s, con el
compromiso de la Torá y las mitzvot balanceando estas emociones.
• "El llanto está enclavado en un lado de mi corazón, en el otro está
enclavada la alegría".
Divinidad:
• Luz Trascendente e Inmanente con la contracción (tzimtzum) y la
impresión (reshimu) entre ellas.
• El hombre en perfecta unidad con la Voluntad Infinita de Di-s.
NOMBRE
Buey, mil, enseñanza, maestro.
Mundos:
• Buey, la grosera realidad física, el alma animal inferior.
• Mil, multiplicidad en la Creación, las "mil montañas pastadas por el
buey".
• La yunta de bueyes doblegándose a la multiplicidad y retornando a la
unidad.
Almas:
• "Yo te enseñaré la sabiduría"; la raíz del alma se deriva de la
sabiduría de Di-s.
• Conocimiento Divino de la verdad Divina; ser nada.
Divinidad:
• "Maestro del universo".
• El Divino "Uno", revelándose a través de la pluralidad de la
Creación.
NÚMERO
Uno
Mundos:
• El primero de todos los números que se pueden contar.
• El comienzo de un proceso en la naturaleza y en la secuencia de los
eventos del mundo.
• Uno significa "algo a partir de algo".
Almas:
• "Una nación en la tierra".
• La unidad orgánica de todas las almas judías.
• Uno significa "algo a partir de la nada".
Divinidad:
• "Di-s es uno": la absoluta unidad de Di-s.
• "No hay ningún otro aparte de Él: "Uno, individual y único".
• Uno significa "nada a partir de algo".
BEIT
Propósito: Una morada aquí abajo para Di-s
La letra bet, primera de la palabra "casa", se refiere a la casa de Di-s:
"Mi casa será llamada Casa de Oración para todos los pueblos". Consta en
el Midrash que la Motivación Divina para la Creación, fue que el Santo,
Bendito Sea, deseó tener una morada en la realidad inferior. El
cumplimiento de este deseo, comienza con la creación del hombre, un
alma Divina investida en un cuerpo físico, y prosigue con la
multiplicación del hombre, la "conquista" completa del mundo para
convertirlo en el reino de Di-s.
FORMA
Tres vav conectadas, con una abertura a la izquierda, el "lado norte".
Mundos:
• "La maldad empieza por el norte".
• La habilidad del hombre de elegir entre el bien y el mal.
• Los tres atributos de carácter positivo del alma animal, y la
inclinación al mal. El lado norte abierto simboliza el atributo de
valentía.
Almas:
• El lado norte abierto, simboliza el "temor del cielo".
• "Todo está en manos del cielo, excepto el temor al cielo".
• El Mashiaj va a cerrar el lado abierto, la integración del libre albedrío
y la Omniciencia.
• Hablar de Torá, revelar la innata chispa del Mashiaj.
Divinidad:
• Lados Cerrados - revelación Divina - "Tú" - en la mente, el corazón y
la acción.
• Lado Abierto - Ocultamiento divino - "El" - en el corazón oculto - la
oscuridad que está por encima de la luz.
NOMBRE
Casa
Mundos:
• Una casa física.
• La "casa" metafísica de uno - su relación con la realidad.
• La Creación en conjunto es una "casa" en relación con Di-s.
• Placer supraconciente - "Un hombre sin una casa no es un hombre".
Almas:
• El aspecto femenino del alma representado por la casa.
• "La casa del hombre es su esposa".
• El alma como casa de Di-s - la hija del sacerdote.
• El poder de embarazo.
Divinidad:
• El deseo de Di-s de hacer para Si Mismo una morada en la realidad
inferior.
• La Casa de la Inmanencia y la Casa de la Trascendencia.
NÚMERO
Dos
Mundos:
• El comienzo de la pluralidad manifiesta.
• La naturaleza dual de la Creación.
• Complejidad jerárquica.
Almas:
• El alma es descripta como "el segundo del Rey".
• Iosef: el efecto Prisma - la revelación de la mente.
• Mordejai: el efecto Tiempo - la revelación del corazón.
• Divinidad:
• El poder Divino del Ser de contener dos opuestos.
• Ocultamiento de la esencia Divina y la revelación de su luz.
• Ocultamiento y revelación de luz a niveles bajos y elevados de
conciencia.
• La Torá comienza con una bet grande.
• El Nombre Havaiá y el Nombre Elokim.
• "Los dos camaradas que nunca se separan".
GUIMEL
Recompensa y Castigo
Dice la Torá: "En este día [en este mundo] para hacerlas [las mitzvot]", de
lo que los sabios infieren: "mañana [en el Mundo Venidero] para recibir su
recompensa". Sólo "hoy" tenemos la oportunidad de elegir entre el bien y
el mal. Y de esta manera, de acuerdo con nuestra elección, nosotros
mismos definimos la recompensa y el castigo de "mañana". Así como la
maldad es un fenómeno finito, así es castigada. No es así con el bien y su
recompensa, que son verdaderamente infinitos. La guimel de "hoy" es el
secreto de "mejor una hora de teshuvá y buenas acciones en este mundo,
que toda la vida del mundo por venir.
FORMA
Una vav con una iud a manera de pie. Una persona en movimiento.
Mundos:
• El correr del rico hacia el pobre, lo pleno hacia lo vacío, inherente
por naturaleza.
Almas:
• El ir y venir, correr y retornar del alma entre su fuente Divina y su
morada física.
• La mano de Iacob aferrando el talón de Esav.
• La constante progresión del judío.
Divinidad:
• La expansión y contracción de la Luz Infinita en el proceso de
Creación.
NOMBRE
Camello; puente; destete; benevolencia.
Mundos:
• El peregrinaje del camello (gamal) por el desierto de este mundo.
• El camello simboliza el ángel de la muerte.
• Un puente; las fuerzas conectivas inherentes de la naturaleza.
• La materia primordial y la sabiduría Divina.
Almas:
• El alma alimentada desde su Fuente.
• El proceso de destete, por el cual una persona aprende a ser
independiente.
Divinidad:
• La concesión de benevolencia por parte de Di-s, y el destete del
tzimtzum.
• La obligación de emular a Di-s, dando a los demás.
NÚMERO
Tres
Mundos:
• Símbolo numérico de estabilidad y balance.
• Equilibrio entre los tres elementos primarios de la Creación: aire,
agua y fuego.
Almas:
• Tres Padres: Abraham, Isaac, y Iacob.
• Tres divisiones del alma Judía: kohanim (sacerdotes), Leviim
(levitas), y Israelitas.
• El segol y el segolta.
Divinidad:
• Tres partes de la Torá: Los Cinco Libros de Moisés, Los Profetas y
las Escrituras.
• "Tres vínculos que se unen: Israel, Torá, y Di-s".
DALET
Autoanulación
FORMA
Dos líneas formando un ángulo recto, con una esquina. Un hombre
doblado. Tres niveles de bitul.
Mundos:
• La esquina: Conciencia del ego.
• Bitul Haiesh. anulación del ego.
• El reconocimiento inconciente de toda criatura, de que Di-s lo recrea
continuamente.
Almas:
• La línea vertical: "pararse en plenitud"
• Bitul Bimtziut; autoanulación.
• Conciencia colectiva; disposición de sacrificar la propia vida por la
del pueblo.
Divinidad:
• La línea horizontal: "postrarse completamente"
• Bitul Bimtziut Mamash; sumergirse del alma en su Fuente Divina.
• Las Letras siendo rodeadas por el pergamino blanco.
• Disposición de sacrificar la propia vida por Di-s.
NOMBRE
Puerta; hombre pobre; alzar - elevación.
Mundos:
• Puerta - bitul, el camino de entrada a la verdad.
• El sirviente que se rehusa a atravesar la puerta de la verdad.
Almas:
• Humildad verdadera del alma.
