0% encontró este documento útil (0 votos)
313 vistas57 páginas

17 Habitos de Los Multimillonarios 2

Este documento presenta cuatro hábitos comunes de los multimillonarios: 1) la visualización del éxito, que incluye visualizar de manera detallada el logro de objetivos; 2) la práctica regular de ejercicio físico para mejorar la salud y el bienestar; 3) la creación de listas de tareas para mejorar la productividad y el enfoque; y 4) levantarse temprano para comenzar el día con menos estrés. Cada hábito se describe brevemente con sus beneficios.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
313 vistas57 páginas

17 Habitos de Los Multimillonarios 2

Este documento presenta cuatro hábitos comunes de los multimillonarios: 1) la visualización del éxito, que incluye visualizar de manera detallada el logro de objetivos; 2) la práctica regular de ejercicio físico para mejorar la salud y el bienestar; 3) la creación de listas de tareas para mejorar la productividad y el enfoque; y 4) levantarse temprano para comenzar el día con menos estrés. Cada hábito se describe brevemente con sus beneficios.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 57

17 HÁBITOS

DE LOS MULTI
MILLONARIOS
17 HABITS OF WEALTH

Después de desbloquear mi
potencial financiero al acumular
una gran cantidad de dinero,
desperté mi interés en conocer los
hábitos de otras personas exitosas.
Con ese fin, comencé a entrevistar
a personas adineradas que había
conocido en los últimos años, para
comprender sus rutinas y
descubrir qué los ayudó a
enriquecerse.

Después de realizar decenas de


entrevistas, observé que todos
estos individuos tenían 17 hábitos
en común. En base a esta
información, decidí compilar un
informe, que te permitirá analizar
los hábitos de los multimillonarios
e incorporarlos a tu rutina,
aumentando así los resultados
alcanzados por el Código de la
Riqueza.
17 HABITS OF WEALTH

O1
VISUALIZACIÓN DEL ÉXITO
La visualización es un poderoso
ejercicio mental que puede ayudar a
promover el éxito en todas las áreas
de la vida. Si sueñas con tener el
trabajo de tus sueños, encontrar la
pareja ideal o ganar más confianza
en ti mismo, sigue los pasos a
continuación para comenzar a
visualizar el éxito:

Paso 1:

Es crucial estar en un estado de


relajación y positividad al practicar la
visualización. Puedes dar un paseo
tranquilo por un parque, darte un
baño relajante o escuchar música
para sentirte bien. Una vez que estés
relajado, busca un lugar tranquilo y
cómodo donde no te interrumpan.
No hay un tiempo mínimo ni máximo
para la visualización, pero cuanto
más tiempo le dediques, más
efectiva será.
17 HABITS OF WEALTH

Paso 2:

Una vez que te sientas tranquilo y


receptivo, crea una imagen detallada
de tu objetivo, tomándote todo el
tiempo que necesites para visualizarlo.
Por ejemplo, si estás imaginando un
ascenso de una gran empresa,
imagina a tu jefe ofreciéndote el
ascenso, gente felicitándote,
reacciones positivas de familiares y
amigos, etc. Trata de que la
experiencia sea lo más realista posible,
incluyendo sonidos, olores y otros
detalles sensoriales.

Paso 3:

Mantén los sentimientos asociados


con tu visualización. Si bien la parte
más importante de la visualización
creativa es el paso anterior, los logros
son más probables cuando dejas que
afecten tu vida cotidiana. Trata de
aferrarte a los sentimientos de logro,
felicidad, confianza y paz que
experimentaste durante la
visualización y repite las afirmaciones
positivas sobre la meta visualizada.
17 HABITS OF WEALTH

Paso 4:

Trata de practicar la visualización


creativa todos los días. Mucha gente
prefiere hacerlo justo antes de
acostarse (durante 15 minutos), pero lo
importante es mantener el hábito
diario de visualizar tu objetivo hasta
que se haga realidad.

Paso 5:

La visualización creativa es
increíblemente poderosa y
ciertamente puede desempeñar un
papel importante en tu vida para
ayudarte a alcanzar tus sueños. Sin
embargo, para aumentar
sustancialmente tus posibilidades de
éxito, debes tomar medidas concretas
para alcanzar tus objetivos. Esté
abierto a oportunidades relevantes, sé
valiente y cree que puedes y mereces
vivir una vida feliz, completa y plena.
17 HABITS OF WEALTH

O2
PRÁCTICA DE EJERCICIOS FÍSICOS

Por mucho que tengamos una


rutina agotadora y ocupada,
debemos cuidar nuestra salud, lo
que incluye el ejercicio físico
regular. ¿Sabías que uno de los
principales beneficios de la
actividad física es la prevención de
problemas graves como el cáncer,
las enfermedades del corazón y la
diabetes?

