GOBIERNO REGIONAL DE PIURA
GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE PIURA
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL MORROPÓN
ÁREA DE EDUCACIÓN BÁSICA, TÉCNICO PRODUCTIVA Y SUPERIOR NO UNIVERSITARIA
DIRECTIVA N°006-2023-GREP-DREP/UGEL-M-AEBTPSNU
“ORIENTACIONES PARA LA FINALIZACIÓN DEL AÑO ESCOLAR 2023 Y
PRECISIONES PARA EL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2024, EN LAS INSTITUCIONES
Y PROGRAMAS EDUCATIVOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA DEL ÁMBITO DE UGEL
MORROPÓN”
I. FINALIDAD
Orientar acciones de Gestión Estratégica, Gestión Administrativa, Gestión Pedagógica y
Gestión Comunitaria que deben desarrollarse al término del año escolar 2023 para garantizar
el Buen Inicio del Año Escolar 2024, en las Instituciones Programas Educativos de la
Educación Básica del ámbito de UGEL Morropón”
II. OBJETIVO
Orientar al personal directivo, docente, auxiliar y administrativo de las Instituciones y
Programas Educativos de Educación Básica; para la finalización de las actividades del año
escolar 2023 y el inicio del año escolar 2024, de manera satisfactoria, en el ámbito de UGEL
Morropón.
III. ALCANCES
Instituciones y Programas Educativos Públicos y Privados de Educación Básica.
Núcleos Distritales de Gestión Educativa
Redes de Instituciones Educativas
IV. BASE LEGAL
● Ley N° 26549, Ley de los Centros Educativos Privados.
https://spij.minjus.gob.pe/spij-ext-web/#/detallenorma/H769247
● Ley N° 28044, Ley General de Educación.
https://spij.minjus.gob.pe/spij-ext-web/#/detallenorma/H848903
● Ley N° 29719, Ley que promueve la convivencia sin violencia en las instituciones
educativas.
https://spij.minjus.gob.pe/spij-ext-web/#/detallenorma/H1034168
● Ley N° 29944, Ley de Reforma Magisterial.
https://spij.minjus.gob.pe/spij-ext-web/#/detallenorma/H1067993
● Ley N° 30432, Ley que promueve y garantiza la práctica del deporte y la educación física
en los diferentes niveles de la educación básica pública.
https://spij.minjus.gob.pe/spij-ext-web/#/detallenorma/H1153368
Decreto Supremo N° 011-2012-ED, que aprueba el Reglamento de la Ley N° 28044, Ley
General de Educación.
https://spij.minjus.gob.pe/spij-ext-web/#/detallenorma/H1058950
Decreto Supremo Nº 004-2013-ED, que aprueba el Reglamento de la Ley N° 29944, Ley
de Reforma Magisterial.
https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/932502-2
Decreto Supremo N° 004-2018-MINEDU, que aprueban los Lineamientos para la Gestión
de la Convivencia Escolar, la Prevención y Atención de la Violencia contra Niñas, Niños
y Adolescentes.
1
GOBIERNO REGIONAL DE PIURA
GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE PIURA
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL MORROPÓN
ÁREA DE EDUCACIÓN BÁSICA, TÉCNICO PRODUCTIVA Y SUPERIOR NO UNIVERSITARIA
https://spij.minjus.gob.pe/spij-ext-web/#/detallenorma/H1206804
● Decreto Supremo N° 006-2021-MINEDU, que aprueba los Lineamientos para la gestión
escolar de Instituciones Educativas Públicas de Educación Básica.
https://spij.minjus.gob.pe/spij-ext-web/#/detallenorma/H1278923
● Decreto Supremo N° 015-2023-MINEDU, que aprueba el Reglamento de la Ley N°
31498, Ley que impulsa la calidad de los materiales y recursos educativos en el Perú.
https://spij.minjus.gob.pe/spij-ext-web/#/detallenorma/H1359060
Resolución Ministerial N° 447-2020-MINEDU, que aprueba la “Norma sobre el proceso
de matrícula en la Educación Básica”.
https://www.gob.pe/institucion/minedu/normas-legales/1335926-447-2020minedu
Resolución Ministerial N° 189-2021-MINEDU, que aprueba el documento normativo
denominado "Disposiciones para los Comités de Gestión Escolar en las Instituciones
Educativas Públicas de Educación Básica" y la Tabla de Equivalencias de
Denominaciones para las comisiones y comités de las instituciones educativas públicas
de Educación Básica.