• La luna como símbolo del alma.
Divinidad:
• La elevación del alma por Di-s en Si Mismo.
• "Yo te ensalzaré, Di-s, porque me has elevado". No pertenecer.
NÚMERO
Cuatro
Mundos:
• Cuatro elementos del mundo físico: fuego, aire, agua y tierra.
• Sólido, líquido, gas, combustión.
• Hidrógeno, carbono, nitrógeno, oxígeno.
• Las cuatro fuerzas físicas: gravedad, electromagnética, fuerte y débil.
• Hombre, animal, vegetal y objetos inanimados.
• Cuatro estaciones del año; Cuatro direcciones.
• Los cuatro mundos: Atzilut, Beriá, Ietzirá, y Asiá.
Almas:
• Cuatro matriarcas: Sara, Rebeca, Rajel, y Lea.
• Cuatro esposas de Iacob: Rajel, Lea, Bilá, y Zilpá.
• Los cuatro hijos y las cuatro copas de vino del Seder de Pesaj
• Las cuatro expresiones (niveles) de redención.
• Cuatro pies del Trono Divino: Abraham, Isaac, Iacob, y David.
• Padre, madre, hijo, hija: el primer mandamiento de la Torá: "sed
fructíferos y multiplicaos".
Divinidad:
• Las cuatro letras del Nombre de Di-s.
• Cuatro componentes del texto de la Torá.
• Cuatro niveles básicos de interpretación de la Torá.
HEI
Expresión - Pensamiento, Habla, y Acción
Las tres líneas con las que se compone la hei, corresponden a estas tres
vestimentas: la línea superior horizontal, al pensamiento; la línea vertical
derecha, al habla; y el pie suelto a la acción.
FORMA
Tres líneas; las dos líneas de la dalet juntas con un pie izquierdo suelto
Mundos:
• Tres dimensiones de la realidad física:
o Ancho - la línea horizontal,
NOMBRE
Quebrantarse; tomar semilla; contemplar; revelación.
Mundos:
• Ruptura de los recipientes y la resultante pluralidad de la Creación
• El maestro resquebrajando la brillantez de su comprehensión por el
bien del estudiante.
• La existencia quebrada que resulta en una existencia unificada.
Almas:
• Impregnando la realidad con las almas de Israel.
Divinidad:
• Revelación Divina- "Contemplando" a Di-s.
• Revelación definitiva de Mashiaj.
• Pequeña hei: potencial revelación Divina.
NÚMERO
Cinco
Mundos:
• Símbolo de división.
• Cinco orígenes del habla en la boca.
• Cinco dedos de la mano.
• Cinco planetas visibles en el sistema solar.
• Las cinco vanidades del primer versículo de Eclesiastes.
Almas:
• Cinco niveles del alma.
• Cinco veces "Bendice Di-s, mi alma" en los Salmos 103 y 104.
• Cinco voces de alegría de la novia y el novio.
Divinidad:
• Cinco Libros de Moisés.
• Cinco voces en la entrega de la Torá.
• Cinco veces luz en el primer día de la Creación.
• Cinco letras finales.
• Cinco redenciones.
VAV
Conección
FORMA
Una línea vertical.
Un pilar.
Un hombre que se para derecho.
Mundos:
• Los doce pilares de Creación - las doce líneas de un cubo. Las doce
tribus.
• Los siete pilares de Creación - las seis direcciones y el tiempo. Los
siete pastores.
• Un pilar de creación del futuro. Mashiaj.
• Las varas conectoras en el Tabernáculo.
Almas:
• La estatura completa del hombre - pararse sobre la tierra con la
cabeza aproximándose al cielo.
• El pueblo judío parándose junto.
• El "Sendero de Oro" en el servicio a Di-s.
• El torso en relación a las manos, pies y el brit.
Divinidad:
• El pilar de la Verdad.
• La consistencia del pilar del medio.
• La divinidad penetrando a través del punto medio de toda Creación.
NOMBRE
Un Gancho
Mundos:
• Los ganchos conectores de los pilares en el Tabernáculo -
ocultamiento y revelación.
• El eje de simetría y el equilibrio entre simetría y asimetría.
Almas:
• El poder que conecta las almas de Israel.
• Los motivos de desear hacer la Voluntad de Di-s, tallados en el
corazón de cada judío.
• El eje que conecta las buenas intenciones presentes en cada judío.
Divinidad:
• El nexo conector entre las Leyes dispersas - letras cinceladas de la
esencia Divina - de la Torá.
• La fuerza de conección entre las chispas Divinas esparcidas dentro
de la realidad.
NÚMERO
Seis
Mundos:
• Seis Días de la Creación, y sus correspondientes seis fuerzas
Divinas activas en la Creación.
• Seis letras de la palabra bereshit, "En el comienzo".
• Seis alef en el primer versículo de la Torá.
• Los Seis milenios que dura el mundo.
• Seis direcciones del mundo físico.
Almas:
• Seis alas (estados de amor y temor en el alma) de los ángeles en
llamas (serafim).
• "Dar verdad a Iacob".
Divinidad:
• Seis ordenes de la Mishná.
• Las seis "alas" del "Maguen David".
• Seis codos - las dimensiones de las Tablas recibidas por Moisés en
el Monte Sinai.
ZAIN
La Mujer Virtuosa
FORMA
Una "vav" cuya cabeza se extiende en ambas direcciones y por eso
aparenta una corona. El cetro de un rey.
Mundos:
• Autoridad manifestada en el mundo.
• Selección "natural".
Almas:
• "Una mujer virtuosa, es la corona de su marido". Sara: la experiencia
del alma del Shabat y la cabalá.
• La elección del Pueblo Judío.
Divinidad:
• Shabat, cabalá.
• Expansión de la luz que vuelve, en su cima, a la izquierda - temor, y a
su derecha - amor.
• Volverse un recipiente para la bendición y santidad de Di-s.
NOMBRE
Arma - espada; ornamento o corona; especies - género; sostener.
Mundos:
• Arma, una espada.
• Conflicto como una propiedad inherente de la naturaleza física.
Almas:
• Especie o género; la unión de marido y mujer.
• El ser humano es la corona que ornamenta la Creación.
• Las tres coronas de Di-s, dos de las cuales se las dió a Sus hijos.
Divinidad:
• Di-s manteniendo el mundo.
NUMERO
Siete - "Todos los séptimos son queridos"
Mundos:
• Máxima compactación.
• El séptimo día de la Creación - Shabat.
• Siete semanas de cuenta del Omer.
• Siete meses consecutivos en los que caen las tres Festividades.
• El año sabático; el año de jubileo, después de 7 veces 7 años.
• El séptimo milenio.
• Los siete frutos de Israel; Siete mares; Siete cielos.
• Siete cámaras del Paraíso.
Almas:
• Siete lámparas de la menorá; siete categorías de almas judías.
• Siete pastores de Israel: Abraham, Isaac, Iacob, Moisés, Aarón,
David y Salomón.
• Siete vueltas, siete bendiciones y siete días de celebración del novio
y la novia.
• Siete mitzvot rabínicas.
Divinidad:
• Siete "ojos" de Di-s vigilan por sobre toda la Creación.
• Siete sefirot inferiores.
• Tishrei, el séptimo mes,
• Rosh HaShaná y Iom Kipur, la revelación de la Divina Providencia,
• Las siete nubes de gloria de Sucot,
• Simjat Torá - Siete Hakafot.
JET
La Dinámica de la Vida, Correr y Retornar
J
" et" es la letra de la vida (jaim, de la raíz jaiá, cuya letra más importante
es jet). Hemos explicado en jasidismo, que hay dos niveles de vida, "vida
esencial" y "vida que vitaliza". Di-s en si mismo, como si fuera, está en el
estado de "Vida Esencial". Su poder creativo, que permea continuamente
toda la realidad es "vida que vitaliza". También en el alma judía: la
esencia de su raíz, por ser una con Di-s, posee el estado de "vida esencial".