Eso es porque este hábito ayuda a


controlar el colesterol, el azúcar en
la sangre y la presión, además de
evitar una vida sedentaria, factores
de riesgo para muchas
enfermedades. Pero las ventajas no
se quedan ahí, por eso, voy a
explicarte otras ganancias que es
posible conseguir haciendo
ejercicio a diario.
17 HABITS OF WEALTH

1. Reducción del estrés y el cansancio


Durante los ejercicios, el cuerpo libera
importantes sustancias y disminuye la
producción de aquellas que no
favorecen un buen desempeño
fisiológico y psicológico. La serotonina
y la dopamina, por ejemplo, brindan
beneficios ya que aumentan el placer
y el bienestar. El cortisol, la hormona
del estrés, que provoca una sensación
de cansancio, tiene sus tasas
reducidas. Así, a lo largo del día, te
sentirás menos estresado y cansado,
que es indispensable para mantener la
salud mental.

2. Ayuda con el control de peso


No solo las personas que quieren
perder peso deben hacer ejercicio, las
que quieren controlar su peso también
necesitan adquirir este hábito. Cuando
ingerimos alimentos, las calorías
contenidas en la comida se almacenan
en forma de grasa y aumentarán tu
peso si no se queman.
17 HABITS OF WEALTH

3. Mayor disposición
Las actividades físicas generan un
aumento del ritmo cardíaco y del flujo
sanguíneo, factor que aumenta la
energía del practicante y asegura más
vigor. Además, también permite una
mejor calidad de sueño y una
sensación vigorizante que durará todo
el día y mejorará la productividad en
las tareas diarias.

4. Alivio de la tensión muscular


El alivio de la tensión muscular se
debe a que el cuerpo libera endorfinas,
un neurotransmisor que genera
felicidad y relajación. De esa manera,
los músculos están menos rígidos y
sobrecargados.

5. Mayor resistencia
Los ejercicios físicos trabajan la fuerza
y ​la flexibilidad, lo que aumenta el
rendimiento de los músculos, ya que
favorece el fortalecimiento muscular y,
en consecuencia, la resistencia.
17 HABITS OF WEALTH

O3
CREACIÓN DE LISTAS DE TAREAS

Una cosa es segura: la planificación


mejora la productividad. Por lo
tanto, una lista de tareas es una
forma de “dar ese empujón” en tu
subconsciente, animándote a
completar una acción y revisar lo
que tienes planeado. Eso es porque
tachar elementos de esa lista
proporciona una sensación de
logro.
17 HABITS OF WEALTH

Estos son los beneficios de tener una


lista de tareas:

Puedes priorizar las cosas


importantes;
Te aseguras de no olvidar nada;
Ayuda a mantenerte enfocado en
lo que realmente se necesita
hacer;
Ayuda a bloquear las
distracciones y concentrarse en
una cosa;
Ayuda a identificar lo ya realizado
y medir su evolución;
Colabora para expandir la
creatividad y el surgimiento de
nuevas ideas;
Deja tu mente más ligera al tener
las ideas registradas;
Sirve como historial para
consultar después.
17 HABITS OF WEALTH

Aquí hay algunos consejos para


ayudarte a desarrollar este hábito:

1. Haz una lista de todas las tareas:


Comienza por hacer una lista de todas
las tareas que deben realizarse,
grandes o pequeñas. Esto incluye
tareas diarias, semanales, mensuales e
incluso a largo plazo.

2. Priorizar tareas: después de


enumerar todas las tareas, es
importante priorizarlas. Clasifícalas en
orden de importancia y urgencia para
que puedas concentrarte primero en
las tareas más importantes.

3. Establece plazos: Después de


priorizar las tareas, es importante
establecer plazos para cada una de
ellas. Esto te ayudará a mantenerte
enfocado y garantizar que todas las
tareas se completen a tiempo.
17 HABITS OF WEALTH

4. Vuelve a evaluar la lista


regularmente: es importante revisar la
lista con regularidad para garantizar
que las tareas sigan siendo relevantes
y en el orden de prioridad adecuado.
También puede ser útil para agregar
nuevas tareas o eliminar aquellas que
ya se han completado.

5. Usa herramientas de administración


de tareas: hay muchas herramientas
de administración de tareas
disponibles, como aplicaciones y
software, que pueden ayudarte a crear
y administrar tus listas de tareas de
manera efectiva.

Con práctica y constancia, la creación


de listas de tareas puede convertirse
en un poderoso hábito para aumentar
la eficacia personal y profesional.
17 HABITS OF WEALTH

O4
LEVÁNTATE TEMPRANO
ISi te despiertas tarde, tienes que ir
corriendo al trabajo y, a veces,
llegas tarde, tu mañana ya es
estresante y esto puede afectar
todo el día.
Trate de despertarte a tiempo
(evita usar el modo "descanso" en
tu teléfono), come un desayuno
saludable y permítete el tiempo
suficiente para llegar al trabajo sin
prisas.

