0% encontró este documento útil (0 votos)
61 vistas26 páginas

MN2. Manual de Maniobras e Izaje

Manual de maniobras e izaje

Cargado por

Chalino Pineda
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
61 vistas26 páginas

MN2. Manual de Maniobras e Izaje

Manual de maniobras e izaje

Cargado por

Chalino Pineda
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 26
MANUAL DE MANIOBRAS E IZAJE DE CARGAS Codificacién: TBX- MN Revisién: 07 Pagina 1 de 18 FIRMAS, ELABORO: __ GREGORIO A. RIVERA ZAMORA, ‘AUXILIAR DE PRODUCCION REVISO; RAFAEL NAVA CASTILLO JEFE DE PLANTA APROBO: DAVID FERRUSQUIA ZAMUDIO DIRECTOR GENERAL : INDICE |. Objetivo II, Alcance Ill, Referencias IV, Definiciones V. Responsabilidades VI. Descripcién del procedimiento VII. Control de cambios Vill. Anexos "TURSO-MEX REFACCIONES, MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD INDUSTRIAL, 5. A. DE C.V MANUAL DE MANIOBRAS E IZAJE DE CARGAS Codificacion: TBX-GP-02-MN Revision: 07 Pagina 2 de 18 1. OBJETIVO Normar las tareas de maniobras © izaje de cargas protegiendo eficazmente la integridad de los colaboradores y minimizarlas pérdidas que puedan afectar a equipos, maquinarias, instalaciones y medio ambiente. I. ALCANCE Este procedimiento se aplica de manera obligatoria para todo el personal propio, contrata y/o terceros, y personal que realizan servicios. ll REFERENCIAS = Manual de Gestién de Calidad, Seguridad y Salud en el Trabajo y Medio Ambiente de Turbo-mex Refacciones Mantenimiento y Seguridad Industral S.A. de C.V. = Norma IS0-9000:2015 (NMX-CC-9000-IMNC-2015) Fundamentos y Vocabulario, = Norma ISO-9001:2015 (NMX-CC-9001-IMNC-2015) Sistema de Gestién de la Calidad Requisitos. = Norma NMX-SSA-14001-IMNC-2004 (ISO 14001:2004), Sistemas de Gestin Ambiental- Requisitos con orientacién para su uso, ~ Norma NMX-SAST-001-IMNC-2008 (OHSAS 18001:2007), Sistema de Gestién de Seguridad y Salud en el trabajo- Requisitos, = Manual de instrucciones de instalacion funcionamiento y mantenimiento del proveedor.. = NOM.004-STPS-1999, Sistemas de proteccién y dispositivos de seguridad en la maquinaria y equipo que se utllice en los centros de trabajo = NOM-008-STPS-2000, Manejo y almacenamiento de materiales-Condiciones y procedimientos de seguridad, - NOIM-009-STPS-2011, Condiciones de seguridad para realizar trabajos en altura. - NOM-017-STPS-2008, Equipo de proteccién personal-Seleccién, uso y manejo en los trabajo, - NOM-030-STPS.2009, Servicios preventivos de seguridad y salud en el tr actividades. - NOM.-031-STPS.2011, Construccién-Condiciones de seguridad y salud en el tral IV. DEFINICIONES 44 Rigger Persona caifcada y autorizada por escrito para dirgir maniobras de izamiento de carga or sefales con el Operador de la Gra. 42 Encargado de Maniobra Es la persona calficada y autorizada con la suficiente experiencia y conocimientos de las capacidades y limitaciones de las grdas y otros equipos de maniobras capaz de espectficar una maniobra ~ izamiento, la cual le entregaré por escrito al Rigger (Sefialero competente) para que la dirja en terreno. 43 Galificado Rendir examen escrito y obtener una nota de 80% o mas en la prueba respecio a la aplicacion del procedimiento a maniobras importantes. 44 Relacién de gesos “RP* Coeficiente calculado del cociente entre la capacidad nominal del equipo de levante a emplear y el peso de la carga Relacién de Peso = RP = Capacidad nominal de griia 0 equipo (Kg.) / Peso de la carga (Ka.) "TURBO-MEX REFAGCIONES, MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD INDUSTRIAL, S.A. DE C.V SeaHlt r MANUAL DE MANIOBRAS E IZAJE DE CARGAS Ofte | eoateacen:Tax-croz.mn | _Revkién:07 Pagina 3 do 18 4.5 Iino de Carga; Puede ser carga neutra, humana, peligrosa o importante. 46 Las que cumplen las siguientes caracteristicas: Productos no inflamables, no t6xicos, no derramables, 10 contaminante, con centro de gravedad fio. Si es un producto envasado, en su envase original. Sia carga es un conjunto de piezas, su embalaje debe estar disefiado para la maniobra.celconjunto Esiructuras, Piping 47 Carga Humana (Codigo 2) Cuando se trata de izamiento de personas slo con man lift y huinches. 