LECTURA
¡Qué mono!
NIVEL NÚMERO IDIOMA
Básico (A2) ES_A2_2103R Español
www.lingoda.com
Objetivos
● Puedo leer y entender un texto
sobre las mascotas.
● Puedo describir animales.
2
Los animales
¿Qué animales conoces para cada grupo? Haz una lista con tus compañeros y compañeras.
1 2 3 4
animales animales
reptiles mamíferos
domésticos salvajes
Toma una foto de esta
actividad antes de entrar
3 en la breakout room.
Los ”cinco grandes”
¿Sabes cuáles son los ”cinco grandes” animales de África? Encuéntralos.
rinoceronte cebra caballo oso pardo jirafa
vaca canguro tigre leopardo león
elefante gallina búfalo koala ballena
4
¿Verdadero o falso?
Lee estas frases y responde verdadero o falso.
V F
1 La serpiente y la iguana son reptiles.
2 El tigre es un animal doméstico.
3 Las jirafas viven en el desierto.
4 El gato es una mascota.
5 La ballena es un animal mamífero.
5
Lectura
1. Lee el texto. 2. Responde verdadero o falso.
El lince es un animal mamífero y carnívoro, y se
caracteriza principalmente por sus orejas
puntiagudas. Tiene un tamaño medio, su cola es
corta y es de un color pardo, aunque está cubierto de
manchas negras. Solo quedan unos pocos ejemplares
en algunas zonas de la Península Ibérica, ya que el
lince está en peligro de extinción. De hecho, es el
felino más amenazado del mundo. Algunas de las
causas son las enfermedades, la caza y sobre todo las
infraestructuras que el ser humano está
construyendo.
El lince come La forma de El rabo del El pelo del El lince vive en
las orejas es el algunas partes
animales y principal rasgo lince no es lince es de un de España y
plantas. del lince. muy largo. solo color. Portugal.
6
Unas frases
Completa las frases con las palabras de la caja rosa.
1 El pelo del guepardo tiene _______________.
felino
2 España y Portugal forman la _______________ Ibérica.
cola
3 Normalmente la _______________ de los gatos es larga. manchas
carnívoros
4 El gato es un ejemplo de _______________.
Península
5 Los animales que se alimentan de carne son _______________.
7
Describe
Escribe un pequeño texto en el que describas
con tus propias palabras las principales
características del lince.
Toma una foto de esta
actividad antes de entrar
8 en la breakout room.
Lectura
1. Lee el texto. 2. Responde verdadero o falso.
La cebra es un mamífero herbívoro característico de
África, aunque se extinguió en el norte del continente
hace siglos.
Las cebras son famosas sobre todo por sus rayas
negras y blancas. La forma de su cuerpo es similar a
la de los caballos, pero el tamaño de la cebra es
menor. Sus principales enemigos son los
depredadores y los cazadores, quienes las están
persiguiendo constantemente. Aunque en el pasado
se intentó domesticar a la cebra, no se logró debido a
que no es un animal tan dócil como el caballo.
Los caballos El ser humano
La cebra solo La cebra es un ha intentado La cebra es
son más usar a la cebra
se alimenta de pequeños que animal menos sumisa
plantas. depredador. como animal que el caballo.
las cebras. doméstico.
9
Unas frases
Completa las frases con las palabras de la caja rosa.
1 Un animal dócil es un animal fácil de _______________.
depredador
2 Un animal herbívoro es el que _______________.
come plantas
3 El tigre tiene _______________. domesticar
rayas
4 El león es un animal _______________.
dócil
5 El perro es un animal bastante _______________.
10
Describe
Escribe un pequeño texto en el que describas
con tus propias palabras las principales
características de la cebra.
11
Lectura
1. Lee el texto. 2. Responde verdadero o falso.
El cóndor es un ave que habita en Sudamérica, en
concreto en la cordillera de los Andes. Es de gran
tamaño, con plumas negras por casi todo el cuerpo,
pues en el cuello y parte de las alas son blancas.
Además, su cabeza, de un tono rojizo, carece de
plumas. Es un símbolo nacional en países como
Bolivia, Chile, Argentina, Colombia, Ecuador o Perú, ya
que está estrechamente relacionado con la mitología
de las antiguas civilizaciones que habitaban estas
regiones. Sin embargo, el número de ejemplares está
disminuyendo en los últimos años.
El cóndor vive El cóndor no En la actualidad,
Las plumas de era importante hay menos
sobre todo en Es un animal en las antiguas
las montañas la cabeza son ejemplares de
grande. culturas de cóndor que
de los Andes. rojas. Sudamérica. antes.
12
Unas frases
Completa las frases con las palabras de la caja rosa.
1 Las _______________ de mi pájaro son de varios colores.
habita
2 Una _______________ es un sistema de montañas. plumas
cordillera
La _______________ de los animales está _______________ relacionada con
3
el impacto del ser humano.
extinción
Las condiciones de vida de los animales de este zoo son pésimas carecen
4 porque _______________ de alimentos.
estrechamente
5 El lince _______________ en la Península Ibérica.
13
Lectura
1. Lee el texto. 2. Responde a la pregunta.
Tener una mascota es una gran responsabilidad. Hay que
comprender que cuidar de ella es como cuidar de un bebé. Si
tienes, por ejemplo, un perro, tienes que alimentarlo,
bañarlo, sacarlo a pasear y, si es necesario, llevarlo al
veterinario. Además, hay que pensar también en su hábitat.
