B6.
Aviso único de renovación en el registro del despacho de mercancías.
1. Nombre, Denominación y/o Razón social.
RFC incluyendo la homoclave
2. Domicilio para oír y recibir notificaciones.
Calle Número y/o letra exterior Número y/o letra interior
Colonia C.P. Municipio/Delegación Entidad Federativa
Teléfono Correo electrónico
DATOS DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA PERSONA MORAL SOLICITANTE.
3. Datos del representante legal de la persona moral solicitante
Apellido paterno Apellido materno Nombre
RFC incluyendo la homoclave
Teléfono Correo electrónico
DATOS DE LAS PERSONAS AUTORIZADAS PARA OIR Y RECIBIR NOTIFICACIONES.
4. Persona autorizada para oír y recibir notificaciones.
Apellido paterno Apellido materno Nombre
RFC incluyendo la homoclave
Teléfono Correo electrónico
4.1. Persona autorizada para oír y recibir notificaciones.
Apellido paterno Apellido materno Nombre
RFC incluyendo la homoclave
Teléfono Correo electrónico
4.2. Persona autorizada para oír y recibir notificaciones.
Apellido paterno Apellido materno Nombre
RFC incluyendo la homoclave
Teléfono Correo electrónico
5. Requisitos aplicables.
5.1. Señale si al momento de ingresar su solicitud se encuentra al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones
fiscales y aduaneras.
SI NO
5.2. Indique si autorizó al SAT hacer pública su opinión positiva sobre el cumplimiento de obligaciones fiscales.
SI NO
5.3. Señale los datos de la constancia de pago del derecho.
$ .
Fecha de pago Monto en moneda nacional
(dd/mm/aa)
Número de Operación Bancaria Llave de Pago
Denominación o razón social de la institución en la cual se realizó el pago
5.4. Señale si al momento de ingresar su solicitud sus certificados de sellos digitales están vigentes.
SI NO
En caso afirmativo señale si durante los últimos 12 meses, infringió alguno de los supuestos previstos en el artículo
17-H Bis del CFF.
SI NO
5.5. Indiqué si al momento de ingresar la solicitud se encuentra en el listado de empresas publicadas por el SAT en
términos de los artículos 69 con excepción de lo dispuesto en la fracción VI, y 69-B, cuarto párrafo, del CFF.
SI NO
5.6. Señale si al momento de ingresar su solicitud tiene actualizado sus medios de contacto para efectos del buzón
tributario.
SI NO
5.7. Indique si la persona moral solicitante cuenta con Programa IMMEX.
SI Señale por favor el número del programa NO
____________________________________
Si no cuenta con Programa IMMEX por favor proporcione la siguiente información:
Por favor marque con una “X” el supuesto en que se ubica la persona moral solicitante:
Realizó importaciones con un valor mayor a $106,705, 330.00., en el año de calendario anterior al que se presenta
la solicitud.
Inicia sus operaciones y estima efectuar en el ejercicio de inicio importaciones con valor superior a $106,705,330.00.
5.8. Señale si al momento de ingresar su solicitud se encuentra suspendida en el Padrón de Importadores o en el
Padrón de Importadores de Sectores Específicos o Padrón de Exportadores Sectorial.
SI NO
5.9. Indique si cuenta con un sistema de control de inventarios, para el registro de sus operaciones de comercio
exterior.
SI NO
Indique, en su caso, si cuenta con un sistema de control de inventarios de conformidad con las disposiciones previstas
por el Anexo 24.
SI NO
En caso afirmativo, anexe un archivo con el reporte de saldos de mercancía de importación temporal o de mercancías
objeto de operaciones de comercio exterior, de un periodo de un mes, que se encuentre dentro de los tres meses
anteriores a la fecha de la solicitud de registro del despacho de mercancías de las empresas.
En cualquier caso, señale la siguiente información:
Nombre del sistema o datos para su identificación:
Lugar de radicación: (Domicilio (s) en México con acceso a todas sus funciones
del sistema)
5.10. Señale si al momento de ingresar su solicitud el SAT ha interpuesto querella o denuncia penal en contra de los
socios, accionistas, según corresponda, representante legal e integrantes de la administración de la empresa solicitante
o declaratoria de perjuicio, durante los últimos tres años anteriores a la presentación de la solicitud.
SI NO
5.11. Señale si al momento de ingresar su solicitud lleva la contabilidad en medios electrónicos de conformidad con el
artículo 28, fracción III, del CFF y la regla 2.8.1.5. de la RMF.
SI NO
5.12. Señale si ingresa mensualmente su información contable a través del portal del SAT, de conformidad con el
artículo 28, fracción IV, del CFF y la regla 2.8.1.6. de la RMF.