Procura que tus mañanas sean


más tranquilas y, a ser posible,
alejadas del estrés. Por supuesto,
no siempre puedes escapar del
autobús o el tráfico lleno de gente,
pero si comienzas el día con un
estado de ánimo relajado, estos
obstáculos probablemente no
afectarán tanto tu estado de ánimo
y tu disposición.
17 HABITS OF WEALTH

Aquí hay algunos consejos para


ayudarte a desarrollar el hábito de
levantarte temprano:

1. Establece una hora fija para


acostarte: es importante tener una
hora fija para acostarte para ayudar a
tu cuerpo a prepararse para dormir.
Trata de dormir al menos 7 u 8 horas
por noche para sentirte descansado y
con energía por la mañana.

2. Crea un ritual nocturno relajante:


tener un ritual nocturno relajante
puede ayudar a preparar tu mente y
cuerpo para dormir mejor. Esto podría
incluir meditación, lectura, un baño
tibio o cualquier otra actividad que
ayude a calmar la mente.

3. Coloca el despertador lejos de la


cama: Colocar el despertador lejos de
la cama puede ayudar a evitar el
hábito de presionar el botón
"descanso" y posponer el despertar.
Levántate de la cama en cuanto suene
el despertador para empezar el día
con energía.
17 HABITS OF WEALTH

4. Comienza tu día con actividades


positivas: en lugar de revisar tu
teléfono o email inmediatamente
después de despertarse, comienza tu
día con actividades positivas que
ayuden a establecer el tono para el
resto del día. Esto podría incluir
meditación, ejercicio, lectura
inspiradora o cualquier otra actividad
que te haga sentir motivado.

5. Sé constante: Desarrollar el hábito


de levantarse temprano requiere
tiempo y esfuerzo. Trata de
despertarte a la misma hora todos los
días, incluidos los fines de semana,
para mantener constante tu ritmo
circadiano.

Levantarse temprano puede ser un


hábito poderoso para aumentar la
productividad y mejorar la salud
mental y física. Desarrollar este hábito
puede ser un desafío, pero es posible
con disciplina y constancia.
17 HABITS OF WEALTH

O5
SABER DECIR “NO”
Saber decir "no" es un hábito
importante y, a menudo,
subestimado, especialmente en esta
época en la que las personas a
menudo son bombardeadas con las
solicitudes y expectativas de otras
personas. La capacidad de decir "no"
puede parecer una habilidad
desagradable e incluso egoísta, pero
es esencial para lograr el éxito
personal y profesional.

Decir “sí” a todo lo que aparece


frente a ti tiene un costo muy alto: tu
tiempo. Cuantas más cosas te
comprometas a hacer, menos
tiempo te quedará para ti y tus cosas.

Además de ser un hábito que roba tu


tiempo de forma alarmante, decir "sí"
demasiado también puede
obstaculizar el hacer las cosas bien.
17 HABITS OF WEALTH

Solo imagina que aceptas hacer varias


cosas para varias personas para
complacerlas. Sin embargo, hay tantos
que acabas sin poder dedicarle mucho
tiempo a ninguno de ellos. Resultado:
no puedes hacer nada bien y arruinas
las posibilidades de gustarle a la
gente. Tu imagen será, como mínimo,
desordenada e improductiva.

Además, aquí hay otra cosa que estás


matando al asumir demasiadas tareas:
tu productividad. Nadie en el mundo
puede hacer todo y complacer a todos.
Si lo intentas, puedes estar seguro de
que no podrás ser productivo en las
actividades que inicies.

Y, quizás lo peor de todo, es que


cuando tratas de ser “amable” y
antepones las necesidades de los
demás a las tuyas, terminas
olvidándote de hacer lo que debes
hacer.
17 HABITS OF WEALTH

Por tanto, decir “sí” a muchas


actividades, proyectos, empeños, etc.,
sólo hará que no puedas dedicarte
como es debido a lo que realmente era
importante para ti, tus necesidades
reales y tus proyectos personales.

Aquí hay algunos consejos para


desarrollar el hábito de saber decir
"no":

1. Identifica tus prioridades: Es


fundamental saber qué es importante
para ti. Si no conoces tus prioridades,
será difícil determinar cuándo es
apropiado decir "no". Establece tus
prioridades y deja que ellas guíen tus
decisiones.

2. Aprende a decir "no" con respeto:


Decir "no" no significa ser grosero o
irrespetuoso. Es importante explicar tu
decisión con respeto y honestidad.
Comunica tus razones claramente y
explica que no es personal.
17 HABITS OF WEALTH

3. Practica decir "no": La práctica hace


al maestro. Practica decir "no" en
situaciones en las que normalmente
dirías "sí". Ya sea en tu vida personal o
profesional, empieza a sentirte
cómodo diciendo "no" cuando sea
necesario.

4. Recuerda tus límites: es importante


recordar que todos tenemos límites. Si
te abrumas con demasiadas tareas o
compromisos, puedes sentirte
agotado y menos productivo. Aprende
a reconocer tus límites y di "no"
cuando lo necesites.
17 HABITS OF WEALTH

5. Sé consciente de las consecuencias


de decir "sí": Decir "sí" a todo puede
provocar agotamiento y falta de
tiempo para otras cosas importantes.
Recuerda que decir “no” puede ser la
mejor opción para mantener tu
equilibrio y bienestar.

