República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universidad José Antonio Páez
Facultad de Ingeniería
Escuela de Arquitectura
CONSTRUCCIÓN
LOS SUELOS
Msc. Ing./Arq. Rafael Padra
Rivodó
LOS SUELOS
SE DEFINE COMO
Descomposición de las
La capa más superficial de rocas por cambios en la
la corteza terrestre. temperatura y por acción
del agua, viento y los seres
EN DONDE vivos.
Viven numerosos organismos
vivos y es donde crece la
vegetación RESULTADO DE
SIENDO CONSIDERADO
Funciona como el SOPORTE
La ESTRUCTURA DE VITAL
de las plantas y les
IMPORTANCIA para el DEBIDO A QUE
proporciona los nutrientes
desarrollo de la VIDA.
necesarios para su
desarrollo.
LA EDAFOLOGÍA
ESTUDIA
SE ENCARGA DE
Profundamente la composición
Evaluar, estudiar y comparar del suelo.
los suelos.
AYUDANDO
DETERMINA
Determinar aspectos
Si la composición puede afectar
importantes de interés técnico
a la naturaleza o a los
y arquitectónico (edad del
organismos que se desarrollan
suelo, sedimentos…)
en el suelo.
CON LA FINALIDAD
De conocer la firmeza del suelo
al momento de construir sobre
él.
FORMACIÓN DE LOS SUELOS
Resultado por la interacción de cinco factores:
Sustrato donde se Influye en la textura
Material Parental desarrolla el suelo. de los suelos.
Influye a través de la Determinan la velocidad
Clima temperatura y precipitaciones. de descomposición de
minerales
Seres vivos Origen de la materia Facilitan su mezcla con
orgánica del suelo la materia mineral.
Afecta la cantidad de agua que penetra en el
Relieve
suelo y a la cantidad de materia que arrastra.
Necesario para un
Tiempo completo desarrollo del
suelo.
COMPOSICIÓN DE LOS SUELOS
Componentes primarios del suelo:
Nutrientes utilizados
por las plantas.
Distintos tipos de
materia orgánica,
Compuestos viva o muerta.
inorgánicos: producidos Gases y agua
por la descomposición y necesitados por las
meteorización de las plantas y otros
rocas superficiales organismos.
NATURALEZA DE LOS SUELOS
NATURALEZA FÍSICA NATURALEZA ORGÁNICA NATURALEZA QUÍMICA
Determinada por la Se componen de silicatos
Formada por restos
proporción de partículas como el óxido de silicio o de
vegetales y de
de varios tamaños. algunos más complejos.
animales; y de
cantidades variables de
Estos intervienen en la Los más importantes para
materia orgánica:
capacidad del suelo para las plantas son el fósforo,
humus.
almacenar agua azufre, calcio…
COMPOSICIÓN LÍQUIDA
COMPOSICIÓN DE LOS SUELOS
COMPOSICIÓN GASEOSA
COMPOSICIÓN SÓLIDA
• Principales gases • Responsable del
• Procedentes de lluvias y presentes en el suelo son: comportamiento del
de mantos freático Oxígeno, nitrógeno y suelo.
elevado. Dióxido de Carbono.
• Dentro de ella se
• Se desarrollan los • Permite la respiración de distinguen dos fracciones:
procesos de formación y los organismos.
evolución del suelo. • La mineral se produce
• El intercambio gaseoso por el material original
• Actúan como transporte entre el suelo y la del suelo y está
de sustancias. atmósfera se produce por constituido por
difusión: respiración del fragmentos minerales.
suelo
• La orgánica procede de
los restos de organismos
muertos.
CARACTERÍSTICAS HÍDRICAS DE LOS SUELOS
AGUA HIDROSCÓPICA
AGUA ESTRUCTURAL
Agua inmóvil, removida
Contenida en los
por calentamiento o
minerales del suelo.
sequía.