https://www.gob.pe/institucion/minedu/normas-legales/1897558-189-2021minedu
● Resolución Ministerial N°474-2022-MINEDU, que aprueba las Disposiciones para la
prestación del servicio educativo en las instituciones y programas educativos de la
Educación Básica para el año 2023.
https://www.gob.pe/institucion/minedu/normas-legales/3699330-474-2022-minedu
Resolución Ministerial N° 153-2023-MINEDU, que aprueba la Norma Técnica
denominada “Disposiciones para el desarrollo de las semanas de gestión en las
instituciones educativas y programas educativos de la Educación Básica”.
https://www.gob.pe/institucion/minedu/normas-legales/3990575-153-2023minedu
● Resolución Ministerial N° 587-2023-MINEDU, que aprueba los lineamientos para la
prestación del servicio educativo en instituciones y programas educativos de Educción
Básica para el año escolar 2024.
https://www.gob.pe/institucion/minedu/normas-legales/4811019-587-2023-minedu
Resolución Viceministerial N° 011-2019-MINEDU, que aprueba la Norma Técnica
denominada "Norma que regula los instrumentos de gestión de las Instituciones
Educativas y Programas de Educación Básica".
https://www.gob.pe/institucion/minedu/normas-legales/257544-011-2019minedu
Resolución Viceministerial N° 094-2020-MINEDU, que aprueba el documento normativo
denominado "Norma que regula la Evaluación de las Competencias de los Estudiantes
de Educación Básica". Página 10 de 44.
https://www.gob.pe/institucion/minedu/normas-legales/541161-094-2020minedu
Directiva N°014-2022-DREP-DEB-D, Normas y procedimientos para la entrega,
recepción, uso y devolución de las computadoras personales portátiles (LAPTOP) a
docentes nombrados.
https://www.gob.pe/institucion/regionpiura-dre/normas-legales/3297071-14-2022-drep
Directiva N°017-2022-DREP-DEB-D, Normas y procedimientos para la entrega,
recepción, uso y devolución de las computadoras personales portátiles (LAPTOP) a
docentes contratados.
https://drive.google.com/file/d/1k25_W6wPP8VgPo7AdrgRYEeoAlW_Ucz0/view?usp=sharing
2
GOBIERNO REGIONAL DE PIURA
GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE PIURA
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL MORROPÓN
ÁREA DE EDUCACIÓN BÁSICA, TÉCNICO PRODUCTIVA Y SUPERIOR NO UNIVERSITARIA
V. DISPOSICIONES GENERALES
5.1. Para la finalización del año escolar 2023, las Instituciones y Programas Educativos de
Educación Básica, deben considerar lo establecido en la Resolución Ministerial N°
474-2022 MINEDU y sus modificatorias (Resolución Ministerial N°149-2023-MINEDU,
Resolución Ministerial N°183-2023-MINEDU y Resolución Ministerial N° 625-2023-
MINEDU).
5.2. Para finalizar el año escolar 2023, las Instituciones Educativas deben haber cumplido
las treinta y nueve (39) semanas lectivas y cuatro (04) semanas de gestión,
finalizando el año lectivo, con estudiantes, el 22 de diciembre de 2023.
5.3. El Tercer Bloque de Semanas de Gestión se desarrollará desde el martes 26, hasta
el viernes 29 de diciembre de 2023, en forma presencial en la I.E. o programa
educativo. Excepcionalmente, las II.EE. públicas o programas educativos pueden
solicitar a la UGEL el desarrollo de la semana de gestión sin asistir a la IE. La UGEL
podrá autorizarlo, siempre que estas cumplan uno o más de los criterios establecidos
en el numeral 5.3.3. de la R.M. N° 153-2023-MINEDU. Este último bloque de gestión
está orientado principalmente a desarrollar:
Actividades enfocadas en la organización de la comunidad educativa.
Actividades enfocadas en los instrumentos de gestión o documentos de gestión.
Actividades enfocadas en el seguimiento al desarrollo integral de las y los estudiantes.
Actividades enfocadas al trabajo con familias.
5.4. La clausura del año escolar se podrá realizar a partir del 27 de diciembre de 2023,
para lo cual, cada Institución y/o Programa Educativo debe contar con lo siguiente:
- El registro de calificaciones ingresados en el SIAGIE.
- Las Actas finales de evaluación del año 2023, aprobadas.
- La emisión de documentos de carácter oficial (Informe de progreso de las
competencias, Actas de Evaluación, Certificados de Estudios y otros).