Por el otro lado, el reflejo de la luz del alma que brilla abajo para dar vida
al cuerpo, se experimenta físicamente a nivel de "vida que vitaliza". Este
segundo nivel, que es la vida como la conocemos en general, se manifiesta
como una pulsación, el secreto de "correr y retornar", "ratz vshuv".
De acuerdo con el Arí z"l", la letra jet está construida combinando las dos
letras previas, vav y zain, con una fina línea a modo de puente, conocida
como el jatoteret ("joroba"). La nueva luz que aparece con la unión de la
vav -or iashar- y la zain -or jozer- es el secreto de "rondar" o "sobrevolar",
a la manera de "tocar sin tocar". La imagen de "sobrevolar" aparece en el
mismo comienzo de la Creación: "Y el espíritu de Di-s sobrevuela por
sobre las aguas". La palabra "sobrevuela" (merajefet) es la palabra número
ochenta en la Torá. Es la primera palabra en la Torá que es numéricamente
múltiplo de veintiseis, el valor del nombre Havaiá (merajefet = 728 = 26
times 28). Veintiocho es el valor numérico de coaj, "poder". Así, el
secreto último implicado en el valor numérico de la palabra "sobrevolar",
es "el poder de Di-s". En cabalá, esta palabra es en particular, el secreto
del poder Divino de redimir las 288 chispas caídas, que "murieron" en el
proceso de "ruptura de los recipientes" (merajefet es una permutación de
met rapaj, "288 han muerto"). Los sabios nos enseñan, que el "espíritu de
Di-s", se refiere aquí de hecho al alma del Mashiaj (que se permuta en
shem jai, "el nombre viviente").
La jatoteret, esa delgada línea sublime que conecta los dos componentes
o facetas de la "vida que vitaliza", es un tema en si misma. Está insinuada
en: "Aquel que vive en la cima del mundo", que es Di-s, "la Vida
Esencial". En verdad, paradógicamente Su Esencia llena y sostiene toda la
realidad creada, mientras simultáneamente "sobrevuela" por sobre el nivel
de "sobrevolar" en si mismo, insondable y por encima de toda percepción
humana.
FORMA
Una vav a la derecha, una zain a la izquierda, con un puente delgado y
encorvado (jatoteret) conectándolos por arriba.
Mundos:
• Un portal: el poder de entrar a un nivel de energía superior y salir
de allí.
• La ascención de todos los mundos en Shabat y su subsecuente
descenso después de Shabat.
• (En el nivel de Almas: el poder de entrar a los misterios de la propia
alma y luego volver a la conciencia mundana).
• (En el nivel de Divinidad: el poder de entrar a los misterios de la
Torá, y luego retornar a la conciencia de las tareas propias en la
tierra).
Almas:
• La unión de tres socios: el padre (vav), la madre (zain), y Di-s
(jatoteret, jupá).
• La danza matrimonial.
Divinidad:
• "Di-s vive en la cima del mundo" - el jatoteret.
• Di-s "sobrevolando" sobre la Creación.
• La unión de la inmanencia y la trascendencia de Di-s, y el Pueblo
Judío.
NOMBRE
Temor; Vida - cuya expresión completa es el amor.
Mundos:
• Amar a Di-s con el propio cuerpo físico.
• Fuerza vital del cuerpo.
Almas:
• Amar a Di-s con la propia alma.
• Fuerza vital del alma.
• El latido del corazón del tzadik.
Divinidad:
• Unidad esencial con Di-s.
• Fuerza vital de la vida misma.
• Resurrección de la muerte.
NÚMERO
Ocho
Mundos:
• Ocho vértices del cubo.
• Pluralidad tridimencional.
• "Di-s es uno en los siete cielos y la tierra".
Almas:
• El octavo día - el día de la circuncisión.
• Los ocho días de Januca - "La vela de Di-s en el alma del hombre".
• La circuncisión del prepucio de los labios en (Zot) Januca.
• La circuncisión del prepucio de los oídos en el octavo día de Sucot.
• La circuncisión del prepucio del corazón en Iom Kipur, el octavo
día de aislamiento del Sumo Sacerdote.
Divinidad:
• Un portal hacia el infinito.
• Luz trascendente de Di-s.
• Origen del alma judía y su descenso a través de los siete cielos hasta
la tierra.
TET
Introversión - El Bien Oculto
El Baal Shem Tov enseña que el " Tiempo Venidero" se refiere también a
cada generación. Cada alma de Israel es un potencial tzadik (como está
dicho: "y tu pueblo son todos tzadikim"), en conección con la luz buena
oculta en la Torá. Cuanto más uno realiza su potencial de ser un tzadik,
más bondad el revela del "útero" de la Torá".
FORMA
Un recipiente con un borde invertido; la sefirá de iesod; paz.
Mundos:
• Forma oculta en la materia.
• Potencial oculto en lo real.
• Paz entre los elementos de la Creación.
• Paz entre el agua y el fuego en el cielo: "Aquel que hace paz en las
alturas".
Almas:
• El alma oculta en el cuerpo.
• Paz entre las almas de Israel.
• El útero externo: el mundo impuro; el útero interno: la aspiración
pura del alma.
Divinidad:
• Di-s oculto dentro de Su Creación.
• La revelación futura de la paz universal.
• La presencia de Di-s impregnada (preñada) en el mundo.
NOMBRE
Inclinación; bastón - serpiente; abajo; cama.
Mundos:
• La serpiente en el Jardín del Edén; el hígado; patrones innatos de
comportamiento.
• Bajas inclinaciones mundanas.
• La tendencia a mentir.
Almas:
• El poder de juzgar correctamente.
• El poder de imaginar correctamente.
• Las doce tribus de Israel.
• Los doce sentidos.
Divinidad:
• La pechera del Sumo Sacerdote.
• La cama - unidad del hombre y su esposa en la presencia de Di-s.
• La tonada de la Torá.
NUMERO
Nueve
Mundos:
• Nueve materiales físicos que forman recipientes que contraen
impureza.
• Nueve niveles de paz.
• Nueve torrentes de bendición de las sefirot en maljut.
Almas:
• Los nueve meses de embarazo.
• Los nueve mandamientos positivos en las leyes de Fundamento y
Carácter.
Divinidad:
• El símbolo numérico de la verdad y la eternidad.
• Nueve bendiciones de Musaf en Rosh HaShaná.
• Nueve sonidos del shofar.
• Vida eterna.
IUD
El Punto Infinito
FORMA
Un punto con "forma": una corona arriba y un "sendero" debajo.
La más pequeña de las letras; La única letra suspendida en el aire.
Mundos:
• El "sendero" de la iud; El punto inicial de espacio y tiempo.
• Sabiduría natural: "La sabiduría de Salomón".
• Dirección y propósito: la conciencia del momento presente.
Almas:
• El "cuerpo" de la iud; El punto acuñado.
• "La sabiduría de Di-s" como se manifiesta en el juicio de Salomón.
• El poder de autonulificación.
Divinidad:
• La corona superior de la iud; El punto no acuñado.
• "La sabiduría de Di-s" inspirando y dirigiendo el genio de Salomón.
• Omnipresencia revelada; El principio y el final de cada letra (en
cuanto a su forma).
NOMBRE
Mano; empujar.
Mundos:
• El secreto del espacio; Empujar - el principio de acción y reacción.
• La naturaleza ondulatoria de la radiación.
Almas:
• Inteligencia; Amistad.
• Reconocimiento, agradecer - dar lugar a otros; Empatía.
Divinidad:
• Las "manos" de Di-s - La Voluntad Divina y la habilidad de
sostener la Creación.
• Caridad, física y espiritual.