AGUA CAPILAR AGUA GRAVITACIONAL
Agua retenida en los Agua retenida en los
microporos. macroporos.
PERFILES DE LOS SUELOS
Sección o corte vertical Suele tener un metro o
que describen y analizan dos de profundidad, si
los suelos para la roca madre, o el
describirlos y material parental, no
clasificarlos. aparece antes.
Los horizontes son capas de suelo paralela a la superficie, con
características homogéneas y propias en u espesor, color composiciones
y estructuras físicas, químicas, biológicas y minerales, que se agrupan en
extracto desde la superficie hacia el interior de la tierra.
PERFILES DE LOS SUELOS
HORIZONTES También conocidos Carente de material
ORGÁNICOS como “O” y “H” orgánico
HORIZONTES Son más o menos
Se califican como ricos en materiales
ÓRGANOS- “Horizonte A” orgánicos y
MINERALES minerales
Los minerales son Desprenden
HORIZONTES Son los llamados más fáciles de partículas (arcilla,
DE LAVADO “Horizontes E” descomponer por la limo…) al siguiente
acción del clima. horizonte.
PERFILES DE LOS SUELOS
HORIZONTES Son afectados a los
Se trata de los
MINERALES “Horizontes B”
procesos que O
ocurren en el suelo.
EDAFIZADOS
HORIZONTES Se puede discernir la
Se determinan como
POCO “Horizonte C”
estructura de la roca
madre.
EDAFIZADOS
Son los llamados No sufre ninguna
ROCA MADRE “Horizontes R” alteración.
PERFILES DE LOS SUELOS
Los horizontes orgánicos no se Pueden cambiar su
toman en cuenta en la morfología en pocos
clasificación de los suelos. años.
Los horizontes R o “Roca
Eso correspondería más
madre” tampoco le dan
al estudio de la litología.
mucha atención.
Pueden que
sean muy joven
Los Horizontes E No todos los suelos
Existen horizontes o que exista una
puedes no aparecer pueden estar
de transición (AB, mezcla de
o se disciernen muy constituidos por
BC…) materiales que
rápido varios horizontes.
impidan su
desarrollo.
MATERIALES SÓLIDOS DE LOS SUELOS
Se divide en dos clases:
• Partículas coloidales: M O Es una mezcla de:
M I Provienen de la erosión de A R
A N las rocas y está constituido T G • Biomasas
T O de minerales arcillosos. E Á
E R R N • Plantas parcialmente
• Minerales: Cuarzos y degradadas.
R G I I
silicatos procedentes de las
I Á rocas ígneas y A C • Organismos vivos
A N metamórficas. L O microscópicos y humus.
L I
C • Óxidos: Presentan óxidos
O de hierro, magnesio, El humus es el residuo producido por la
titanio, aluminio y zinc. intervención de los hongos y bacterias
sobre las plantas dando como resultado
• Los carbonatos. un compuesto llamado humina. Esto es
importante en los procesos físicos y
químicos de los suelos.
PROPIEDADES DE LOS SUELOS
Los suelos presentan muchas propiedades que determinan
su mayor o menor productividad
PROPIEDADES FÍSICAS
POROSIDAD
COLOR Definida por los poros PERMEABILIDAD
o cavidades que se
Se puede reconocer forman entre las Facilidad con la que el
diferentes tipos de partículas del suelo. aire y el agua se
terreno. mueven en el suelo.
Permiten el paso del
aire y del agua.
