0% encontró este documento útil (0 votos)
110 vistas4 páginas

Práctica No. 18. El Boomerang

Este documento describe la historia y física del boomerang. Explica que los boomerangs más antiguos datan de hace 8,000-10,000 años en Australia y que exhiben principios aeronáuticos como la presión diferencial del aire, las leyes de movimiento de Newton y la estabilidad giroscópica. También detalla un procedimiento para construir un boomerang casero usando cartón y cinta adhesiva.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
110 vistas4 páginas

Práctica No. 18. El Boomerang

Este documento describe la historia y física del boomerang. Explica que los boomerangs más antiguos datan de hace 8,000-10,000 años en Australia y que exhiben principios aeronáuticos como la presión diferencial del aire, las leyes de movimiento de Newton y la estabilidad giroscópica. También detalla un procedimiento para construir un boomerang casero usando cartón y cinta adhesiva.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

ESCUELA SECUNDARIA No.

295 “GUILLERMO PRIETO PRADILLO”


CIENCIAS II. FISICA SEGUNDO GRADO
Práctica No. 18

Fecha:
Nombre del alumno (a) _________________________________________________________________________

EL BOOMERANG
Objetivo:

Identificar la aplicación de diversas leyes de la física en la elaboración y uso de una herramienta que
facilita la vida cotidiana.

Observación del entorno:


__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________

Marco Teórico:
El boomerang es un objeto asombroso. Constituye toda una paradoja: una pieza de madera
curvada que es, de hecho, un complejo instrumento aeronáutico con una historia
fascinante.

El boomerang se ha convertido en el símbolo inmediatamente asociado con Australia, yendo


mucho más allá de sus orígenes indígenas.

LOS PRIMEROS BOOMERANGS

Los boomerangs de madera más antiguos descubiertos hasta la fecha proceden de Wyrie
Swamp en Australia del Sur. Fueron desenterrados a lo largo de 1974 por el arqueólogo
Roger Luebbers y se remontan a hace unos ocho mil o diez mil años. Los boomerangs
aparecen también en las pinturas sobre roca de Arnhem Land y se cree que tienen más de
quince mil años.

A pesar de su antigüedad, el primer boomerang del que se tiene conocimiento


posiblemente no sea australiano. Un boomerang hecho del colmillo de un mamut se
encontró en el sur de Polonia durante 1987 y se cree que tiene unos veintitrés mil años de
antigüedad.

LA FÍSICA DE LOS BOOMERANGS

El boomerang que retorna a su punto de partida comparte los principios aeronáuticos


básicos de un disco volante, un avión que se inclina lateralmente, una hélice, un helicóptero
y un giroscopio. Pocos inventos mecánicos reúnen tantas leyes científicas, incluyendo el
principio de la presión de aire diferencial de Bernouilli, las leyes del movimiento de

1
Newton y la estabilidad y precisión giroscópica.

Un boomerang que retorna se lanza siempre en un plano vertical. Abandona la mano del
lanzador, pudiendo llegar a girar hasta a diez revoluciones por segundo y alcanzando
velocidades de hasta 100 Km/h. A medida que el boomerang gira hacia delante comienza a
ladearse. Los brazos del boomerang, que poseen forma de cruz como las alas de un avión,
permiten la ascensión. Así se pone el boomerang en el aire. Los brazos giratorios, al estilo
de la hélice de un helicóptero, permiten que el objeto se siente en el aire y, sin embargo,
se mueva hacia delante y hacia atrás hasta que la gravedad lo hace caer al suelo. Al mismo
tiempo, la diferencia de velocidad existente entre los dos brazos permite al boomerang
retornar a su punto de origen describiendo una trayectoria circular.

La realidad es que la mayoría de boomerang no regresan a su punto de origen. Los que se


utilizaban para cazar y luchar se lanzaban para dar en el blanco, no para volver a su
lanzador. Su trayectoria de vuelo es lineal, no circular cómo la de los boomerangs que
están diseñados para retornar.

Como hemos visto, hay varias fuerzas que actúan sobre un boomerang mientras gira por el
aire. Sabemos que el boomerang se ve afectado por:

1. La fuerza de la gravedad.
2. La fuerza causada por el movimiento de la hélice.
3. El poder de tu lanzamiento.
4. La fuerza causada por la velocidad desigual de las alas.
5. La fuerza de cualquier viento en el área.

Entonces, hay cinco variables involucradas en un vuelo de boomerang. Para que un


boomerang realmente viaje en un círculo y regrese a su punto de partida, todas estas
fuerzas tienen que equilibrarse de la manera correcta. Para lograr esto, necesitas un
boomerang bien diseñado y un lanzamiento correcto.

Planteamiento del problema:


__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________

Hipótesis:
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________

2
Experimentación:

Materiales:

 3 placas de cartón grueso de aprox. 30 x 20 cm.


 1 hoja de papel tamaño carta (reciclado de preferencia)
 1 pluma o plumón
 Tijeras y cúter
 Silicón
 Cinta adhesiva (cinta canela o Diurex ancho)
 Etiquetas o dibujos para decorar
 Pegamento en barra

Procedimiento:

1. Dobla la hoja por la mitad y luego dobla un extremo de la parte abierta hacia la parte doblada
(fig 1 y 2)
2. Dibuja la forma de la mitad del boomerang y recorta. (Fig. 3)
3. Desdobla y utiliza este molde para dibujar en el cartón tres veces la figura. (Fig. 4)
4. Recorta cada figura con mucho cuidado para que queden uniformes. (Fig. 5)
5. Una vez que tienes las tres piezas, pega una sobre otra con el silicón cuidando que queden muy
bien alineadas. (Fig. 6 y 7)
6. Ya que están pegadas, recorta con el cúter de un lado y otro de la pieza formando un ángulo como
se indica en las figuras. (Fig. 8 y 9)
7. Ahora envuelve toda la pieza con la cinta canela o el Diurex y decora a tu gusto. (Fig. 10 y 11)
8. ¡Listo! Tu boomerang ya está, ahora solo tienes que practicar tus lanzamientos para lograr que el
boomerang regrese a ti… (Fig. 12)

Figura 1 Figura 2 Figura 3

Figura 4 Figura 5 Figura 6

Figura 7 Figura 8

Figura 9
3
Figura 10 Figura 11

Figura 12

Observaciones:
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________

Conclusión:

___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________

Actividad: Contesta las siguientes preguntas:

1. ¿Qué leyes físicas se aplican en el comportamiento de un boomerang?

_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

2. ¿Qué fuerzas se aplican en el vuelo de un boomerang?

_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

También podría gustarte