4.8 Carga Peligrosa (Codigo 3) productos quimicos téxicos, reactivos, corrosivos, oxidantes, productos contal productos derramables. Donde El centro de gravedad no es fi. Un conjunto de piezas cuyo embalaje no es seguro para la maniobra existiendo posibilidad de falla embalale. 4.9 Carga importante (Cédigo 4) Son de alto costo, Unica, equipos mayores, tales como: Intercambiadores de calor y sus bundles. Compresores y turbinas. Equipo de Procesos. Recipientes a presién. Chancadores, Tambor agiomerador, unidades hidréulicas, bombas verticales y horizontales, hamneros, unidades de transiciOn. Piezas 0 partes Unicas que de sufrir dafio su costo, tiempo de reparacién y de reposicién seria alto 4.10 Maniobra Sencilla o Basica (Grado 3) Cualquier maniobra con carga de tipo neutra (-60% capacidad Nominal) (cédigo 1), hasta 10 metros de altura de movimiento de la carga, sin pasar por sobre otros equipos o instalaciones y sin que el equipo de levante tenga problemas con su radio de giro, pluma (gras) o con su rango de operacion 4.11 Maniobra Rutinaria (Grado 2) Cualquier maniobra con carga de tipo Neutra, Peligrosa (cédigos 1, 2 y3), hasta 30 metros de altura en que la carga pasa por sobre otros equipos 0 instalaciones y en que ya pueden existirrestricciones para el giro de tornamesa, elongacién de pluma y cambios de angulos en ia operacién del equipo de levante 4.12 Maniobra Critica (Grado1) Cualquier maniobra con cargas de tipo importante alto costo, Unica (cédigo 4) 0 con otras cargas cédigos 1-2-3 en las condiciones que se detallan a continuaci6n, + Cualquier maniobra con carga de tipo humana. * Sobre cualquier tipo de terreno la carga puede pasar 0 no por encima de otros equipos 0 instalaciones, ‘+ Estrobamientos complicados con elementos especiales, ‘+ Mas de 1 equipo de levante trabajando a la vez. + Cargas sobre 10 toneladas de peso. + La relacién de peso RP es menor o igual a 4. © Cercania de lineas eléctricas © Condiciones de terreno dificles. —TIRBO-WEX REFACCIONES, MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD INDUSTRIAL, S.A.DEC.V | MANUAL DE MANIOBRAS E IZAJE DE CARGAS * Maniobras en que la relacién de superficie mayor de Ia carga expuesta a la velocidad del viento rigine fuerzas superiores, especificadas en zona roja de tables de exposicion al viento anexo 4 5, quedan prohibidas. 4.13 Gras Camién pluma, Plumas de levante fabricadas en terreno, Grua camién, Gria oruga, Gri horquila, Gria torre, Gréa de patio, Gréa con pluma hidréulica, Gria con pluma enrejada, Megalft, Manift 4.14 Puentes Gra Son estructuras rodantes cerificadas, gra instalados en edificios y areas de trabajo de una planta, 415 Equipos paratzaie Neumatices, eléctricos, hidraulicos y mecénicos, son todos los artefactos, tales como: Huinches, polipastos, Tecles de cadena, Tecles de cable, Pastecas, Poleas. 4.16 Elementos para izale ‘Son fodos los elementos que se utlizan para maniobrar la carga, tales como: Tecles de palanca (sefioritas), Estrobos, Cordeles, Vientos, Grilletes (para cadena y ancla), Eslingas de soga, Eslingas de malia, Eslabones de pera, Eslabones maestros, Eslabones de extremo, Tensores, Abrazaderas, Céncamos, Pernos ojo (0 de anillo), Etc. TURBO-MEX REFACCIONES, MANTENIMIENTO V SEGURIDAD INDUSTRIAL, S.A. DE C.V NR ¥ MANUAL DE MANIOBRAS E IZAJE DE CARGAS. | oft? Codificacion: TBX-GP-02-MIN Revision: 07 Pagina 5 de 18 4.17 Operador autorizado Es el operador del equipo de izaje tales como: Griias, Tecles, Puente gria. Maniift, horquillas, camion plum. 4.18 Maniobra de lzajo Es toda actividad que implica levantar o bajar cargas por medio de equipos de maniobras. 419. Especificacién del lzaje Documento técnico, preparado por el encargado de maniobra en el cual se especifican todos los aspectos a considerar en la maniobra, el cual forma parte integrante del Plan de Trabajo, del Andlisis de Riesgos, Procedimiento de trabajo seguro, Para las maniobras Normales y para las Maniobras Criticas (ver Anexo 1 y anexo 2), 4.20 Peso de los componentes de la lzaje Es la suma del peso de todos los elementos que se utlizan para tomar la carga, tales como: Yugos prefabricados, Estrobos - Cables, Grilletes, Tecles de palanca, “Jib” de la pluma, Ganchos, Cadenas, Trozos de madera, Etc. Todos estos elementos constituyen un peso adicional al de la carga a considerar en la ‘especificacion de la maniobra el cual deberd ser sumado al peso de la carga a levantar. 