• "Batiendo las Manos de Di-s": identificado con almas arquetípicas y
el servicio al templo.
• El pensamiento de Di-s - el origen del alma judía.
NÚMERO
Diez; "El décimo será sagrado"; la naturaleza decimal de la realidad.
Mundos:
• Diez acersiones Divinas con las que se creó el mundo.
• Diez cosas creadas en el primer día.
• Diez cosas creadas en el crepúsculo del primer viernes.
• Diez generaciones desde Adán hasta Noé, y desde Noé hasta
Abraham.
• Diez reyes rigiendo el mundo entero; Diez naciones entregadas a
Abraham.
• Diez animales puros; Diez categorías de magia prohibida.
• Diez batallas de Josué; Diez miembros esenciales del cuerpo.
Almas:
• Las sefirot - Poderes Espirituales; Diez categorías de las almas de
Israel.
• Diez pruebas de Abraham; Un minian de diez hombres.
• Diez sinónimos para la palabra plegaria; Diez sinónimos para
canción.
• Diez canciones cardinales cantadas a través de la historia.
• Diez mártires de Israel; Diez funciones espirituales del corazón.
Divinidad:
• Diez Mandamientos; Diez plagas.
• Diez milagros en el Templo Sagrado; Diez días de arrepentimiento.
• Iom Kipur - el décimo día; El Nombre Divino diez veces en Iom
Kipur.
• Diez nombres de Ruaj HaKodesh; Diez fueron llamados "el hombre
de Di-s".
• Diez versos de Reinado, de Remembranza y al tocar el Shofar.
• Diez sinónimos de teshuvá.
Caf
El Poder de Realizar el Potencial
Las dos letras de la escritura completa de la palabra caf, son las iniciales
de dos palabras hebreas: coaj ("potencial") y poel ("real"). Así la caf alude
al poder latente dentro del reino espiritual, el potencial de manifestarse
completamente en la esfera física de lo real. Di-s debe crear el mundo
continuamente; de lo contrario, la Creación dejaría de existir
instantáneamente. Su potencial, es entonces actualizado a cada momento.
Este concepto se conoce como "el poder de revelar el eterno potencial
dentro de la realidad". En el jasidismo se nos enseña que esta debe ser la
primera percepción al despertar. De momento que el significado literal de
la letra caf es "palma" - el lugar del cuerpo donde se lleva a la práctica el
potencial - esta percepción es reflejada en la costumbre de poner una
palma sobre la otra al despertar, al recitar la plegaria de Modé Aní: "Te
agradezco, Rey viviente y eterno, porque devolviste con misericordia mi
alma dentro de mi; Grande es Tu fidelidad".
Divinidad:
• Tres estados de la luz, antes de que Di-s creara el mundo.
• La habilidad del alma, de conectarse con la esencia de Di-s.
NOMBRE
Palma; nubes; poder de suprimir.
Mundos:
• El poder de suprimir las fuerzas de la naturaleza.
• El afán por el trabajo.
• El poder de regir.
• Nubes físicas; expresión de poder.
Almas:
• El poder de suprimir la propia inclinación al mal.
• Las nubes rodeando el Monte Sinaí - Identidad Judía.
• Tener fé a pesar de las "nubes negras".
• Palmas limpias - observancia de los mandamientos entre un hombre
y otro.
Divinidad:
• El recipiente para recibir placer Divino.
• "Yo te he esculpido con Mis Palmas".
• Las nubes de Gloria.
NUMERO
Veinte
Mundos:
• Veinte piezas de plata, por las que fue vendido Iosef por sus
hermanos.
• Veinte codos, la máxima altura de una Suká.
Almas:
• Veinte guerá, el valor total de un shekel, simbolizando la unión de
dos medio shekels.
• La edad de ser un soldado y procurar el sustento.
• Los veinte años que Iacob trabajó para Labán.
Divinidad:
• Las veinte sefirot de los dos semblantes de la corona.
LAMED
Aspiración: Contemplación del Corazón
Adán y Eva, hombre y mujer, son los prototipos espiritual de las fuerzas
de dar y recibir. La unión marital y el dar del hombre a la mujer, se
relaciona con el secreto del conocimiento, como está dicho: "Y Adán
conoció a su esposa Eva". Por esta razón, son vistos a menudo como que
representan al maestro y el alumno. El maestro contrae su intelecto en un
punto (iud), para poder transmitir sus enseñánzas a su estudiante, mientras
que el discípulo nulifica sus niveles previos de concepción, para ser un
recipiente adecuado para las nuevas y maravillosas enseñanzas de su
maestro.
FORMA
Una vav - cuya cabeza (iud) mira hacia abajo - sobre una caf. "Una torre
que se remonta en el aire". La única letra que asciende por sobre la línea.
Mundos:
• Un cohete de tres etapas que se remonta en el espacio exterior.
• La aspiración del hombre de entender el universo.
Almas:
• El corazón de un hombre sabio ascendiendo para comprehender la
sabiduría de Di-s.
• Aprender para enseñar, aprender para hacer.
Divinidad:
• Inspiración Divina; la elevada Shejiná.
• La imaginación profética abriéndose paso entre las limitaciones del
intelecto racional.
NOMBRE
Aprender; enseñar.
Mundos:
• El poder de dirigir y controlar el instinto animal.
• El estudio de las artes seculares; conocimiento empírico.
Almas:
• El anhelo del alma de estudiar Torá.
• Rectificación del poder de la imaginación.
• Estudiar para simultáneamente enseñar, y estudiar para hacer.
Divinidad:
• Estudiar acerca de la Esencia de Di-s.
• Crear nuevos cielos y tierra.
NUMERO
Treinta
Mundos:
• Treinta días del mes.
• "Maljut" es adquirido a través de treinta atributos.
• Treinta shekel es el valor de un hombre adulto.
• El ciclo menstrual.
Almas:
• Los treinta tzadikim por cuyos méritos se sostiene el mundo.
• Treinta generaciones desde Abraham hasta la destrucción del
Primer Templo.
Divinidad:
• Treinta niveles de realeza.
• Treinta categorías de tzadikim en el Mundo por Venir.
MEM
La Fuente de la Sabiduría
NOMBRE
Agua; imperfección, mancha.
Mundos:
• La habilidad del agua de unir substancias.
• Naturaleza descendente del agua.
• La aguas malvadas de las pasiones falsas y externas.
• La plenitud del agua, y su dependencia por parte de la vida.
• Imperfección - el ocultamiento de la Luz de Di-s en los mundos
inferiores - la naturaleza.
Almas:
• La raíz del alma es sin imperfección.
• El amor de Di-s fluyendo hacia adelante como el agua.
Divinidad:
• Agua - una parábola para la Torá.
• La mem cerrada - el primer dicho de la Creación.
• La mem abierta - los siguientes nueve dichos de la Creación.
• La mem abierta - la dimensión exotérica de la Torá.
• La mem cerrada - la dimensión esotérica de la Torá.
NUMERO
Cuarenta
Mundos:
• Cuarenta días del diluvio.
• Cuarenta seá, la cantidad mínima de agua requerida para una mikve
kosher.
• Cuarenta años de errar por el desierto.
Almas:
• Cuarenta días de concepción hasta la "formación" inicial del feto.
• "Cuarenta menos uno":
o El castigo de azotes;
• Cuarenta días que Israel esperó a Moisés que descienda con la Torá.
• Los tres períodos de cuarenta años en las vidas de Moisés, Hillel,
Raban Yojanan ben Zakai, y Rabi Akiva.
• Cuarenta generaciones desde Moisés hasta la conclusión del Talmud.
Divinidad:
• Cuarenta días de "teshuvá inferior" por el pecado del Becerro de
Oro.
• Cuarenta días de "teshuvá superior" por los que Moisés recibió las
segundas tablas.