5.5. En el proceso de evaluación de todo el año lectivo 2023 se considera lo establecido
en la RVM N° 0094-2020-MINEDU, denominada “Norma que regula la Evaluación de
las Competencias de los Estudiantes de la Educación Básica” y el documento
“Orientaciones para la evaluación de competencias” del Ministerio de Educación.
5.6. Las acciones de recuperación pedagógica de los estudiantes de primaria y secundaria
que no lograron los niveles esperados en las competencias en el periodo lectivo 2023,
deben ser implementadas de manera presencial o no presencial. Para lo cual las lI.EE.
pueden programar:
Programas de recuperación escolar, durante el periodo vacacional con una
duración de 6 semanas.
Evaluación de recuperación.
Las IE, pueden preparar un portafolio o carpeta de trabajo físicas o digitales, que
los estudiantes pueden trabajarlas durante el periodo vacacional y presentarlas,
de acuerdo
al cronograma de evaluación establecido por cada IE.
5.7. La gestión y uso de la información en el SIAGIE, es de responsabilidad del/a director/a
y de la profesora coordinadora de programas, debiendo garantizar su probidad.
Además, cabe aclarar que el llenado en el SIAGIE; no implica ningún costo a los
estudiantes y/o padres de familia.
5.8. En las II.EE. públicas y/o privadas, el incumplimiento del pago de pensiones u otros
conceptos, no será impedimento para la entrega del informe de progreso de las
competencias u otros documentos, considerando el interés superior del estudiante.
5.9. El Comité de Gestión de Condiciones Operativas, en coordinación con los docentes y
3
GOBIERNO REGIONAL DE PIURA
GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE PIURA
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL MORROPÓN
ÁREA DE EDUCACIÓN BÁSICA, TÉCNICO PRODUCTIVA Y SUPERIOR NO UNIVERSITARIA
5.10. padres de familia de las II.EE., velarán por el cuidado y la conservación de los módulos
de biblioteca y de los materiales bibliográficos, audiovisuales, informáticos disponibles
que contribuyen al logro de los aprendizajes.
5.11. La IE debe promover una vida activa y saludable a través de las siguientes
actividades: “10 minutos de actividad física”, “Juego, aprendo y me siento saludable”
y “Arte para crecer en comunidad”, “Pausa activa en el aula”, “Actividades familiares
para una vida activa y saludable”.
VI. DISPOSICIONES ESPECÍFICAS
6.1. La evaluación se centra en el desarrollo de competencias del estudiante, abarcando
todas las establecidas para el año o grado a lo largo del periodo lectivo. No se
asignará un nivel de logro a cada área curricular; vale decir, el docente solo registrará
e informará el nivel de logro de cada competencia.
6.2. La escala de calificación, común a todas las modalidades y niveles de la Educación
Básica es la siguiente:
AD, logro destacado, cuando el estudiante evidencia un nivel superior a lo
esperado respecto a la competencia. Esto quiere decir que demuestra
aprendizajes que van más allá del nivel esperado.
A, logro esperado, cuando el estudiante evidencia el nivel esperado respecto a la
competencia, demostrando manejo satisfactorio en todas las tareas propuestas y
en el tiempo programado.
B, en proceso, cuando el estudiante está próximo o cerca al nivel esperado
respecto a la competencia, para lo cual requiere acompañamiento durante un
tiempo razonable para lograrlo.
C, en inicio, cuando el estudiante muestra un progreso mínimo en una
competencia de acuerdo al nivel esperado. Evidencia con frecuencia dificultades
en el desarrollo de las tareas, por lo que necesita mayor tiempo de
acompañamiento e intervención del docente.
6.3. En el Ciclo I de Educación Inicial, por las características del desarrollo y aprendizaje
de los niños de esta edad, se registrarán solo conclusiones descriptivas por cada
competencia desarrollada durante el año escolar.
6.4. En Educación Básica, a partir del II ciclo se consignará el nivel de logro alcanzado
para cada competencia desarrollada y las conclusiones descriptivas cuando el
estudiante haya alcanzado el nivel de logro C. Sin embargo, en el caso de las
competencias que hayan alcanzado otros niveles de logro como B, A o AD, el docente
consignará conclusiones descriptivas cuando Io considere conveniente, debiendo
registrarse en el SIAGIE.
6.5. Las conclusiones descriptivas deben ser redactadas en base a las evidencias de
aprendizajes sobre el desempeño complejo demostrado por los niños y niñas con
respecto a las competencias. Asimismo, se utilizará siempre un lenguaje que
transmita altas expectativas respecto a las posibilidades de aprendizaje. Por lo tanto,
debe evidenciar los avances, dificultades y recomendaciones.