En resumen, saber decir "no" es un


hábito importante que puede
conducir a una vida más equilibrada y
exitosa.

Desarrollar esta habilidad puede ser


un proceso desafiante, pero es
fundamental para lograr el éxito
personal y profesional. Recuerda que
decir "no" no significa ser grosero o
egoísta, significa priorizar tus propias
necesidades y límites.
17 HABITS OF WEALTH

O6
GRATITUD
¿Con qué frecuencia cultivas la gratitud
por la vida, por todo lo que has logrado,
por tus experiencias y por las personas
que tienes a tu lado?

La gratitud es un hábito poderoso que


puede transformar la vida de cualquier
persona. Aquellos que tienen la
capacidad de sentir gratitud por las
cosas simples de la vida tienen más
probabilidades de vivir una vida feliz y
plena. Además, las personas
agradecidas tienen un impacto positivo
en su entorno y en las personas que los
rodean.

Desde un punto de vista científico, la


gratitud reúne creencias de profundo
aprecio y emociones positivas. Estas
intensas experiencias de estar
agradecido por cosas importantes,
personas o experiencias de vida tienen
el poder de conectarnos con el
significado y el propósito de nuestras
vidas.
17 HABITS OF WEALTH

Ser agradecido con las personas o los


acontecimientos de la vida nos
conduce a estados emocionales que
favorecen una sensación de bienestar,
optimismo y mayor autocontrol. Los
beneficios de la gratitud van desde
disminuir los efectos del estrés crónico
hasta experimentar emociones
positivas frecuentes. Resultado: ¡el
nivel de satisfacción con la vida
aumenta y, en consecuencia,
proporciona felicidad!

Según el renombrado psicólogo e


investigador Robert Emmons, ser
agradecido con frecuencia es clave
para el bienestar y la salud mental de
por vida. Desde la niñez hasta la vejez,
la evidencia acumulada documenta la
amplia gama de beneficios
psicológicos, físicos y relacionales
asociados con la gratitud (sueño,
inmunidad, modulación del estrés).
17 HABITS OF WEALTH

Una de las razones principales por las


que practicar la gratitud puede
ayudarnos a cambiar nuestro
enfoque de estar tristes por lo que
nos falta a estar contentos con lo que
tenemos es que nuestros cerebros no
pueden enfocarse en las cosas
positivas y negativas al mismo
tiempo.

Pero la buena noticia es que la


gratitud se puede convertir en un
hábito saludable.

¿Como?
17 HABITS OF WEALTH

3. Reconoce las pequeñas cosas: A


menudo, las cosas más simples de la
vida son las que más importan.
Reconoce las pequeñas cosas y
aprende a apreciarlas. Esto podría
incluir una sonrisa de un extraño, una
taza de café caliente o una hermosa
puesta de sol.

4. Agradece a las personas que te


rodean: agradece a las personas que
te ayudan en tu vida, como amigos,
familiares o compañeros de trabajo.
Dígales cuánto valora sus
contribuciones y cómo han afectado
positivamente tu vida.

5. Acostúmbrate a decir todos los


días en voz alta 3 cosas por las que
estuviste agradecido durante el día.
Una buena idea es hablar con alguien
cercano a ti, tu cónyuge o familiar, e
intercambiar experiencias con esa
persona.
17 HABITS OF WEALTH

Desarrollar el hábito de la gratitud


puede llevar tiempo y práctica, pero
los beneficios son inmensos. Cuando
comienzas a concentrarte en las
cosas por las que estás agradecido, tu
vida cambia de manera positiva. Te
vuelves más feliz, más resistente y
más agradecido por la vida. La
gratitud puede ayudarte a alcanzar
tus metas y vivir la vida al máximo.
17 HABITS OF WEALTH

O7
CORAJE
Te encontrarás con miedos, aflicciones
y dificultades gigantes. Es común que,
frente a ellas, parezcas muy pequeño,
pero de eso se alimenta el mal, y hay
que darle la vuelta.

El coraje es un hábito esencial para


cualquiera que busque el éxito
financiero y personal. Las personas
valientes son aquellas que enfrentan
desafíos, asumen riesgos y están
dispuestas a salir de su zona de
confort en pos de sus objetivos. No
dejan que el miedo controle sus vidas
y tomen decisiones importantes,
aunque esto pueda traerles
incertidumbre e inseguridades.
17 HABITS OF WEALTH

Desarrollar coraje puede parecer un


desafío, pero es algo en lo que se
puede trabajar y mejorar con el
tiempo. Una de las formas de hacerlo
es a través de la práctica. Al enfrentar
pequeños desafíos diarios, podemos
prepararnos para situaciones más
difíciles que puedan surgir. Esto
incluye hablar en público, tomar
decisiones importantes, exponer
nuestras opiniones e ideas, entre otros.