• Cuarenta codos - la altura de la entrada al santuario del templo.
NUN
El Mashiaj: Heredero del Trono
En arameo, nun significa "pez". La mem, las aguas del mar, es el medio
natural de la nun.Ella "nada" en la mem, cubierta por las aguas del "mundo
oculto", allí las criaturas no tienen conciencia de si mismos. Al contrario
del pez, los animales terrestres que están expuestos sobre la faz de la
tierra, sí tienen autoconciencia.
FORMA
Un recipiente "doblado" - el "sirviente doblado".
La nun final - una vav extendida descendiendo por debajo de la línea - el
"sirviente ilimitado".
Mundos:
• El recipiente.
• El creyente.
• Subordinación y fidelidad.
Almas:
•Humildad - el recipiente del contenido verdadero dentro de la
halajá.
Divinidad:
• La nun final - extensión del infinito.
• La Luz de Arriba y abajo.
• Moisés - el sirviente fiel.
NOMBRE
Pez; reino; el heredero del trono.
Mundos:
• El pez de mar - el símbolo de la reproductividad.
• La autoanulación inherente en el mundo "previo" a la conciencia.
• El estado rectificado del mundo.
Almas:
• Las almas de Israel son reyes e hijos de reyes. El heredero del trono
- Mashiaj.
• El poder regidor del alma.
Divinidad:
• La Shejiná - origen de las almas de Israel.
• El reino de Di-s en la tierra.
• Moisés, "el gran pez".
NUMERO
Cincuenta; los cincuenta portales del entendimiento.
Mundos:
• El ciclo de cincuenta años que termina en el año de Jubileo.
• "A los cincuenta años, el consejo".
• Las cincuenta preguntas sobre la naturaleza de la Creación, que Di-s
le planteó a Job.
Almas:
• Cincuenta referencias al Éxodo en la Torá
• "Su marido es conocido en los portales".
Divinidad:
• Cincuenta imágenes en la Torá "sostenidos" por el Nombre de Di-s.
• Cincuenta días de la cuenta del Omer entre Pesaj y Shavuot.
• Cincuenta mil Jubileos del Mundo por Venir.
SAMEJ
El Círculo infinito
FORMA
Un círculo; el anillo nupcial.
Mundos:
• El vacío creado en la contracción inicial de la Infinita Luz de Di-s.
• La perspectiva inferior de la realidad resultante de la contración
inicial.
• Anillos circulares de los ciclos evolutivos e históricos.
• La desesperanza inherente en la "filosofía del vacío".
Almas:
• La impronta de la luz divina que "quedó" en el vacío.
• El tzadik - fundamento oculto del mundo.
• La igualdad de todas las almas judías.
• El matrimonio de las dos mitades de un alma en común.
Divinidad:
• "Su final está incertado en el comienzo y el comienzo en su final".
• La Trascendente Luz que Envuelve.
• "El Futuro por Venir" (como opuesto de "el Mundo Venidero").
• La Presencia Divina en el casamiento.
• La danza de los tzadikim en el Mundo por Venir.
• La danza de las doncellas en Tu beAv.
NOMBRE
Sostener; confiar en o depender de; orden; forma de construcción (en
gramática).
Mundos:
• Sostener al caído.
• La milagrosa continuidad de la vida frente a la entropía.
• Prosperidad: sostén y aliento o estímulo.
Almas:
• Sostener a los propios estudiantes.
• El secreto del orden.
• Signos y sumarios.
Divinidad:
• Ofrecerse a Di-s (semijá).
• La experiencia de ser sostenido por Di-s en todo momento.
NUMERO
Sesenta.
Mundos:
• Símbolo numérico de un todo abarcador.
• La ley de nulificación, 1:60.
• Dormir es un sesenta avo de la muerte; sueño es un sesenta avo de
la profecía.
• El fuego es un sesenta avo del infierno; la miel es un sesenta avo
del maná.
• Shabat es un sesenta avo del Mundo por Venir.
• El salto cuántico de plano en plano.
• La nulificación de los espacios de la dimensión inferior en los
espacios de la dimensión superior.
Almas:
• Sesenta veces diez mil - 600,000 almas que salieron de egipto.
• La nulificación del judío individual en la comunidad de Israel.
• Sesenta Guardias del Rey Salomón; Sesenta estudiantes del Baal
Shem Tov.
• Sesenta reinas en el Cantar de los Cantares; sesenta tratados de la
Torá Oral.
Divinidad:
• Sesenta letras de la Bendición de los Sacerdotes.
• Sesenta huesos en las dos manos del cohen.
• La Luz Trascendente de Di-s.
AIN
Providencia Divina
Ver También Ain Tová: El mes de Tevet y la Letra Ain
E
" lla [la tierra de Israel] es la tierra que Di-s tu Di-s pretende; los ojos de
Di-s tu Di-s están siempre [mirando] en ella, desde el principio del año
hasta el fin del año".
FORMA
Una nun alargada con una vav o zain incrustada.
El recipiente de la nun recibe la bendición de Di-s, la vav.
Los dos ojos y los nervios ópticos ingresando al cerebro.
El ojo derecho mira hacia arriba a la samej; el ojo izquierdo mira hacia
abajo hacia la pei.
Mundos:
• Un hombre pobre recibiendo sustento físico.
• Los seis (siete) días de la Creación y del hombre.
• Shammai: los siete juntos; Hillel: el seis separado del siete.
• El ojo derecho mirando hacia el cielo; el ojo izquierdo mirando
hacia la tierra.
Almas:
• La humilde nun agrega regocijo en el servicio a Di-s, e incorpora en
si la Voluntad de Di-s, la halajá, como es revelada en los seis órdenes
de la Mishná.
• El ojo derecho mira hacia arriba a Di-s; el ojo izquierdo mira hacia
abajo de forma favorable al judío.
• El ojo derecho danza, el izquierdo habla.
Divinidad:
• Moisés, la humilde nun, aumenta el regocijo en Di-s, como si fuera, e
incorpora a la conciencia los secretos más ocultos de la Torá.
• El ojo derecho mira hacia arriba hacia la luz Trascendente de Di-s; el
ojo izquierdo mira hacia abajo hacia la Palabra de Di-s.
NOMBRE
Ojo; color; manantial; en arameo: oveja.
Mundos:
• Visión física; Colores del espectro; Un manantial.
• La fuente de la sabiduría y la habilidad de percibir sabiduría.
• La oveja mira hacia el pastor; El pastor vigilando a sus ovejas.
Almas:
• El "ojo de Iacob" viendo sólo bendición, bondad y vida.
• El ojo del alma viendo unificación, santidad y la bendición.
• El "ojo buscador" del alma, mirando hacia arriba en busca de Di-s.
• Viendo favorablemente a todo judío.
Divinidad:
• "Contemplando sólo al Rey".
• Providencia Divina.
• Emulando a Di-s al observar hacia "abajo" para ayudar a los demás.
• La plegaria silenciosa: el corazón arriba y los ojos abajo.
NUMERO
Setenta
Mundos:
• Setenta naciones y lenguajes arquetípicos; Setenta bueyes
sacrificados en Sukot.
• Setenta años de vida; Setenta sollozos del siervo durante su labor.
Almas:
• Setenta almas judías que descendieron a Egipto.
• Setenta ancianos elegidos por Moisés, setenta sabios del Sanhedrin.
• Setenta años del Rey David.
• Setenta sollozos del alma durante su "labor".
• Setenta años del exilio Babilónico.
Divinidad:
• Setenta Nombres de Di-s; Setenta caras de la Torá.
• Setenta palabras del Kidush.
• Setenta sollozos de los dolores de parto del Mashiaj.
PEI
Comunicación: La Torá Oral
La boca, la letra pei, sigue al ojo, la letra ain. Las cinco bondades y los
cinco poderes de los ojos izquierdo y derecho referidos en la letra ain, son
de hecho las manifestaciones duales de la sefirá de daat, - conocimiento -,
como es enseñado en cabalá. Daat es el poder de unión y comunicación.
