0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas29 páginas

A2!1!020 Lingoda Spanish A Conversation About Cultural Activities

Este documento presenta una lección sobre actividades culturales. La lección incluye objetivos de aprendizaje sobre conversaciones sobre eventos culturales y el uso de verbos irregulares en el pretérito indefinido. Los estudiantes practican describiendo actividades culturales pasadas y planes futuros, y completan ejercicios sobre el pretérito indefinido y el verbo haber. La lección concluye con una reflexión sobre la conversación sobre actividades culturales.

Cargado por

Bee
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas29 páginas

A2!1!020 Lingoda Spanish A Conversation About Cultural Activities

Este documento presenta una lección sobre actividades culturales. La lección incluye objetivos de aprendizaje sobre conversaciones sobre eventos culturales y el uso de verbos irregulares en el pretérito indefinido. Los estudiantes practican describiendo actividades culturales pasadas y planes futuros, y completan ejercicios sobre el pretérito indefinido y el verbo haber. La lección concluye con una reflexión sobre la conversación sobre actividades culturales.

Cargado por

Bee
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 29

CONVERSACIÓN

Una
conversación
sobre actividades
culturales
NIVEL NÚMERO IDIOMA
Básico (A2) ES_A2_1054S Español

www.lingoda.com
Objetivos

● Puedo tener una conversación


sobre eventos culturales.

● Puedo utilizar verbos


irregulares en pretérito
indefinido en una
conversación.

2
Tu relación con la cultura
Habla con tus compañeros y/o compañeras.

¿Aprendes español
con alguna
actividad cultural?

¿Te gustaría? ¿Con qué


actividad?

3
Más actividades culturales
1. ¿Conoces estas actividades? ¿Cuáles no? Responde.
2. ¿Hiciste alguna de ellas en el pasado? Pregunta a tu compañero o compañera.

turismo revistas sobre


festival de música fiesta tradicional cine al aire libre
alternativo cultura

¿Hiciste alguna de estas actividades el Sí, fui al cine de verano al aire libre y vi
año pasado? una película de animación.

4
Actividades
¿Qué actividad corresponde a los siguientes grupos de palabras?

estadio palomitas pantalla


jugar butaca en casa
deporte entrada aprender

música en directo viajar folklore


bailar extranjero comida
tres días cultura local bailes

ver un documental en casa ● ir a un festival de música ● ir a un concierto al aire libre ● ir al cine ● leer
una revista cultural ● hacer turismo alternativo ● ir a una fiesta tradicional ● ir a un partido de béisbol

5
¿Qué actividad es?
Elige una actividad cultural y descríbela a tus compañeros y compañeras. Ellos o ellas adivinan
qué actividad es.

ir a una ver una


ir al teatro galería de película en
arte moderno casa

visitar un ir a las fiestas ir a un festival


museo de tradicionales de música
historia de un pueblo rock

visitar una visitar la


ir a un
comunidad Sagrada
concierto de
local en el Familia de
música clásica
Amazonas Gaudí

Toma una foto de esta


actividad antes de entrar
6 en la breakout room.
Sobre ti
Haz una lista con 1) actividades culturales que hiciste en el pasado y 2) actividades culturales
que te gustaría hacer en el futuro.

1 2

Pasado Futuro

7
Programa cultural julio 2022
Lee este programa cultural. Elige con tus compañeros y compañeras a qué evento les gustaría ir.

Cine al aire libre Conferencia Clases de flamenco

Descripción: película “Los Descripción: El español en Descripción: clases para


otros” el mundo. principiantes.
Horario: Jueves – 17:30 Horario: Martes -18:00 Horario: Lunes y jueves –
Precio: 7,50 € Precio: entrada gratuita 16:00 – 17: 30
Precio: 45 € / mes

Clases de guitarra Exposición Mercado

Descripción: niveles Descripción: exposición Descripción: Mercado de


avanzados. fotográfica sobre viaje a artesanía boliviana.
Horario: viernes - 20:00 Argentina. Horario: viernes –
Precio: 32 € / mes Horario: sábado y domingo – 10:30 - 16:00
domingo 12:00 – 15:30 Precio: entrada gratuita
Precio: 5 €

¿Qué plan preferís? ● ¿Por qué? ● ¿Cuándo quedáis?