421 Tabla de Carga Es una tabla que trae cada gria en la cual el fabricante especifica la capacidad de la gra en funcién del largo de la pluma, Angulo de inclinacién 0 del radio de giro con y sin JIB, indicando la capacidad segura. Esta tabla es fundamental para determinar sila gra a emplear sirve o no para la maniobra de la carga La taba es especifica para cada gra, no se debe modifcar. 4.22 Grado de Supervision Grado 1: Debe ser regulado a través del formato del anexo N° 2 “Protocolo de Izamiento para maniobras Criticas", el cual es autorizado por Jefe de Proyectos y Guardién Lider del area de trabajo y requiere 100 % presencia del encargado de la maniobra del contratista en el lugar durante su ejecucién, no puede delegar en otra persona las tareas y responsabilidad de la maniobra Grado 2: Debe ser regulado a través del formato del anexo N° 1 "Protocolo de Izamiento para maniobras basicas y rutinarias". El encargado de la maniobra puede delegar la supervisién en un supervisor 0 capataz del trabajo con experiencia pero sigue siendo responsable de fo que ocurra, Grado 3: El encargado de la maniobra puede delegar en maestros mayores 6 capataces con experiencia, las tareas de la maniobra, no asi la responsabilidad 4,23 Memorias de Calculo Memoria de célculo de la maniobra en que deben estar consideradas las capacidades de! equipo de levante, radio de giro de la maniobra, peso total de la maniobra, dimensiones, plano de la maniobra. ara izaje. Memoria de calculo del piso donde se instalara el equipo de levante 4.24 Certificaciones Certificacién de equipos de levante. Certificacién de componentes auxiliares de la maniobra. Certificacién de operat TURBO-MEX REFACCIONES, MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD INDUSTRIAL, S.A. DE ©. V MANUAL DE MANIOBRAS E IZAJE DE CARGAS Codificacién: TBX-GP-02-MN Revision: 07 Pagina 6 de 18 V. _ RESPONSABILIDADES 5.1 Gerente de Produccién 6 Construccién Asegurar el cumplimiento del presente Manual ‘Asegurar la inclusién de este reglamento en la planificacion y preparacién de las bases técnicas para propuestas de montajes. Deben asegurarse de su aplicacién u homologacién por el Contratista y de no Contar con alternativos del Contratista, se ullizerd este. Asegurar que el Contratista de montaje cuente con un reglamento homologado con este, 0 bien exigir que se prepare uno teniendo en consideracién los requerimientos de este regiamento. Si el Contratisia dispone de reglamento propio ya homologado , entonces deber empleario en reemplazo de éste, siendo su propio regiamento el valido para el montaje. Debe asegurar la preparacién y evaluacién del personal de montaje de maniobras segin los requerimientos de este reglamento 0 del propio ya homologado (ingenieros, encargados de maniobras, riggers, operadores y participantes de la maniobra etc.). Debe asegurar el adecuado conocimiento y difusién de este reglamento en el Sitio de Operaciones y Proyectos. 5.2 Coordinador de Seguridad y Medio Ambiente Preparar sus propios procedimientos y someterlos a V"B" del area de seguridad, Planificar, especificar y ejecutar las maniobras e izamientos de acuerdo a este reglamento a falta de uno propio previamente hamologado. Seleccionar, contratar, preparar y evaluar a su personal para maniobras, disponer de listados oficiales de las personas autorizadas y toda la documentacion de regisiros de su proceso des cconiratacion, preparacién y evaluacién, WL ROZ Asegurar que su personal cumpla el presente reglamento; si el Contratista no cuenta/cGa, homologado. Documentar todas las maniobras segtin los requerimientos de este reglamento indicadot de sus anexos, 5.3 Riger Asegurar la utlizacion de elementos de maniobra especificados por el Encargado de Maniobra. Asegurar el aislamiento del 4rea de maniobras y supervisar el desplazamiento de los equips de izaje por los caminos y posicionarlas. Debe aplicar el manual técnico de izamientos y tener una permanencia 100% en terreno durante las maniobras normales criticas. En cada maniobra que realice