La Providencia es el poder de daat como se revela a través de los ojos,
mientras que el poder de daat como es revelado por la boca, el habla, es la
forma más explícita de contacto y comunicación entre los individuos.
Como está expresado en el versículo: "y Adam conoció a su esposa Eva",
"conoció", el poder de daat, se relaciona con la unión física del marido y
su esposa, por eso la forma idiomática "hablar" es usada por nuestros
sabios al referirse a esa unión. Y así se nos enseña en el Zohar: "[el poder
de] daat está oculto en la boca".
"No hay otro bien que la Torá". La pei es la decimoséptima letra del alef-
bet, el valor numérico de la palabra hebrea tov, "bien" o "bueno", como se
discutió en extenso en la letra tet. Las primeras palabras dichas por la
"Boca" de Di-s: "Y hágase la Luz", espontáneamente produjeron la luz
como la conocemos, y a continuación fueron vistas por Sus "Ojos" como
que "es bueno". La palabra "bueno", es la treinta y tres de la Torá, la suma
de los valores ordinales de las dos letras ain y pei (33 = 16 más 17), lo que
alude a la unión de los dos niveles de daat, contacto (el de los ojos, la Torá
escrita, y el de la boca, la Torá Oral).
Se dice del pueblo de Israel: "Tú eres mi testigo, dice Di-s" y "El
testimonio de Di-s está en tu interior". Con los ojos cerrados testificamos
dos veces por día: "Escucha, Oh Israel, Di-s es nuestro Di-s, Di-s es uno".
La ain de la primera palabra, Shema, "escucha", y la dalet de la última,
ejad, "uno", son escritas de mayor tamaño, y juntas forman la palabra ed,
"testigo". El alma de cada judío es un "ojo"-testigo de la unidad esencial
de Di-s. En este mundo debemos cerrar nuestros ojos físicos, para revelar
el ojo interior de Israel que contempla la Unidad Divina. Al proclamar
verbalmente nuestro testimonio, unificamos los dos niveles de contacto, el
del ojo y el de la boca.
El expresar sabiduría proviene del ojo interior del corazón y se dirige a la
boca, como está dicho: "el corazón del sabio le comunica a su boca". Las
palabras de sabiduría, cuando se expresan sincera y humildemente por la
boca, encuentran favor y gracia a los ojos de Di-s y el hombre, como está
dicho: "las palabras de la boca del sabio encuentran favor". En el Sefer
Ietzirá se nos enseña que la "ofrenda" para la boca santa es gracia. En el
bien, ("No hay otro 'bien' que la Torá") están inherentes dos propiedades
esenciales: verdad y gracia. Aunque cada dimensión de la Torá expresa
una amalgama de ambas propiedades, sin embargo, en particular la verdad
( la "figura masculina", definida en principio por las sefirot de tiferet y
iesod en cabalá) es la conciencia primordial de la Torá escrita, mientras
que gracia (la "figura femenina" maljut) es la de la Torá Oral. De esta
manera, el poder de la pei, la boca, es expresar la gracia de la Torá Oral.
FORMA
Una boca que contiene un diente.
El espacio en blanco dentro de la pei forma una bet escondida.
Mundos:
• La boca del infame.
• La enfermedad resultante de la boca malvada.
Almas:
• El poder del habla.
• Los 32 dientes en la boca se corresponden con los 32 senderos de
sabiduría.
Divinidad:
• La "boca" de Di-s revela la Torá por la boca de Moisés.
• La "muerte a través de un beso".
•Los secretos de Torá que serán revelados en el futuro por la boca de
Di-s.
NOMBRE
boca; aquí (presente)
Mundos:
• Aquí - la percepción del tiempo y espacio físicos.
• "Bendito sea El quien habló y el mundo vino a la existencia."
• El Habla - el poder de entrar al "aquí y ahora".
• Toda la Creación canta su canción.
Almas:
• "El poder del judío está en su boca".
• "El conocimiento está oculto en la boca".
• El poder de maldecir y bendecir.
Divinidad:
• Inmanencia. Sentarse en la Sucá.
• La Torá Oral.
• Recorrer la odisea de la vida en la Boca de Di-s.
• El "Beso" de Di-s.
NÚMERO
Ochenta; iesod - el poder del matrimonio.
Mundos:
• "Ochenta años para el poder".
• Ochenta mil rocas esculpidas en la construcción del Primer Templo.
• Formar o tallar a los propios hijos, los bloques del Templo.
• Ochenta hechiceros colgados por los ochenta estudiantes de Shimón
ben Shetaj.
• Ochenta mil soldados romanos que tocaban la trompa, y ochenta
mil judíos asesinados en la derrota de Betar.
• Ocho períodos anuales de calma en la época de los Jueces.
• Ocho años del Mashiaj y el Templo.
Almas:
• Ochenta pares de hermanos cohanitas que se casaron con ochenta
pares de hermanas cohanitas.
• Ochenta mil jóvenes que se llamaron Aharon.
• Ochenta tratados de las baraitot.
• Ochenta veces diez mil judíos por debajo de la edad de 20 años que
dejaron Egipto.
Divinidad:
• La edad de Moisés en el tiempo del Exodo.
• El poder del alma de contactarse con la Divinidad.
• El descubrimiento de la luz oculta de la Torá, a través de
pronunciarla en forma oral.
TZADIK
La Fé del Justo
E
" l tzadik vive en su fé". La forma de la letra tzadik o tzadi, se asemeja a
la alef más que cualquier otra letra. Las veintidos letras del alef-bet se
asocian de a dos, formando once "formas compañeras", según qué formas
se asemejan más una a la otra, como se enseña en cabalá. La "amiga" de la
alef, el Maestro del Universo, es la tzadik, "el justo" sobre el cual el
mundo se sostiene, como está dicho: "El tzadik es el fundamento del
mundo".
La palabra etz, "árbol" que fue creado en el tercer día, tiene la misma
guematria de tzelem, 160, la "imagen Divina" con la que el hombre fue
creado en el sexto día. "El hombre es el árbol del campo". En cabalá, el
tercer día, tiferet ("belleza"), es el origen del sexto día, iesod
("fundamento"). Tiferet y iesod están integrados totalmente en el secreto
de la "línea media" - "el cuerpo y el brit son considerados uno". En el
Sefer Ietzirá se nos enseño que las doce letras simples dentro de las
veintidos letras del alef-bet corresponden a los doce meses del año.
También cada mes se relaciona en particular con un "sentido" específico
del alma. La letra tzadik es la del mes de Shevat, cuyo "sentido" es el de
"comer". El día quince (el medio) de Shevat, Tu b'Shevat, es el Año Nuevo
de los Arboles. (la denominación rabínica para el árbol, "ilan", equivale a
91, la unión de las dos letras alef y tzadik, que es también la unión de los
números 26 y 65 [(2 · 13) más (5 · 13) = 7 · 13 = 1 más 2 más … más 13 =
el "triángulo" de 13], el valor del Nombre Havaiá como es escrito (iud-
hei-vav-hei) y como es leído (alef-dalet-nun-iud).
FORMA
Una iud incertada en la parte superior de una nun reclinada.
Las iud cara hacia arriba y hacia abajo, de acuerdo con dos distintas
tradiciones.
Mundos:
• El poder conciente de realizar un potencial.
• La fuerza de vida de la Creación, "corriendo" hacia su fuente en lo
Alto.
• La fuerza de vida que regresa - hacia abajo.
• Forma y materia.
Almas:
• La nun representa la "Congregación de Israel"; la iud representa al
tzadik de la generación.
• "Todo tu pueblo son tzadikim.