SI NO
6. Manifiesto para su renovación en el Registro del Despacho de Mercancías.
6.1. Señalar el número de oficio y fecha en que se
otorgó su registro de despacho de mercancías, y
en su caso, de la última renovación:
6.2. Manifestar que se continúa cumpliendo con las obligaciones inherentes a SI NO
la autorización y con los requisitos previstos para el otorgamiento de la
autorización.
Documentos que se deben anexar a la solicitud.
Cuando se trate de persona distinta a la acreditada en trámites anteriores, se deberá anexar a la solicitud copia
certificada del documento notarial con el que el firmante acredite sus facultades para realizar actos de administración.
Bajo protesta de decir verdad, manifiesto que los datos asentados en el presente documento son ciertos y que las
facultades que me fueron otorgadas no me han sido modificadas y/o revocadas.
NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL SOLICITANTE
Presente esta solicitud a través de Ventanilla Digital.
INSTRUCCIONES
Para los efectos de los artículos 98, 100 de la Ley y 144 del Reglamento, las personas morales interesadas en obtener
la renovación en el registro del despacho de mercancías, deberán cumplir con lo siguiente:
1. Datos de la persona moral.
Se deberá asentar su Nombre, Denominación y/o Razón social y RFC con homoclave.
2. Domicilio para oír y recibir notificaciones.
Deberá señalar el domicilio para oír y recibir notificaciones, sólo en el caso que sea distinto a su domicilio fiscal.
3. Datos del representante legal de la persona moral solicitante.
Deberá proporcionar el nombre completo, RFC, teléfono y correo electrónico del representante legal de la persona
moral solicitante.
4. Persona autorizada para oír y recibir notificaciones.
Deberá proporcionar el nombre completo, RFC, teléfono y correo electrónico de la persona designada para oír y
recibir notificaciones.
En caso de requerirlo, podrá agregar los campos necesarios para declarar a más de una persona autorizada para
oír y recibir notificaciones.
5. Requisitos aplicables.
5.1. Señalar si al momento de ingresar su solicitud si se encuentra al corriente en el cumplimiento de sus
obligaciones fiscales y aduaneras.
Deberá manifestar lo que corresponda.
5.2. Indicar si autorizó al SAT hacer pública su opinión positiva sobre el cumplimiento de obligaciones fiscales.
Deberá contestar lo que corresponda.
5.3. Señalar los datos de la constancia de pago del derecho.
Indicando la fecha de pago, monto, número de la operación, llave de pago y nombre de la Institución de
Crédito.
5.4. Indicar si al momento de ingresar su solicitud sus certificados de sellos digitales están vigentes.
Deberá contestar lo que corresponda.
En caso afirmativo señale si se infringió alguno de los supuestos previstos en el artículo 17-H Bis del CFF,
durante los últimos 12 meses.
Deberá contestar lo que corresponda.
5.5. Indiqué si al momento de ingresar la solicitud se encuentra en el listado de empresas publicadas por el
SAT, en términos de los artículos 69 con excepción de lo dispuesto en la fracción VI y 69-B, cuarto párrafo,
del CFF.
5.6. Señale si al momento de ingresar su solicitud tiene actualizado sus medios de contacto para efectos del
buzón tributario.
Deberá contestar lo que corresponda.
5.7. Indicar si la persona moral solicitante cuenta con Programa IMMEX.
Deberá señalar por favor el número del programa.
Si no cuenta con Programa IMMEX proporcionar la siguiente información:
a) Que realizó importaciones con un valor mayor a $106,705,330.00 en el año de calendario anterior al
que se presenta la solicitud.
b) Que inicia sus operaciones y estima efectuar en el ejercicio de inicio importaciones con valor superior
a $106,705,330.00.
5.8. Señalar si al momento de ingresar su solicitud se encuentra suspendida en el Padrón de Importadores o en
el Padrón de Importadores de Sectores Específicos o Padrón de Exportadores Sectorial.
Deberá contestar lo que corresponda.
5.9. Indicar si cuenta con un sistema de control de inventarios, para el registro de sus operaciones de comercio
exterior.
Deberá contestar lo que corresponda.
Indique, en su caso, si cuenta con un sistema de control de inventarios de conformidad con las
disposiciones previstas por el Anexo 24.
Deberá contestar lo que corresponda.
En caso afirmativo, deberá anexar un archivo con el reporte de saldos de mercancía de importación
temporal o de mercancías objeto de operaciones de comercio exterior, de un periodo de un mes, que se
encuentre dentro de los tres meses anteriores a la fecha de presentación de la solicitud de registro del
despacho de mercancías de las empresas.
En cualquier caso, deberá señalar el nombre del sistema o datos para su identificación, el lugar de
radicación y domicilio o domicilios en México, con acceso a todas las funciones del sistema.