8
Sobre tu pasado
Piensa en tu pasado y responde verdadero o falso.

V F

1 El año pasado fui a un concierto de reguetón.

2 Hace 4 años estuve en un festival de música con mis amigos.

3 El verano pasado mis amigos y yo fuimos al cine al aire libre.

4 En 2018 viajé a otro país y conocí la cultura local de allí.

5 Estuve en el cine hace una semana.

9
Practicamos con el pretérito indefinido
Completa las frases con las palabras de la caja rosa.

1 Pablo Picasso _______________ un pintor español muy famoso. viniste

quisieron
Elena y Marcos _______________ entradas para el concierto de Enrique
2
Iglesias pero no _______________ ir. fue

hiciste
3 ¿Ustedes también _______________ en el teatro ayer?
estuvieron

Ayer _______________ la noche de los museos. ¡Todos los museos fue


4 _______________ hasta las 2 de la mañana!
abrieron

5 ¿Y tú? ¿Qué _______________ anoche? ¿Por qué no _______________? tuvieron

10
El verbo haber en presente y en pretérito indefinido
Ordena para crear frases.

hay una película interesante

A
cine. Hoy en el

Ayer interesante hubo

B
en el una película cine.

11
Cris en Ciudad de México
1. Lee el texto y completa con los verbos en pretérito indefinido.

Hace 3 años _______________ de vacaciones en Ciudad


de México ¡_______________ una experiencia
inolvidable! _______________ que viajar sola porque mi
pareja no _______________ venir conmigo. Pero eso no
fue un problema. ¡México es una ciudad llena de
cultura! Todos los días _______________ muchos
museos, parques y cafés que visitar… Pero, sin duda,
mi día favorito fue el jueves. Ese día _______________ a
dos chicas en el hostal y _______________ juntas a visitar
el museo de Frida Kahlo. _______________ muy
interesante y las 3 _______________ mucho sobre ella.

tener querer ser encantar ser

conocer ir haber aprender estar

12
Cris en Ciudad de México
1. Lee el texto y responde a las preguntas.

Hace 3 años estuve de vacaciones en Ciudad de


México. ¡Fue una experiencia inolvidable! Tuve que
viajar sola porque mi pareja no quiso venir conmigo.
Pero eso no fue un problema. ¡México es una ciudad
llena de cultura! Todos los días hubo muchos museos,
parques y cafés que visitar… Pero, sin duda, mi día
favorito fue el jueves. Ese día conocí a dos chicas en el
hostal y fuimos juntas a visitar el museo de Frida
Kahlo. Fue muy interesante y las 3 aprendimos
mucho sobre ella.

¿Cuándo viajó ¿Cris fue sola ¿Cuándo visitó


¿Viajó ¿Qué hicieron
a Ciudad de al museo de parques y
acompañada? el jueves?
México? Frida Kahlo? cafés?

13
La semana pasada
Pregunta a tus compañeros y/o compañeras sobre su semana pasada.

¿Fuiste al cine la semana pasada?

¿Qué hiciste el sábado pasado?

● hacer ● ir
● poder ● querer
● tener ● ver
● ser ● leer

14
¿Verdad o mentira?
Habla con tus compañeros y compañeras.

1 2 3

Di tres cosas sobre tu Tus compañeros y ¿Lo adivinaste?


pasado. compañeras ¡Entonces es tu
Dos son verdad y una adivinan. turno!
mentira.

15
Reflexiona sobre la lección

● ¿Puedes tener una conversación


sobre manifestaciones culturales?

● ¿Puedes utilizar verbos irregulares


en pretérito indefinido en una
conversación?

Tu profesor o profesora hace una


propuesta de mejora para cada estudiante.

16
Fin de la lección

Expresión

hacer un drama

Significado: exagerar una situación

¿Existe una expresión similar en tu idioma? ¿Cómo es?


Práctica adicional

18
Programa cultural del año pasado
1. Lee este programa cultural. 2. Elige un evento y habla sobre él: ¿qué evento fue? ¿Cuándo
pasó? ¿A qué hora terminó? ¿Qué hubo en el evento?...
Práctica adicional

Cine al aire libre Conferencia Clases de flamenco

Descripción: película “Los Descripción: El español en Descripción: clases para


otros” el mundo. principiantes.
Horario: Jueves – 17:30 Horario: Martes -18:00 Horario: Lunes y jueves –
Precio: 7,50 € Precio: entrada gratuita 16:00 – 17: 30
Precio: 45 € / mes

Clases de guitarra Exposición Mercado

Descripción: niveles Descripción: exposición Descripción: Mercado de


avanzados. fotografía sobre viaje a artesanía boliviana.
Horario: viernes - 20:00 Argentina. Horario: viernes –
Precio: 32 € / mes Horario: sábado y domingo – 10:30 - 16:00
domingo 12:00 – 15:30 Precio: entrada gratuita
Precio: 5 €

haber ● costar ● ser ● empezar ● terminar

19
Artistas del mundo hispanohablante
1. Relaciona los artistas con sus descripciones.
Práctica adicional

2. Elige un artista y habla sobre el con los verbos de la caja amarilla y el pretérito indefinido.
Ejemplo: Salvador Dalí nació en 1904 en España. Fue un artista español que diseñó…
1 2 3 4 5
Gabriel García
Pablo Picasso Mercedes Sosa Frida Kahlo Isabel Allende
Márquez
a b c d e
escritor pintor / escultor escritora (1942) pintora (1954) cantante (1935)

Colombia (1927) España (1973) Perú / chilena México Argentina

libro famoso: creador del libro famoso: La icono pop y canción muy
Cien años de cubismo casa de los feminista famosa: Todo
soledad espíritus cambia

nacer (en) ● ser (de) ● escribir ● crear ● cantar ● componer

20
Artistas del mundo hispanohablante
Elige una pregunta y pregunta a tu compañero o compañera.
Práctica adicional

¿Conoces a los artistas


anteriores?
¿A quién?