Divinidad:
• Los treinta y dos senderos de sabiduría, la iud, unida a los cincuenta
portales del entendimientos, la nun.
• La sabiduría superior (iud) y la inferior (nun).
• La conciencia de Atzilut que se une a la fuente de la sabiduría y
desciende para enseñar a la Creación.
NOMBRE
Una tzadik; cazar; lado; en arameo: caos. Tzadi deviene en tzadik.
Mundos:
• Cazando los recipientes caídos y rotos del mundo del caos (tou).
Almas:
• Cazando las chispas perdidas del alma.
• El tzadik inferior - conectando almas.
Divinidad:
• Buscando para Di-s y la Luz Divina.
• El tzadik superior - revelar y descender Divinidad en el mundo
NÚMERO
Noventa; "conciencia total"
Mundos:
• Conciencia total de los mundos.
• "A la edad de noventa años uno se encorva".
• Estaciones del año.
Almas:
• Conciencia total de las almas.
• La edad de Sara en el momento del brit de Isaac.
• Noventa mil ancianos danzaron delante del arca cuando David la
llevó a Jerusalem.
Divinidad:
• Conciencia total de la Divinidad.
• Noventa veces se dice "amen" diariamente.
CUF
Omnipresencia - Redención de las Chispas Caídas
Dos letras, una reish y una zain, se combinan para formar la letra cuf. La
zain hacia la izquierda, desciende por debajo de la línea, la reish hacia la
derecha, sobrevuela encima ella. La paradógica unión simbolizada por los
dos componentes de la cuf es el secreto de "No hay nadie sagrado como
Di-s". En general, la cuf está "parada" por kedushá, santidad. El nivel de
santidad sin igual inherente a Di-s, es expresado en las palabras del Zohar
de esta manera: "El está aferrado en todos los mundos, por eso nadie lo
puede aferrar a El". La zain descendente de la cuf simboliza Su estar
aferrado o incluido en todos los mundos, permeando todos las esferas de la
realidad "por debajo de la línea", es decir, mundos incompatibles con
aquellos en los que se revela la Presencia de Di-s. La reish, la
trascendencia eterna de Di-s, permanece "separada" y santa (en hebreo
"santo" significa separado) en relación a Su inmanencia descendente.
Así como hay una oculta chispa interior de vida, un envolvente "vapor"
relativamente trascendente está presente por encima de cada cadáver o
cuerpo físico caído (muerto). (La palabra hebrea para "vapor" hevel, es
también el nombre de Abel, el segundo hijo de Adán y Eva, que fue
matado por su hermano mayor Cain. Hevel = 37 = 18 más 19.) Estos dos
componentes de vida presentes dentro de un estado aparente de muerte,
corresponde a las dos letras, la reish (el vapor que rodea) y la zain (la
chispa oculta), que componen la letra cuf. Por esta razón, smboliza en
particular la realidad de las chispas caídas, como también la paradoja de la
omnipresencia simultánea de la trascendencia e inmanencia de Di-s. La
santidad innata de cada chispa, asegura su redención y elevación final por
parte del tzadik (es decir las almas de Israel).
FORMA
Una reish arriba con una zain descendiendo por debajo de la línea a la
izquierda.
Mundos:
• "Cáscaras" de impureza "absorbiendo" fuerza de vida en este
mundo.
• La zain y la reish forman la palabra zar, "extraño".
Almas:
• La misión del alma - su descenso para purificar las chispas de
santidad.
• La zain y la reish forman la palabra zeir, "corona".
• La propiedad de "boomerang" del alma.
Divinidad:
• "El está aferrado en todos los mundos [la zain], por eso nadie puede
aferrarlo a El [la reish]".
• La reish y la zain forman la palabra raz, "misterio".
NOMBRE
Mono; rodear o tocar; fortaleza; en arameo: el ojo de una aguja.
Mundos:
• Mono - vanidad, la falsa imitación de este mundo.
• El ojo de la aguja - el punto vacío del tzimtzum.
Almas:
• El contacto y conección entre las almas.
• El alma abriéndose a Di-s.
Divinidad:
• La gran fuerza que se revela en los milagros.
NUMERO
Cien
Mundos:
• Los cien años de vida del águila.
• "El joven morirá a la edad de 100 años".
•"A la edad de 100 años, se es considerado como muerto, se fue y es
anulado de este mundo".
Almas:
• La edad de Abraham en el nacimiento de Isaac.
• "Ve por tí": a la fuente de tu alma, o a entrar en tu cuerpo.
Divinidad:
• Belleza perfecta.
• La perfección del cuadrado, 10 veces 10.
• Las diez sefirot interincluidas.
• Las cien bendiciones diarias.
REISH
Proceso - El Arte de la Depuración
A pesar de que esta letra se encuentra cerca del final del alef-bet, su
significado primario es "cabeza" o "principio". Hay cuatro "principios en
el alef-bet (paralelo a los cuatro Años Nuevos enumerados en el comienzo
del tratado de Rosh HaShaná) relativo a cuatro diferentes categorías de
fenómenos. El comienzo ordinal es la letra alef. De acuerdo con
la fonética, el vapor o la "materia" amorfa de la que se forma la
pronunciación de cada letra, es el secreto de la letra hei. Según su
escritura, cada letra comienza desde un punto, el secreto de la letra iud.
En relación a su significado, o sea la inteligencia cognitiva o sabiduría, la
reish significa "principio". Estas cuatro letras combinadas forman la
palabra אריה, arié, "el león", el primero de los cuatro "animales sagrados"
de la carroza Divina de Ezekiel. Otra combinación forma la palabra אירה,
irá, "temor".
"El principio de la sabiduría es el temor a Di-s". Estudiamos en Jasidut
que la experiencia interior del alma que sirve como recipiente para inspirar
y contener siempre nuevos destellos de comprensión y sabiduría es el
bitul, la "autoanulación". El temor, que es el principio de la sabiduría,
corresponde al origen de este estado del alma. El temor produce un
"shock" en el ego, quebrando la tosquedad innata del corazón, esa grosería
o egocentrismo que nos impide ser verdaderamente receptivos y
perceptivos de la realidad exterior en general, y a la Esencia Divina de la
toda realidad, en particular.
Las dos letras constituyen el contenido, que “preñan” o “rellenan” el
nombre completo de la letra reish son la iud y la shin, que juntas forman
יש, iesh, que significa "algo", identificado en general en jasidismo con la
conciencia del ego y de ser una entidad separada e independiente, ser
"algo". Reish es la única letra "preñada" con este "contenido". Enseña el
Jasidut, que aunque ese "algo" inferior" o "creado" parece estar totalmente
separado de su Creador y de la fuerza creativa que lo trae a la existencia
continuamente, no obstante esa apariencia de ser "algo" separado sirve en
realidad para reflejar al “Algo” verdadero y absoluto, el único y
verdaderamente independiente, la "Causa de todas las causas".
Si profundizamos, vemos que la sabiduría Divina es la "nada" entre dos
estados de "algo", cuyo propósito final es traer la conciencia del
"Verdadero Algo" hacia la experiencia del "algo inferior". Dentro del
proceso de rectificación, el ego debe primero ser "sacudido" por el temor a
Di-s, el principio de la sabiduría, y sólo entonces la "materia" misma
puede ser purificada y depurada para volverse un "espejo" adecuado para
reflejar el Verdadero Algo. Este proceso de depuración, que depende de la
sabiduría y su principio, el temor, son expresados en el versículo: "Tú has
hecho todo con sabiduría". La Torá se refiere al significado de "hecho",
como el proceso de rectificación y depuración. El Zohar parafrasea este
versículo cuando dice: "Tú los has depurado a todos con sabiduría". El
"arte de la depuración" es el "principio del final", las tres últimas letras del
alef-bet son respectivamente el comienzo, el medio y el final del final. Así
como la tzadik ( ) צדיקse conecta con la kuf al escribirla en forma
completa, la reish (" ) רישva" hacia la shin, donde todas las depuraciones
de la sabiduría ascienden a su Fuente Divina en la llama del amor de Di-s
y su pueblo Israel.