6.6. Durante el periodo lectivo 2023, los estudiantes al finalizar el año, tendrán la situación
final de: Promovido (PRO), Requiere recuperación (RR) y Permanencia (PER).
6.7. En el caso de las competencias transversales del CNEB, cada docente de aula será
el responsable de la asignación del nivel de logro de las mismas, previo análisis de
sus capacidades en relación con las Unidades Didácticas desarrolladas a lo largo de
año lectivo.
6.8. La evaluación de subsanación procede en los siguientes casos: Los estudiantes de
5º de secundaria que no alcanzaron el mínimo de logro exigido para promoverse de
4
GOBIERNO REGIONAL DE PIURA
GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE PIURA
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL MORROPÓN
ÁREA DE EDUCACIÓN BÁSICA, TÉCNICO PRODUCTIVA Y SUPERIOR NO UNIVERSITARIA
grado hasta en tres áreas o talleres curriculares, asignaturas o cursos y dejaron de
estudiar por uno o más años y se realizará de acuerdo a las especificaciones de la
RVM 094-2020-MINEDU.
6.9. Respecto a la calificación anual del área o taller curricular: El calificativo anual del
área o taller se determinará en base a los calificativos obtenidos en las competencias
asociadas al área o taller al finalizar el último periodo (bimestre o trimestre), no existe
promedio de área o competencia.
6.10. Para la determinación del orden de mérito, el SIAGIE obtendrá de manera automática
el calificativo y generará una tabla conteniendo la información requerida, la misma
que deberá ser firmada y sellada por el director de la I.E.
6.11. El Registro de calificaciones del año escolar 2023 en el SIAGIE (Educación Inicial, debe
completarse hasta el 22 de diciembre del 2023). Los demás niveles y modalidades
hasta el 28 de diciembre.
6.12. La Aprobación de las actas finales de evaluación correspondiente al año 2023 se efectúa
con fecha de cierre 29 de diciembre.
6.13. Condiciones para la Promoción en EBR
6.13.1. Inicial:
Edad La promoción al grado superior
3, 4 y 5 años Automática
6.13.2. Primaria:
Grado Promoción al grado superior
1° Automática
El estudiante alcanza el nivel de logro “A” o “AD” en la
2, 4° y 6° mitad o más de las competencias asociadas a cuatro
áreas o talleres y “B” en las demás competencias
El estudiante alcanza el nivel de logro “B” en la mitad o
más de las competencias asociadas a todas las áreas o
3° y 5°
talleres, pudiendo alcanzar los niveles “AD”, “A”, o “C” en
las demás competencias
6.13.3. Secundaria:
Grado Promoción al grado superior
El estudiante alcanza como mínimo el nivel de logro “B”
en la mitad o más de las competencias asociadas a todas
1, 3° y 4°
las áreas o talleres, pudiendo alcanzar los niveles “AD”,
“A”, o “C” en las demás competencias.
El estudiante alcanza el nivel de logro “A” o “AD” en la
2° y 5° mitad o más de las competencias asociadas a tres áreas
o talleres y “B” en las demás competencias.
6.14. Condiciones para la Permanencia en EBR
6.14.1. Inicial:
Edad Permanece en el grado al término del año lectivo
3, 4 y 5 años No aplica
6.14.2. Primaria:
Grado Permanece en el grado al término del año lectivo
1° No aplica
5
GOBIERNO REGIONAL DE PIURA
GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE PIURA
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL MORROPÓN
ÁREA DE EDUCACIÓN BÁSICA, TÉCNICO PRODUCTIVA Y SUPERIOR NO UNIVERSITARIA
El estudiante alcanza el nivel de logro “C” en más de la
2, 3°, 4° 5° y 6°
mitad de las competencias asociadas a cuatro áreas o
talleres y “B” en las demás competencias.
6.14.3. Secundaria:
Grado Permanece en el grado al término del año lectivo
1°, 2°, 3°, 4° y 5° El estudiante alcanza el nivel de logro “C” en la mitad o
más de las competencias asociadas a cuatro o más áreas
o talleres.
6.15. Condiciones para la Recuperación Pedagógica en EBR
6.15.1. Inicial:
Edad Reciben Recuperación Pedagógica
3, 4 y 5 años No aplica
6.15.2. Primaria:
Grado Reciben Recuperación Pedagógica
1° No aplica
2, 3°, 4°, 5° y 6°Si no cumple los requerimientos de promoción o
permanencia al término del año lectivo.