debe verificar gue sus tablas de carga son las adecuadas a la maniobra que realizara Utlizar como referencia el Manual de levante y estrobado basico y otros como especi fique el ‘especialista 0 monitor del riesgo critico de la unidad 5.4 Operador de Equipo de Izaje Velar por la operaciin segura del equipo, debiendo abortar oportunamente maniobras que salgan del rango de operacién segura del equipo y haciéndose responsable por el acto desde que prendid el equipo hasta Ia entrega de su turno con observaciones en bitécora si existiese ademas de suspender la maniobra (cuando suenan o prenden luces de alarma 0 se activan dispositivos de seguridad). "TURBO-MEX REFAGCIONES, MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD INDUSTRIAL, S.A. DE ©. V ae y MANUAL DE MANIOBRAS E IZAJE DE CARGAS Me i L Codificacién: TBX-GP-02-MN Revision: 07 Pagina 7 de 18 Conocer la especificacién de maniobras normales y criticas, aprobarias previo a su ejecucién. Completar los check list 0 listas de verificacién del equipo antes de iniciar la operacién, VI PROCEDIMIENTO 6.1 Con: jeraciones Generales Las maniobras sencillas o basicas, o las del tipo rutinaria de acuerdo a las definiciones del presente reglamento seran reguladas de acuerdo al formato del anexo N° 1 ‘Protocolo de Izamiento para maniobras basicas y rutinarias’. Las maniobras consideradas Criticas de acuerdo a las definiciones del presente reglemento serén reguladas de acuerdo al formato del anexo N° 2 “Protocolo de Izamiento para maniobras Criticas” Maniobras en que la relacién de superficie mayor de la carga expuesta a la velocidad del viento origine fuerzas mayores especificadas en las tablas de carga, quedan prohibidas. Prohibido ejecutar maniobras si la grua no tiene la tabla de carga o esta danada, modificada 0 incompleta, o no cuenta con sistema IMC (Indicador de Momento de Carga). El gancho de la griza debe tener el seguro correspondiente y en buen estado. Todos los cables y accesorios deberén cumplir con las respectivas especificaciones de fabrica, Todos [os ojillos de las eslingas del cable de acero deben estar fabricados con guardacabos y certificacién, Los materiales y herramientas que se llevan durante el izamiento de personal deberan ir afianzados, para impedir su desplazamiento, Las plataformas de trabajo levadizas deberan contar con un extintor de incendios totalmente cargado, con capacidad no inferior a5 Ib. ABC. El extintor de incendios ird en una posioién v de la plataforma Las plataformas no podran desplazarse con las plataformas elevadas. Las operaciones serdn detenidas toda vez que las condiciones de tiempo peligro para los trabajadores. 6.2 Requisitos para Maniobras de Izamiento Los equipos de izaje deben ser operados sélo por el personal calificado. La calificacién del personal sera de acuerdo a la funcion que cumplen en el equipo de izaje, personal de'mantenimiento y pruebas. Debe mantenerse contacto permanente, visual o auditivo, entre el operador de la griia y un Rigger 0 sefialero calificado. Si por cualquier motivo se pierde el contacto visual. el operador deberé detener toda operacién y no reanudar ninguna funcién de la grua hasta no restablecer pieno contacto. Los equipos de izaje deben ser de suficiente capacidad y tipo apropiado (de oruga, transito, mecanica © hidraulica) para cumplir con todas las exigencias del trabajo sin poner en peligro al personal ni el equipo. Para toda operacién de izaje, las grias de transito o con ruedas deberan tener extendidos todos los gatos (outrrigers) y estar niveladas (SIN EXCEPCION). "TURBO-MEX REFACCIONES, MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD INDUSTRIAL, 5. A. DE C.V MANUAL DE MANIOBRAS E IZAJE DE CARGAS ee ee El operador debe evitar cualquier “avance" con la carga suspendida. Si fuese necesario, se aplicara lo siguiente: Se debe investigar [a ruta 2 seguir para tener piso sdlido y nivelado. Se debe amarrar la carga al armazén dela gra. El personal no debe tocar Ia carga por ningin motivo. Se usaran cables de maniobra (vientos). Se realizard s6lo en tramos cortos, donde no existan riesgos para personas y/o equipos. Elrigger y el operador deben establecer con certeza el peso de la carga antes