PROPIEDADES DE LOS SUELOS
Los suelos presentan muchas propiedades que determinan
su mayor o menor productividad
PROPIEDADES FÍSICAS
TEXTURA
PROFUNDIDAD ESTRUCTURA
EFECTIVA Proporción de los
tamaños de los grupos de Conjunto de
Es la profundidad la partículas de los elementos físicos,
cual las raíces pueden minerales que lo forman. químicos y biológicos
atravesar el suelo sin que compone el
obstáculos físicos para Ayuda a determinar la
facilidad de obtención de sustrato natural.
conseguir agua y
nutrientes. nutrientes, agua y aire
para las plantas
PROPIEDADES DE LOS SUELOS
Los suelos presentan muchas propiedades que determinan
su mayor o menor productividad
PROPIEDADES QUÍMICAS
MATERIA ORGÁNICA pH
FERTILIDAD Restos de plantas y Grado de acidez o
Cantidad de nutrientes animales en distintos alcalinidad.
que el suelo posee para estados de composición Favorece la
el buen desarrollo de que le transmite a los disponibilidad de
las plantas. horizontes color y nutrientes para las
estructura. plantas.
COLOR DE LOS SUELOS
Es uno de los factores que brinda información sobre la
composición del suelo.
• Presencia de óxidos de hierro.
Suelos rojizos • La filtración de agua es alta.
• Presencia de hierro.
Suelos amarillos • Contiene agua.
• Son pobres en nutrientes.
Suelos grises • Aparecen en climas húmedos.
• Gran cantidad de sales minerales.
Suelos blancos • La presencia de humus es
reducida.
TIPOS DE SUELOS
Por sus
Por su
característ
estructura
Arenosos
No retienen Posee rocas,
Litosoles
icas físicas
agua. No es útil poca
para la vegetacion.
agricultura.
Cambisoles
Abundan sales
Suelos jóvenes
Calizos
calcáreas. Color
blanco, secos y con arcilla.
áridos..
Lluvisoles
Abunda materia Gran
Humíferos
orgánica en acumulación de
descomposición arcilla.
.
TIPOS DE SUELOS
Por sus
Por su
característ
Fluvisoles
Arcillosos
estructura
icas físicas
Formados por Con agua.
granos finos.
Pedregosos
Gleysoles
Formados por
Con Rocas. las lluvias.
Vertisoles
Suelos arcillosos
Mixtos
Arcillosos y
pedregosos. de color negro.
TIPOS DE SUELOS
Suelos no Suelos pocos Suelos
evolucionados evolucionados evolucionados
Suelos brutos. Próximos a la
roca madre. Tienen perfectamente
Suelos Ránker son más o
menos ácidos.
formados los tres
horizontes.
Aporta muy poca materia
orgánica. Suelos Rendzina son Se puede encontrar
formados sobre una roca diferentes tipos de
madre carbonatada. humus.
Carecen de horizonte B. Suelos estepas tienen un Posee cierta
aporte de materia orgánica independencia de la roca
alto. madre.
CLASIFICACIÓN DE LOS SUELOS
Eligiendo las condiciones climáticas como
factor principal:
PODZOL: Suelos de climas CHERNOZEN: Suelo de climas
húmedos y fríos. húmedos y veranos cálidos.
- Abundate material vegetal. - Horizonte A: Rico en humus y
- Horizonte A: Arenoso y ácido. óxido de hierro.
- Horizonte B: Recibe - Horizonte B: Rico en
materiales coloidales. carbonato cálcico.
CLASIFICACIÓN DE LOS SUELOS
Eligiendo las condiciones climáticas como
factor principal:
SUELOS DESÉRTICOS: Suelos
LATERITAS: Suelo de regiones
de regiones de clima
tropicales de climas cálido y
desértico.
húmedo.
- Horizonte A: Color gris claro.
- Horizonte A: Casi inexistente.
- Horizonte B: Se forman
- Horizonte B: Presenta óxido
nódulos de carbonato de
de hierro y aluminio.
calcio por las aguas.
ESTRUCTURA DE LOS SUELOS
Se define por la forma en que se agrupan las partículas
individuales de arena, limo y arcilla.
Cuando las partículas individuales se agrupan, toman el
aspecto de partículas mayores y se denominan agregados.
Partículas que se
Estructura granulares
Estructuras en bloques
Partículas
individuales de agrupan en bloques
arena, limo y arcilla. casi cuadrados.