6.15.3 En el nivel de Primaria de EBR, los estudiantes que no logren el nivel A en las dos
primeras competencias de Personal Social, al finalizar el ciclo, deben tener un
proceso de acompañamiento durante el siguiente periodo lectivo.
6.15.4 Secundaria:
Grado Reciben Recuperación Pedagógica
1, 3° y 4° No aplica
El estudiante alcanza el nivel de logro “A” o “AD” en la
mitad o más de las competencias asociadas a tres áreas
2° y 5° o talleres y “B” en las demás competencias.
6.15.5 Del primer al cuarto grado del nivel de Secundaria de EBR, los estudiantes que no
logren el nivel de logro satisfactorio en las dos competencias de Desarrollo Personal,
Ciudadanía y Cívica deben tener un proceso especial de acompañamiento durante
el siguiente periodo lectivo.
6.16 En Educación Básica Alternativa (EBA)
Permanece en el
Se promueve al grado superior el
Ciclo Grado grado el
estudiante que logra:
estudiante que:
1 Automática No aplica
Mínimo A en la mitad de las competencias de cada No alcanzó los
inicial
2 una de las áreas y talleres y B en las demás requerimientos para
competencias. la promoción.
Mínimo B en la mitad o más de las competencias de
No alcanzó los
cada una de las áreas y talleres. Pudiendo tener C
1 requerimientos para
en la mitad o más de las competencias de un área
la promoción.
Intermedio o taller.
Mínimo B en la mitad o más de las competencias de No alcanzó los
2 cada una de las áreas y talleres. Pudiendo tener C requerimientos para
en la mitad o más de las competencias de un área la promoción.
6
GOBIERNO REGIONAL DE PIURA
GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE PIURA
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL MORROPÓN
ÁREA DE EDUCACIÓN BÁSICA, TÉCNICO PRODUCTIVA Y SUPERIOR NO UNIVERSITARIA
o taller.
Mínimo A en la mitad o más de las competencias de
No alcanzó los
cuatro áreas o talleres, y mínimo B en las demás
3 requerimientos para
competencias. Pudiendo tener C en la mitad o
la promoción.
menos de las competencias de un área o taller.
Mínimo B en la mitad o más de las competencias de
No alcanzó los
cada una de las áreas y talleres. Pudiendo tener C
1 requerimientos para
en la mitad o más de las competencias de un área
la promoción.
o taller.
Mínimo A en la mitad o más de las competencias de
No alcanzó los
cuatro áreas o talleres, y mínimo B en las demás
2 requerimientos para
competencias. Pudiendo tener C en la mitad o
la promoción.
menos de las competencias de un área o taller.
Avanzado
Mínimo B en la mitad o más de las competencias de
No alcanzó los
cada una de las áreas y talleres. Pudiendo tener C
3 requerimientos para
en la mitad o más de las competencias de un área
la promoción.
o taller.
Mínimo A en la mitad o más de las competencias de
No alcanzó los
cuatro áreas o talleres, y mínimo B en las demás
4 requerimientos para
competencias. Pudiendo tener C en la mitad o
la promoción.
menos de las competencias de un área o taller.
Las competencias del área que tienen C, serán desarrolladas con mayor énfasis durante el
periodo promocional siguiente.
6.17 En Educación Básica Especial (EBE)
6.17.1 Para la determinación del nivel de logro de estudiantes con NEE en los CEBE, se debe
considerar lo siguiente: a) la Evaluación Psicopedagógica y el Plan de Orientación Individual
(POI), como base para el establecimiento de los propósitos de aprendizaje; b) las
adaptaciones curriculares, pedagógicas y de acceso que se requiere implementar.
6.17.2 La promoción en EBE es automática. La misma, se aplica como consecuencia de los
criterios técnico - pedagógicos establecidos para determinar el nivel de logro de las
competencias. Excepcionalmente, en los casos en que el docente determine que el
estudiante requiere volver a cursar el grado en el que se encuentra, se deberá acompañar
esta decisión con el informe de progreso en el que se consignen las conclusiones
descriptivas por cada competencia priorizada para todos los niveles de logro; así como, otras
evidencias del proceso de evaluación que respalden esta decisión.
6.18 Culminación del año escolar 2023
6.18.1 La información que entreguen el personal docente a sus directivos, debe ser hasta
el 29 de diciembre de 2023 y la información que entreguen los directores a UGEL,
será hasta el 12 de enero del 2024.