de manipularla. El operador debe revisar los frenos y la estabilidad de la maquina cuando la carga esté atin a pocas pulgadas del suelo. El operador no debe intentar ningiin izamiento cuyas condiciones considere inadecuadas y no este programado. EI supervisor a cargo de las maniobras debe contar con un procedimiento para el cambio, montaje y desmontaje de las plumas de la grilae incluir una lista de control para que use el capataz que supervise el trabajo. Cuando el operador abandone la estacién de control de una maquina, tomaré las siguientes precauciones: Desenganchar la palanca de cambio maestra 0 apagar el motor. Bajar el cubo 0 la carga de la gria a tierra. Colocar retenes de seguridad en todos los tambores cuando se los opere manualmente, Colocar el enclavamiento o freno de giro y los frenos y/o enciavamiento de la traccién para impedir que se mueva la maquina. El operador de la griia debe evitar las paradas y arranques repentinos. El operador debe verificar que el cable izador esté vertical antes de hacer arrancar la operacién de elevacién, En ningdn momento podra el personal situarse bajo una carga suspendida. No se permite a nadie ir montado en el gancho o carga El operador debe veriicar que el retén del tambor de la pluma de izamiento esté enganchado en todo momento, salvo cuando se baje la pluma, Je Ninguna persona se podré subir ni bajar de la maquina mientras esté en movj efectuar ningun ajuste, reparacién ni engrase de maquinas que estén en mo\ La operacién deritro de un radio de § metros de cables eléctricos requiere que deberd estar sefialado en un cartel en la cabina, ‘Se exige un cable de maniobra o viento en todas las cargas. Es obligacion del supervisor 0 capataz a cargo de la maniobra controlar que no se coloquen cajas de herramientas, latas de aceite, cremalleras de estrangulamiento, termos de agua ni adiciones similares fen el radio de giro del contrapeso que debe estar barricado. El supervisor 0 capataz a cargo de la maniobra verificara que el radio de giro del contrapeso esté Protegido. Se debe mantener al dia las inspecciones anuales y mensuales del equipo de elevacién que exige la Todas las cartas de capacidad de la grita y manuales de operador deberén ir apostadas en letreros. adentro de la cabina. "TURBO-MEX REFAGCIONES, MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD INDUSTRIAL, S.A. DE ©. V MANUAL DE MANIOBRAS E IZAJE DE CARGAS Codificacién: TBX-GP-02-MN Revision: 07 Pagina 9 de 18 Todos los ganchos tendran pestillos de seguridad en buen estado. Las gras telescépicas deben tener en perfecto funcionamiento todos los sistemas de seguridad. Como por ejemplo la Parada de emergencia. 6.3 Requisitos para Maniobras de lzamientos Criticos, Se define que un izamiento es critico cuando retine cualquiera de las siguientes condiciones: a) Que la carga exceda el 75% de la capacidad de la griia que se indica en la tabla de capacidad de carga del fabricante de la griia en cuestién, para la configuracién que se desea emplear. b)_ Los izamientos que requieren mas de una griéa para manipular una carga comin. c) Cuando hay cableado eléctrico en las proximidades de la maniobra Ver definicién de izaje critico, Tabla de Criterio de Izaje Critico TAGE CRITICO. TZAIE RUTINARIO Por caracteristicas del equipo de levante yo cisposicin del equipo delevente Carga a iar mayor al 75% ce '8 capacided de la gria mostreda en tablas de carga del fabrcante Carga a iar meror 0 igual al 76% de la capacided do la gria mostrada en tablas de carga del fabrcante Tzaje con mas d@ una grua pare una carga comin Tzaje con une sols gra. ‘Cuando la ubicacin de os gatos 2 ua se encuenivan cerca ercavaciones a taludes del terreno. ‘Cuando la ubicacién de a gta esia en terreno plano sin excavaciones 0 taludes en areas colindantes & gatos ridrauicos.