FORMA
Tres vav, cada una con una iud en la cima, elevándose desde un punto
básico común.
Símbolo de simetría; Forma de la llama.
Mundos:
• Estabilidad y armonía en la naturaleza.
• Gracia positiva y negativa; Grupos simétricos.
Almas:
• Encontrar gracia a los ojos de Di-s.
• La gracia del pueblo judío a los ojos de cada uno.
• Las 3 vav representan a los tres Patriarcas, y las 4 vav a las 4
Matriarcas.
• Las 3 vav representan a los "Kohanitas," "Levitas," e "Israelitas"; la
cuarta a los justos conversos.
• "Ninguna mentira puede perdurar si no está basada en la verdad".
Divinidad:
• Perfección Divina y Gracia; Las tres líneas o pilares de las sefirot.
• El "ejército de Di-s"; La shin de los tefilin.
NOMBRE
Un año; cambio; un diente; escarlata; serenidad; dormir; enseñar; dos;
profundo; antiguo; virrey.
Mundos:
• Cambios naturales en el ciclo anual.
• Diente - el poder de la descomposición y la entropía.
• El escarlata furioso de las vestimentas sacerdotales.
• "Estoy dormido..." "en exilio"; envejecimiento.
Almas:
• El fuego de la Torá; Profundidad en el estudio.
• El segundo del Rey; El pan doble de Shabat.
• La Mishná; "...pero mi corazón está despierto."
Divinidad:
• El "inamovible poder" que causa todo movimiento.
• "Yo soy Di-s, Yo no he cambiado".
• Paz y serenidad; La "shin" de la mezuzá.
• El cambio acelerado del futuro hacia lo inmutable.
NUMERO
Trescientos
Mundos:
• Trescientos zorros enviados para quemar los campos de los
Filisteos.
• Trescientas flechas atravezaron al Rey Ioshiahu.
• Trescientos años Israel hizo idolatría en los días de los Jueces.
Almas:
• La parábola de los tres mil zorros de Rabi Meir.
• Las tres mil parábolas del Rey Salomón.
• Trescientos Levitas primogénitos; Trescientos soldados de Guideon.
Divinidad:
• Trescientas halajot concernientes a "un punto sumamente brillante".
• Trescientas halajot concernientes a "no dejarás viva a una
hechicera".
• Trescientas halajot concernientes a "la torre que se remonta en el
aire".
• Trescientas halajot concernientes a "y el nombre de su esposa era
Mehetavel".
• "¿No es mi palabra como fuego y como un martillo que rompe en
pedazos la roca?".
• "El espíritu de Di-s sobrevuela sobre la superficie de las aguas".
• El Nombre Elokim en escritura completa (y el Nombre Havaiá en
at'bash).
TAV
Impresión - El sello de la Creación
El Zohar declara: "la tav deja una impresión en el Anciano de Días". "El
Anciano de Días", se refiere al sublime placer, innato en la "corona"
(Voluntad - Deseo) de la Emanación Divina. La letra tav (se refiere aquí al
"Reino del Infinito, Bendito sea El"), deja su impronta o cuño en el
"Anciano de Días". Esa impresión es el secreto de la fé simple en la
omnipresencia absoluta de Di-s, la presencia del Infinito en lo finito,
porque "no hay nada que se asemeje a El" (la conclusión de la cita del
Zohar).
Esta fé se transmite como herencia de generación en generación, de
mundo en mundo; maljut ("reino") del mundo superior conectado con
keter ("corona") del mundo inmediato inferior. La tav, la letra final del
alef-bet, corresponde a maljut ("reino"), el último poder Divino, el secreto
de "Tu Reino es el Reino de todos los mundos". La impronta de la tav es
el secreto del poder que conecta los mundos - generaciones.
Las rúbrica de Di-s (en la Creación) es la verdad (en hebreo emet, palabra
formada con las letras finales de las tres últimas palabras del relato de la
Creación: bara elokim la'asot", "...Di-s creó para ‘hacer’"). La última letra
o rúbrica de la palabra misma emet (en hebreo "verdad"), o sea la rúbrica
de la rúbrica de Di-s, es la misma letra tav, la fé simple, que es la
conclusión y culminación de las veintidos fuerzas - letras - que actúan en
la Creación.
Las tres letras que componen la palabra emet, son el principio, la mitad y
el final de las letras del alef-bet. La alef corresponde a la limitada
percepción que tenemos de la paradoja Divina de la fuente infinita (donde
las aguas superiores e inferiores, alegría y amargura, son absolutamente
uno). De este conocimiento emana la mem, la fuente de la sabiduría
Divina, el poder que aumenta eternamente en la penetración de los
misterios de la Torá. "El fin último del conocimiento es el no saber", saber
que no se sabe nada. La culminación del fluir de la sabiduría Divina en el
alma (después de todo lo que se dijo y hizo) es la "majestuosa" revelación
del infinito "tesoro-hogar" de la fé simple en la absoluta omnipresencia de
Di-s aquí abajo, que es innata en el alma de Israel. La culminación de la
verdadera fé simple es el secreto de la "tav".
"Todo sigue a la rúbrica", es el secreto de la "luz que retorna" desde la tav
hacia la alef, formando la palabra ta (tav alef), "celda". Alrededor del
Santuario interior del Templo, se contruyeron muchas "celdas" o
"pequeñas cámaras"; estaban construidas sin ventanas, por lo que eran
completamente oscuras en su interior. El jasidismo enseña que estas celdas
revelan el nivel de "El puso Su lugar oculto en la oscuridad", la percepción
de la fé simple llegando a la absolutamente "oscura" Esencia de Di-s.
FORMA
Una dalet unida a una nun.
Un sello o rúbrica.
Mundos:
• Los "sellos" físicos en la realidad - fósiles, huellas.
• Juicio y Ley.
• Materia primordial.
Almas:
• La tribu de Dan - humildad y autoanulación.
• Retorno del sentido perdido del propósito y la dirección.
• Salvación.
• Reencarnación; La "huella" de vidas anteriores.
Divinidad:
• La lectura del Nombre Havaiá.
• Di-s como Juez.
• La rúbrica de Di-s en toda la realidad: la fuente de la teshuvá y el
potencial de la individualidad.
NOMBRE
Firma; impresión; codigo; en arameo: más.
Mundos:
• La señal en la frente de Cain.
• Ley natural y códigos de vida.
• La música de la Creación.
Almas:
• La señal de la honestidad.
• El tzadik vive también en la muerte.
• Teshuvá, plegaria, Torá.
Divinidad:
• El poder Divino de continuar el presente en el final.
• La ventaja de la luz que brilla desde la oscuridad.
• La última letra del relato de la Creación: rectificación, el sello de la
verdad.
• La última letra de la primera palabra de la Creación: el origen final.
NUMERO
Cuatrocientos.
Mundos:
• Cuatrocientos hombres de Esav.
• Cuatrocientos hombres de David.
• Cuatrocientos años de exilio en Egipto.
Almas:
• La cuatrocientas pieces de plata con las que Abraham compró la
Cueva de Majpelá para sepultar a Sara.
• Los cuatrocientos portales de conocimiento mutuo frente a las
cuatro parejas sepultadas en Majpelá.
• Efron - ojo malvado; Abraham - ojos puros.
• Las dimensiones de la Tierra de Israel - cuatrocientos parsá por
cuatrociento parsá.
Divinidad:
• Los cuatrocientos mundos de placer Divino den el Munodo por
Venir.
• El Di-s de Israel, el pueblo de Israel, la Torá de Israel, y la Tierra de
Israel.