6.18.2 El día 15 de enero se atenderá al personal directivo que por alguna razón no pudieron
cumplir en el plazo establecido, pero se considerará como presentación
extemporánea, y estará sujeto a una llamada de atención por incumplimiento de
funciones.
6.18.3 Documentación de fin de año a presentarse:
6.18.3.1 Al área de Educación Básica Técnico Productiva y Superior no Universitaria, la
información a presentar será según lo estipulado en el Anexo N° 01 de la citada
directiva.
6.18.3.2 La Dirección de la I.E., informará al AEBTPSNU de UGEL, el inventario de
material educativo con el que cuenta actualmente; para ello, se brindará el enlace
de descarga de dichos formatos en Excel (ANEXO N° 02), según el nivel
educativo. Si la I.E. es integrada informará por cada nivel educativo.
6.19 El personal directivo presentará los siguientes documentos administrativos a las
otras áreas y oficinas de UGEL:
6.19.1 A la Oficina de Patrimonio: Inventario general de bienes y enseres actualizado al 31
7
GOBIERNO REGIONAL DE PIURA
GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE PIURA
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL MORROPÓN
ÁREA DE EDUCACIÓN BÁSICA, TÉCNICO PRODUCTIVA Y SUPERIOR NO UNIVERSITARIA
de diciembre; informe sobre las condiciones de equipos y maquinarias para el buen
servicio del año 2024. (OFICIO MÚLTIPLE N°00114 - 2023/GRP-1397)
6.19.2 A la Oficina de Estadística: Informe y formatos de censo educativo de cierre de año
escolar 2023 de todas modalidades y niveles o ciclos de la Educación Básica
debidamente llenados
6.19.3 A la Oficina de Infraestructura: Declaración jurada de haber cumplido con la rendición
de gastos e ingreso de información al sistema MI MANTENIMIENTO por concepto
del presupuesto asignado para mantenimiento de locales escolares 2023.
6.20 Sobre los materiales y recursos educativos en el periodo vacacional, en el caso de
las IIEE con directivos encargados hasta el 31 de diciembre del año 2023, deberán
remitir formalmente en el plazo establecido por las UGEL y mediante oficio los datos
del padre o madre de familia que integra el Comité de Gestión de Condiciones
Operativas. En el caso de los CEBA los directores encargados hasta el 31 de
diciembre del año 2023 deberán remitir formalmente en el plazo establecido por las
UGEL y mediante oficio los datos del representante del COPAE que integra la
Comisión de Gestión de Recursos Educativos y Mantenimiento de Infraestructura,
así como de tres estudiantes mayores de edad elegidos en asamblea (RM N° 189-
2021- MINEDU).
6.21 Inicio del año escolar 2024
6.21.1 En relación al inicio del año escolar 2024, este se inicia oficialmente el lunes, 11 de
marzo del 2024; y concluye, el día viernes, 20 de diciembre del 2024; sin embargo,
las DRE pueden determinar una fecha de inicio de clases distinta (antes o después
de la fecha precisada) tomando en cuenta las condiciones climatológicas y
sanitarias, siempre que se garantice el cumplimiento del número mínimo de horas
lectivas anuales. El personal docente, en tanto a su situación laboral, contratado o
nombrado; se incorporarán a sus actividades, a partir del día viernes, 01 de marzo
de 2024.
6.21.2 Los CEBA que desarrollan un solo periodo promocional presencial, semipresencial
o a distancia, inician las labores escolares el 11 de marzo y culminan el 20 de
diciembre del 2024. Para las formas de atención semipresencial y a distancia de dos
(02) periodos promocionales en el año, el primer periodo promocional inicia el 04 de
marzo y culmina el 19 de julio del 2024, el segundo periodo promocional inicia 05 de
agosto y culmina el 20 de diciembre 2024.
6.22 El directivo y los docentes, conjuntamente con las familias, deben organizar para los
estudiantes, acciones de acogida que favorezcan la convivencia escolar armoniosa
y el buen clima institucional.
6.23 Las II.EE. y programas educativos deben garantizar el cumplimiento de las horas
lectivas a través de actividades de enseñanza y aprendizaje con los estudiantes. Se
debe cumplir como mínimo la cantidad de horas señaladas en la tabla 1, según se
muestra a continuación:
8
GOBIERNO REGIONAL DE PIURA
GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE PIURA
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL MORROPÓN
ÁREA DE EDUCACIÓN BÁSICA, TÉCNICO PRODUCTIVA Y SUPERIOR NO UNIVERSITARIA
Tabla 1
Cuadro de horas lectivas mínimas anuales
Nota: Elaboración propia. Fuente: Currículo Nacional de la Educación Básica.