| Por caracterisicas del elemento a serizado Cargas mayores 6 ales de 35 toneladas ‘Cargas menaras de 35 tonaladae Elenienios 5 6qup0s pre tensamblados con volimenes Considerables como: Carros epartdores, calentadores de agua, hhameros. sas elgiricas Elementos © equpos independientes ‘de tamafio regular o menor. ‘Cargas cuyo peso o tara no este ‘establociso en forma cara lo presente duda partalaejecucion del izae. Cargas cuyo paso y tara este adecuadamente enificado en forma confable Cargas cuyo cenit de gravedad no esta establecilo apropiadamente 0 iste duds razoreble de su ubieacion. ‘Gargas con cerive de gravedad ideniticade adecuadamente, Producios infamables, — productos quimicos —_toxcos, _resctvos, Corrosive, exidantes, contaminartes, fonantes, seramabies; donde el ioe arated no EI Superintendente © Supervisor a cargo de la maniobra deberd elaborar un plan preliminar de maniobras para todo izamiento critico en el que se indique: {Por qué el izamiento se considers critico? a) ») °) a f) 9) h) Tipo de oria Ubicacién de la griia Angulo de la pluma e) Radio Peso de la carga (puede ser necesario pesarla) Dimensiones de la carga Puntos de adosamiento de los aparejos i) {Existen obstrucciones en la trayectoria de la carga? TURSO-MEX REFACCIONES, MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD INDUSTRI MANUAL DE MANIOBRAS E IZAJE DE CARGAS. | [_ Codficacibn: TBX-GP-02-MN Revision: 07 Pagina 10 de 18 |). Aparejos de izamiento k)_ Calificaciones de! operador de la gra y del rigger El Gerente de Construccién autorizaré todo izamiento que sea_critico. Los Gerentes de Operaciones y Construccién si requiere, solicitara de Asesores 0 especialistas en equipos o aparejos de izamiento. Siempre que se realice un izamiento critico estar presente durante la maniobra un miembro del Gepartamento de Seguridad. Los equipos de izamientos son piezas eficientes que ahorran tiempo si se mantienen y operan correctamente. Si no reciven un adecuado mantenimiento ni son manejados correctamente, se convierten en piezas muy peligrosas. Jamas se debe subestimar una pieza del equipo de izaje. Los equipos pequefios son tan peligrosos en el trabajo como los equipos mayores. Nuestro personal debera comprender que es imperativo darles un correcto mantenimiento y operacién 6.4 Frecuencia de Inspecciones. Los supervisores estan obligados a realizar inspecciones frecuentes durante el tumno de trabajo, impartiendo las medidas de seguridad a sus trabajadores. Todos los equipos y accesorios de izaje deberan ser inspeccionados. siempre antes de ser usados, ademas de la inspeccion mensual la cual quedaré evidenciada por la cinta del color del mes segun cuadro adjunto. Mes: Color Enero Julio Verde Febrero. Agosto ‘Negro Marzo Septiembre: Blanco ‘Abril ‘Octubre Rojo z ‘Mayo Noviembre ‘Amari ‘Junio Diciembre ‘Azul 6.5 Equipo de Trabajo Los equipos y accesorios necesarios para le labor de izaje seran definidos por el responsable del izaje. 6.6 Revision y Mejoramiento Continuo La revisién y mejoramiento del presente esténdar de trabajo puede ser generado en cualquier momento, ‘0 como resultado de la revisién anual para plantear mejoras, TURBO-MEX REFACCIONES, MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD INDUSTRIAL, S.A. DEC. V. MANUAL DE MANIOBRAS E IZAJE DE CARGAS Codificacién: TBX-GP-02-MN Revision: 07 Pagina 11 de 18 Vil. CONTROL DE CAMBIOS Revision Descripcion Fecha (0 | Creacién del documento Febrero, 205 (01 |Modificacién de Actividades del Documento | Abril, 2005 Revision de Actividades conforme ala Operacién Actual y cambio del formato € 02 Jincorporacion como Manual del Sistema de | Febrero: 2010 Gestién de Calidad 03 | Actualizacién de Normas de Referencia Enero, 2013 (04 ___|Inalusi6n de los cédigos de los formatos Mayo, 2015 ‘05 | Actualizacion por cambio de denominacién de | Noviembre, Pusstos en Organigrama 2016 (06 | Actualizacion del procedimiento Junio, 2017 ‘Aclualizacién de la referencia a la version de la 07 | Norma ISO 2001:2018, fortaleciendo el enfoque | Novembre a procesos Vi, ANEXOS Anexo 1: Protocolo de Izaje para Maniobras Basicas y Rutinarias ‘Anexo 2: Protocole de Izaje para Maniobras Criticas Anexo 3: Tabla de Exposiciin al viento para cargas menores a 200 kilos. ‘Anexo 4: Tabla de Exposicién al viento para cargas mayores a 200 kilos, XX Reo MANUAL DE MANIOBRAS E IZAJE DE CARGAS ANEXOT PROTOCOLO DE IZAJE PARA MANIOBRAS BASICAS Y RUTINARIAS. Contratista Fecha’ NP Perimiso Nombre y Cargo del Portador del Permiso’ Validez del Permiso: Cierre del Permiso Fecha Hore Inicio: Hora Término:_| Nombre y Fira Gri