5.10. Señalar si al momento de ingresar su solicitud el SAT ha interpuesto querella o denuncia penal en contra de
los socios, accionistas, según corresponda, representante legal e integrantes de la administración de la
empresa solicitante o declaratoria de perjuicio, durante los últimos tres años anteriores a la presentación de
la solicitud.
Deberá contestar lo que corresponda.
5.11. Señalar si al momento de ingresar su solicitud lleva la contabilidad en medios electrónicos de conformidad
con el artículo 28, fracción III, del CFF y la regla 2.8.1.5. de la RMF.
Deberá contestar lo que corresponda.
5.12. Señale si ingresa mensualmente su información contable a través del portal del SAT, de conformidad con el
artículo 28, fracción IV, del CFF y la regla 2.8.1.6. de la RMF.
6. Manifiesto para su renovación en el registro del Despacho de Mercancías.
6.1 Señalar el número de oficio y fecha en que se otorgó su registro de despacho de mercancías, y en su caso,
de la última renovación.
6.2. Manifestar que se continúa cumpliendo con las obligaciones inherentes a la autorización y con los
requisitos previstos para el otorgamiento de la autorización.
Instructivo de trámite del aviso único de renovación en el registro del despacho de mercancías
¿Quiénes lo presentan?
Las personas morales que hayan obtenido la autorización en el registro del despacho de mercancías de empresas.
¿Cómo se presenta?
Mediante Ventanilla Digital.
¿A quién se dirige?
A la AGACE.
¿Cuándo se presenta?
Dentro de los 30 días anteriores a que venza la vigencia de su registro.
Requisitos:
I. Estar constituidas conforme a la legislación mexicana.
II. Deberán encontrarse al corriente respecto de sus obligaciones fiscales.
III. Haber realizado a través del esquema electrónico e5cinco, el pago del derecho que corresponda a la fecha de
presentación de la solicitud, a que se refiere el artículo 40, inciso a) de la LFD.
IV. No encontrarse al momento de ingresar la solicitud en el listado de empresas publicadas por el SAT en términos
de los artículos 69 con excepción de lo dispuesto en la fracción VI y 69-B, cuarto párrafo del CFF.
V. Que sus certificados de sellos digitales estén vigentes y no se hubiere comprobado que se infringió alguno de los
supuestos previstos en el artículo 17-H Bis del CFF, durante los últimos 12 meses.
VI. Haber actualizado sus medios de contactos para efectos del buzón tributario.
VII. Manifestar el número de Programa IMMEX vigente, o en caso de no contar con dicho Programa, deberá
manifestar, bajo protesta de decir verdad, que la persona moral realizó importaciones con un valor mayor a
$106’705,330.00 en el año calendario anterior al que se presenta la solicitud, o bien que en el ejercicio de inicio de
operaciones estima efectuar importaciones con un valor superior a $106’705,330.00.
VIII. Que no se encuentre suspendida o cancelada en el Padrón de Importadores o en el Padrón de Importadores de
Sectores Específicos o Padrón de Exportadores Sectorial.
IX. Permitir en todo momento el acceso al personal de la AGACE, en caso de que la autoridad programe una visita de
inspección inicial o de supervisión de cumplimiento.
X. Contar con control de inventarios de conformidad con las disposiciones previstas por el SAT en forma
automatizada, que mantenga en todo momento el registro actualizado de los datos de control de las mercancías
de comercio exterior, mismo que debe estar a disposición de la autoridad aduanera.
XI. Declaración bajo protesta de decir verdad en la que manifiesten que las circunstancias por las que se les otorgó la
autorización, no han variado y que continúan cumpliendo con los requisitos inherentes a la misma.
¿Qué procede una vez presentada la solicitud?
En el caso de que la autoridad aduanera detecte la falta de algún requisito, le requerirá por única ocasión al solicitante la
información o documentación faltante, señalando las causas que lo motivan y le otorgará un plazo de 15 días para que
subsane o desvirtúe la inconsistencia, en caso contrario, se entenderá que se desistió de la promoción.
¿En qué plazo la autoridad dará respuesta?
En un plazo no mayor a 30 días, contados a partir del día siguiente a la fecha del acuse de recepción.
El plazo de 30 días se computará a partir de que se tengan cubiertos en su totalidad los requisitos establecidos, según
sea el caso. Transcurrido dicho plazo, sin que se haya resuelto, se entenderá no favorable la resolución.
¿Qué documento se obtiene?
Resolución por la que se otorgue el registro del despacho de mercancías de las empresas.
Disposiciones jurídicas aplicables:
Artículos 98, 100 de la Ley, 144 del Reglamento y las reglas 7.5.1., y 7.5.4.