VII. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
7.1. El personal directivo de las II.EE. debe garantizar que los ambientes y el material
educativo queden a buen recaudo, previo inventario; asimismo, asegurar la
recepción de los Cuadernos de Trabajo y Textos Escolares antes del inicio del año
escolar 2024.
7.2. La plana docente remitirá a dirección de la I.E la documentación necesaria para el
balance institucional 2023.
7.3. El personal directivo de la I.E. tendrá bajo su custodia las laptops que son devueltas
por la plana docente en los siguientes casos:
Por cese laboral del personal docente y/o personal directivo.
Por desplazamiento del personal docente (reasignación, permuta o destaque), ya
que estos bienes forman parte del patrimonio de la I.E. y son entregados en cesión
de uso.
Por fallecimiento.
Por sanción o suspensión.
7.4. Así mismo, en relación al personal docente contratado, se precisa que, la laptop se
les entrega en calidad de cesión de uso y permanecerá en custodia del mismo hasta
una semana antes del término del año escolar y la culminación de su contrato (31
de diciembre). Es obligación del personal docente contratado devolver el bien cedido
cuando termine su contrato, o cuando se dé por concluido por razones de abandono,
renuncia, racionalización o sanción en el cargo. En caso de no hacerlo, queda bajo
responsabilidad funcional y será sometido a proceso administrativo. Es necesario
que, el director o directora, informen de estos hechos a la autoridad competente de
la UGEL, en el más breve plazo, para que se adopten las medidas necesarias para
este caso.
9
GOBIERNO REGIONAL DE PIURA
GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE PIURA
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL MORROPÓN
ÁREA DE EDUCACIÓN BÁSICA, TÉCNICO PRODUCTIVA Y SUPERIOR NO UNIVERSITARIA
7.5. Antes del inicio de las vacaciones del personal docente, de manera conjunta, se
tomarán las previsiones y proyecciones para el inicio de la jornada laboral (sin
estudiantes) que indefectiblemente comenzarán el 01 de marzo del 2024; las
actividades de planificación, programación y organización del año escolar 2024 se
desarrollarán en el mes de diciembre de 2023.
7.6. Para cada proceso de matrícula para el año escolar 2024, se efectuarán de
conformidad con los "Lineamientos para el proceso de matrícula escolar en las II.EE
de Educación Básica 2024" aprobado por RM N° 447-2020-MINEDU, asimismo, del
Instructivo con disposiciones específicas, adjunto en el OFICIO MÚLTIPLE N°
00205-2023-MINEDU/VMGI-DRELM-UGEL03/DIR-ASGESE.
7.7. La matrícula deberá garantizar igualdad de oportunidades sin ninguna forma de
discriminación.
7.8. La matrícula y/o ratificación es gratuita en tanto que, su admisión no se encuentra
condicionada a pago alguno y que las cuotas de APAFA u otros se puede compensar
con labores o servicios prestados a la I.E.
7.9. Las II.EE. en todos los niveles y modalidades reservan vacantes para estudiantes
con necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad.
7.10. La matrícula para estudiantes ingresantes al II ciclo de Educación Inicial y al primer
grado de Educación Primaria de la EBR, se realiza tomando en cuenta la edad
cronológica del niño/a al 31 de marzo.
7.11. Para la atención del primer y segundo grado de educación primaria, serán
designados/as los/as docentes que presenten el mejor desempeño en alfabetización
lectora y/o que cuenten con mayor experiencia en el ciclo.
VIII. DISPOSICIONES FINALES
8.1. El personal directivo asume toda responsabilidad funcional y administrativa en caso
de incumplimiento de la presente directiva.
8.2. El personal docente tiene la obligación de participar activamente en todas las
actividades de finalización del año escolar de la I.E., hasta el viernes 29 de diciembre
de 2023, debiendo presentar en su totalidad los documentos solicitados por la
Dirección de su I.E. según su responsabilidad funcional; así como haber participado
en la elaboración y/o reformulación de los Instrumentos de Gestión o Documento de
Gestión en el marco de la Ley de Reforma Magisterial.
8.3. Los aspectos no contemplados en la presente directiva serán absueltos por Unidad
Ejecutora 307 Educación – UGEL Morropón, en concordancia con la normatividad
vigente.