Otra forma de desarrollar coraje es


cambiando tu forma de pensar. El
miedo es a menudo el resultado de
una creencia limitante que tenemos
sobre nosotros mismos o el mundo. Si
creemos que no somos capaces de
lograr algo, es probable que tengamos
miedo de intentarlo. Por ello, es
importante trabajar la confianza en
uno mismo y creer en nuestras
capacidades.
17 HABITS OF WEALTH

También es importante aprender a


lidiar con el fracaso. El coraje no
significa no tener miedo o no fallar,
sino continuar intentándolo incluso
después de los fracasos. Al aprender a
manejar el fracaso de manera
constructiva, podemos fortalecer
nuestro coraje y prepararnos para
nuevos desafíos.

Finalmente, es importante recordar


que el coraje no es un hábito que se
desarrolla de la noche a la mañana. Se
necesita paciencia, perseverancia y
disciplina para cultivarlo con el tiempo.
Pero con dedicación y práctica, es
posible convertirse en una persona
más valiente y lograr el éxito en todas
las áreas de la vida.
17 HABITS OF WEALTH

O8
BEBER AGUA
Mantente hidratado. Tan simple
como eso, bebe agua. Es
importante porque si no estás
bien hidratado, puedes cansarte y
deprimirte.

Beber agua ayuda a mantener la


presión arterial bajo control y
transporta nutrientes y oxígeno a
través de las células.
17 HABITS OF WEALTH

Aquí hay algunas ideas para ayudarte


a desarrollar y mantener un hábito de
agua:

1. No esperes a que llegue la sed: La


sed es una señal tardía. Así, cuando
ella aparece, significa que el cuerpo
ya está menos abastecido de líquido
de lo que debería. Es decir, ya estás al
principio del proceso de
deshidratación.

2. Toma un vaso de agua a cada


hora o hora y media: Fraccionando el
consumo, mantenemos una
hidratación constante. El cuerpo
humano siempre necesita disponer
de líquido en cantidad suficiente
para sus reacciones. De nada sirve
beber 1/2 litro de agua por la mañana,
que pronto se eliminará en forma de
orina, y no beber nada por la tarde.
17 HABITS OF WEALTH

3. Usa una aplicación: En ese caso,


podemos usar la tecnología a nuestro
favor. Algunas aplicaciones hacen
sonar la alarma del teléfono de vez en
cuando, recordándote que bebas
más agua. Por eso, aquellos que
todavía no tienen la costumbre de
hidratarse pueden instalar una de
estas apps en su smartphone para
que les ayude.

4. Deja una jarra de agua cerca:


Mantener agua en la mesa de trabajo
o estudio lo hace mucho más fácil.
Sin ser consciente de ello, muchas
personas postergan la idea de
levantarse para ir a tomar agua
cuando están ocupadas. Entonces
recuerda siempre dejar una botella
siempre a tu alcance.
17 HABITS OF WEALTH

O9
AHORRAR
Seguramente ya conoces la importancia
de ahorrar dinero para momentos
imprevistos, para alcanzar metas, hacer
realidad sueños, entre otros.

Sin embargo, en la práctica, las cosas no


son tan simples como parecen. Separar
una parte del salario cada mes y dejarlo
en alguna inversión (volveremos sobre
este punto en breve) es una tarea difícil.
Es por eso que muchas personas dejan
de intentar mejorar su vida financiera y
poner en orden su presupuesto.

Y en realidad, cuando pensamos en


hacernos ricos, no importa cuánto
ganas, sino cuánto puedes ahorrar.

OBS: Si hoy tienes un salario bajo, que


apenas alcanza para pagar las cuentas,
no te recomiendo que pierdas mucho
tiempo tratando de ahorrar. Te sugiero
que concentres tu energía en ganar
más dinero.
17 HABITS OF WEALTH

Pero si ganas un poco más de lo que


tienes para pagar las cuentas, te
recomiendo que sigas estos pasos
para ahorrar:

Primer paso: Programa tus gastos con


anticipación. Antes de que comience
el mes, anota todo lo que tendrás que
pagar, todas las facturas fijas y estima
los gastos variables como el mercado,
la farmacia, etc.

Lo ideal es programar todo esto en


una planilla en la computadora, pero si
no sabes cómo usarla, un cuaderno
funcionará bien.

También es ideal reservar algo de


presupuesto para gastos inesperados,
pero cuanto más preciso seas en la
planificación, menos gastos
inesperados tendrás.
17 HABITS OF WEALTH

Segundo paso: Luego de programar


todos tus gastos, tendrás una visión
de cuánto recibirás y cuánto gastarás
en el mes. Si tus gastos superan tu
presupuesto, es recomendable que
intentes reducir algunas cosas.

Tercer paso: Si tienes un excedente


de presupuesto, se recomienda que
reserves ese dinero tan pronto como
lo recibas y lo inviertas. Pero hablaré
más sobre invertir en el hábito 14.