¿Has leído, visto o ¿Te gustaría?


escuchado alguna
de sus obras? ¿Por qué? ¿Por qué no?

21
Test cultural sobre artistas hispanohablantes
Haz el test de conocimiento. Elige A, B o C.
Práctica adicional

¿Qué sabes de…?

La cultural hispanohablante

1. Antonio Banderas es un actor…

A. argentino B. chileno C. español

2. La Sagrada Familia es una obra…

A. de teatro B. de arquitectura C. de cine

3. La obra Carmen es…

A. una ópera B. una película C. un libro

4. El Quijote es…

A. una obra de teatro B. una novela C. un grupo de música

22
¿Qué les recomiendas?
¿Qué actividades recomiendas a estas personas? Lee la información sobre sus gustos y piensa
en actividades culturales para ellos.
Práctica adicional

Jaime Martha Adrian Pilar Brian

👍 👍 👍 👍 👍
poesía películas de arte moderno la cultura música clásica
acción hispana

👎 👎 👎 👎 👎
gastar mucho salir de casa visitar museos los eventos eventos con
dinero en libros caros mucha gente

23
Tu experiencia
¿Qué piensas de estras frases? ¿Son verdaderas o falsas para ti? Habla con tus compañeros y
compañeras.
Práctica adicional

V F

1 Normalmente, la cultura es cara.

Una entrada para el cine es más cara que una entrada a un partido de
2
fútbol.

3 Ir a la ópera es muy aburrido.

4 Los festivales de música no son cultura.

Las fiestas tradicionales pueden enseñar mucho sobre la cultura de un


5 lugar.

Toma una foto de esta


actividad antes de entrar
24 en la breakout room.
Los verbos ir, ser y hacer
Completa la tabla con la conjugación de estos verbos.
Práctica adicional

persona estar ir/ser poder tener querer hacer

yo

él, ella, usted

nosotros/as

ustedes
ellos, ellas,
ustedes

25
Soluciones

P. 5: 1. ir a un partido de béisbol, 2. ir al cine, 3. ver un documental en casa, 4. ir a un festival


de música, 5. hacer turismo alternativo, 6. ir a una fiesta tradicional
P. 10: 1. fue, 2. tuvieron, quisieron, 3. estuvisteis, 4. fue, abrieron, 5. hiciste, viniste
P. 11: A. Hoy hay una película interesante en el cine. B. Ayer hubo una película interesante
en el cine.
P. 12: 1. estuve, fue, tuve, quiso, hubo, conocí, fuimos, fue, aprendimos
P. 13: 1. viajó hace 3 años; 2. viajó sola porque su pareja no quiso ir. 3. Cris no fue sola al
museo, conoció a dos chicas más y fueron juntas. 4. todos los días. 5. el jueves fue al museo
P. 20: 1b, 2e, 3a, 4d, 5c
P. 22: 1c, 2b, 3a, 4b
P. 25: tener = tuve, tuviste, tuvo, tuvimos, tuvieron, tuvieron; poder: pude, pudiste, pudo,
pudimos, pudieron, pudieron; hacer = Yo hice, tú hiciste, él hizo, nosotros hicimos, ustedes
hicieron, ellos hicieron. ser/ir = Yo fui, tú fuiste, él fue, nosotros fuimos, ustedes fueron, ellos
fueron. querer: quise, quisiste, quiso, quisimos, quisieron, quisieron estar = Yo estuve, tu
estuviste, él estuvo, nosotros estuvimos, ustedes estuvieron, ellos estuvieron

26
Resumen
Hablar sobre eventos culturales:
● ¿Qué hiciste el sábado pasado?
● ¿Fuiste al cine la semana pasada?
● Actividades: festival de música; fiesta tradicional; cine al aire libre; turismo alternativo; revistas
sobre cultura; ir al teatro; ir a una galería de arte moderno; visitar un museo de historia…

Verbo haber en presente y en pretérito indefinido:


● Presente: Hoy hay una película interesante en el cine.
● Pretérito indefinido: Ayer hubo una exposición en el museo de arte.

27
Vocabulario

el festival de música la música en directo

la fiesta tradicional el extranjero

el cine al aire libre el folklore

el turismo alternativo el partido de béisbol

la revista sobre cultura el reguetón

el estadio

las palomitas

la butaca

la entrada

la pantalla

28
Notas

29

También podría gustarte