Marea Modelo ‘Ao: Capacdad Wixima de] Peso a Tear Taree misao Plame zai Radio de Operacion: Capacidad de Izaje segin ratio de | Peso de Elementos a User pare accion y 13g plum estrobar ia cargat (Configuracion de Trabajo) Paxo del ganchoy cable | Peso dal Yugo! Peso Total de la Carga para gra {segim tabla de carga} Esirobor Tipo: Eaingar Tipo | Grilete: Diamar: Diametro: Angulo: Ancho: Largo: Angulo: Capacidad de Levante: Espesor: Capacidad de Levante: Capacidad de Levante TES el susie adecuado para soporie? | _{Existen lineas eldctvoas o rack de uberias sobrela si [_]no L] gra? SI[_] NO[_] Existen instalaciones subterraneas? SL_]Nt Zl radio ce giro de la gria esta despejado? SIL_NOL_J| Las condiciones ambientales son aceptables para desarrollar el trabajo? Si NO TR tuminacion 1 wT ROe 9 SS) Viento Gene a] < Rab Liuvia [ o Firmas requeridas del ‘Supervisor Lider de Izaje: ~ | Operador gria Nombre Fima | Nombre Firma Rigger encargado de maniobra Supervisor Seguridad Contateta Nombre Fima | Nombre Firma Peso Total Carga = Capacidad de Izale (segiin configuracién de trabajo)+ Peso Elementos para estrobar + Peso gancho y cable + peso yugo TURBO-MEX REFACCIONES, MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD INDUSTRIAL, 8. ADE ©.V NX mite MANUAL DE MANIOBRAS E IZAJE DE CARGAS a) VG Loos Codificacién: TBX-GP-02-MN Revision: 07 | _ Pagina 13 de 18 ANEX 2 PROTOCOLO DE IZAJE PARA MANIOBRAS Contratistar Fecha: [SPermis: Namibre y Gargo del Portador del Permiso: Valdez del Permiso Ciorre del Permiso Fecha: Hora Inicio: Hora Término: Nombre y Firma Gria Marca: Modelo: ‘Ano: Capacidad Maxima de lzaje: | Peso a lzar Largo maximo Puma’ Radio de Operacion: Capacidad de Izaje segun radio de __| Peso de Elementos a User para accién y largo pluma: (Configuracién | estrobar la carga: ée Trabajo) Peso del ganchoy cable para__| Peso del Yugo: Paso Total de la Carga; | Porcentaje de grua (Seguin tabla de carga): capacidad de carga a ullizar: Estrabo Eslinga Griletes: Tipo: Tipo: Ancho: Didmetro: Diametro: Largo: Angulo: Angulo Espesor: Capacidad de Levante: Capacidad de Levante: Capacidad de Levante: ZES el suelo adecuado pata soporte? [.Exisien lineas eléctricas o rack de tuberias sobre la stEtno ed lorta?_sit_ L_JNO- |:Exisien instalaciones subterréneas? [.Elradio de giro do la aria esta despejado? sl [JNO [_] si! [JNO ZLas condiciones ambientales son aceptables para desarroliar el trabs si NO uminacion Viento El Luvia o0 Tndique Ta caniidad de viento de guia: Tadique el maximo de viento tolerable de acuerdo alo indicado por la tabla de vientos: LEn la maniobra participan mas de una grua? Las maniobras se encuentran inspecconacas? SiC NOL si {_]noL_] Si indica SI cada griia debe completar su propio protocolo de Izamiento Critico Firmas requeridas del Contratista: irmas ‘Supervisor Lider de lzaje Supervisor Lider de lzaje Nombre Firma Nombre Firma "TURBO-MEX REFACCIONES, MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD INDUSTRIAL, 5. A. DE C.V MANUAL DE MANIOBRAS E IZAJE DE CARGAS Codificacion: TEX-GP-02MN | Revision: 07 Pagina 140de 18 Rigger encargado de maniobra N° 1 Nombre Firma Rigger encargado de maniobra N° 2: Nombre Firma ‘Supervisor de Construccién, ‘Operador Grua N° Nombre — Nombre Firma Operador Gria N° 2: Nombre Firma ‘Supervisor SSMA. ‘Supervisor Seguridad Contratista Nombre Firma Nombre Firma, "TURBO-MEX REFACCIONES, MANTENIMIENTO V SEGURIDAD INDUSTRIAL, 5. ADE C.V MANUAL DE MANIOBRAS E IZAJE DE CARGAS Coateasin TXGP-EAIN | Resin of | Pagha eve 0 ANEXO 3: TABLA DE EXPOSICION AL VIENTO PARA CARGAS MENORES A 200 KILOS ‘Superfich ROME! ITO EN KM/HR { ANEMOME! te zt TURBO-MEX REFACCIONES, MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD INDUSTRIAL, S.A. DEG. V NG: w MANUAL DE MANIOBRAS E IZAJE DE CARGAS Ss Codificacion: TBX-GP-02-MIN Revision: 07 Pagina 16 de 18 Mariobras con Wes verso. Mariobras con ato WortOS "TURBO-MEX REFACCIONES, MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD INDUSTRIAL, S.A. DE C.V MANUAL DE MANIOBRAS E IZAJE DE CARGAS Codificacién: TBX-GP-02-MN Revision: 07 Pagina 17 de 18 ANEXO 4: ON AL Vi Supertcie ‘PROWEDIO DE CA VELOCIDAD DEL VIENTO EN KM/HR (ANEMOMETRO) Wz |e |e] 20 Be ps | os 