Cuarto paso: Ganar más. Sí, la mejor


manera de ahorrar dinero es ganar
más, pero aquí está el secreto: a
medida que ganes más, debes
mantener tu plan de gastos igual,
solo aumentando el dinero que
inviertes. De esa manera alcanzarás
la riqueza más rápido.
17 HABITS OF WEALTH

10
DISCIPLINA
Aprender a ser más disciplinado es
una habilidad mental esencial, lo que
en otras palabras significa ser
mentalmente capaz de planificar,
realizar tareas establecidas y progresar
constantemente en cualquier
actividad.

Por supuesto, dominar esta habilidad


personal implica salir de la burbuja de
la comodidad y renunciar a ciertos
placeres momentáneos de la
procrastinación a cambio de un bien
mayor.

Y quizás estos sean los mayores


limitadores de rendimiento para
aquellos que buscan como tener
disciplina en la dieta, el gimnasio, el
trabajo o los estudios.
17 HABITS OF WEALTH

Sin embargo, desarrollar la


autodisciplina es un proceso de
desarrollo personal que se puede
mejorar. Y con el tiempo, puede
cambiar la forma de vida de
cualquiera que persiga sus
propias ambiciones.

Aprender a ser más disciplinados


requiere métodos y ellos
necesitan objetivos, metas y
procedimientos. Si no existen, no
hay nada por lo que te disciplinas
en primer lugar.
17 HABITS OF WEALTH

Entonces ten en cuenta estos


conceptos para crear tus propios
métodos:

· Estipular objetivos claros y


consistentes a ser perseguidos.
· Recorre el camino con metas
pequeñas que sean
interdependientes.
· Desarrollar procedimientos que
cumplan satisfactoriamente con los
objetivos.
· Perfecciona cada proceso, meta y
revisa siempre tu objetivo final.
Hazlo con metas de trabajo, tu
alimentación, estudios o como una
forma de solucionar problemas en
general, porque seguirlas es la
mejor manera de vivir
progresivamente en torno a tus
propósitos personales.
17 HABITS OF WEALTH

11
BUSCAR POR EVOLUCIÓN
Evolucionas a medida que
evolucionan tus hábitos. Cuando
pasas MÁS HORAS viendo videos
sobre inversiones, emprendimiento
y desarrollo personal en YouTube
que en Netflix, puedes estar seguro
de que, en poco tiempo,
“milagrosamente”, tu vida
comenzará a mejorar.

Simplemente no evoluciona quien


no quiere. Tenemos una gran
herramienta en nuestras manos
que es internet, donde puedes
aprender lo que quieras gratis.

El único factor que influye en este


aprendizaje eres tú mismo.
17 HABITS OF WEALTH

¿Estás dispuesto a pasar más tiempo


aprendiendo algo nuevo que pueda
llevar tu vida a otro nivel, o prefieres
recostarte en el sofá todos los fines de
semana y "maratonear" una serie
completa en Netflix?

Nada en contra de Netflix, de hecho,


tengo una cuenta y lo uso mucho, ya
que el ocio y el descanso son parte de
unos buenos hábitos de higiene
mental, ¡pero el sentido común es
necesario!

Tus elecciones, tus consecuencias.


Entonces no digas que la culpa de que
tu vida sea así la tienen tus padres, tus
hijos, tus amigos, tu jefe, el gobierno y
demás...

La culpa, al final, es únicamente tuya.


Cuanto antes entiendas esto, mejor.
17 HABITS OF WEALTH

12
LECTURA
Cuando se le preguntó a Warren
Buffett sobre la clave del éxito,
señaló una pila de libros a su lado y
dijo: “Lea 500 páginas como estas
todos los días. Así es como funciona
el conocimiento. Se acumula, como
el interés compuesto. Todos
ustedes pueden hacerlo, pero les
garantizo que muchos de ustedes
no lo harán”.

Buffett lleva este hábito al extremo,


leía entre 600 y 1000 páginas al día
cuando iniciaba su carrera como
inversor, y aún dedica alrededor del
80% de su día a la lectura.
17 HABITS OF WEALTH

Y él no está solo. Estos son solo


algunos líderes empresariales y
empresarios que hacen de la lectura
una parte importante de su vida diaria:

· Bill Gates lee unos 50 libros al año, lo


que significa 1 a la semana
· Mark Cuban lee más de 3 horas al día
· Elon Musk es un ávido lector y
cuando se le preguntó cómo aprendió
a construir cohetes, dijo: "Leí libros".
· Mark Zuckerberg decidió leer un libro
cada 2 semanas a lo largo de 2015
· Oprah Winfrey selecciona uno de sus
libros favoritos cada mes para que los
miembros de su club de lectura lean y
discutan

Y estos no son solo ejemplos aislados.


Un estudio de 1200 personas
adineradas encontró que todos tienen
la lectura como un pasatiempo
común.
17 HABITS OF WEALTH

Pero las personas exitosas no leen


cualquier cosa. Son muy
selectivos con lo que leen,
optando por la educación sobre el
entretenimiento. Creen que los
libros son una puerta de entrada
al aprendizaje y al conocimiento.

