0% encontró este documento útil (0 votos)
94 vistas23 páginas

Romanos y Etruscos

La civilización etrusca floreció entre los años 900 a.C. y 27 a.C. en la región de Etruria, en Italia. Los etruscos establecieron una extensa red comercial que les permitió disfrutar de un estilo de vida próspero. Políticamente, Etruria estaba conformada por doce ciudades-estado unidas por lazos religiosos. La moda etrusca estuvo influenciada por las culturas micénicas y griegas y se distinguía por los colores y materiales usados en la vestimenta masculina y femenina

Cargado por

Morena Mayol
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
94 vistas23 páginas

Romanos y Etruscos

La civilización etrusca floreció entre los años 900 a.C. y 27 a.C. en la región de Etruria, en Italia. Los etruscos establecieron una extensa red comercial que les permitió disfrutar de un estilo de vida próspero. Políticamente, Etruria estaba conformada por doce ciudades-estado unidas por lazos religiosos. La moda etrusca estuvo influenciada por las culturas micénicas y griegas y se distinguía por los colores y materiales usados en la vestimenta masculina y femenina

Cargado por

Morena Mayol
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 23

Historia

DE LA MODA
Carreras Fiamma y Grosso Varrgas Agustina
ETRUSCOS
Los primeros indicios de una cultura
identificable como etrusca datan de
alrededor del año 900 a. C. La civilización
etrusca perduró hasta que fue asimilada por
la sociedad romana, como resultado de las
guerras romano-etruscas, en el 27 a. C., el
territorio de los etruscos se incorporó al recién
creado Imperio romano.
situación economíca
En el siglo VII a.C. los etruscos ya habían establecido una extensa red comercial por toda Europa
que les permitía disfrutar de un cómodo estilo de vida y disponer de los medios necesarios para
vestir con elegancia, por lo que los etruscos eran conocidos por su buen gusto y culto a la belleza.

organización plolítica
Políticamente Etruria se conforma en federaciones de doce ciudades unidas por lazos
estrictamente religiosos, lo que es llamado Dodecápolis o Liga etrusca, en la que cada ciudad
es en extremo individualista.
La estructura política es, en un principio, la de una monarquía absoluta. Pero a partir del siglo IV
a. C. se da una transición donde el gobierno es una dictadura de tipo militar, la cual desemboca
en una República, en esencia oligárquica.
organización social
- Terratenientes, miembros de la oligarquía.
- Plebe libre.
- Extranjeros, generalmente griegos, que eran artesanos
y mercaderes.
- Eesclavos.

aspecto cultural
En el aspecto cultural, se trataba de una civilización muy original y evolucionada.
Presentaban características orientales en su religión y costumbres, por
importantísimas influencias de las regiones orientales del Mediterráneo y griega.
VESTIMENTA
etrusca
Se puede deducir la gran influencia micénica,
en los drapeados, egea en la indumentaria
militar y más tarde oriental.
La influencia de otras regiones hicieron a la
multiplicación de textiles y a la incorporación de
ornamentos, y bordados, que representaban
escenas de la vida cotidiana.
Los materiales y el color era lo que diferenciaba
la indumentaria femenina de la masculina
vestimenta masculina
La moda etrusca masculina tuvo una evolución, al principio se vestían de forma
tradicional y pasaron a vestir adoptando elementos de la moda griega.
Tradicionalmente vestían una larga túnica y manto oscuro, muy adornado y calzaban
sandalias muy cómodas y ligeras, que dejaban al descubierto buena parte del pie.
vestimenta femenina
Las mujeres llevaban un vestido largo y
ajustado de manga corta, pero las
mujeres también fueron adoptando la
moda de inspiración griega, como las
túnicas y peplo.
maquillaje
y cuidados
CALZADO

Nadie llevaba zapatos, pero a medida del tiempo se convirtieron en un símbolo de posición
social entre ricos. Los zapateros sacaban gran variedad de calzada entre ellos: sandalias,
botas con cordones, zapatos blandos y cómodos, zapatos con tiras en los tobillos etc. Las
mujeres etruscas llevaban zapatos blandos de tipo mocasín.
TEJIDOS
Los Etruscos empleaban distintos tejidos principalmente de algodón y lana de color
amarillo pálido y rojo tela brillante, y en tonalidades naranjas, rosáceos. Tenían
estampados llamativos y alegres, combinaban diseños distintos; la mujer podía
llevar una túnica con zigzag de puntos.
Los materiales y el color era lo que diferenciaba la indumentaria femenina de la
masculina. En vez de lino fino y plisado y lana, las mujeres preferían telas más
suaves y ligeras como el algodón y por sobre todo la seda.
COMPLEMENTOS
ROMANOS
CIVILIZACIÓN
ROMANA
La historia de Roma es la de una ciudad-estado que
comenzó por dominar las ciudades
vecinas, luego los territorios más cercanos y finalmente
ocupó todo el mundo mediterráneo
formando el imperio más grande de la antigüedad.
ORGANIZACIÓN
SOCIAL En los primeros tiempos, la sociedad romana estaba dividida entre los
patricios, los clientes, los plebeyos y los esclavos.
ORGANIZACIÓN
POLÍTICA
RELIGIÓN
En sus orígenes los romanos adoraban a una gran cantidad de dioses vinculados a las
fuerzas de la naturaleza. Al recibir la influencia de otros pueblos, fueron incorporando
nuevas deidades. El aporte más importante fue el de los griegos. Los romanos
adoptaron los dioses griegos y les dieron nombres latinos.
VESTIMENTA
romana
VESTIMENTA
El vestido en época romana era algo más que llevar
ropa encima de la piel. Según el tipo de prenda que
llevaran, servía para mostrar su rango o estatus social,
esto también se veía en las calidades de las mismas.
El ropaje más conocido era la toga, vestiduras únicamente usadas por hombres que
además debían ser ciudadanos romanos, es decir el que no ostentase este estatus,
bien sea por ser esclavo, extranjero etc., tenía prohibido vestir esta prenda..
CALZADO
El calzado era fácil distinguir la clase social de una persona por su vestimenta pero
también por su calzado en la antigua Roma. Los romanos no solían llevar el pie
desnudo, lo contrarío suponía pobreza. Había dos tipos de calzado: las sandalias y
los zapatos.
COMPLEMENTOS
tiras y broches

patagium
GRACIAS
por su atención

También podría gustarte