Los bloques grandes
Agrupadas en granos
indican que el suelo
pequeños. resiste la penetración y
El agua circula movimiento del agua.
fácilmente. Se encuentra en el
Se encuentra en el Horizonte B.
Hortizonte A.
ESTRUCTURA DE LOS SUELOS
Se define por la forma en que se agrupan las partículas
individuales de arena, limo y arcilla.
Cuando las partículas individuales se agrupan, toman el
aspecto de partículas mayores y se denominan agregados.
Partículas agregadas en
Estructuras prismáticas
Estructura laminar
Partículas que se han
formado en láminas que se agrupan
columnas. una encima de la otra.
Se dificulta el paso del
El agua circula con
agua.
dificultad.
Se encuentra en el
Se encuentra en el horizonte A en los
Horizonte B cuando suelos boscosos.
hay acumulación de
arcilla.
FERTILIDAD DE LOS SUELOS
Se define un suelo fértil a aquel que puede proporcionar
cantidades adecuadas de nutrientes para el crecimiento de
las plantas.
Existen dos clases de nutrientes
NUTRIENTES MAYORES NUTRIENTES MENORES
• Las plantas lo requieren en mayor • Lo necesitan en menor cantidad y
cantidad. producir buenas cosechas.
• Nitrógeno, fósforo, potasio, calcio y • Boro, zinc, hierro, manganeso,
magnesio cobre, molibdeno y cobalto.
• Ayudan al crecimiento de raíces,
tallos, hojas, frutos y semillas.
• Intervienen en la síntesis de
sustancias orgánicas.
FERTILIDAD DE LOS SUELOS
Factores que afectan la fertilidad del
suelo
ESPESOR DEL SUELO ÚTIL
DISPONIBILIDAD DE MATERIA ORGÁNICA
AGUA Hace referencia a los
horizontes de los suelos. Es fuente de nitrógeno y
Las plantas no se fósforo. Al ser
desarrollan. Si hay carencia de los mineralizados estarán
horizontes A u O significa disponibles para las
La calidad de éste se
que los suelos son pobres plantas.
considera importante
en materia orgánica.
FERTILIDAD DE LOS SUELOS
Factores que afectan la fertilidad del suelo
Composición mineral: Textura del suelo:
El pH del suelo:
Posee capacidad de Es la proporción de
Si éste sobrepasa el
retener nutrientes arena, limo y arcilla.
rango de 5,5-7 puede
para las plantas. Mientras más arcilla,
afectar la
Dependiendo de la más capacidad de
disponibilidad de los
roca madre, clima y retención de
nutrientes en el suelo.
procesos químicos. nutrientes posee.
EL pH DE LOS SUELOS
Grado de acidez o alcalinidad que presenta
la tierra
El pH es la concentración de iones de
hidrógeno que posee cada suelo.
Es una medida que va de 1 a 14, siendo
7 el valor neutro.
Por debajo de 7 es ácido y por encima
alcalino.
Lo mejor para las plantas es entre 6 y 7
(neutro, ligeramente ácido)
EL pH DE LOS SUELOS
Importancia del pH del suelo, sustrato o del
agua de riego
El pH influye en el suelo
o sustrato en varios
aspectos, pero el más
significativo es en la
disponibilidad de La influencia del pH en la
nutrientes. mayor o menor cantidad
de nutrientes que hay en
un suelo para que lo
puedan tomar las raíces Los nutrientes
de las plantas. del suelo serían:
Fósforo, Potasio,
Hierro, Cobre,
Boro
EL pH DE LOS SUELOS
Existen tres situaciones de pH en los suelos
SUELO SUELO SUELO
ÁCIDO NEUTRO ALCALINO
pH < 7 pH = 7 pH > 7
Pueden
A las plantas Presenta
escasear
les va bien. problemas.
nutrientes
Abunda hierro, Óptima
Se escasean
manganeso, disponibilidad
nutrientes.
zinc y aluminio de nutrientes.