Te recomiendo que elijas un buen


libro sobre desarrollo personal y lo
leas durante 15 minutos cuando te
acuestes en la cama antes de irte
a dormir.
17 HABITS OF WEALTH

13
INICIATIVA
Comienza la reunión de trabajo y estás
lleno de ideas y soluciones, pero por
algo que no puedes explicar,
simplemente no puedes hablar.

Unos diez minutos después, un


compañero de trabajo levanta la mano
y dice exactamente lo que ibas a decir.

Los cumplidos fluyen libremente hacia


tu colega y piensas: “Vaya, soy muy
tímido, tengo que entender cómo
tomar la iniciativa en la vida”.

Cuando no es trabajo, es en casa.


17 HABITS OF WEALTH

A veces te das cuenta de que algo no


está bien, que hay que cambiarlo,
pero sigues haciéndote el
desentendido, guardándote todo.
Te enojas, pero piensas: “Tengo que
prestar más atención a los
problemas, solo actúo cuando la
situación se vuelve insostenible”.
Si estas situaciones te suenan
familiares, créeme, tu problema no es
la falta de atención o la timidez. Tu
problema, en realidad, es que te falta
iniciativa en la vida.

Las personas con más iniciativa,


tanto en lo profesional como en lo
personal, son más alabadas,
valoradas, cosechan más frutos y,
sobre todo, son protagonistas de su
propia vida.

Pero entonces, ¿cómo tener más


iniciativa en la vida?
17 HABITS OF WEALTH

Sé proactivo: La iniciativa está aliada


con la proactividad, o viceversa.
De todos modos, ser una persona
que tiene iniciativa es ser una
persona enfocada en la acción, que
hace lo que hay que hacer, sin
necesidad de que alguien pida o diga
lo que necesita.

Ejercita la iniciativa: No es poca la


cantidad de personas que creen que
tener iniciativa en la vida es solo
cuando realizas grandes acciones.
Créeme, no es necesario, porque la
iniciativa está más presente en las
pequeñas actitudes que en las
grandes.

Por ejemplo, puedes practicar la


iniciativa ayudando a tu vecino que
necesita ayuda o sugiriendo algunas
mejoras de proceso en tus reuniones
de trabajo.
17 HABITS OF WEALTH

Son actitudes sencillas, pero que te


hacen ejercitar tu músculo de
iniciativa.

Sorprende: ¿Conoces a esa persona


que solo hace lo que se le pide?

Sí, ese tipo de persona nunca es


alguien con gran iniciativa.
Aquellos que solo hacen lo que
esperan son promedio. Y una persona
con gran iniciativa supera a la media.

Entonces detente un momento y


piensa en ti.
¿Quién has sido hasta ahora?
¿Alguien que simplemente cumple
con lo que se le pide o alguien que va
mucho más allá de lo que se
esperaba de ti?
17 HABITS OF WEALTH

14
ESTUDIAR SOBRE FINANZAS

FPrimero quiero decir lo que no


debes perder el tiempo estudiando.
Toda la gente rica que he conocido
durante estos años no invierte en
estas cosas que voy a citar a
continuación, puede que no lo creas
porque el chico que presume de
autos lujosos y mansiones en
internet dijo que se hizo rico con eso.
Pero lo que nadie te cuenta es que se
enriqueció enseñando a otras
personas a invertir en esto, de hecho,
nunca ganó dinero con estas
inversiones.

Tómate un momento y piensa en


todas las personas exitosas en tu
ciudad o vecindario. Ciertamente
nadie invierte en estas cosas.
17 HABITS OF WEALTH

Así que no pierdas tu tiempo (y


dinero) en esto:
Criptomonedas
Bitcoin
Trading
Apuestas Deportivas
Robot de inversión
Opciones binarias
Marketing multinivel
Brave
Etc..
Sé que muchos me atacarán y
maldecirán por esto, pero si evito que
una sola persona pierda el dinero que
tanto le costó ganar invirtiendo en
estas estafas, ya habré cumplido mi
papel.

Pero entonces, ¿qué hago con ese


dinero que tengo ahorrado?
17 HABITS OF WEALTH

Lo primero que debes hacer es crear


un colchón financiero, este colchón
financiero debe cubrir tus gastos
mensuales por lo menos durante 6
meses. Luego, todos los meses
deberás aplicar el dinero ahorrado en
este colchón. Así, si ocurre un
imprevisto en tu vida, no necesitarás
adquirir deudas, permitiéndote
prosperar económicamente.

Te sugiero que inviertas este dinero


del colchón de liquidez en renta fija,
pregúntale al gerente de tu banco, o
puedes hacerlo directamente a
través de la aplicación de tu celular.
Esta inversión es segura y se puede
retirar el mismo día sin cambio de
valor, en caso de que ocurra algún
imprevisto y lo necesites.
17 HABITS OF WEALTH

¿Y después de completar mi colchón


financiero? Entonces te sugiero que
empieces a estudiar acciones y
fondos inmobiliarios. Estos temas son
muy extensos y requieren horas de
estudio antes de empezar a invertir.