Morropón, 26 de diciembre del 2023
____________________________________
Mg. Arturo Javier Pallete Reto
DIRECTOR(E) DEL PROGRAMA SECTORIAL III UGEL MORROPÓN
AJPR/D-UGEL-M
AJPR/J-AEBTPSNU
MCVN/EEI
JMVC/EEP
VZV/EEP
10
GOBIERNO REGIONAL DE PIURA
GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE PIURA
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL MORROPÓN
ÁREA DE EDUCACIÓN BÁSICA, TÉCNICO PRODUCTIVA Y SUPERIOR NO UNIVERSITARIA
ANEXO 1(Ver enlace al final)
INFORME DE GESTIÓN ANUAL 2023
PROPUESTA
DE MEJORA
ASPECTO ACCIÓN LOGROS 2023 DIFICULTADES
PARA EL
2024
Evaluación del PEI
EVALUACIÓN Evaluación del
ANUAL DE LA Proyecto Curricular
IMPLEMENTACIÓN de Institución
DE LOS Educativa (PCIE).
INSTRUMENTOS Evaluación del
DE GESTIÓN (II.EE. Reglamento Interno
POLIDOCENTES). (RI).
Evaluación del Plan
Anual de Trabajo
(PAT).
PEI
Revisión y/o
actualización del
diagnóstico del DG.
Revisión y/o
actualización de
objetivos y metas
institucionales.
REGLAMENTO
INTERNO
Revisión y/o
actualización de las
normas de
EVALUACIÓN convivencia y
ANUAL DE LA medidas correctivas
IMPLEMENTACIÓN del DG.
DEL DOCUMENTO PCIE
DE GESTIÓN (II.EE. Revisión y/o
UNIDOCENTES- actualización del
MULTIGRADOS). plan de estudios, en
base al análisis del
progreso de los
aprendizajes.
PAT
Formulación de
actividades del año
siguiente, tomando
en cuenta el
cumplimiento de los
compromisos de
gestión escolar y las
funciones de los
comités.
11
GOBIERNO REGIONAL DE PIURA
GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE PIURA
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL MORROPÓN
ÁREA DE EDUCACIÓN BÁSICA, TÉCNICO PRODUCTIVA Y SUPERIOR NO UNIVERSITARIA
BALANCE FINAL Comité de Gestión
DE LAS de Condiciones
Operativas.
ACTIVIDADES DE
LOS COMITÉS DE Comité de Gestión
GESTIÓN Pedagógica.
ESCOLAR Comité de Gestión
del Bienestar.
EVALUACIÓN DE Evaluación de los
LA EJECUCIÓN resultados de la
ejecución curricular.
CURRICULAR Y
Evaluación de los
LOGRO DE
resultados de los
APRENDIZAJES logros de
DEL 2023 aprendizaje.
Evaluación de
calidad de la
convivencia escolar y
EVALUACIÓN DE del bienestar
LA CONVIVENCIA estudiantil en
ESCOLAR general.
Evaluación de casos
atendidos en el
SISIVE.
Informe final las
condiciones
operativas
EVALUACIÓN DE orientadas al
LAS sostenimiento del
CONDICIONES servicio educativo
OPERATIVAS ofrecido por la IE.
Plan de contingencia
ante posibles
desastres.
BALANCE DE
ATENCIÓN A Balance de la
ESTUDIANTES EN implementación de
SITUACIÓN estrategias para
ACADÉMICO Y/O atender a las y los
CON estudiantes en
NECESIDADES situación de riesgo
EDUCATIVAS académico.
ESPECIALES
Balance de las
estrategias
BALANCE DE diferenciadas que se
implementaron para
TRABAJO CON
el trabajo con padres
FAMILIAS y madres de familia,
tutores legales o
apoderados.
Enlace de Anexo 1:
https://docs.google.com/document/d/1L7PDz6zkye9if1jKMtnXDizGPBURxwoM/edit
12
GOBIERNO REGIONAL DE PIURA
GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE PIURA
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL MORROPÓN
ÁREA DE EDUCACIÓN BÁSICA, TÉCNICO PRODUCTIVA Y SUPERIOR NO UNIVERSITARIA
ANEXO 2A (Ver enlace al final)
ANEXO 2B (Ver enlace al final)
13
GOBIERNO REGIONAL DE PIURA
GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE PIURA
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL MORROPÓN
ÁREA DE EDUCACIÓN BÁSICA, TÉCNICO PRODUCTIVA Y SUPERIOR NO UNIVERSITARIA
ANEXO 2C (Ver enlace al final)
Enlace de Anexo 2:
https://docs.google.com/spreadsheets/d/1CW4KSfzA3sEmQnvTRWUvHL3qr-
6MtzYZ/edit#gid=838328488
14