Un animal grande no puede vivir en una casa pequeña.
Por otro lado, existen muchos tipos de mascotas. Desde las
más dóciles, como los perros y los gatos, hasta las más
salvajes, como las serpientes, las iguanas o los pájaros.
En definitiva, antes de hacerte con una mascota, no pienses
solo en lo mono que es ese perrito que tanto te gusta. Piensa
bien si serás capaz de cuidarlo como se merece.
¿Por qué es una gran responsabilidad tener una mascota?
¿Qué piensas tú?
14
Sobre el texto
Busca en el texto una palabra o estructura para las siguientes definiciones.
Ser responsable del bienestar de una
1
persona o un animal
2 Dar de comer
3 Lavar a una persona o un animal
4 Entorno
5 Bonito, adorable
15
Tener una mascota o no
1. Lee el fragmento del texto. 2. Responde a las preguntas.
Antes de hacerte con una
mascota, piensa bien si serás
capaz de cuidarla como se merece.
Vuelve a leer este ¿Tienes una mascota?
¿Qué debes hacer antes de
fragmento extraído del
decidir si quieres tener una ¿Has pensado en tener
texto anterior y explica tu
mascota o no? una?
opinión.
16
Habla con tus compañeros y compañeras
¿Tienes una mascota?
¿Cuál es tu mascota ¿Por qué no quieres
favorita? ¿Por qué? tener una mascota?
17
Reflexiona sobre la lección
● ¿Puedes leer y entender un texto
sobre las mascotas?
● ¿Puedes describir animales?
Tu profesor o profesora hace una
propuesta de mejora para cada estudiante.
18
Fin de la lección
Expresión
¡Qué mono!
Significado: se dice cuando una persona o cosa es agradable, bonita, simpática…
¿Existe una expresión similar en tu idioma? ¿Cómo es?
Práctica adicional
20
Tu animal favorito
Piensa en tu animal favorito y escribe un texto describiéndolo.
Práctica adicional
¿Dónde vive? ¿Qué tipo de animal es?
¿Qué come? ¿Cómo es?
21
Dictado
Escribe lo que dice tu profesor o profesora.
Práctica adicional
22
Describe
Práctica adicional
Escribe un pequeño texto en el que describas
con tus propias palabras las principales
características del cóndor.
23
Sinónimos
Busca en esta lección un sinónimo para las siguientes palabras o definiciones.
Práctica adicional
1 caminar andar
2 animal doméstico
3 comer
4 vivir
5 sumiso
6 línea
24
Dictado
El cóndor es un ave que habita en Sudamérica, en concreto en la cordillera de los Andes. Es
de gran tamaño, con plumas negras por casi todo el cuerpo, pues en el cuello y parte de las
alas son blancas. Además, su cabeza, de un tono rojizo, carece de plumas. Es un símbolo
nacional en países como Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador o Perú, ya que está
estrechamente relacionado con la mitología de las antiguas civilizaciones que habitaban
estas regiones. Sin embargo, el número de ejemplares está disminuyendo en los últimos
años.
25
Soluciones
P. 4: rinoceronte, leopardo, león, elefante, búfalo
P. 5: 1V, 2F, 3F, 4V, 5V
P. 6: 1F, 2V, 3V, 4F, 5V
P. 7: 1. manchas, 2. Península, 3. cola, 4. felino, 5. carnívoros
P. 9: 1V, 2F, 3F, 4V, 5V
P. 10: 1. domesticar, 2. come plantas, 3. rayas, 4. depredador, 5. dócil
P. 12: 1V, 2V, 3F, 4F, 5V
P. 13: 1. plumas, 2. cordillera, 3. extinción; estrechamente, 4. carecen, 5. habita
P. 15: 1. cuidar de, 2. alimentar, 3. bañar, 4. hábitat, 5. mono
P. 24: 2. mascota, 3. alimentarse, 4. habitar, 5. dócil, 6. raya
26
Resumen
Los animales:
● Tipos: el reptil; el mamífero; la mascota; el felino; el depredador; el cazador; el ave; hervíboros
● Partes del cuerpo: el rabo; las orejas; la cola; la mancha; las rayas; la cabeza; las plumas
● Las mascotas: vivir; adorable; cuidar; dar de comer; dócil; domesticar
● Los animales salvajes: habitar; depredador; cazador; en peligro de extinción; amenazado/a
27
Vocabulario
el rinoceronte carnívoro, carnívora
el mundo extinguirse
la cebra habitar
el canguro la mascota
el leopardo domesticar
la ballena el animal doméstico
el koala el reptil
el felino
amenzado, amenazada
el depredador, la depredadora
28
Notas
29
Deja tu opinión A2.2
¿Te gusta El español en el mundo? Nos
gustaría saber tu opinión. ¡Ayúdanos a
mejorarlo con tus comentarios!
Enjoying the new Global Spanish
features? We'd love to hear your
thoughts. Help us make them even better
with your valuable feedback!
Click here to access the survey.
Esta encuesta está pensada
únicamente para estudiantes.
30