Pero vale la pena mencionar un


pensamiento que llevo conmigo:
Sea agresivo en los negocios y
moderado en las inversiones, el
mercado financiero nunca hará rico a
alguien de la noche a la mañana,
pero puede dejarte pobre. El proceso
de enriquecimiento es lento y
gradual, tenlo siempre en cuenta.
17 HABITS OF WEALTH

15
CELEBRA TUS AVANCES

Sepa que insertar esta costumbre


en tu vida es muy importante. Esta
actitud proporcionará un aumento
en tu nivel de confianza y también
te permitirá ganar más convicción
para logros aún mayores. No
esperes algo grandioso para
celebrar. Trata de visualizar y
reconocer que ha habido pequeños
avances.

Algunas personas tienden a


visualizar solo sus errores, por lo que
no se permiten sentir los pequeños
logros, ni celebrarlos. Prefieren
esperar a supuestos logros más
grandes, ¡no cometas este error! La
tendencia a no valorarte a ti mismo
surge del sentimiento de no estar
nunca listo, de no poder nunca y, en
consecuencia, el sentimiento de
fracaso pasa a primer plano.
17 HABITS OF WEALTH

Valora tus pequeños logros, solo tú


sabes el dolor y los sacrificios que
pasaste en cada uno de ellos. Cuando
nos permitimos saborear y sentir las
pequeñas victorias, nos volvemos
más fuertes, motivados y capaces,
generando más confianza en
nosotros mismos, lo cual es
fundamental para afrontar la vida
con más resiliencia.

“¡Ah! Pero no tengo dinero para


celebrar”, no necesitan ser acciones
que exageren tus gastos económicos.
Puede ser una cena diferente
preparada por ti, tomar un vino o una
cerveza, conocer un lugar que aún no
has visitado, ver una película en
buena compañía, hacer una
parrillada con amigos, etc. Lo
importante es que sea algo que
disfrutes hacer y que tenga sentido
de alguna manera.

Estar cerca de quienes realmente


hacen vibrar contigo estos logros.
¡Aléjate de las personas que no creen
en tu potencial!
17 HABITS OF WEALTH

16
ESTABLECER METAS
TEl beneficio más importante de
establecer metas ni siquiera es lograr
tu meta, sino lo que haces y la persona
en la que te conviertes para lograr lo
que quieres.

Esos son los beneficios reales, que te


seguirán moviendo, incluso después
de realizar tus sueños.

El establecimiento de metas es
poderoso porque te da enfoque.
Las metas dan forma a nuestros
sueños, lo que nos da la capacidad de
afinar las acciones exactas que
debemos tomar para lograr todo lo
que queremos en la vida.

Son geniales porque nos llevan a


crecer de formas que nunca antes
imaginamos.

Establecer metas también nos ayuda a


tener una visión a largo plazo en
nuestras vidas.
17 HABITS OF WEALTH

Por eso, todos necesitamos metas


poderosas, especialmente aquellas que
nos hagan pensar en el futuro para
ayudarnos a superar los obstáculos del
presente.

Una meta es una idea del futuro o


resultado deseado que una persona o
grupo de personas imagina, planea y
se compromete a lograr.

Las personas deben esforzarse por


alcanzar los objetivos en un tiempo
limitado mediante el establecimiento
de plazos.

Las principales características que


debe tener una meta son:
Ser específica;
Ser sistemático;
Tener un plazo establecido;
Tener evidencia que te brinde
retroalimentación sobre cómo te
estás desempeñando;
También se debe pensar en las
características, el tamaño y las
alternativas.
17 HABITS OF WEALTH

17
ALIMENTACIÓN SALUDABLE

Una nutrición equilibrada


proporciona más salud y bienestar a
las personas. Comer bien ayuda a
garantizar más calidad de vida,
estado de ánimo y energía para la
vida cotidiana. Además, una
alimentación saludable es
fundamental para mantener las
funciones corporales adecuadas.

Una dieta sana es aquella que es


equilibrada y capaz de aportar los
nutrientes necesarios para mantener
el correcto funcionamiento del
organismo. También es variado,
prioriza alimentos con buen valor
nutricional y es armonioso en
cantidad y calidad.
17 HABITS OF WEALTH

Una dieta equilibrada te permite


cubrir las necesidades energéticas
del organismo, además de mantener
el buen rendimiento de tus
actividades. La nutrición está
directamente relacionada con el
bienestar de las personas e incluso
ayuda a prevenir y tratar
enfermedades.

Por ello, es fundamental cuidar la


alimentación y priorizarla en el día a
día. Mantener una dieta nutritiva, con
alimentos buenos para el organismo
y en las cantidades correctas,
contribuye a la longevidad ya una
mejor calidad de vida.
THE ONLY STEP BETWEEN A
DREAM AND REALITY IS THE
ATTITUDE.

También podría gustarte