7] fe 5 (eos [oe [in | 2s: [oe Ieee ce | eee) es | ie | We | 168 f= 7 ee ee 67 88 | 4 | tae | tee 733 | 210 | a | 2 15 [oe fae | 38 | 7a | dor | ez | ter | 2068 | asc 249. | aoa | aod | a8 2 ie ite | eect 4 [ise | 76 | zs [7s | 338 | 96 | aes | soe | ere | 704 25. [ota | a ee es ees sar | era | 77a | 880 3 at | at | es. | 140 | 202 | 26a | 34 | 413 | 499 | S04 | 6a7 | 08 | sae | 1056 35 20 33 | 77 [ora | m6 [aoe | seo. | aan =f Ga | 1003 | 1232 a rs0 | ae | wa | 270 | eee | ae | eso | wee | 7[ ore [1238 [aos a5 Jose | oo | 25 | 303 | 906°] sone | “74g | a4 aia | 1302 [1884 oe 2] 10 | m4 | s7 | 440 | sor 10 fone | fo47 | 1760 35 at 21a. | art | a8 7 | One | es [4702 6 [aa [ra | tea) 206: | aoa | sae | o6an| 26 | ae iia] 158 35 "ai | ta9, | 22 | as | ore y [aay [asia | 1762 7 = [eat (asd | sar [oare 2 q ee6 | 187 7 93. | 165 | s72 | 606 | 60 | ese | 1032 | vse | 1405, os 76 | 907 [839 | 70a | eon [vio | 131 [esa as | tos | tay [42 | sna | rae | ear [1170 [vai | 008 3 Of aa | 188 | a ae 100.3 | 1238 [woe | W782 as jf ite | 208 [ar 8: a07 [eed | 1884 40 | 86 tea | 20 | aos | ora | sno | tia | tare | 1054 BO [see sne| 250 “78 | sa | 70 | 1448 | 1787 W a6 | 242 | 546 | 74] | 068 | 1225 [vera] 1030 3 “ero 77S | ioi2 | 84 | i582 fa 7 E 7056 | 1aa7 | 1654 70, | 168 | 215 a [100 | 109 | 720 73 [7s | 64 | 26 | es | ore | ria | van | 789 "76. | 467 [omer ican nee | toa | 1258 i) 78 | aa | 08 | eon | oa | vs2 | aeeD oi | eo | aia | mo] one | 76 | 1015 18 [eae | tae |-a300] 74g | tors | 820 | A674 er | 92 | a4 | 7e8 | toss | 64 | 727 iS | uo] twa | 62 | 74 | tors | t408 | 1782 2 [esas | sia [2 | sz | ee aT S| aia |isra Tae | wos "385 | 66 | 7180 | 7640 18 | fon | 223 | so8 | cos | 29 | i804 aor | one | a7 | tee 7 5 “aie | gaz 81 | 672 g fosar | Ors | Te 20 2 | 248 | 440 | aga | 948 | 1750 O17 | 1382 | 1804 asa | coer | vans | 1888 "TURBO-MEX REFAGCIONES, MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD INDUSTRIAL, S.A. DE C.V Way & MANUAL DE MANIOBRAS E IZAJE DE CARGAS cca Gece Codificacién: TBX-GP-02-MN Revision: 07 Pagina 18 de 18 7068 | 1449 yon | 74a a8 [eu Fiat) 1550 Te8 | 68a "TURBO-MEX REFACCIONES, MANTENIMIENTO V SEGURIDAD INDUSTRIAL, 8. ADE C.V REPORTE DE INSPECCION DE TBX-GP-02-MN-F1 ELEVACION Y NIVEL PARA EQUIPOS Revo. NOMBRE PROYECTO PAQUETE No. EQUIPO No, JAREA NOMBRE DEL EQUIPO : © 270° 90° | 180° (E) SECCION DE BRIDA DE DESCARGA 1. ELEVACION (A ~ D) PUNTOS DIBUIO z Lt 2. NIVEL ( E ~ F 0 SECCION DE BRIDA) [UNIDAD (A) («© (8) (2)| © ——— PERMITIDO +3.0 PUNTOS REAL abe i £0.1/1000 (mm) 0.1/1000 (mm) IELABORADO POR: [REVISADO. POR: [APROBADO POR: [ATESTIGUADO POR: FECHA: ‘Turbo-mex Refacciones Mantonimionto y Soguridad Industrial S.A. de C.V. FECHA: Pagina 1 de 4 REPORTE DE INSPECCION DE TBX-GP-02-MN-F1 ELEVACION Y NIVEL PARA EQUIPOS Ree INOMBRE PROYECTO JEQUIPO No, JAREA NOMBRE DEL EQUIPO UNIDAD : © PAQUETE No. (a) (©) J270° 90° (8) (0)| 180° (E) SECCION DE BRIDA DE DESCARGA 1. ELEVACION (A ~ D) PUNTOS DIsUIC 2. NIVEL ( E ~ F 0 SECCION DE BRIDA) PUNTOS: A PERMITIDO /0.1/1000 (mm 0.1/1000 (mm) OBSERVACIONES: Turbo-mex Refacciones Mantenimiento y Seguridad Industrial S.A.deC.V, Pagina 2 de 4 REPORTE DE INSPECCION DE ‘TBX-GP-02-MN-F1 ELEVACION Y NIVEL PARA EQUIPOS Bee NOMBRE PROYECTO IPAQUETE No. [EQUIPO No. JAREA INOMBRE DEL EQUIPO JUNIDAD, (A) © 270° 7 : (8) (0)| 180° (E) SECCION DE BRIDA DE DESCARGA 1, ELEVACION (A ~ D) DIBUIO A es B Flt c Els D cL 2. NIVEL (E ~ FO SECCION DE BRIDA) “a RO? PUNTOS b PERMITIDO 0.1/1000 (mm 0.1/1000 (mm) [OBSERVACIONES: ETABORADO POR JATESTIGUADO POR: REVISADO POR? APROBADO POR: FECHA: FECHA: FECHA: ‘Turbo-mex Refacciones Mantenimionto y Seguridad Industrial S.A. deC.V. Pagina 3. de 4 REPORTE DE INSPECCION DE ELEVACION Y NIVEL PARA EQUIPOS INOMBRE PROYECTO PAQUETE No. TBX-GP-02-MN-F1 Revo Eauro No | laze UNIDAD, 180° (E) SECCION DE BRIDA DE DESCARGA 1. ELEVACION (A~D) © =o REVISADO POR: [APROBADO POR PUNTOS. DIBUIO REAL PERMITID( (a ea +3.0 c Et D Fit. 2. NIVEL ( E ~ F 0 SECCION DE BRIDA) : PUNTOS. PERMITIDO. Pace ‘02 = 2708 0.1/1000 (mm: = 0.1/1000 (mm) ATESTIGUADO POR [FECHA Turbo-mex Refacciones Mantenimiento y Seguridad Industrial S.A. de C.V. Pagina 4 de 4

También podría gustarte